SlideShare una empresa de Scribd logo
IGUALDAD DE GÉNERO
TRABAJO REALIZADO POR:
RAFAEL MARIA PÉREZ SARMIENTO
INTRODUCCIÓN
 La educación integral de las personas implica la
adquisición de un conjunto de capacidades
básicas de tipo cognitivo, emocional y ético. Esto
supone que a la necesidad incuestionable de
educar en habilidades y conocimientos, se añade
la de educar para una mejor calidad de vida y
para dotar a ésta de sentido moral.
INTRODUCCIÓN
 El sistema educativo, debe hacerse cargo de
crear las condiciones necesarias , para que la
escuela potencie los aprendizajes para la vida
afectiva, e incorpore el calor y la riqueza que
supone la diversidad de modos de ser hombre y
de ser mujer, que son el sustrato imprescindible
para establecer unas relaciones basadas en la
equidad, el respeto y la corresponsabilidad.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A
POTENCIAR
 TRANSVERSALIDAD.- Conlleva la incorporación
de la perspectiva de igualdad de género en todas
las fases de gestión, en todos los niveles y en
todas las áreas temáticas. Supone, una
adecuación y mejora de la cultura mediante la
inclusión de la perspectiva de género en la
elaboración, desarrollo y seguimiento de todas las
actuaciones que afecten, directa o
indirectamente, a la comunidad Educativa.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A
POTENCIAR
 VISIBILIDAD.- Hay que luchar contra la injusticia,
la desigualdad y los privilegios en una sociedad
democrática, ayudando a visibilizar que chicos y
chicas aún reciben una socialización diferenciada
en razón de su sexo que les impide su pleno
desarrollo y limita sus capacidades.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A
POTENCIAR
 INCLUSIÓN.- Educar en igualdad de género,
requiere una intervención en cada una de las
personas de la Comunidad Educativa para
corregir los desajustes producidos por los
desiguales papeles tradicionales asignados y su
jerarquización. Hay que conciliar intereses y
crear relaciones de género más igualitarias.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A
POTENCIAR
 PARIDAD.- Constituye un derecho y un principio fundamental, necesario
para el logro de mayores cotas de justicia y libertad en el ejercicio de
derechos equitativos. Una de las actuaciones a realizar, es diseñar un
recorrido formativo común para alumnas y alumnos, dirigido a una
construcción social con participación equitativa y justa de ambos sexos.
OBJETIVOS A CONSEGUIR
 Establecer condiciones para implementar Planes
Centro Coeducativos, a través de una
organización escolar y un curriculo sin sesgos de
género.
OBJETIVOS A CONSEGUIR
 Fomentar la integración de la perspectiva de
género en el fundamento de los Centros
Educativos.
OBJETIVOS A CONSEGUIR
 Realizar acciones de sensibilización, formación e
implicación de la Comunidad Educativa en
materia de igualdad de género, coeducación y
prevención de la violencia de género.
OBJETIVOS A CONSEGUIR
 Promover actuaciones de sensibilización y
prevención de la violencia de género para
contribuir a su erradicación, asegurando una
intervención adecuada ante posibles casos de
violencia de género en el ámbito educativo.
LINEAS ESTRETÉGICAS A SEGUIR
 Plan de Centro con perspectiva de género.
 Sensibilización, formación e implicación de la
Comunidad Educativa.
 Contribuir a erradicar la violencia de género.
 Medidas estructurales del propio Sistema
Educativo.
MEDIDAS A APLICAR
 Integrar y contemplar de modo transversal la
perspectiva de género en el Plan de Centro y en
los proyectos de lo integran.
 La Consejería competente en materia de
educación garantizará que en los libros de texto y
materiales curriculares se eliminen los prejuicios
culturales y los estereotipos sexistas y
discriminatorios.
MEDIDAS A APLICAR
 Integrar y contemplar de modo transversal la
perspectiva de género en el Plan de Centro y en
los proyectos que lo integran.
 Reconocimiento, impulso e intercambio de buenas
prácticas coeducativas.
MEDIDAS A APLICAR
 Visibilizar elementos de desigualdad de género en
la comunidad educativa, su evolución en el
Centro, así como diseñar las intervenciones que
los corrijan.
 Impulsar y favorecer la práctica escolar inclusiva
y equitativa, mediante la utilización de un
lenguaje no sexista en sus expresiones visuales,
orales, escritas y en entornos digitales.
MEDIDAS A APLICAR
 Impulsar actuaciones para la sensibilización y la
formación en materia de igualdad, coeducación y
prevención de violencia de género para la
Comunidad Educativa.
 Promover actuaciones encaminadas a la
sensibilización visibilización y prevención de la
violencia de género.
MEDIDAS A APLICAR
 Promover la detección precoz y la intervención
ante la violencia de género en el ámbito
educativo.
 Promover la inclusión de la perspectiva de género
en las estructuras organizativas de la
Administración educativa.
MEDIDAS A APLICAR
 Garantizar la incorporación sistemática del
enfoque de género en los procedimientos de
comunicación de la Administración educativa.
 Promover y fomentar la autoevaluación de los
Centros Docentes.
REFLEXIÓN
 La escuela, y por tanto la educación, son
instrumentos con los que contamos en la
actualidad, para encarar la aventura de construir
un mundo más justo, y un@s ciudadan@s
comprometid@s con la libertad, la igualdad y el
respeto.
!Muchas gracias por su atención¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
Mónica López Ramírez
 
Yo cuento
Yo cuento Yo cuento
Yo cuento
cabralesigualda
 
Normativa igualdad educación
Normativa igualdad educaciónNormativa igualdad educación
Normativa igualdad educación
Marian Moreno
 
Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1
AranzazuMartin2
 
Plan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraPlan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremadura
SEXTO B
 
Programa de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanasPrograma de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanas
monica gonzalez
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
Edwin Ambulodegui
 
Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4 Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4
Sebastián Henríquez
 
Oportunidades corricularaes en eis educación general básica preparatoria, e...
Oportunidades corricularaes en eis   educación general básica preparatoria, e...Oportunidades corricularaes en eis   educación general básica preparatoria, e...
Oportunidades corricularaes en eis educación general básica preparatoria, e...
Patxi17
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
carmen fernandez ruiz
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
Daira Meza
 
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
susanabie
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
Angela Maria Herrera Viteri
 
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Alejandra Durando
 
Me parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esiMe parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esi
JosOmar7
 
Plan-de-igualdad-2017-18.-doc
 Plan-de-igualdad-2017-18.-doc Plan-de-igualdad-2017-18.-doc
Plan-de-igualdad-2017-18.-doc
marga fuentes barrios
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
milena1016
 
Educar en igualdad
Educar en igualdadEducar en igualdad
Educar en igualdad
Carolina Part Julio
 
Seminario Mediación Escolar
Seminario Mediación EscolarSeminario Mediación Escolar
Seminario Mediación Escolar
gmortiz3009
 

La actualidad más candente (19)

Igualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacionIgualdad de genero en educacion
Igualdad de genero en educacion
 
Yo cuento
Yo cuento Yo cuento
Yo cuento
 
Normativa igualdad educación
Normativa igualdad educaciónNormativa igualdad educación
Normativa igualdad educación
 
Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1Presentacion bloque 1
Presentacion bloque 1
 
Plan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremaduraPlan para la igualdad de genero extremadura
Plan para la igualdad de genero extremadura
 
Programa de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanasPrograma de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanas
 
Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
 
Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4 Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4
 
Oportunidades corricularaes en eis educación general básica preparatoria, e...
Oportunidades corricularaes en eis   educación general básica preparatoria, e...Oportunidades corricularaes en eis   educación general básica preparatoria, e...
Oportunidades corricularaes en eis educación general básica preparatoria, e...
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
 
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
 
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
GUIA Guía 49 pedagógicas para la convivencia escolar Ley 1620 de 2013 - Decre...
 
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
Guia de buenas_practicas_-_derechos_humanos_y_diversidad_sexual_en_espacios_d...
 
Me parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esiMe parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esi
 
Plan-de-igualdad-2017-18.-doc
 Plan-de-igualdad-2017-18.-doc Plan-de-igualdad-2017-18.-doc
Plan-de-igualdad-2017-18.-doc
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
 
Educar en igualdad
Educar en igualdadEducar en igualdad
Educar en igualdad
 
Seminario Mediación Escolar
Seminario Mediación EscolarSeminario Mediación Escolar
Seminario Mediación Escolar
 

Similar a Igualdad de Género

Pechakucha IGUALDAD DE GÉNERO
Pechakucha IGUALDAD DE GÉNEROPechakucha IGUALDAD DE GÉNERO
Pechakucha IGUALDAD DE GÉNERO
PROFEJAJM74
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
afmilan
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Proyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. menProyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. men
pilarcristinaa
 
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptxPRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
armandoCruz507647
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
Washington Challco Gonzales
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
MartnEspejo1
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconia
alcaldiadeheliconia
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
Elder Vanegas
 
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
ceipnsdelapaz
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
Any Perez
 
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
rafaelangelrom
 
Presentación educación inicial
Presentación educación inicialPresentación educación inicial
Presentación educación inicial
gninacuri
 
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptxconstruccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
YorliGonzalez2
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
Guillermo Mellizo
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
daviski
 

Similar a Igualdad de Género (20)

Pechakucha IGUALDAD DE GÉNERO
Pechakucha IGUALDAD DE GÉNEROPechakucha IGUALDAD DE GÉNERO
Pechakucha IGUALDAD DE GÉNERO
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Proyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. menProyectos transver[1]. men
Proyectos transver[1]. men
 
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptxPRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconia
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
 
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
 
Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
 
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
Ley26150educacionsexualintegral 130929173707-phpapp01
 
Presentación educación inicial
Presentación educación inicialPresentación educación inicial
Presentación educación inicial
 
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptxconstruccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
construccion del Proyecto Edtv.peic.pptx
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Igualdad de Género

  • 1. IGUALDAD DE GÉNERO TRABAJO REALIZADO POR: RAFAEL MARIA PÉREZ SARMIENTO
  • 2. INTRODUCCIÓN  La educación integral de las personas implica la adquisición de un conjunto de capacidades básicas de tipo cognitivo, emocional y ético. Esto supone que a la necesidad incuestionable de educar en habilidades y conocimientos, se añade la de educar para una mejor calidad de vida y para dotar a ésta de sentido moral.
  • 3. INTRODUCCIÓN  El sistema educativo, debe hacerse cargo de crear las condiciones necesarias , para que la escuela potencie los aprendizajes para la vida afectiva, e incorpore el calor y la riqueza que supone la diversidad de modos de ser hombre y de ser mujer, que son el sustrato imprescindible para establecer unas relaciones basadas en la equidad, el respeto y la corresponsabilidad.
  • 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A POTENCIAR  TRANSVERSALIDAD.- Conlleva la incorporación de la perspectiva de igualdad de género en todas las fases de gestión, en todos los niveles y en todas las áreas temáticas. Supone, una adecuación y mejora de la cultura mediante la inclusión de la perspectiva de género en la elaboración, desarrollo y seguimiento de todas las actuaciones que afecten, directa o indirectamente, a la comunidad Educativa.
  • 5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A POTENCIAR  VISIBILIDAD.- Hay que luchar contra la injusticia, la desigualdad y los privilegios en una sociedad democrática, ayudando a visibilizar que chicos y chicas aún reciben una socialización diferenciada en razón de su sexo que les impide su pleno desarrollo y limita sus capacidades.
  • 6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A POTENCIAR  INCLUSIÓN.- Educar en igualdad de género, requiere una intervención en cada una de las personas de la Comunidad Educativa para corregir los desajustes producidos por los desiguales papeles tradicionales asignados y su jerarquización. Hay que conciliar intereses y crear relaciones de género más igualitarias.
  • 7. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A POTENCIAR  PARIDAD.- Constituye un derecho y un principio fundamental, necesario para el logro de mayores cotas de justicia y libertad en el ejercicio de derechos equitativos. Una de las actuaciones a realizar, es diseñar un recorrido formativo común para alumnas y alumnos, dirigido a una construcción social con participación equitativa y justa de ambos sexos.
  • 8. OBJETIVOS A CONSEGUIR  Establecer condiciones para implementar Planes Centro Coeducativos, a través de una organización escolar y un curriculo sin sesgos de género.
  • 9. OBJETIVOS A CONSEGUIR  Fomentar la integración de la perspectiva de género en el fundamento de los Centros Educativos.
  • 10. OBJETIVOS A CONSEGUIR  Realizar acciones de sensibilización, formación e implicación de la Comunidad Educativa en materia de igualdad de género, coeducación y prevención de la violencia de género.
  • 11. OBJETIVOS A CONSEGUIR  Promover actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género para contribuir a su erradicación, asegurando una intervención adecuada ante posibles casos de violencia de género en el ámbito educativo.
  • 12. LINEAS ESTRETÉGICAS A SEGUIR  Plan de Centro con perspectiva de género.  Sensibilización, formación e implicación de la Comunidad Educativa.  Contribuir a erradicar la violencia de género.  Medidas estructurales del propio Sistema Educativo.
  • 13. MEDIDAS A APLICAR  Integrar y contemplar de modo transversal la perspectiva de género en el Plan de Centro y en los proyectos de lo integran.  La Consejería competente en materia de educación garantizará que en los libros de texto y materiales curriculares se eliminen los prejuicios culturales y los estereotipos sexistas y discriminatorios.
  • 14. MEDIDAS A APLICAR  Integrar y contemplar de modo transversal la perspectiva de género en el Plan de Centro y en los proyectos que lo integran.  Reconocimiento, impulso e intercambio de buenas prácticas coeducativas.
  • 15. MEDIDAS A APLICAR  Visibilizar elementos de desigualdad de género en la comunidad educativa, su evolución en el Centro, así como diseñar las intervenciones que los corrijan.  Impulsar y favorecer la práctica escolar inclusiva y equitativa, mediante la utilización de un lenguaje no sexista en sus expresiones visuales, orales, escritas y en entornos digitales.
  • 16. MEDIDAS A APLICAR  Impulsar actuaciones para la sensibilización y la formación en materia de igualdad, coeducación y prevención de violencia de género para la Comunidad Educativa.  Promover actuaciones encaminadas a la sensibilización visibilización y prevención de la violencia de género.
  • 17. MEDIDAS A APLICAR  Promover la detección precoz y la intervención ante la violencia de género en el ámbito educativo.  Promover la inclusión de la perspectiva de género en las estructuras organizativas de la Administración educativa.
  • 18. MEDIDAS A APLICAR  Garantizar la incorporación sistemática del enfoque de género en los procedimientos de comunicación de la Administración educativa.  Promover y fomentar la autoevaluación de los Centros Docentes.
  • 19. REFLEXIÓN  La escuela, y por tanto la educación, son instrumentos con los que contamos en la actualidad, para encarar la aventura de construir un mundo más justo, y un@s ciudadan@s comprometid@s con la libertad, la igualdad y el respeto.
  • 20. !Muchas gracias por su atención¡