SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY ORGÁNICA DE
EDUCACIÓN
INTERCULTURAL DEL
ECUADOR
Martha Goyes
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DEL
ECUADOR
• La Constitución de la República, la Ley Orgánica de
Educación (LOEI) y su Reglamento. Estas son de crucial
importancia porque permiten la reconfiguración de un
sistema educativo que asegure aprendizajes de calidad
para todos los ecuatorianos, pero en especial para
aquellos que pertenecen a los grupos más vulnerables, y
que han sido históricamente excluidos de los sistemas
de educación formal.
EL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN DE
LA REPÚBLICA
• Reconoce a la educación como un
derecho que las personas lo ejercen a
largo de su vida y un deber ineludible
e inexcusable del Estado.
• Constituye un área prioritaria de la
política pública y de la inversión
estatal, garantía de la igualdad e
inclusión social y condición
indispensable para el buen vivir.
• Todas las personas tienen derecho a la educación sin
discriminación
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
INTERCULTURAL DEL ECUADOR
DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL
• Artículo 76 de la LOEI, que le da nombre a esta institución
educativa superior Universidad Nacional de Educación y
específica que su objetivo “es fomentar el ejercicio de la
docencia, de cargos directivos y administrativos y de apoyo en
el Sistema Nacional de Educación”, y que a ella se articularán
académicamente los institutos superiores pedagógicos. La Ley
Orgánica de Educación Superior, en su disposición transitoria
decimoquinta, agrega que la Universidad Nacional de
Educación.
SE GARANTIZA LA GRATUIDAD, UNIVERSALIDAD
Y LAICIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.
• En los años anteriores como en el 2007, los estudiantes cuyas
familias no podían cubrir el costo de la matrícula, los uniformes
escolares o los libros de texto durante la jornada escolar
quedaban excluidos del sistema educativo.
• Mientras tanto que el nuevo marco legal permitió al Gobierno
Nacional recuperar la gratuidad de la educación pública
mediante la eliminación de la matrícula y la entrega de recursos
necesarios para facilitar al estudiante y los padres de familia en
el ámbito económico dando así educación para todos.
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
ESTABLECE:
• Centrada siempre en el ser humano y garantía del desarrollo holístico
• Democrática ante todo
• Incluyente
• Diversa
• Desarrollo de competencias
• Acceso universal
• Obligatoriedad, inicial, básico y bachillerato
• Gratuita hasta el tercer nivel de educación
• Libertad de enseñanza
• El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades
• Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación intercultural bilingüe
EL ARTÍCULO 298 DE LA CONSTITUCIÓN DE
LA REPÚBLICA ESTABLECE
• Preasignaciones presupuestarias destinadas, entre otros al
sector educación, a la educación superior, y a la investigación,
ciencia, tecnología e innovación en los términos previstos en la
ley. Las transferencias correspondientes a preasignaciones
serán predecibles y automáticas
DISPOSICIÓN TRANSITORIA DECIMOCTAVA
DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
• El estado asignará de forma progresiva recursos públicos del
Presupuesto General del Estado para la educación inicial básica
y el bachillerato, con incrementos anuales de al menos el cero
punto cinco por ciento del Producto Interior Bruto hasta
alcanzar un mínimo del seis por ciento del mismo.
ARTÍCULO 341 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA ESTABLECE
• Que generará las condiciones para la protección integral de sus
habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y
principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad
en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia
aquellos grupos que requieran consideración especial por la
persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia,
o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad.
• La protección integral funcionará a través de sistemas especializados,
de acuerdo con la ley. Los sistemas especializados se guiarán por sus
principios específicos y los del sistema nacional de inclusión y
equidad social.
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE PARA
ASEGURAR UN SERVICIO EDUCATIVO CON
PERTINENCIA CULTURAL Y LINGÜÍSTICA PARA LAS
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS.
• Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB) es parte
sustancial del Sistema Nacional de Educación, a través de la
Subsecretaría de Educación Intercultural Bilingüe, que a su
vez forma parte del Ministerio de Educación, y se
desconcentra en todos los niveles de gestión (Art. 77 de la
LOEI).
• Evidentemente, en el nuevo marco legal se mantiene y se
sigue respetando el derecho de todas las personas a
“aprender en su propia lengua y ámbito cultural”
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
• (Art. 29 de la Constitución), así como los derechos colectivos de
pueblos y nacionalidades indígenas a fortalecer el sistema de
educación intercultural bilingüe.
• (Art. 57 de la Constitución). Este derecho se relaciona con lo
estipulado en el;
• numeral 9 del artículo 347 de la Constitución, que dispone
“garantizar el sistema de educación intercultural bilingüe, en el cual
se utilizará como lengua principal de educación la de la nacionalidad
respectiva y el español como idioma de relación intercultural, bajo la
rectoría de las políticas públicas del Estado y con total respeto a los
derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE),
PARA CONTRIBUIR
• La formación inicial de docentes en el Ecuador han tenido
dificultades, y esa puede ser una de las causas de las carencias
del Sistema Educativo Nacional. La Constitución de la República
procura resolver este problema estableciendo que el Gobierno
Nacional creará una institución educativa superior, dirigida por
el Ministerio de Educación, “con el objetivo de fomentar el
ejercicio de la docencia
EDUCACIÓN PARA TODOS SIN DISTINCIÓN
ALGUNA
• La educación es libre y obligatoria para tener un futuro
transcendente y sobresaliente
VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL
• se buscó presentar un texto que deje de ser
punitivo y se convierta en preventivo en temas de
violencia, abuso sexual o de riesgos frente a
desastres naturales o siniestros, así como en la
resolución de conflictos de distinta índole en los
planteles.
• A los centros particulares se les exige solicitar al
docente, previo a la contratación, una
certificación de la Autoridad Educativa Nacional,
de no haber sido sancionado por hechos de
violencia sexual, y antecedentes penales.
PROCESOS PARA LA VIOLENCIA SEXUAL Y MARCO
LEGAL
Constitución de la
republica del
Ecuador
Tratados
Internacionales
Ley Orgánica de
Educación
Intercultural
Código Orgánico
de la Niñez y
Adolescencia
Código penalLey 103
Reglamento a la
LOEI
Acuerdo 340-11
Convenio
DOCENTES
Docentes personas importantes
que imparten conocimientos. Sin
embargo, el docente es aquel al
que se le reconoce una habilidad
extraordinaria en la materia que
transmite. Todos
poseen habilidades
pedagógicas para convertirse en
agentes efectivos del proceso de
aprendizaje
DERECHOS DE DOCENTES DEL SECTOR
PÚBLICO
• Pueden acceder gratuitamente a procesos de desarrollo
profesional, capacitación, mejoramiento pedagógico y
académico, según sus necesidades y las del Sistema Nacional
de Educación; además recibir incentivos por sus méritos y
aportes relevantes; educativa, académica, intelectual, cultural,
artística, deportiva o ciudadana; entre otros.
OBLIGACIONES DE DOCENTES SON:
• Cumplir la Ley y disposiciones de la Constitución de la
República
• Laborar durante la jornada completa de acuerdo con la
Constitución de la República, la Ley y sus Reglamentos
• Difundir el conocimiento de los derechos y garantías
constitucionales de los niños/as, adolescentes
• Promover la interculturalidad y la pluralidad en los procesos
educativos
CONSEJO PLURINACIONAL DEL SISTEMA
DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
• Art. 251.- Representaciones de cada nacionalidad. Cada una de
las nacionalidades
• Indígenas tiene un representante en el Consejo Plurinacional
del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe deben ser
nombrados a través de procesos facilitados por el Consejo de
Participación Ciudadana y definidos por las comunidades,
respetando los derechos establecidos en la Constitución de la
República.
CONSEJO PLURINACIONAL DEL SISTEMA
DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
• Art. 252.- Requisitos. Para ser representante en el Consejo Plurinacional del Sistema
de Educación Intercultural Bilingüe se requiere:
• a) Tener nacionalidad ecuatoriana
• b) Pertenecer a la nacionalidad indígena y demostrar como lugar de residencia una
comunidad de esta nacionalidad
• c) Hablar la lengua de la nacionalidad a la que estuviere representando. Solo se
exceptúa de este requisito a aquella nacionalidad cuyo registro sociolingüístico y
situación poblacional demuestren procesos de deterioro, según informe del Instituto
de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de los pueblos y nacionalidades del
Ecuador
• d) Tener al menos un (1) título de tercer nivel; y
• e) Tener al menos cinco (5) años de experiencia en el campo educativo.
FUENTES
• Marco Legal Educativo https://www.todaunavida.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/10/ml_educativo_2012.pdf
• Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/02/Reglamento-General-a-la-Ley-OrgAnica-de-Educacion-
Intercultural.pdf
• Registro Oficial Órgano del Gobierno del Ecuador Administración del Sr. Ec. Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República (2011)
https://oig.cepal.org/sites/default/files/2011_leyeducacionintercultural_ecu.pdf
• Forbes Staff (enero 26, 2018) https://www.forbes.com.mx/sep-proyecta-la-evaluacion-de-un-
millon-700-mil-maestros/
• Contenido (2014) Asamblea Nacional evalúa Ley Orgánica de Educación Intercultural.
https://www.contenido.com.ec/asamblea-nacional-evalua-ley-organica-de-educacion-
intercultural/
• Educación Ecuador (2017) Loei red de maestros ley orgánica de educación intercultural
https://educacionecuadorministerio.blogspot.com/2017/06/loei-2017-red-de-maestros-
asamblea-nacional.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de educación n° 26.206
Ley de educación n°  26.206Ley de educación n°  26.206
Ley de educación n° 26.206
marilin medrano
 
LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay Programa Escala_Universidad de Buenos ...
LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay  Programa Escala_Universidad de Buenos ...LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay  Programa Escala_Universidad de Buenos ...
LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay Programa Escala_Universidad de Buenos ...
Lidia Barboza Norbis
 
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
mgeorginarodriguez
 
fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
davidsanchezmontero
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
ISABELITASWEET
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Michael Abreu
 
Derecho de educacion
Derecho de educacionDerecho de educacion
Derecho de educacion
elixs26
 
Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
Erii Vargas
 
LOEI
LOEILOEI
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
Tallerpracticodeinternet
TallerpracticodeinternetTallerpracticodeinternet
Tallerpracticodeinternet
liliarmijos
 
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacionalEnsayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
sjbm29
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
franklinguzman2015
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacionCreilyarmas
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
naimenga
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
La educación como servicio público, ejercicio
La educación como servicio público, ejercicioLa educación como servicio público, ejercicio
La educación como servicio público, ejercicio
concejoeducativocyl
 

La actualidad más candente (20)

Ley de educación n° 26.206
Ley de educación n°  26.206Ley de educación n°  26.206
Ley de educación n° 26.206
 
LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay Programa Escala_Universidad de Buenos ...
LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay  Programa Escala_Universidad de Buenos ...LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay  Programa Escala_Universidad de Buenos ...
LEY GENERAL DE EDUCACION 2008 Uruguay Programa Escala_Universidad de Buenos ...
 
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
 
fundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuelafundamentacion legal de educacion en venezuela
fundamentacion legal de educacion en venezuela
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Derecho de educacion
Derecho de educacionDerecho de educacion
Derecho de educacion
 
Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
Tallerpracticodeinternet
TallerpracticodeinternetTallerpracticodeinternet
Tallerpracticodeinternet
 
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacionalEnsayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
 
Leyeducacion
LeyeducacionLeyeducacion
Leyeducacion
 
La educación como servicio público, ejercicio
La educación como servicio público, ejercicioLa educación como servicio público, ejercicio
La educación como servicio público, ejercicio
 
Ppt derecho a la educación
Ppt derecho a la educaciónPpt derecho a la educación
Ppt derecho a la educación
 

Similar a A13.goyes.martha.sociedad cont. pol.educativa

Nueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa BolivianaNueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa Boliviananildagd
 
01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt
01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt
01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt
ElmerRodriguez39
 
Educacion cewc
Educacion cewcEducacion cewc
Educacion cewc
Lenin Ivan
 
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnuevaDbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnuevaPameBbxota
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
MALANCA74
 
Educación padep gtz
Educación padep gtzEducación padep gtz
Educación padep gtzFDTEUSC
 
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
StevenOrtega13
 
Com 10 informe_mayoria
Com 10 informe_mayoriaCom 10 informe_mayoria
Com 10 informe_mayoria
Osmar Callamullo
 
2. Ley 070.pdf
2. Ley 070.pdf2. Ley 070.pdf
2. Ley 070.pdf
MariaElenaSerrudo1
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
Angeles Ang
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
GeovannaCuripoma
 
Ley organica-de-educacion-intercultural
Ley organica-de-educacion-interculturalLey organica-de-educacion-intercultural
Ley organica-de-educacion-intercultural
AdelinaBravo1
 
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
MALANCA74
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
Sofía Zaric Kruljac
 
Presentación de-sistema-educativo-venezolano
Presentación de-sistema-educativo-venezolanoPresentación de-sistema-educativo-venezolano
Presentación de-sistema-educativo-venezolano
SaraGonzalez1505
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Concordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador Rubio Esteban
Concordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador  Rubio EstebanConcordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador  Rubio Esteban
Concordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador Rubio Esteban
EstebanRubio17
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
Alfredo Correa
 

Similar a A13.goyes.martha.sociedad cont. pol.educativa (20)

Nueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa BolivianaNueva constitucion educativa Boliviana
Nueva constitucion educativa Boliviana
 
01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt
01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt
01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt
 
Educacion cewc
Educacion cewcEducacion cewc
Educacion cewc
 
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnuevaDbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
 
Educación padep gtz
Educación padep gtzEducación padep gtz
Educación padep gtz
 
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
 
Com 10 informe_mayoria
Com 10 informe_mayoriaCom 10 informe_mayoria
Com 10 informe_mayoria
 
2. Ley 070.pdf
2. Ley 070.pdf2. Ley 070.pdf
2. Ley 070.pdf
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
 
Ley organica-de-educacion-intercultural
Ley organica-de-educacion-interculturalLey organica-de-educacion-intercultural
Ley organica-de-educacion-intercultural
 
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
 
Presentación de-sistema-educativo-venezolano
Presentación de-sistema-educativo-venezolanoPresentación de-sistema-educativo-venezolano
Presentación de-sistema-educativo-venezolano
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Concordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador Rubio Esteban
Concordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador  Rubio EstebanConcordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador  Rubio Esteban
Concordancias de Artículos de la Constitución del Ecuador Rubio Esteban
 
Fundamentos legales2726
Fundamentos legales2726Fundamentos legales2726
Fundamentos legales2726
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

A13.goyes.martha.sociedad cont. pol.educativa

  • 1. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DEL ECUADOR Martha Goyes
  • 2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DEL ECUADOR • La Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación (LOEI) y su Reglamento. Estas son de crucial importancia porque permiten la reconfiguración de un sistema educativo que asegure aprendizajes de calidad para todos los ecuatorianos, pero en especial para aquellos que pertenecen a los grupos más vulnerables, y que han sido históricamente excluidos de los sistemas de educación formal.
  • 3. EL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA • Reconoce a la educación como un derecho que las personas lo ejercen a largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. • Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. • Todas las personas tienen derecho a la educación sin discriminación
  • 4. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DEL ECUADOR
  • 5. DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL • Artículo 76 de la LOEI, que le da nombre a esta institución educativa superior Universidad Nacional de Educación y específica que su objetivo “es fomentar el ejercicio de la docencia, de cargos directivos y administrativos y de apoyo en el Sistema Nacional de Educación”, y que a ella se articularán académicamente los institutos superiores pedagógicos. La Ley Orgánica de Educación Superior, en su disposición transitoria decimoquinta, agrega que la Universidad Nacional de Educación.
  • 6. SE GARANTIZA LA GRATUIDAD, UNIVERSALIDAD Y LAICIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA. • En los años anteriores como en el 2007, los estudiantes cuyas familias no podían cubrir el costo de la matrícula, los uniformes escolares o los libros de texto durante la jornada escolar quedaban excluidos del sistema educativo. • Mientras tanto que el nuevo marco legal permitió al Gobierno Nacional recuperar la gratuidad de la educación pública mediante la eliminación de la matrícula y la entrega de recursos necesarios para facilitar al estudiante y los padres de familia en el ámbito económico dando así educación para todos.
  • 7. LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA ESTABLECE: • Centrada siempre en el ser humano y garantía del desarrollo holístico • Democrática ante todo • Incluyente • Diversa • Desarrollo de competencias • Acceso universal • Obligatoriedad, inicial, básico y bachillerato • Gratuita hasta el tercer nivel de educación • Libertad de enseñanza • El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades • Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación intercultural bilingüe
  • 8. EL ARTÍCULO 298 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ESTABLECE • Preasignaciones presupuestarias destinadas, entre otros al sector educación, a la educación superior, y a la investigación, ciencia, tecnología e innovación en los términos previstos en la ley. Las transferencias correspondientes a preasignaciones serán predecibles y automáticas
  • 9. DISPOSICIÓN TRANSITORIA DECIMOCTAVA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA • El estado asignará de forma progresiva recursos públicos del Presupuesto General del Estado para la educación inicial básica y el bachillerato, con incrementos anuales de al menos el cero punto cinco por ciento del Producto Interior Bruto hasta alcanzar un mínimo del seis por ciento del mismo.
  • 10. ARTÍCULO 341 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ESTABLECE • Que generará las condiciones para la protección integral de sus habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia aquellos grupos que requieran consideración especial por la persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad. • La protección integral funcionará a través de sistemas especializados, de acuerdo con la ley. Los sistemas especializados se guiarán por sus principios específicos y los del sistema nacional de inclusión y equidad social.
  • 11. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE PARA ASEGURAR UN SERVICIO EDUCATIVO CON PERTINENCIA CULTURAL Y LINGÜÍSTICA PARA LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS. • Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB) es parte sustancial del Sistema Nacional de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Intercultural Bilingüe, que a su vez forma parte del Ministerio de Educación, y se desconcentra en todos los niveles de gestión (Art. 77 de la LOEI). • Evidentemente, en el nuevo marco legal se mantiene y se sigue respetando el derecho de todas las personas a “aprender en su propia lengua y ámbito cultural”
  • 12. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE • (Art. 29 de la Constitución), así como los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades indígenas a fortalecer el sistema de educación intercultural bilingüe. • (Art. 57 de la Constitución). Este derecho se relaciona con lo estipulado en el; • numeral 9 del artículo 347 de la Constitución, que dispone “garantizar el sistema de educación intercultural bilingüe, en el cual se utilizará como lengua principal de educación la de la nacionalidad respectiva y el español como idioma de relación intercultural, bajo la rectoría de las políticas públicas del Estado y con total respeto a los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE), PARA CONTRIBUIR • La formación inicial de docentes en el Ecuador han tenido dificultades, y esa puede ser una de las causas de las carencias del Sistema Educativo Nacional. La Constitución de la República procura resolver este problema estableciendo que el Gobierno Nacional creará una institución educativa superior, dirigida por el Ministerio de Educación, “con el objetivo de fomentar el ejercicio de la docencia
  • 14. EDUCACIÓN PARA TODOS SIN DISTINCIÓN ALGUNA • La educación es libre y obligatoria para tener un futuro transcendente y sobresaliente
  • 15. VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL • se buscó presentar un texto que deje de ser punitivo y se convierta en preventivo en temas de violencia, abuso sexual o de riesgos frente a desastres naturales o siniestros, así como en la resolución de conflictos de distinta índole en los planteles. • A los centros particulares se les exige solicitar al docente, previo a la contratación, una certificación de la Autoridad Educativa Nacional, de no haber sido sancionado por hechos de violencia sexual, y antecedentes penales.
  • 16. PROCESOS PARA LA VIOLENCIA SEXUAL Y MARCO LEGAL Constitución de la republica del Ecuador Tratados Internacionales Ley Orgánica de Educación Intercultural Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia Código penalLey 103 Reglamento a la LOEI Acuerdo 340-11 Convenio
  • 17. DOCENTES Docentes personas importantes que imparten conocimientos. Sin embargo, el docente es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que transmite. Todos poseen habilidades pedagógicas para convertirse en agentes efectivos del proceso de aprendizaje
  • 18. DERECHOS DE DOCENTES DEL SECTOR PÚBLICO • Pueden acceder gratuitamente a procesos de desarrollo profesional, capacitación, mejoramiento pedagógico y académico, según sus necesidades y las del Sistema Nacional de Educación; además recibir incentivos por sus méritos y aportes relevantes; educativa, académica, intelectual, cultural, artística, deportiva o ciudadana; entre otros.
  • 19. OBLIGACIONES DE DOCENTES SON: • Cumplir la Ley y disposiciones de la Constitución de la República • Laborar durante la jornada completa de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley y sus Reglamentos • Difundir el conocimiento de los derechos y garantías constitucionales de los niños/as, adolescentes • Promover la interculturalidad y la pluralidad en los procesos educativos
  • 20. CONSEJO PLURINACIONAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE • Art. 251.- Representaciones de cada nacionalidad. Cada una de las nacionalidades • Indígenas tiene un representante en el Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe deben ser nombrados a través de procesos facilitados por el Consejo de Participación Ciudadana y definidos por las comunidades, respetando los derechos establecidos en la Constitución de la República.
  • 21. CONSEJO PLURINACIONAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE • Art. 252.- Requisitos. Para ser representante en el Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se requiere: • a) Tener nacionalidad ecuatoriana • b) Pertenecer a la nacionalidad indígena y demostrar como lugar de residencia una comunidad de esta nacionalidad • c) Hablar la lengua de la nacionalidad a la que estuviere representando. Solo se exceptúa de este requisito a aquella nacionalidad cuyo registro sociolingüístico y situación poblacional demuestren procesos de deterioro, según informe del Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de los pueblos y nacionalidades del Ecuador • d) Tener al menos un (1) título de tercer nivel; y • e) Tener al menos cinco (5) años de experiencia en el campo educativo.
  • 22. FUENTES • Marco Legal Educativo https://www.todaunavida.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2013/10/ml_educativo_2012.pdf • Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2017/02/Reglamento-General-a-la-Ley-OrgAnica-de-Educacion- Intercultural.pdf • Registro Oficial Órgano del Gobierno del Ecuador Administración del Sr. Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República (2011) https://oig.cepal.org/sites/default/files/2011_leyeducacionintercultural_ecu.pdf • Forbes Staff (enero 26, 2018) https://www.forbes.com.mx/sep-proyecta-la-evaluacion-de-un- millon-700-mil-maestros/ • Contenido (2014) Asamblea Nacional evalúa Ley Orgánica de Educación Intercultural. https://www.contenido.com.ec/asamblea-nacional-evalua-ley-organica-de-educacion- intercultural/ • Educación Ecuador (2017) Loei red de maestros ley orgánica de educación intercultural https://educacionecuadorministerio.blogspot.com/2017/06/loei-2017-red-de-maestros- asamblea-nacional.html