SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro blanco
El ABC del     en Colombia
Presentación
Las tendencias globales apuntan hacia la    Dirigida a empresarios interesados en im-       la estrategia de promoción a la cultura del
transformación de los entornos laborales.   plementar el modelo de teletrabajo en sus       teletrabajo en el país que se enmarca en
Entre estas aparece el teletrabajo como     organizaciones, la guía presenta cada una       el plan de acción definido conjuntamente
una modalidad que combina las políticas     de las etapas que se deben surtir para alcan-   por los citados Ministerios en alianza con
corporativas basadas en el cumplimiento     zar el objetivo, ofreciendo una metodología     la Corporación Colombia Digital.
de objetivos, junto a los recursos tec-     clara acompañada de recomendaciones le-
nológicos necesarios para alcanzarlos.      gales, técnicas y de cultura organizacional,    Con el objetivo de aprovechar el avance
                                            usando ejemplos de compañías que ya han         tecnológico del país derivado de la apropia-
El presente Libro Blanco busca facili-      avanzado en el proceso.                         ción de las Tecnologías de la Información
tar a las empresas la implementación de                                                     y las Comunicaciones -TIC- por parte del
proyectos piloto de teletrabajo a través    El gobierno nacional, en cabeza de los          sector empresarial, el teletrabajo, y en con-
de una metodología ajustada al contexto     Ministerios de TIC y del Trabajo, junto         secuencia el Libro Blanco, busca aportar al
colombiano, basada en la identificación     con la Función Pública y en alianza             mejoramiento de la productividad, el me-
y análisis de buenas prácticas interna-     con entidades del sector privado, está          dio ambiente, la movilidad de las ciudades
cionales, en países como Estados Unidos,    generando un entorno favorable para             y generar procesos de calidad de cara a los
España, Canadá, Argentina, Costa Rica, y    impulsar el teletrabajo en Colombia. Así, el    compromisos con el mercado internacional
experiencias locales.                       Libro Blanco de Teletrabajo hace parte de       de bienes y servicios.


                                                                                                                                            El ABC del teletrabajo en Colombia© 3
                                                                                                                                                                              - EnTICconfío
Libro Blanco. El ABC del teletrabajo en
                 Colombia.
                    - Versión 1.0 -

                        Ministerio de las Tecnologías
             de la Información y las Comunicaciones
                                                            Tabla de contenido
                                   www.mintic.gov.co
                                                            Introducción------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 8
                                      Diego Molano Vega
                                                Ministro

                         María Carolina Hoyos Turbay
                                                            Capítulo 1: Conceptos clave--------------------------------------------------------------------------------11
                                      Viceministra TIC      Definición del teletrabajo------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12
                                                            Características del teletrabajo------------------------------------------------------------------------------------------------- 13
                                     Santiago Amador
                        Director de apropiación de TIC      Modalidades del teletrabajo--------------------------------------------------------------------------------------------------- 14
                                                            Beneficios para la organización------------------------------------------------------------------------------------------------ 16
                                           Daniel López
                            Líder Iniciativa Teletrabajo    Obstáculos para la implementación-------------------------------------------------------------------------------------------- 19


                        Corporación Colombia Digital        Capítulo 2: Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo--------------------------------21
                             www.colombiadigital.net        Requerimientos para el teletrabajo--------------------------------------------------------------------------------------------- 22
                                           Rafael Orduz     El marco jurídico del teletrabajo en Colombia----------------------------------------------------------------------------------- 23
                                       Director Ejecutivo   El teletrabajo como modelo organizacional ------------------------------------------------------------------------------------- 24
                                           Heidy Balanta    La tecnología como base del teletrabajo---------------------------------------------------------------------------------------- 26
                                            Investigación

                                       Heidy Balanta        Capítulo 3: Implementación del teletrabajo en las organizaciones---------------------------------------------31
                                Adriana Molano Rojas
                             Producción de contenidos
                                                            Implementación del teletrabajo en las organizaciones--------------------------------------------------------------------------- 32
                                                            Primera etapa: Autoevaluación de la organización------------------------------------------------------------------------------- 34
                                Adriana Molano Rojas        Segunda etapa: Planeación del proyecto piloto de teletrabajo-------------------------------------------------------------------- 40
                                Coordinación editorial
                                                            Tercera etapa: Implementación------------------------------------------------------------------------------------------------ 52
                                         Felipe Del Río     Cuarta etapa: Seguimiento y evaluación---------------------------------------------------------------------------------------- 58
                                Diseño y diagramación
                                                            Quinta etapa: Adopción del modelo de teletrabajo------------------------------------------------------------------------------ 60
                         Se autoriza la libre consulta,
                         descarga y distribución to-
                         tal o parcial de esta obra,
                         con fines no comerciales, sin
                                                            Capítulo 4: Información relacionada------------------------------------------------------------------------63
obras derivadas y con referencia explícita del autor.       Conceptos clave-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 64
Todas las gráficas corresponden a desarrollos propios       Mejores prácticas y soluciones tecnológicas------------------------------------------------------------------------------------ 64
de la Corporación Colombia Digital y se rigen bajo los
mismos principios de derechos de autor que la obra          Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 65
completa.

                                                                                                                                                                      El ABC del teletrabajo en Colombia   -5
Beneficios del teletrabajo




Aumenta                                       Mejora                    Promueve                   Aporta                   Impulsa
 la productividad y                          la calidad de vida de       la inclusión social      al mejoramiento de      el uso y apropiación de
reduce costos fijos                       los trabajadores e incentiva                              la movilidad en las    las nuevas tecnologías
                                             el trabajo en equipo                                ciudades y reduce los
                                                                                               índices de contaminación

6 - El ABC del teletrabajo en Colombia                                                                                          El ABC del teletrabajo en Colombia   -7
Introducción
El 1° de mayo del año 2012 el Presidente     serie de beneficios que cubren los ámbi-      organizacional y la tecnología como base
de la República, junto a los Ministros del   tos productivos, financieros, técnicos y de   del trabajo a distancia.
Trabajo y de las Tecnologías de la Infor-    equilibrio entre la vida laboral y personal
mación y las Comunicaciones, expidió el      de los empleados.                             La tercera parte incluye una propuesta
Decreto 0884 de 2012, que reglamenta                                                       metodológica que describe el paso a paso
la Ley 1221 de 2008, con el cual se bus-     Esta edición del Libro Blanco está organi-    que el empresario puede seguir para im-
                                                                                           plementar programas de teletrabajo en
ca promover la adopción del teletrabajo      zada en cuatro componentes que per-
                                                                                           su organización, brindando herramientas
como modalidad laboral en el país. En        miten al empresario conocer el contexto
                                                                                           para el diseño, toma de decisiones, im-
desarrollo del proceso de socialización y    del teletrabajo en el país y cómo aplicarlo
                                                                                           plementación y posterior evaluación del
promoción de la iniciativa se propusieron    a su organización. La primera parte del
                                                                                           proceso. Las etapas de implementación
una serie de actividades entre las cuales    contenido presenta las generalidades del
                                                                                           están acompañadas de referencias a me-
se encuentra la Feria Internacional de       teletrabajo, sus principales característi-
                                                                                           jores prácticas y una serie de recomenda-
Teletrabajo y el presente libro.             cas, ventajas y desventajas, los elementos    ciones de tipo jurídico y gerencial.
                                             que lo integran, así como los diferentes
El Libro Blanco de Teletrabajo en Co-        tipos de modalidades existentes.              La parte final ofrece enlaces a conteni-
lombia constituye el primer acerca-                                                        dos complementarios que pueden ayudar
miento metodológico orientado hacia la       La segunda parte se concentra en los re-      a profundizar la información sobre temas
implementación de modelos laborales          querimientos básicos para implementar         específicos como los conceptos funda-
que aprovechen las ventajas de las tec-      el teletrabajo. Entre ellos se encuentra      mentales del teletrabajo, las soluciones
nologías de telecomunicación y en simul-     el contexto legal colombiano, la consi-       tecnológicas y otros ejemplos de imple-
tánea provean a las organizaciones una       deración del teletrabajo como un modelo       mentación del modelo en el país.


                                                                                                                                       El ABC del teletrabajo en Colombia© 9
                                                                                                                                                                         - EnTICconfío
CONCEPTOS CLAVE

Antes de implementar modelos de teletrabajo en las organizaciones es necesario conocer los conceptos
clave al respecto: qué es, cuáles son sus características, qué modalidades existen, qué beneficios trae y
                                     qué obstáculos se deben vencer antes de avanzar en su adopción.




                                                                              El ABC del teletrabajo
                                                                                      en Colombia      1
Definición del teletrabajo
                        El teletrabajo se entiende como una modalidad laboral a dis-
                                                                                                        Lo que NO es teletrabajo
                        tancia que usa las tecnologías de la información y las comuni-
                        caciones para alcanzar sus objetivos. Aunque existen diversas
                        definiciones derivadas especialmente de las legislaciones de los
                        distintos países, para Colombia son válidas estas dos referen-
                        cias:


                       La Organización Internacional de Trabajo -OIT- define
                       teletrabajo como:

                       “Una forma de trabajo en la cual: a) el mismo se realiza en una ubi-
                       cación alejada de una oficina central o instalaciones de producción,                  NO es                              NO es                             NO es                          NO es
                       separando así al trabajador del contacto personal con colegas de tra-
                       bajo que estén en esa oficina y, b) la nueva tecnología hace posible
                                                                                                          una profesión                     un call center                  manufactura en casa            trabajo a domicilio
                       esta separación facilitando la comunicación”.
                         (Citado en Vittorio Di Martino, 2004).


                       En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la
                       Ley 1221 de 2008 como:                                                    Características del teletrabajo
                                                                                                 Más allá de la definición, el teletrabajo se entiende a partir de sus características:
                       “Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño
                       de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utili-    1.	 Una actividad laboral que se lleva a cabo fuera de la organización en la cual se encuentran centralizados todos los procesos.
                       zando como soporte las tecnologías de la información y comunicación       2.	 La utilización de tecnologías para facilitar la comunicación entre las partes sin necesidad de estar en un lugar físico determinado para
                       -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse       cumplir sus funciones.
                       la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo”.    3.	 Un modelo organizacional diferente al tradicional que replantea las formas de comunicación interna de la organización y en conse-
                         (Artículo 2, Ley 1221 de 2008)                                              cuencia genera nuevos mecanismos de control y seguimiento a las tareas.


12 - Conceptos Clave                                                                                                                                                                                            El ABC del teletrabajo en Colombia   - 13
Modalidades del teletrabajo
En Colombia la Ley 1221 de 2008 establece tres modalidades de teletrabajo o tipo de teletrabajador, que responden a los espacios de eje-   En los casos en que existe relación de dependencia, también se puede hablar de las siguientes modalidades:
cución del trabajo, las tareas a ejecutar y el perfil del trabajador.




                            Teletrabajo autónomo                                                                                                    Teletrabajadores a tiempo completo
                                Trabajadores independientes que se valen de las TIC para el desarrollo de sus tareas, ejecu-                            Tienen un vínculo laboral con la organización pero acuden esporádicamente a ella, incluso
                                tándolas desde cualquier lugar elegido por ellos.                                                                       pueden no asistir nunca a ella sino que utilizan las TIC para estar en contacto permanente.




                            Teletrabajo suplementario                                                                                               Teletrabajadores a tiempo parcial
                                Trabajadores con contrato laboral que alternan sus tareas en distintos días de la semana
                                entre la empresa y un lugar fuera de ella, usando las TIC para dar cumplimiento.                                        Aquellos empleados que teletrabajan por lo menos un día a la semana.




                            Teletrabajo móvil                                                                                                       Teletrabajadores complementarios
                                Trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas. Su actividad                                   Acuden 2 ó 3 días de la semana a la empresa y el resto del trabajo lo ejecutan de forma remota.
                                laboral les permite ausentarse con frecuencia de la oficina.                                                             En la legislación colombiana se conoce como “teletrabajo suplementario”.




14 - Conceptos Clave                                                                                                                                                                                                                                    El ABC del teletrabajo en Colombia   - 15
Beneficios para la organización




               72%
  Preferencia de un empleo
                                    63%
                                     Reducción
                                                            25%
                                                        Reducción de retiro
                                                                                     23%
                                                                                       Aumento
                                                                                                            18%
                                                                                                        Reducción de costos
con trabajo móvil sobre otro fijo   del ausentismo   voluntario de los empleados   de la productividad    en la planta física


      16 - Conceptos Clave                                                                                  El ABC del teletrabajo en Colombia   - 17
Las ventajas y beneficios derivados de la implementación de un
modelo de teletrabajo en las organizaciones pueden entenderse
                                                                       •	 Mayor índice de retención del personal capacitado.
                                                                       •	 Equilibrio entre los espacios laborales y personales de los em-      Obstáculos para la implementación
desde distintos ámbitos:                                                  pleados que generan mayor calidad de vida que se traduce en
                                                                          mayor productividad.
Para el negocio
                                                                                                                                                     Control
                                                                       Para el área de tecnología:                                                   Es posible supervisar el avance de un empleado si se trabaja por tareas y no por horas.
•	 Mayor productividad equivale a mayores ingresos y mayor cre-
   cimiento del negocio.
•	 Costos predecibles asociados a la flexibilidad de la inversión en   •	 Reducción del costo en adquisición de hardware y software.
                                                                       •	 Política “Bring Your Own Device -BYOD-” que aprovecha los
   planta física, tecnología y recursos humanos que responderán
                                                                          dispositivos de propiedad del trabajador y no aumenta costos
                                                                                                                                                     Productividad
   a la demanda. A mayor demanda, crecimiento de la organi-
                                                                                                                                                     Un trabajador entusiasmado es más productivo.
   zación con inclusión de teletrabajadores; a menor demanda,             para la organización.
   escasos cosos fijos.                                                •	 Control total sobre los escritorios virtuales y el flujo de la in-
•	 Reducción de costos fijos en planta física, mantenimiento, ser-        formación.
   vicios públicos, entre otros.                                       •	 Reducción del esfuerzo en mantenimiento de equipos y opti-                 Costos
                                                                          mización de la capacidad de respuesta frente al crecimiento                La inversión inicial en tecnología retorna al ahorrar en costos fijos.
Para las operaciones:                                                     de la compañía.


•	 Control y seguimiento permanente al desarrollo de las tareas        Para los programas de Responsabilidad Social:
   programadas a través de las herramientas tecnológicas.                                                                                            Cultura organizacional
                                                                                                                                                     Pasar del modelo clásico a una versión más flexible de trabajo actualiza la organización frente al
•	 Procesos descentralizados pero interconectados.
                                                                       •	 Reducción de la huella de carbono al evitar el desplazamiento              mercado actual.
                                                                          de los trabajadores hacia la empresa.
Para el área de recursos humanos:
                                                                       •	 Inclusión socio-laboral de población vulnerable gracias a las
                                                                          TIC: situación de discapacidad, aislamiento geográfico, ca-                Políticas
•	 Mejoramiento de las condiciones del reclutamiento al poder                                                                                        La legislación colombiana ya reguló el teletrabajo. Ajustar las políticas corporativas requiere una revisión en
                                                                          bezas de familia.
   contratar al personal más calificado sin importar su ubicación                                                                                    materia de horarios y cumplimiento.
   o disponibilidad de desplazamiento hacia la sede de la organi-      •	 Aporte al mejoramiento de la movilidad de las ciudades y re-
   zación.                                                                ducción del tráfico asociado a las jornadas de trabajo.


18 - Conceptos Clave                                                                                                                                                                                                                                El ABC del teletrabajo en Colombia   - 19
CONDICIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL MODELO
                                   DE TELETRABAJO
  Para implementar el modelo de teletrabajo de forma exitosa es necesario cumplir con ciertos requerimientos
          previos, entre ellos se encuentran conocer el marco jurídico vigente y algunas condiciones iniciales
                                                   necesarias por parte de la organización y los empleados.




                                                                              El ABC del teletrabajo
                                                                                      en Colombia      2
Requerimientos para el teletrabajo                                                                                                                             El marco jurídico del
                                                                                                                                                               teletrabajo en Colombia
¿Qué se necesita para implementar el teletrabajo en una empresa?
                                                                                                                                                               En Colombia el teletrabajo se encuentra regulado desde el año
                                                                                                                                                               2008 por la Ley 1221, la cual promueve el teletrabajo para la
                                                                                                                                                               generación de empleo y autoempleo, y reglamentado por el
                                                                                                                                                               Decreto 884 de 2012.

                                                                                                                                                               Ley 1221 de 2008
                                                                                                                                                               Esta Ley establece el reconocimiento del teletrabajo en Colombia




                                                      +                                                   +
                                                                                                                                                               como modalidad laboral y como instrumento de generación de
                                                                                                                                                               empleo y autoempleo mediante la utilización de las TIC. Así mis-
                                                                                                                                                               mo, establece las bases para la generación de una política pública
                                                                                                                                                               de fomento al teletrabajo y una política pública de teletrabajo
                                                                                                                                                               para la población vulnerable. Por otra parte, crea la Red Nacional
                                                                                                                                                               de Fomento al Teletrabajo, con el fin de promover y difundir esta
                                                                                                                                                               práctica en el país. Por último, establece las garantías y derechos
                                                                                                                                                               que cobijan a los teletrabajadores y los principios rectores de este
                                                                                                                                                               tipo de relación contractual.

                                                                                                                                                               Decreto 0884 de 2012
                                                                                                                                                               Este Decreto reglamenta el teletrabajo en relación de dependen-
                                                                                                                                                               cia. Establece las condiciones de contrato o vinculación de tele-
                       Jurídicos                                            Organizacionales                       Tecnológicos                                trabajo, a través de los medios tecnológicos y ambientes requeri-
         Atención a la legislación vigente.                             Modelo organizacional adecuado        Infraestructura y dispositivos                   dos y la forma de ejecutar el mismo en condiciones de tiempo y
                                                                          junto a empleados con cargos         que permitan la interacción                     espacio. Establece las responsabilidades de las partes en materia
                                                                        y perfiles ajustados al teletrabajo.     y el trabajo colaborativo.                     de seguridad social, determinando sus obligaciones en materia
                                                                                                                                                               de previsión de riesgos profesionales y medidas de seguridad in-
                                                                                                                                               © EnTICconfío   formática que debe conocer y cumplir el teletrabajador.


22 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo                                                                                                                                El ABC del teletrabajo en Colombia   - 23
Otras normas a considerar:
                                                                        El teletrabajo como
•	 Código Sustantivo del Trabajo. Regula íntegramente las rela-
   ciones con trabajadores a distancia, incluso cuenta con una
                                                                        modelo organizacional
   disposición especial sobre la materia, la cual debe ser compa-       Las organizaciones se ajustan a distintos modelos que les per-
   tible en todo caso con cualquier reglamentación sobre tele-          miten alcanzar sus logros. En cada uno de ellos los individuos, las
   trabajo.                                                             áreas de trabajo y las estructuras de control interactúan y esta-
•	 Sentencia C-337 de 2011. La primera Sentencia en la cual la          blecen un sistema de producción y comunicación que les permiten
                                                                        lograr los objetivos propuestos.
   Corte Constitucional desarrolla la figura del teletrabajo, en
   ella ratifica que se debe garantizar a los teletrabajadores el       Desde esta perspectiva, implementar el teletrabajo equivale a
   subsidio familiar y todas las garantías propias de un trabajador     transformar el modelo organizacional considerando que los siste-
   que se encuentra en las instalaciones de la empresa.                 mas de producción y comunicación estarán mediados por la tec-
                                                                        nología.

Beneficios para las empresas considerados en la                         Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-,
legislación                                                             influyen en el incremento de la productividad en aquellos sectores
                                                                        que no producen nuevas tecnologías pero que las utilizan de una
                                                                        manera intensiva. No obstante, es necesario concentrarse en un
Las empresas que generen empleo a través del teletrabajo, en            contexto adecuado que posibilite su utilización eficiente, es decir,
especial para población vulnerable, podrán beneficiarse de la           tanto empresa como trabajadores deben adaptarse a nuevas formas
Ley 1429 de 2010, tomando los aportes al SENA, ICBF y Cajas de          organizativas y aprovechar las ventajas que brinda el uso de las TIC.
Compensación Familiar, así como el aporte de la Subcuenta de
                                                                        Bajo el modelo del teletrabajo el tiempo y el espacio se hacen                                                                                                        © CISCO
Solidaridad del FOSYGA y el aporte al Fondo de Garantía de Pen-         relativos. El trabajo se convierte en móvil aprovechando la inde-
sión Mínima correspondiente a nuevos empleos, como descuento            pendencia de los escritorios fijos y las ventajas de los dispositivos   Una de las condiciones básicas para implementar el teletrabajo
tributario para efectos de la determinación del Impuesto Sobre          móviles. Respecto de los horarios, aun cuando es posible, depen-        como modelo organizacional radica en cómo se hace seguimiento
la Renta y Complementarios, siempre y cuando el empleador res-          diendo el cargo, establecer algunas horas para que todos los em-        y control a los resultados. Con esta modalidad quedan abolidos
                                                                        pleados estén conectados, el tiempo se convierte en un recurso          los seguimientos asociados al horario o la asistencia a un espacio
ponsable del impuesto incremente el número de empleados y el                                                                                    puntual, por el contrario, se evalúa por resultados, esquema que
                                                                        administrable directamente por el trabajador, quien logra conci-
valor total de la nómina con relación al año gravable inmediata-        liar su vida personal con la laboral sin que ello implique descuidar    impulsa la productividad y permite a cada empleado demostrar su
mente anterior.                                                         sus tareas.                                                             potencial.


24 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo                                                                                                                                                El ABC del teletrabajo en Colombia   - 25
La tecnología como base                                                 La infraestructura soporta las opera-
                                                                                                                                                ciones básicas de la organización. En ella
                                                                                                                                                                                                                                 Computadores
                                                                                                                                                se cuentan los servidores, las plataformas
                                                                        del teletrabajo                                                         de trabajo y los sistemas que permiten la
                                                                                                                                                interconexión. Los dispositivos corres-
                                                                                                                                                ponden a todos aquellos aparatos que          Teléfonos móviles
                                                                        La definición de teletrabajo trae implícito el uso de las tecnologías
                                                                                                                                                median la conexión entre la organización
                                                                        de la información y las comunicaciones como herramientas                y el trabajador, aquí es cada vez más am-
                                                                        esenciales para el logro de los objetivos. En este aspecto se debe      plio el espectro de posibilidades abarcan-
                                                                        considerar que al hablar de tecnología se está hablando de una          do desde computadores portátiles hasta
                                                                        combinación entre infraestructura, dispositivos, contenidos y           teléfonos inteligentes cada vez más com-
                                                                        aplicaciones, y en consecuencia de su uso y apropiación efectivos       patibles con aplicaciones de teletrabajo.
                                                                        para alcanzar las metas organizacionales.
                                                                                                                                                La tendencia que se está imponiendo
                                                                                                                                                en las oficinas del mundo en materia de                                                                      Tabletas
                                                                                                                                                dispositivos es Bring Your Own Device
                                                                                                                                                -BYOD-, equivalente a “trae tu propio dis-
                                                                                                                                                positivo”, gracias a la cual se aprovechan
                                                                                                                                                                                                                      Computación
                                                                                                                                                los recursos con los que cuenta cada                              en la nube (Internet)
                                                                                                                                                trabajador (su portátil, su teléfono, su
                                                                                                                                                tableta, etc.), conectándolos a través de
                                                                                                                                                sistemas de información seguros que le
                                                                             Infraestructura                             Dispositivos           permiten a la empresa reducir la inver-
                                                                                                                                                sión en tecnología de su propiedad.
                                                                                                  Tecnología
                                                                                 Contenidos                             Aplicaciones            Es importante tener en cuenta que aunque
                                                                                                                                                no toda la tecnología es apta para tele-
                                                                                                                                                trabajar, gran parte de los sistemas ope-
                                                                                                                                                rativos, los programas y las aplicaciones                                                      Escritorios remotos
                                                                                                                                                                                             Bases de datos
                                                                                                                                                que hacen funcionar las organizaciones
                                                                                                                                                actuales son fácilmente adaptables a un
                                                                                                                                                modelo de trabajo colaborativo a través
                                                                                                                                                                                                                                Servidores remotos
                                                                                                                                                de servidores virtuales (cloud computing
                                                                                                                                                – computación en la nube).


26 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo                                                                                                                                                                  El ABC del teletrabajo en Colombia   - 27
Es importante hacer énfasis en que para implementar un proceso exitoso de teletrabajo lo más recomendable es que la tecnología brinde
                                                                                                                                                  soporte y respuesta oportuna no solo en condiciones normales sino en situaciones de alerta, por esto las recomendaciones generales son:


                                                                                                                                                   Recomendaciones tecnológicas
La tecnología es necesaria para teletrabajar, pero ello no significa      del teletrabajador y no que este tenga que sujetarse a ella.
que debe contarse con lo más avanzado en equipos o programas.
Un equipo de trabajo pequeño puede suplir sus necesidades única-          El teletrabajo flexibiliza la inversión en materia de tecnología por
mente con una línea telefónica, conexión a internet y un sistema          cuanto puede contratarse de acuerdo al crecimiento del nego-                                      Añadir redundancia a los enlaces de comunicación de los teletrabajadores.
que permita el intercambio de archivos. Organizaciones más ex-            cio. A mayor demanda es posible hacer instalaciones a un mayor
tensas probablemente requerirán de una plataforma tecnológica             número de dispositivos-empleados; frente a una baja en el nego-
más robusta, que les ofrezca mayores niveles de calidad en las            cio es posible desconectarlos sin generar mayor traumatismo.
comunicaciones y un manejo más efectivo de la colaboración on-
line, además de garantizar la seguridad de la información.                En una organización que espera adoptar el trabajo móvil, se de-
                                                                          ben considerar los requerimientos tecnológicos de cada uno de                                     Configurar varios servidores virtuales.
La inversión en tecnología es necesaria pero no debe verse como un        los cargos y perfiles de trabajo existentes en ella. Lo importante es
gasto. En principio, el costo no es tan alto como se podría pensar y      tener en cuenta que las necesidades de comunicación e interac-
además, el retorno de la inversión se puede reflejar, incluso, desde el   ción de un operario de planta son distintas a las de un miembro
primer año en la baja de costos fijos como planta física o servicios      del equipo comercial, por ejemplo, y que la tecnología ha de adap-
públicos. Lo principal es que la tecnología se ajuste a las necesidades   tarse a cada uno de ellos y no al contrario.
                                                                                                                                                                            Asegurar la recepción de correo electrónico en los dispositivos personales en caso de desconex-
                                                                                                                                                                            ión del servidor virtual.




                                                                                                                                                                            Generar protocolos que den respuesta a situaciones de alerta como una avería del ordena-
                                                                                                                                                                            dor causada por un virus, una configuración incorrecta o un fallo de hardware. La mayor
                                                                                                                                                                            recomendación en este caso es realizar copias de seguridad y contar, incluso, con un orde-
                                                                                                                                                                            nador de reserva en caso de bloqueo del ordenador principal.




28 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo                                                                                                                                                                                        El ABC del teletrabajo en Colombia   - 29
IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO EN LAS
                                                                           ORGANIZACIONES
                                    El proceso de implementación del teletrabajo en las organizaciones responde a una serie de etapas y
                                 pasos a seguir que se resume en la realización de una autoevaluación, seguida de un piloto y una adop-
                                 ción final del modelo. A continuación presentamos una metodología clara, sencilla y precisa que permita
                                llegar hasta su adopción exitosa. Esta propuesta resume, para el caso colombiano, las etapas principales
                                    e incluye recomendaciones de carácter jurídico, técnico y organizacional para lograr cada uno de los
                                                                                                                    objetivos propuestos.



                                                                                                         El ABC del teletrabajo
                                                                                                                 en Colombia                   3
         30 - Conceptos Clave                                                                             El ABC del teletrabajo en Colombia   - 31
© EnTICconfío
Implementación
del teletrabajo                                               Autoevaluación de la organización
en las
organizaciones                                              •	 Necesidades                          Planeación del piloto
                                                            •	 Perfiles
El proceso de implementación y adop-
ción del modelo de teletrabajo incluye
cinco etapas cada una de ellas con pa-
                                                            •	 Recursos tecnológicos
                                                                                                 •	 Equipo coordinador                       Implementación del piloto
                                                            •	 Riesgos
sos definidos. La primera de ellas es la                                                         •	 Objetivos
autoevaluación que busca identificar las
necesidades de la organización respecto
al teletrabajo; la segunda es la planeación
                                                            •	 Costos
                                                            •	 Evaluación y toma de decisiones
                                                                                                 •	 Criterios de selección trabajadores   •	 Socialización                     Evaluación de resultados
del proyecto piloto en la cual se define un                                                      •	 Requerimientos tecnológicos
plan de ruta para hacer una prueba del
                                                                                                                                          •	 Selección teletrabajadores
                                                                                                                                                                                                        Adopción
modelo; la tercera es la implementación
del piloto que podrá a prueba la capaci-
                                                                                                 •	 Política de teletrabajo               •	 Formación y capacitación
                                                                                                                                                                          •	   Seguimiento y evaluación
                                                                                                                                                                                                        del modelo
dad de adaptación de la organización y                                                           •	 Cronograma
                                                                                                                                          •	 Puesta en marcha
los empleados; la cuarta etapa es la de                                                                                                                                                            •	 Sostenibilidad
evaluación que mide los resultados e in-                                                         •	 Presupuesto
dicadores que validarán la decisión final;
y por último está la adopción del modelo
de teletrabajo.




32 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones                                                                                                                                                     El ABC del teletrabajo en Colombia   - 33
•	 Mejorar la productividad.
                                                            Primera etapa:                                                        Pasos a seguir
                                                                                                                                                                                                          •	 Rediseñar los usos del espacio físico de la organización.
                                                                                                                                                                                                          •	 Facilitar o evitar el desplazamiento de los trabajadores a la
                                                            Autoevaluación de la
                                                                                                                                  1.	 Identificar las necesidades que tiene la organización para im-
                                                                                                                                      plementar el teletrabajo.                                              sede de la organización.

                                                            organización
                                                                                                                                                                                                          •	 Reducir el impacto de la alta rotación de los empleados.
                                                                                                                                  2.	 Identificar si los perfiles/cargos existentes en la organización
                                                                                                                                      son aptos para teletrabajar.                                        •	 Conciliar la vida personal y laboral de los empleados.
                                                                                                                                                                                                          •	 Resolver algunos problemas organizacionales relacionados
                                                            Antes de decidir sobre implementar o no un modelo de teletra-
                                                            bajo, la organización tendrá que realizar un diagnóstico previo so-   3.	 Identificar la situación actual en cuanto a recursos tecnológicos      con las jornadas o espacios de trabajo.
                                                                                                                                      y la capacidad de respuesta frente a los requerimientos
                                                            bre sus condiciones y especialmente sus necesidades. El objetivo                                                                              •	 Ampliar la capacidad competitiva de la organización.
                                                                                                                                      posteriores.
                                                            de la autoevaluación es analizar la situación actual de la organi-                                                                            •	 Iniciar una medición de resultados basada en proyectos o por
                                                            zación frente a las expectativas que tienen sobre el teletrabajo, e                                                                              objetivos.
                                                                                                                                  4.	 Identificar los riesgos de implementar el teletrabajo.
                                                            identificar si es apta para su implementación. Se debe cuestionar
                                                                                                                                                                                                          •	 Dar respuesta a una necesidad específica que la organización
                                                            si tiene la capacidad de adaptarse a los cambios organizacionales     5.	 Realizar una estimación de costos.
                                                            y culturales que implica el nuevo modelo.                                                                                                        ha identificado.



                                                             Autoevaluación de
                                                                                                                                  6.	 Informe final y toma de decisión.
                                                                                                                                                                                                            Mejores prácticas:
                                                                                                                                  Paso 1 - Identificar las necesidades

                                                             la organización                                                                                                                                Alpine Access es una empresa norteamericana que ofrece
                                                                                                                                                                                                            servicios de call center con una planta de personal de cin-
                                                                               Evaluación y toma de desiciones
                                                                                                                                                                                                            cuenta empleados, sin embargo solo cuatro de ellos se en-
                                                                                  Perfiles          Riesgos                                                                                                  cuentran en sus oficinas, los cuarenta y seis restantes traba-
                                                                                                                                            Necesidades                                                     jan desde su casa. El modelo de teletrabajo le ha permitido
                                                                                                                                                                                                            a Alpine Access mejorar la calidad de vida de sus agentes,
                                                                                                                                  Antes de la toma de decisión sobre implementar el teletrabajo la          incrementar la capacidad de respuesta y aumentar la pro-
                                                                      Necesidades             Costos                              Gerencia debe tener clara la meta que se alcanzará al establecer          ductividad derivada de que los empleados tienen menos
                                                                                                                                  dicha modalidad laboral. El objetivo debe obedecer a una necesi-
                                                                            Recursos tecnológicos                                 dad en concreto, como pudiera ser:
                                                                                                                                                                                                            distracciones y han logrado dividir la vida personal y laboral.


34 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones                                                                                                                                                                                       El ABC del teletrabajo en Colombia   - 35
Paso 2 - Identificar los perfiles/cargos                                 materia de recurso humano es necesario considerar el perfil de las    mientas tecnológicas necesarias para desarrollar teletrabajo
                                                                         personas que ejecutan las labores, quienes deben contar con ciertas   prestando atención especial a qué necesidades tiene cada perfil.
                                                                         competencias necesarias para un trabajo móvil, por ello también es    Se debe partir de la premisa que “no es el perfil el que se adecua a
                                                                         importante preguntar:                                                 la tecnología existente, es la tecnología la que se debe adecuar a
                                                                                                                                               un perfil determinado”. Esto quiere decir que no todos los perfiles
                                                                                                                                               requieren la misma tecnología, toda vez que no realizan las mismas
                                                                         •	 ¿Los empleados utilizan de manera frecuente herramientas como
                                                                                                                                               actividades, de allí la pertinencia de identificar las necesidades
                                Perfiles                                     computadores, conexiones a internet, líneas telefónicas, chat, y
                                                                                                                                               tecnológicas específicas.
                                                                            otras que le permitan desempeñar sus funciones y comunicarse
Uno de los principales factores para que el teletrabajo sea viable
                                                                            con otros empleados?
en una organización, es que el perfil de los empleados y las funciones
                                                                         •	 ¿Los empleados cuentan con formación para el manejo de las           Mejores prácticas:
que desarrollan sean susceptibles de ser realizados a distancia
                                                                            Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-?
utilizando las TIC. La organización debe formular inicialmente las                                                                               Cisco es una multinacional dedicada al networking y las
siguientes preguntas:                                                                                                                            telecomunicaciones con sede en Colombia.
                                                                         Si se identifican cargos aptos para teletrabajar pero los emplea-
                                                                         dos no cuentan con la suficiente capacitación para el manejo de         Respecto de la tecnología necesaria para trabajar a distancia
•	 ¿La organización tiene empleados cuya actividad principal está                                                                                señalan que a nivel mundial la tendencia de infraestructura
                                                                         las herramientas tecnológicas necesarias, la organización puede         y plataformas para el teletrabajo está concentrándose en la
    relacionada con el procesamiento de información o generación
                                                                         optar por brindar capacitación sobre las mismas para obtener los        virtualidad de los sistemas de almacenamiento y los entor-
    de conocimiento?
                                                                         perfiles ideales.                                                       nos de trabajo. En estos asuntos los sistemas más populares
•	 ¿La organización cuenta con empleados que no requieren estar                                                                                  son conocidos como “cloud computing” y corresponden al
    necesariamente en la oficina para desarrollar sus funciones?                                                                                 acceso a aplicaciones que están instaladas en la nube; el se-
•	 ¿Existen las herramientas para que los empleados se comu-
                                                                         Paso 3 - Identificar los recursos tecnológicos                          gundo sistema es un “escritorio virtual”, con una noción más
                                                                                                                                                 amplia en la que es posible acceder remotamente a la infor-
    niquen con la organización: líneas telefónicas, conexión a in-                                                                               mación y los programas, concentrando el procesamiento y el
    ternet, servicios de mensajería, chat y videoconferencia?                                                                                    archivo en los servidores de la organización, reforzando así
•	 ¿Es posible establecer objetivos medibles sobre las actividades                                                                               la seguridad de los datos y permitiendo que cualquier dis-
                                                                                                                                                 positivo sea un medio a través del cual acceder, justamente,
    laborales desempeñadas por los trabajadores?
                                                                                                                                                 al escritorio de cada empleado dentro de la organización.
                                                                                             Recursos tecnológicos
Las anteriores respuestas demostrarán la viabilidad de teletrabajar                                                                              Ver más sobre “Cisco, tecnología para teletrabajar”.
en la organización en lo relacionado con los cargos; sin embargo, en     Es importante validar si la organización cuenta con las herra-


36 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones                                                                                                                                                             El ABC del teletrabajo en Colombia   - 37
Paso 4 - Identificar los riesgos                                      Inicialmente la organización deberá determinar si requiere ad-          avanzadas a bajo costo para que las organizaciones y las              la autoevaluación incluirá los resultados arrojados y una serie de
                                                                      quirir nuevas herramientas tecnológicas y desarrollar inversiones       personas puedan beneficiarse de ella con actualizaciones              conclusiones que orienten sobre la capacidad de la organización
                                                                                                                                              permanentes, asesoría técnica constante y principalmente              para implementar el teletrabajo.
                                                                      relacionadas para implementar el modelo. Se debe tener en cuen-
                                                                                                                                              la oportunidad de flexibilizar los esquemas corporativos y
                                                                      ta que esta inversión se traducirá en una reducción de costos fijos     adoptar soluciones de tecnología acordes con la dinámica              En el caso que los resultados sean positivos y la organización
                                                                      en el corto y mediano plazo. Considerando el estimado, la organi-       del negocio, permitiendo así tener tantos dispositivos                decida llevar a cabo una prueba de teletrabajo, podrá continuar
                                                                                                                                              y conexiones como la empresa lo requiera, atendiendo                  con la etapa de planificación del piloto; por el contrario, si la
                                                       Riesgos        zación podrá saber si está preparada para teletrabajar:
                                                                                                                                                                                                                    organización considera que no es viable implementar el teletrabajo
                                                                                                                                              al principio de oferta/demanda bajo el cual a mayor
                                                                                                                                              crecimiento mayores conexiones y frente a las caídas del              por los resultados que arrojó el informe, es posible realizar un
Aunque son considerables los beneficios que genera el teletra-        •	 Selección y formación de los teletrabajadores.                       negocio, sencillas desconexiones que no implican pérdidas             ejercicio similar sobre la pertinencia de adoptar esquemas de
bajo, es pertinente considerar los riesgos que puede traer para la                                                                                                                                                  trabajo flexible u otras alternativas que a mediano plazo faciliten
                                                                      •	 Capacitación a supervisores.                                         para los administradores.
organización, en este caso se pueden incluir:                                                                                                                                                                       la implementación del teletrabajo.
                                                                      •	 Conexiones de internet, línea telefónica.
•	 Dificultades del trabajador para adaptarse al modelo, los cuales                                                                           Ver más sobre
                                                                      •	 Licencias de software.
   deriven en atrasos en el cumplimiento de los objetivos y por                                                                               “La nube de Microsoft, un lugar para teletrabajar”.                     Mejores prácticas:
   ende baja en la productividad.                                     •	 Uso de servicios de computación en la nube que pueden ser
•	 Amenazas o riesgos informáticos por la inadecuada gestión de         gratuitos o pagos según las necesidades de la organización.                                                                                   La Agencia de Defensa de
   la información por parte del trabajador.                                                                                                                                                                           Sistemas de Información de
•	 Pérdida del sentido de pertenencia del trabajador respecto de      •	 Compra de equipos informáticos (se puede considerar el uso de      Paso 6 - Informe final y toma de decisión
                                                                                                                                                                                                                      Estados Unidos -DISA-, im-
   la organización que impacte la calidad del trabajo o el compro-      equipos de los empleados -BYOD-).                                                                                                             plementó de manera pro-
   miso con el mismo.
•	 Riesgos laborales.                                                 •	 Servicios públicos.                                                                                                                          gresiva un modelo de tele-
                                                                      •	 Gastos de traslado.                                                                                                                          trabajo desde el año 2001.
                                                                                                                                                                                                                      Inicialmente el trabajo a dis-
Paso 5 - Estimación de costos
                                                                                                                                                                                                                      tancia se realizaba solo un
                                                                        Mejores prácticas:
                                                                                                                                                                 Evaluación y toma de desiciones                      día a la semana; en el 2005
                                                                                                                                                                                                                      se incrementó a dos días y en
                                                                        Microsoft es una de las organizaciones que ofrece soluciones
                                                                                                                                                                                                                      2008 a tres. Actualmente la
                                                                        de software con más trayectoria y reconocimiento a                  El objetivo de la autoevaluación es analizar la situación actual          empresa cuenta con más de
                                                                        nivel mundial. Según su filial en Colombia, la apuesta              de la organización frente a las expectativas que tienen sobre el          2.500 empleados aprobados
                                                            Costos      de Microsoft con Office 365 es demostrar cómo con el                teletrabajo, e identificar si es apta para su implementación, lo cual     para teletrabajar.
                                                                        uso del cloud computing es posible acercar tecnologías              se logra luego de avanzar en los pasos descritos. El informe final de


38 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones                                                                                                                                                                                                El ABC del teletrabajo en Colombia   - 39
Planeación                                                                              Política

                                                                                                                                    del piloto                                    Criterios de selección
                                                                                                                                                                                                                          teletrabajo

                                                                                                                                                         Equipo                        trabajadores
                                                                                                                                                                                                                                                           Presupuesto
                                                                                                                                                       coordinador
                                                                                                                                                                                                       Requerimientos
                                                                                                                                                                          Objetivos                     tecnológicos                    Cronograma




                                                                                                                                                                                      Perfiles                      Acceso a sistemas de información

                                                            Segunda etapa: 	                                                                                                         Cargos
                                                                                                                                                                     Cualidades del empleado
                                                                                                                                                                                                                   Nivel tecnológico de la organización


                                                            Planeación del proyecto
                                                            piloto de teletrabajo                                                 Pasos a seguir

                                                                                                                                  1.	   Conformación del equipo coordinador del proyecto piloto y definición de roles.
                                                            La planeación del proyecto piloto de teletrabajo constituye la eta-
                                                                                                                                  2.	   Fijación de los objetivos del proyecto piloto y establecimiento de indicadores.
                                                            pa más importante para la implementación del mismo, ya que con
                                                                                                                                  3.	   Determinación de criterios de selección de teletrabajadores.
                                                            su ejecución es posible tener una visión clara y una descripción
                                                                                                                                  4.	   Identificación de requerimientos tecnológicos.
                                                            precisa del modelo a ejecutar, sus características, condiciones y
                                                                                                                                  5.	   Desarrollo de la política de teletrabajo de la organización.
                                                            requisitos. La referencia para realizar la planeación es precisa-
                                                                                                                                  6.	   Realización del cronograma del piloto.
                                                            mente la evaluación previa que realizó la alta dirección.
                                                                                                                                  7.	   Presupuesto del proyecto piloto.


40 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones                                                                                                                                                                                      El ABC del teletrabajo en Colombia   - 41
Paso 1 - Equipo coordinador                                             1.	 Elaborar la planificación estratégica del proyecto.               Paso 2 - Objetivos e indicadores del piloto                                 Mejores prácticas:
                                                                        2.	 Supervisar en forma continua el avance de la ejecución del
                                                                            proyecto.                                                                                                                                     Social  Scientific Systems, Inc., es una empresa norte-
                                                                                                                                                                                                                          americana que presta sus servicios en el sector salud
                                                                        3.	 Generar informes de avance y finales del proyecto.                                                                                            apoyando procesos de mejoramiento de salud pública en
                                                                                                                                                                                                                          todo el mundo, especialmente en temas de VIH/SIDA.
                                                                        4.	 Modificar el proyecto, realizando ajustes o correcciones que
                Equipo coordinador                                          estimen pertinentes.
                                                                                                                                                                  Objetivos
                                                                                                                                                                                                                          Uno de los consejos que da esta empresa para tener éxito
                                                                        5.	 Desarrollar la política de teletrabajo en la organización.                                                                                    en la implementación del teletrabajo es desarrollar ini-
Una vez la Dirección de la organización ha tomado la decisión de                                                                              El objetivo del piloto de implementación de teletrabajo se deriva de
                                                                                                                                                                                                                          cialmente un programa piloto que sea impulsado desde la
implementar el modelo de teletrabajo, e incluso desde la etapa          Como apoyo al equipo coordinador se designarán supervisores           la autoevaluación y en consecuencia su meta es resolver las necesi-
de autoevaluación, es necesaria la conformación de un equipo                                                                                                                                                              gerencia y cuente con la participación de todos los niveles
                                                                        por área quienes velarán por el cumplimiento de las funciones y       dades iniciales de la organización. Más allá de fijar la meta, es necesa-
coordinador de las distintas etapas de su ejecución.                                                                                                                                                                      dentro de la organización, siendo clave discutirlo con los
                                                                        valorarán distintos aspectos del modelo propuesto, que servirán       rio proponer una serie de indicadores que permitan su seguimiento y         empleados.
                                                                        de base para el trabajo de la coordinación. Entre otras, los super-   evaluación, tales como:
En términos generales este equipo está conformado por el líder del
Departamento de Recursos Humanos, el líder del Departamento             visores podrán hacer mediciones en relación con:
Financiero, el líder del Departamento de Tecnología y Seguridad                                                                                  •	    Índice de disminución de la rotación del personal.
Informática, el líder del Departamento Jurídico o un Asesor Jurídico      •	    Adaptación al cambio del área de trabajo donde el traba-
                                                                                                                                                 •	    Índice de disminución de pérdidas de días de trabajo deriva-
contratado con este fin, y un representante del sindicato (en caso              jador venía desarrollando las funciones.
de que exista). Entre ellos se elegirá al coordinador del proyecto                                                                                     dos de ausencias por imprevistos que pueden ser reempla-
                                                                          •	    Funcionamiento de las herramientas tecnológicas.
piloto, quien se espera tenga un nivel decisivo en la organización.       •	    Pertinencia de los criterios de elegibilidad de los emplea-            zados por días de teletrabajo.
Las funciones básicas del equipo de coordinación radican en                     dos por área.                                                    •	    Índice de aumento de la productividad derivado del
diseñar y acompañar el proceso de implementación del piloto de                                                                                         rendimiento del trabajador en el cumplimiento de sus me-
                                                                          •	    Respuesta a las expectativas de comunicación e interac-
teletrabajo y de socializar a todas las instancias de la organización
                                                                                ción del equipo de trabajo.                                            tas, en relación con el tiempo invertido en ellas.
sobre su alcance. En el compromiso del equipo coordinador y de la
                                                                          •	    Respuesta de los sistemas de seguimiento y control de los        •	    Índice de mejoramiento en la calidad de vida laboral y
actitud positiva de los empleados frente al cambio radica el buen
desarrollo del piloto.                                                          objetivos pactados.                                                    familiar reportado por el trabajador.
                                                                          •	    Todos los factores que puedan afectar el buen desem-
Las funciones básicas del equipo coordinador del proyecto piloto son:           peño y realización de las actividades.


42 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones                                                                                                                                                                                                  El ABC del teletrabajo en Colombia   - 43
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo
Abc teletrabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
¿Cómo avanza Colombia en materia de Teletrabajo?
¿Cómo avanza Colombia en materia de Teletrabajo?¿Cómo avanza Colombia en materia de Teletrabajo?
¿Cómo avanza Colombia en materia de Teletrabajo?
 
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
Libro Teletrabajo en Iberoamérica V2
 
TIC's & SCRUM
TIC's & SCRUMTIC's & SCRUM
TIC's & SCRUM
 
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de TeletrabajoPresentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
Presentación Chiletec, sobre nueva Ley de Teletrabajo
 
Universidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajoUniversidad y teletrabajo
Universidad y teletrabajo
 
Monografia teletrabajo
Monografia teletrabajoMonografia teletrabajo
Monografia teletrabajo
 
Revista Gerente Pyme Abr 2011
Revista Gerente Pyme Abr 2011Revista Gerente Pyme Abr 2011
Revista Gerente Pyme Abr 2011
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
 
Teletrabajo Y Discapacidad en Chile
Teletrabajo Y Discapacidad en ChileTeletrabajo Y Discapacidad en Chile
Teletrabajo Y Discapacidad en Chile
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazar
 
Monografia teletrabajo
Monografia   teletrabajoMonografia   teletrabajo
Monografia teletrabajo
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
 
Aprendiendo a Teletrabajar
Aprendiendo a TeletrabajarAprendiendo a Teletrabajar
Aprendiendo a Teletrabajar
 

Similar a Abc teletrabajo

Comercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas Webs
Comercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas WebsComercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas Webs
Comercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas WebsJordi Sabater Domènech
 
El teletrabajo en Colombia
El teletrabajo en ColombiaEl teletrabajo en Colombia
El teletrabajo en Colombiamauricioabrilr
 
Propuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy buenoPropuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy buenoCindy Bueno
 
Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014
Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014
Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014ComputadoresparaEducar10
 
Comercio Electronico Y Publicidad En Internet
Comercio Electronico Y Publicidad En InternetComercio Electronico Y Publicidad En Internet
Comercio Electronico Y Publicidad En InternetJordi Sabater Domènech
 
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...IngJpo1
 
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-116.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1casjorge-slides
 
Síntesis mesas telecomunicaciones 2009
Síntesis mesas telecomunicaciones 2009Síntesis mesas telecomunicaciones 2009
Síntesis mesas telecomunicaciones 2009Innovacion.cl
 
El teletrabajo en colombia apa
El teletrabajo en colombia apaEl teletrabajo en colombia apa
El teletrabajo en colombia apaPRUEBAIYC
 
Teletrabajo en colombia
Teletrabajo en colombiaTeletrabajo en colombia
Teletrabajo en colombiamarnahy
 
COMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIA
COMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIACOMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIA
COMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIABrandonCortesPerez
 
EL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APA
EL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APAEL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APA
EL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APAJAVIERFRANCISCOCASTI1
 

Similar a Abc teletrabajo (20)

Libro completo blanco-alta%285%29
Libro completo blanco-alta%285%29Libro completo blanco-alta%285%29
Libro completo blanco-alta%285%29
 
Comercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas Webs
Comercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas WebsComercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas Webs
Comercio Electronico Para Pymes Y Autonomos. Internet Y PáGinas Webs
 
El teletrabajo en Colombia
El teletrabajo en ColombiaEl teletrabajo en Colombia
El teletrabajo en Colombia
 
Propuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy buenoPropuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy bueno
 
Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014
Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014
Documento tecnico alianza público privada CPE 2011-2014
 
Comercio Electronico Y Publicidad En Internet
Comercio Electronico Y Publicidad En InternetComercio Electronico Y Publicidad En Internet
Comercio Electronico Y Publicidad En Internet
 
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
 
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-116.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
 
Ley Tic
Ley TicLey Tic
Ley Tic
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Síntesis mesas telecomunicaciones 2009
Síntesis mesas telecomunicaciones 2009Síntesis mesas telecomunicaciones 2009
Síntesis mesas telecomunicaciones 2009
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
El teletrabajo en colombia apa
El teletrabajo en colombia apaEl teletrabajo en colombia apa
El teletrabajo en colombia apa
 
El teletrabajo en colombia apa
El teletrabajo en colombia apaEl teletrabajo en colombia apa
El teletrabajo en colombia apa
 
Teletrabajo en colombia
Teletrabajo en colombiaTeletrabajo en colombia
Teletrabajo en colombia
 
Publicacion
Publicacion Publicacion
Publicacion
 
COMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIA
COMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIACOMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIA
COMO INFLUYEN LAS TIC'S EN NUESTRA ECONOMIA
 
Cadin diapositivas carlos leal
Cadin diapositivas carlos lealCadin diapositivas carlos leal
Cadin diapositivas carlos leal
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
EL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APA
EL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APAEL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APA
EL TELETRABAJO EN COLOMBIA. NORMAS APA
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Abc teletrabajo

  • 1. Libro blanco El ABC del en Colombia
  • 2. Presentación Las tendencias globales apuntan hacia la Dirigida a empresarios interesados en im- la estrategia de promoción a la cultura del transformación de los entornos laborales. plementar el modelo de teletrabajo en sus teletrabajo en el país que se enmarca en Entre estas aparece el teletrabajo como organizaciones, la guía presenta cada una el plan de acción definido conjuntamente una modalidad que combina las políticas de las etapas que se deben surtir para alcan- por los citados Ministerios en alianza con corporativas basadas en el cumplimiento zar el objetivo, ofreciendo una metodología la Corporación Colombia Digital. de objetivos, junto a los recursos tec- clara acompañada de recomendaciones le- nológicos necesarios para alcanzarlos. gales, técnicas y de cultura organizacional, Con el objetivo de aprovechar el avance usando ejemplos de compañías que ya han tecnológico del país derivado de la apropia- El presente Libro Blanco busca facili- avanzado en el proceso. ción de las Tecnologías de la Información tar a las empresas la implementación de y las Comunicaciones -TIC- por parte del proyectos piloto de teletrabajo a través El gobierno nacional, en cabeza de los sector empresarial, el teletrabajo, y en con- de una metodología ajustada al contexto Ministerios de TIC y del Trabajo, junto secuencia el Libro Blanco, busca aportar al colombiano, basada en la identificación con la Función Pública y en alianza mejoramiento de la productividad, el me- y análisis de buenas prácticas interna- con entidades del sector privado, está dio ambiente, la movilidad de las ciudades cionales, en países como Estados Unidos, generando un entorno favorable para y generar procesos de calidad de cara a los España, Canadá, Argentina, Costa Rica, y impulsar el teletrabajo en Colombia. Así, el compromisos con el mercado internacional experiencias locales. Libro Blanco de Teletrabajo hace parte de de bienes y servicios. El ABC del teletrabajo en Colombia© 3 - EnTICconfío
  • 3. Libro Blanco. El ABC del teletrabajo en Colombia. - Versión 1.0 - Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Tabla de contenido www.mintic.gov.co Introducción------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 8 Diego Molano Vega Ministro María Carolina Hoyos Turbay Capítulo 1: Conceptos clave--------------------------------------------------------------------------------11 Viceministra TIC Definición del teletrabajo------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12 Características del teletrabajo------------------------------------------------------------------------------------------------- 13 Santiago Amador Director de apropiación de TIC Modalidades del teletrabajo--------------------------------------------------------------------------------------------------- 14 Beneficios para la organización------------------------------------------------------------------------------------------------ 16 Daniel López Líder Iniciativa Teletrabajo Obstáculos para la implementación-------------------------------------------------------------------------------------------- 19 Corporación Colombia Digital Capítulo 2: Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo--------------------------------21 www.colombiadigital.net Requerimientos para el teletrabajo--------------------------------------------------------------------------------------------- 22 Rafael Orduz El marco jurídico del teletrabajo en Colombia----------------------------------------------------------------------------------- 23 Director Ejecutivo El teletrabajo como modelo organizacional ------------------------------------------------------------------------------------- 24 Heidy Balanta La tecnología como base del teletrabajo---------------------------------------------------------------------------------------- 26 Investigación Heidy Balanta Capítulo 3: Implementación del teletrabajo en las organizaciones---------------------------------------------31 Adriana Molano Rojas Producción de contenidos Implementación del teletrabajo en las organizaciones--------------------------------------------------------------------------- 32 Primera etapa: Autoevaluación de la organización------------------------------------------------------------------------------- 34 Adriana Molano Rojas Segunda etapa: Planeación del proyecto piloto de teletrabajo-------------------------------------------------------------------- 40 Coordinación editorial Tercera etapa: Implementación------------------------------------------------------------------------------------------------ 52 Felipe Del Río Cuarta etapa: Seguimiento y evaluación---------------------------------------------------------------------------------------- 58 Diseño y diagramación Quinta etapa: Adopción del modelo de teletrabajo------------------------------------------------------------------------------ 60 Se autoriza la libre consulta, descarga y distribución to- tal o parcial de esta obra, con fines no comerciales, sin Capítulo 4: Información relacionada------------------------------------------------------------------------63 obras derivadas y con referencia explícita del autor. Conceptos clave-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 64 Todas las gráficas corresponden a desarrollos propios Mejores prácticas y soluciones tecnológicas------------------------------------------------------------------------------------ 64 de la Corporación Colombia Digital y se rigen bajo los mismos principios de derechos de autor que la obra Bibliografía ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 65 completa. El ABC del teletrabajo en Colombia -5
  • 4. Beneficios del teletrabajo Aumenta Mejora Promueve Aporta Impulsa la productividad y la calidad de vida de la inclusión social al mejoramiento de el uso y apropiación de reduce costos fijos los trabajadores e incentiva la movilidad en las las nuevas tecnologías el trabajo en equipo ciudades y reduce los índices de contaminación 6 - El ABC del teletrabajo en Colombia El ABC del teletrabajo en Colombia -7
  • 5. Introducción El 1° de mayo del año 2012 el Presidente serie de beneficios que cubren los ámbi- organizacional y la tecnología como base de la República, junto a los Ministros del tos productivos, financieros, técnicos y de del trabajo a distancia. Trabajo y de las Tecnologías de la Infor- equilibrio entre la vida laboral y personal mación y las Comunicaciones, expidió el de los empleados. La tercera parte incluye una propuesta Decreto 0884 de 2012, que reglamenta metodológica que describe el paso a paso la Ley 1221 de 2008, con el cual se bus- Esta edición del Libro Blanco está organi- que el empresario puede seguir para im- plementar programas de teletrabajo en ca promover la adopción del teletrabajo zada en cuatro componentes que per- su organización, brindando herramientas como modalidad laboral en el país. En miten al empresario conocer el contexto para el diseño, toma de decisiones, im- desarrollo del proceso de socialización y del teletrabajo en el país y cómo aplicarlo plementación y posterior evaluación del promoción de la iniciativa se propusieron a su organización. La primera parte del proceso. Las etapas de implementación una serie de actividades entre las cuales contenido presenta las generalidades del están acompañadas de referencias a me- se encuentra la Feria Internacional de teletrabajo, sus principales característi- jores prácticas y una serie de recomenda- Teletrabajo y el presente libro. cas, ventajas y desventajas, los elementos ciones de tipo jurídico y gerencial. que lo integran, así como los diferentes El Libro Blanco de Teletrabajo en Co- tipos de modalidades existentes. La parte final ofrece enlaces a conteni- lombia constituye el primer acerca- dos complementarios que pueden ayudar miento metodológico orientado hacia la La segunda parte se concentra en los re- a profundizar la información sobre temas implementación de modelos laborales querimientos básicos para implementar específicos como los conceptos funda- que aprovechen las ventajas de las tec- el teletrabajo. Entre ellos se encuentra mentales del teletrabajo, las soluciones nologías de telecomunicación y en simul- el contexto legal colombiano, la consi- tecnológicas y otros ejemplos de imple- tánea provean a las organizaciones una deración del teletrabajo como un modelo mentación del modelo en el país. El ABC del teletrabajo en Colombia© 9 - EnTICconfío
  • 6. CONCEPTOS CLAVE Antes de implementar modelos de teletrabajo en las organizaciones es necesario conocer los conceptos clave al respecto: qué es, cuáles son sus características, qué modalidades existen, qué beneficios trae y qué obstáculos se deben vencer antes de avanzar en su adopción. El ABC del teletrabajo en Colombia 1
  • 7. Definición del teletrabajo El teletrabajo se entiende como una modalidad laboral a dis- Lo que NO es teletrabajo tancia que usa las tecnologías de la información y las comuni- caciones para alcanzar sus objetivos. Aunque existen diversas definiciones derivadas especialmente de las legislaciones de los distintos países, para Colombia son válidas estas dos referen- cias: La Organización Internacional de Trabajo -OIT- define teletrabajo como: “Una forma de trabajo en la cual: a) el mismo se realiza en una ubi- cación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, NO es NO es NO es NO es separando así al trabajador del contacto personal con colegas de tra- bajo que estén en esa oficina y, b) la nueva tecnología hace posible una profesión un call center manufactura en casa trabajo a domicilio esta separación facilitando la comunicación”. (Citado en Vittorio Di Martino, 2004). En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como: Características del teletrabajo Más allá de la definición, el teletrabajo se entiende a partir de sus características: “Una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utili- 1. Una actividad laboral que se lleva a cabo fuera de la organización en la cual se encuentran centralizados todos los procesos. zando como soporte las tecnologías de la información y comunicación 2. La utilización de tecnologías para facilitar la comunicación entre las partes sin necesidad de estar en un lugar físico determinado para -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse cumplir sus funciones. la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo”. 3. Un modelo organizacional diferente al tradicional que replantea las formas de comunicación interna de la organización y en conse- (Artículo 2, Ley 1221 de 2008) cuencia genera nuevos mecanismos de control y seguimiento a las tareas. 12 - Conceptos Clave El ABC del teletrabajo en Colombia - 13
  • 8. Modalidades del teletrabajo En Colombia la Ley 1221 de 2008 establece tres modalidades de teletrabajo o tipo de teletrabajador, que responden a los espacios de eje- En los casos en que existe relación de dependencia, también se puede hablar de las siguientes modalidades: cución del trabajo, las tareas a ejecutar y el perfil del trabajador. Teletrabajo autónomo Teletrabajadores a tiempo completo Trabajadores independientes que se valen de las TIC para el desarrollo de sus tareas, ejecu- Tienen un vínculo laboral con la organización pero acuden esporádicamente a ella, incluso tándolas desde cualquier lugar elegido por ellos. pueden no asistir nunca a ella sino que utilizan las TIC para estar en contacto permanente. Teletrabajo suplementario Teletrabajadores a tiempo parcial Trabajadores con contrato laboral que alternan sus tareas en distintos días de la semana entre la empresa y un lugar fuera de ella, usando las TIC para dar cumplimiento. Aquellos empleados que teletrabajan por lo menos un día a la semana. Teletrabajo móvil Teletrabajadores complementarios Trabajadores que utilizan dispositivos móviles para ejecutar sus tareas. Su actividad Acuden 2 ó 3 días de la semana a la empresa y el resto del trabajo lo ejecutan de forma remota. laboral les permite ausentarse con frecuencia de la oficina. En la legislación colombiana se conoce como “teletrabajo suplementario”. 14 - Conceptos Clave El ABC del teletrabajo en Colombia - 15
  • 9. Beneficios para la organización 72% Preferencia de un empleo 63% Reducción 25% Reducción de retiro 23% Aumento 18% Reducción de costos con trabajo móvil sobre otro fijo del ausentismo voluntario de los empleados de la productividad en la planta física 16 - Conceptos Clave El ABC del teletrabajo en Colombia - 17
  • 10. Las ventajas y beneficios derivados de la implementación de un modelo de teletrabajo en las organizaciones pueden entenderse • Mayor índice de retención del personal capacitado. • Equilibrio entre los espacios laborales y personales de los em- Obstáculos para la implementación desde distintos ámbitos: pleados que generan mayor calidad de vida que se traduce en mayor productividad. Para el negocio Control Para el área de tecnología: Es posible supervisar el avance de un empleado si se trabaja por tareas y no por horas. • Mayor productividad equivale a mayores ingresos y mayor cre- cimiento del negocio. • Costos predecibles asociados a la flexibilidad de la inversión en • Reducción del costo en adquisición de hardware y software. • Política “Bring Your Own Device -BYOD-” que aprovecha los planta física, tecnología y recursos humanos que responderán dispositivos de propiedad del trabajador y no aumenta costos Productividad a la demanda. A mayor demanda, crecimiento de la organi- Un trabajador entusiasmado es más productivo. zación con inclusión de teletrabajadores; a menor demanda, para la organización. escasos cosos fijos. • Control total sobre los escritorios virtuales y el flujo de la in- • Reducción de costos fijos en planta física, mantenimiento, ser- formación. vicios públicos, entre otros. • Reducción del esfuerzo en mantenimiento de equipos y opti- Costos mización de la capacidad de respuesta frente al crecimiento La inversión inicial en tecnología retorna al ahorrar en costos fijos. Para las operaciones: de la compañía. • Control y seguimiento permanente al desarrollo de las tareas Para los programas de Responsabilidad Social: programadas a través de las herramientas tecnológicas. Cultura organizacional Pasar del modelo clásico a una versión más flexible de trabajo actualiza la organización frente al • Procesos descentralizados pero interconectados. • Reducción de la huella de carbono al evitar el desplazamiento mercado actual. de los trabajadores hacia la empresa. Para el área de recursos humanos: • Inclusión socio-laboral de población vulnerable gracias a las TIC: situación de discapacidad, aislamiento geográfico, ca- Políticas • Mejoramiento de las condiciones del reclutamiento al poder La legislación colombiana ya reguló el teletrabajo. Ajustar las políticas corporativas requiere una revisión en bezas de familia. contratar al personal más calificado sin importar su ubicación materia de horarios y cumplimiento. o disponibilidad de desplazamiento hacia la sede de la organi- • Aporte al mejoramiento de la movilidad de las ciudades y re- zación. ducción del tráfico asociado a las jornadas de trabajo. 18 - Conceptos Clave El ABC del teletrabajo en Colombia - 19
  • 11. CONDICIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL MODELO DE TELETRABAJO Para implementar el modelo de teletrabajo de forma exitosa es necesario cumplir con ciertos requerimientos previos, entre ellos se encuentran conocer el marco jurídico vigente y algunas condiciones iniciales necesarias por parte de la organización y los empleados. El ABC del teletrabajo en Colombia 2
  • 12. Requerimientos para el teletrabajo El marco jurídico del teletrabajo en Colombia ¿Qué se necesita para implementar el teletrabajo en una empresa? En Colombia el teletrabajo se encuentra regulado desde el año 2008 por la Ley 1221, la cual promueve el teletrabajo para la generación de empleo y autoempleo, y reglamentado por el Decreto 884 de 2012. Ley 1221 de 2008 Esta Ley establece el reconocimiento del teletrabajo en Colombia + + como modalidad laboral y como instrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización de las TIC. Así mis- mo, establece las bases para la generación de una política pública de fomento al teletrabajo y una política pública de teletrabajo para la población vulnerable. Por otra parte, crea la Red Nacional de Fomento al Teletrabajo, con el fin de promover y difundir esta práctica en el país. Por último, establece las garantías y derechos que cobijan a los teletrabajadores y los principios rectores de este tipo de relación contractual. Decreto 0884 de 2012 Este Decreto reglamenta el teletrabajo en relación de dependen- cia. Establece las condiciones de contrato o vinculación de tele- Jurídicos Organizacionales Tecnológicos trabajo, a través de los medios tecnológicos y ambientes requeri- Atención a la legislación vigente. Modelo organizacional adecuado Infraestructura y dispositivos dos y la forma de ejecutar el mismo en condiciones de tiempo y junto a empleados con cargos que permitan la interacción espacio. Establece las responsabilidades de las partes en materia y perfiles ajustados al teletrabajo. y el trabajo colaborativo. de seguridad social, determinando sus obligaciones en materia de previsión de riesgos profesionales y medidas de seguridad in- © EnTICconfío formática que debe conocer y cumplir el teletrabajador. 22 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo El ABC del teletrabajo en Colombia - 23
  • 13. Otras normas a considerar: El teletrabajo como • Código Sustantivo del Trabajo. Regula íntegramente las rela- ciones con trabajadores a distancia, incluso cuenta con una modelo organizacional disposición especial sobre la materia, la cual debe ser compa- Las organizaciones se ajustan a distintos modelos que les per- tible en todo caso con cualquier reglamentación sobre tele- miten alcanzar sus logros. En cada uno de ellos los individuos, las trabajo. áreas de trabajo y las estructuras de control interactúan y esta- • Sentencia C-337 de 2011. La primera Sentencia en la cual la blecen un sistema de producción y comunicación que les permiten lograr los objetivos propuestos. Corte Constitucional desarrolla la figura del teletrabajo, en ella ratifica que se debe garantizar a los teletrabajadores el Desde esta perspectiva, implementar el teletrabajo equivale a subsidio familiar y todas las garantías propias de un trabajador transformar el modelo organizacional considerando que los siste- que se encuentra en las instalaciones de la empresa. mas de producción y comunicación estarán mediados por la tec- nología. Beneficios para las empresas considerados en la Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, legislación influyen en el incremento de la productividad en aquellos sectores que no producen nuevas tecnologías pero que las utilizan de una manera intensiva. No obstante, es necesario concentrarse en un Las empresas que generen empleo a través del teletrabajo, en contexto adecuado que posibilite su utilización eficiente, es decir, especial para población vulnerable, podrán beneficiarse de la tanto empresa como trabajadores deben adaptarse a nuevas formas Ley 1429 de 2010, tomando los aportes al SENA, ICBF y Cajas de organizativas y aprovechar las ventajas que brinda el uso de las TIC. Compensación Familiar, así como el aporte de la Subcuenta de Bajo el modelo del teletrabajo el tiempo y el espacio se hacen © CISCO Solidaridad del FOSYGA y el aporte al Fondo de Garantía de Pen- relativos. El trabajo se convierte en móvil aprovechando la inde- sión Mínima correspondiente a nuevos empleos, como descuento pendencia de los escritorios fijos y las ventajas de los dispositivos Una de las condiciones básicas para implementar el teletrabajo tributario para efectos de la determinación del Impuesto Sobre móviles. Respecto de los horarios, aun cuando es posible, depen- como modelo organizacional radica en cómo se hace seguimiento la Renta y Complementarios, siempre y cuando el empleador res- diendo el cargo, establecer algunas horas para que todos los em- y control a los resultados. Con esta modalidad quedan abolidos pleados estén conectados, el tiempo se convierte en un recurso los seguimientos asociados al horario o la asistencia a un espacio ponsable del impuesto incremente el número de empleados y el puntual, por el contrario, se evalúa por resultados, esquema que administrable directamente por el trabajador, quien logra conci- valor total de la nómina con relación al año gravable inmediata- liar su vida personal con la laboral sin que ello implique descuidar impulsa la productividad y permite a cada empleado demostrar su mente anterior. sus tareas. potencial. 24 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo El ABC del teletrabajo en Colombia - 25
  • 14. La tecnología como base La infraestructura soporta las opera- ciones básicas de la organización. En ella Computadores se cuentan los servidores, las plataformas del teletrabajo de trabajo y los sistemas que permiten la interconexión. Los dispositivos corres- ponden a todos aquellos aparatos que Teléfonos móviles La definición de teletrabajo trae implícito el uso de las tecnologías median la conexión entre la organización de la información y las comunicaciones como herramientas y el trabajador, aquí es cada vez más am- esenciales para el logro de los objetivos. En este aspecto se debe plio el espectro de posibilidades abarcan- considerar que al hablar de tecnología se está hablando de una do desde computadores portátiles hasta combinación entre infraestructura, dispositivos, contenidos y teléfonos inteligentes cada vez más com- aplicaciones, y en consecuencia de su uso y apropiación efectivos patibles con aplicaciones de teletrabajo. para alcanzar las metas organizacionales. La tendencia que se está imponiendo en las oficinas del mundo en materia de Tabletas dispositivos es Bring Your Own Device -BYOD-, equivalente a “trae tu propio dis- positivo”, gracias a la cual se aprovechan Computación los recursos con los que cuenta cada en la nube (Internet) trabajador (su portátil, su teléfono, su tableta, etc.), conectándolos a través de sistemas de información seguros que le Infraestructura Dispositivos permiten a la empresa reducir la inver- sión en tecnología de su propiedad. Tecnología Contenidos Aplicaciones Es importante tener en cuenta que aunque no toda la tecnología es apta para tele- trabajar, gran parte de los sistemas ope- rativos, los programas y las aplicaciones Escritorios remotos Bases de datos que hacen funcionar las organizaciones actuales son fácilmente adaptables a un modelo de trabajo colaborativo a través Servidores remotos de servidores virtuales (cloud computing – computación en la nube). 26 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo El ABC del teletrabajo en Colombia - 27
  • 15. Es importante hacer énfasis en que para implementar un proceso exitoso de teletrabajo lo más recomendable es que la tecnología brinde soporte y respuesta oportuna no solo en condiciones normales sino en situaciones de alerta, por esto las recomendaciones generales son: Recomendaciones tecnológicas La tecnología es necesaria para teletrabajar, pero ello no significa del teletrabajador y no que este tenga que sujetarse a ella. que debe contarse con lo más avanzado en equipos o programas. Un equipo de trabajo pequeño puede suplir sus necesidades única- El teletrabajo flexibiliza la inversión en materia de tecnología por mente con una línea telefónica, conexión a internet y un sistema cuanto puede contratarse de acuerdo al crecimiento del nego- Añadir redundancia a los enlaces de comunicación de los teletrabajadores. que permita el intercambio de archivos. Organizaciones más ex- cio. A mayor demanda es posible hacer instalaciones a un mayor tensas probablemente requerirán de una plataforma tecnológica número de dispositivos-empleados; frente a una baja en el nego- más robusta, que les ofrezca mayores niveles de calidad en las cio es posible desconectarlos sin generar mayor traumatismo. comunicaciones y un manejo más efectivo de la colaboración on- line, además de garantizar la seguridad de la información. En una organización que espera adoptar el trabajo móvil, se de- ben considerar los requerimientos tecnológicos de cada uno de Configurar varios servidores virtuales. La inversión en tecnología es necesaria pero no debe verse como un los cargos y perfiles de trabajo existentes en ella. Lo importante es gasto. En principio, el costo no es tan alto como se podría pensar y tener en cuenta que las necesidades de comunicación e interac- además, el retorno de la inversión se puede reflejar, incluso, desde el ción de un operario de planta son distintas a las de un miembro primer año en la baja de costos fijos como planta física o servicios del equipo comercial, por ejemplo, y que la tecnología ha de adap- públicos. Lo principal es que la tecnología se ajuste a las necesidades tarse a cada uno de ellos y no al contrario. Asegurar la recepción de correo electrónico en los dispositivos personales en caso de desconex- ión del servidor virtual. Generar protocolos que den respuesta a situaciones de alerta como una avería del ordena- dor causada por un virus, una configuración incorrecta o un fallo de hardware. La mayor recomendación en este caso es realizar copias de seguridad y contar, incluso, con un orde- nador de reserva en caso de bloqueo del ordenador principal. 28 - Condiciones necesarias para implementar el modelo de teletrabajo El ABC del teletrabajo en Colombia - 29
  • 16. IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES El proceso de implementación del teletrabajo en las organizaciones responde a una serie de etapas y pasos a seguir que se resume en la realización de una autoevaluación, seguida de un piloto y una adop- ción final del modelo. A continuación presentamos una metodología clara, sencilla y precisa que permita llegar hasta su adopción exitosa. Esta propuesta resume, para el caso colombiano, las etapas principales e incluye recomendaciones de carácter jurídico, técnico y organizacional para lograr cada uno de los objetivos propuestos. El ABC del teletrabajo en Colombia 3 30 - Conceptos Clave El ABC del teletrabajo en Colombia - 31 © EnTICconfío
  • 17. Implementación del teletrabajo Autoevaluación de la organización en las organizaciones • Necesidades Planeación del piloto • Perfiles El proceso de implementación y adop- ción del modelo de teletrabajo incluye cinco etapas cada una de ellas con pa- • Recursos tecnológicos • Equipo coordinador Implementación del piloto • Riesgos sos definidos. La primera de ellas es la • Objetivos autoevaluación que busca identificar las necesidades de la organización respecto al teletrabajo; la segunda es la planeación • Costos • Evaluación y toma de decisiones • Criterios de selección trabajadores • Socialización Evaluación de resultados del proyecto piloto en la cual se define un • Requerimientos tecnológicos plan de ruta para hacer una prueba del • Selección teletrabajadores Adopción modelo; la tercera es la implementación del piloto que podrá a prueba la capaci- • Política de teletrabajo • Formación y capacitación • Seguimiento y evaluación del modelo dad de adaptación de la organización y • Cronograma • Puesta en marcha los empleados; la cuarta etapa es la de • Sostenibilidad evaluación que mide los resultados e in- • Presupuesto dicadores que validarán la decisión final; y por último está la adopción del modelo de teletrabajo. 32 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones El ABC del teletrabajo en Colombia - 33
  • 18. • Mejorar la productividad. Primera etapa: Pasos a seguir • Rediseñar los usos del espacio físico de la organización. • Facilitar o evitar el desplazamiento de los trabajadores a la Autoevaluación de la 1. Identificar las necesidades que tiene la organización para im- plementar el teletrabajo. sede de la organización. organización • Reducir el impacto de la alta rotación de los empleados. 2. Identificar si los perfiles/cargos existentes en la organización son aptos para teletrabajar. • Conciliar la vida personal y laboral de los empleados. • Resolver algunos problemas organizacionales relacionados Antes de decidir sobre implementar o no un modelo de teletra- bajo, la organización tendrá que realizar un diagnóstico previo so- 3. Identificar la situación actual en cuanto a recursos tecnológicos con las jornadas o espacios de trabajo. y la capacidad de respuesta frente a los requerimientos bre sus condiciones y especialmente sus necesidades. El objetivo • Ampliar la capacidad competitiva de la organización. posteriores. de la autoevaluación es analizar la situación actual de la organi- • Iniciar una medición de resultados basada en proyectos o por zación frente a las expectativas que tienen sobre el teletrabajo, e objetivos. 4. Identificar los riesgos de implementar el teletrabajo. identificar si es apta para su implementación. Se debe cuestionar • Dar respuesta a una necesidad específica que la organización si tiene la capacidad de adaptarse a los cambios organizacionales 5. Realizar una estimación de costos. y culturales que implica el nuevo modelo. ha identificado. Autoevaluación de 6. Informe final y toma de decisión. Mejores prácticas: Paso 1 - Identificar las necesidades la organización Alpine Access es una empresa norteamericana que ofrece servicios de call center con una planta de personal de cin- Evaluación y toma de desiciones cuenta empleados, sin embargo solo cuatro de ellos se en- Perfiles Riesgos cuentran en sus oficinas, los cuarenta y seis restantes traba- Necesidades jan desde su casa. El modelo de teletrabajo le ha permitido a Alpine Access mejorar la calidad de vida de sus agentes, Antes de la toma de decisión sobre implementar el teletrabajo la incrementar la capacidad de respuesta y aumentar la pro- Necesidades Costos Gerencia debe tener clara la meta que se alcanzará al establecer ductividad derivada de que los empleados tienen menos dicha modalidad laboral. El objetivo debe obedecer a una necesi- Recursos tecnológicos dad en concreto, como pudiera ser: distracciones y han logrado dividir la vida personal y laboral. 34 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones El ABC del teletrabajo en Colombia - 35
  • 19. Paso 2 - Identificar los perfiles/cargos materia de recurso humano es necesario considerar el perfil de las mientas tecnológicas necesarias para desarrollar teletrabajo personas que ejecutan las labores, quienes deben contar con ciertas prestando atención especial a qué necesidades tiene cada perfil. competencias necesarias para un trabajo móvil, por ello también es Se debe partir de la premisa que “no es el perfil el que se adecua a importante preguntar: la tecnología existente, es la tecnología la que se debe adecuar a un perfil determinado”. Esto quiere decir que no todos los perfiles requieren la misma tecnología, toda vez que no realizan las mismas • ¿Los empleados utilizan de manera frecuente herramientas como actividades, de allí la pertinencia de identificar las necesidades Perfiles computadores, conexiones a internet, líneas telefónicas, chat, y tecnológicas específicas. otras que le permitan desempeñar sus funciones y comunicarse Uno de los principales factores para que el teletrabajo sea viable con otros empleados? en una organización, es que el perfil de los empleados y las funciones • ¿Los empleados cuentan con formación para el manejo de las Mejores prácticas: que desarrollan sean susceptibles de ser realizados a distancia Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-? utilizando las TIC. La organización debe formular inicialmente las Cisco es una multinacional dedicada al networking y las siguientes preguntas: telecomunicaciones con sede en Colombia. Si se identifican cargos aptos para teletrabajar pero los emplea- dos no cuentan con la suficiente capacitación para el manejo de Respecto de la tecnología necesaria para trabajar a distancia • ¿La organización tiene empleados cuya actividad principal está señalan que a nivel mundial la tendencia de infraestructura las herramientas tecnológicas necesarias, la organización puede y plataformas para el teletrabajo está concentrándose en la relacionada con el procesamiento de información o generación optar por brindar capacitación sobre las mismas para obtener los virtualidad de los sistemas de almacenamiento y los entor- de conocimiento? perfiles ideales. nos de trabajo. En estos asuntos los sistemas más populares • ¿La organización cuenta con empleados que no requieren estar son conocidos como “cloud computing” y corresponden al necesariamente en la oficina para desarrollar sus funciones? acceso a aplicaciones que están instaladas en la nube; el se- • ¿Existen las herramientas para que los empleados se comu- Paso 3 - Identificar los recursos tecnológicos gundo sistema es un “escritorio virtual”, con una noción más amplia en la que es posible acceder remotamente a la infor- niquen con la organización: líneas telefónicas, conexión a in- mación y los programas, concentrando el procesamiento y el ternet, servicios de mensajería, chat y videoconferencia? archivo en los servidores de la organización, reforzando así • ¿Es posible establecer objetivos medibles sobre las actividades la seguridad de los datos y permitiendo que cualquier dis- positivo sea un medio a través del cual acceder, justamente, laborales desempeñadas por los trabajadores? al escritorio de cada empleado dentro de la organización. Recursos tecnológicos Las anteriores respuestas demostrarán la viabilidad de teletrabajar Ver más sobre “Cisco, tecnología para teletrabajar”. en la organización en lo relacionado con los cargos; sin embargo, en Es importante validar si la organización cuenta con las herra- 36 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones El ABC del teletrabajo en Colombia - 37
  • 20. Paso 4 - Identificar los riesgos Inicialmente la organización deberá determinar si requiere ad- avanzadas a bajo costo para que las organizaciones y las la autoevaluación incluirá los resultados arrojados y una serie de quirir nuevas herramientas tecnológicas y desarrollar inversiones personas puedan beneficiarse de ella con actualizaciones conclusiones que orienten sobre la capacidad de la organización permanentes, asesoría técnica constante y principalmente para implementar el teletrabajo. relacionadas para implementar el modelo. Se debe tener en cuen- la oportunidad de flexibilizar los esquemas corporativos y ta que esta inversión se traducirá en una reducción de costos fijos adoptar soluciones de tecnología acordes con la dinámica En el caso que los resultados sean positivos y la organización en el corto y mediano plazo. Considerando el estimado, la organi- del negocio, permitiendo así tener tantos dispositivos decida llevar a cabo una prueba de teletrabajo, podrá continuar y conexiones como la empresa lo requiera, atendiendo con la etapa de planificación del piloto; por el contrario, si la Riesgos zación podrá saber si está preparada para teletrabajar: organización considera que no es viable implementar el teletrabajo al principio de oferta/demanda bajo el cual a mayor crecimiento mayores conexiones y frente a las caídas del por los resultados que arrojó el informe, es posible realizar un Aunque son considerables los beneficios que genera el teletra- • Selección y formación de los teletrabajadores. negocio, sencillas desconexiones que no implican pérdidas ejercicio similar sobre la pertinencia de adoptar esquemas de bajo, es pertinente considerar los riesgos que puede traer para la trabajo flexible u otras alternativas que a mediano plazo faciliten • Capacitación a supervisores. para los administradores. organización, en este caso se pueden incluir: la implementación del teletrabajo. • Conexiones de internet, línea telefónica. • Dificultades del trabajador para adaptarse al modelo, los cuales Ver más sobre • Licencias de software. deriven en atrasos en el cumplimiento de los objetivos y por “La nube de Microsoft, un lugar para teletrabajar”. Mejores prácticas: ende baja en la productividad. • Uso de servicios de computación en la nube que pueden ser • Amenazas o riesgos informáticos por la inadecuada gestión de gratuitos o pagos según las necesidades de la organización. La Agencia de Defensa de la información por parte del trabajador. Sistemas de Información de • Pérdida del sentido de pertenencia del trabajador respecto de • Compra de equipos informáticos (se puede considerar el uso de Paso 6 - Informe final y toma de decisión Estados Unidos -DISA-, im- la organización que impacte la calidad del trabajo o el compro- equipos de los empleados -BYOD-). plementó de manera pro- miso con el mismo. • Riesgos laborales. • Servicios públicos. gresiva un modelo de tele- • Gastos de traslado. trabajo desde el año 2001. Inicialmente el trabajo a dis- Paso 5 - Estimación de costos tancia se realizaba solo un Mejores prácticas: Evaluación y toma de desiciones día a la semana; en el 2005 se incrementó a dos días y en Microsoft es una de las organizaciones que ofrece soluciones 2008 a tres. Actualmente la de software con más trayectoria y reconocimiento a El objetivo de la autoevaluación es analizar la situación actual empresa cuenta con más de nivel mundial. Según su filial en Colombia, la apuesta de la organización frente a las expectativas que tienen sobre el 2.500 empleados aprobados Costos de Microsoft con Office 365 es demostrar cómo con el teletrabajo, e identificar si es apta para su implementación, lo cual para teletrabajar. uso del cloud computing es posible acercar tecnologías se logra luego de avanzar en los pasos descritos. El informe final de 38 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones El ABC del teletrabajo en Colombia - 39
  • 21. Planeación Política del piloto Criterios de selección teletrabajo Equipo trabajadores Presupuesto coordinador Requerimientos Objetivos tecnológicos Cronograma Perfiles Acceso a sistemas de información Segunda etapa: Cargos Cualidades del empleado Nivel tecnológico de la organización Planeación del proyecto piloto de teletrabajo Pasos a seguir 1. Conformación del equipo coordinador del proyecto piloto y definición de roles. La planeación del proyecto piloto de teletrabajo constituye la eta- 2. Fijación de los objetivos del proyecto piloto y establecimiento de indicadores. pa más importante para la implementación del mismo, ya que con 3. Determinación de criterios de selección de teletrabajadores. su ejecución es posible tener una visión clara y una descripción 4. Identificación de requerimientos tecnológicos. precisa del modelo a ejecutar, sus características, condiciones y 5. Desarrollo de la política de teletrabajo de la organización. requisitos. La referencia para realizar la planeación es precisa- 6. Realización del cronograma del piloto. mente la evaluación previa que realizó la alta dirección. 7. Presupuesto del proyecto piloto. 40 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones El ABC del teletrabajo en Colombia - 41
  • 22. Paso 1 - Equipo coordinador 1. Elaborar la planificación estratégica del proyecto. Paso 2 - Objetivos e indicadores del piloto Mejores prácticas: 2. Supervisar en forma continua el avance de la ejecución del proyecto. Social Scientific Systems, Inc., es una empresa norte- americana que presta sus servicios en el sector salud 3. Generar informes de avance y finales del proyecto. apoyando procesos de mejoramiento de salud pública en todo el mundo, especialmente en temas de VIH/SIDA. 4. Modificar el proyecto, realizando ajustes o correcciones que Equipo coordinador estimen pertinentes. Objetivos Uno de los consejos que da esta empresa para tener éxito 5. Desarrollar la política de teletrabajo en la organización. en la implementación del teletrabajo es desarrollar ini- Una vez la Dirección de la organización ha tomado la decisión de El objetivo del piloto de implementación de teletrabajo se deriva de cialmente un programa piloto que sea impulsado desde la implementar el modelo de teletrabajo, e incluso desde la etapa Como apoyo al equipo coordinador se designarán supervisores la autoevaluación y en consecuencia su meta es resolver las necesi- de autoevaluación, es necesaria la conformación de un equipo gerencia y cuente con la participación de todos los niveles por área quienes velarán por el cumplimiento de las funciones y dades iniciales de la organización. Más allá de fijar la meta, es necesa- coordinador de las distintas etapas de su ejecución. dentro de la organización, siendo clave discutirlo con los valorarán distintos aspectos del modelo propuesto, que servirán rio proponer una serie de indicadores que permitan su seguimiento y empleados. de base para el trabajo de la coordinación. Entre otras, los super- evaluación, tales como: En términos generales este equipo está conformado por el líder del Departamento de Recursos Humanos, el líder del Departamento visores podrán hacer mediciones en relación con: Financiero, el líder del Departamento de Tecnología y Seguridad • Índice de disminución de la rotación del personal. Informática, el líder del Departamento Jurídico o un Asesor Jurídico • Adaptación al cambio del área de trabajo donde el traba- • Índice de disminución de pérdidas de días de trabajo deriva- contratado con este fin, y un representante del sindicato (en caso jador venía desarrollando las funciones. de que exista). Entre ellos se elegirá al coordinador del proyecto dos de ausencias por imprevistos que pueden ser reempla- • Funcionamiento de las herramientas tecnológicas. piloto, quien se espera tenga un nivel decisivo en la organización. • Pertinencia de los criterios de elegibilidad de los emplea- zados por días de teletrabajo. Las funciones básicas del equipo de coordinación radican en dos por área. • Índice de aumento de la productividad derivado del diseñar y acompañar el proceso de implementación del piloto de rendimiento del trabajador en el cumplimiento de sus me- • Respuesta a las expectativas de comunicación e interac- teletrabajo y de socializar a todas las instancias de la organización ción del equipo de trabajo. tas, en relación con el tiempo invertido en ellas. sobre su alcance. En el compromiso del equipo coordinador y de la • Respuesta de los sistemas de seguimiento y control de los • Índice de mejoramiento en la calidad de vida laboral y actitud positiva de los empleados frente al cambio radica el buen desarrollo del piloto. objetivos pactados. familiar reportado por el trabajador. • Todos los factores que puedan afectar el buen desem- Las funciones básicas del equipo coordinador del proyecto piloto son: peño y realización de las actividades. 42 - Implementación del teletrabajo en las organizaciones El ABC del teletrabajo en Colombia - 43