SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: aborto

• Integrantes: Arias Chaires Luis Manuel
             Flores Gopar Julián
             Díaz Mendoza Berenice
             Keyla Jarquín Pérez
             Jennifer de la Cruz Carballo
¿Qué es el aborto?
aborto

   el aborto se define como la interrupción de la
 gestación antes de que el feto sea viable. Los que
afectan el aborto son los aspectos epidemiológicos,
             antropométricos y clínicos.
aborto
• El aborto es la
  complicación mas
  frecuente de la gestación
  presentándose hasta en
  8% a 20% de los
  embarazos clínicamente
  reconocidos antes de las
  primeras 20 semanas de
  gestación, de los cuales
  80% se presentan en las
  primeras 12 semanas.
• Tabaquismo
• nicotina
• norepinefrina
•     Norepinefrina, vasoconstricción y
    disminución en el flujo placentario.
Etiología
Causa del                                Solo se identifica el
                                                 50%
  aborto


                                         Factores que lo causan




                  Trobofílias e
                                                                 Inmunológico
 Genético (3%)   infeccioso (5-      Anatómico (22%)
                                                                    (25%)
                     10%)




                           Causa idiopática
                               (40%)
Anomalías Genéticas
                  Correlación                                       Anomalías
  Anomalías        indirecta           Edad                             en
cromosómicas                        gestacional                      cariotipo
   (50-70%)



                                                                 Embarazos
   Trisomías    Monosomía       Poliploidía                     anembriáticos
     (60%)        (20%)           (20%)




                             Antes de las 6
                                                  8° a 11° semana           16° a 19°
                           sem. De gestación
                                                        (50%)             semana (30)
                                 (90%)
Trisomia 13 o de   Trisomia 18 o de   Trisomia 21 o de
     patau             Edwards             Down
Alteraciones anatómicas del tracto
         aparato femenino
Encuentran en             Se asocian               2° trimestre
el 1% total de           con pérdidas              1° trimestre
 la población            gestacionales


                                                     Insuficiencia
                                                   ístmico cervical
                                                           =
                                                   malformaciones




                 Útero doble             Didelfo          Bicorne
                    (55%)                (20%)             (10%)
Enfermedades infecciosas
         Infecciones                Por acción
                                    directa del                Sobre el:
       agudas = aborto
                                      agente


    Rubéola




 Herpes simple      Ejemplo:      Ocasiona:


 Sarampión



                               Muerte         Malformaciones
Citomegalovirus
Trombofilias hereditarias y adquiridas
                         Trombosis         Aumenta el        Las trombofilias
Predisponen               arterial y        riesgo de             tienen
                           venosa        complicaciones        mutaciones
                                                                genéticas
         Deficiencia
         de proteína
         C (0.2-0.3%)                                           De forma
                                       Llevan a estado de      autosómica
            Factor II                  hipercoagulabilidad     dominante
          protombina
             (2-3%)
          Deficiencia
          de proteína
          S (0.1-0.2%)

        Deficiencia de
        antitrombina
        (0.25-0.55%)
Causa Idiopática
                                                            Activación
                            Se activan    Los anormales
Linfocitos T                                                 =Pérdidas
                            durante el        tienen
    yB                                                     gestacionales
                            embarazo      problemas de


               Inmunofenotipo de           No se han      Reconocimiento
               cel.. Endometriales       comprobado su    inmunológico =
                 con pérdida G.             función         reacciones
                                                            citotóxicas




                 Alteración en
                 cel. Asesinas
                   naturales
Factores Inmunológicos
     Lupus
 eritematoso              Abortos                            Síndrome
                                                                                      Criterios
 sistémico y           espontáneos y                       antifosfolípido
                                                                                      clínicos:
  síndrome              de repetición                         (42-7%)
antifosfolípido
                                          Primarios: sin           Secundaria con
                                          otra enf. auto            otra enf. auto
                                           inmunitaria               inmunitaria



                                                                                     Pérdidas G.,
                      Detección de                          Criterios de              trombosis
                      anticuerpos                           laboratorio:               arterial o
                   ( anticardiolipinas)                                                 venosa
ABORTO
       CUADRO CLINICO
   DIAGNOSTICO Y MANEJO
      Amenaza de aborto
Aborto en evolución e inevitable
 Aborto completo o incompleto
¿ Cual es en general el cuadro
     clínico del aborto?
Generalidades:
Se presenta con dolor lumbosacro
hipogástrico.
Hemorragia genital.
DIAGNOSTICO Y MANEJO.
Amenaza de aborto.
Complicación durante la gestación ;
aparición de hemorragia transvaginal
acompañada de dolor.
Hidratación, reposo, administración de
sedantes uterinos.
Aborto en evolución e inevitable.

Signos y síntomas propios de la amenaza y
aumento de la hemorragia.
Ruptura de membranas.
        Aborto completo e incompleto.
Existencia de una expulsión total de los
productos de la concepción.
Parte del producto de la concepción
expulsado.
¿Qué es el aborto consumado?
Aborto consumado
• Muerte del feto después de las 10 y antes de
  las 20 sem.
• Saco gestacional sin desarrollo embrionario
• Pruebas negativas, cuello uterino cerrado y
  reabsorción del liquido amniótico
• Tratamiento: vaciado de la cavidad por medio
  de dilatación y legrado
• Riesgo: perforación de la cav. uterina
¿Cómo es un aborto séptico?
Aborto séptico
• Séptico: produce putrefacción
• Dilatación del cuello uterino, secreciones
  fétidas y seropurulentas
• Es una infección causada por el staphylococus
  aureus
• Espontaneo o provocado sufre una infeccion,
  infecta al endometrio y por consecuencia al
  producto
Complicaciones!
• Hemorragia: abundante (choque
  hipovolémico)
• Hemoderivados, ansiedad
• Emocional
• Mas dolor cuando tienen mas semanas de
  gestación
• Infección: por restos del feto
• Sinequias uterinas: formación de adherencias
  por varios abortos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalEnfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatal
sesmoisolano
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
DIF
 
GENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVAGENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVA
Alumnos Ricardo Palma
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Isoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetalIsoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetal
David Cortez
 
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénitaDiagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Mitternacht Abendrot
 
Incompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetalIncompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetal
poppyworldd
 
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapiaCitomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
evidenciaterapeutica.com
 
Incompatibilidad a grupo sanguineo y rh ivan vidal
Incompatibilidad a grupo sanguineo y rh   ivan vidalIncompatibilidad a grupo sanguineo y rh   ivan vidal
Incompatibilidad a grupo sanguineo y rh ivan vidal
Ivan Vidal
 
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
Artuuro ßarrios
 
Isoinmunización a factor Rh
Isoinmunización a factor RhIsoinmunización a factor Rh
Isoinmunización a factor Rh
Lu Pérgon
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
Diana Caicedo
 
Rh NEGATIVO Y EMBARAZO. DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptx
Rh NEGATIVO Y EMBARAZO.  DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptxRh NEGATIVO Y EMBARAZO.  DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptx
Rh NEGATIVO Y EMBARAZO. DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptx
Carlos JuLópez
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Pharmed Solutions Institute
 
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETALISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
Teresa Sanchez
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
Lexie Aguilera
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Lugo Erick
 
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh AboEnfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
xelaleph
 
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad aboIsoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
Marina Esther Pedrosa Algarin
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalEnfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatal
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
GENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVAGENETICA REPRODUCTIVA
GENETICA REPRODUCTIVA
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
Isoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetalIsoinmunizacion materno-fetal
Isoinmunizacion materno-fetal
 
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénitaDiagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
 
Incompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetalIncompatibilidad rh materno fetal
Incompatibilidad rh materno fetal
 
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapiaCitomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
Citomegalovirus congenito evidencia de la inmunoterapia
 
Incompatibilidad a grupo sanguineo y rh ivan vidal
Incompatibilidad a grupo sanguineo y rh   ivan vidalIncompatibilidad a grupo sanguineo y rh   ivan vidal
Incompatibilidad a grupo sanguineo y rh ivan vidal
 
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
20090407 isoinmunizacion mary_final (2)
 
Isoinmunización a factor Rh
Isoinmunización a factor RhIsoinmunización a factor Rh
Isoinmunización a factor Rh
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
 
Rh NEGATIVO Y EMBARAZO. DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptx
Rh NEGATIVO Y EMBARAZO.  DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptxRh NEGATIVO Y EMBARAZO.  DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptx
Rh NEGATIVO Y EMBARAZO. DR. CARLOS RAUL JUAREZ LOPEZ.pptx
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETALISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
ISOINMUNIZACION MATERNOFETAL
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh AboEnfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
 
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad aboIsoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
 

Similar a Aborto

Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
5. %20 Inmunohematologia
5. %20 Inmunohematologia5. %20 Inmunohematologia
5. %20 Inmunohematologia
guest4fec2c
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
Fernanda Pineda Gea
 
Sepsis y cid
Sepsis y cidSepsis y cid
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
universidad Iberoamericana
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Isoinmunización (2)
Isoinmunización (2)Isoinmunización (2)
Isoinmunización (2)
BorianaEdwards
 
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUDPrematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Incompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh finalIncompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh final
Hospital Regional Atlantida
 
Muerte Fetal Y Aborto
Muerte Fetal Y AbortoMuerte Fetal Y Aborto
Muerte Fetal Y Aborto
jenniefer
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
katship
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
Alexa Reyes
 
Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
modeltop
 
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdfteratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
DanielGarza82
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
daysi ambuludi
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
Susan Ly
 
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp0214metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
Carolina Mejia Galindo
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
Dianita Velecela
 
TIPOS DE ABORTO.pptx
TIPOS DE ABORTO.pptxTIPOS DE ABORTO.pptx
TIPOS DE ABORTO.pptx
Steven399282
 

Similar a Aborto (20)

Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
5. %20 Inmunohematologia
5. %20 Inmunohematologia5. %20 Inmunohematologia
5. %20 Inmunohematologia
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
 
Sepsis y cid
Sepsis y cidSepsis y cid
Sepsis y cid
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
 
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El EmbarazoCuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
Cuidados A La Mujer Con Problemas Infecciosos Durante El Embarazo
 
Isoinmunización (2)
Isoinmunización (2)Isoinmunización (2)
Isoinmunización (2)
 
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUDPrematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
 
Incompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh finalIncompatibilidad rh final
Incompatibilidad rh final
 
Muerte Fetal Y Aborto
Muerte Fetal Y AbortoMuerte Fetal Y Aborto
Muerte Fetal Y Aborto
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
 
Teratogenos
Teratogenos Teratogenos
Teratogenos
 
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdfteratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
teratogenos-111108140517-phpapp01-160124154853.pdf
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp0214metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
 
TIPOS DE ABORTO.pptx
TIPOS DE ABORTO.pptxTIPOS DE ABORTO.pptx
TIPOS DE ABORTO.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Aborto

  • 1. Tema: aborto • Integrantes: Arias Chaires Luis Manuel Flores Gopar Julián Díaz Mendoza Berenice Keyla Jarquín Pérez Jennifer de la Cruz Carballo
  • 2. ¿Qué es el aborto?
  • 3. aborto el aborto se define como la interrupción de la gestación antes de que el feto sea viable. Los que afectan el aborto son los aspectos epidemiológicos, antropométricos y clínicos.
  • 4. aborto • El aborto es la complicación mas frecuente de la gestación presentándose hasta en 8% a 20% de los embarazos clínicamente reconocidos antes de las primeras 20 semanas de gestación, de los cuales 80% se presentan en las primeras 12 semanas.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Norepinefrina, vasoconstricción y disminución en el flujo placentario.
  • 9.
  • 11. Causa del Solo se identifica el 50% aborto Factores que lo causan Trobofílias e Inmunológico Genético (3%) infeccioso (5- Anatómico (22%) (25%) 10%) Causa idiopática (40%)
  • 12. Anomalías Genéticas Correlación Anomalías Anomalías indirecta Edad en cromosómicas gestacional cariotipo (50-70%) Embarazos Trisomías Monosomía Poliploidía anembriáticos (60%) (20%) (20%) Antes de las 6 8° a 11° semana 16° a 19° sem. De gestación (50%) semana (30) (90%)
  • 13. Trisomia 13 o de Trisomia 18 o de Trisomia 21 o de patau Edwards Down
  • 14. Alteraciones anatómicas del tracto aparato femenino Encuentran en Se asocian 2° trimestre el 1% total de con pérdidas 1° trimestre la población gestacionales Insuficiencia ístmico cervical = malformaciones Útero doble Didelfo Bicorne (55%) (20%) (10%)
  • 15.
  • 16. Enfermedades infecciosas Infecciones Por acción directa del Sobre el: agudas = aborto agente Rubéola Herpes simple Ejemplo: Ocasiona: Sarampión Muerte Malformaciones Citomegalovirus
  • 17. Trombofilias hereditarias y adquiridas Trombosis Aumenta el Las trombofilias Predisponen arterial y riesgo de tienen venosa complicaciones mutaciones genéticas Deficiencia de proteína C (0.2-0.3%) De forma Llevan a estado de autosómica Factor II hipercoagulabilidad dominante protombina (2-3%) Deficiencia de proteína S (0.1-0.2%) Deficiencia de antitrombina (0.25-0.55%)
  • 18. Causa Idiopática Activación Se activan Los anormales Linfocitos T =Pérdidas durante el tienen yB gestacionales embarazo problemas de Inmunofenotipo de No se han Reconocimiento cel.. Endometriales comprobado su inmunológico = con pérdida G. función reacciones citotóxicas Alteración en cel. Asesinas naturales
  • 19. Factores Inmunológicos Lupus eritematoso Abortos Síndrome Criterios sistémico y espontáneos y antifosfolípido clínicos: síndrome de repetición (42-7%) antifosfolípido Primarios: sin Secundaria con otra enf. auto otra enf. auto inmunitaria inmunitaria Pérdidas G., Detección de Criterios de trombosis anticuerpos laboratorio: arterial o ( anticardiolipinas) venosa
  • 20. ABORTO CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO Y MANEJO Amenaza de aborto Aborto en evolución e inevitable Aborto completo o incompleto
  • 21. ¿ Cual es en general el cuadro clínico del aborto?
  • 22. Generalidades: Se presenta con dolor lumbosacro hipogástrico. Hemorragia genital.
  • 23. DIAGNOSTICO Y MANEJO. Amenaza de aborto. Complicación durante la gestación ; aparición de hemorragia transvaginal acompañada de dolor. Hidratación, reposo, administración de sedantes uterinos.
  • 24. Aborto en evolución e inevitable. Signos y síntomas propios de la amenaza y aumento de la hemorragia. Ruptura de membranas. Aborto completo e incompleto. Existencia de una expulsión total de los productos de la concepción. Parte del producto de la concepción expulsado.
  • 25.
  • 26. ¿Qué es el aborto consumado?
  • 27. Aborto consumado • Muerte del feto después de las 10 y antes de las 20 sem. • Saco gestacional sin desarrollo embrionario • Pruebas negativas, cuello uterino cerrado y reabsorción del liquido amniótico • Tratamiento: vaciado de la cavidad por medio de dilatación y legrado • Riesgo: perforación de la cav. uterina
  • 28. ¿Cómo es un aborto séptico?
  • 29. Aborto séptico • Séptico: produce putrefacción • Dilatación del cuello uterino, secreciones fétidas y seropurulentas • Es una infección causada por el staphylococus aureus • Espontaneo o provocado sufre una infeccion, infecta al endometrio y por consecuencia al producto
  • 30.
  • 31. Complicaciones! • Hemorragia: abundante (choque hipovolémico) • Hemoderivados, ansiedad • Emocional • Mas dolor cuando tienen mas semanas de gestación • Infección: por restos del feto • Sinequias uterinas: formación de adherencias por varios abortos