SlideShare una empresa de Scribd logo
El aborto
Curso:

Epidemiologia

Docente:

Lic. Ruth Vargas

Alumnos :

Campos Gonzales, Miguel Antonio
León Leyva, Keyla Samai
Es
la
interrupción
del
embarazo antes de las 22
semanas de gestación del,
con un feto < de 500 g. con
una medida total de 20 o
con una medida de la
coronilla al coxis de 16.5 cm
(OMS ).
En todos los casos en que
el
producto
de
la
concepción sea expulsado
violenta o prematuramente
del vientre materno.

independientemente
de
edad sexo vitalidad y grado
de desarrollo, ya sea en el
primer o ultimo mes de
embarazo


El aborto terapéutico es legal en Perú desde el
año 1924, como se establece en el artículo 119°
del actual Código Penal del Perú que establece
el aborto legal en casos donde la vida o la salud
de la mujer se encuentren en peligro.



Tratamiento de diálisis



Cáncer ( Tto. De radioterapia o quimioterapia)



Enfermedades complicadas que impliquen un
riesgo físico para la mujer pero también para su
salud mental
 El

artículo 120 del Código Penal establece
que el denominado “aborto sentimental” es
castigado “con pena privativa de libertad no
mayor de tres meses”.46

 El

“aborto sentimental” se entiende “cuando
el embarazo sea consecuencia de violación
sexual fuera de matrimonio o inseminación
artificial no consentida y ocurrida fuera de
matrimonio, siempre que los hechos hubieren
sido denunciados o investigados, cuando
menos policialmente”.
Etiología

Espontaneo

Inducido
-- terapéutico
- Ilegal o criminal

Edad
Gestacional

Cronología

Recurrencia

Ovular
(2 semanas)

Precoz
(12 semanas)

Recurrentes
(2 consecutivos)

Embrionario
(3 a 8 semanas)

Tardío
(13 a 22 semanas)

Habitual
(3 consecutivos a
5 intermitentes)

Fetal
(9 a 22 semanas)

ocasional
•

Trastornos del desarrollo de la placenta.

•

Deformidades del útero.

•
•

Deformidades, tumores o debilidad del cuello
uterino (insuficiencia cervical).

•

Trauma mecánico como caídas.

•

Cargas psíquicas intensas.

•

Infecciones de la madre.

•

Trastornos hormonales (endocrinos) como la diabetes
mellitus o hipertiroidismo.

•

Intolerancia Rhesus entre madre e hijo (reacciones de
rechazo inmunológico).

•

Abuso de drogas, alcohol y tabaco.

•

Consumo excesivo de cafeína
Ser

> 15 años o < 34 años.

*Medir menos de 1.45 mts.
*Pesar menos de 40 kg., o mas de 80 kg. Antes del
embarazo.

*Padecer diabetes (a pesar de que actualmente esta
controlada), enfermedades cardiacas, pulmonares o renales.
*Presentar palidez intensa de la piel.
*Presentar hipertensión arterial.
*Cesárea previa.
*Multi paridad (mas de 4 embarazos)
*Que haya tenido mas de dos abortos.
*Que haya tenido óbito, o que el producto muera en la 1era.
Semana de vida.
*Haber tenido un hijo con malformaciones congénitas.
*Periodo intergenestico (tiempo transcurrido entre la
terminación de un embarazo y el siguiente) menor de 24
meses.
*Datos de Toxemia en embarazos previos.
Prueba del papanicolau sospechosa de cáncer cervico
uterino.
Hemorragia decidual
basal

Hemorragia vaginal

Cambios necróticos

Infiltración
leucocitaria

Desprendimiento de la
pared uterina

Total

Cuerpo Extraño

Parcial

Incorporación

Dilatación
Total

estimula a la
contracción uterina

Cambios en el cuello

Expulsión

Parcial
 Aspiración

Manual Endouterina
 Aspiración Mecánica
 Legrado (dilatación y curetaje) (DyC)
 Dilatación y Evacuación (DyE)
 Dilatación y Extracción (DyX)
 Inducción de parto inmaduro
 Histerotomía
 Aparato de Succión
 RU

486
 Metrotexate
 Prostaglandinas
 Misoprostol
La RU-486 tiene acción
antiprogesterona y
antiglucocorticoide, por lo
que actúa
fundamentalmente
impidiendo que la
progesterona
desarrolle sus normales
funciones fisiológicas
El misoprostol , conocido
como cytotec, se usa para
la interrupción del
embarazo ya que provoca
la inducción del parto al
promover las contracciones
uterinas y la preparación
del cuello uterino para el
trabajo del parto. En estas
funciones, se considera al
misoprostol más efectivo
que la oxitocina y la
dinoprostona,


Son aquellas plantas que por la composición de sus principios activos
interrumpen y ponen fin a un embarazo.



La ruda (ruta graveolens L.):tiene una acción emenagoga, es decir,
aceleradora de la menstruación, pudiendo llegar a ser abortiva, ya que se
ejerce una potente acción sobre el útero.



Algodonero (Gossypium herbaceum L):la corteza de esta raíz estimula y
coordina las contracciones uterinas que permiten el aborto. También
interfiere en la producción de progesterona facilitando la expulsión del
feto.
* Aguacate
 * Cerezo macho
 *Ciprés
 * Culantro cimarrón
 * Perejil
 * Piña
 * Tamarindo chino

Físicas
- Muerte (hemorragia o septicemia)
-Infertilidad (Debilidad del útero)
- Dificultad para futuro embarazo


Psicológicas
- Strees postraumático( con alto índice de
suicido)
- Alteración sexual (inhibición del deseo
sexual)



-

Sociales
Violencia familiar
Consumo de drogas
Aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leoye 2, aborto
Leoye 2, abortoLeoye 2, aborto
Leoye 2, aborto
Vianney Acopa
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
00alejandra
 
Aborto bioetica
Aborto bioeticaAborto bioetica
Aborto bioetica
carlosjunior2121
 
Aborto en Mexico y en el mundo
Aborto en Mexico y en el mundoAborto en Mexico y en el mundo
Aborto en Mexico y en el mundo
amo_cf
 
Aborto Inducido
Aborto InducidoAborto Inducido
Aborto Inducido
Ines Ortiz Izardui
 
Presentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducidoPresentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducido
Rodolfo Guerra
 
Aborto
AbortoAborto
Powerpointabortion
PowerpointabortionPowerpointabortion
Powerpointabortion
mitreakire
 
Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)
Lilian Colin Fabian
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
MINSA
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
gatiaca
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AmandaRosas9
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
laurarcordero
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
drjuanluis
 
Aborto Ml
Aborto MlAborto Ml
Aborto Ml
Sandra Gallaga
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
krisscr8
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 

La actualidad más candente (20)

Leoye 2, aborto
Leoye 2, abortoLeoye 2, aborto
Leoye 2, aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Aborto bioetica
Aborto bioeticaAborto bioetica
Aborto bioetica
 
Aborto en Mexico y en el mundo
Aborto en Mexico y en el mundoAborto en Mexico y en el mundo
Aborto en Mexico y en el mundo
 
Aborto Inducido
Aborto InducidoAborto Inducido
Aborto Inducido
 
Presentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducidoPresentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducido
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Powerpointabortion
PowerpointabortionPowerpointabortion
Powerpointabortion
 
Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)Presentacion aborto (bioetica)
Presentacion aborto (bioetica)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto Ml
Aborto MlAborto Ml
Aborto Ml
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 

Similar a Aborto

Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
Rmaricela Bustillo
 
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecologíaBioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
CECY50
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
CECY50
 
Anticoncepción f1 (1)
Anticoncepción f1 (1)Anticoncepción f1 (1)
Anticoncepción f1 (1)
Daniela Gajardo
 
Bioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínicaBioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínica
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Parto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y posterminoParto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y postermino
Jeinny Maroto Fernández
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
yajanali
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
Clases de aborto
Clases de abortoClases de aborto
Clases de aborto
Juris Cucho
 
Planificación Familiar Seminario
Planificación Familiar SeminarioPlanificación Familiar Seminario
Planificación Familiar Seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
ABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo Colombia
ABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo ColombiaABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo Colombia
ABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo Colombia
HarolMauricioGaviria
 
Aborto
AbortoAborto
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @GinecoideClase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Yotin Pérez
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
Gloria Mendez Torres
 
PREVENCION DEL ABORTO
PREVENCION DEL ABORTOPREVENCION DEL ABORTO
PREVENCION DEL ABORTO
Gloria Mendez Torres
 
Consideraciones legales aborto
Consideraciones legales abortoConsideraciones legales aborto
Consideraciones legales aborto
Alan Uchiha Aguilar
 
Aborten
AbortenAborten
El abortoppt
El abortopptEl abortoppt
El abortoppt
Carolina Carolina
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
Perfumeria Rachel
 

Similar a Aborto (20)

Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
 
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecologíaBioética, glosario e historia clínica en ginecología
Bioética, glosario e historia clínica en ginecología
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
Anticoncepción f1 (1)
Anticoncepción f1 (1)Anticoncepción f1 (1)
Anticoncepción f1 (1)
 
Bioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínicaBioética, glosario e historia clínica
Bioética, glosario e historia clínica
 
Parto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y posterminoParto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y postermino
 
Abortos
AbortosAbortos
Abortos
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
 
Clases de aborto
Clases de abortoClases de aborto
Clases de aborto
 
Planificación Familiar Seminario
Planificación Familiar SeminarioPlanificación Familiar Seminario
Planificación Familiar Seminario
 
ABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo Colombia
ABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo ColombiaABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo Colombia
ABORTO Presentación Aborto e interrupción embarazo Colombia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @GinecoideClase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
PREVENCION DEL ABORTO
PREVENCION DEL ABORTOPREVENCION DEL ABORTO
PREVENCION DEL ABORTO
 
Consideraciones legales aborto
Consideraciones legales abortoConsideraciones legales aborto
Consideraciones legales aborto
 
Aborten
AbortenAborten
Aborten
 
El abortoppt
El abortopptEl abortoppt
El abortoppt
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Aborto

  • 1. El aborto Curso: Epidemiologia Docente: Lic. Ruth Vargas Alumnos : Campos Gonzales, Miguel Antonio León Leyva, Keyla Samai
  • 2. Es la interrupción del embarazo antes de las 22 semanas de gestación del, con un feto < de 500 g. con una medida total de 20 o con una medida de la coronilla al coxis de 16.5 cm (OMS ).
  • 3. En todos los casos en que el producto de la concepción sea expulsado violenta o prematuramente del vientre materno. independientemente de edad sexo vitalidad y grado de desarrollo, ya sea en el primer o ultimo mes de embarazo
  • 4.  El aborto terapéutico es legal en Perú desde el año 1924, como se establece en el artículo 119° del actual Código Penal del Perú que establece el aborto legal en casos donde la vida o la salud de la mujer se encuentren en peligro.  Tratamiento de diálisis  Cáncer ( Tto. De radioterapia o quimioterapia)  Enfermedades complicadas que impliquen un riesgo físico para la mujer pero también para su salud mental
  • 5.  El artículo 120 del Código Penal establece que el denominado “aborto sentimental” es castigado “con pena privativa de libertad no mayor de tres meses”.46  El “aborto sentimental” se entiende “cuando el embarazo sea consecuencia de violación sexual fuera de matrimonio o inseminación artificial no consentida y ocurrida fuera de matrimonio, siempre que los hechos hubieren sido denunciados o investigados, cuando menos policialmente”.
  • 6. Etiología Espontaneo Inducido -- terapéutico - Ilegal o criminal Edad Gestacional Cronología Recurrencia Ovular (2 semanas) Precoz (12 semanas) Recurrentes (2 consecutivos) Embrionario (3 a 8 semanas) Tardío (13 a 22 semanas) Habitual (3 consecutivos a 5 intermitentes) Fetal (9 a 22 semanas) ocasional
  • 7. • Trastornos del desarrollo de la placenta. • Deformidades del útero. • • Deformidades, tumores o debilidad del cuello uterino (insuficiencia cervical). • Trauma mecánico como caídas. • Cargas psíquicas intensas. • Infecciones de la madre. • Trastornos hormonales (endocrinos) como la diabetes mellitus o hipertiroidismo. • Intolerancia Rhesus entre madre e hijo (reacciones de rechazo inmunológico). • Abuso de drogas, alcohol y tabaco. • Consumo excesivo de cafeína
  • 8. Ser > 15 años o < 34 años. *Medir menos de 1.45 mts. *Pesar menos de 40 kg., o mas de 80 kg. Antes del embarazo. *Padecer diabetes (a pesar de que actualmente esta controlada), enfermedades cardiacas, pulmonares o renales. *Presentar palidez intensa de la piel. *Presentar hipertensión arterial. *Cesárea previa. *Multi paridad (mas de 4 embarazos) *Que haya tenido mas de dos abortos. *Que haya tenido óbito, o que el producto muera en la 1era. Semana de vida. *Haber tenido un hijo con malformaciones congénitas. *Periodo intergenestico (tiempo transcurrido entre la terminación de un embarazo y el siguiente) menor de 24 meses. *Datos de Toxemia en embarazos previos. Prueba del papanicolau sospechosa de cáncer cervico uterino.
  • 9. Hemorragia decidual basal Hemorragia vaginal Cambios necróticos Infiltración leucocitaria Desprendimiento de la pared uterina Total Cuerpo Extraño Parcial Incorporación Dilatación Total estimula a la contracción uterina Cambios en el cuello Expulsión Parcial
  • 10.
  • 11.  Aspiración Manual Endouterina  Aspiración Mecánica  Legrado (dilatación y curetaje) (DyC)  Dilatación y Evacuación (DyE)  Dilatación y Extracción (DyX)  Inducción de parto inmaduro  Histerotomía  Aparato de Succión
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  RU 486  Metrotexate  Prostaglandinas  Misoprostol
  • 18. La RU-486 tiene acción antiprogesterona y antiglucocorticoide, por lo que actúa fundamentalmente impidiendo que la progesterona desarrolle sus normales funciones fisiológicas
  • 19. El misoprostol , conocido como cytotec, se usa para la interrupción del embarazo ya que provoca la inducción del parto al promover las contracciones uterinas y la preparación del cuello uterino para el trabajo del parto. En estas funciones, se considera al misoprostol más efectivo que la oxitocina y la dinoprostona,
  • 20.  Son aquellas plantas que por la composición de sus principios activos interrumpen y ponen fin a un embarazo.  La ruda (ruta graveolens L.):tiene una acción emenagoga, es decir, aceleradora de la menstruación, pudiendo llegar a ser abortiva, ya que se ejerce una potente acción sobre el útero.  Algodonero (Gossypium herbaceum L):la corteza de esta raíz estimula y coordina las contracciones uterinas que permiten el aborto. También interfiere en la producción de progesterona facilitando la expulsión del feto.
  • 21. * Aguacate  * Cerezo macho  *Ciprés  * Culantro cimarrón  * Perejil  * Piña  * Tamarindo chino 
  • 22. Físicas - Muerte (hemorragia o septicemia) -Infertilidad (Debilidad del útero) - Dificultad para futuro embarazo  Psicológicas - Strees postraumático( con alto índice de suicido) - Alteración sexual (inhibición del deseo sexual)   - Sociales Violencia familiar Consumo de drogas