SlideShare una empresa de Scribd logo
“El proyecto de los contenidos transversales”. Pág. 31 a 42, 67 a 68, 82 a 84, 94 a
96. Del libro “Proyecto y contenidos transversales”, de Enrique Palladino.
Actividad 1:
En grupos de 3 alumnas, realizar un documento compartido en el Drive para trabajar
con el tema “Aprendizaje basado en proyectos”. A cada grupo les será asignado uno de
los textos antes mencionados y deberán responder a la siguiente guía de preguntas:
Recuerden que para poder acceder al Drive deben tener una cuenta de Gmail.
a- A partir de la lectura realizada, ¿cómo definirían al “Aprendizaje basado en
Proyectos” (ABP)?
b- ¿Qué características tiene? Describan brevemente
c- ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos?
d- Busquen una imagen en Internet que represente de alguna manera el sentido del
texto leído.
e- A partir de sus vivencias como alumnos de la escuela primaria, secundaria y
también como practicantes en las instituciones del sistema, ¿recuerdan alguna
experiencia con “Aprendizaje basado en Proyectos”? Si la respuesta es sí, describan y
enuncien sus particularidades, condiciones de realización, evaluaciones, etc., o
simplemente narren lo haya quedado entre sus recuerdos más importantes.
f- ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest?
g- ¿Consideran factible la incorporación del “Aprendizaje basado en Proyectos con
TIC” durante el trayecto de la Residencia Pedagógica”? Si- No, ¿por qué?
Actividad 2:
a- Lean la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las
posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela
primaria de City Bell.
b- Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia.
c- Para leer en casa:
http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php[1]. En este sitio se describen las
características de ABP.
[1] EDUTEKA, Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
(FGPU), se publica en Cali, Colombia, desde 2001 y se actualiza mensualmente.
Alumnas: Elisa Bulgra, Florencia Lucero, Lorena Meharu, Fernanda
Pagani y Marcia Quiroga.
Respuestas:
a. Los aprendizajes basados en proyectos son aquellos que se organizan a partir
de los intereses que presentan los alumnos dentro del aula a partir de su propia
realidad. Los conocimientos escolares no se articulan de manera rígida y previa
al desarrollo, sino que se van armando en la misma actividad. La función del
proyecto es crear habilidades en la organización de los contenidos, basados en
el tratamiento de la información y en el establecimiento de relaciones entre
hechos, conceptos y procedimientos. Dentro de los fundamentos pedagógicos
se pretende que el educando no piensen en términos de asignaturas y que el
trabajo con proyectos proporcione un contexto que permita la comprensión de
las disciplinas como así también que los temas o problemas planteados puedan
pertenecer a varias asignaturas.
b. Características de los Aprendizajes basados por Proyectos:
● Nombre del proyecto: Se enuncia el título o problema.
● Destinatarios del proyecto:Se identifica si el mismo es para nivel inicial, para el
1° ciclo de Educación General Básica, etc.
● Objetivos del proyecto: expresa la direccionalidad del mismo.
● Contenidos del proyecto: se anuncian los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales.
● Actividades:Se describen las propuestas de actividades ha desarrollar.
● Metodología: describe la metodología de trabajo, como así también los recursos
didácticos que se utilizarán.
● Duración del proyecto: se detalla el cronograma que se llevará a cabo.
● Evaluación del proyecto: Mencionar y especificar las estrategias y formas de
evaluación.
● Bibliografía: Enunciar la bibliografía que utilizará el docente y el alumno.
Mencionar la misma siguiendo el criterio universal de cita bibliográfica.
c) El desarrollo del proyecto implica que el docente debe colaborar y orientar al alumno.
debe ser una guía para y durante el desarrollo del proyecto.
Se pretende que el alumno no piense en términos de asignaturas y que este tipo de
trabajo con proyectos proporcione un contexto que permita la comprensión de las
disciplinas como así también que los temas o problemas planteados puedan pertenecer
a varias asignaturas.
Estos proyectos implican abordajes interdisciplinarios. Comprometen a un grupo de
docentes a llevar a cabo trabajo en equipo. No suele existir material elaborado, lo que
produce que se incremente el trabajo de los mismos.
A su vez, existe cierto temor generalizado en los docentes de que se produzcan baches
de conocimientos en los alumnos.
Es importante tener en cuenta que, los proyectos de trabajo se pueden articular con
unidades o bloques sin perder concordancia con los proyectos de la escuela. Los
docentes pueden favorecer el trabajo de esta metodología sin perder de vista los
lineamientos curriculares.
El método de proyectos favorece la globalización de saberes de distintas disciplinas,
permite la aplicación de variedad de metodologías y múltiples recursos didácticos, y
ayuda a la autoevaluación del trabajo escolar.
d) Aprendizaje Basado en Proyectos:
e) Fernanda: En mis vivencias como alumna tanto en la primaria, secundaria, como así
también como practicante en las instituciones educativas, no recuerdo ninguna
experiencia con “Aprendizaje basado en proyectos”.
Marcia: En mis vivencias escolares de alumna como así también como practicante, no
recuerdo haber trabajado en aprendizajes basados en proyectos.
Elisa: En mi trayectoria escolar no recuerdo ningún aprendizaje basado en proyectos.
Florencia: Dentro de mi paso por la escuela, tanto primaria como secundaria, no he
vivenciado ningún trabajo sobre el ”Aprendizaje basado en proyectos”.
Lorena: Mi experiencia como alumna de nivel terciaria fue el trabajo que realizamos en
grupo para la materia de ciencias sociales sobre el hogar escuela donde tuvimos que
hacer un rastreo histórico,visitar las instalaciones,analizar su infraestructura,tomar fotos
de la misma.
f- Los ABP y las Webquest se relacionan porque ambas son herramientas de
investigación que permiten trabajar a partir de un proceso de aprendizaje guiado, que
promueven habilidades cognitivas, la cooperación y la autonomía de los estudiantes.
Las Webquest se caracterizan principalmente por estar basadas en ambientes de
tecnología de la información y comunicación, ya que la búsqueda o recolección de
datos se hace desde internet. Es un proceso en el cual hay una previa selección y
revisión del material y recursos utilizados por parte del docente.
g) Florencia:
Considero absolutamente factible la incorporación de “Aprendizaje basado en proyecto
con Tic” durante la residencia pedagógica ya que se organizan en función de los
propios intereses de los alumnos y así se da lugar a la participación de los mismos,
siendo el docente una guía para el alumno. Creo ésta, es una buena posibilidad para la
practicante para desplegar su conocimiento en la creación de proyectos educativos.
Fernanda: Considero posible la incorporación de Aprendizaje Basado en Proyecto con
Tic, durante la residencia pedagógica debido a que trabajar a partir de los intereses de
los alumnos y teniendo en cuenta su realidad, hace posible, de esta manera, la
comprensión de los mismos y el trabajo en equipo, a partir de su interés y participación,
favoreciendo también la articulación de los contenidos.
Lorena: Me parece factible la incorporación de “Aprendizaje basado en proyecto con
tic” en las prácticas pedagógicas por que posibilita que los alumnos con sus
conocimientos previos se apropien del nuevo conocimiento y puedan enriquecer el
mismo.
Marcia: Considero factible la incorporación de Aprendizajes Basados en Proyecto con
tic en nuestras prácticas pedagógicas, debido a que el proceso de enseñanza y
aprendizaje debería ser activo tanto para el docente y el alumno. Este último está
inserto en una realidad en la que el contacto con las tic es algo natural. Por lo que su
incorporación permitiría que el aprendizaje sea dinámico y de esta manera el
conocimiento se podría adquirir sin mayores dificultades.
Elisa
También considero que es factible trabajar con ABP, ya que los chicos cuentan cada
uno con su computadora. Las mismas son parte de su cotidianidad y interés, por lo
que, es necesario la actividad del docente como mediador para trabajar con proyectos.
Actividad 2:
a) Para la escuela era muy importante mejorar la “oferta educativa”por eso comenzaron
a trabajar por proyectos en los talleres de las áreas,con la intención de articular
interdisciplinariamente las diferentes asignaturas del nivel.En este sentido por ejemplo,
en el aula-taller de ciencia se desarrolla un proyecto de óptica que incorpora contenidos
de matemática, lengua, ciencias naturales, inglés, dibujo etc.el producto final fue
presentado en feria de ciencia.
Este cambio apuntó a que los alumnos trabajen más sostenidamente en el tiempo. Esto
mejora los aprendizaje y se instala una lógica de trabajo.
Un cambio importante de este proyecto fue desterrar las pruebas de evaluación,se
evalúa todos los días, las maestras llevan un registro donde hacen apreciaciones
escritas y guardan los trabajos de los chicos.
Como resultado pudimos rescastar que mejora el clima y el rendimiento escolar
aptitud docente,la participación de los padres,disminuye el ausentismo docente. Somos
conciente que faltan muchas cosas, pero interpretamos esto como un proceso que
comienza con lograr una oferta educativa de calidad que produzca el interés necesario
para atraer a la comunidad. Para que seamos capaces de construir la mejor escuela
todos juntos y todos los días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
inspeccionmontevideoeste
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
savapi
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosIrene Rojas
 
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
MakarenaH
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Patricia Quijano
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
Dulce Lugo
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.marinaromillo
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraCarlos J Cruz
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto  integrador  de  área  en  la  escuelaProyecto  integrador  de  área  en  la  escuela
Proyecto integrador de área en la escuelalucesitaprnicesita
 
2013 cuentame 2013
2013 cuentame 20132013 cuentame 2013
2013 cuentame 2013
Luis Bruno
 
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
domingo leiva
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Secuencia de intervención
Secuencia de intervención Secuencia de intervención
Secuencia de intervención Alondra Saucedoo
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasAndreasorany31
 

La actualidad más candente (20)

Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Proyecto de transicion
Proyecto de transicion Proyecto de transicion
Proyecto de transicion
 
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto  integrador  de  área  en  la  escuelaProyecto  integrador  de  área  en  la  escuela
Proyecto integrador de área en la escuela
 
2013 cuentame 2013
2013 cuentame 20132013 cuentame 2013
2013 cuentame 2013
 
Ejercicio de simulacion
Ejercicio de simulacionEjercicio de simulacion
Ejercicio de simulacion
 
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Secuencia de intervención
Secuencia de intervención Secuencia de intervención
Secuencia de intervención
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areas
 

Destacado

Nitenpyram 150824-47-8-api
Nitenpyram 150824-47-8-apiNitenpyram 150824-47-8-api
Nitenpyram 150824-47-8-api
Nitenpyram-150824-47-8-api
 
11.motivation mm
11.motivation mm11.motivation mm
11.motivation mm
Bhavani Testone
 
пример презентации
пример презентациипример презентации
пример презентации
irishka_2014
 
Intolerâncias marco feliciano postar
Intolerâncias marco feliciano postarIntolerâncias marco feliciano postar
Intolerâncias marco feliciano postarFernanda Lopes
 
Criatividade
CriatividadeCriatividade
Criatividade
Liliane Ennes
 
Girls High School (District Bhimber)
Girls High School (District Bhimber)Girls High School (District Bhimber)
Girls High School (District Bhimber)Mohammad Tayyab
 
рекламная кампания без бюджета
рекламная кампания без бюджетарекламная кампания без бюджета
рекламная кампания без бюджетаАртур Салякаев
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Yusuan Rebeitte
 
Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?
Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?
Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?
NiceToMeetYou
 
Poster anniv Anthony
Poster anniv AnthonyPoster anniv Anthony
Poster anniv AnthonyFanny Kash
 
What every body is saying (english )36
What every body is saying (english )36What every body is saying (english )36
What every body is saying (english )36Cat Love
 
What every body is saying (english )49
What every body is saying (english )49What every body is saying (english )49
What every body is saying (english )49Cat Love
 
What every body is saying (english )41
What every body is saying (english )41What every body is saying (english )41
What every body is saying (english )41Cat Love
 
What every body is saying (english )42
What every body is saying (english )42What every body is saying (english )42
What every body is saying (english )42Cat Love
 
What every body is saying (english )38
What every body is saying (english )38What every body is saying (english )38
What every body is saying (english )38Cat Love
 
What every body is saying (english )40
What every body is saying (english )40What every body is saying (english )40
What every body is saying (english )40Cat Love
 

Destacado (17)

Nitenpyram 150824-47-8-api
Nitenpyram 150824-47-8-apiNitenpyram 150824-47-8-api
Nitenpyram 150824-47-8-api
 
11.motivation mm
11.motivation mm11.motivation mm
11.motivation mm
 
пример презентации
пример презентациипример презентации
пример презентации
 
Intolerâncias marco feliciano postar
Intolerâncias marco feliciano postarIntolerâncias marco feliciano postar
Intolerâncias marco feliciano postar
 
Facebook pagewebinar
Facebook pagewebinarFacebook pagewebinar
Facebook pagewebinar
 
Criatividade
CriatividadeCriatividade
Criatividade
 
Girls High School (District Bhimber)
Girls High School (District Bhimber)Girls High School (District Bhimber)
Girls High School (District Bhimber)
 
рекламная кампания без бюджета
рекламная кампания без бюджетарекламная кампания без бюджета
рекламная кампания без бюджета
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?
Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?
Web Mobile : quelles opportunités face aux apps ?
 
Poster anniv Anthony
Poster anniv AnthonyPoster anniv Anthony
Poster anniv Anthony
 
What every body is saying (english )36
What every body is saying (english )36What every body is saying (english )36
What every body is saying (english )36
 
What every body is saying (english )49
What every body is saying (english )49What every body is saying (english )49
What every body is saying (english )49
 
What every body is saying (english )41
What every body is saying (english )41What every body is saying (english )41
What every body is saying (english )41
 
What every body is saying (english )42
What every body is saying (english )42What every body is saying (english )42
What every body is saying (english )42
 
What every body is saying (english )38
What every body is saying (english )38What every body is saying (english )38
What every body is saying (english )38
 
What every body is saying (english )40
What every body is saying (english )40What every body is saying (english )40
What every body is saying (english )40
 

Similar a Abp3..

Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
Erika Broggi
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesRomina Suaste
 
Aprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
marcelaribba
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
Mery Moncada
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
María José Molina
 
Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto. Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto.
Anabel Peralta
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Sil Oviedo
 
Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)
Vanesa Benitez
 
“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”
Jesica Sitjas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
florencialucero542
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
DayDCC
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Erica Saldaña
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
wandavillegas
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Henry Daza
 

Similar a Abp3.. (20)

Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversales
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
Abp Abp
Abp
 
Aprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
 
Abp tarde
Abp tarde Abp tarde
Abp tarde
 
Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto. Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto.
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)
 
Abp educacion
Abp educacionAbp educacion
Abp educacion
 
Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)
 
“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
 
Modelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologiaModelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologia
 

Más de Elisa Bulgra

Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
Planificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctricoPlanificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctrico
Elisa Bulgra
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Elisa Bulgra
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
Elisa Bulgra
 
Tp evaluativo 2
Tp evaluativo 2Tp evaluativo 2
Tp evaluativo 2
Elisa Bulgra
 

Más de Elisa Bulgra (7)

Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Planificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctricoPlanificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctrico
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
Grado
GradoGrado
Grado
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Tp evaluativo 2
Tp evaluativo 2Tp evaluativo 2
Tp evaluativo 2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Abp3..

  • 1. “El proyecto de los contenidos transversales”. Pág. 31 a 42, 67 a 68, 82 a 84, 94 a 96. Del libro “Proyecto y contenidos transversales”, de Enrique Palladino. Actividad 1: En grupos de 3 alumnas, realizar un documento compartido en el Drive para trabajar con el tema “Aprendizaje basado en proyectos”. A cada grupo les será asignado uno de los textos antes mencionados y deberán responder a la siguiente guía de preguntas: Recuerden que para poder acceder al Drive deben tener una cuenta de Gmail. a- A partir de la lectura realizada, ¿cómo definirían al “Aprendizaje basado en Proyectos” (ABP)? b- ¿Qué características tiene? Describan brevemente c- ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos? d- Busquen una imagen en Internet que represente de alguna manera el sentido del texto leído. e- A partir de sus vivencias como alumnos de la escuela primaria, secundaria y también como practicantes en las instituciones del sistema, ¿recuerdan alguna experiencia con “Aprendizaje basado en Proyectos”? Si la respuesta es sí, describan y enuncien sus particularidades, condiciones de realización, evaluaciones, etc., o simplemente narren lo haya quedado entre sus recuerdos más importantes. f- ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest? g- ¿Consideran factible la incorporación del “Aprendizaje basado en Proyectos con TIC” durante el trayecto de la Residencia Pedagógica”? Si- No, ¿por qué? Actividad 2: a- Lean la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell. b- Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia. c- Para leer en casa: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php[1]. En este sitio se describen las características de ABP. [1] EDUTEKA, Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU), se publica en Cali, Colombia, desde 2001 y se actualiza mensualmente.
  • 2. Alumnas: Elisa Bulgra, Florencia Lucero, Lorena Meharu, Fernanda Pagani y Marcia Quiroga. Respuestas: a. Los aprendizajes basados en proyectos son aquellos que se organizan a partir de los intereses que presentan los alumnos dentro del aula a partir de su propia realidad. Los conocimientos escolares no se articulan de manera rígida y previa al desarrollo, sino que se van armando en la misma actividad. La función del proyecto es crear habilidades en la organización de los contenidos, basados en el tratamiento de la información y en el establecimiento de relaciones entre hechos, conceptos y procedimientos. Dentro de los fundamentos pedagógicos se pretende que el educando no piensen en términos de asignaturas y que el trabajo con proyectos proporcione un contexto que permita la comprensión de las disciplinas como así también que los temas o problemas planteados puedan pertenecer a varias asignaturas. b. Características de los Aprendizajes basados por Proyectos: ● Nombre del proyecto: Se enuncia el título o problema. ● Destinatarios del proyecto:Se identifica si el mismo es para nivel inicial, para el 1° ciclo de Educación General Básica, etc. ● Objetivos del proyecto: expresa la direccionalidad del mismo. ● Contenidos del proyecto: se anuncian los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. ● Actividades:Se describen las propuestas de actividades ha desarrollar. ● Metodología: describe la metodología de trabajo, como así también los recursos didácticos que se utilizarán. ● Duración del proyecto: se detalla el cronograma que se llevará a cabo. ● Evaluación del proyecto: Mencionar y especificar las estrategias y formas de evaluación. ● Bibliografía: Enunciar la bibliografía que utilizará el docente y el alumno. Mencionar la misma siguiendo el criterio universal de cita bibliográfica.
  • 3. c) El desarrollo del proyecto implica que el docente debe colaborar y orientar al alumno. debe ser una guía para y durante el desarrollo del proyecto. Se pretende que el alumno no piense en términos de asignaturas y que este tipo de trabajo con proyectos proporcione un contexto que permita la comprensión de las disciplinas como así también que los temas o problemas planteados puedan pertenecer a varias asignaturas. Estos proyectos implican abordajes interdisciplinarios. Comprometen a un grupo de docentes a llevar a cabo trabajo en equipo. No suele existir material elaborado, lo que produce que se incremente el trabajo de los mismos. A su vez, existe cierto temor generalizado en los docentes de que se produzcan baches de conocimientos en los alumnos. Es importante tener en cuenta que, los proyectos de trabajo se pueden articular con unidades o bloques sin perder concordancia con los proyectos de la escuela. Los docentes pueden favorecer el trabajo de esta metodología sin perder de vista los lineamientos curriculares. El método de proyectos favorece la globalización de saberes de distintas disciplinas, permite la aplicación de variedad de metodologías y múltiples recursos didácticos, y ayuda a la autoevaluación del trabajo escolar. d) Aprendizaje Basado en Proyectos:
  • 4. e) Fernanda: En mis vivencias como alumna tanto en la primaria, secundaria, como así también como practicante en las instituciones educativas, no recuerdo ninguna experiencia con “Aprendizaje basado en proyectos”. Marcia: En mis vivencias escolares de alumna como así también como practicante, no recuerdo haber trabajado en aprendizajes basados en proyectos. Elisa: En mi trayectoria escolar no recuerdo ningún aprendizaje basado en proyectos. Florencia: Dentro de mi paso por la escuela, tanto primaria como secundaria, no he vivenciado ningún trabajo sobre el ”Aprendizaje basado en proyectos”. Lorena: Mi experiencia como alumna de nivel terciaria fue el trabajo que realizamos en grupo para la materia de ciencias sociales sobre el hogar escuela donde tuvimos que hacer un rastreo histórico,visitar las instalaciones,analizar su infraestructura,tomar fotos de la misma. f- Los ABP y las Webquest se relacionan porque ambas son herramientas de investigación que permiten trabajar a partir de un proceso de aprendizaje guiado, que promueven habilidades cognitivas, la cooperación y la autonomía de los estudiantes.
  • 5. Las Webquest se caracterizan principalmente por estar basadas en ambientes de tecnología de la información y comunicación, ya que la búsqueda o recolección de datos se hace desde internet. Es un proceso en el cual hay una previa selección y revisión del material y recursos utilizados por parte del docente. g) Florencia: Considero absolutamente factible la incorporación de “Aprendizaje basado en proyecto con Tic” durante la residencia pedagógica ya que se organizan en función de los propios intereses de los alumnos y así se da lugar a la participación de los mismos, siendo el docente una guía para el alumno. Creo ésta, es una buena posibilidad para la practicante para desplegar su conocimiento en la creación de proyectos educativos. Fernanda: Considero posible la incorporación de Aprendizaje Basado en Proyecto con Tic, durante la residencia pedagógica debido a que trabajar a partir de los intereses de los alumnos y teniendo en cuenta su realidad, hace posible, de esta manera, la comprensión de los mismos y el trabajo en equipo, a partir de su interés y participación, favoreciendo también la articulación de los contenidos. Lorena: Me parece factible la incorporación de “Aprendizaje basado en proyecto con tic” en las prácticas pedagógicas por que posibilita que los alumnos con sus conocimientos previos se apropien del nuevo conocimiento y puedan enriquecer el mismo. Marcia: Considero factible la incorporación de Aprendizajes Basados en Proyecto con tic en nuestras prácticas pedagógicas, debido a que el proceso de enseñanza y aprendizaje debería ser activo tanto para el docente y el alumno. Este último está inserto en una realidad en la que el contacto con las tic es algo natural. Por lo que su incorporación permitiría que el aprendizaje sea dinámico y de esta manera el conocimiento se podría adquirir sin mayores dificultades. Elisa
  • 6. También considero que es factible trabajar con ABP, ya que los chicos cuentan cada uno con su computadora. Las mismas son parte de su cotidianidad y interés, por lo que, es necesario la actividad del docente como mediador para trabajar con proyectos. Actividad 2: a) Para la escuela era muy importante mejorar la “oferta educativa”por eso comenzaron a trabajar por proyectos en los talleres de las áreas,con la intención de articular interdisciplinariamente las diferentes asignaturas del nivel.En este sentido por ejemplo, en el aula-taller de ciencia se desarrolla un proyecto de óptica que incorpora contenidos de matemática, lengua, ciencias naturales, inglés, dibujo etc.el producto final fue presentado en feria de ciencia. Este cambio apuntó a que los alumnos trabajen más sostenidamente en el tiempo. Esto mejora los aprendizaje y se instala una lógica de trabajo. Un cambio importante de este proyecto fue desterrar las pruebas de evaluación,se evalúa todos los días, las maestras llevan un registro donde hacen apreciaciones escritas y guardan los trabajos de los chicos. Como resultado pudimos rescastar que mejora el clima y el rendimiento escolar aptitud docente,la participación de los padres,disminuye el ausentismo docente. Somos conciente que faltan muchas cosas, pero interpretamos esto como un proceso que comienza con lograr una oferta educativa de calidad que produzca el interés necesario para atraer a la comunidad. Para que seamos capaces de construir la mejor escuela todos juntos y todos los días.