SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAESCUELA DE POSTGRADOSFACULTAD DE EDUCACIÓN  MAESTRIA EN EDUCACIÓN MODULO APRENETDOCENTE: Lic. BYRON ROMERO DUARTECohorte IV  NUEVO MODELO PEDAGOGICO  RUBIELA  DÍAZ  SOSSA GABRIEL GONZÁLEZ GUARÍN ELIZABETH RUTH PINO AGUIRRE BOGOTA, ENERO DE 2.011
JUSTIFICACION La pedagogía ha construidouna serie de modelos o representaciones  ideales del mundo de lo educativo para explicar teóricamentesu hacer.Dichos modelos son dinámicos, se transforman y pueden, en determinado momento, ser aplicados en la práctica  del aula. A través de la historia se han presentado estos modelos   como el tradicional, el romántico,  el conductista y otros   en los cuales el papel del docente y educando se ha visto limitado en su acción,  por ello el surgimiento del constructivismo el cual  pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento. El eje de este modelo el aprender haciendo y la búsqueda de un maestro  facilitador que contribuye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar es decir  desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados, con una evaluación cualitativa orientada a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición  de conocimientos antes que los resultados . Es por ello que el presente modelo toma bases del constructivismo y lo asocia con el modelo social en el cual  los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico.  El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller. Se pretende capacitar para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad.  La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación, pues el trabajo es principalmente solidario.
Modelo PEDAGOGICO SOCIAL  USANDO LAS TIC En este modelo los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a la necesidad social de comunicación  para una colectividad en consideración del hacer científico.  El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller.  Metas:	    Crecimiento del individuo para la producción social Método:     Énfasis en el trabajo productivo  Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado 	por el aprendizaje de la comunicación  y la tecnología. Contenidos:   comunicación escrita  - técnico Relación Maestro – Alumno : Bidireccional
El modelo orienta   los contenidos  aprendidos, llevando  al estudiante a reflexionar y a poner a funcionar sus conjeturas sobre cómo leer, cómo escribir.   Uniendo el aprendizaje con la vida.   ,[object Object]
Es una contextualización de lo aprendido con la realidad del estudiante para resolver situaciones concretas. (lecto-escritura),[object Object]
DEFINICION El Ministerio de Educación Colombiano define los ova como:“todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet.”, El término “objeto de aprendizaje” generalmente se aplica a materiales educativos diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de maximizar el número de situaciones de aprendizaje en las cuales puedan ser utilizados (ejemplo; los juegos de Lego, “armo-todo”. los bloques lógicos, etc.).
MODELO DIDACTICO PARA USO DE LOS OVA  CONCEPTUALIZACION ,[object Object]
REPRESENTACIONESAPLICACIÓN ,[object Object]
TRANSFERENCIASPROYECCION ,[object Object]
HISTORIA
OTROS ENFOQUESEXPERIENCIAS VIVENCIALES ,[object Object]
Ensayos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situadoedvd
 
Influencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educaciónInfluencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educacióncamelo82
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionAlexander Perdomo
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine SraïkiPedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Ibis Montesinos Montes
 
El rol del docente innovador
El rol del docente innovadorEl rol del docente innovador
El rol del docente innovador
lucilapalacios
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoELOFAY
 
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...camiblancoa
 
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docxMuñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
viridiana muñoz mijangos
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situadounweyahi
 
La generación de condiciones institucionales para la enseñanza
La generación de condiciones institucionales para la enseñanzaLa generación de condiciones institucionales para la enseñanza
La generación de condiciones institucionales para la enseñanza
uepcconectate
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaJCASTINI
 
Unidad II sit didáctica 1
Unidad II sit didáctica 1Unidad II sit didáctica 1
Unidad II sit didáctica 1
ambientesdeaprendizaje
 
El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...
El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...
El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...
Josean Prado
 
Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
Erika Broggi
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
Marina Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Influencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educaciónInfluencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educación
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Maestría+..
Maestría+..Maestría+..
Maestría+..
 
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine SraïkiPedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
El rol del docente innovador
El rol del docente innovadorEl rol del docente innovador
El rol del docente innovador
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
 
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docxMuñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
La generación de condiciones institucionales para la enseñanza
La generación de condiciones institucionales para la enseñanzaLa generación de condiciones institucionales para la enseñanza
La generación de condiciones institucionales para la enseñanza
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
 
Unidad II sit didáctica 1
Unidad II sit didáctica 1Unidad II sit didáctica 1
Unidad II sit didáctica 1
 
El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...
El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...
El alumno como creador de contenidos: periódico digital gestionado con técnic...
 
Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 

Destacado

Beatriz Cabrera Gutierrez
Beatriz Cabrera GutierrezBeatriz Cabrera Gutierrez
Beatriz Cabrera Gutierrez
Beatriz0404
 
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
UMSNH-ININEE
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
teresaroman90
 
Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera
Gerardo Luna
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
bdunn23
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modeloIscelita
 
Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México
Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México
Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México
Elife Brasil
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
Alex León
 
Mgt 422 Grupo Modelo
Mgt 422 Grupo ModeloMgt 422 Grupo Modelo
Mgt 422 Grupo Modelo
jnewberr
 
sedena
sedenasedena
sedena
Eduardo Rz
 
Perfiles de marcas
Perfiles de marcas Perfiles de marcas
Perfiles de marcas
Baal Méndez
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
tonyrosrod
 
Presentacion grupo modelo
Presentacion grupo modeloPresentacion grupo modelo
Presentacion grupo modeloRodrigo Tuda
 
Desarrollo Sustentable Cervecería Modelo
Desarrollo Sustentable Cervecería ModeloDesarrollo Sustentable Cervecería Modelo
Desarrollo Sustentable Cervecería Modelo
BETZABETH Vital Santos
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
Fabiola Solis
 
Exportacion Cerveza mexicana a Estados unidos
Exportacion Cerveza mexicana a Estados unidosExportacion Cerveza mexicana a Estados unidos
Exportacion Cerveza mexicana a Estados unidos
ivnAcv
 
Cerveza final
Cerveza finalCerveza final
Cerveza finalnaveniza
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
oalzate75
 

Destacado (20)

Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Beatriz Cabrera Gutierrez
Beatriz Cabrera GutierrezBeatriz Cabrera Gutierrez
Beatriz Cabrera Gutierrez
 
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
Política de competencia del mezcal en México; una medición del poder de mercado
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera Grupo modelo, Cervecera
Grupo modelo, Cervecera
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)Grupo modelo (afi)
Grupo modelo (afi)
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México
Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México
Perfil del consumidor de Bebidas Alcohólicas en México
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Mgt 422 Grupo Modelo
Mgt 422 Grupo ModeloMgt 422 Grupo Modelo
Mgt 422 Grupo Modelo
 
sedena
sedenasedena
sedena
 
Perfiles de marcas
Perfiles de marcas Perfiles de marcas
Perfiles de marcas
 
Grupo Modelo
Grupo ModeloGrupo Modelo
Grupo Modelo
 
Presentacion grupo modelo
Presentacion grupo modeloPresentacion grupo modelo
Presentacion grupo modelo
 
Desarrollo Sustentable Cervecería Modelo
Desarrollo Sustentable Cervecería ModeloDesarrollo Sustentable Cervecería Modelo
Desarrollo Sustentable Cervecería Modelo
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Exportacion Cerveza mexicana a Estados unidos
Exportacion Cerveza mexicana a Estados unidosExportacion Cerveza mexicana a Estados unidos
Exportacion Cerveza mexicana a Estados unidos
 
Cerveza final
Cerveza finalCerveza final
Cerveza final
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
 

Similar a Modelo de grupo tecnologia

Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
Gabriel G
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice Arrieta González
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
Teresa del Socorro Díaz Diaz
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
gladis amparo urbano calvache
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
gladis amparo urbano calvache
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
Claudia Ruth Candelo
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
Marcia Quiroga
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
florencialucero542
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
DayDCC
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
RAFAEL URIBE
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
nilson cruz ortiz
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
Teresa Diaz Diaz
 

Similar a Modelo de grupo tecnologia (20)

Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modelo de grupo tecnologia

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAESCUELA DE POSTGRADOSFACULTAD DE EDUCACIÓN  MAESTRIA EN EDUCACIÓN MODULO APRENETDOCENTE: Lic. BYRON ROMERO DUARTECohorte IV NUEVO MODELO PEDAGOGICO RUBIELA DÍAZ SOSSA GABRIEL GONZÁLEZ GUARÍN ELIZABETH RUTH PINO AGUIRRE BOGOTA, ENERO DE 2.011
  • 2. JUSTIFICACION La pedagogía ha construidouna serie de modelos o representaciones ideales del mundo de lo educativo para explicar teóricamentesu hacer.Dichos modelos son dinámicos, se transforman y pueden, en determinado momento, ser aplicados en la práctica del aula. A través de la historia se han presentado estos modelos como el tradicional, el romántico, el conductista y otros en los cuales el papel del docente y educando se ha visto limitado en su acción, por ello el surgimiento del constructivismo el cual pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento. El eje de este modelo el aprender haciendo y la búsqueda de un maestro facilitador que contribuye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar es decir desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados, con una evaluación cualitativa orientada a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados . Es por ello que el presente modelo toma bases del constructivismo y lo asocia con el modelo social en el cual los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico. El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller. Se pretende capacitar para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad. La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación, pues el trabajo es principalmente solidario.
  • 3. Modelo PEDAGOGICO SOCIAL USANDO LAS TIC En este modelo los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a la necesidad social de comunicación para una colectividad en consideración del hacer científico. El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller. Metas: Crecimiento del individuo para la producción social Método: Énfasis en el trabajo productivo Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado por el aprendizaje de la comunicación y la tecnología. Contenidos: comunicación escrita - técnico Relación Maestro – Alumno : Bidireccional
  • 4.
  • 5.
  • 6. DEFINICION El Ministerio de Educación Colombiano define los ova como:“todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet.”, El término “objeto de aprendizaje” generalmente se aplica a materiales educativos diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de maximizar el número de situaciones de aprendizaje en las cuales puedan ser utilizados (ejemplo; los juegos de Lego, “armo-todo”. los bloques lógicos, etc.).
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Implementar un tutorial construido con los ova como didáctica de enseñanza que permita la aplicación del conocimiento y habilidades de análisis, inferencia, comparación y solución de problemas, para superar dificultades que se presentan en el proceso lecto-escritor.
  • 16. Evaluar la utilidad de la cartilla didáctica de apoyo en las dificultades en el proceso de lecto escritor en niños del ciclo 2. 
  • 17. MOMENTOS APRENDIZAJE CENTRADO EN EL MAESTRO DINAMIZAR EL AULA Cultiva funciones cerebrales tanto lógico-investigativo-critica, como en la creativo-afectivo-trascendente y en el operativo-organizativo DE ACUERDO A LOS CINCO MOMENTOS DE MICEA AGENDA 1. Motivación: Cambio de ambiente del aula regular a aula especializada, ejercicios de adaptación al trabajo a realizar. 2. Ubicación: Instrucción sobre el objetivo de aprendizaje, normas de trabajo, utilización y cuidado de los equipos, manejo del programa La adquisición: Trabajo con conocimientos nuevos interactuando directamente con la herramienta Asimilación: Inducimos al alumno por medio de experiencias vividas, a desarrollar habilidades del pensamiento . 5. Síntesis: El estudiante debe integrar en un esquema mental significativo, las informaciones, conceptos, explicaciones para lo cual podrán construir su propio concepto, por medio de la aplicación directa en cartilla didáctica de lecto escritura
  • 18. 6. Creatividad:L@sniñ@s desarrollan la capacidad de producir textos, descripciones e inferencias. 7. Compromisos: los estudiantes deben desarrollar las actividades de apoyo planteadas en la cartilla 8. Desempeño: Se confronta lo enseñado mediante la ejecución, transferencia y aplicación de habilidades de pensamiento al aula de clase. 9. Evaluación: Se evalúa en los estudiantes su participación, desempeños, la organización de los grupos, aplicabilidad, los cambios logrados personales y grupales.   10. Reorientación: Se realiza a nivel interdisciplinario e involucrando a los padres de familia en el seguimiento y
  • 19.
  • 20. Se pretende que este modelo tenga impacto no solamente dentro de la institución en donde se va ha aplicar sino que se pueda transferir de forma global a diferentes instituciones educativas que presente dificultades en el proceso de lectoescritura en el ciclo 2.