SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESOS VASCULARES
PARA HEMODIALISIS
Oaxaca de Juárez, Oax., Septiembre
de 2015
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN ESTATAL DE OAXACA
HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 1
“Dr. Demetrio Mayoral Pardo”
DEFINICIÓN
El acceso vascular es el punto anatómico
por donde se accederá al torrente
sanguíneo del enfermo renal y por donde
se extraerá y retornará la sangre una vez
ha pasado por el circuito extracorpóreo
de depuración extrarrenal.
CLASIFICACIÓN
• PERCUTÁNEOS(transitorios y
permanentes).
• SUBCUTÁNEOS(autólogas y
protésicas).
PERCUTÁNEOS
TRANSITORIOS
• Catéter de ramales rectos:
material de poliuretano, de 15
a 20 cm., tapones de diferente
color(rojo: arterial; azul:
venoso).
• Catéter de ramales curvos:
mismas características que el
recto, salvo la curvatura de sus
ramales, ideal para yugular o
subclavia).
PERMANENTES
Indicaciones
• Insuficiencia renal crónica sin
posibilidad de FAV.
• Contraindicación de diálisis
peritoneal.
• Corta expectativa de vida.
PERMACATH
Material de silicona, doble luz,
punta roma, implantación:
subclavia o yugular, larga duración.
SUBCUTÁNEOS
• FAV (FISTULA ARTERIOVENOSA).
Anastomosis entre una arteria y una
vena que permite la dilatación del
sistema venoso superficial.
Tipos
Autólogas: realizadas con los
propios vasos del paciente.
Protésicas: injerto entre vena y
arteria.
Protésicas
Indicaciones
• Pacientes con venas finas o
profundas.
• Patologías vasculares (ancianos,
diabetes).
Duración menor a las Autólogas.
CUIDADOS DE
ENFERMERIA DE LAS FAV
• NO coger peso con el brazo
portador de FAV.
• NO hacer ejercicios bruscos con
ese brazo.
• NO llevar objetos que compriman
el brazo.
• Autovaloración del thrill.
• Adecuada compresión ante
situaciones de sangrado.
Cuidados generales
• No utilizar antes de su
desarrollo.
• Comprobar su adecuado
funcionamiento.
• Técnica de punción aséptica y
por personal especializado.
• No tomar TA en el brazo
portador.
• No utilizar para otros fines.
COMPLICACIONES DE LOS
ACCESOS VASCULARES
• Estenosis
• Trombosis
• Infección
• Aneurismas
• Hemorragia
• Insuficiencia cardiaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Dubis Ustariz
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Marco Castillo
 
Dialisis peritoneal-1
Dialisis peritoneal-1Dialisis peritoneal-1
Dialisis peritoneal-1
Jakhy AQ
 
Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
Mario Alberto Campos
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
nAyblancO
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
HCSBA
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
EDGAR PEREZ VASQUEZ
 
Hemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vascularesHemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vasculares
Isabel Timoteo
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
Diana Farias
 
Acceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisisAcceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisis
Gabrielito Defaz
 
Manejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresManejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteres
Pablo Bautista
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Desmordes Nimmeineaugen
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
leslukita
 
Sonda pleural
Sonda pleuralSonda pleural
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
Drenaje pleural tips
Drenaje pleural tipsDrenaje pleural tips
Drenaje pleural tips
Jesus Custodio
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 

La actualidad más candente (20)

Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA DERIVACION VENTRICULO PERITONEAL.pptx
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
 
Dialisis peritoneal-1
Dialisis peritoneal-1Dialisis peritoneal-1
Dialisis peritoneal-1
 
Manual de hemodialisis
Manual de hemodialisisManual de hemodialisis
Manual de hemodialisis
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Carro de paro
Carro de paroCarro de paro
Carro de paro
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Hemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vascularesHemodiálisis. Accesos vasculares
Hemodiálisis. Accesos vasculares
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
Acceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisisAcceso vascular en hemodiálisis
Acceso vascular en hemodiálisis
 
Manejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteresManejo y cuidado de catéteres
Manejo y cuidado de catéteres
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
Sonda pleural
Sonda pleuralSonda pleural
Sonda pleural
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
Drenaje pleural tips
Drenaje pleural tipsDrenaje pleural tips
Drenaje pleural tips
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
 

Destacado

Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Oldaly A. Sánchez Camilo
 
Accesos Venoso
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
johanan
 
Educacion
EducacionEducacion
Fistula arteriovenosa en diabeticos Omar Rudnitzky
Fistula arteriovenosa en diabeticos Omar RudnitzkyFistula arteriovenosa en diabeticos Omar Rudnitzky
Fistula arteriovenosa en diabeticos Omar Rudnitzky
Carina Patrón
 
Manejo de catéter de hemodiálisis
Manejo de catéter de hemodiálisisManejo de catéter de hemodiálisis
Manejo de catéter de hemodiálisis
israel rivas
 
Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014
Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014
Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014
Sedyt
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
lainskaster
 
accesos venosos vasculares y arteriales
accesos venosos vasculares y arterialesaccesos venosos vasculares y arteriales
accesos venosos vasculares y arteriales
yadimolo95
 
IRC e Diálise
IRC e DiáliseIRC e Diálise
IRC e Diálise
Ladocriativo
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Yamileth A
 
Accesos venosos ok
Accesos venosos okAccesos venosos ok
Accesos venosos ok
eddynoy velasquez
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
GRUPO D MEDICINA
 
2011 cateter central
2011 cateter central2011 cateter central
2011 cateter central
GRUPO D MEDICINA
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
MILEDY LOPEZ
 
Accesos vasculares en urgencias
Accesos vasculares en urgenciasAccesos vasculares en urgencias
Accesos vasculares en urgencias
accesos vasculares
 
Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2
Dr. Guillen Vargas
 
Instrucciones Máster Executive
Instrucciones Máster ExecutiveInstrucciones Máster Executive
Instrucciones Máster Executive
Aulamedical
 
Fistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosasFistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosas
IMSS
 
Accesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografiaAccesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografia
murgenciasudea
 
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
clinica16
 

Destacado (20)

Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
 
Accesos Venoso
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fistula arteriovenosa en diabeticos Omar Rudnitzky
Fistula arteriovenosa en diabeticos Omar RudnitzkyFistula arteriovenosa en diabeticos Omar Rudnitzky
Fistula arteriovenosa en diabeticos Omar Rudnitzky
 
Manejo de catéter de hemodiálisis
Manejo de catéter de hemodiálisisManejo de catéter de hemodiálisis
Manejo de catéter de hemodiálisis
 
Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014
Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014
Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
accesos venosos vasculares y arteriales
accesos venosos vasculares y arterialesaccesos venosos vasculares y arteriales
accesos venosos vasculares y arteriales
 
IRC e Diálise
IRC e DiáliseIRC e Diálise
IRC e Diálise
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Accesos venosos ok
Accesos venosos okAccesos venosos ok
Accesos venosos ok
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
2011 cateter central
2011 cateter central2011 cateter central
2011 cateter central
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Accesos vasculares en urgencias
Accesos vasculares en urgenciasAccesos vasculares en urgencias
Accesos vasculares en urgencias
 
Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2Cateter Venoso Central2
Cateter Venoso Central2
 
Instrucciones Máster Executive
Instrucciones Máster ExecutiveInstrucciones Máster Executive
Instrucciones Máster Executive
 
Fistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosasFistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosas
 
Accesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografiaAccesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografia
 
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
PROCESOS DE MEJORA POR LA CLINICA DE CATETERES HOSP. GRAL. DR. RUBEN LEÑERO.
 

Similar a Accesos vasculares

Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Edward Alvarenga
 
INICIO Y FIN DE CVCLP.pptx
INICIO Y FIN DE CVCLP.pptxINICIO Y FIN DE CVCLP.pptx
INICIO Y FIN DE CVCLP.pptx
Liliana Milagros Chero Ordoñez
 
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptxCOLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
carlasanchez99166
 
ATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptx
ATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptxATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptx
ATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptx
HERMINIAGRISELDABEJA
 
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptxHistoria de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
manuelcastellanoslop
 
Cateterismo venoso central
Cateterismo venoso centralCateterismo venoso central
Cateterismo venoso central
kelly lipa
 
CIA
CIACIA
Colgajos libres en el tratamiento de los carcinomas
Colgajos libres en el tratamiento de los carcinomasColgajos libres en el tratamiento de los carcinomas
Colgajos libres en el tratamiento de los carcinomas
Mohamad Rifai
 
Accesos Vasculares
Accesos VascularesAccesos Vasculares
Accesos Vasculares
Silvana Leiton E.
 

Similar a Accesos vasculares (9)

Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
INICIO Y FIN DE CVCLP.pptx
INICIO Y FIN DE CVCLP.pptxINICIO Y FIN DE CVCLP.pptx
INICIO Y FIN DE CVCLP.pptx
 
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptxCOLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx
 
ATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptx
ATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptxATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptx
ATENCION DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN NEUROENDOVASCULAR.pptx
 
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptxHistoria de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
 
Cateterismo venoso central
Cateterismo venoso centralCateterismo venoso central
Cateterismo venoso central
 
CIA
CIACIA
CIA
 
Colgajos libres en el tratamiento de los carcinomas
Colgajos libres en el tratamiento de los carcinomasColgajos libres en el tratamiento de los carcinomas
Colgajos libres en el tratamiento de los carcinomas
 
Accesos Vasculares
Accesos VascularesAccesos Vasculares
Accesos Vasculares
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Accesos vasculares

  • 1. ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIALISIS Oaxaca de Juárez, Oax., Septiembre de 2015 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN ESTATAL DE OAXACA HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo”
  • 2. DEFINICIÓN El acceso vascular es el punto anatómico por donde se accederá al torrente sanguíneo del enfermo renal y por donde se extraerá y retornará la sangre una vez ha pasado por el circuito extracorpóreo de depuración extrarrenal. CLASIFICACIÓN • PERCUTÁNEOS(transitorios y permanentes). • SUBCUTÁNEOS(autólogas y protésicas).
  • 3. PERCUTÁNEOS TRANSITORIOS • Catéter de ramales rectos: material de poliuretano, de 15 a 20 cm., tapones de diferente color(rojo: arterial; azul: venoso). • Catéter de ramales curvos: mismas características que el recto, salvo la curvatura de sus ramales, ideal para yugular o subclavia).
  • 4. PERMANENTES Indicaciones • Insuficiencia renal crónica sin posibilidad de FAV. • Contraindicación de diálisis peritoneal. • Corta expectativa de vida. PERMACATH Material de silicona, doble luz, punta roma, implantación: subclavia o yugular, larga duración.
  • 5. SUBCUTÁNEOS • FAV (FISTULA ARTERIOVENOSA). Anastomosis entre una arteria y una vena que permite la dilatación del sistema venoso superficial. Tipos Autólogas: realizadas con los propios vasos del paciente. Protésicas: injerto entre vena y arteria.
  • 6.
  • 7. Protésicas Indicaciones • Pacientes con venas finas o profundas. • Patologías vasculares (ancianos, diabetes). Duración menor a las Autólogas.
  • 8. CUIDADOS DE ENFERMERIA DE LAS FAV • NO coger peso con el brazo portador de FAV. • NO hacer ejercicios bruscos con ese brazo. • NO llevar objetos que compriman el brazo. • Autovaloración del thrill. • Adecuada compresión ante situaciones de sangrado.
  • 9. Cuidados generales • No utilizar antes de su desarrollo. • Comprobar su adecuado funcionamiento. • Técnica de punción aséptica y por personal especializado. • No tomar TA en el brazo portador. • No utilizar para otros fines.
  • 10. COMPLICACIONES DE LOS ACCESOS VASCULARES • Estenosis • Trombosis • Infección • Aneurismas • Hemorragia • Insuficiencia cardiaca