SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
INTERAURICULAR
(CIA)
MARIA PAULA ALVAREZ SANCHEZ COD 16021011
SEPTIMO SEMESTRE
DOCENTE. LIDY JANNETH HIGUERA
¿QUE ES?
La comunicación interauricular (CIA) es
una de las cardiopatías congénitas más
frecuentes. Consiste en un orificio en la
pared que separa ambas aurículas entre sí
(el septum interauricular). A través de este
orificio la sangre pasa de uno lado a otro,
habitualmente desde la aurícula izquierda
hacia la derecha.
INDICACIONES
- Insuficiencia cardiaca
- Hipertensión pulmonar
- Disnea
TIPOS DE CIA
• Existen varios tipos de CIA, que se
clasifican de acuerdo a su
localización en el septum
interauricular.
- tipo ostium secundum
- tipo ostium primum
- tipo seno venoso superior
- tipo seno venoso inferior
- tipo seno coronario.
ANATOMIA
• El corazón está dividido en cuatro
cámaras o cavidades: dos
superiores, llamadas aurícula
derecha (atrio derecho) y aurícula
izquierda (atrio izquierdo); y dos
inferiores, llamadas ventrículo
derecho y ventrículo izquierdo. Las
aurículas reciben la sangre del
sistema venoso y la transfieren a
los ventrículos, desde donde es
impulsada a la circulación arterial
ANATOMIA
Arterias
Arteria aorta. Surge del ventrículo izquierdo, tiene alrededor de tres cm de
diámetro en su inicio y da origen a todas las ramas arteriales que aportan
sangre a los órganos internos, los músculos, y el resto de sistemas.7​
Arteria pulmonar. Surge del ventrículo derecho, tiene 2,5 cm de diámetro y
lleva la sangre a los pulmones para que se oxigene.
Venas
Vena cava superior. Desemboca en la aurícula derecha, transporta la sangre
venosa procedente de la cabeza, el cuello, el tórax y los miembros superiores.
Vena cava inferior. Desemboca en la aurícula derecha, transporta la sangre
venosa procedente del abdomen, la pelvis y los miembros inferiores.
Venas pulmonares. Las cuatro venas pulmonares tienen cada una de ellas un
diámetro de alrededor de 15 mm, desembocan en la aurícula izquierda y
transportan sangre oxigenada procedente de los pulmones.
ANATOMIA
VALVULAS CARDIACAS
• Las válvulas cardíacas se encuentran en
los conductos de salida de las cuatro
cavidades del corazón, donde cumplen la
función de impedir que la sangre fluya en
sentido contrario.
• válvula tricúspide, que separa la aurícula
derecha del ventrículo derecho.
• válvula pulmonar, que separa el
ventrículo derecho de la arteria
pulmonar.
• válvula mitral o bicúspide, que separa la
aurícula izquierda del ventrículo
izquierdo.
• válvula aórtica, que separa el ventrículo
izquierdo de la arteria aorta.
CIRCULACION
FETAL
TIPOS DE PARCHES
(SUSTITUTOS
VASCULARES)
El Parche de Pericardio Bovino
Está constituido por pericardio bovino previamente
tratado con glutaraldehído y conservado en formaldehído
al 4%. Este tratamiento le confiere características
adecuadas de resistencia, flexibilidad y ausencia de
antigenicidad
El producto está indicado para:
Cirugía Cardiovascular: cierre de defectos intercavitarios,
ampliación de la vía de salida del ventrículo derecho,
ampliación del anelaórtico en intercambios valvulares,
tratamiento de aneurismas de aorta y ventrículo
izquierdo, reconstrucciones atriales y ventriculares, cirugía
de Mustard, arterioplastias periféricas.
TIPOS DE PARCHES
(SUSTITUTOS VASCULARES)
PARCHE PERICARDIO AUTOLOGO
El doctor extrae el segmento de
pericardio para fijarlo y corregir el
defecto en el tabique interauricular
Etapa de
planeación
• Se llego a la sala y se realizo limpieza de mesas quirúrgica y carro de instrumentación
( compresa húmeda, compresa con quiruger y luego compresa seca
• Se hace presentación con el paciente, se le pregunta si sabe acerca del procedimiento
que se le va a realizar y el tipo de prótesis que se le va a colocar
• Se procede a llenar la hoja de instrumentación donde se indica la posición del
paciente, ubicación de la placa, lugar de incisión y lugar del lavado
• Se realiza lavado de manos para así proceder a la apertura del paquete verificando su
indicador
• Al retirar guantes queda residuo de polvo, debido a esto se vuelven a lavar las manos
y realizamos la debida circulación de todos los dispositivos a usar el la cirugía
• Luego, lavado de manos quirúrgico para comenzar a arreglar las mesas
• Organización de las mesas
• Lavado de paciente para posteriormente vestirlo
• Ubicación de la mesas
• Vestida del cirujano y ayudante
• Conteo de compresas
Lista de chequeo
EQUIPOS DISPOSITIVOS MEDICO
QUIRURGICOS
SUTURAS FARMACOS Y SOLUCIONES
- Sierra oscilante
- Separador mamario
- Canasta de drenaje
- Canasta vascular
- P clamp vascular
- Paquete de ropa desechable
- Canula de yankawer
- Electrobisturi
- Caucho de succion
- Manubrios
- Compresas
- Guantes
- Riñonera
- Torniquetes
- Canula arterial y vascular
- Micropore
- Tubo a tórax #32
- Aseptojeringa
- Cable marcapasos
- Jeringas 20 cc
- Pledgets
-Vicryl 0 ct1 TCS
- Cera ósea
- Monocryl 3/0 3/8 19mm
- Poliéster trenzado 2/0 jareta de
la aorta y la auriculilla
- Poliéster 2/0 ½ 16 mm
- Prolene 4/0 22mm ½
- Flexon hilo de marcapasos
- Seda 0 ½ 26mm punto
pericardio y amarre del
torniquete
- Seda 1
- Alambre 5/0
- Solución salina fría y tibia
ARREGLO
DE MESA DE
MAYO
ARREGLO
DE MESA DE
RESERVA
POSICION DEL PACIENTE Y DEL EQUIPO QUIRURGICO
PROCESO QUIRURGICO
• Para iniciar pasamos Mb #7 con hoja 15 para
realizar incisión en tejidos blandos
• Al llegar al esternón se pasa sierra para
realizar la esternotomía y hemostasia
esternal
• Luego de esto para mayor visualización
pasamos el separador mamario al doctor
• Después, se incide el pericardio con
electrobisturí y pinza de disección vascular,
también se realiza fijación de este mismo.
De esta manera tenemos completa
visualización
• Extrae parche autólogo y se mantiene
irrigado con solución
• Se camplea la aorta
• Colocamos torniquetes, dos rojos, uno azul y
uno transparente, se dejan reparados con
Kelly recta
• Se procede a realizar la cardioplejia selectiva
que consiste en una doble canulación,
canulación en la aorta con cánula arterial y
de la vena cava superior y inferior con
cánula venosa
PROCESO QUIRURGICO
• Se realiza incisión en la auricula con Mb
7 y hoja 15
• Se visualiza la comunicación de tipo
ostium secundum
• Se corrige defecto con parche autólogo
y se fija con poliester trenzado 2/0 de
25 mm y se realiza auriculorrafia con
prolene 4/0 de 22 mm
• Se reanima corazón con desfibrilaciones
de 50 en 50 hasta aproximadamente
500 (no funcionó) se colocó hilo de
marcapasos y se prepararon los cables
• Se volvió a realizar cardioplejia y para
volver a tener frecuencia de corazón
• Se coloca tubo a tórax #32 y pleurovack
• Se sutura esternón con alambre 5/0
• Se sutura tcs y piel con vicryl 0 Ct-1 y
monocryl 3/0 Ps-2
• Se realiza curación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
Maria Alvarez
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
Fausto Pantoja
 
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgicaReemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Joha Polindara Rey
 
Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]
MaraCamilaRangelGmez
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
SilviaAmaya11
 
Cirugia bentall
Cirugia bentallCirugia bentall
Cirugia bentall
Laura Anaya
 
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiacoTecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
MAURICIOPALENCIACARV
 
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
DavidEduardoReyesSal
 
Introduccion al cateterismo
 Introduccion al cateterismo Introduccion al cateterismo
Introduccion al cateterismo
VctorArmandoVarguezA
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
dayana1316
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
DavidEduardoReyesSal
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
paolaperez223
 
Tecnica Tetralogia de Fallot
Tecnica Tetralogia de FallotTecnica Tetralogia de Fallot
Tecnica Tetralogia de Fallot
EdwinFernandoMosquer1
 
Equipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisisEquipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisis
Casandra G Castillo
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
MaraCamilaRangelGmez
 
Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19
paolaperez223
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
_claudiajohannalopez
 
Aparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaAparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugía
Nancy Marín
 
Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19
paolaperez223
 
Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19
Maria Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
 
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgicaReemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
 
Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
 
Cirugia bentall
Cirugia bentallCirugia bentall
Cirugia bentall
 
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiacoTecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
 
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
 
Introduccion al cateterismo
 Introduccion al cateterismo Introduccion al cateterismo
Introduccion al cateterismo
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
 
Tecnica Tetralogia de Fallot
Tecnica Tetralogia de FallotTecnica Tetralogia de Fallot
Tecnica Tetralogia de Fallot
 
Equipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisisEquipos para la hemodiálisis
Equipos para la hemodiálisis
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
 
Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
 
Aparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaAparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugía
 
Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19
 
Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19Cirugia 02 04-19
Cirugia 02 04-19
 

Similar a CIA

Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
Maria Alvarez
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon7
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon7
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
Maria Alvarez
 
Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19
Maria Alvarez
 
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aorticaCirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
paolaperez223
 
Portafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzoPortafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
VivianEstefanyRamire
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Redu
ReduRedu
Portafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzoPortafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
5 06-195 06-19
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
dayana1316
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
7 06-19
7 06-197 06-19

Similar a CIA (20)

Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
 
Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19Cirugia 04 04-19
Cirugia 04 04-19
 
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aorticaCirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
Cirugia 04 04-19 cambio de valvula aortica
 
Portafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzoPortafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzo
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Redu
ReduRedu
Redu
 
Portafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzoPortafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzo
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
7 06-19
7 06-197 06-19
7 06-19
 

Más de Maria Alvarez

Circulacion extracorporea
Circulacion extracorporeaCirculacion extracorporea
Circulacion extracorporea
Maria Alvarez
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
Maria Alvarez
 
Administrativo
AdministrativoAdministrativo
Administrativo
Maria Alvarez
 
Polimero
PolimeroPolimero
Polimero
Maria Alvarez
 
QUIROFANO
QUIROFANOQUIROFANO
QUIROFANO
Maria Alvarez
 
Articulo arritmias
Articulo arritmiasArticulo arritmias
Articulo arritmias
Maria Alvarez
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
Maria Alvarez
 
Folleto desarrollo del sistema venoso
Folleto desarrollo del sistema venosoFolleto desarrollo del sistema venoso
Folleto desarrollo del sistema venoso
Maria Alvarez
 
Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular
Maria Alvarez
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
Maria Alvarez
 
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularHistoria de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Maria Alvarez
 
Herramientas maria paula alvarez
Herramientas  maria paula alvarez Herramientas  maria paula alvarez
Herramientas maria paula alvarez
Maria Alvarez
 

Más de Maria Alvarez (12)

Circulacion extracorporea
Circulacion extracorporeaCirculacion extracorporea
Circulacion extracorporea
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
 
Administrativo
AdministrativoAdministrativo
Administrativo
 
Polimero
PolimeroPolimero
Polimero
 
QUIROFANO
QUIROFANOQUIROFANO
QUIROFANO
 
Articulo arritmias
Articulo arritmiasArticulo arritmias
Articulo arritmias
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
 
Folleto desarrollo del sistema venoso
Folleto desarrollo del sistema venosoFolleto desarrollo del sistema venoso
Folleto desarrollo del sistema venoso
 
Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular Terminologia de cirugia cardiovascular
Terminologia de cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascularHistoria de la_cirugia_cardiovascular
Historia de la_cirugia_cardiovascular
 
Herramientas maria paula alvarez
Herramientas  maria paula alvarez Herramientas  maria paula alvarez
Herramientas maria paula alvarez
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 

CIA

  • 1. COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA) MARIA PAULA ALVAREZ SANCHEZ COD 16021011 SEPTIMO SEMESTRE DOCENTE. LIDY JANNETH HIGUERA
  • 2. ¿QUE ES? La comunicación interauricular (CIA) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes. Consiste en un orificio en la pared que separa ambas aurículas entre sí (el septum interauricular). A través de este orificio la sangre pasa de uno lado a otro, habitualmente desde la aurícula izquierda hacia la derecha. INDICACIONES - Insuficiencia cardiaca - Hipertensión pulmonar - Disnea
  • 3. TIPOS DE CIA • Existen varios tipos de CIA, que se clasifican de acuerdo a su localización en el septum interauricular. - tipo ostium secundum - tipo ostium primum - tipo seno venoso superior - tipo seno venoso inferior - tipo seno coronario.
  • 4. ANATOMIA • El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo); y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. Las aurículas reciben la sangre del sistema venoso y la transfieren a los ventrículos, desde donde es impulsada a la circulación arterial
  • 5. ANATOMIA Arterias Arteria aorta. Surge del ventrículo izquierdo, tiene alrededor de tres cm de diámetro en su inicio y da origen a todas las ramas arteriales que aportan sangre a los órganos internos, los músculos, y el resto de sistemas.7​ Arteria pulmonar. Surge del ventrículo derecho, tiene 2,5 cm de diámetro y lleva la sangre a los pulmones para que se oxigene. Venas Vena cava superior. Desemboca en la aurícula derecha, transporta la sangre venosa procedente de la cabeza, el cuello, el tórax y los miembros superiores. Vena cava inferior. Desemboca en la aurícula derecha, transporta la sangre venosa procedente del abdomen, la pelvis y los miembros inferiores. Venas pulmonares. Las cuatro venas pulmonares tienen cada una de ellas un diámetro de alrededor de 15 mm, desembocan en la aurícula izquierda y transportan sangre oxigenada procedente de los pulmones.
  • 6. ANATOMIA VALVULAS CARDIACAS • Las válvulas cardíacas se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón, donde cumplen la función de impedir que la sangre fluya en sentido contrario. • válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. • válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar. • válvula mitral o bicúspide, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo. • válvula aórtica, que separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.
  • 7.
  • 9. TIPOS DE PARCHES (SUSTITUTOS VASCULARES) El Parche de Pericardio Bovino Está constituido por pericardio bovino previamente tratado con glutaraldehído y conservado en formaldehído al 4%. Este tratamiento le confiere características adecuadas de resistencia, flexibilidad y ausencia de antigenicidad El producto está indicado para: Cirugía Cardiovascular: cierre de defectos intercavitarios, ampliación de la vía de salida del ventrículo derecho, ampliación del anelaórtico en intercambios valvulares, tratamiento de aneurismas de aorta y ventrículo izquierdo, reconstrucciones atriales y ventriculares, cirugía de Mustard, arterioplastias periféricas.
  • 10. TIPOS DE PARCHES (SUSTITUTOS VASCULARES) PARCHE PERICARDIO AUTOLOGO El doctor extrae el segmento de pericardio para fijarlo y corregir el defecto en el tabique interauricular
  • 11. Etapa de planeación • Se llego a la sala y se realizo limpieza de mesas quirúrgica y carro de instrumentación ( compresa húmeda, compresa con quiruger y luego compresa seca • Se hace presentación con el paciente, se le pregunta si sabe acerca del procedimiento que se le va a realizar y el tipo de prótesis que se le va a colocar • Se procede a llenar la hoja de instrumentación donde se indica la posición del paciente, ubicación de la placa, lugar de incisión y lugar del lavado • Se realiza lavado de manos para así proceder a la apertura del paquete verificando su indicador • Al retirar guantes queda residuo de polvo, debido a esto se vuelven a lavar las manos y realizamos la debida circulación de todos los dispositivos a usar el la cirugía • Luego, lavado de manos quirúrgico para comenzar a arreglar las mesas • Organización de las mesas • Lavado de paciente para posteriormente vestirlo • Ubicación de la mesas • Vestida del cirujano y ayudante • Conteo de compresas
  • 12. Lista de chequeo EQUIPOS DISPOSITIVOS MEDICO QUIRURGICOS SUTURAS FARMACOS Y SOLUCIONES - Sierra oscilante - Separador mamario - Canasta de drenaje - Canasta vascular - P clamp vascular - Paquete de ropa desechable - Canula de yankawer - Electrobisturi - Caucho de succion - Manubrios - Compresas - Guantes - Riñonera - Torniquetes - Canula arterial y vascular - Micropore - Tubo a tórax #32 - Aseptojeringa - Cable marcapasos - Jeringas 20 cc - Pledgets -Vicryl 0 ct1 TCS - Cera ósea - Monocryl 3/0 3/8 19mm - Poliéster trenzado 2/0 jareta de la aorta y la auriculilla - Poliéster 2/0 ½ 16 mm - Prolene 4/0 22mm ½ - Flexon hilo de marcapasos - Seda 0 ½ 26mm punto pericardio y amarre del torniquete - Seda 1 - Alambre 5/0 - Solución salina fría y tibia
  • 15. POSICION DEL PACIENTE Y DEL EQUIPO QUIRURGICO
  • 16. PROCESO QUIRURGICO • Para iniciar pasamos Mb #7 con hoja 15 para realizar incisión en tejidos blandos • Al llegar al esternón se pasa sierra para realizar la esternotomía y hemostasia esternal • Luego de esto para mayor visualización pasamos el separador mamario al doctor • Después, se incide el pericardio con electrobisturí y pinza de disección vascular, también se realiza fijación de este mismo. De esta manera tenemos completa visualización • Extrae parche autólogo y se mantiene irrigado con solución • Se camplea la aorta • Colocamos torniquetes, dos rojos, uno azul y uno transparente, se dejan reparados con Kelly recta • Se procede a realizar la cardioplejia selectiva que consiste en una doble canulación, canulación en la aorta con cánula arterial y de la vena cava superior y inferior con cánula venosa
  • 17. PROCESO QUIRURGICO • Se realiza incisión en la auricula con Mb 7 y hoja 15 • Se visualiza la comunicación de tipo ostium secundum • Se corrige defecto con parche autólogo y se fija con poliester trenzado 2/0 de 25 mm y se realiza auriculorrafia con prolene 4/0 de 22 mm • Se reanima corazón con desfibrilaciones de 50 en 50 hasta aproximadamente 500 (no funcionó) se colocó hilo de marcapasos y se prepararon los cables • Se volvió a realizar cardioplejia y para volver a tener frecuencia de corazón • Se coloca tubo a tórax #32 y pleurovack • Se sutura esternón con alambre 5/0 • Se sutura tcs y piel con vicryl 0 Ct-1 y monocryl 3/0 Ps-2 • Se realiza curación