SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. CARLA SANCHEZ LUCERO
RESIDENTE DE RADIOLOGIA
HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO
Es un conjunto de conductos intra y
extrahepáticos por los que discurre la
bilis producida en el hígado hasta
desembocar en la segunda porción del
duodeno.
La bilis recorre los siguientes conductos
hasta desembocar en el duodeno:
Canalículos biliares intrahepáticos
Conductillos terminales de Hering
Conductos interlobulillares
Forman una red continua
ESTUDIO RADIOGRAFICO QUE NOS PERMITE VALORAR LA VIA BILIAR
MEDIANTE LA INTRODUCCION DE UN MEDIO DE CONTRASTE A TRAVES
DE UNA SONDA EN T.
INDICACIONES
1. VISUALIZACION DE CALCULOS RESIDUALES EN VIAS BILIARES.
2. PERMEABILIDAD DE LA VIA BILIAR.
3. PATOLOGIA EXTERNA QUE AFECTE LA PERMEABILIDAD DE LA VIA
BILIAR.
4. FORMACION DE FISTULAS.
5. VERIFICAR POSICION DE LA SONDA EN T.
6. ELEVACION DE BILIRRUBINAS DESPUES DE LA CIRUGIA.
CONTRAINDICACIONES
1. DESCOMPENSACION CARDIACA.
2. PERTURBACION GRAVE DE FUNCIONES HEPATICAS Y RENALES.
3. MIELOMA MULTIPLE.
1. INSUFICIENCIA CIRCULATORIA Y COLAPSo
2. DOLOR EN EL AREA BILIAR.
3. REACCION ALERGICA AL MEDIO DE
CONTRASTE.
•PREPARACIÓN:
•Se pinza el tubo el día anterior a la exploración para que los conductos se
plenifiquen de bilis y evitar la entrada de burbujas de aire que se puedan
confundir posteriormente con cálculos de colesterol.
•Paciente en ayunas el día del estudio.
•Si esta indicado, se puede administrar un enema evacuador
aproximadamente 1 hora antes de la evaluación.
•No requiere premedicación.
•Contraste Yodado hidrosoluble, 12-24cc.
•PROTOCOLO DE ESTUDIO:
•RX AP DE ABDOMEN SIMPLE.
• Despinzar tubo en T y dejar drenar la bilis, posteriormente instilar el
medio de contraste a través del tubo.
•RX AP DE HIPOCONDRIO DERECHO EN POSICION SUPINA.
•RX OPD DE HIPOCONDRIO DERECHO.
•PROYECCIÓN LATERAL
• Para obtener las ramificaciones anatómicas de los conductos hepáticos y
detectar cualquier anomalía.
• Se puede obtener una proyección a los 15 min para evaluar el
vaciamiento.
•PATOLOGIAS MAS FRECUENTES:
•Coledocolitiasis residual.
•Fugas biliares.
•Dilatación de la vía biliar.
•Papilitis.
FUGA PERIKEHR
FUGA DEL
MUÑON CISTICO
COLEDOCOLITIASIS
RESIDUAL
COLEDOCOLITIASIS
RESIDUAL CON DILATACIÓN
DE LA VIA BILIAR
COLEDOCOLITIASIS
RESIDUAL
•Posiciones radiológicas y correlación anatómica Bontrager 5 edición
• Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos
•Evaluación de colangiografía por tubo e kher e indicaciones actuales
SERAM
•Testut,Latarjet-Compendio_de_Anatomia_Descriptiva-Elsevier-
Masson(2001)tapaocr.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Mariela Santos
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
Ivan Lucas
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Patricia Dguez Azotla
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
Jorge Avila Ponce
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
guesta4cf3b
 
Colecistografía oral 2
Colecistografía oral 2Colecistografía oral 2
Colecistografía oral 2
Jemitzir Marcano
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
JOSE VEGA
 
Colecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y PancreatografiaColecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y Pancreatografia
martha _24
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA
martha _24
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
Paola Dominguez
 
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Rx con contraste bilis
Rx con contraste bilisRx con contraste bilis
Rx con contraste bilis
UPLA
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
Orquidea Briceño
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
radiologiaroclapy
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Mariela Riquelme Valdebenito
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
URO-TC
URO-TCURO-TC

La actualidad más candente (20)

colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
 
Colecistografía oral 2
Colecistografía oral 2Colecistografía oral 2
Colecistografía oral 2
 
Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)Esofagograma (bs)
Esofagograma (bs)
 
Colecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y PancreatografiaColecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y Pancreatografia
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA4. DacriocistografíA
4. DacriocistografíA
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
 
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
Radiologia Intervencionista de las vias biliares.
 
Rx con contraste bilis
Rx con contraste bilisRx con contraste bilis
Rx con contraste bilis
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
URO-TC
URO-TCURO-TC
URO-TC
 

Similar a COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx

Rayos vías-biliares
Rayos  vías-biliares Rayos  vías-biliares
Rayos vías-biliares
julian franco
 
Colesistectomia 2010
Colesistectomia 2010Colesistectomia 2010
Colesistectomia 2010
rxazul
 
Imagenologia_Urologica.pptx
Imagenologia_Urologica.pptxImagenologia_Urologica.pptx
Imagenologia_Urologica.pptx
RigieVeraCondori
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
Leonela Paola
 
Drenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar PercutaneoDrenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar Percutaneo
hilgoamaro
 
Conducto lushcka eposicion hospital santa .pptx
Conducto lushcka eposicion hospital santa .pptxConducto lushcka eposicion hospital santa .pptx
Conducto lushcka eposicion hospital santa .pptx
residenciacirugia57
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Protocolosdemanejoquirurgico def
Protocolosdemanejoquirurgico defProtocolosdemanejoquirurgico def
Protocolosdemanejoquirurgico def
marianella dimoff
 
COLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptxCOLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptx
AliciaElizabethNavar
 
VIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptxVIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptx
henmarcastellanos
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
CARLOS CHAVARRIA
 
Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía
 Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía
Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía
Universidad de Guayaquil
 
Presentación RIÑON 6
Presentación RIÑON                     6Presentación RIÑON                     6
Presentación RIÑON 6
naivagarcia1
 
25radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-9
25radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-925radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-9
25radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-9
Mocte Salaiza
 
25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar
Joaquín Olvera
 
25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar
elgrupo13
 
25 radiologia de la via biliar
25 radiologia de la via biliar25 radiologia de la via biliar
25 radiologia de la via biliar
Mocte Salaiza
 
Expo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliarExpo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliar
Piero Martinez Rodriguez
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
ErwinRiberaAez
 
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Coledocolitiasis – colangitis   odditisColedocolitiasis – colangitis   odditis
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 

Similar a COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx (20)

Rayos vías-biliares
Rayos  vías-biliares Rayos  vías-biliares
Rayos vías-biliares
 
Colesistectomia 2010
Colesistectomia 2010Colesistectomia 2010
Colesistectomia 2010
 
Imagenologia_Urologica.pptx
Imagenologia_Urologica.pptxImagenologia_Urologica.pptx
Imagenologia_Urologica.pptx
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
Drenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar PercutaneoDrenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar Percutaneo
 
Conducto lushcka eposicion hospital santa .pptx
Conducto lushcka eposicion hospital santa .pptxConducto lushcka eposicion hospital santa .pptx
Conducto lushcka eposicion hospital santa .pptx
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Protocolosdemanejoquirurgico def
Protocolosdemanejoquirurgico defProtocolosdemanejoquirurgico def
Protocolosdemanejoquirurgico def
 
COLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptxCOLANGIOGRAMA..pptx
COLANGIOGRAMA..pptx
 
VIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptxVIAS BILIARES daniela.pptx
VIAS BILIARES daniela.pptx
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía
 Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía
Enfermedades de vias biliares Eudes Vera - Cirugía
 
Presentación RIÑON 6
Presentación RIÑON                     6Presentación RIÑON                     6
Presentación RIÑON 6
 
25radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-9
25radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-925radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-9
25radiologia de-la-via-biliar-1216203850351390-9
 
25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar
 
25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar25 Radiologia De La Via Biliar
25 Radiologia De La Via Biliar
 
25 radiologia de la via biliar
25 radiologia de la via biliar25 radiologia de la via biliar
25 radiologia de la via biliar
 
Expo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliarExpo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliar
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
 
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Coledocolitiasis – colangitis   odditisColedocolitiasis – colangitis   odditis
Coledocolitiasis – colangitis odditis
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

COLANGIOGRAFIA TRANS KEHR.pptx

  • 1. M.C. CARLA SANCHEZ LUCERO RESIDENTE DE RADIOLOGIA HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO
  • 2. Es un conjunto de conductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno. La bilis recorre los siguientes conductos hasta desembocar en el duodeno:
  • 3. Canalículos biliares intrahepáticos Conductillos terminales de Hering Conductos interlobulillares Forman una red continua
  • 4.
  • 5. ESTUDIO RADIOGRAFICO QUE NOS PERMITE VALORAR LA VIA BILIAR MEDIANTE LA INTRODUCCION DE UN MEDIO DE CONTRASTE A TRAVES DE UNA SONDA EN T.
  • 6. INDICACIONES 1. VISUALIZACION DE CALCULOS RESIDUALES EN VIAS BILIARES. 2. PERMEABILIDAD DE LA VIA BILIAR. 3. PATOLOGIA EXTERNA QUE AFECTE LA PERMEABILIDAD DE LA VIA BILIAR. 4. FORMACION DE FISTULAS. 5. VERIFICAR POSICION DE LA SONDA EN T. 6. ELEVACION DE BILIRRUBINAS DESPUES DE LA CIRUGIA. CONTRAINDICACIONES 1. DESCOMPENSACION CARDIACA. 2. PERTURBACION GRAVE DE FUNCIONES HEPATICAS Y RENALES. 3. MIELOMA MULTIPLE.
  • 7. 1. INSUFICIENCIA CIRCULATORIA Y COLAPSo 2. DOLOR EN EL AREA BILIAR. 3. REACCION ALERGICA AL MEDIO DE CONTRASTE.
  • 8. •PREPARACIÓN: •Se pinza el tubo el día anterior a la exploración para que los conductos se plenifiquen de bilis y evitar la entrada de burbujas de aire que se puedan confundir posteriormente con cálculos de colesterol. •Paciente en ayunas el día del estudio. •Si esta indicado, se puede administrar un enema evacuador aproximadamente 1 hora antes de la evaluación. •No requiere premedicación. •Contraste Yodado hidrosoluble, 12-24cc.
  • 9. •PROTOCOLO DE ESTUDIO: •RX AP DE ABDOMEN SIMPLE. • Despinzar tubo en T y dejar drenar la bilis, posteriormente instilar el medio de contraste a través del tubo. •RX AP DE HIPOCONDRIO DERECHO EN POSICION SUPINA. •RX OPD DE HIPOCONDRIO DERECHO. •PROYECCIÓN LATERAL • Para obtener las ramificaciones anatómicas de los conductos hepáticos y detectar cualquier anomalía. • Se puede obtener una proyección a los 15 min para evaluar el vaciamiento.
  • 10. •PATOLOGIAS MAS FRECUENTES: •Coledocolitiasis residual. •Fugas biliares. •Dilatación de la vía biliar. •Papilitis.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. FUGA PERIKEHR FUGA DEL MUÑON CISTICO COLEDOCOLITIASIS RESIDUAL
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 21. •Posiciones radiológicas y correlación anatómica Bontrager 5 edición • Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos •Evaluación de colangiografía por tubo e kher e indicaciones actuales SERAM •Testut,Latarjet-Compendio_de_Anatomia_Descriptiva-Elsevier- Masson(2001)tapaocr.pdf

Notas del editor

  1. Vesicula en cara visceral de hígado: almacena, concentra y libera bilis Vía biliar principal: conducto hepático común y coledoco Vía biliar accesoria: vesícula biliar y conducto cístico. La bilis corTe sucesinClenle por los conductos biliara intnhep~hicos(canductos bi/iares). rcducidos en el hilio a dos 0 U'es conductos; luego, fuera del hlgado. por un conducto , del cual pende un reservorio especial (vesicula biliar y el conducto cistico) y que llcva, par encima de la doembocadura· de este ultimo, eI nombre de conducto htpdtico. y par debajo, cI de conducto coledoco
  2. VIA INTRAHEPATICA: conduct Hering VIA EXTRAHEPATICA: Conduc hepti propio der e izq, hepático común, vesicula, cístico y cooledoco Higado: secreta 0,5 – 1.5 lt de bilis al dia Conducto heptco dmtro de 3-4 mm y long 3 cm varale Vescula viliiar Longtud 9 a 11 y 40 de anchura vscula blar cap de 50 a 60 cc Conducto cstco cntnuacon de la vb y se une al condc hepatco para frmar el colédoco :de 30 a45 mm .. Dametro de 3-4 mm su calbre es rregular Cnd colédoco : 6 a ocho cm su dametro decrece de 6 a 10 mm es facl dlatable dstencon por calculos Via Intrahepatica >4mm mayor en ecografía Imagen por sutraciion y adicion
  3. CONDUCTOS HEPATICOS DERECHO, IZQUIERDO y COMUN se unen a 2.5 cm del hígado, izq mas largo (1,7cm) derch (0,9) diámetro 0,4cm VESICULA: unión lob derecho e izq cara visceral del higaddo CISTICO: 2-4 cm largo, 04 mm diámetro COLEDOCO: 5-15cm largo 4porciones(SUPRA, RETRO; PANCREATICA; INTRAMURAL)
  4. pp
  5. PAPILITIS es una patología no neoplásica de origen inflamatorio asociado a obstrucción biliar e irritación química por la bilis
  6. Colangiografia AP oblicua postoperatoria POSICION OPD (OBLICUA POST DERECHA Evidencia via biliar radiopaca por medio de contraste
  7. Evidencia via biliar radiopaca por medio de contraste CON PRESENCIA DE TTUBO EN T CCOLEDOCO AMP DE VATER
  8. Burbujas de gas (radio opaco) en conducto colédoco Estudio mediante fluoroscopia(POR ESO CONTRASTE NEGRO) evidencia imagen radioopaca de bordes definidos en conducto colédoco((burbujas de gas) Difernecia de pólipo y quiste en coleco clasificacion
  9. Colangiografia postqx: AP oblicua muestra varias imágenes radiolucidas en via biliar a nivel de colédoco(flechas)
  10. DISMINUCION DE CALIBRE DEL COLEDOCO DISTAL CON DILATACION DE LA VIA BILIAR INTRA Y EXTRAHEPÁTICA EN RELACIÓN A EDEMA DE PAPILA O A ESPASMO DE ESFINTER DE ODDI.
  11. Imagen por fluoroscopia evidencia imagen radiolucides de via biliar con dilatación de via intra y extra hepatica
  12. Imagen por fluoroscopia evidencia imágenes radiopacas de bodes definidos en via biliar a nivel de colédoco A RELACIONAR CON COLEDOCOLITIASISS RESIDUAL