SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS BASICAS
FACTORES PERSONALES Y DE
TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Programas
Inadecuados.
Estándares
Inadecuados
del programa.
Cumplimiento
Inadecuado
de los
Estándares.
Factores
Personales.
Factores de
Trabajo.
Actos
Sub
Estándares.
Condiciones
Sub
Estándares.
Casi / Contacto
con Energía,
Sustancia o
Estructuras
Materiales.
FALTA O
FALLA EN EL
SISTEMA DE
GESTION O
FALTA DE
CONTROL
CAUSAS
BASICAS
O
CONTRIBU-
YENTES
CAUSAS
DIRECTAS
O
IMEDIATAS
INCIDENTE
Contacto con
Energía,
Sustancia o
Estructuras
Materiales.
ACCIDENTE
Potenciales.
Reales.
- Personas
- Propiedad
- Procesos
- Ambiente
PERDIDAS
CAUSAS ACONTECIMIENTOS EFECTO
FACTORES DE TRABAJO
Las más comunes son:
 Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.
 Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.
 Hábitos de trabajo incorrectos.
 Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.
 Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e
instalaciones.
Están relacionados con el ambiente de trabajo.
Los factores de trabajo se encuentran
conformados por:
FACTORES DE TRABAJO
SUPERVISION Y LIDERAZGO DEFICIENTES
 Relaciones jerárquicas poco claras o conflictivas.
 Asignación de responsabilidades poco claras o conflictivas.
 Delegación insuficiente o inadecuada.
 Definición de políticas, procedimientos, etc. inadecuadas.
 Formulación de objetivos, estándares que ocasionan conflictos.
 Planificación o programación de trabajo insuficiente.
 Instrucción y/o entrenamiento insuficiente
 Identificación y evaluación deficiente de las exposiciones a pérdidas.
 Falta de conocimiento en el trabajo de supervisión/administración.
 Ubicación inadecuada del trabajador de acuerdo a sus cualidades y a las exigencias
que demanda la tarea.
 Medición y evaluación deficientes del desempeño.
 Retroalimentación deficiente o incorrecta en relación al desempeño.
 Entrega insuficiente de documentos de consulta, de instrucciones o guías.
INGENIERIA INADECUADA
 Evaluación insuficiente de las exposiciones a pérdidas.
 Preocupación deficiente en cuanto a los factores humanos/ergonómicos.
 Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuados.
 Control e inspecciones inadecuados de las construcciones..
 Evaluación deficiente de la condición conveniente para operar.
 Evaluación deficiente para el inicio de una operación.
 Evaluación insuficiente respecto a los cambios que se produzcan.
MANTENCION DEFICIENTE
Aspectos preventivos inadecuados para:
 Evaluación de necesidades
 Lubricación y servicio
 Ajuste/ensamblaje
 Limpieza o pulimento
Aspectos correctivos inapropiados para:
 Comunicación de necesidades
 Programación del trabajo
 Revisión de las piezas
 Reemplazo de partes defectuosas
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS INADECUADOS
 Evaluación deficiente de las necesidades y los riesgos.
 Preocupación deficiente en cuanto a los factores humanos/ergonómicos.
 Estándares o especificaciones inadecuadas.
 Disponibilidad inadecuada.
 Ajustes/Mantenimiento/reparación deficientes.
 Sistema deficiente de reparación y recuperación de materiales.
 Eliminación y reemplazo inapropiados de piezas defectuosas.
ESTANDARES DEFICIENTES DE TRABAJO
Desarrollo inadecuado de normas para:
 Inventario y evaluación de las exposiciones y necesidades
 Coordinación con quienes diseñan el proceso
 Compromiso del trabajador
 Estándares/procedimientos/reglas inconsistentes
Comunicación inadecuada de las normas:
 Publicación
 Distribución
 Entrenamiento
 Reforzamiento mediante afiches, código de colores, y ayudas para el trabajo.
Mantención inadecuada de las normas.
 Seguimiento del flujo de trabajo
 Actualización
 Control del uso de normas/procedimientos /reglamentos
USO Y DESGASTE
 Planificación inadecuada del uso.
 Prolongación excesiva de la vida útil del elemento.
 Inspección y/o control deficientes.
 Sobrecarga o proporción de uso excesivo.
 Mantenimiento deficiente.
 Empleo del elemento por personas no calificadas o sin preparación.
 Empleo inadecuado para otros propósitos.
ABUSO O MALTRATO
Permitidos por la supervisión
 Intencional
 No intencional
No permitidos por la supervisión
 Intencional
 No intencional
DEFICIENCIA EN LAS ADQUISICIONES
 Especificaciones deficientes en cuanto a los requerimientos.
 Investigación insuficiente respecto a los materiales y equipos.
 Especificaciones deficientes para los proveedores.
 Modalidad o ruta de embarque inadecuada.
 Inspecciones de recepción y aceptación deficientes.
 Manejo inadecuado de los materiales.
 Comunicación inadecuada de las informaciones sobre aspectos de seguridad y
salud.
 Identificación deficiente de los items que implican riesgos.
 Sistemas deficientes de recuperación o de eliminación de desechos.
 Almacenamiento inadecuado de los materiales.
 Transporte inadecuado de los materiales.
FACTORES PERSONALES
Las más comunes son:
 Falta de conocimientos o de capacidad para desarrollar el trabajo que se
tiene encomendado.
 Falta de motivación o motivación inadecuada.
 Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.
 Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.
 Existencia de problemas o defectos físicos o mentales.
Son los relacionados con la falta de habilidades,
conocimientos, la condición físico-mental y sicológica de la
persona.
Los factores de personales se encuentran conformados por:
FACTORES PERSONALES
CAPACIDAD FÍSICA/FISIOLOGICA
INADECUADA
 Altura, peso, talla, fuerza, alcance, etc.
 Capacidad de movimiento limitada
 Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posiciones.
 Sensibilidad a ciertas sustancias o alergias.
 Sensibilidad a determinados extremos sensoriales ( temperatura, sonido, etc.).
 Visión defectuosa.
 Audición defectuosa
 Otras deficiencias sensoriales ( tacto, gusto, etc.).
 Incapacidades respiratorias.
 Otras Incapacidades físicas permanentes.
 Incapacidades temporales
CAPACIDAD MENTAL/SICOLOGICA
INADECUADA
 Temores y fobias
 Problemas emocionales.
 Enfermedad mental
 Nivel de inteligencia.
 Incapacidad de comprensión.
 Falta de juicio o juicio pobre.
 Escasa coordinación.
 Bajo tiempo de reacción.
 Aptitud mecánica deficiente.
 Baja aptitud de aprendizaje.
 Problemas de memoria.
TENSION FISICA O FISIOLOGICA
 Lesión o enfermedad.
 Fatiga debido a la carga o duración de la tarea.
 Fatiga debido a la falta de descanso.
 Fatiga debido a sobrecarga sensorial.
 Exposición a riesgos contra la salud.
 Exposición a temperaturas extremas.
 Insuficiencia de oxígeno.
 Variaciones en la presión atmosférica.
 Restricción de movimiento.
 Ingestión de drogas
TENSION MENTAL O SICOLOGICA
 Sobrecarga emocional.
 Fatiga debido a la carga o las limitaciones de tiempo de la tarea mental.
 Obligaciones que exigen un juicio o toma de decisiones extremas.
 Rutina, monotonía, exigencias para un cargo sin trascendencia.
 Exigencia de una concentración/percepción profunda.
 Actividades “insignificantes” o “degradantes”.
 Ordenes confusas.
 Solicitudes conflictivas
 Preocupaciones debido a problemas extra-laborales.
 Frustraciones.
 Enfermedad mental
FALTA DE CONOCIMIENTO
 Falta de experiencia.
 Orientación deficiente.
 Entrenamiento inicial inadecuado.
 Re-entrenamiento insuficiente.
 Ordenes mal interpretadas.
FALTA DE HABILIDAD
 Instrucción inicial insuficiente.
 Práctica insuficiente.
 Operación esporádica.
 Falta de preparación.
MOTIVACIÓN DEFICIENTE
 El desempeño subestandar es más gratificante
 El desempeño estándar causa desagrado
 Falta de incentivos
 Demasiadas frustraciones
 Falta de desafíos
 No existe intención de ahorro de tiempo y esfuerzo
 No existe interés para evitar la incomodidad
 Sin interés por sobresalir.
 Presión indebida de los compañeros.
 Ejemplo deficiente por parte de la supervisión.
 Retroalimentación deficiente en relación al desempeño.
 Falta de refuerzo positivo para el comportamiento correcto.
 Falta de incentivos de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
Overallhealth En Salud
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
RockAnDora
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Roe Pizarro Campos
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Karl Eduardo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Natalia Arias Muñoz
 
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad  y salud en el trabajoFactor humano en la seguridad  y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
SST
SSTSST
SST
SENATI
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
jorge22lastra
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
David Romero
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad  y salud en el trabajoFactor humano en la seguridad  y salud en el trabajo
Factor humano en la seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
SST
SSTSST
SST
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Investigación ATIT
Investigación ATITInvestigación ATIT
Investigación ATIT
 

Destacado

Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...
Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...
Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...
Universidad Particular de Loja
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
Overallhealth En Salud
 
Diapositiva de perdida
Diapositiva de perdidaDiapositiva de perdida
Diapositiva de perdida
Rafael Elias Coronell Escobar
 
accidentes e incidentes
accidentes e incidentes accidentes e incidentes
accidentes e incidentes
Jessica0610
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
jpacosta44
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
sebasgarcia89
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
Yaneth Vargas
 
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccionComerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
Germán Studios
 
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDASADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
1991freaks
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
Ramón Ibarra
 
Administracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgosAdministracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgos
Yennyfer Gómez
 
Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.
sorayalejandra
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Pautas para el ensayo final
Pautas para el ensayo finalPautas para el ensayo final
Pautas para el ensayo final
wikiwilliams
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacción
rosinaldo3008
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Rafael Elias Coronell Escobar
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
ferxito1
 
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
jcevallosbeta
 
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
lobomicky
 

Destacado (20)

Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...
Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...
Presentación. Trabajo de Investigación Factores Asociados al Síndrome Metaból...
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
 
Diapositiva de perdida
Diapositiva de perdidaDiapositiva de perdida
Diapositiva de perdida
 
accidentes e incidentes
accidentes e incidentes accidentes e incidentes
accidentes e incidentes
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccionComerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
 
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDASADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
ADMINISTRACION DEL CONTROL POR PERDIDAS
 
13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción13.técnicas de redacción
13.técnicas de redacción
 
Administracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgosAdministracion y control_de_riesgos
Administracion y control_de_riesgos
 
Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Pautas para el ensayo final
Pautas para el ensayo finalPautas para el ensayo final
Pautas para el ensayo final
 
El Proceso de Redacción
El Proceso de RedacciónEl Proceso de Redacción
El Proceso de Redacción
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
 
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
Curso de redacción y ortografía, diapositivas1
 
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 

Similar a ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA DE GESTION DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD, GESTION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE MINERA - Causas Basicas

Investigacion de incidentes
Investigacion de   incidentesInvestigacion de   incidentes
Investigacion de incidentes
Yanet Caldas
 
Investigacion de accidentes anexo listado causas basicas e inmediatas
Investigacion de accidentes   anexo listado causas basicas e inmediatasInvestigacion de accidentes   anexo listado causas basicas e inmediatas
Investigacion de accidentes anexo listado causas basicas e inmediatas
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
8. enfoques de causalidad de accidentes
8. enfoques de causalidad de accidentes8. enfoques de causalidad de accidentes
8. enfoques de causalidad de accidentes
Javier Taipe Rojas
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Maria_Serrano12
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
dayannaltc98
 
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesTabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Overallhealth En Salud
 
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdfModulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
LizethVianneyAurisSo1
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
jhonnyfreddycoparoque
 
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptxCLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
rogelio vera uriarte
 
Tecnica tasc
Tecnica tascTecnica tasc
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
LeydiDelacruzinfante
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Katherin124
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Laura Torres Estupiñan
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Felipe Rafael Añez Zarate
 
4.5.3 investigacion de accdentes f
4.5.3 investigacion de accdentes f4.5.3 investigacion de accdentes f
4.5.3 investigacion de accdentes f
Overallhealth En Salud
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
rinerporlles
 
cuestionario.pdf
cuestionario.pdfcuestionario.pdf
cuestionario.pdf
PatriciaCarrillo51
 
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptxREHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
ChristinaGuevara4
 

Similar a ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA DE GESTION DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD, GESTION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE MINERA - Causas Basicas (20)

Investigacion de incidentes
Investigacion de   incidentesInvestigacion de   incidentes
Investigacion de incidentes
 
Investigacion de accidentes anexo listado causas basicas e inmediatas
Investigacion de accidentes   anexo listado causas basicas e inmediatasInvestigacion de accidentes   anexo listado causas basicas e inmediatas
Investigacion de accidentes anexo listado causas basicas e inmediatas
 
8. enfoques de causalidad de accidentes
8. enfoques de causalidad de accidentes8. enfoques de causalidad de accidentes
8. enfoques de causalidad de accidentes
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
investigacion de accidentes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesTabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
 
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdfModulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
Modulo VI Observaciones e Inspecciones.pdf
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
 
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptxCLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
CLASE 6, ACCIDENTES DE TRABAJO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS.pptx
 
Tecnica tasc
Tecnica tascTecnica tasc
Tecnica tasc
 
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuenciasClase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
Clase 6, accidentes de trabajo las causas y consecuencias
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
4.5.3 investigacion de accdentes f
4.5.3 investigacion de accdentes f4.5.3 investigacion de accdentes f
4.5.3 investigacion de accdentes f
 
Auditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de LondresAuditoria protocolo de Londres
Auditoria protocolo de Londres
 
cuestionario.pdf
cuestionario.pdfcuestionario.pdf
cuestionario.pdf
 
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptxREHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE PÉRDIDAS, CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS, SISTEMA DE GESTION DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD, GESTION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE MINERA - Causas Basicas

  • 1. CAUSAS BASICAS FACTORES PERSONALES Y DE TRABAJO SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • 2. Programas Inadecuados. Estándares Inadecuados del programa. Cumplimiento Inadecuado de los Estándares. Factores Personales. Factores de Trabajo. Actos Sub Estándares. Condiciones Sub Estándares. Casi / Contacto con Energía, Sustancia o Estructuras Materiales. FALTA O FALLA EN EL SISTEMA DE GESTION O FALTA DE CONTROL CAUSAS BASICAS O CONTRIBU- YENTES CAUSAS DIRECTAS O IMEDIATAS INCIDENTE Contacto con Energía, Sustancia o Estructuras Materiales. ACCIDENTE Potenciales. Reales. - Personas - Propiedad - Procesos - Ambiente PERDIDAS CAUSAS ACONTECIMIENTOS EFECTO
  • 3. FACTORES DE TRABAJO Las más comunes son:  Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.  Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.  Hábitos de trabajo incorrectos.  Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.  Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
  • 4. Están relacionados con el ambiente de trabajo. Los factores de trabajo se encuentran conformados por: FACTORES DE TRABAJO
  • 5. SUPERVISION Y LIDERAZGO DEFICIENTES  Relaciones jerárquicas poco claras o conflictivas.  Asignación de responsabilidades poco claras o conflictivas.  Delegación insuficiente o inadecuada.  Definición de políticas, procedimientos, etc. inadecuadas.  Formulación de objetivos, estándares que ocasionan conflictos.  Planificación o programación de trabajo insuficiente.  Instrucción y/o entrenamiento insuficiente  Identificación y evaluación deficiente de las exposiciones a pérdidas.  Falta de conocimiento en el trabajo de supervisión/administración.  Ubicación inadecuada del trabajador de acuerdo a sus cualidades y a las exigencias que demanda la tarea.  Medición y evaluación deficientes del desempeño.  Retroalimentación deficiente o incorrecta en relación al desempeño.  Entrega insuficiente de documentos de consulta, de instrucciones o guías.
  • 6. INGENIERIA INADECUADA  Evaluación insuficiente de las exposiciones a pérdidas.  Preocupación deficiente en cuanto a los factores humanos/ergonómicos.  Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuados.  Control e inspecciones inadecuados de las construcciones..  Evaluación deficiente de la condición conveniente para operar.  Evaluación deficiente para el inicio de una operación.  Evaluación insuficiente respecto a los cambios que se produzcan.
  • 7. MANTENCION DEFICIENTE Aspectos preventivos inadecuados para:  Evaluación de necesidades  Lubricación y servicio  Ajuste/ensamblaje  Limpieza o pulimento Aspectos correctivos inapropiados para:  Comunicación de necesidades  Programación del trabajo  Revisión de las piezas  Reemplazo de partes defectuosas
  • 8. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS INADECUADOS  Evaluación deficiente de las necesidades y los riesgos.  Preocupación deficiente en cuanto a los factores humanos/ergonómicos.  Estándares o especificaciones inadecuadas.  Disponibilidad inadecuada.  Ajustes/Mantenimiento/reparación deficientes.  Sistema deficiente de reparación y recuperación de materiales.  Eliminación y reemplazo inapropiados de piezas defectuosas.
  • 9. ESTANDARES DEFICIENTES DE TRABAJO Desarrollo inadecuado de normas para:  Inventario y evaluación de las exposiciones y necesidades  Coordinación con quienes diseñan el proceso  Compromiso del trabajador  Estándares/procedimientos/reglas inconsistentes Comunicación inadecuada de las normas:  Publicación  Distribución  Entrenamiento  Reforzamiento mediante afiches, código de colores, y ayudas para el trabajo. Mantención inadecuada de las normas.  Seguimiento del flujo de trabajo  Actualización  Control del uso de normas/procedimientos /reglamentos
  • 10. USO Y DESGASTE  Planificación inadecuada del uso.  Prolongación excesiva de la vida útil del elemento.  Inspección y/o control deficientes.  Sobrecarga o proporción de uso excesivo.  Mantenimiento deficiente.  Empleo del elemento por personas no calificadas o sin preparación.  Empleo inadecuado para otros propósitos.
  • 11. ABUSO O MALTRATO Permitidos por la supervisión  Intencional  No intencional No permitidos por la supervisión  Intencional  No intencional
  • 12. DEFICIENCIA EN LAS ADQUISICIONES  Especificaciones deficientes en cuanto a los requerimientos.  Investigación insuficiente respecto a los materiales y equipos.  Especificaciones deficientes para los proveedores.  Modalidad o ruta de embarque inadecuada.  Inspecciones de recepción y aceptación deficientes.  Manejo inadecuado de los materiales.  Comunicación inadecuada de las informaciones sobre aspectos de seguridad y salud.  Identificación deficiente de los items que implican riesgos.  Sistemas deficientes de recuperación o de eliminación de desechos.  Almacenamiento inadecuado de los materiales.  Transporte inadecuado de los materiales.
  • 13. FACTORES PERSONALES Las más comunes son:  Falta de conocimientos o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.  Falta de motivación o motivación inadecuada.  Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.  Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.  Existencia de problemas o defectos físicos o mentales.
  • 14. Son los relacionados con la falta de habilidades, conocimientos, la condición físico-mental y sicológica de la persona. Los factores de personales se encuentran conformados por: FACTORES PERSONALES
  • 15. CAPACIDAD FÍSICA/FISIOLOGICA INADECUADA  Altura, peso, talla, fuerza, alcance, etc.  Capacidad de movimiento limitada  Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posiciones.  Sensibilidad a ciertas sustancias o alergias.  Sensibilidad a determinados extremos sensoriales ( temperatura, sonido, etc.).  Visión defectuosa.  Audición defectuosa  Otras deficiencias sensoriales ( tacto, gusto, etc.).  Incapacidades respiratorias.  Otras Incapacidades físicas permanentes.  Incapacidades temporales
  • 16. CAPACIDAD MENTAL/SICOLOGICA INADECUADA  Temores y fobias  Problemas emocionales.  Enfermedad mental  Nivel de inteligencia.  Incapacidad de comprensión.  Falta de juicio o juicio pobre.  Escasa coordinación.  Bajo tiempo de reacción.  Aptitud mecánica deficiente.  Baja aptitud de aprendizaje.  Problemas de memoria.
  • 17. TENSION FISICA O FISIOLOGICA  Lesión o enfermedad.  Fatiga debido a la carga o duración de la tarea.  Fatiga debido a la falta de descanso.  Fatiga debido a sobrecarga sensorial.  Exposición a riesgos contra la salud.  Exposición a temperaturas extremas.  Insuficiencia de oxígeno.  Variaciones en la presión atmosférica.  Restricción de movimiento.  Ingestión de drogas
  • 18. TENSION MENTAL O SICOLOGICA  Sobrecarga emocional.  Fatiga debido a la carga o las limitaciones de tiempo de la tarea mental.  Obligaciones que exigen un juicio o toma de decisiones extremas.  Rutina, monotonía, exigencias para un cargo sin trascendencia.  Exigencia de una concentración/percepción profunda.  Actividades “insignificantes” o “degradantes”.  Ordenes confusas.  Solicitudes conflictivas  Preocupaciones debido a problemas extra-laborales.  Frustraciones.  Enfermedad mental
  • 19. FALTA DE CONOCIMIENTO  Falta de experiencia.  Orientación deficiente.  Entrenamiento inicial inadecuado.  Re-entrenamiento insuficiente.  Ordenes mal interpretadas.
  • 20. FALTA DE HABILIDAD  Instrucción inicial insuficiente.  Práctica insuficiente.  Operación esporádica.  Falta de preparación.
  • 21. MOTIVACIÓN DEFICIENTE  El desempeño subestandar es más gratificante  El desempeño estándar causa desagrado  Falta de incentivos  Demasiadas frustraciones  Falta de desafíos  No existe intención de ahorro de tiempo y esfuerzo  No existe interés para evitar la incomodidad  Sin interés por sobresalir.  Presión indebida de los compañeros.  Ejemplo deficiente por parte de la supervisión.  Retroalimentación deficiente en relación al desempeño.  Falta de refuerzo positivo para el comportamiento correcto.  Falta de incentivos de producción.