SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ACIDOS NUCLEICOS
Ramiriqui/2025
EL ADN
MOLECULA DE LA VIDA
ARN
MOLECULA DE LA SINTESIS PROTEICAS
ACIDOS NUCLEICOS
¿QUE TANTO SABEMOS SOBRE EL TEMA
1. ¿CUALES SON LOS ACIDOS NUCLEICOS?
2. ¿Dónde ENCONTRAMOS LOS ACIDOS
NUCLEICOS?
3. ¿Qué ES EL ADN?
4. ¿ QUIEN DESCUBRIO LA MOLECULA DE
ADN?
5. ¿Qué FORMA TIENE EL ADN?
6. ¿Cómo SE LLAMA LA UNIDAD DEL ADN?
7. ¿Cuáles SON LAS PARTES DE UN
NUCLEOTIDO?
8. ¿Quiénes DESCUBRIERON LA MOLECULA
DE ADN?
9. ¿Cuál ES LA IMPORTANCIA DE LA
INGENIERIA GENETICA?
10. ENUMERE ALGUNAS APLICACIONES DE
LA INGENIERIA GENETICA
LOS ACIDOS NUCLEICOS
A D N
A R N
LOS ACIDOS NUCLEICOS SON COMPUESTOS
ORGANICOS PRESENTES EN EL NUCLEO DE LA
CELULA.
ADN ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO: PRINCIPAL
ACIDO NUCLEICO DE LOS CROMOSOMAS.
ARN ACIDO RIBONUCLEICO ACIDO NUCLEICO
INPLICADO EN LA SINTESIS DE PROTEINAS
EL ADN
Los cromosomas están formados por ADN y
proteínas. En las células que no tienen núcleo
(procariotas), como en las bacterias, el ADN
se encuentra libre en el citoplasma. Y EN LAS
MITOCONDRIAS
¿QUÉ ES EL ADN?
El ADN o ácido desoxirribonuc
leico es un ácido nucleico que
tiene el aspecto de un
filamento muy largo
enrollado. Este filamento está
formado por moléculas que
se repiten y reciben el
nombre de nucleótidos.
EL nucleótido
tiene tres elementos
un azúcar,
una base nitrogenada
un fosfato
Y PUENTES DE H
EL NUCLEOTIDO ES LA
UNIDAD BASICA DE LOS
ACIDOS NUCLEICOS ADN Y
ARN
MODELOS DE ADN
EL NUCLEOTIDO COMO UNIDAD
BASICA DEL ADN
GRUPO FOSFATO
AZUCAR (PENTOSA AZUCAR DE
CINCO CARBONOS)
BASE NITROGENADA
PUENTES DE HIDROGENO
1 2 3
4
3
2
3
4
11
¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA DEL ADN?
La estructura del ADN recuerda a una escalera
retorcida, como una escalera de caracol. Está
formado por dos cadenas entrelazadas, como
dos hilos trenzados, que se unen por
peldaños. Esta estructura recibe el nombre de
doble hélice.
Las moléculas de ADN pueden hacer una copia
de sí mismas mediante un proceso llamado
replicación.
¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL ADN?
La molécula fue descubierta en 1951 por
James Watson, Francis Crick y Maurice
Wilkins. En 1953, Watson y Crick describieron
la estructura molecular de doble hélice del
ADN, y en 1962 recibieron, junto con Maurice
Wilkins, el Premio Nobel de Medicina por su
trabajo.
El descubrimiento de la molécula de ADN
la estructura molecular del ADN, una doble hélice
que recuerda a una escalera de caracol con muchos
escalones. Esta doble hélice de ADN constituye la
estructura básica de los cromosomas.
¿CÓMO APLICAMOS NUESTROS
CONOCIMIENTOS SOBRE EL ADN?
LA INGENIERÍA GENÉTICA
La ingeniería genética consiste en la
modificación del ácido desoxirribonucleico
(ADN). Comprende un conjunto de técnicas
que permiten modificar las características de
un organismo, al alterar su material genético.
MANIPULACION DE MICROORGANISMOS
En ocasiones, la ingeniería genética se utiliza
para conseguir que determinados
microorganismos, como bacterias o virus,
formen compuestos nuevos o aumenten su
producción. Los científicos pueden modificar
microorganismos, que llegan a convertirse en
auténticas fábricas para producir grandes
cantidades de sustancias útiles. Esta técnica
se ha empleado, por ejemplo, para crear
sustancias como la insulina (necesaria para
los enfermos de diabetes) o el interferí (muy
útil en el tratamiento del cáncer).
Terapia génica,
que consiste en aportar un gen a una persona
que sufre una anomalía genética.
Hoy en día, la agricultura y la ganadería
también se aprovechan de estas técnicas de
modificación del ADN. Se trata de que las
plantas sean más resistentes a los insectos o
que produzcan cosechas más abundantes. En
el caso de las vacas, se pretende obtener
razas con mayor producción de leche o de
carne, o razas de cerdo más ricas en carne y
con menos grasa. Todavía existen ciertas
dudas o controversia respecto a estas
técnicas.
Los estudios sobre el ADN humano han sido
muy importantes para la medicina. Se han
descubierto genes relacionados con
enfermedades como la hemofilia, la fibrosis
quística y determinados tipos de cáncer.
Las técnicas desarrolladas también permiten
comparar las muestras de ADN tomadas en el
escenario de un crimen con el ADN de un
sospechoso; el resultado es una prueba que
se puede utilizar ante los tribunales. El ADN se
utiliza también para realizar pruebas de
paternidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Isadora Nadja
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Hormonas  tipos y mecanismo de acciónHormonas  tipos y mecanismo de acción
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Bioluzmi
 
Adn
AdnAdn
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Maestra Roxana
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
Alan Lopez
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
anitax2612
 
Sint
SintSint
Proteinas bioquimica
Proteinas  bioquimicaProteinas  bioquimica
Proteinas bioquimica
Dangelo Querebalu Uceda
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
jent46
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Lipidos
LipidosLipidos
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
Verónica Rosso
 
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
DarkShinku
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
Edison Grijalba
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Hormonas  tipos y mecanismo de acciónHormonas  tipos y mecanismo de acción
Hormonas tipos y mecanismo de acción
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
HORMONAS
HORMONASHORMONAS
HORMONAS
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
Sint
SintSint
Sint
 
Proteinas bioquimica
Proteinas  bioquimicaProteinas  bioquimica
Proteinas bioquimica
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
 

Similar a Acidos nucleicos

Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
Ramiro Muñoz
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
Ramiro Muñoz
 
Los acidos nucleico en la transmision caráct hereditarios
Los acidos nucleico en la transmision caráct hereditariosLos acidos nucleico en la transmision caráct hereditarios
Los acidos nucleico en la transmision caráct hereditarios
Ramiro Muñoz
 
Las bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoLas bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabado
IES Floridablanca
 
Atrapa tu adn
Atrapa tu adnAtrapa tu adn
Atrapa tu adn
antoniotorodiaz
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
valeriacusilayme
 
En que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentesEn que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentes
Luis Castillo Velasco
 
Adn estructura
Adn estructuraAdn estructura
Adn estructura
Adn estructuraAdn estructura
Adn estructura
Félix Barbosa
 
Ingeniería Genética
Ingeniería GenéticaIngeniería Genética
Ingeniería Genética
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
JosselynMamani
 
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdfELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
AnyeliCossiCruz
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
trabajo5toa14
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
Tania Estébanez Hernández
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
Kathe Fernandez
 
Adn cmc ruben
Adn cmc rubenAdn cmc ruben
Adn cmc ruben
cmcrubenalmeida
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 

Similar a Acidos nucleicos (20)

Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
 
Qué es el adn
Qué es el adnQué es el adn
Qué es el adn
 
Los acidos nucleico en la transmision caráct hereditarios
Los acidos nucleico en la transmision caráct hereditariosLos acidos nucleico en la transmision caráct hereditarios
Los acidos nucleico en la transmision caráct hereditarios
 
Las bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabadoLas bases nitrogenadas acabado
Las bases nitrogenadas acabado
 
Atrapa tu adn
Atrapa tu adnAtrapa tu adn
Atrapa tu adn
 
Enzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adnEnzima de restriccion y adn
Enzima de restriccion y adn
 
En que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentesEn que medida el adn nos hace diferentes
En que medida el adn nos hace diferentes
 
Adn estructura
Adn estructuraAdn estructura
Adn estructura
 
Adn estructura
Adn estructuraAdn estructura
Adn estructura
 
Ingeniería Genética
Ingeniería GenéticaIngeniería Genética
Ingeniería Genética
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
 
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdfELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
ELABORACION DE LA ESTRUCTURA DEL ADN.pdf
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
 
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Presentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicosPresentación acidos nucleicos
Presentación acidos nucleicos
 
Adn cmc ruben
Adn cmc rubenAdn cmc ruben
Adn cmc ruben
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 

Más de Ramiro Muñoz

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Acidos nucleicos

  • 1. LOS ACIDOS NUCLEICOS Ramiriqui/2025 EL ADN MOLECULA DE LA VIDA ARN MOLECULA DE LA SINTESIS PROTEICAS
  • 2. ACIDOS NUCLEICOS ¿QUE TANTO SABEMOS SOBRE EL TEMA 1. ¿CUALES SON LOS ACIDOS NUCLEICOS? 2. ¿Dónde ENCONTRAMOS LOS ACIDOS NUCLEICOS? 3. ¿Qué ES EL ADN? 4. ¿ QUIEN DESCUBRIO LA MOLECULA DE ADN? 5. ¿Qué FORMA TIENE EL ADN? 6. ¿Cómo SE LLAMA LA UNIDAD DEL ADN? 7. ¿Cuáles SON LAS PARTES DE UN NUCLEOTIDO? 8. ¿Quiénes DESCUBRIERON LA MOLECULA DE ADN? 9. ¿Cuál ES LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA GENETICA? 10. ENUMERE ALGUNAS APLICACIONES DE LA INGENIERIA GENETICA
  • 3. LOS ACIDOS NUCLEICOS A D N A R N LOS ACIDOS NUCLEICOS SON COMPUESTOS ORGANICOS PRESENTES EN EL NUCLEO DE LA CELULA. ADN ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO: PRINCIPAL ACIDO NUCLEICO DE LOS CROMOSOMAS. ARN ACIDO RIBONUCLEICO ACIDO NUCLEICO INPLICADO EN LA SINTESIS DE PROTEINAS
  • 4. EL ADN Los cromosomas están formados por ADN y proteínas. En las células que no tienen núcleo (procariotas), como en las bacterias, el ADN se encuentra libre en el citoplasma. Y EN LAS MITOCONDRIAS ¿QUÉ ES EL ADN? El ADN o ácido desoxirribonuc leico es un ácido nucleico que tiene el aspecto de un filamento muy largo enrollado. Este filamento está formado por moléculas que se repiten y reciben el nombre de nucleótidos.
  • 5. EL nucleótido tiene tres elementos un azúcar, una base nitrogenada un fosfato Y PUENTES DE H EL NUCLEOTIDO ES LA UNIDAD BASICA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN
  • 7. EL NUCLEOTIDO COMO UNIDAD BASICA DEL ADN GRUPO FOSFATO AZUCAR (PENTOSA AZUCAR DE CINCO CARBONOS) BASE NITROGENADA PUENTES DE HIDROGENO 1 2 3 4 3 2 3 4 11
  • 8. ¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA DEL ADN? La estructura del ADN recuerda a una escalera retorcida, como una escalera de caracol. Está formado por dos cadenas entrelazadas, como dos hilos trenzados, que se unen por peldaños. Esta estructura recibe el nombre de doble hélice. Las moléculas de ADN pueden hacer una copia de sí mismas mediante un proceso llamado replicación.
  • 9. ¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL ADN? La molécula fue descubierta en 1951 por James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins. En 1953, Watson y Crick describieron la estructura molecular de doble hélice del ADN, y en 1962 recibieron, junto con Maurice Wilkins, el Premio Nobel de Medicina por su trabajo. El descubrimiento de la molécula de ADN la estructura molecular del ADN, una doble hélice que recuerda a una escalera de caracol con muchos escalones. Esta doble hélice de ADN constituye la estructura básica de los cromosomas.
  • 10. ¿CÓMO APLICAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE EL ADN? LA INGENIERÍA GENÉTICA La ingeniería genética consiste en la modificación del ácido desoxirribonucleico (ADN). Comprende un conjunto de técnicas que permiten modificar las características de un organismo, al alterar su material genético. MANIPULACION DE MICROORGANISMOS En ocasiones, la ingeniería genética se utiliza para conseguir que determinados microorganismos, como bacterias o virus, formen compuestos nuevos o aumenten su producción. Los científicos pueden modificar microorganismos, que llegan a convertirse en auténticas fábricas para producir grandes cantidades de sustancias útiles. Esta técnica se ha empleado, por ejemplo, para crear sustancias como la insulina (necesaria para los enfermos de diabetes) o el interferí (muy útil en el tratamiento del cáncer). Terapia génica, que consiste en aportar un gen a una persona que sufre una anomalía genética.
  • 11. Hoy en día, la agricultura y la ganadería también se aprovechan de estas técnicas de modificación del ADN. Se trata de que las plantas sean más resistentes a los insectos o que produzcan cosechas más abundantes. En el caso de las vacas, se pretende obtener razas con mayor producción de leche o de carne, o razas de cerdo más ricas en carne y con menos grasa. Todavía existen ciertas dudas o controversia respecto a estas técnicas. Los estudios sobre el ADN humano han sido muy importantes para la medicina. Se han descubierto genes relacionados con enfermedades como la hemofilia, la fibrosis quística y determinados tipos de cáncer. Las técnicas desarrolladas también permiten comparar las muestras de ADN tomadas en el escenario de un crimen con el ADN de un sospechoso; el resultado es una prueba que se puede utilizar ante los tribunales. El ADN se utiliza también para realizar pruebas de paternidad.