SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO E-MEDIADOR
EN AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E- MEDIADOR
EN AMBIENTES VIRUALES DE APRENDIZAJE – AVA
CURSO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
María Elva Sánchez Barrera
CC: 51.944.716
María Duque
Formadora
Abril de 2014
AMBIENTES Virtuales de Aprendizaje - AVA
Conceptos UNADISTAS para recordar.
Educación a distancia: Simonson (2003):
“educación formal con base institucional en la
que el grupo de aprendizaje está separado y
en el que se utilizan las tecnologías de las
telecomunicaciones para conectar los
estudiantes, recursos, e instructores” (p. 28)
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE -
AVA
Conceptos UNADISTAS para recordar.
Educación virtual: hace referencia al “ambiente
de aprendizaje que simula lo real… lo virtual
no significa lo ficticio. La realidad virtual no es
un objeto tangible, mas sí una realidad
sensitiva, resultante en el sujeto que la
percibe (HIROSE, M. 1997,29)
Mediadores en la UNAD : Docente, Consejero,
Monitor(Estatuto General,2006).
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE -
AVA
Conceptos UNADISTAS para recordar.
Mediación: Imprime un carácter formativo a la
entrega de los Contenidos para el Aprendizaje
Autónomo, significativo y colaborativo
(Ramón, 2004).
Medios: dispositivos que contribuyan en los AVA
Web 1.0; 2.0 a 3.0; Repositorios Internet
Móvil, redes sociales, redes de conocimiento,
plataformas educativas).
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA
Conceptos UNADISTAS para recordar.
Aprendizaje autónomo: Proyecto Académico
Pedagógico Solidario (2011), el acerva que es un
proceso en donde él estudiante es sujeto activo y
protagónico de su propia formación, auto-gestor
del aprendizaje a través del estudio
independiente, planificador de sus actividades
académicas y sistematizador de sus experiencias
y métodos de estudio y aprendizaje.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA
Fuente: primer congreso virtual de pedagogía UNADISTA (2011)
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA
AVA: puede definirse
como un contexto
integrado, integral y
holístico para la
gestión de
aprendizaje,
compuesto por
conjunto de
entornos de
interacción e
interactividad
sincrónica y
asincrónica
ENTORNO: INFORMACIÓN INICIAL.
Rol del E-Mediador debe:
* Presentar el curso
• Motivar
• Responder a las inquietudes con
agilidad
• Receptivo
• Comunicación constante.
ENTORNO DE CONOCIMIENTO.
Proporcionar: fuentes bibliográficas confiables.
ENTORNO DE APRENDIZAJE
COLABORTIVO
Trabajo en Red
Interacción
constante y
clara
Comunicación
sincrónica y
Asincrónica
Acompañamiento -
Realimentación
orientación
ENTORNO DE APRENDIZAJE PRACTICO
Aplica los
conocimientos
adquiridos
Integrar
Ejercicios de
Laboratorio y
trabajo de
Campo
Utilizar
simuladores
VÍNCULO
BIDIRECCIONAL
ENTRE TEORÍA Y
PRÁCTICA
ENTORNO DE EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO
Proceso continuo
Proporcionar
retroalimentación,
reafirmación del
aprendizaje
Comunicación Afectiva
Evaluación continua,
formativa y sumativa del
aprendizaje
acompañamiento
sincrónico y
asincrónico del
proceso formativo
ENTORNO DE GESTIÓN
facilita realizar todos
los trámites propios del
proceso educativo
Normativo y Especifico
Habilidoso para
detectar
necesidades
Información General
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - AVA
Es importante reconocer que un Ambiente
Virtual de Aprendizaje (AVA), es el resultado de
un proceso riguroso de planificación y
organización didáctica de un sistema de
aprendizaje, que se objetiva en “una situación
educativa centrada en el educando que fomenta
su autoaprendizaje y el desarrollo de su
pensamiento crítico y creativo mediante el
trabajo en equipo cooperativo y el empleo o no
de tecnología de la información y de las
telecomunicaciones” (Ferreiro, 2006, p. 21).
SOPORTE BIBLIOGRÁFICO
García, A. (Productor). (2011). El diálogo didáctico mediado en educación a distancia.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XNIwDV6zG0Q
Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico Pedagógico
Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C.: UNAD. Recuperado de
http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones
García Sans, A (2008) Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: Una
experiencia con Facebook. Recuperado de
http://formacion.unadvirtual.org/ff_2014/course/view.php?id=654#
Artero, B. N. (2011). La interacción como eje de aprendizaje en las redes sociales. Recuperado de
http://formacion.unadvirtual.org/ff_2014/course/view.php?id=654#
- Leal, J (2013) Convención académica unadista. Parte 1 [archivo de video] Recuperado de
http://youtu.be/vseziICyado
- Leal, J (2013) Convención académica unadista. Parte 2 [archivo de video] Recuperado de
http://youtu.be/jUWmquiuTVg
- Leal, J (2013) Convención académica unadista. Parte 3 [archivo de video] Recuperado de
http://youtu.be/A_E_Qiv_VhI
ACOMPAÑAMIENTO DEL E- MEDIADOR  EN AMBIENTES VIRUALES DE APRENDIZAJE – AVA CURSO  PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
florocio
 
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
Presentación slideshare girón_pérez_auroraPresentación slideshare girón_pérez_aurora
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
AuroraGiPe
 
Modalidades educativas
Modalidades  educativasModalidades  educativas
Modalidades educativas
GabyVite
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
alaparicio
 
Paulina yugcha
Paulina yugchaPaulina yugcha
Paulina yugcha
paulyalex11
 
La educación a Distancia
La educación a Distancia La educación a Distancia
La educación a Distancia
LilyTa07
 
Elementos entornos virtuales
Elementos entornos virtualesElementos entornos virtuales
Elementos entornos virtuales
isvett pacheco
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
Acompañamiento tutorial  de un e mediador en ava medianteAcompañamiento tutorial  de un e mediador en ava mediante
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
Bety Diaz
 
E learning
E learningE learning
E learning
Rou's Aguilar
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
Celia Montes
 
Modalidad De Educacion
Modalidad De EducacionModalidad De Educacion
Modalidad De Educacion
guest4cbf79
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
yakalis-reganautt
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
Laura Magallan
 
El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...
El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...
El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...
CRISEL BY AEFOL
 
Ppt Del Doc Anexo Del Pad Usal
Ppt Del Doc Anexo Del Pad UsalPpt Del Doc Anexo Del Pad Usal
Ppt Del Doc Anexo Del Pad Usal
Silvia Irene Núñez
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
anthony1997ec
 
SLEVA - UNLaR
SLEVA - UNLaRSLEVA - UNLaR
SLEVA - UNLaR
Diego Olivera
 

La actualidad más candente (18)

Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
 
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
Presentación slideshare girón_pérez_auroraPresentación slideshare girón_pérez_aurora
Presentación slideshare girón_pérez_aurora
 
Modalidades educativas
Modalidades  educativasModalidades  educativas
Modalidades educativas
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
 
Paulina yugcha
Paulina yugchaPaulina yugcha
Paulina yugcha
 
La educación a Distancia
La educación a Distancia La educación a Distancia
La educación a Distancia
 
Elementos entornos virtuales
Elementos entornos virtualesElementos entornos virtuales
Elementos entornos virtuales
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
Acompañamiento tutorial  de un e mediador en ava medianteAcompañamiento tutorial  de un e mediador en ava mediante
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
 
Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)Trabajo eva (1)
Trabajo eva (1)
 
Modalidad De Educacion
Modalidad De EducacionModalidad De Educacion
Modalidad De Educacion
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
 
El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...
El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...
El campus virtual de la UAB, un entorno docente para el espacio europeo de ed...
 
Ppt Del Doc Anexo Del Pad Usal
Ppt Del Doc Anexo Del Pad UsalPpt Del Doc Anexo Del Pad Usal
Ppt Del Doc Anexo Del Pad Usal
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
SLEVA - UNLaR
SLEVA - UNLaRSLEVA - UNLaR
SLEVA - UNLaR
 

Similar a ACOMPAÑAMIENTO DEL E- MEDIADOR EN AMBIENTES VIRUALES DE APRENDIZAJE – AVA CURSO PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
Cuestionario ovas y avas christian garzon
Cuestionario ovas y avas christian garzonCuestionario ovas y avas christian garzon
Cuestionario ovas y avas christian garzon
ChristianGarzon23
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Uwl29amxt348
 
Acompañamiento Tutorial de un e-mediador
Acompañamiento Tutorial de un e-mediadorAcompañamiento Tutorial de un e-mediador
Acompañamiento Tutorial de un e-mediador
Luz Yenny Granados Bossa
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
Practicas De Tutotias En Educacion A Distancia
Practicas De Tutotias En Educacion A DistanciaPracticas De Tutotias En Educacion A Distancia
Practicas De Tutotias En Educacion A Distancia
yiyo928
 
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNADACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
17415442
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
zulydavila
 
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formalesEl uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
dorita100
 
Cuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y OvaCuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y Ova
Lule226
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
William Vegazo
 
E mediador
E mediadorE mediador
E mediador
jomegosi
 
Guido actividad final
Guido actividad finalGuido actividad final
Guido actividad final
Julia Janina Guido Aguilar
 
Guido actividad final
Guido actividad finalGuido actividad final
Guido actividad final
Julia Janina Guido Aguilar
 
E learning
E learningE learning
E learning
Gus QZ
 
Presentacion acompañamiento tutorial ava
Presentacion acompañamiento tutorial avaPresentacion acompañamiento tutorial ava
Presentacion acompañamiento tutorial ava
Ana Castro
 
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia RuedaPresentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Javier Tafur
 
Gn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativaGn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativa
Noe Tamayo
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Universidad Nacional de Loja
 

Similar a ACOMPAÑAMIENTO DEL E- MEDIADOR EN AMBIENTES VIRUALES DE APRENDIZAJE – AVA CURSO PSICOLOGÍA COMUNITARIA (20)

Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Cuestionario ovas y avas christian garzon
Cuestionario ovas y avas christian garzonCuestionario ovas y avas christian garzon
Cuestionario ovas y avas christian garzon
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
 
Acompañamiento Tutorial de un e-mediador
Acompañamiento Tutorial de un e-mediadorAcompañamiento Tutorial de un e-mediador
Acompañamiento Tutorial de un e-mediador
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Practicas De Tutotias En Educacion A Distancia
Practicas De Tutotias En Educacion A DistanciaPracticas De Tutotias En Educacion A Distancia
Practicas De Tutotias En Educacion A Distancia
 
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNADACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
ACOMPAÑAMIENTO E MEDIADOR AVA - UNAD
 
Docencia virtual
Docencia virtualDocencia virtual
Docencia virtual
 
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formalesEl uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
 
Cuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y OvaCuestionario Ava y Ova
Cuestionario Ava y Ova
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
E mediador
E mediadorE mediador
E mediador
 
Guido actividad final
Guido actividad finalGuido actividad final
Guido actividad final
 
Guido actividad final
Guido actividad finalGuido actividad final
Guido actividad final
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Presentacion acompañamiento tutorial ava
Presentacion acompañamiento tutorial avaPresentacion acompañamiento tutorial ava
Presentacion acompañamiento tutorial ava
 
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia RuedaPresentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
 
Gn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativaGn tamayo actividad sintesis creativa
Gn tamayo actividad sintesis creativa
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

ACOMPAÑAMIENTO DEL E- MEDIADOR EN AMBIENTES VIRUALES DE APRENDIZAJE – AVA CURSO PSICOLOGÍA COMUNITARIA

  • 1. DIPLOMADO E-MEDIADOR EN AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E- MEDIADOR EN AMBIENTES VIRUALES DE APRENDIZAJE – AVA CURSO PSICOLOGÍA COMUNITARIA María Elva Sánchez Barrera CC: 51.944.716 María Duque Formadora Abril de 2014
  • 2. AMBIENTES Virtuales de Aprendizaje - AVA Conceptos UNADISTAS para recordar. Educación a distancia: Simonson (2003): “educación formal con base institucional en la que el grupo de aprendizaje está separado y en el que se utilizan las tecnologías de las telecomunicaciones para conectar los estudiantes, recursos, e instructores” (p. 28)
  • 3. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Conceptos UNADISTAS para recordar. Educación virtual: hace referencia al “ambiente de aprendizaje que simula lo real… lo virtual no significa lo ficticio. La realidad virtual no es un objeto tangible, mas sí una realidad sensitiva, resultante en el sujeto que la percibe (HIROSE, M. 1997,29) Mediadores en la UNAD : Docente, Consejero, Monitor(Estatuto General,2006).
  • 4. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Conceptos UNADISTAS para recordar. Mediación: Imprime un carácter formativo a la entrega de los Contenidos para el Aprendizaje Autónomo, significativo y colaborativo (Ramón, 2004). Medios: dispositivos que contribuyan en los AVA Web 1.0; 2.0 a 3.0; Repositorios Internet Móvil, redes sociales, redes de conocimiento, plataformas educativas).
  • 5. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Conceptos UNADISTAS para recordar. Aprendizaje autónomo: Proyecto Académico Pedagógico Solidario (2011), el acerva que es un proceso en donde él estudiante es sujeto activo y protagónico de su propia formación, auto-gestor del aprendizaje a través del estudio independiente, planificador de sus actividades académicas y sistematizador de sus experiencias y métodos de estudio y aprendizaje.
  • 6. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Fuente: primer congreso virtual de pedagogía UNADISTA (2011)
  • 7. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA AVA: puede definirse como un contexto integrado, integral y holístico para la gestión de aprendizaje, compuesto por conjunto de entornos de interacción e interactividad sincrónica y asincrónica
  • 8. ENTORNO: INFORMACIÓN INICIAL. Rol del E-Mediador debe: * Presentar el curso • Motivar • Responder a las inquietudes con agilidad • Receptivo • Comunicación constante.
  • 9. ENTORNO DE CONOCIMIENTO. Proporcionar: fuentes bibliográficas confiables.
  • 10. ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORTIVO Trabajo en Red Interacción constante y clara Comunicación sincrónica y Asincrónica Acompañamiento - Realimentación orientación
  • 11. ENTORNO DE APRENDIZAJE PRACTICO Aplica los conocimientos adquiridos Integrar Ejercicios de Laboratorio y trabajo de Campo Utilizar simuladores VÍNCULO BIDIRECCIONAL ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA
  • 12. ENTORNO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Proceso continuo Proporcionar retroalimentación, reafirmación del aprendizaje Comunicación Afectiva Evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje acompañamiento sincrónico y asincrónico del proceso formativo
  • 13. ENTORNO DE GESTIÓN facilita realizar todos los trámites propios del proceso educativo Normativo y Especifico Habilidoso para detectar necesidades Información General
  • 14. AMBIENTES DE APRENDIZAJE - AVA Es importante reconocer que un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), es el resultado de un proceso riguroso de planificación y organización didáctica de un sistema de aprendizaje, que se objetiva en “una situación educativa centrada en el educando que fomenta su autoaprendizaje y el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo mediante el trabajo en equipo cooperativo y el empleo o no de tecnología de la información y de las telecomunicaciones” (Ferreiro, 2006, p. 21).
  • 15. SOPORTE BIBLIOGRÁFICO García, A. (Productor). (2011). El diálogo didáctico mediado en educación a distancia. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XNIwDV6zG0Q Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico Pedagógico Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C.: UNAD. Recuperado de http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones García Sans, A (2008) Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: Una experiencia con Facebook. Recuperado de http://formacion.unadvirtual.org/ff_2014/course/view.php?id=654# Artero, B. N. (2011). La interacción como eje de aprendizaje en las redes sociales. Recuperado de http://formacion.unadvirtual.org/ff_2014/course/view.php?id=654# - Leal, J (2013) Convención académica unadista. Parte 1 [archivo de video] Recuperado de http://youtu.be/vseziICyado - Leal, J (2013) Convención académica unadista. Parte 2 [archivo de video] Recuperado de http://youtu.be/jUWmquiuTVg - Leal, J (2013) Convención académica unadista. Parte 3 [archivo de video] Recuperado de http://youtu.be/A_E_Qiv_VhI