SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Ambiente Virtual de
Aprendizaje puede definirse
como un contexto integrado,
integral y holístico para la
gestión de aprendizaje,
compuesto por conjunto de
entornos de interacción e
interactividad sincrónica y
asincrónica
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Gloria C. Herrera Sánchez
Bogotá D.C., Junio de 2011
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Acompañamiento E- Mediador del Curso
Planeación Estratégica
En Entorno Inicial, encontrará,
Noticias del, foro general, la agenda
con las actividades, tiempos y pesos
evaluativos, los acuerdos del curso,
que es un recurso nuevo.
Espacio para informar lo relacionado
con los asuntos de actualidad y a
través de los foro, es un recurso, que
nos permite realizar seguimiento a la
presentación personal, inquietudes
académicas y técnicas de los
estudiantes
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Curso Planeación Estratégica
El conocimiento se dispone a través de
múltiples formatos y le llega al estudiante
mediante multicanales canales,
estructurados y centrados en el elemento
curricular medular del problema cognitivo
que se concreta en el syllabus, guías,
agendas, etc.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Gloria C. Herrera Sánchez
Bogotá D.C., Junio de 2011
Presenta el Syllabus, los enlaces de los
contenidos de las unidades, los diferentes
Blog, donde podemos analizar las
consultas que realizan los estudiantes y su
participación al registrarse en los blog.
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Curso Planeación Estratégica
El Entorno de Aprendizaje Colaborativo es el
escenario indicado para la realimentación e interacción
sincrónica y asincrónica entre los estudiantes
organizados en pequeños grupos y el tutor; el trabajo
académico de estudiantes en pequeños grupos a
través de foros, chats y redes sociales; la afirmación
del aprendizaje empleando Web Conference radio,
televisión IP, etc., para grandes grupos.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Gloria C. Herrera Sánchez
Bogotá D.C., Junio de 2011
La orientación, seguimiento y realimentación, se
realiza en el foro de evaluación inicial, el foro de
evaluaciones intermedias y el foro de evaluación
final, basado en los aportes, que presentan los
estudiantes individual y grupal, utilizando la
estrategia de aprendizaje basado en proyecto,
que tiene su guía y rubrica de evaluación.
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Curso Planeación Estratégica
El Entorno de Aprendizaje Práctico, es el
contexto educativo creado para el ejercicio
guiado del estudiante donde aplica los
conocimientos adquiridos durante el
proceso formativo. Permite concretar
teorías aplicándolas a situaciones
problemáticas reales.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Gloria C. Herrera Sánchez
Bogotá D.C., Junio de 2011
Espacio donde encuentra los ejemplos
prácticos de Aprendizaje Basado en
Proyectos, que permite la orientación y
seguimiento a los estudiantes, cuando
realizan las actividades del trabajo
solicitado en la guía y la rubrica de
evaluaciones.
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Curso Planeación Estratégica
El Entorno de Seguimiento y Evaluación
del Aprendizaje, contexto educativo
dedicado al acompañamiento sincrónico y
asincrónico del proceso formativo del
estudiante mediante la tutoría y la
consejería virtual, así como dispuesto para
la evaluación continua, formativa y
sumativa del aprendizaje.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Gloria C. Herrera Sánchez
Bogotá D.C., Junio de 2011
Entorno donde se realiza, la realimentación y
evaluación final de cada actividad que se
encuentra en los diferentes foros de aprendizaje.
También, presenta el E- Portafolio, “recolecta el
trabajo del estudiante a lo largo de un periodo
académico, de tal manera que registren y
evidencien tanto el proceso como los resultados
parciales y finales del aprendizaje del
estudiante”
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Curso Planeación Estratégica
En Entorno de gestión,
Encontrarán políticas,
Reglamentos de los Estamentos
de la Unad, paginas de servicio
de la Unad (Registro y control,
biblioteca, Radio Unad,
Consejería, soporte campus, en
fin link que integran lo
académico, pedagógico, y cada
componente de nuestra querida
Unad, para que desde el mismo
curso, usted pueda acceder a
cada espacio sin salir de su
curso
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Curso Planeación Estratégica
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseño
alexis123jai
 
Tarea unidad i
Tarea unidad iTarea unidad i
Tarea unidad i
Crbl07734
 
Domingo nieves bloque_cierre
Domingo nieves bloque_cierreDomingo nieves bloque_cierre
Domingo nieves bloque_cierre
Domingo Nieves
 
Yris ochoa bloque académico
Yris ochoa bloque académicoYris ochoa bloque académico
Yris ochoa bloque académico
yrisanibe
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Marco Agudelo
 
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHAAnálisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
rolozanoherce
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
Jesús Castro
 
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgadoExponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
luisrosales
 
Comentario CEPR Pablo de Olavide
Comentario CEPR Pablo de OlavideComentario CEPR Pablo de Olavide
Comentario CEPR Pablo de Olavide
Pedro Ramirez
 
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Cátedra Banco Santander
 
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaLa docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
Cátedra Banco Santander
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Angie Lopez
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Jesús Castro
 
Toni Pablo Olavide
Toni Pablo OlavideToni Pablo Olavide
Toni Pablo Olavide
toniviedma7
 
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVAAcompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
William Robayo
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
Jose Luis Bernal
 
S1 encuadre
S1 encuadreS1 encuadre
S1 encuadre
saharahernandez
 

La actualidad más candente (17)

El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseño
 
Tarea unidad i
Tarea unidad iTarea unidad i
Tarea unidad i
 
Domingo nieves bloque_cierre
Domingo nieves bloque_cierreDomingo nieves bloque_cierre
Domingo nieves bloque_cierre
 
Yris ochoa bloque académico
Yris ochoa bloque académicoYris ochoa bloque académico
Yris ochoa bloque académico
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
 
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHAAnálisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
 
Valoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udiValoracion del proyecto udi
Valoracion del proyecto udi
 
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgadoExponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
Exponer el conocimiento metodología pacie l rosales delgado
 
Comentario CEPR Pablo de Olavide
Comentario CEPR Pablo de OlavideComentario CEPR Pablo de Olavide
Comentario CEPR Pablo de Olavide
 
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
Adaptación de la docencia presencial a formato online en el Grado en Biotecno...
 
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaLa docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
Toni Pablo Olavide
Toni Pablo OlavideToni Pablo Olavide
Toni Pablo Olavide
 
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVAAcompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
S1 encuadre
S1 encuadreS1 encuadre
S1 encuadre
 

Destacado

Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen? Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen?
LexisNexis GmbH
 
Presentation deutsch verbessert
Presentation deutsch verbessertPresentation deutsch verbessert
Presentation deutsch verbessert
mchrotter
 
Informe festival internacional de diseño cromía 2014
Informe festival internacional de diseño cromía 2014Informe festival internacional de diseño cromía 2014
Informe festival internacional de diseño cromía 2014
danivaca24
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013
Roland Rupp
 
Agentur leven profil
Agentur leven profilAgentur leven profil
Blackbox update 2013
Blackbox update 2013Blackbox update 2013
Blackbox update 2013
Friedrich Kreuzeder
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
aldomat07
 
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche VerkaufstexteDie Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
☆ Business Texter ☆ Marketingberater ☆
 
22 ak nord ii
22 ak nord ii22 ak nord ii
22 ak nord iiICV_eV
 
Zuverlaessige führungsinformationen summary
Zuverlaessige führungsinformationen summaryZuverlaessige führungsinformationen summary
Zuverlaessige führungsinformationen summaryICV_eV
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jose Gonzalez
 
Sintesis mas informacion menos conocimiento mario vargas
Sintesis mas informacion menos conocimiento   mario vargasSintesis mas informacion menos conocimiento   mario vargas
Sintesis mas informacion menos conocimiento mario vargas
Alejandra Tèllez
 
VIPspaces Lebensspiel
VIPspaces LebensspielVIPspaces Lebensspiel
VIPspaces Lebensspiel
VIPSpaces
 
Inspire.Lead.Change.
Inspire.Lead.Change.Inspire.Lead.Change.
Inspire.Lead.Change.
Bernhard K.F. Pelzer
 
Präsentation entwicklung der ccs])
Präsentation entwicklung der ccs])Präsentation entwicklung der ccs])
Präsentation entwicklung der ccs])ICV_eV
 
61 e bilanz
61 e bilanz61 e bilanz
61 e bilanzICV_eV
 
Ven economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124sVen economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124s
Mario Abate Liotti Falco
 
Water
Water Water

Destacado (20)

Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen? Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® Marktanalysen durchführen?
 
Presentation deutsch verbessert
Presentation deutsch verbessertPresentation deutsch verbessert
Presentation deutsch verbessert
 
Informe festival internacional de diseño cromía 2014
Informe festival internacional de diseño cromía 2014Informe festival internacional de diseño cromía 2014
Informe festival internacional de diseño cromía 2014
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013Erfolg Ausgabe 04/2013
Erfolg Ausgabe 04/2013
 
Agentur leven profil
Agentur leven profilAgentur leven profil
Agentur leven profil
 
Blackbox update 2013
Blackbox update 2013Blackbox update 2013
Blackbox update 2013
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 2
 
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche VerkaufstexteDie Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
Die Grundlagen für sehr erfolgreiche Verkaufstexte
 
22 ak nord ii
22 ak nord ii22 ak nord ii
22 ak nord ii
 
Zuverlaessige führungsinformationen summary
Zuverlaessige führungsinformationen summaryZuverlaessige führungsinformationen summary
Zuverlaessige führungsinformationen summary
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sintesis mas informacion menos conocimiento mario vargas
Sintesis mas informacion menos conocimiento   mario vargasSintesis mas informacion menos conocimiento   mario vargas
Sintesis mas informacion menos conocimiento mario vargas
 
VIPspaces Lebensspiel
VIPspaces LebensspielVIPspaces Lebensspiel
VIPspaces Lebensspiel
 
Inspire.Lead.Change.
Inspire.Lead.Change.Inspire.Lead.Change.
Inspire.Lead.Change.
 
Präsentation entwicklung der ccs])
Präsentation entwicklung der ccs])Präsentation entwicklung der ccs])
Präsentation entwicklung der ccs])
 
Gen x
Gen xGen x
Gen x
 
61 e bilanz
61 e bilanz61 e bilanz
61 e bilanz
 
Ven economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124sVen economía semanal s16124s
Ven economía semanal s16124s
 
Water
Water Water
Water
 

Similar a Acompañamiento e mediador curso planeación estratégica

Acompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en avaAcompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en ava
VIGAME
 
Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
wilfredo vargas cely
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
bheliza
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1  Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Edgar G
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
Rónald Miranda Chavarría
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Maria Echeverri
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
patriciorp
 
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtualBloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtual
unefadeizi
 
Material semana 1
Material semana 1Material semana 1
Material semana 1
Cielo Ibarra
 
Material semana 1
Material semana 1Material semana 1
Material semana 1
Kathe Acevedo
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
Sergio Richaud
 
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académicoAula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Vilalta3047
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Vilalta3047
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
Maribal Castillo
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
UNEFA
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Carmelinda Fernandez
 
Bloqueacademico 110925200734-phpapp01
Bloqueacademico 110925200734-phpapp01Bloqueacademico 110925200734-phpapp01
Bloqueacademico 110925200734-phpapp01
UNEFA
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 

Similar a Acompañamiento e mediador curso planeación estratégica (20)

Acompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en avaAcompañamiento del e mediador en ava
Acompañamiento del e mediador en ava
 
Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Importancia del Bloque Académico en el  EVAImportancia del Bloque Académico en el  EVA
Importancia del Bloque Académico en el EVA
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1  Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtualBloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtual
 
Material semana 1
Material semana 1Material semana 1
Material semana 1
 
Material semana 1
Material semana 1Material semana 1
Material semana 1
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académicoAula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloqueacademico 110925200734-phpapp01
Bloqueacademico 110925200734-phpapp01Bloqueacademico 110925200734-phpapp01
Bloqueacademico 110925200734-phpapp01
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 

Acompañamiento e mediador curso planeación estratégica

  • 1. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje puede definirse como un contexto integrado, integral y holístico para la gestión de aprendizaje, compuesto por conjunto de entornos de interacción e interactividad sincrónica y asincrónica Ambientes Virtuales de Aprendizaje Gloria C. Herrera Sánchez Bogotá D.C., Junio de 2011 FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Acompañamiento E- Mediador del Curso Planeación Estratégica
  • 2. En Entorno Inicial, encontrará, Noticias del, foro general, la agenda con las actividades, tiempos y pesos evaluativos, los acuerdos del curso, que es un recurso nuevo. Espacio para informar lo relacionado con los asuntos de actualidad y a través de los foro, es un recurso, que nos permite realizar seguimiento a la presentación personal, inquietudes académicas y técnicas de los estudiantes FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Curso Planeación Estratégica
  • 3. El conocimiento se dispone a través de múltiples formatos y le llega al estudiante mediante multicanales canales, estructurados y centrados en el elemento curricular medular del problema cognitivo que se concreta en el syllabus, guías, agendas, etc. Ambientes Virtuales de Aprendizaje Gloria C. Herrera Sánchez Bogotá D.C., Junio de 2011 Presenta el Syllabus, los enlaces de los contenidos de las unidades, los diferentes Blog, donde podemos analizar las consultas que realizan los estudiantes y su participación al registrarse en los blog. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Curso Planeación Estratégica
  • 4. El Entorno de Aprendizaje Colaborativo es el escenario indicado para la realimentación e interacción sincrónica y asincrónica entre los estudiantes organizados en pequeños grupos y el tutor; el trabajo académico de estudiantes en pequeños grupos a través de foros, chats y redes sociales; la afirmación del aprendizaje empleando Web Conference radio, televisión IP, etc., para grandes grupos. Ambientes Virtuales de Aprendizaje Gloria C. Herrera Sánchez Bogotá D.C., Junio de 2011 La orientación, seguimiento y realimentación, se realiza en el foro de evaluación inicial, el foro de evaluaciones intermedias y el foro de evaluación final, basado en los aportes, que presentan los estudiantes individual y grupal, utilizando la estrategia de aprendizaje basado en proyecto, que tiene su guía y rubrica de evaluación. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Curso Planeación Estratégica
  • 5. El Entorno de Aprendizaje Práctico, es el contexto educativo creado para el ejercicio guiado del estudiante donde aplica los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Permite concretar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales. Ambientes Virtuales de Aprendizaje Gloria C. Herrera Sánchez Bogotá D.C., Junio de 2011 Espacio donde encuentra los ejemplos prácticos de Aprendizaje Basado en Proyectos, que permite la orientación y seguimiento a los estudiantes, cuando realizan las actividades del trabajo solicitado en la guía y la rubrica de evaluaciones. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Curso Planeación Estratégica
  • 6. El Entorno de Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje, contexto educativo dedicado al acompañamiento sincrónico y asincrónico del proceso formativo del estudiante mediante la tutoría y la consejería virtual, así como dispuesto para la evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje. Ambientes Virtuales de Aprendizaje Gloria C. Herrera Sánchez Bogotá D.C., Junio de 2011 Entorno donde se realiza, la realimentación y evaluación final de cada actividad que se encuentra en los diferentes foros de aprendizaje. También, presenta el E- Portafolio, “recolecta el trabajo del estudiante a lo largo de un periodo académico, de tal manera que registren y evidencien tanto el proceso como los resultados parciales y finales del aprendizaje del estudiante” FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Curso Planeación Estratégica
  • 7. En Entorno de gestión, Encontrarán políticas, Reglamentos de los Estamentos de la Unad, paginas de servicio de la Unad (Registro y control, biblioteca, Radio Unad, Consejería, soporte campus, en fin link que integran lo académico, pedagógico, y cada componente de nuestra querida Unad, para que desde el mismo curso, usted pueda acceder a cada espacio sin salir de su curso FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 Curso Planeación Estratégica