SlideShare una empresa de Scribd logo
Victoria de Durango, Dgo., Noviembre 2014
CONGRESO INTERNACIONAL DE
“CONVIVENCIA ESCOLAR”
¿UN OBSTÁCULO O UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE?
INVESTIGACIONES
NOTICIAS
Violencia
Es un comportamiento
deliberado…
Violencia
escolar
Es una acción u omisión
intencionada…
Bullying
Mobbing
Son acciones negativas…
IV. Que la víctima
sienta temor y sea
incapaz de
defenderse.
III. Que la agresión
y/o ataque sea en
forma continua y
por un periodo de
tiempo.
I. Que la agresión y/o ataque
sea entre iguales de manera
intencionada.
II. Que Exista
desequilibrio de poder
o fuerza.
I. Técnicamente, hostigamiento
psicológico en espacios
escolares.
II. Puede ser profesor
contra alumnos.
III. El poder es solo
de uno y la fuerza
imposible
comparara
IV. Profesor con
todo a su favor
por su rol.
Verbal Físico Relacional Cibernético
Víctima
Testigo
Agresor
Víctima pasiva o sumisa, pueden ser:
- Prudentes, sensibles, tranquilos,
reservados/ introvertidos y tímidos.
- No tienen un buen amigo y se relacionan
mejor con los adultos que con sus iguales.
- Depresivos y presentan mayor tendencia a
la ideación suicida que sus iguales.
- Si son varones, normalmente son más débiles
físicamente que sus iguales.
Agresores, pueden:
- Tener necesidad de dominación y
sometimiento.
- Ser impulsivos y violentos.
- Revelar poca empatía con los victimizados.
- Desafiar y en ocasiones agredir a los
adultos.
- Tener conductas antisociales, tales como delincuencia,
pandillerismo, drogadicción, etc.
- Los hombres, regularmente son más fuertes físicamente
que sus compañeros y especialmente que sus víctimas.
- No presentan problemas de autoestima de
manera manifiesta.
Dirigirse con respeto a su personal y alumnos
Tratar con equidad y tolerancia
Ser justo en sus decisiones
Fomentar la unidad
Ley Reglamento Decálogo
Verificar cumplimiento de ésta
Infraestructura adecuada
Evitar tiempos muertos
Guardias que cubran la totalidad de los
espacios de la escuela
Verificar que se cumpla con planes y
programas
Organizar eventos académicos
Facilidad para formación continua
Desarrollo de competencias docentes
principalmente en docentes noveles
Promover la investigación científica
sobre el tema
Comunicación permanente con supervisores,
directores y/o docentes
Mostrarse empático con sus alumnos
Tratar por igual a los dicentes
Ser tolerante
Iluminación
Ventilación
Color
Material y recursos didácticos
Evita improvisar y tiempos muertos
Puede incluir actividades que fomenten el
trabajo colaborativo, valores, etc.
Incluir actividades diferenciadas
Actividades recurrentes
Incitan a la burla
Causan daños físicos o psicológicos
Bajan la autoestima del alumno
Promover la reparación del daño y/o
enseñarle la conducta adecuada
Canalización del alumno
Desempeño académico
Comportamiento del alumno
Involucrarlos en actividades escolares
Convivencia
Tolerancia
Igualdad
Respeto
Gritos
Golpes
Insultos
Apodos
Con docentes
Acude a reuniones y sin ser citado
Pídeles ayudas
Escucha críticas de tu hijo
Pregunta sobre avances en
problemas que presenta
Sugiere como trabajar en conjunto
Hazle saber los problemas o situaciones de
riesgo que te platica tu hijo
Con hijos
Gustos e intereses
Problemas (como solucionarlos y/o
afrontarlos) Derechos y obligaciones
Determina límites
Amigos y familia de éstos.
Control de impulsos y emociones
Cambios de humor o actividades
Canalizarlo a recibir ayuda
Hazlo saber de inmediato al titular del grupo
Dile que no estás de acuerdo con esas conductas
Demuéstrale que lo quieres y que te interesas por él
No le pidas que resuelva solo el problema
Hazlo saber de inmediato
al titular del grupo
No te muestres preocupado
Demuéstrale que lo quieres y
que te interesas por él
Responsabilidad
Respeto (evita gritos e insultos)
Tolerancia
Hacer del conocimiento si es acosado y/o testigo de acoso
Demuestre empatía hacia el acosado
Comunique la situación al docente o director
Demuestre calma
Lo haga saber a algún adulto
Evite encuentros con el acosador
Busque siempre estar acompañado
No demuestre que le afectan las
agresiones verbales
Oh sí, me acuerdo, ¿cómo iba a olvidar?
Me acuerdo de cómo temblaba
Cuando le empujábamos contra los muros cubiertos de guijarros
“Es por tu bien” le decíamos; ya sabes, “la supervivencia del más fuerte”
El sentimiento de poder en mi interior se extendía como un cáncer
Podrías decir que Yo, Jones y Bruce éramos brutales, a nuestro modo.
Nadie nos controlaba, nosotros les controlábamos a ellos.
Y ¡Dios!, cómo controlábamos al pequeño Sam Thompson.
Pero no importa, Nosotros éramos hombres…..
Nunca pensábamos que llegaríamos tan lejos; le estábamos haciendo un favor.
De todos modos, no llegaría a ningún sitio en la vida.
Cada puñetazo era una lección, cuando se agachaba e intentaba protegerse de nosotros,
Le insultábamos y nos burlábamos de sus fracasos.
Y sí, en aquel último día, mientras corría y se caía, le aporreábamos como si fuera de arcilla.
Cada puñetazo, cada insulto, cada empellón, cada caída nos hacía un poco más mayores y más
fuertes. Honorables.
Y sí, éramos grandes, poderosos, éramos los campeones del mundo. Nosotros éramos
hombres.
Eso fue hasta el día siguiente, cuando sacaron su pequeño cuerpo frío y azul del canal.
Éramos hombres (Jack Fox)
Acoso escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Ma BecArr
 
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marleneGuión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Marlene Tovar
 
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolarPautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
María Luisa Coca
 
Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012
Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012
Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012
angelamariamoreno
 

La actualidad más candente (17)

El bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervenciónEl bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervención
 
Acoso escolar[1]
Acoso escolar[1]Acoso escolar[1]
Acoso escolar[1]
 
Protocolo bullying
Protocolo bullyingProtocolo bullying
Protocolo bullying
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
 
Violencia esc
Violencia escViolencia esc
Violencia esc
 
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marleneGuión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
 
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Acciones bullying
Acciones bullyingAcciones bullying
Acciones bullying
 
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolarPautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
 
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizajeEl buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El buying trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
 
MANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNG
MANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNGMANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNG
MANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNG
 
Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012
Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012
Prevención del abuso escolar (bullying) 2011 2012
 
Un modelo educativo_humanista
Un modelo educativo_humanistaUn modelo educativo_humanista
Un modelo educativo_humanista
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
 

Similar a Acoso escolar

trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docxtrabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
ErlanFigueroaLafuent
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Martin Dick Robin Flores Parvina
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 

Similar a Acoso escolar (20)

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
Violencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolarViolencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolar
 
triptico-bullying.doc
triptico-bullying.doctriptico-bullying.doc
triptico-bullying.doc
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docxtrabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
trabajo-practico-bullying-stenta-vilchez-semperena-2dob_compress (1).docx
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2Triptico bullying 1-5 - 2
Triptico bullying 1-5 - 2
 
Bullying Dra. María Emilia Aquino Cardozo.pdf
Bullying Dra. María Emilia Aquino Cardozo.pdfBullying Dra. María Emilia Aquino Cardozo.pdf
Bullying Dra. María Emilia Aquino Cardozo.pdf
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 

Más de Charly Cabral Monarrez

Dpe durango prestaciones original vs snte 150126
Dpe durango prestaciones original vs snte 150126Dpe durango prestaciones original vs snte 150126
Dpe durango prestaciones original vs snte 150126
Charly Cabral Monarrez
 

Más de Charly Cabral Monarrez (17)

Respuesta salarial 2015
Respuesta salarial 2015Respuesta salarial 2015
Respuesta salarial 2015
 
Solicitudpermuta15 16
Solicitudpermuta15 16Solicitudpermuta15 16
Solicitudpermuta15 16
 
Solicitudcambio15 16
Solicitudcambio15 16Solicitudcambio15 16
Solicitudcambio15 16
 
calendario_evaluaciones_2015
calendario_evaluaciones_2015calendario_evaluaciones_2015
calendario_evaluaciones_2015
 
Carrera Magisterial
Carrera MagisterialCarrera Magisterial
Carrera Magisterial
 
Dpe durango prestaciones original vs snte 150126
Dpe durango prestaciones original vs snte 150126Dpe durango prestaciones original vs snte 150126
Dpe durango prestaciones original vs snte 150126
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
Cuadernillo de repaso
Cuadernillo de repasoCuadernillo de repaso
Cuadernillo de repaso
 
Mi PLE
Mi PLEMi PLE
Mi PLE
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
PROYECTO HD....."Problemas ambientales"
 
proyecto "Contaminación del medio ambiente"
proyecto "Contaminación del medio ambiente"proyecto "Contaminación del medio ambiente"
proyecto "Contaminación del medio ambiente"
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Acoso escolar

  • 1. Victoria de Durango, Dgo., Noviembre 2014 CONGRESO INTERNACIONAL DE “CONVIVENCIA ESCOLAR” ¿UN OBSTÁCULO O UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE?
  • 3. Violencia Es un comportamiento deliberado… Violencia escolar Es una acción u omisión intencionada… Bullying Mobbing Son acciones negativas…
  • 4. IV. Que la víctima sienta temor y sea incapaz de defenderse. III. Que la agresión y/o ataque sea en forma continua y por un periodo de tiempo. I. Que la agresión y/o ataque sea entre iguales de manera intencionada. II. Que Exista desequilibrio de poder o fuerza.
  • 5. I. Técnicamente, hostigamiento psicológico en espacios escolares. II. Puede ser profesor contra alumnos. III. El poder es solo de uno y la fuerza imposible comparara IV. Profesor con todo a su favor por su rol.
  • 8. Víctima pasiva o sumisa, pueden ser: - Prudentes, sensibles, tranquilos, reservados/ introvertidos y tímidos. - No tienen un buen amigo y se relacionan mejor con los adultos que con sus iguales. - Depresivos y presentan mayor tendencia a la ideación suicida que sus iguales. - Si son varones, normalmente son más débiles físicamente que sus iguales.
  • 9. Agresores, pueden: - Tener necesidad de dominación y sometimiento. - Ser impulsivos y violentos. - Revelar poca empatía con los victimizados. - Desafiar y en ocasiones agredir a los adultos. - Tener conductas antisociales, tales como delincuencia, pandillerismo, drogadicción, etc. - Los hombres, regularmente son más fuertes físicamente que sus compañeros y especialmente que sus víctimas. - No presentan problemas de autoestima de manera manifiesta.
  • 10.
  • 11. Dirigirse con respeto a su personal y alumnos Tratar con equidad y tolerancia Ser justo en sus decisiones Fomentar la unidad
  • 12. Ley Reglamento Decálogo Verificar cumplimiento de ésta
  • 13. Infraestructura adecuada Evitar tiempos muertos Guardias que cubran la totalidad de los espacios de la escuela Verificar que se cumpla con planes y programas
  • 14. Organizar eventos académicos Facilidad para formación continua Desarrollo de competencias docentes principalmente en docentes noveles
  • 15. Promover la investigación científica sobre el tema Comunicación permanente con supervisores, directores y/o docentes
  • 16. Mostrarse empático con sus alumnos Tratar por igual a los dicentes Ser tolerante
  • 18. Evita improvisar y tiempos muertos Puede incluir actividades que fomenten el trabajo colaborativo, valores, etc. Incluir actividades diferenciadas Actividades recurrentes
  • 19. Incitan a la burla Causan daños físicos o psicológicos Bajan la autoestima del alumno Promover la reparación del daño y/o enseñarle la conducta adecuada Canalización del alumno
  • 20. Desempeño académico Comportamiento del alumno Involucrarlos en actividades escolares
  • 23. Con docentes Acude a reuniones y sin ser citado Pídeles ayudas Escucha críticas de tu hijo Pregunta sobre avances en problemas que presenta Sugiere como trabajar en conjunto Hazle saber los problemas o situaciones de riesgo que te platica tu hijo Con hijos Gustos e intereses Problemas (como solucionarlos y/o afrontarlos) Derechos y obligaciones Determina límites Amigos y familia de éstos.
  • 24. Control de impulsos y emociones Cambios de humor o actividades
  • 25. Canalizarlo a recibir ayuda Hazlo saber de inmediato al titular del grupo Dile que no estás de acuerdo con esas conductas Demuéstrale que lo quieres y que te interesas por él
  • 26. No le pidas que resuelva solo el problema Hazlo saber de inmediato al titular del grupo No te muestres preocupado Demuéstrale que lo quieres y que te interesas por él
  • 27. Responsabilidad Respeto (evita gritos e insultos) Tolerancia
  • 28. Hacer del conocimiento si es acosado y/o testigo de acoso
  • 29. Demuestre empatía hacia el acosado Comunique la situación al docente o director
  • 30. Demuestre calma Lo haga saber a algún adulto Evite encuentros con el acosador Busque siempre estar acompañado No demuestre que le afectan las agresiones verbales
  • 31. Oh sí, me acuerdo, ¿cómo iba a olvidar? Me acuerdo de cómo temblaba Cuando le empujábamos contra los muros cubiertos de guijarros “Es por tu bien” le decíamos; ya sabes, “la supervivencia del más fuerte” El sentimiento de poder en mi interior se extendía como un cáncer Podrías decir que Yo, Jones y Bruce éramos brutales, a nuestro modo. Nadie nos controlaba, nosotros les controlábamos a ellos. Y ¡Dios!, cómo controlábamos al pequeño Sam Thompson. Pero no importa, Nosotros éramos hombres….. Nunca pensábamos que llegaríamos tan lejos; le estábamos haciendo un favor. De todos modos, no llegaría a ningún sitio en la vida. Cada puñetazo era una lección, cuando se agachaba e intentaba protegerse de nosotros, Le insultábamos y nos burlábamos de sus fracasos. Y sí, en aquel último día, mientras corría y se caía, le aporreábamos como si fuera de arcilla. Cada puñetazo, cada insulto, cada empellón, cada caída nos hacía un poco más mayores y más fuertes. Honorables. Y sí, éramos grandes, poderosos, éramos los campeones del mundo. Nosotros éramos hombres. Eso fue hasta el día siguiente, cuando sacaron su pequeño cuerpo frío y azul del canal. Éramos hombres (Jack Fox)