SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO
LABORAL LEY DE
CONVIVENCIA.
LEGISLACIÓN Y
JURISPRUDENCIA
NACIONAL
LUCY AMPARO PINZON BARBOSA
Profesional Salud Ocupacional
Especialista en Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
ANTECEDENTES
• CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO Y LACODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO Y LA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
““ CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, LA LIBERTAD,CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, LA LIBERTAD,
LA HONRA, LA SALUD MENTAL DE LOSLA HONRA, LA SALUD MENTAL DE LOS
TRABAJADORES Y EMPLEADOS, LA ARMONICA DETRABAJADORES Y EMPLEADOS, LA ARMONICA DE
QUIENES COMPARTEN UN MISMO AMBIENTEQUIENES COMPARTEN UN MISMO AMBIENTE
LABORAL”LABORAL”
LEY 1010 DE 2006
SE ADOPTAN MEDIDAS PARA PREVENIR,SE ADOPTAN MEDIDAS PARA PREVENIR,
CORREGIR Y SANCIONAR EL ACOSOCORREGIR Y SANCIONAR EL ACOSO
LABORALLABORAL
Y OTROS HOSTIGAMIENTOS EN ELY OTROS HOSTIGAMIENTOS EN EL
MARCO DE LAS RELACIONES DEMARCO DE LAS RELACIONES DE
TRABAJOTRABAJO.
Resolución 652 de abril de
2012
• LEY DE CONVIVENCIA
• RESOLUCIÓN 1356 JULIO DEL 2012
• MODIFICA PARCIALMENTE LA RESOLUCÓN 652.
CONCEPTO DE ACOSO LABORAL
POR UN COMPAÑERO DE
TRABAJO A OTRO COMPAÑERO
O UN SUBALTERNO.
ENCAMINADA A INFUNDIR
MIEDO, INTIMIDACION, TERROR
Y ANGUSTIA.
A CAUSAR PERJUICIO LABORAL,
GENERAR DESMOTIVACION EN
EL TRABAJO O INDUCIR A LA
RENUNCIA DEL MISMO.
PARA EFECTOS DE LA
PRESENTE LEY SE
ENTENDERA POR
ACOSO LABORAL:
TODA CONDUCTA
PERSISTENTE Y
DEMOSTRABLE
EJERCIDA SOBRE UN
EMPLEADO POR PARTE
DE UN EMPLEADOR, UN
JEFE O SUPERIOR
INMEDIATO O
MEDIATO
EJEMPLO
"Mi jefe me tenía entre ojos desde 2001
asegura Piedad Gallego, secretaria del
Juzgado. Comenzó a echarme la culpa
por perdida de oficios, me acuso de
pertenecer a grupos armados, me
obligo a realizar funciones inferiores a mi
cargo, e incluso llegó a humillarme
frente a otros con frases como
‘mejor no hablen con ella, que más
sabe la Cartilla de Coquito
ESTRATEGIAS PARA INFUNDIR MIEDO E
INDUCIR A LA RENUNCIA.
Desprestigiar a la víctima a sus
espaldas, diciendo a sus superiores
que "no cumple con las expectativas”.
Asignarle tareas inútiles, irrelevantes o
absurdas.
Se le priva de cualquier ocupación, y
se ponen obstáculos para que el
trabajador no pueda cumplir con su
tarea.
• Se asignan tareas muy inferiores a
• su capacidad o competencias
• profesionales.
• Se le asignan tareas nuevas,
Complejas y sin inducción.
• Se le obliga a ejecutar tareas
• humillantes.
• Se le asignan tareas que exigen
• una experiencia superior a las
• competencias que posee, con la
• intención de desacreditarla.
EJEMPLO
Sucedió en un Laboratorio
Farmacéutico, donde le
asignaron a un consultor
experimentado, ordenar en
carpetas virtuales los correos
electrónicos recibidos durante
el último año (más de mil), lo
que constituía un ejercicio
inútil, responsabilidad de una
de las acosadoras y que
además restaba tiempo a las
tareas realmente urgentes del
trabajador.
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
•1 MALTRATO LABORAL
•Todo acto de violenciaTodo acto de violencia contra la integridadcontra la integridad
física o moral, la libertad física o sexual;física o moral, la libertad física o sexual;
toda expresión verbal injuriosa o ultrajantetoda expresión verbal injuriosa o ultrajante
que lesione la integridad moral o losque lesione la integridad moral o los
derechos a la intimidad y al buen nombre.derechos a la intimidad y al buen nombre.
EJEMPLO DE MALTRATO LABORAL
• �Agredir físicamente a una persona sobre quien se
ejerce supervisión laboral
• �Hacer comentarios ultrajantes sobre las
condiciones familiares de un compañero de
trabajo.
• Descalificar grotescamente en público.
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
• 2. Persecución laboral
• Reiteración o evidente arbitrariedad con elReiteración o evidente arbitrariedad con el
propósito de inducir lapropósito de inducir la renunciarenuncia del empleado odel empleado o
trabajadortrabajador
EJEMPLO DE PERSECUCIÓN LABORAL
• �Exceso de control o supervisión hacia un
trabajador en particular
• �Imponer cambios permanentes de horarios a una
persona en particular.
• Asignación de más carga laboral extralaboral y
obligatoria de forma permanente intencional
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
3. Discriminación laboral
TratoTrato diferenciadodiferenciado por razones depor razones de
raza, género, origen familiar oraza, género, origen familiar o
nacional, religión, política onacional, religión, política o
situación socialsituación social
EJEMPLO DE DISCRIMINACIÓN
LABORAL
• �No permitir la promoción de un empleado en
razón de su raza o religión.
• �No permitir que una persona ocupe una posición
directiva en razón a su sexo
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
4. Entorpecimiento laboral
Toda acción tendiente aToda acción tendiente a obstaculizarobstaculizar elel
cumplimiento de la labor o hacerla más gravosacumplimiento de la labor o hacerla más gravosa
o retardarla con perjuicio para el trabajador oo retardarla con perjuicio para el trabajador o
empleadoempleado
EJEMPLO DE ENTORPECIMIENTO
LABORAL
• �Ocultar las herramientas de trabajo para que un
compañero no pueda realizar la labor
• �Inutilizar la información de una investigación para
afectar a una persona en su trabajo.
• No contribuir al desarrollo de las tareas del
trabajador a propósito evidente.
• No interés o poca importancia, del jefe por las
funciones que realiza el trabajador.
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
• 5. Inequidad laboral
• Asignación de funciones aAsignación de funciones a
menospreciomenosprecio del trabajadordel trabajador
EJEMPLO DE INEQUIDAD LABORAL
• Asignar a un trabajador en particular trabajos más
exigentes que al resto del grupo de trabajo
• �No conceder vacaciones a un trabajador cuando
en circunstancias similares se conceden al resto
del grupo de trabajo
MODALIDALES DE ACOSO LABORAL
•6. Desprotección laboral
•Toda conducta tendiente a poner en riesgo laToda conducta tendiente a poner en riesgo la
integridad y la seguridadintegridad y la seguridad del trabajador mediantedel trabajador mediante
órdenes o asignación de funcionesórdenes o asignación de funciones
EJEMPLO DE DESPROTECCIÓN
LABORAL
• Permitir que un trabajador realice
actividades peligrosas o riesgosas, sin los
elementos de protección adecuados
• �Obligar a un trabajador a laborar jornadas
de trabajo excesivas
• �Asignar a un trabajador tareas para las
cuales no se encuentra capacitado o
entrenado
CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
• EXIGENCIA DE ORDENESEXIGENCIA DE ORDENES
• EXIGENCIA DE LEALTAD EMPRESARIALEXIGENCIA DE LEALTAD EMPRESARIAL
• LA FORMULACION DE CIRCULARES O MEMORANDOSLA FORMULACION DE CIRCULARES O MEMORANDOS
• SOLICITUD DE CUMPLIR DEBERES EXTRAS DE COLABORACIONSOLICITUD DE CUMPLIR DEBERES EXTRAS DE COLABORACION
CON LA EMPRESACON LA EMPRESA
• ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS DE TERMINACION DEACTUACIONES ADMINISTRATIVAS DE TERMINACION DE
CONTRATO POR CAUSA JUSTA PREVISTA EN EL CSTCONTRATO POR CAUSA JUSTA PREVISTA EN EL CST
• LA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNAS YLA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNAS Y
REGLAMENTOS DE LA EMPRESAREGLAMENTOS DE LA EMPRESA
• LA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES, DEBERESLA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES, DEBERES
Y PROHIBICIONESY PROHIBICIONES
CONDUCTAS EMPRESARIALES PERMITIDAS
• EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE DEBERES Y OBLIGACIONES LABORALES
• •EXIGIR EFICIENCIA LABORAL
• •EXIGIR LEALTAD Y FIDELIDAD EMPRESARIALES
• •DECISIONES QUE TIENEN QUE VER CON SANCIONES O TERMINACIÓN
DE CONTRATOS LABORALES
• •SOLICITAR EL CUMPLIMIENTO DE DEBERES EXTRAS DE
COLABORACIÓN CUANDO SEAN NECESARIOS O URGENTES
• •EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DEL REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO O LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO DE
TRABAJO
CONDUCTAS AGRAVANTES
• Reiteración
• •Concurrencia de causales
• •Aumentar el efecto o daño
• •Causar daño físico o psicológico
• •Aprovechar posición dominante
• •Valerse de terceros
• •Actuar por recompensa o precio
• •Aprovechar la incapacidad de defensa del otro
MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS
• Artículo 9°. Medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.
• 1.1. Los empleadores deberán adaptar (Los empleadores deberán adaptar (adicionar un capitulo) aladicionar un capitulo) al
reglamento interno de trabajoreglamento interno de trabajo, los requerimientos de la presente ley,, los requerimientos de la presente ley,
dentro de losdentro de los tres (3)tres (3) meses siguientes a su promulgaciónmeses siguientes a su promulgación
• 2.2. Conformación de un comité bipartito (empleador y trabajadores)Conformación de un comité bipartito (empleador y trabajadores)
• 3.3. La omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas deLa omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas de
la situación de acoso laboral por parte del empleador o jefesla situación de acoso laboral por parte del empleador o jefes
superiores de la administración,superiores de la administración, se entenderá como tolerancia de lase entenderá como tolerancia de la
misma.misma.
• 4.4. La denuncia a que se refiere el numeral 2 de este artículo podráLa denuncia a que se refiere el numeral 2 de este artículo podrá
acompañarse de la solicitud de traslado a otra dependencia de laacompañarse de la solicitud de traslado a otra dependencia de la
misma empresa (misma empresa (comité relaciones laborales, comité paritario salud
ocupacional))
COMITÉ DE CONVIVENVIA LABORAL ,
CONFORMACION Y FUNCIONAMIENTO
Resolución 1356 de julio del 2012 la cual
modifica parcialmente la resolución 652 de
2012
 
• FORMA DE SELECCIÓN.
• Empleador: Los designa directamente
• Trabajadores: Mediante escrutinio público. En
votación secreta.
• Procedimiento de la votación : Debe ser adoptado
por la empresa y se debe incluir en la respectiva
convocatoria.
•  
• CALIDADES DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ
Los candidatos deben tener competencias
actitudinales y comportamentales, tales como:
respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad,
confidencialidad, reserva en le manejo de la
información y ética. Así mismo, habilidades de
comunicación asertiva, liderazgo y resolución de
conflictos.
• IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR DEL COMITE.
No podrá ser elegido a los que se les haya formulado
una queja de acoso laboral, o que hayan sido
víctimas de acoso laboral en los últimos 6 meses
anteriores a su conformación
•  
 PERIODO DE VIGENCIA  
2 años a partir de la conformación del mismo, que se contarán
desde la fecha de la comunicación o elección
DIGNATARIOS
 El Presidente y Secretario serán elegidos por mutuo acuerdo
entre sus miembros. 
• Quórum
• Mitad más uno de sus integrantes. En la empresas
con menos de 10 trabajadores sesionara con los
integrantes del mismo, uno que representa al
empleador y otro a los trabajadores.
• CAPACITACION
• Se deben realizar actividades para los miembros
del comité sobre resolución de conflictos,
comunicación asertiva y otros temas prioritarios
para su funcionamiento
• FUNCIONES. 
• QUEJAS. Recibir y darles trámites. 
• ANALIZAR. Las quejas presentadas 
• ESCUCHAR. A las partes involucradas de manera individual sobre los
hechos.
• ESPACIOS DE DIALOGO. Crearlos para promover compromisos
mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias
• PLANES DE MEJORA. Formular un plan concertado entre las partes.
• SUGERIR. A la alta dirección medidas preventivas y correctivas 
• SEGUIMIENTO: A las recomendaciones dadas por el comité de
convivencia
• COMUNICAR. A la alta dirección en aquellos casos que no se logre
un acuerdo o no se cumplan las recomendaciones
• INFORMES. Elaborarlos trimestralmente. Estadísticas de quejas y
reclamos. Elaborar el informe anual de resultados de gestión del
comité y los informes requeridos por los organismos de control.
FUNCIONES DEL PRESIDENTE :
•1. Convocar a los miembros del Comité a las
sesiones ordinarias y extraordinarias.
•2. Presidir y orientar las reuniones ordinarias y
extraordinarias en forma dinámica y eficaz.
•3. Tramitar ante la administración de la entidad
pública o empresa privada, las recomendaciones
aprobadas en el Comité.
•4. Gestionar ante la alta dirección de la entidad
pública o empresa privada, los recursos requeridos
para el funcionamiento del Comité.
FUNCIONES DEL SECRETARIO :
•1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas por
escrito en las que se describan las situaciones que
puedan constituir acoso laboral, así como las
pruebas que las soportan.
•2. Enviar por medio físico o electrónico a los
miembros del Comité la convocatoria realizada por
el presidente a las sesiones ordinarias y
extraordinarias, indicando el día, la hora y el lugar de
la reunión.
•3. Citar individualmente a cada una de las partes
involucradas en las quejas, con el fin de escuchar los
hechos que dieron lugar a la misma.
FUNCIONES DEL SECRETARIO :
•4. Citar conjuntamente a los trabajadores
involucrados en las quejas con el fin de establecer
compromisos de convivencia.
•5. Llevar el archivo de las quejas presentadas, la
documentación soporte y velar por la reserva,
custodia y confidencialidad de la información.
•6. Elaborar el orden del día y las actas de cada una
de las sesiones del Comité.
•7. Enviar las comunicaciones con las
recomendaciones dadas por el Comité a las
diferentes dependencias de la entidad pública o
empresa privada.
Acoso laboral ultimo   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
Holding Consultants de Colombia
 
Prevenção ao Assédio Moral e Sexual no Trabalho
Prevenção ao Assédio Moral e Sexual no TrabalhoPrevenção ao Assédio Moral e Sexual no Trabalho
Prevenção ao Assédio Moral e Sexual no Trabalho
João Gretzitz
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
Silvia Romero
 
O assédio moral nas relações de trabalho
O assédio moral nas relações de trabalhoO assédio moral nas relações de trabalho
O assédio moral nas relações de trabalhoThaís Damas
 
Factores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 octFactores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 octjuliana
 
Acoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentaciónAcoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentación
Daniel Molina Arcila
 
Assedio moral e sexual no trabalho
Assedio moral e sexual no trabalhoAssedio moral e sexual no trabalho
Assedio moral e sexual no trabalho
elisabatista7
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Yerald Olivos
 
Riesgo psicosociales_laidy
Riesgo psicosociales_laidyRiesgo psicosociales_laidy
Riesgo psicosociales_laidy
20941862
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
CESDE S.A
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
OscarDanielGarciaRey
 
Prevenção de acidentes
Prevenção de acidentesPrevenção de acidentes
Prevenção de acidentesArtur Silva
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Karina Linares SA
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CarlosSalguero32
 
Prevenção ao assédio moral e sexual no trabalho
Prevenção ao assédio moral e sexual no trabalhoPrevenção ao assédio moral e sexual no trabalho
Prevenção ao assédio moral e sexual no trabalho
João Gretzitz
 
Curso de integração 1
Curso de integração 1Curso de integração 1
Curso de integração 1Nilton Goulart
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
haydeeayalaquispe1
 

La actualidad más candente (20)

Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
 
Prevenção ao Assédio Moral e Sexual no Trabalho
Prevenção ao Assédio Moral e Sexual no TrabalhoPrevenção ao Assédio Moral e Sexual no Trabalho
Prevenção ao Assédio Moral e Sexual no Trabalho
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
 
O assédio moral nas relações de trabalho
O assédio moral nas relações de trabalhoO assédio moral nas relações de trabalho
O assédio moral nas relações de trabalho
 
Factores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 octFactores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 oct
 
Acoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentaciónAcoso laboral, presentación
Acoso laboral, presentación
 
Assedio moral e sexual no trabalho
Assedio moral e sexual no trabalhoAssedio moral e sexual no trabalho
Assedio moral e sexual no trabalho
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
 
Riesgo psicosociales_laidy
Riesgo psicosociales_laidyRiesgo psicosociales_laidy
Riesgo psicosociales_laidy
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
 
Inducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.pptInducción Obra POWER POINT.ppt
Inducción Obra POWER POINT.ppt
 
Assédio moral
Assédio moralAssédio moral
Assédio moral
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial
Riesgo Psicosocial
 
Prevenção de acidentes
Prevenção de acidentesPrevenção de acidentes
Prevenção de acidentes
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
 
Prevenção ao assédio moral e sexual no trabalho
Prevenção ao assédio moral e sexual no trabalhoPrevenção ao assédio moral e sexual no trabalho
Prevenção ao assédio moral e sexual no trabalho
 
Curso de integração 1
Curso de integração 1Curso de integração 1
Curso de integração 1
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
 

Destacado

PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORALPRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
isabel agudelo
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
shirley Dominguez
 
Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100guest54cfb
 
Discrimen en el Empleo
Discrimen en el EmpleoDiscrimen en el Empleo
Discrimen en el Empleo
José Ruiz
 
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES  LABORALES EN PUERTO RICOLEYES  LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES LABORALES EN PUERTO RICOLuis Baquero
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralprofesoredgard
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
ACEB
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
licheortizp
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
meliyfelipe
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Nathaly15Melu
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Jose Galarza
 
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
gerardochoque
 
Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...
Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...
Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...
Freekidstories
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
cuartito966
 
07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui
07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui
07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27huiDominique Pongi
 

Destacado (20)

PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORALPRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
PRESENTACION DE LA LEY DE ACOSO LABORAL
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
 
Acoso laboral pp
Acoso laboral ppAcoso laboral pp
Acoso laboral pp
 
Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100Discrimen Ley #100
Discrimen Ley #100
 
Acoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbingAcoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbing
 
Discrimen en el Empleo
Discrimen en el EmpleoDiscrimen en el Empleo
Discrimen en el Empleo
 
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES  LABORALES EN PUERTO RICOLEYES  LABORALES EN PUERTO RICO
LEYES LABORALES EN PUERTO RICO
 
Normativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboralNormativa del Comité de Convivencia laboral
Normativa del Comité de Convivencia laboral
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
19257010052355706554687048494556 macros excel-vi
 
Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...
Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...
Un livret pour les enfants sur les sourires - A little children's book about ...
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
 
Redes sociales y videoconferencia
Redes sociales y videoconferenciaRedes sociales y videoconferencia
Redes sociales y videoconferencia
 
07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui
07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui
07 les-accidents-ne-datent-pas-d%27aujourd%27hui
 
Calendrier111
Calendrier111Calendrier111
Calendrier111
 

Similar a Acoso laboral ultimo copia

Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Jaghu San
 
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FrancisMaritzaCruzMo
 
Comite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboralComite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboral
yohananarvaez09
 
SUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEO
SUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEOSUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEO
SUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEOLuis Baquero
 
ACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptxACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptx
johneduardotrianarey
 
Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4
DiplomadosESEP
 
Obligacion y prohibicion del patron y el trabajador
Obligacion y prohibicion del patron y el trabajadorObligacion y prohibicion del patron y el trabajador
Obligacion y prohibicion del patron y el trabajador
kassandra osuna
 
COMITE DE CONVIVENCIA.pdf
COMITE DE CONVIVENCIA.pdfCOMITE DE CONVIVENCIA.pdf
COMITE DE CONVIVENCIA.pdf
lauraMonsalveGonzale
 
Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2
alejandraaraiza1982
 
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdfDIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
KATIA632258
 
LEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PELEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PE
DiplomadosESEP
 
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptxACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
Francis Maritza Cruz Montañez
 
Comite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboralComite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboralyohananarvaez09
 
LEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 ZLEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 Z
DiplomadosESEP
 
Funciones del comité de convivencia laboral.pptx
Funciones del comité de convivencia laboral.pptxFunciones del comité de convivencia laboral.pptx
Funciones del comité de convivencia laboral.pptx
AccinColombia
 
Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...
Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...
Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...
DiplomadosESEP
 

Similar a Acoso laboral ultimo copia (20)

Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES CCLaboral.
 
Comite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboralComite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboral
 
SUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEO
SUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEOSUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEO
SUPERVISION Y LA IGUALDAD DE OPORTUNDIADES DE EMPLEO
 
ACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptxACOSO LABORAL.pptx
ACOSO LABORAL.pptx
 
Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4Leglab270118p sesion 4
Leglab270118p sesion 4
 
Obligacion y prohibicion del patron y el trabajador
Obligacion y prohibicion del patron y el trabajadorObligacion y prohibicion del patron y el trabajador
Obligacion y prohibicion del patron y el trabajador
 
COMITE DE CONVIVENCIA.pdf
COMITE DE CONVIVENCIA.pdfCOMITE DE CONVIVENCIA.pdf
COMITE DE CONVIVENCIA.pdf
 
Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdfDIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
 
LEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PELEGLAB220718P - S4 - PE
LEGLAB220718P - S4 - PE
 
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptxACOSO LABORAL  LEY 1010 DE 2006 general .pptx
ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 general .pptx
 
Comite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboralComite de convivencia_laboral
Comite de convivencia_laboral
 
LEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 ZLEGLAB240219P - S4 Z
LEGLAB240219P - S4 Z
 
Practicas laborales rsu
Practicas laborales  rsuPracticas laborales  rsu
Practicas laborales rsu
 
Acoso laboral,junio8 2009..
Acoso laboral,junio8 2009..Acoso laboral,junio8 2009..
Acoso laboral,junio8 2009..
 
Funciones del comité de convivencia laboral.pptx
Funciones del comité de convivencia laboral.pptxFunciones del comité de convivencia laboral.pptx
Funciones del comité de convivencia laboral.pptx
 
Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...
Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...
Pdf presentacion esep octubre 2020 sesion 4 rit hostigamiento sexual jornada ...
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Acoso laboral ultimo copia

  • 1. ACOSO LABORAL LEY DE CONVIVENCIA. LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA NACIONAL LUCY AMPARO PINZON BARBOSA Profesional Salud Ocupacional Especialista en Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • 2. ANTECEDENTES • CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO Y LACODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO Y LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ““ CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, LA LIBERTAD,CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, LA LIBERTAD, LA HONRA, LA SALUD MENTAL DE LOSLA HONRA, LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES Y EMPLEADOS, LA ARMONICA DETRABAJADORES Y EMPLEADOS, LA ARMONICA DE QUIENES COMPARTEN UN MISMO AMBIENTEQUIENES COMPARTEN UN MISMO AMBIENTE LABORAL”LABORAL”
  • 3. LEY 1010 DE 2006 SE ADOPTAN MEDIDAS PARA PREVENIR,SE ADOPTAN MEDIDAS PARA PREVENIR, CORREGIR Y SANCIONAR EL ACOSOCORREGIR Y SANCIONAR EL ACOSO LABORALLABORAL Y OTROS HOSTIGAMIENTOS EN ELY OTROS HOSTIGAMIENTOS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES DEMARCO DE LAS RELACIONES DE TRABAJOTRABAJO.
  • 4. Resolución 652 de abril de 2012 • LEY DE CONVIVENCIA • RESOLUCIÓN 1356 JULIO DEL 2012 • MODIFICA PARCIALMENTE LA RESOLUCÓN 652.
  • 5. CONCEPTO DE ACOSO LABORAL POR UN COMPAÑERO DE TRABAJO A OTRO COMPAÑERO O UN SUBALTERNO. ENCAMINADA A INFUNDIR MIEDO, INTIMIDACION, TERROR Y ANGUSTIA. A CAUSAR PERJUICIO LABORAL, GENERAR DESMOTIVACION EN EL TRABAJO O INDUCIR A LA RENUNCIA DEL MISMO. PARA EFECTOS DE LA PRESENTE LEY SE ENTENDERA POR ACOSO LABORAL: TODA CONDUCTA PERSISTENTE Y DEMOSTRABLE EJERCIDA SOBRE UN EMPLEADO POR PARTE DE UN EMPLEADOR, UN JEFE O SUPERIOR INMEDIATO O MEDIATO
  • 6. EJEMPLO "Mi jefe me tenía entre ojos desde 2001 asegura Piedad Gallego, secretaria del Juzgado. Comenzó a echarme la culpa por perdida de oficios, me acuso de pertenecer a grupos armados, me obligo a realizar funciones inferiores a mi cargo, e incluso llegó a humillarme frente a otros con frases como ‘mejor no hablen con ella, que más sabe la Cartilla de Coquito
  • 7. ESTRATEGIAS PARA INFUNDIR MIEDO E INDUCIR A LA RENUNCIA. Desprestigiar a la víctima a sus espaldas, diciendo a sus superiores que "no cumple con las expectativas”. Asignarle tareas inútiles, irrelevantes o absurdas. Se le priva de cualquier ocupación, y se ponen obstáculos para que el trabajador no pueda cumplir con su tarea.
  • 8. • Se asignan tareas muy inferiores a • su capacidad o competencias • profesionales. • Se le asignan tareas nuevas, Complejas y sin inducción. • Se le obliga a ejecutar tareas • humillantes. • Se le asignan tareas que exigen • una experiencia superior a las • competencias que posee, con la • intención de desacreditarla.
  • 9. EJEMPLO Sucedió en un Laboratorio Farmacéutico, donde le asignaron a un consultor experimentado, ordenar en carpetas virtuales los correos electrónicos recibidos durante el último año (más de mil), lo que constituía un ejercicio inútil, responsabilidad de una de las acosadoras y que además restaba tiempo a las tareas realmente urgentes del trabajador.
  • 10. MODALIDADES DE ACOSO LABORAL •1 MALTRATO LABORAL •Todo acto de violenciaTodo acto de violencia contra la integridadcontra la integridad física o moral, la libertad física o sexual;física o moral, la libertad física o sexual; toda expresión verbal injuriosa o ultrajantetoda expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o losque lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre.derechos a la intimidad y al buen nombre.
  • 11. EJEMPLO DE MALTRATO LABORAL • �Agredir físicamente a una persona sobre quien se ejerce supervisión laboral • �Hacer comentarios ultrajantes sobre las condiciones familiares de un compañero de trabajo. • Descalificar grotescamente en público.
  • 12. MODALIDADES DE ACOSO LABORAL • 2. Persecución laboral • Reiteración o evidente arbitrariedad con elReiteración o evidente arbitrariedad con el propósito de inducir lapropósito de inducir la renunciarenuncia del empleado odel empleado o trabajadortrabajador
  • 13. EJEMPLO DE PERSECUCIÓN LABORAL • �Exceso de control o supervisión hacia un trabajador en particular • �Imponer cambios permanentes de horarios a una persona en particular. • Asignación de más carga laboral extralaboral y obligatoria de forma permanente intencional
  • 14. MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 3. Discriminación laboral TratoTrato diferenciadodiferenciado por razones depor razones de raza, género, origen familiar oraza, género, origen familiar o nacional, religión, política onacional, religión, política o situación socialsituación social
  • 15. EJEMPLO DE DISCRIMINACIÓN LABORAL • �No permitir la promoción de un empleado en razón de su raza o religión. • �No permitir que una persona ocupe una posición directiva en razón a su sexo
  • 16. MODALIDADES DE ACOSO LABORAL 4. Entorpecimiento laboral Toda acción tendiente aToda acción tendiente a obstaculizarobstaculizar elel cumplimiento de la labor o hacerla más gravosacumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el trabajador oo retardarla con perjuicio para el trabajador o empleadoempleado
  • 17. EJEMPLO DE ENTORPECIMIENTO LABORAL • �Ocultar las herramientas de trabajo para que un compañero no pueda realizar la labor • �Inutilizar la información de una investigación para afectar a una persona en su trabajo. • No contribuir al desarrollo de las tareas del trabajador a propósito evidente. • No interés o poca importancia, del jefe por las funciones que realiza el trabajador.
  • 18. MODALIDADES DE ACOSO LABORAL • 5. Inequidad laboral • Asignación de funciones aAsignación de funciones a menospreciomenosprecio del trabajadordel trabajador
  • 19. EJEMPLO DE INEQUIDAD LABORAL • Asignar a un trabajador en particular trabajos más exigentes que al resto del grupo de trabajo • �No conceder vacaciones a un trabajador cuando en circunstancias similares se conceden al resto del grupo de trabajo
  • 20. MODALIDALES DE ACOSO LABORAL •6. Desprotección laboral •Toda conducta tendiente a poner en riesgo laToda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la seguridadintegridad y la seguridad del trabajador mediantedel trabajador mediante órdenes o asignación de funcionesórdenes o asignación de funciones
  • 21. EJEMPLO DE DESPROTECCIÓN LABORAL • Permitir que un trabajador realice actividades peligrosas o riesgosas, sin los elementos de protección adecuados • �Obligar a un trabajador a laborar jornadas de trabajo excesivas • �Asignar a un trabajador tareas para las cuales no se encuentra capacitado o entrenado
  • 22. CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL • EXIGENCIA DE ORDENESEXIGENCIA DE ORDENES • EXIGENCIA DE LEALTAD EMPRESARIALEXIGENCIA DE LEALTAD EMPRESARIAL • LA FORMULACION DE CIRCULARES O MEMORANDOSLA FORMULACION DE CIRCULARES O MEMORANDOS • SOLICITUD DE CUMPLIR DEBERES EXTRAS DE COLABORACIONSOLICITUD DE CUMPLIR DEBERES EXTRAS DE COLABORACION CON LA EMPRESACON LA EMPRESA • ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS DE TERMINACION DEACTUACIONES ADMINISTRATIVAS DE TERMINACION DE CONTRATO POR CAUSA JUSTA PREVISTA EN EL CSTCONTRATO POR CAUSA JUSTA PREVISTA EN EL CST • LA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNAS YLA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNAS Y REGLAMENTOS DE LA EMPRESAREGLAMENTOS DE LA EMPRESA • LA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES, DEBERESLA EXIGENCIA DE CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES, DEBERES Y PROHIBICIONESY PROHIBICIONES
  • 23. CONDUCTAS EMPRESARIALES PERMITIDAS • EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE DEBERES Y OBLIGACIONES LABORALES • •EXIGIR EFICIENCIA LABORAL • •EXIGIR LEALTAD Y FIDELIDAD EMPRESARIALES • •DECISIONES QUE TIENEN QUE VER CON SANCIONES O TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES • •SOLICITAR EL CUMPLIMIENTO DE DEBERES EXTRAS DE COLABORACIÓN CUANDO SEAN NECESARIOS O URGENTES • •EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO O LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO DE TRABAJO
  • 24. CONDUCTAS AGRAVANTES • Reiteración • •Concurrencia de causales • •Aumentar el efecto o daño • •Causar daño físico o psicológico • •Aprovechar posición dominante • •Valerse de terceros • •Actuar por recompensa o precio • •Aprovechar la incapacidad de defensa del otro
  • 25. MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS • Artículo 9°. Medidas preventivas y correctivas del acoso laboral. • 1.1. Los empleadores deberán adaptar (Los empleadores deberán adaptar (adicionar un capitulo) aladicionar un capitulo) al reglamento interno de trabajoreglamento interno de trabajo, los requerimientos de la presente ley,, los requerimientos de la presente ley, dentro de losdentro de los tres (3)tres (3) meses siguientes a su promulgaciónmeses siguientes a su promulgación • 2.2. Conformación de un comité bipartito (empleador y trabajadores)Conformación de un comité bipartito (empleador y trabajadores) • 3.3. La omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas deLa omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas de la situación de acoso laboral por parte del empleador o jefesla situación de acoso laboral por parte del empleador o jefes superiores de la administración,superiores de la administración, se entenderá como tolerancia de lase entenderá como tolerancia de la misma.misma. • 4.4. La denuncia a que se refiere el numeral 2 de este artículo podráLa denuncia a que se refiere el numeral 2 de este artículo podrá acompañarse de la solicitud de traslado a otra dependencia de laacompañarse de la solicitud de traslado a otra dependencia de la misma empresa (misma empresa (comité relaciones laborales, comité paritario salud ocupacional))
  • 26. COMITÉ DE CONVIVENVIA LABORAL , CONFORMACION Y FUNCIONAMIENTO Resolución 1356 de julio del 2012 la cual modifica parcialmente la resolución 652 de 2012  
  • 27.
  • 28. • FORMA DE SELECCIÓN. • Empleador: Los designa directamente • Trabajadores: Mediante escrutinio público. En votación secreta. • Procedimiento de la votación : Debe ser adoptado por la empresa y se debe incluir en la respectiva convocatoria. •  
  • 29. • CALIDADES DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ Los candidatos deben tener competencias actitudinales y comportamentales, tales como: respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad, confidencialidad, reserva en le manejo de la información y ética. Así mismo, habilidades de comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.
  • 30. • IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR DEL COMITE. No podrá ser elegido a los que se les haya formulado una queja de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de acoso laboral en los últimos 6 meses anteriores a su conformación •  
  • 31.  PERIODO DE VIGENCIA   2 años a partir de la conformación del mismo, que se contarán desde la fecha de la comunicación o elección DIGNATARIOS  El Presidente y Secretario serán elegidos por mutuo acuerdo entre sus miembros. 
  • 32. • Quórum • Mitad más uno de sus integrantes. En la empresas con menos de 10 trabajadores sesionara con los integrantes del mismo, uno que representa al empleador y otro a los trabajadores. • CAPACITACION • Se deben realizar actividades para los miembros del comité sobre resolución de conflictos, comunicación asertiva y otros temas prioritarios para su funcionamiento
  • 33. • FUNCIONES.  • QUEJAS. Recibir y darles trámites.  • ANALIZAR. Las quejas presentadas  • ESCUCHAR. A las partes involucradas de manera individual sobre los hechos. • ESPACIOS DE DIALOGO. Crearlos para promover compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias • PLANES DE MEJORA. Formular un plan concertado entre las partes. • SUGERIR. A la alta dirección medidas preventivas y correctivas  • SEGUIMIENTO: A las recomendaciones dadas por el comité de convivencia • COMUNICAR. A la alta dirección en aquellos casos que no se logre un acuerdo o no se cumplan las recomendaciones • INFORMES. Elaborarlos trimestralmente. Estadísticas de quejas y reclamos. Elaborar el informe anual de resultados de gestión del comité y los informes requeridos por los organismos de control.
  • 34. FUNCIONES DEL PRESIDENTE : •1. Convocar a los miembros del Comité a las sesiones ordinarias y extraordinarias. •2. Presidir y orientar las reuniones ordinarias y extraordinarias en forma dinámica y eficaz. •3. Tramitar ante la administración de la entidad pública o empresa privada, las recomendaciones aprobadas en el Comité. •4. Gestionar ante la alta dirección de la entidad pública o empresa privada, los recursos requeridos para el funcionamiento del Comité.
  • 35. FUNCIONES DEL SECRETARIO : •1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas por escrito en las que se describan las situaciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan. •2. Enviar por medio físico o electrónico a los miembros del Comité la convocatoria realizada por el presidente a las sesiones ordinarias y extraordinarias, indicando el día, la hora y el lugar de la reunión. •3. Citar individualmente a cada una de las partes involucradas en las quejas, con el fin de escuchar los hechos que dieron lugar a la misma.
  • 36. FUNCIONES DEL SECRETARIO : •4. Citar conjuntamente a los trabajadores involucrados en las quejas con el fin de establecer compromisos de convivencia. •5. Llevar el archivo de las quejas presentadas, la documentación soporte y velar por la reserva, custodia y confidencialidad de la información. •6. Elaborar el orden del día y las actas de cada una de las sesiones del Comité. •7. Enviar las comunicaciones con las recomendaciones dadas por el Comité a las diferentes dependencias de la entidad pública o empresa privada.