SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DELASESIÓN
La oración gramatical: sujeto y predicado
APRENDIZAJESESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Producetextos
escritos.
Textualiza sus ideas según las
convenciones de escritura.
Escribevariadostipos detexto sobretemasdiversos con
estructura textual compleja.
Reflexiona sobre la forma,
contenido y contexto de sus
textos escritos.
Revisa siel contenidoylaorganizacióndelasideasenel
texto se relacionan con lo planificado..
SECUENCIADIDÁCTICA
INICIO (25minutos)
(Explicitarlo quesetrabajaráen lasesiónygenerarconflictocognitivoeinterés)
El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propósito de la
sesión.
El docente propone a los estudiantes que observen la imagen de la página 156 del cuaderno de trabajo de
Comunicación 2 ylean las oraciones que aparecen en la parte inferior de ella.
Complementandolaactividadanteriorsepidealosestudiantesqueformulenvariasoracionesadicionalesyque
las analicen con ayuda del docente. Pregúnteles qué componentes tiene cada oración ycuál es el núcleo de
estos, luego que definan con sus propias palabras al sujeto yal predicado.
Se presentala sesióndenominada Laoración gramatical:sujeto ypredicado ylos aprendizajes esperados.
DESARROLLO (45 minutos)
(Actividadesdediversotipo quelleven adesarrollarlosdesempeñosesperados;debeespecificarlo que
deben hacerlosdocentesylosestudiantes)
El docentesolicitaalos estudiantes queubiquenla página 157del cuadernodetrabajode Comunicación 2 e
invita a leer a un estudiante en vozalta el texto sobre “El árbol de la quina” y “Un deporte ecológico”.
Luego,indicaqueseanalizarácada textorespondiendoalaspreguntascorrespondientes.Paraello,seutilizará
las diapositivas relacionadas con la oración gramatical, explicando en qué consiste, utilizando a la vez la
información que se consigna en la página 156 del cuaderno de trabajo de Comunicación 2.
UNIDAD2
NÚMERO DESESIÓN
4/10
 Los estudiantesrespondenalas preguntasdelas actividadesdeaplicación,mientrasqueeldocente
responde laspreguntas,aclaradudasy consolidalainformación.
 Los estudiantesregistranen su cuadernoelesquemaresumendel tema.
CIERRE(20 minutos)
(Actividad cortadediverso tipo)
 El docente proponeactividadesdeproduccióndetextosexpositivos cortossobre temasvariados. luego,
deberán reconocerlasoracionesquelacomponenysu estructura.
 Se selecciona algunos trabajos que sirvan de ejemplo para analizar la aplicación de lo aprendido. .
 Se cierra lasesión con laspreguntasde metacognición:
 ¿Quéaprendimoshoy?(Competencia,capacidadese indicadores)
 ¿Cómoloaprendimos?
 ¿Paraqué nossirve identificarelsujetoy el predicado enlostextos?
 ¿Quédificultadessenosha presentado enel análisisdelaoracióngramatical?¿Cómolashemos
superado?
TAREAA TRABAJARENCASA
 Los estudiantesleeneltexto quetitula “Lagaviotaperuanaylagaviota dominicana”delmódulode
Comprensión Lectora2.Luego,copianensucuadernodetrabajotres oracionesgramaticalesyanalizansu
estructura.
MATERIALESO RECURSOSAUTILIZAR
- MódulodeComprensiónLectora2
- TextoescolardeComunicación 2
- Diapositivas
- Plumonesparapizarra acrílica,mota.
- Cuadernodetrabajo.
- Lapiceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Diroya Diaz
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
JAIME777037
 

La actualidad más candente (20)

Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion infografia
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una  carta a un familiar o amigo.docxEscribimos una  carta a un familiar o amigo.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
 

Similar a Sesion oracion gramatical

Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
wilmer
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
nelsonanglascastro
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
Santos MENDOZA LAURA
 
SESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docxSESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docx
tony rander
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizajeDesarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
Fort Caceres Pillaca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docxACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
mapegu
 
7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx
7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx
7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx
Lorena844235
 
SESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docxSESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docx
MarisolBellido
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
tony rander
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
tony rander
 

Similar a Sesion oracion gramatical (20)

Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
2 discurso 5
2 discurso 52 discurso 5
2 discurso 5
 
SESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docxSESIÓN 11.docx
SESIÓN 11.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion31-integ_6to
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
 
Plan. mayo
Plan. mayoPlan. mayo
Plan. mayo
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizajeDesarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion32
 
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docxACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx
7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx
7 A 3P2Q PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES - copia.docx
 
SESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docxSESIÓN indigenismo.docx
SESIÓN indigenismo.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
Módulo 4. actividad.
Módulo 4. actividad.Módulo 4. actividad.
Módulo 4. actividad.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sesion oracion gramatical

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DELASESIÓN La oración gramatical: sujeto y predicado APRENDIZAJESESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Producetextos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de escritura. Escribevariadostipos detexto sobretemasdiversos con estructura textual compleja. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Revisa siel contenidoylaorganizacióndelasideasenel texto se relacionan con lo planificado.. SECUENCIADIDÁCTICA INICIO (25minutos) (Explicitarlo quesetrabajaráen lasesiónygenerarconflictocognitivoeinterés) El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia para el propósito de la sesión. El docente propone a los estudiantes que observen la imagen de la página 156 del cuaderno de trabajo de Comunicación 2 ylean las oraciones que aparecen en la parte inferior de ella. Complementandolaactividadanteriorsepidealosestudiantesqueformulenvariasoracionesadicionalesyque las analicen con ayuda del docente. Pregúnteles qué componentes tiene cada oración ycuál es el núcleo de estos, luego que definan con sus propias palabras al sujeto yal predicado. Se presentala sesióndenominada Laoración gramatical:sujeto ypredicado ylos aprendizajes esperados. DESARROLLO (45 minutos) (Actividadesdediversotipo quelleven adesarrollarlosdesempeñosesperados;debeespecificarlo que deben hacerlosdocentesylosestudiantes) El docentesolicitaalos estudiantes queubiquenla página 157del cuadernodetrabajode Comunicación 2 e invita a leer a un estudiante en vozalta el texto sobre “El árbol de la quina” y “Un deporte ecológico”. Luego,indicaqueseanalizarácada textorespondiendoalaspreguntascorrespondientes.Paraello,seutilizará las diapositivas relacionadas con la oración gramatical, explicando en qué consiste, utilizando a la vez la información que se consigna en la página 156 del cuaderno de trabajo de Comunicación 2. UNIDAD2 NÚMERO DESESIÓN 4/10
  • 2.  Los estudiantesrespondenalas preguntasdelas actividadesdeaplicación,mientrasqueeldocente responde laspreguntas,aclaradudasy consolidalainformación.  Los estudiantesregistranen su cuadernoelesquemaresumendel tema. CIERRE(20 minutos) (Actividad cortadediverso tipo)  El docente proponeactividadesdeproduccióndetextosexpositivos cortossobre temasvariados. luego, deberán reconocerlasoracionesquelacomponenysu estructura.  Se selecciona algunos trabajos que sirvan de ejemplo para analizar la aplicación de lo aprendido. .  Se cierra lasesión con laspreguntasde metacognición:  ¿Quéaprendimoshoy?(Competencia,capacidadese indicadores)  ¿Cómoloaprendimos?  ¿Paraqué nossirve identificarelsujetoy el predicado enlostextos?  ¿Quédificultadessenosha presentado enel análisisdelaoracióngramatical?¿Cómolashemos superado? TAREAA TRABAJARENCASA  Los estudiantesleeneltexto quetitula “Lagaviotaperuanaylagaviota dominicana”delmódulode Comprensión Lectora2.Luego,copianensucuadernodetrabajotres oracionesgramaticalesyanalizansu estructura. MATERIALESO RECURSOSAUTILIZAR - MódulodeComprensiónLectora2 - TextoescolardeComunicación 2 - Diapositivas - Plumonesparapizarra acrílica,mota. - Cuadernodetrabajo. - Lapiceros.