SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 3: “ Nos nutrimosy ejercitamospara conservar la salud en un ambiente saludable ”
SESION DE APRENDIZAJE: “ESCRIBIMOS UN AFICHE SOBRE EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: 14408 – “Virgen de las Mercedes”
 Directora : Tania C Alberca Castillo
 Sub Directora : Yudith E Rivera Huamán

 Docente : Merly Clemente Adrianzen
 Grado : 3ro “C”
 Fecha : 10 / 06/ 2022
PROPÓSITOSDEAPRENDIZAJEYEVIDENCIASDE APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN
Área
Competencias y
Capacidades
Desempeños
criterios de
evaluación
Evid
enci
a
Inst
Eva
COMU
NICACI
ON
Escribe diverso tipos
de textos en su lengua
materna.
Adecua es texto a la
situación comunicativa.
Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la
forma , el contenido y
contexto del texto
escrito.
• Adecúa el texto un afiche a la situación
comunicativa considerando el propósito
comunicativo,el destinatario y lascaracterísticasmás
comunes del tipo textual. Distingueel registro formal
del informal; para ello, recurre a su experiencia y a
algunas fuentes de información complementaria.
• Escribe un afiche de forma coherente y
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y
las desarrolla para ampliar la información, sin
contradicciones, reiteraciones innecesarias o
digresiones. Establece relaciones entre las ideas,
como causa-efecto y secuencia, a través de algunos
referentes y conectores. Incorpora un vocabulario
que incluyesinónimos y algunos términos propios de
los campos del saber.
• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por
ejemplo, el punto seguido y los signos deadmiración
e interrogación) que contribuyen a dar sentido a su
díptico. Emplea algunas figuras retóricas (por
ejemplo, las adjetivaciones) para caracterizar
personas, personajes y escenarios, y elabora rimas y
juegos verbales apelando al ritmo y la musicalidad de
las palabras,con el fin de expresar sus experiencias y
emociones.
• Revisa el afiche para determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si existen contradicciones o
reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia
entre las ideas,o si el uso de conectores y referentes
asegura la cohesión entre ellas. También, revisa el
uso de los recursos ortográficos empleados en su
texto y verifica si falta alguno (como los signos de
interrogación), con el fin de mejorarlo.
Planifica la
escritura de un
afiche según el
propósito.
Ordena las ideas
de un afiche con
información de
fuentes
confiables.
Utiliza signos de
puntuación para
dar sentido al
afiche.
Escribe la
versión final
del afiche.
Prese
nta
ció
n
de
un
afic
he.
Lista de
cotej
o
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de orientación al
bien común
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en lo 1ue padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
de afrontarlas.
Enfoque ambiental. Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para
entregar a todos.
Plan lector (30 minutos)
 Copias del Anexo 1
 Hojas bond
 Tijeras y goma o cinta adhesiva
Lápiz y borrador
MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 15 min
Recordamos con los estudiantes la actividad trabajada en la sesión anterior sobre de leemos un afiche.
 Dialogamos ¿Qué es un afiche?, ¿Cómo podríamos elaborar un afiche?, ¿Cómo podríamos
organizar nuestro texto?
.
-Se les comunica a los estudiantes los criterios a evaluar durante el desarrollo de la actividad.
 Selecciono, junto con los estudiantes, una o dos normas de convivencia que consideren adecuadaspara
poner en práctica la escucha activa.
Desarrollo Tiempo aproximado: 55 min
Completa el plan de escritura del afiche de manera individual.
PLANIFICACION:
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a
escribir?
¿Quiénes lo leerán? ¿Qué información
necesito?
TEXTUALIZACION:
Indico a los estudiantes que inicien la escritura del primer borrador de su afiche . Tener en
cuenta la propuesta del diseño que observado en la actividad anterior (eslogan, imagen,
tamaños de letraen el texto y el logo, etc.).
Hoy escribiremos un afiche con recomendaciones sobre el cuidado del
medio ambiente
Planifica la escritura de un afiche según el propósito.
Ordena las ideas de un afiche con información de fuentes confiables.
Utiliza signos de puntuación para dar sentido al afiche.
Escribe la versión final del afiche
Ordena las ideas de un díptico con información de fuentes confiables.
Analiza el siguiente afiche.
RECUERDA:
El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un
servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es
convencer al lector de algo determinado.
Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector. Es capaz de
cumplir varias funciones logrando, a través de él, interactuar y comunicarnos con el exterior.
Continuamos aprendiendo: trabajamos las paginas 97 a 102 del cuaderno de trabajo de
comunicación de 3º.
Cierre Tiempo aproximado: 15 min
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Cómo se han sentido en la producción de su afiche sobre el cuidado del medio ambiente?
¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,
¿tuvieron alguna dificultad para escribir su afiche? ¿Cómo las superaron?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
LISTA DE COTEJO
SESIÓN: Escribimos un afiche sobre el cuidado del medio
ambiente.
COMUNICACION
COMPETENCIA Escribe diversos textos en su lengua materna
EVIDENCIA Presentación de un afiche.
CRITERIOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS
Planifica la escritura
de un afiche según
el propósito.
Ordena las ideas
de un afichecon
información de
fuentes
confiables.
Utiliza signos
de puntuación
para dar
sentido al
afiche..
Escribe la
versión final
del afiche
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SI NO
01 ANTON FACUNDO, Luis Enrique
02 BRAVO SANTA CRUZ, Juan Diego
03 CALLE BRAVO, Jeremy Haziel
04 CARRASCO CARRASCO Elver E
05 CHANTA TOCTO, Sayro Sayani
06 ESPINOZA GUERRERO, Angel
07 FACUNDO ENRIQUEZ Yandi azumi
08 GARCIA CAMPOS Eswin Yonaldo
09 GARCIA JIMENEZ, Gabriel
10 GUERRERO CUNAYQUE, Yems Estiben
Dani
11 GUERRERO HUAMAN, Elizabeth Vanesa
12 HUAMAN FRIAS, Milagros del Carmen
13 JUAREZ FARCEQUE, Anderson Jair
14 JULCA SANTOS, Natalie del Carmen
15 MONDRAGON TORRES, Patrik Adriano
16 OCAÑA VASQUEZ, Dayana Liceth
17 OJEDA YANCE, Thirza Esmeralda
18 QUINDE RIVERA, Epson Esmith
19 RAMIREZ NAYRA, Kenlly Yomaira
20 ROJAS TAVARA, Aylin de los Milagros
21 SALAS HUAMAN, Brisaida
22 TICLIAHUANCA SANTOS, Rocio del Pilar
23 VASQQUEZ JIMENEZ, Jordan F
24 YUPANQUI GUINEN Karlo Adriano
25 ZURITA PASCACIO, Jarumy Rocita
1. Completa el plan de escritura del afiche.
¿Qué voy a
escribir?
¿Para qué voy a
escribir?
¿Quiénes lo
leerán?
¿Qué
información
necesito?
Antes de elaborar recuerda la estructura del diseño elaborado
antes.
Analiza el siguiente afiche
EN EL SIGUIENTE ESQUEMA ELABORA TU AFICHE.
Revisa tu afiche usando los criterios de la tablita.
Reescritura (Versión final)
Vuelve a redactar tu afiche, mejora tu afiche según la revison que realizaste.
Criterios para revisar mi díptico SI NO
Escribí mi afiche con información recogida de diversas fuentes confiables,
relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
El afiche presenta recomendaciones para el cuidado del medio ambiente
usando un lenguaje formal, que incluya palabras nuevas empleadas con
precisión.
La información del afiche está organizada de tal manera que llama la
atención del lector: eslogan, tamaño de letra e imágenes que se relacionan
con el tema.
ESLOGAN
IMAAGEN
TEXTO
LOGO
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 

Similar a VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx

COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
MitzuMatzaki
 

Similar a VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx (20)

Sesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunesSesion comunicacion lunes
Sesion comunicacion lunes
 
sesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss - 10abril -.docxsesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss - 10abril -.docx
 
Sesion afiches
Sesion afichesSesion afiches
Sesion afiches
 
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
 
segundogrado-u3-sesion18.pdf
segundogrado-u3-sesion18.pdfsegundogrado-u3-sesion18.pdf
segundogrado-u3-sesion18.pdf
 
Com-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docxCom-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docx
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MIGUEL.docx
 
Sesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-ticSesion comunicacion-tic
Sesion comunicacion-tic
 
COMUNICACION 6 OCTUBRE.docx
COMUNICACION 6 OCTUBRE.docxCOMUNICACION 6 OCTUBRE.docx
COMUNICACION 6 OCTUBRE.docx
 
lectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docxlectura platos ricos.docx
lectura platos ricos.docx
 
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docxACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
ACTIVIDAD 10 DE JUNIO-EL AFICHE.docx
 
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docxSESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
 
Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2Actividad 1 y 2
Actividad 1 y 2
 
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
 
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docxSESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
SESIÓN 3.1 COM. Analizamos y elaboramos afiches.docx
 

Más de HenryAlexanderCondez2

Más de HenryAlexanderCondez2 (17)

TESIS DE NELSI HERRERA AL 21 DE OCTUBRE.docx
TESIS  DE NELSI HERRERA AL 21 DE OCTUBRE.docxTESIS  DE NELSI HERRERA AL 21 DE OCTUBRE.docx
TESIS DE NELSI HERRERA AL 21 DE OCTUBRE.docx
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_16_DE__JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_16_DE__JUNIO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_16_DE__JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_16_DE__JUNIO.doc
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_13_AL_17_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_13_AL_17_DE_JUNIO.doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_13_AL_17_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_13_AL_17_DE_JUNIO.doc
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
Documento (1) (1).pdf
Documento (1) (1).pdfDocumento (1) (1).pdf
Documento (1) (1).pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTONOMIA IMPRIMIR.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTONOMIA IMPRIMIR.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTONOMIA IMPRIMIR.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE AUTONOMIA IMPRIMIR.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
Qué es Excel y para qué sirve.docx
Qué es Excel y para qué sirve.docxQué es Excel y para qué sirve.docx
Qué es Excel y para qué sirve.docx
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE_JUNIO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE_JUNIO.doc
 
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
 
Una solución tecnológica para el cuidado de la.pptx
Una solución tecnológica para el cuidado de la.pptxUna solución tecnológica para el cuidado de la.pptx
Una solución tecnológica para el cuidado de la.pptx
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
planificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docxplanificador semnana 1.docx
planificador semnana 1.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx

  • 1. SEMANA 3: “ Nos nutrimosy ejercitamospara conservar la salud en un ambiente saludable ” SESION DE APRENDIZAJE: “ESCRIBIMOS UN AFICHE SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” DATOS INFORMATIVOS:  Institución educativa: 14408 – “Virgen de las Mercedes”  Directora : Tania C Alberca Castillo  Sub Directora : Yudith E Rivera Huamán   Docente : Merly Clemente Adrianzen  Grado : 3ro “C”  Fecha : 10 / 06/ 2022 PROPÓSITOSDEAPRENDIZAJEYEVIDENCIASDE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN
  • 2. Área Competencias y Capacidades Desempeños criterios de evaluación Evid enci a Inst Eva COMU NICACI ON Escribe diverso tipos de textos en su lengua materna. Adecua es texto a la situación comunicativa. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y contexto del texto escrito. • Adecúa el texto un afiche a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo,el destinatario y lascaracterísticasmás comunes del tipo textual. Distingueel registro formal del informal; para ello, recurre a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria. • Escribe un afiche de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto y secuencia, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluyesinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. • Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto seguido y los signos deadmiración e interrogación) que contribuyen a dar sentido a su díptico. Emplea algunas figuras retóricas (por ejemplo, las adjetivaciones) para caracterizar personas, personajes y escenarios, y elabora rimas y juegos verbales apelando al ritmo y la musicalidad de las palabras,con el fin de expresar sus experiencias y emociones. • Revisa el afiche para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen contradicciones o reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia entre las ideas,o si el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, revisa el uso de los recursos ortográficos empleados en su texto y verifica si falta alguno (como los signos de interrogación), con el fin de mejorarlo. Planifica la escritura de un afiche según el propósito. Ordena las ideas de un afiche con información de fuentes confiables. Utiliza signos de puntuación para dar sentido al afiche. Escribe la versión final del afiche. Prese nta ció n de un afic he. Lista de cotej o Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque de orientación al bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en lo 1ue padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. Enfoque ambiental. Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión? Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todos. Plan lector (30 minutos)  Copias del Anexo 1  Hojas bond  Tijeras y goma o cinta adhesiva Lápiz y borrador MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 15 min Recordamos con los estudiantes la actividad trabajada en la sesión anterior sobre de leemos un afiche.
  • 3.  Dialogamos ¿Qué es un afiche?, ¿Cómo podríamos elaborar un afiche?, ¿Cómo podríamos organizar nuestro texto? . -Se les comunica a los estudiantes los criterios a evaluar durante el desarrollo de la actividad.  Selecciono, junto con los estudiantes, una o dos normas de convivencia que consideren adecuadaspara poner en práctica la escucha activa. Desarrollo Tiempo aproximado: 55 min Completa el plan de escritura del afiche de manera individual. PLANIFICACION: ¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Quiénes lo leerán? ¿Qué información necesito? TEXTUALIZACION: Indico a los estudiantes que inicien la escritura del primer borrador de su afiche . Tener en cuenta la propuesta del diseño que observado en la actividad anterior (eslogan, imagen, tamaños de letraen el texto y el logo, etc.). Hoy escribiremos un afiche con recomendaciones sobre el cuidado del medio ambiente Planifica la escritura de un afiche según el propósito. Ordena las ideas de un afiche con información de fuentes confiables. Utiliza signos de puntuación para dar sentido al afiche. Escribe la versión final del afiche Ordena las ideas de un díptico con información de fuentes confiables.
  • 4. Analiza el siguiente afiche. RECUERDA: El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo determinado. Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector. Es capaz de cumplir varias funciones logrando, a través de él, interactuar y comunicarnos con el exterior.
  • 5. Continuamos aprendiendo: trabajamos las paginas 97 a 102 del cuaderno de trabajo de comunicación de 3º. Cierre Tiempo aproximado: 15 min Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Cómo se han sentido en la producción de su afiche sobre el cuidado del medio ambiente? ¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?, ¿tuvieron alguna dificultad para escribir su afiche? ¿Cómo las superaron?  ¿Para qué te servirá lo aprendido?
  • 6. LISTA DE COTEJO SESIÓN: Escribimos un afiche sobre el cuidado del medio ambiente. COMUNICACION COMPETENCIA Escribe diversos textos en su lengua materna EVIDENCIA Presentación de un afiche. CRITERIOS N° NOMBRES Y APELLIDOS Planifica la escritura de un afiche según el propósito. Ordena las ideas de un afichecon información de fuentes confiables. Utiliza signos de puntuación para dar sentido al afiche.. Escribe la versión final del afiche SÍ NO SÍ NO SÍ NO SI NO 01 ANTON FACUNDO, Luis Enrique 02 BRAVO SANTA CRUZ, Juan Diego 03 CALLE BRAVO, Jeremy Haziel 04 CARRASCO CARRASCO Elver E 05 CHANTA TOCTO, Sayro Sayani 06 ESPINOZA GUERRERO, Angel 07 FACUNDO ENRIQUEZ Yandi azumi 08 GARCIA CAMPOS Eswin Yonaldo 09 GARCIA JIMENEZ, Gabriel 10 GUERRERO CUNAYQUE, Yems Estiben Dani 11 GUERRERO HUAMAN, Elizabeth Vanesa 12 HUAMAN FRIAS, Milagros del Carmen 13 JUAREZ FARCEQUE, Anderson Jair 14 JULCA SANTOS, Natalie del Carmen 15 MONDRAGON TORRES, Patrik Adriano 16 OCAÑA VASQUEZ, Dayana Liceth 17 OJEDA YANCE, Thirza Esmeralda 18 QUINDE RIVERA, Epson Esmith 19 RAMIREZ NAYRA, Kenlly Yomaira 20 ROJAS TAVARA, Aylin de los Milagros 21 SALAS HUAMAN, Brisaida 22 TICLIAHUANCA SANTOS, Rocio del Pilar 23 VASQQUEZ JIMENEZ, Jordan F 24 YUPANQUI GUINEN Karlo Adriano 25 ZURITA PASCACIO, Jarumy Rocita
  • 7. 1. Completa el plan de escritura del afiche. ¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Quiénes lo leerán? ¿Qué información necesito? Antes de elaborar recuerda la estructura del diseño elaborado antes. Analiza el siguiente afiche
  • 8. EN EL SIGUIENTE ESQUEMA ELABORA TU AFICHE. Revisa tu afiche usando los criterios de la tablita. Reescritura (Versión final) Vuelve a redactar tu afiche, mejora tu afiche según la revison que realizaste. Criterios para revisar mi díptico SI NO Escribí mi afiche con información recogida de diversas fuentes confiables, relacionadas con el cuidado del medio ambiente. El afiche presenta recomendaciones para el cuidado del medio ambiente usando un lenguaje formal, que incluya palabras nuevas empleadas con precisión. La información del afiche está organizada de tal manera que llama la atención del lector: eslogan, tamaño de letra e imágenes que se relacionan con el tema. ESLOGAN IMAAGEN TEXTO LOGO