SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
column
Espacio y
tiempo
Principales
Personajes
¿Escuela o
no?
¿Valor o
Riqueza?
Principal
actividad
económica
Relación
con el
Estado
Principales
Teorías
Características
columnas
Espacio y
Tiempo
Principales
personajes
¿Escuela o
no?
¿Valor o
Riqueza?
Principal
actividad
económica
Relación
del Estado
Principales
Teorías
Mercantilismo España,
Inglaterra,
Holanda,
Francia e
Italia,enlos
siglosXVI,
XVIIy XVIII
Ministrosde
su majestad,
hombresdel
estado,
consejerosde
príncipes,
magistradosy
abogados
No forman
una escuela
de
pensamientos
y no son
responsables
La riquezase
mediaa base
de la
cantidadde
metales
preciosos
que tuvieras
El comercio
exterioryla
industriason
la actividad
más
importante
El estado
juegaun
importante
papel enla
direccióny
realizaciónde
la política
económica
La teoríadel
enriquecimient
o mediante la
acumulación
de metales
preciosos
Escuela
Fisiócrata
Surge en
Francia enel
sigloXVIII
(1756)
DupontDe
Nemours.Dr.
Quesnay,
Turgot,
Mirabeau
Condillacy
MercierDe La
Riviere
Sí tenían
escuelayesta
hablabasobre
que la
agricultura
era lomás
importante
por generar
producto
neto
No produce
valores,solo
los
transforma,
por loque no
añade nada a
la riqueza
social.
La
agricultura,
ya que
consideraban
que era la
única
activada
productiva
La sociedad
estáregida
por un orden
natural
La teoría del
precio
basada en el
costo de
producción
de los
artículos
manufactura
dos
Escuela
Clásica
Norteaméric
a y Francia
enel siglo
XVIIy XIX
AdamSmith,
Thomas
Robert
Malthusy
DavidRicardo
si Valor=
Trabajo del
hombre y la
riqueza
puede
aumentara
medidaque
se amplía la
economía
Los
productores
tienenque
crear
productos
que le guste a
los
consumidores
y el obrero
debende
trabajar para
obtener
ingresos
El estadono
interviene
Teoría objetiva
del valor
Teoría del
capital
Escuela
Marxista
Inglesa,
Francia y
Alemaniaen
el sigloXIX
CarlosMarx
Federico
Engels
VladimirIlich
Lenin
Sí El valoresal
trabajo,la
explotacióny
que el
capitalistano
puede vivir
Las fuerzasde
producción
Socialista Teoría general
considerala
realidadsocial
como un
procesodonde
existe
conflictoscon
sinlos
asalariados
lasfuerzasde
produccióny
lasrelaciones
de producción
Escuela Neo
Clásica
Europa XIX Herman
Heinrich
Gossen
Sí Valor=
Utilidady
escasez
La ofertayla
demanda
La
maximización
de ganancias
y
minimización
de loscostos
Es capitalista Teoría
subjetiva
basándose en
la utilidadyla
escasez
Teoría
psicológica
Teoría de la
formación
Teoría del
equilibrio
Escuela
Keynesiana
En losaños
1929 y 1936
Paul
Krugmany Jo
sephStiglitz
Sí Ahorrar y
guardarloen
un banco,
después
invertirlo
Ideade los
bancosel
tenerque
ahorrar e
invertir
Estado
implica
movimiento
hacia
el socialismo
Teoría general
hablandode
que la
economía
podía seren
lastasas de
empleo
Teoría general
sobre el
empleo el
interés y el
dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia.
Economia.Economia.
Economia.
Liz Reyes
 
Economia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entradaEconomia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entrada
Vladimir Martinez Jimenez
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
alondra gonzalez
 
Principales escuelas del pensamiento economico aegh
Principales escuelas del pensamiento economico aeghPrincipales escuelas del pensamiento economico aegh
Principales escuelas del pensamiento economico aegh
Alondra_egh
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
Juan Carlos Hernández Vázquez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Luis Campos Andrade
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Zabdi Zamora
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
ManuelEnriqueNavarro1
 
escuelas de pensamiento economico
escuelas de pensamiento economicoescuelas de pensamiento economico
escuelas de pensamiento economico
Mayra Sahori Ramírez Márquez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
victor martinez
 
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIXCorrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Andrea Narayani Ramos Díaz
 
Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas
Andrea Elizabeth Sánchez Neri
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
Paulina Loza Perez
 
Análisis económico
Análisis  económicoAnálisis  económico
Análisis económico
TereGutirrez8
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Andrea Dávalos
 
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientesCuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Sergio Ramírez
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Montserrat Reynoso Ruiz
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Mireya Luna Huerta
 
CaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomiaCaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomia
Sergio García
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economia
MarySanchez1997
 

La actualidad más candente (20)

Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Economia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entradaEconomia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entrada
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento economico aegh
Principales escuelas del pensamiento economico aeghPrincipales escuelas del pensamiento economico aegh
Principales escuelas del pensamiento economico aegh
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
escuelas de pensamiento economico
escuelas de pensamiento economicoescuelas de pensamiento economico
escuelas de pensamiento economico
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIXCorrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
Corrientes predominantes de la economía del S.XVL- S,XIX
 
Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Análisis económico
Análisis  económicoAnálisis  económico
Análisis económico
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientesCuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
Cuadro de doble entrada: La economía y sus corrientes
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
 
CaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomiaCaracterísticasEconomia
CaracterísticasEconomia
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economia
 

Similar a Act. 2 Tabla de 2 entradas

Principales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económicoPrincipales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económico
JocelineMuoz1
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
AndreaItzel25
 
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxxCorrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Juan Antonio Fuentes Lopez
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
Enory Noemi Davalos Rodriguez
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Dania Lezith Flores García
 
Escuelas de pensamiento
Escuelas de pensamientoEscuelas de pensamiento
Escuelas de pensamiento
Karla Maldonado
 
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Enrique Adair Yebra Rodriguez
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Jorge Briseño
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Jorge Briseño
 
Análisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicasAnálisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicas
Citlaliprado
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Grecia Hernandez
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
efrenrojas98
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Laura Flores González
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Oscar Pelayo
 
Corrientes y características economicas
Corrientes y características economicasCorrientes y características economicas
Corrientes y características economicas
Josue Ramirez
 
Actividad 2eco
Actividad 2ecoActividad 2eco
Actividad 2eco
Hector tapia
 
Escuelas de la economia
Escuelas de la economiaEscuelas de la economia
Escuelas de la economia
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Cuadro
CuadroCuadro
Económia cuadro 1
Económia cuadro 1Económia cuadro 1
Económia cuadro 1
Bruno David Mora Carrera
 

Similar a Act. 2 Tabla de 2 entradas (20)

Principales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económicoPrincipales corrientes del pensamiento económico
Principales corrientes del pensamiento económico
 
Cuadroanalisiseconomico
CuadroanalisiseconomicoCuadroanalisiseconomico
Cuadroanalisiseconomico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxxCorrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxx
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas de pensamiento
Escuelas de pensamientoEscuelas de pensamiento
Escuelas de pensamiento
 
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Análisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicasAnálisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicas
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes y características economicas
Corrientes y características economicasCorrientes y características economicas
Corrientes y características economicas
 
Actividad 2eco
Actividad 2ecoActividad 2eco
Actividad 2eco
 
Escuelas de la economia
Escuelas de la economiaEscuelas de la economia
Escuelas de la economia
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Económia cuadro 1
Económia cuadro 1Económia cuadro 1
Económia cuadro 1
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Act. 2 Tabla de 2 entradas

  • 1. Características column Espacio y tiempo Principales Personajes ¿Escuela o no? ¿Valor o Riqueza? Principal actividad económica Relación con el Estado Principales Teorías Características columnas Espacio y Tiempo Principales personajes ¿Escuela o no? ¿Valor o Riqueza? Principal actividad económica Relación del Estado Principales Teorías Mercantilismo España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia,enlos siglosXVI, XVIIy XVIII Ministrosde su majestad, hombresdel estado, consejerosde príncipes, magistradosy abogados No forman una escuela de pensamientos y no son responsables La riquezase mediaa base de la cantidadde metales preciosos que tuvieras El comercio exterioryla industriason la actividad más importante El estado juegaun importante papel enla direccióny realizaciónde la política económica La teoríadel enriquecimient o mediante la acumulación de metales preciosos Escuela Fisiócrata Surge en Francia enel sigloXVIII (1756) DupontDe Nemours.Dr. Quesnay, Turgot, Mirabeau Condillacy MercierDe La Riviere Sí tenían escuelayesta hablabasobre que la agricultura era lomás importante por generar producto neto No produce valores,solo los transforma, por loque no añade nada a la riqueza social. La agricultura, ya que consideraban que era la única activada productiva La sociedad estáregida por un orden natural La teoría del precio basada en el costo de producción de los artículos manufactura dos Escuela Clásica Norteaméric a y Francia enel siglo XVIIy XIX AdamSmith, Thomas Robert Malthusy DavidRicardo si Valor= Trabajo del hombre y la riqueza puede aumentara medidaque se amplía la economía Los productores tienenque crear productos que le guste a los consumidores y el obrero debende trabajar para obtener ingresos El estadono interviene Teoría objetiva del valor Teoría del capital Escuela Marxista Inglesa, Francia y Alemaniaen el sigloXIX CarlosMarx Federico Engels VladimirIlich Lenin Sí El valoresal trabajo,la explotacióny que el capitalistano puede vivir Las fuerzasde producción Socialista Teoría general considerala realidadsocial como un procesodonde existe conflictoscon
  • 2. sinlos asalariados lasfuerzasde produccióny lasrelaciones de producción Escuela Neo Clásica Europa XIX Herman Heinrich Gossen Sí Valor= Utilidady escasez La ofertayla demanda La maximización de ganancias y minimización de loscostos Es capitalista Teoría subjetiva basándose en la utilidadyla escasez Teoría psicológica Teoría de la formación Teoría del equilibrio Escuela Keynesiana En losaños 1929 y 1936 Paul Krugmany Jo sephStiglitz Sí Ahorrar y guardarloen un banco, después invertirlo Ideade los bancosel tenerque ahorrar e invertir Estado implica movimiento hacia el socialismo Teoría general hablandode que la economía podía seren lastasas de empleo Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero