SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
ÁREA DE LA SALUD
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA
Primera Parte
Compilado por: Juan Pablo Brand Barajas
Formato de división: Juhan Carlos González Muñoz
1. Ficha de identificación.
Nombre: Mariana
Fecha de nacimiento: 15 de Febrero de 1963
Lugar de nacimiento: Ciudad De México
Lugar de residencia: Ciudad De México
Escolaridad: Carrera en Derecho
Ocupación: Agente de seguros
Estado civil: Casada
Religión: Católica
Dirección: N/A
Teléfonos: N/A
Correo electrónico: N/A
2. Motivo de consulta (manifiesto y latente)
MANIFIESTO: Mariana brinda su apoyo por motivos curriculares,
indicando que no le da pena hablar de su vida y de sí misma ya que
en varias ocasiones ha acudido a psiquiatras y psicólogos para
solicitar ayuda pues se considera una persona muy intolerante y en
ocasiones triste o enojada y piensa que a lo largo de su vida, esas
características mencionadas le han traído diversos problemas.
LATENTE: Mariana es una mujer que expresa su situación de
diversas formas, no solo verbalmente, sino también por medio de
algunos síntomas físicos. Denota ansiedad con las expresiones que
hace e incluso inseguridad. No logra expresar sus emociones de forma
adecuada y por lo que expresa, siente que las personas la juzgan.
Diagnóstico psiquiátrico:
Mariana presenta diversos síntomas de un trastorno de ansiedad,
inicialmente se podría considerar un trastorno de ansiedad
generalizada pero no cubre los criterios en su totalidad. Por lo tanto
indicaría que presenta situaciones sin resolución que actualmente le
generan niveles de ansiedad elevados que requieren un tratamiento
eficaz y adecuado a su forma de ser y estilo de vida. Adicionalmente
dependencia, sobre todo hacia su pareja ya que no logra
desprenderse de él a pesar de que ya no está a gusto en la relación
desde hace bastante tiempo. Miedo a la pérdida o abandono, como le
ocurrió de pequeña con su padre.
Diagnostico caracterológico:
Mariana es una mujer muy educada, atenta y cooperativa en la
mayoría de las situaciones. Suele decir lo que piensa aunque tenga
problemas con los demás o se enojen con ella, pero a la vez trata de
ser cordial y amistosa. Sus relaciones personales cercanas (hijo y
esposo) es cercana aunque falta comunicación y existen muchos
inconvenientes debido al carácter de Mariana, pues al tenerles más
confianza suele mostrar sus molestias, dolencias etc. Sus relaciones
personales con el resto de las personas suelen ser diversas pero
débiles debido a que no es capaz de lograr una relación estrecha,
posiblemente por el miedo a la perdida posterior o a ser lastimada.
Diagnostico estructural:
Mariana es una mujer con una estructura histérica debido a que se
presentó un conflicto en la fase edifica en el periodo en el que su
padre la abandonó, mostrando resentimientos hacia la madre y
cargando culpa hacia la misma por el abandono del padre. Se muestra
como una mujer con preocupación por su arreglo y el qué dirán.
A lo largo de su vida esta carga de culpa por los sentimientos
encontrados de amor-odio hacia su madre y miedo al abandono son
el motivo de la ansiedad tan presente en toda su vida por la
contención del ello. El mecanismo más utilizado es la represión.
Pronostico:
Considero que existe un buen pronóstico debido a que Mariana en
general esta consiente de su situación, la problemática y la ansiedad
que la ha marcado durante toda su vida y sobre todo al estar
consciente de esta situación tiene toda la disposición para trabajar en
ella.
Intervención:
Considero que una intervención adecuada seria trabajar con una
terapia Gestalt, enfocándonos en el aquí y ahora, debido a que tiene
ya una estructura muy definida debemos de enfocarnos en el
aprendizaje de técnicas para la estabilidad de su vida actual.
Sería muy conveniente una terapia cognitivo conductual para la
relajación por medio de respiración, identificando factores que
desencadenen los niveles de ansiedad elevados que tanto se
presentan para que pueda tener el control sobre su situación y
aprenda a que la ansiedad es algo que puede manejar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021
Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021
Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021
Doris Vargas
 
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDACOMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
beatrizleticia3
 
Manejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en PediatríaManejo del duelo en Pediatría
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Luis Ojeda
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
informaticacra
 
Frustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicasFrustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicas
NUVIA GUERRERO
 
Factores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresiónFactores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresión
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivistaCaso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
Claudia Montebruno
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
La Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeresLa Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeres
Lucia Merino, LCSW Bilingual Psychological Services
 
Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,AureaFlores
 
Modelos relacionales infantiles
Modelos relacionales infantilesModelos relacionales infantiles
Modelos relacionales infantiles
basuru
 

La actualidad más candente (20)

Paul Y Gina
Paul Y GinaPaul Y Gina
Paul Y Gina
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021
Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021
Am c4 3_caso practico_tallerclase4_2021
 
Crisis Y Trauma
Crisis Y TraumaCrisis Y Trauma
Crisis Y Trauma
 
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDACOMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
 
Manejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en PediatríaManejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en Pediatría
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron BeckUn caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
Un caso de Terapia Cognitiva. Aaron Beck
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Frustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicasFrustaciones eugenicas
Frustaciones eugenicas
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Factores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresiónFactores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresión
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivistaCaso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
La Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeresLa Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeres
 
Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,
 
Modelos relacionales infantiles
Modelos relacionales infantilesModelos relacionales infantiles
Modelos relacionales infantiles
 

Destacado

FORMATO HISTORIA CLÍNICA
FORMATO HISTORIA CLÍNICAFORMATO HISTORIA CLÍNICA
FORMATO HISTORIA CLÍNICA
Priscilla Pineda
 
Formato para realizar Historia clinica
Formato para realizar Historia clinicaFormato para realizar Historia clinica
Formato para realizar Historia clinica
Jozsy Gorgeouss
 
Los dioses-griegos
Los dioses-griegosLos dioses-griegos
Los dioses-griegos
Akira Vasquez Kinoshita
 
Portafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntasPortafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntas
karen collazos gamboa
 
Comunicación organizacional equipo 3
Comunicación organizacional equipo 3Comunicación organizacional equipo 3
Comunicación organizacional equipo 3
LIVIA VELASCO TORRES
 
Gabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraiblesGabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraibles
Amairany Guadalupe Hernandez Resendiz
 
FTE Dynamic Descaler presentation G1
FTE Dynamic Descaler presentation G1FTE Dynamic Descaler presentation G1
FTE Dynamic Descaler presentation G1Budi Santoso
 
CARLOS ORTIZ
CARLOS ORTIZCARLOS ORTIZ
Evaluation - preliminary task to final product
Evaluation - preliminary task to final productEvaluation - preliminary task to final product
Evaluation - preliminary task to final product
Katie Bunn
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
catherine garzon
 
Presentacion agua wiki 6
Presentacion  agua wiki 6Presentacion  agua wiki 6
Presentacion agua wiki 6
catherine garzon
 
Encadenado
EncadenadoEncadenado
Encadenado
TABLETAS CCS
 
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...Kitty Moloney
 
Windmill14jan16 darryl2
Windmill14jan16 darryl2Windmill14jan16 darryl2
Windmill14jan16 darryl2
Mueller Darryl
 
Проблемы производительности труда в Украине
Проблемы производительности труда в УкраинеПроблемы производительности труда в Украине
Проблемы производительности труда в Украине
BPI-Group
 
Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015
Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015
Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015Dianne Huiberts
 
Mision Sena
Mision SenaMision Sena
Mision Sena
Sayra Perea
 

Destacado (20)

FORMATO HISTORIA CLÍNICA
FORMATO HISTORIA CLÍNICAFORMATO HISTORIA CLÍNICA
FORMATO HISTORIA CLÍNICA
 
Formato para realizar Historia clinica
Formato para realizar Historia clinicaFormato para realizar Historia clinica
Formato para realizar Historia clinica
 
Los dioses-griegos
Los dioses-griegosLos dioses-griegos
Los dioses-griegos
 
Portafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntasPortafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntas
 
Buisness CV
Buisness CVBuisness CV
Buisness CV
 
Omarabia Ekwem
Omarabia EkwemOmarabia Ekwem
Omarabia Ekwem
 
Comunicación organizacional equipo 3
Comunicación organizacional equipo 3Comunicación organizacional equipo 3
Comunicación organizacional equipo 3
 
Gabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraiblesGabinete y memorias extraibles
Gabinete y memorias extraibles
 
FTE Dynamic Descaler presentation G1
FTE Dynamic Descaler presentation G1FTE Dynamic Descaler presentation G1
FTE Dynamic Descaler presentation G1
 
CARLOS ORTIZ
CARLOS ORTIZCARLOS ORTIZ
CARLOS ORTIZ
 
Evaluation - preliminary task to final product
Evaluation - preliminary task to final productEvaluation - preliminary task to final product
Evaluation - preliminary task to final product
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
 
Presentacion agua wiki 6
Presentacion  agua wiki 6Presentacion  agua wiki 6
Presentacion agua wiki 6
 
Encadenado
EncadenadoEncadenado
Encadenado
 
Book
BookBook
Book
 
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
Data Gaps and Shadow Banking Profiling Special Purpose Vehicles Activities in...
 
Windmill14jan16 darryl2
Windmill14jan16 darryl2Windmill14jan16 darryl2
Windmill14jan16 darryl2
 
Проблемы производительности труда в Украине
Проблемы производительности труда в УкраинеПроблемы производительности труда в Украине
Проблемы производительности труда в Украине
 
Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015
Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015
Dura Vermeer Divisie Infra - Fietsportfolio - oktober 2015
 
Mision Sena
Mision SenaMision Sena
Mision Sena
 

Similar a Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana

caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
MariajoseMautino
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
MDaniela0304
 
caso clinico logoterapia .docx
caso clinico logoterapia .docxcaso clinico logoterapia .docx
caso clinico logoterapia .docx
norareyes27
 
Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
rosindaa
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
Caso maltrato
Caso maltratoCaso maltrato
Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
rosindaa
 
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo ConductualFormulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
AndyToapanta5
 
MATRIZ+TUTORIA..docx
MATRIZ+TUTORIA..docxMATRIZ+TUTORIA..docx
MATRIZ+TUTORIA..docx
JoelFloresRivera
 
Informe de esudio psicológico
Informe de esudio psicológicoInforme de esudio psicológico
Informe de esudio psicológico
rosindaa
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarepulro
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicos
MARIAJTF
 
FICHA DE IDENTIFICACIÓN.docx
FICHA DE IDENTIFICACIÓN.docxFICHA DE IDENTIFICACIÓN.docx
FICHA DE IDENTIFICACIÓN.docx
ALEJANDROCRUZAGUIRRE
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Susana Silva
 
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinTecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
federico164779
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Diana Rodriguez
 
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO. Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Virginia Salinas
 

Similar a Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana (20)

caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
 
Casoclinico2
Casoclinico2Casoclinico2
Casoclinico2
 
caso clinico logoterapia .docx
caso clinico logoterapia .docxcaso clinico logoterapia .docx
caso clinico logoterapia .docx
 
Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
 
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
Caso maltrato
Caso maltratoCaso maltrato
Caso maltrato
 
Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
 
mmmmm
mmmmmmmmmm
mmmmm
 
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo ConductualFormulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
 
MATRIZ+TUTORIA..docx
MATRIZ+TUTORIA..docxMATRIZ+TUTORIA..docx
MATRIZ+TUTORIA..docx
 
Informe de esudio psicológico
Informe de esudio psicológicoInforme de esudio psicológico
Informe de esudio psicológico
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
casos clinicos
casos clinicoscasos clinicos
casos clinicos
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
FICHA DE IDENTIFICACIÓN.docx
FICHA DE IDENTIFICACIÓN.docxFICHA DE IDENTIFICACIÓN.docx
FICHA DE IDENTIFICACIÓN.docx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarinTecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
Tecninas y terapias de la Gestalt por federico pulgarin
 
Consejeria (1)
Consejeria (1)Consejeria (1)
Consejeria (1)
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO. Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
Artículo: APRENDIENDO A VIVIR SIN DIAGNOSTICO. RELATO BIOGRAFICO.
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Act 5.1 velasco_torres_diagnosticointervencionmariana

  • 1. UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL ÁREA DE LA SALUD LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA Primera Parte Compilado por: Juan Pablo Brand Barajas Formato de división: Juhan Carlos González Muñoz 1. Ficha de identificación. Nombre: Mariana Fecha de nacimiento: 15 de Febrero de 1963 Lugar de nacimiento: Ciudad De México Lugar de residencia: Ciudad De México Escolaridad: Carrera en Derecho Ocupación: Agente de seguros Estado civil: Casada Religión: Católica Dirección: N/A Teléfonos: N/A Correo electrónico: N/A
  • 2. 2. Motivo de consulta (manifiesto y latente) MANIFIESTO: Mariana brinda su apoyo por motivos curriculares, indicando que no le da pena hablar de su vida y de sí misma ya que en varias ocasiones ha acudido a psiquiatras y psicólogos para solicitar ayuda pues se considera una persona muy intolerante y en ocasiones triste o enojada y piensa que a lo largo de su vida, esas características mencionadas le han traído diversos problemas. LATENTE: Mariana es una mujer que expresa su situación de diversas formas, no solo verbalmente, sino también por medio de algunos síntomas físicos. Denota ansiedad con las expresiones que hace e incluso inseguridad. No logra expresar sus emociones de forma adecuada y por lo que expresa, siente que las personas la juzgan. Diagnóstico psiquiátrico: Mariana presenta diversos síntomas de un trastorno de ansiedad, inicialmente se podría considerar un trastorno de ansiedad generalizada pero no cubre los criterios en su totalidad. Por lo tanto indicaría que presenta situaciones sin resolución que actualmente le generan niveles de ansiedad elevados que requieren un tratamiento eficaz y adecuado a su forma de ser y estilo de vida. Adicionalmente dependencia, sobre todo hacia su pareja ya que no logra desprenderse de él a pesar de que ya no está a gusto en la relación desde hace bastante tiempo. Miedo a la pérdida o abandono, como le ocurrió de pequeña con su padre. Diagnostico caracterológico: Mariana es una mujer muy educada, atenta y cooperativa en la mayoría de las situaciones. Suele decir lo que piensa aunque tenga problemas con los demás o se enojen con ella, pero a la vez trata de
  • 3. ser cordial y amistosa. Sus relaciones personales cercanas (hijo y esposo) es cercana aunque falta comunicación y existen muchos inconvenientes debido al carácter de Mariana, pues al tenerles más confianza suele mostrar sus molestias, dolencias etc. Sus relaciones personales con el resto de las personas suelen ser diversas pero débiles debido a que no es capaz de lograr una relación estrecha, posiblemente por el miedo a la perdida posterior o a ser lastimada. Diagnostico estructural: Mariana es una mujer con una estructura histérica debido a que se presentó un conflicto en la fase edifica en el periodo en el que su padre la abandonó, mostrando resentimientos hacia la madre y cargando culpa hacia la misma por el abandono del padre. Se muestra como una mujer con preocupación por su arreglo y el qué dirán. A lo largo de su vida esta carga de culpa por los sentimientos encontrados de amor-odio hacia su madre y miedo al abandono son el motivo de la ansiedad tan presente en toda su vida por la contención del ello. El mecanismo más utilizado es la represión. Pronostico: Considero que existe un buen pronóstico debido a que Mariana en general esta consiente de su situación, la problemática y la ansiedad que la ha marcado durante toda su vida y sobre todo al estar consciente de esta situación tiene toda la disposición para trabajar en ella. Intervención: Considero que una intervención adecuada seria trabajar con una terapia Gestalt, enfocándonos en el aquí y ahora, debido a que tiene ya una estructura muy definida debemos de enfocarnos en el aprendizaje de técnicas para la estabilidad de su vida actual.
  • 4. Sería muy conveniente una terapia cognitivo conductual para la relajación por medio de respiración, identificando factores que desencadenen los niveles de ansiedad elevados que tanto se presentan para que pueda tener el control sobre su situación y aprenda a que la ansiedad es algo que puede manejar.