SlideShare una empresa de Scribd logo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Ciencia e Investigación
UNIÓN EUROPEA
Fondo Social Europeo
I.E.S SANTA MARÍA DE LOS BAÑOS
PARAJE DE LAS JUMILLICAS, S/N
30620 FORTUNA (MURCIA)
TFN.: 968686070
FAX: 968686000
www.smbfortuna.com
smbfortuna@smbfortuna.com
CC 30011971
NOMBRE DEL PROFESOR/A:      
MATERIA:       DEPARTAMENTO:       EVALUACIÓN:
Valoración: 1 2 3 4
1.- La adecuación de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación a las
características y necesidades de los alumnos.
DESGLOSEEXPLICATIVO
1.1 Incidencia de la evaluación inicial en los objetivos y contenidos programados
1.2 Adecuación de los objetivos planteados
1.3 Adecuación de los contenidos curriculares explicados
1.4 Adecuación de los criterios de evaluación y calificación
1.5 Grado de respeto a los criterios de evaluación marcados en la Programación Docente
1.6 Necesidad de establecer modificaciones o replanteamientos en los criterios de evaluación establecidos.
Valoración: 1 2 3 4
2.- Los aprendizajes logrados por el alumnado.
DESGLOSEEXPLICATIVO
2.1 Grado de consecución de los objetivos planteados a los alumnos/as
2.2 Las programaciones contemplan el grado de contribución a la consecución de las competencias básicas.
2.3 Las actividades propuestas contemplan el desarrollo de las competencias básicas
2.4 Los alumnos han alcanzado los contenidos mínimos
Valoración: 1 2 3 4
3.- Las medidas de individualización de la enseñanza con especial atención a las
medidas de apoyo y refuerzo utilizadas.
DESGLOSEEXPLICATIVO
3.1 Progreso de los alumnos con apoyo en el aula
3.2 Progreso de los alumnos con adaptaciones curriculares
3.3 Progreso de los alumnos con actividades de ampliación
3.4 Progreso de los alumnos con programas de refuerzo
Valoración: 1 2 3 4
4.- La programación y su desarrollo y, en particular, las estrategias de enseñanza,
los procedimientos de evaluación del alumnado, la organización del aula y el
aprovechamiento de los recursos del centro.
DESGLOSEEXPLICATIVO
4.1 Desarrollo de la programación acorde con la previsto
4.2 Adecuación de las estrategias de enseñanza/aprendizaje aplicadas al grupo
4.3 Diseño organizativo del aula en función del grupo/clase
4.4 El centro elabora materiales curriculares propios
4.5 Desarrollo de las actividades propuestas en la Programación Docente
4.6 Relación entre los objetivos propuestos y los criterios de evaluación aplicados
4.7 Las actividades programadas contemplan distintos grados de dificultad
4.8 Otros recursos del centro han sido adecuados
4.9 Resultados del empleo de los materiales y recursos didácticos utilizados
4.10 Participación en la elaboración y diseño del modelo de evaluación inicial
4.10 Validez y eficacia de la evaluación inicial
Valoración: 1 2 3 4
5.- Idoneidad de metodología y materiales curriculares.
DESGLOSEEXPLICATIVO
5.1 La metodología propuesta en la PGA es adecuada
5.2 Los materiales programados han resultado idóneos
5.3 Otros materiales del centro han colaborado con la metodología
5.4 Los materiales y libros de texto se seleccionan mediante una adecuada evaluación.
5.5 Aprovechamiento de otros recursos del centro
5.6 Uso de las nuevas tecnologías
5.7 A partir de los resultados obtenidos. Replanteamientos en la metodología empleada
5.8 Si la respuesta anterior es afirmativa, el replanteamiento afectará fundamentalmente a: objetivos, contenidos, criterios de
evaluación, actividades, materiales, recursos, estilo de enseñanza..... Reflejar en observaciones.
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Ciencia e Investigación
UNIÓN EUROPEA
Fondo Social Europeo
I.E.S SANTA MARÍA DE LOS BAÑOS
PARAJE DE LAS JUMILLICAS, S/N
30620 FORTUNA (MURCIA)
TFN.: 968686070
FAX: 968686000
www.smbfortuna.com
smbfortuna@smbfortuna.com
CC 30011971
Con referencia a mi estilo de enseñanza, a la vista, de los resultados obtenidos, considero que el mismo:
(Escala: 1 poco o nada; 2 bastante; 3 mucho)
1 2 3
Favorece la participación del alumno
Conecta con los intereses de los alumnos
Es fundamentalmente expositivo
Favorece el proceso de reflexión del alumno
Se basa, fundamentalmente, en lograr que el alumno escuche
Se basa, fundamentalmente, en lograr que el alumno actúe
Da lugar a que se desarrollen las actividades de una forma única durante la clase
Implica que pueden desarrollarse las actividades utilizando diversas formas de actuación
¿Considero un replanteamiento en alguno de los aspectos reseñados en el cuadro anterior?      
Valoración: 1 2 3 4
6.- Coordinación con el resto de profesores de cada grupo y del departamento, con
otros departamentos y, en su caso, con el profesorado de Educación Primaria.
DESGLOSEEXPLICATIVO
6.1 Grado de coordinación entre los profesores del grupo.
6.2 Grado de coordinación entre los profesores de los Departamentos.
6.3 Grado de coordinación con profesores de otras etapas (Primaria).
6.4 Grado de coordinación con el profesorado de otros cursos.
6.5 Grado de implicación en la elaboración de la programación docente
Valoración: 1 2 3 4
7.- Relaciones con el tutor y con las familias:
DESGLOSEEXPLICATIVO
7.1 La calidad de la comunicación con las familias es
7.2 Respuesta de las familias al control de asistencias a clase de sus hijos
7.3 Clima de relación entre profesores y familias
7.4 Los alumnos acuden a la tutoría
7.5 Coordinación con el tutor del grupo (caso de no desempeñar esta función)
Valoración: 1 2 3 4
8.- La organización y la realización de las actividades complementarias y
extraescolares programadas:
DESGLOSEEXPLICATIVO
8.1 Cumplimiento de actividades complementarias y extraescolares programadas
8.2 Eficacia de las actividades complementarias y extraescolares
8.3 Relación con la programación docente y las actividades de aula
8.4 Nivel de satisfacción de las actividades desarrolladas
Fortuna,    de de     
Fdo.:      

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEUPresentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Teresa Torrecillas
 
Qué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativaQué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativa
EDUCACIÓN
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
vanderweb
 
Sílabo de Evaluación
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluación
marilujara
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
Adrian Gustavo Perez
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
vanderweb
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Luis Armando Puraca Quispe
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
S6 P20
S6 P20S6 P20
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
Gladys Cachay
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
vanderweb
 
El portafolio docente
El portafolio docenteEl portafolio docente
El portafolio docente
Markusxyz
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEUPresentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
Presentación Programa Doctorado en Comunicación Social - CEU
 
Qué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativaQué es la investigación de acción participativa
Qué es la investigación de acción participativa
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
 
Sílabo de Evaluación
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluación
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
 
Ficha de Monitoreo
Ficha de MonitoreoFicha de Monitoreo
Ficha de Monitoreo
 
Díptico 2013 antofagasta 2
Díptico 2013 antofagasta 2Díptico 2013 antofagasta 2
Díptico 2013 antofagasta 2
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
S6 P20
S6 P20S6 P20
S6 P20
 
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
 
El portafolio docente
El portafolio docenteEl portafolio docente
El portafolio docente
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
 
1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
 

Destacado

E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasEli Lucas Fernandez
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoEli Lucas Fernandez
 
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosGuía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosEli Lucas Fernandez
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 

Destacado (8)

Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosGuía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 años
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 

Similar a Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion

Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Gabriel Mondragón
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptEvaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
ATPsPuebla3y4G
 
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
FranciscoPrezVillabl
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasPato171
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasBolivar171
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Mónica Urigüen
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELIZABETHHUANCARAHUI
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Leonardo Flórez
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Encuadre estrategias y recursos didacticos prei
Encuadre estrategias y recursos didacticos preiEncuadre estrategias y recursos didacticos prei
Encuadre estrategias y recursos didacticos prei
ubaldo lópez ornelas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Agüi Cabezas
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Monica Carrillo
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
LiminsenFonsy
 

Similar a Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion (20)

Docente1
Docente1Docente1
Docente1
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
 
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptEvaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
Sesión 1 - Clase Grabada -Educación Diferencial (NET)
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
 
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 -  E. Básica - Clase GrabadaSesión 1 -  E. Básica - Clase Grabada
Sesión 1 - E. Básica - Clase Grabada
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
Syllabus y guía de estudios para modalidad semipresencial iaen feb. 2018 móni...
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Encuadre estrategias y recursos didacticos prei
Encuadre estrategias y recursos didacticos preiEncuadre estrategias y recursos didacticos prei
Encuadre estrategias y recursos didacticos prei
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
 

Más de Eli Lucas Fernandez

El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEli Lucas Fernandez
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaEli Lucas Fernandez
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Eli Lucas Fernandez
 
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteOrden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteEli Lucas Fernandez
 
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Eli Lucas Fernandez
 
055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm
055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm
055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clmEli Lucas Fernandez
 

Más de Eli Lucas Fernandez (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
 
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convalecienteOrden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
Orden 30 03-07-atencion_educativa_al_alumnado_hospitalizado_y_convaleciente
 
Rrdd e infantil
Rrdd e infantilRrdd e infantil
Rrdd e infantil
 
Participacion social
Participacion socialParticipacion social
Participacion social
 
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
Ley organica 2_2006_de_3_de_mayo_de_educacion_loe_
 
Ley autoridad profesorado
Ley autoridad profesoradoLey autoridad profesorado
Ley autoridad profesorado
 
Decreto138diversidad
Decreto138diversidadDecreto138diversidad
Decreto138diversidad
 
122 decreto primercicloinfantil
122 decreto primercicloinfantil122 decreto primercicloinfantil
122 decreto primercicloinfantil
 
055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm
055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm
055 decreto 67_curriculo_del_segundo_ciclo_de_la_educacion_infantil_de_clm
 

Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion

  • 1. Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo I.E.S SANTA MARÍA DE LOS BAÑOS PARAJE DE LAS JUMILLICAS, S/N 30620 FORTUNA (MURCIA) TFN.: 968686070 FAX: 968686000 www.smbfortuna.com smbfortuna@smbfortuna.com CC 30011971 NOMBRE DEL PROFESOR/A:       MATERIA:       DEPARTAMENTO:       EVALUACIÓN: Valoración: 1 2 3 4 1.- La adecuación de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación a las características y necesidades de los alumnos. DESGLOSEEXPLICATIVO 1.1 Incidencia de la evaluación inicial en los objetivos y contenidos programados 1.2 Adecuación de los objetivos planteados 1.3 Adecuación de los contenidos curriculares explicados 1.4 Adecuación de los criterios de evaluación y calificación 1.5 Grado de respeto a los criterios de evaluación marcados en la Programación Docente 1.6 Necesidad de establecer modificaciones o replanteamientos en los criterios de evaluación establecidos. Valoración: 1 2 3 4 2.- Los aprendizajes logrados por el alumnado. DESGLOSEEXPLICATIVO 2.1 Grado de consecución de los objetivos planteados a los alumnos/as 2.2 Las programaciones contemplan el grado de contribución a la consecución de las competencias básicas. 2.3 Las actividades propuestas contemplan el desarrollo de las competencias básicas 2.4 Los alumnos han alcanzado los contenidos mínimos Valoración: 1 2 3 4 3.- Las medidas de individualización de la enseñanza con especial atención a las medidas de apoyo y refuerzo utilizadas. DESGLOSEEXPLICATIVO 3.1 Progreso de los alumnos con apoyo en el aula 3.2 Progreso de los alumnos con adaptaciones curriculares 3.3 Progreso de los alumnos con actividades de ampliación 3.4 Progreso de los alumnos con programas de refuerzo Valoración: 1 2 3 4 4.- La programación y su desarrollo y, en particular, las estrategias de enseñanza, los procedimientos de evaluación del alumnado, la organización del aula y el aprovechamiento de los recursos del centro. DESGLOSEEXPLICATIVO 4.1 Desarrollo de la programación acorde con la previsto 4.2 Adecuación de las estrategias de enseñanza/aprendizaje aplicadas al grupo 4.3 Diseño organizativo del aula en función del grupo/clase 4.4 El centro elabora materiales curriculares propios 4.5 Desarrollo de las actividades propuestas en la Programación Docente 4.6 Relación entre los objetivos propuestos y los criterios de evaluación aplicados 4.7 Las actividades programadas contemplan distintos grados de dificultad 4.8 Otros recursos del centro han sido adecuados 4.9 Resultados del empleo de los materiales y recursos didácticos utilizados 4.10 Participación en la elaboración y diseño del modelo de evaluación inicial 4.10 Validez y eficacia de la evaluación inicial Valoración: 1 2 3 4 5.- Idoneidad de metodología y materiales curriculares. DESGLOSEEXPLICATIVO 5.1 La metodología propuesta en la PGA es adecuada 5.2 Los materiales programados han resultado idóneos 5.3 Otros materiales del centro han colaborado con la metodología 5.4 Los materiales y libros de texto se seleccionan mediante una adecuada evaluación. 5.5 Aprovechamiento de otros recursos del centro 5.6 Uso de las nuevas tecnologías 5.7 A partir de los resultados obtenidos. Replanteamientos en la metodología empleada 5.8 Si la respuesta anterior es afirmativa, el replanteamiento afectará fundamentalmente a: objetivos, contenidos, criterios de evaluación, actividades, materiales, recursos, estilo de enseñanza..... Reflejar en observaciones.
  • 2. Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo I.E.S SANTA MARÍA DE LOS BAÑOS PARAJE DE LAS JUMILLICAS, S/N 30620 FORTUNA (MURCIA) TFN.: 968686070 FAX: 968686000 www.smbfortuna.com smbfortuna@smbfortuna.com CC 30011971 Con referencia a mi estilo de enseñanza, a la vista, de los resultados obtenidos, considero que el mismo: (Escala: 1 poco o nada; 2 bastante; 3 mucho) 1 2 3 Favorece la participación del alumno Conecta con los intereses de los alumnos Es fundamentalmente expositivo Favorece el proceso de reflexión del alumno Se basa, fundamentalmente, en lograr que el alumno escuche Se basa, fundamentalmente, en lograr que el alumno actúe Da lugar a que se desarrollen las actividades de una forma única durante la clase Implica que pueden desarrollarse las actividades utilizando diversas formas de actuación ¿Considero un replanteamiento en alguno de los aspectos reseñados en el cuadro anterior?       Valoración: 1 2 3 4 6.- Coordinación con el resto de profesores de cada grupo y del departamento, con otros departamentos y, en su caso, con el profesorado de Educación Primaria. DESGLOSEEXPLICATIVO 6.1 Grado de coordinación entre los profesores del grupo. 6.2 Grado de coordinación entre los profesores de los Departamentos. 6.3 Grado de coordinación con profesores de otras etapas (Primaria). 6.4 Grado de coordinación con el profesorado de otros cursos. 6.5 Grado de implicación en la elaboración de la programación docente Valoración: 1 2 3 4 7.- Relaciones con el tutor y con las familias: DESGLOSEEXPLICATIVO 7.1 La calidad de la comunicación con las familias es 7.2 Respuesta de las familias al control de asistencias a clase de sus hijos 7.3 Clima de relación entre profesores y familias 7.4 Los alumnos acuden a la tutoría 7.5 Coordinación con el tutor del grupo (caso de no desempeñar esta función) Valoración: 1 2 3 4 8.- La organización y la realización de las actividades complementarias y extraescolares programadas: DESGLOSEEXPLICATIVO 8.1 Cumplimiento de actividades complementarias y extraescolares programadas 8.2 Eficacia de las actividades complementarias y extraescolares 8.3 Relación con la programación docente y las actividades de aula 8.4 Nivel de satisfacción de las actividades desarrolladas Fortuna,    de de      Fdo.: