SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1: 
Escrito Reflexivo –argumentativo opción 3
El termino inclusión se viene trabajando desde hace mucho tiempo mas 
o menos desde los años ochenta al ver la diferencia con que se trataban 
las personas en situación de discapacidad fue necesario que el individuo 
tuviese acceso a un sistema educativo apto para el y no que el individuo 
se adaptara a ese entorno siempre como alguien diferente. 
Pero porque hablar de inclusión para el dilema del profesor, pues bien el 
termino de inclusión se ha venido modificando así como el termino de 
discapacidad teniendo claro que todas las personas del planeta tiene 
características diferentes unos son bajos, otros altos algunos ven 
perfectamente otros necesitan de apoyo para poder ver bien, algunos se 
les dificulta manejar un computador etc. Todos somos seres únicos y con 
características y necesidades especificas un mellizo o un gemelo 
físicamente será igual a su hermano pero su proceso de pensamiento, su 
forma de interactuar con el entorno es totalmente diferente en ese 
sentido un docente del siglo 21 debe estar preparado para abordar a 
todo su alumnado como ser único y diferente y sus procesos de 
intervención deben ir encaminados teniendo en cuenta a su entorno, 
gustos, estilos de aprendizaje y sus procesos básicos de aprendizaje.
De lo anterior se hacen son evidentes los problemas que tenia el profesor 
pues las características socioculturales de sus alumnos estrato 5 son 
diferentes a los niños desplazados por la violencia pues mientras los 
primeros tienen acceso a una ciber-educaciòn con diferentes 
herramientas pedagógicas como investigación por internet, bibliotecas, 
programas digitales donde pueden jugar a unir los tipos de plantas, ubicar 
los reinos que existen, sus papas tienen un trabajo estable, los ven todos 
los días mientras la historia de los niños desplazados por la violencia es 
diferente su contexto cultural esta lleno de situaciones donde han tenido 
que dejar su lugar de vivienda por amenazas o porque mataron a su papa 
o hermanos por causa de la violencia la carga emocional es inmensa por 
sus vivencias, no tienen acceso tan fácil a un computador, una Tablet o 
medios electrónicos y sus intereses eran diferentes ya que a la salida de su 
escuela cuentan con un reino de hongos o animal, el contacto con la 
biología es totalmente diferente de allí que la educación en escuelas 
rurales debe ir direccionada teniendo en cuenta la ubicación geográfica, 
características sociales y culturales así se asegurara un aprendizaje 
significativo. 
En este sentido la educación siempre debe apuntar a la inclusión.
BIBLIOGRAFIA 
•SUPERANDO OBSTÁCULOS PARA LOGRAR EQUIDAD 
Lineamientos de política para la atención educativa a población rural 
dispersa 
• DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN ESCOLAR 
Miguel Ángel Verdugo Alonso 
Catedrático de Psicología de la Discapacidad, Facultad de Psicología, 
Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), 
Universidad de Salamanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comida de la abuela
La comida de la abuelaLa comida de la abuela
La comida de la abuela
Victor Cabral
 
PROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERIPROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERI
JOSEGUERREROSARRIA
 
Programas de estudio
Programas de estudio Programas de estudio
Programas de estudio
Lizbeth Cruz
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena EFRAINRAMIREZM
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAjohnasc
 
Dame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otraDame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otramonicaadiz
 
Ensayo la escuela en la comunidad indigena
Ensayo la escuela en la comunidad indigenaEnsayo la escuela en la comunidad indigena
Ensayo la escuela en la comunidad indigenaPEDRO-MTZ-CRUZ
 
Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012escmauxi
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
La escuela en la comunidad indígena
La escuela en la comunidad indígenaLa escuela en la comunidad indígena
La escuela en la comunidad indígenabarrera220
 
Guía didactica
Guía didacticaGuía didactica
Guía didactica
Anni Apellidos
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final linobarrera220
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenachicapirma
 
Vinculación curricular nere
Vinculación curricular nereVinculación curricular nere
Vinculación curricular nere
dayeren
 
Peic la encarnacion
Peic la encarnacionPeic la encarnacion
Peic la encarnacion
peter franco
 
Trabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruzTrabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruz
rocio3060
 
Trabajo final 1 agrario urbana
Trabajo final 1 agrario urbanaTrabajo final 1 agrario urbana
Trabajo final 1 agrario urbanakarlamamo
 

La actualidad más candente (17)

La comida de la abuela
La comida de la abuelaLa comida de la abuela
La comida de la abuela
 
PROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERIPROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERI
 
Programas de estudio
Programas de estudio Programas de estudio
Programas de estudio
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
 
Dame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otraDame una mano, dame la otra
Dame una mano, dame la otra
 
Ensayo la escuela en la comunidad indigena
Ensayo la escuela en la comunidad indigenaEnsayo la escuela en la comunidad indigena
Ensayo la escuela en la comunidad indigena
 
Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012Proyecto de Investigación de 2° 2012
Proyecto de Investigación de 2° 2012
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
La escuela en la comunidad indígena
La escuela en la comunidad indígenaLa escuela en la comunidad indígena
La escuela en la comunidad indígena
 
Guía didactica
Guía didacticaGuía didactica
Guía didactica
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
Vinculación curricular nere
Vinculación curricular nereVinculación curricular nere
Vinculación curricular nere
 
Peic la encarnacion
Peic la encarnacionPeic la encarnacion
Peic la encarnacion
 
Trabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruzTrabajo lectoescritura valeria cruz
Trabajo lectoescritura valeria cruz
 
Trabajo final 1 agrario urbana
Trabajo final 1 agrario urbanaTrabajo final 1 agrario urbana
Trabajo final 1 agrario urbana
 

Destacado

Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videosTutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videosFranAK64
 
InfoSACU 27 Marzo 2014
InfoSACU 27 Marzo 2014InfoSACU 27 Marzo 2014
InfoSACU 27 Marzo 2014Sacu Uhu
 
Guacho sagñay marìa de los àngeles manejo de excel
Guacho sagñay marìa de los àngeles  manejo de excelGuacho sagñay marìa de los àngeles  manejo de excel
Guacho sagñay marìa de los àngeles manejo de excelmary_gs19
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
SergioCrew
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu
 
Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
Mauricio Olaya Gaitán
 
George Enescu
George Enescu  George Enescu
George Enescu
Gim Lavinia
 
Privatizaciones oruro resumen
Privatizaciones oruro resumenPrivatizaciones oruro resumen
Privatizaciones oruro resumenadolfomendo
 
Meoriga bodegas y viñedos
Meoriga bodegas y viñedosMeoriga bodegas y viñedos
Meoriga bodegas y viñedos
logical estudio creativo
 
Cargadores inalambricos silvana
Cargadores inalambricos silvanaCargadores inalambricos silvana
Cargadores inalambricos silvanaEsa Silv:3
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
emilia200859
 
Rodillo vs Brocha
Rodillo vs BrochaRodillo vs Brocha
Rodillo vs Brocha
Caridad Yáñez Barrio
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
emilia200859
 

Destacado (20)

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videosTutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
 
InfoSACU 27 Marzo 2014
InfoSACU 27 Marzo 2014InfoSACU 27 Marzo 2014
InfoSACU 27 Marzo 2014
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Guacho sagñay marìa de los àngeles manejo de excel
Guacho sagñay marìa de los àngeles  manejo de excelGuacho sagñay marìa de los àngeles  manejo de excel
Guacho sagñay marìa de los àngeles manejo de excel
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
 
George Enescu
George Enescu  George Enescu
George Enescu
 
Privatizaciones oruro resumen
Privatizaciones oruro resumenPrivatizaciones oruro resumen
Privatizaciones oruro resumen
 
Clase a
Clase aClase a
Clase a
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Internet sano
Internet sano Internet sano
Internet sano
 
Meoriga bodegas y viñedos
Meoriga bodegas y viñedosMeoriga bodegas y viñedos
Meoriga bodegas y viñedos
 
Mon pays jeux 13
Mon pays jeux 13Mon pays jeux 13
Mon pays jeux 13
 
Cargadores inalambricos silvana
Cargadores inalambricos silvanaCargadores inalambricos silvana
Cargadores inalambricos silvana
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Rodillo vs Brocha
Rodillo vs BrochaRodillo vs Brocha
Rodillo vs Brocha
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 

Similar a Actividad 1

Actividad 1 individual cultura gretel
Actividad 1 individual  cultura gretelActividad 1 individual  cultura gretel
Actividad 1 individual cultura gretelLuz Castaño
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1florglo
 
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugarAprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugarmptic
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
miltonete1987
 
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
Jaime Montes
 
REPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdf
REPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdfREPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdf
REPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdf
CatyMeneses
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Güerita Escalante
 
Atención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusiónAtención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusión
Paulina Hernandez
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Actividad semana 1 caso 3
Actividad semana 1  caso 3Actividad semana 1  caso 3
Actividad semana 1 caso 3
Kata Barrera
 
Val
ValVal
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largoComo ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
COMOHACAMBIADOLAEDUCACION
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
IRMA REYES RICRA
 
La educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualVero Yungán
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
MiriHetfield
 
4 gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
4  gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva4  gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
4 gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
Alejandro Guzman Lamprea
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
TattyMacas
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
TattyMacas
 
Cuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oapeCuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oape
migdaliaadileth
 

Similar a Actividad 1 (20)

Actividad 1 individual cultura gretel
Actividad 1 individual  cultura gretelActividad 1 individual  cultura gretel
Actividad 1 individual cultura gretel
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1
 
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugarAprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
Aprendizaje en todo_tiempo_y_lugar
 
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
 
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
 
REPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdf
REPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdfREPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdf
REPORTEROS DE LO HUMANO Y COMUNITARIO NOVIEMBRE.pdf
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
 
Atención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusiónAtención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusión
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Actividad semana 1 caso 3
Actividad semana 1  caso 3Actividad semana 1  caso 3
Actividad semana 1 caso 3
 
Val
ValVal
Val
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largoComo ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
 
La educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actual
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
 
4 gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
4  gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva4  gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
4 gestor_proyecto_educativo_tic_c_colombia_viva
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 
Cuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oapeCuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oape
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad 1

  • 1. ACTIVIDAD 1: Escrito Reflexivo –argumentativo opción 3
  • 2. El termino inclusión se viene trabajando desde hace mucho tiempo mas o menos desde los años ochenta al ver la diferencia con que se trataban las personas en situación de discapacidad fue necesario que el individuo tuviese acceso a un sistema educativo apto para el y no que el individuo se adaptara a ese entorno siempre como alguien diferente. Pero porque hablar de inclusión para el dilema del profesor, pues bien el termino de inclusión se ha venido modificando así como el termino de discapacidad teniendo claro que todas las personas del planeta tiene características diferentes unos son bajos, otros altos algunos ven perfectamente otros necesitan de apoyo para poder ver bien, algunos se les dificulta manejar un computador etc. Todos somos seres únicos y con características y necesidades especificas un mellizo o un gemelo físicamente será igual a su hermano pero su proceso de pensamiento, su forma de interactuar con el entorno es totalmente diferente en ese sentido un docente del siglo 21 debe estar preparado para abordar a todo su alumnado como ser único y diferente y sus procesos de intervención deben ir encaminados teniendo en cuenta a su entorno, gustos, estilos de aprendizaje y sus procesos básicos de aprendizaje.
  • 3. De lo anterior se hacen son evidentes los problemas que tenia el profesor pues las características socioculturales de sus alumnos estrato 5 son diferentes a los niños desplazados por la violencia pues mientras los primeros tienen acceso a una ciber-educaciòn con diferentes herramientas pedagógicas como investigación por internet, bibliotecas, programas digitales donde pueden jugar a unir los tipos de plantas, ubicar los reinos que existen, sus papas tienen un trabajo estable, los ven todos los días mientras la historia de los niños desplazados por la violencia es diferente su contexto cultural esta lleno de situaciones donde han tenido que dejar su lugar de vivienda por amenazas o porque mataron a su papa o hermanos por causa de la violencia la carga emocional es inmensa por sus vivencias, no tienen acceso tan fácil a un computador, una Tablet o medios electrónicos y sus intereses eran diferentes ya que a la salida de su escuela cuentan con un reino de hongos o animal, el contacto con la biología es totalmente diferente de allí que la educación en escuelas rurales debe ir direccionada teniendo en cuenta la ubicación geográfica, características sociales y culturales así se asegurara un aprendizaje significativo. En este sentido la educación siempre debe apuntar a la inclusión.
  • 4. BIBLIOGRAFIA •SUPERANDO OBSTÁCULOS PARA LOGRAR EQUIDAD Lineamientos de política para la atención educativa a población rural dispersa • DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN ESCOLAR Miguel Ángel Verdugo Alonso Catedrático de Psicología de la Discapacidad, Facultad de Psicología, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), Universidad de Salamanca