SlideShare una empresa de Scribd logo
Analiza y comprende…
El comportamiento del consumidor.
a) El comportamiento del consumidor y de las organizaciones.
http://www4.ujaen.es/~emurgado/TEMA5.pdf
b)
http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/Comportamiento%
20del%20consumidor.pdf
a) El comportamiento del consumidor y de las organizaciones.
http://www4.ujaen.es/~emurgado/TEMA5.pdf
1. ¿Qué entiendo por comportamiento del consumidor después de la lectura
recomendada?
El comportamiento del consumidor.
Se entiende como el conjunto de actividades que analizan el comportamiento,
identificando lo que los consumidores buscan desde que tienen una necesidad
hasta el momento en que se efectúa la compra y se usa el producto.
Dimensiones para
estudiar el
comportamiento del
consumidor.
¿Qué se compra?
¿Quién compra?
¿Por qué se compra?
¿Cómo se compra?
¿Cuándo se compra?
¿Dónde se compra?
¿Cuánto se compra?
LOS FACTORES QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
FACTORES EXTERNOS
Cultura y subculturas.
Clase social.
Grupos sociales.
Familia.
Influencias personales.
Determinantes
situacionales.
FACTORES INTERNOS
Motivación.
Percepción.
Experiencia y aprendizaje.
Características demográficas
socioeconómicas y
psicográficas.
Actitudes.
¿Cómo responden los consumidores a los distintos estímulos de
marketing? Las empresas que conocen esta respuesta tienen una enorme
ventaja con respecto a sus competidores. Por ello los especialistas y
mercadólogo hacen todo lo posible por conocer la relación con respecto a
los distintos estímulos de marketing por medio de los siguientes factores.
Proceso de decisión de compra.
Búsqueda de información
(Mediante la experiencia y fuentes externas)
Reconocimiento del problema
(Interna o externa)
Evaluación de alternativas
(Formación de preferencias)
Decisión de comprar
Si
No
Sentimientos post- compraSatisfacción Insatisfacción
a) El comportamiento del consumidor y de las organizaciones.
http://www4.ujaen.es/~emurgado/TEMA5.pdf
2. ¿Cuál es el segmento de mercado que vas a analizar, identificar y buscar medir
durante esta materia?
Restaurant Terrazas Mexican Bar and Grill
Segmentación.
• Geográfica: País U.S
• Demográfica: Ciudadanos De la ciudad de Houston de todas las edades.
• Psicográfica: Estilo de vida clase media.
• Conductual: frecuencia del consumo de los productos.
b)
http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/
Articulo/Comportamiento%20del%20consumidor.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JASIEL MUNOZ
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
erickchoqueribe
 
2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur
AnDreea Rosado
 
2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur
AnDreea Rosado
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
mariabaptistaa
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
mariabaptistaa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
tania ramirez
 
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.pptUnidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
LauxIbettGo
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
josemaria323
 
El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidorEl comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Rammy Fher Sanchez
 
Antonio alvarez coghlan
Antonio alvarez coghlanAntonio alvarez coghlan
Antonio alvarez coghlan
AntonioAlvarezCoghla
 
c4
c4c4
Tema 2 lección 1 comportamiento del consumidor
Tema 2 lección 1 comportamiento del consumidorTema 2 lección 1 comportamiento del consumidor
Tema 2 lección 1 comportamiento del consumidor
Lisset Flores
 
CC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptx
asdasdasda24
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
bhuaman001
 
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).pptU1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
VeronicaGnzalo
 
2. Consumidor.ppt
2. Consumidor.ppt2. Consumidor.ppt
2. Consumidor.ppt
ArmandoGrausMesta1
 
U1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta.pptU1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
DIANA4220
 

Similar a Actividad 1 (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur
 
2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur2 definiciones de consumidor isur
2 definiciones de consumidor isur
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.pptUnidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
 
El mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidorEl mercado y el comportamiento del consumidor
El mercado y el comportamiento del consumidor
 
El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidorEl comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Antonio alvarez coghlan
Antonio alvarez coghlanAntonio alvarez coghlan
Antonio alvarez coghlan
 
c4
c4c4
c4
 
Tema 2 lección 1 comportamiento del consumidor
Tema 2 lección 1 comportamiento del consumidorTema 2 lección 1 comportamiento del consumidor
Tema 2 lección 1 comportamiento del consumidor
 
CC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptx
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).pptU1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
 
2. Consumidor.ppt
2. Consumidor.ppt2. Consumidor.ppt
2. Consumidor.ppt
 
U1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta.pptU1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
U1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Actividad 1

  • 1.
  • 2. Analiza y comprende… El comportamiento del consumidor. a) El comportamiento del consumidor y de las organizaciones. http://www4.ujaen.es/~emurgado/TEMA5.pdf b) http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/Comportamiento% 20del%20consumidor.pdf
  • 3. a) El comportamiento del consumidor y de las organizaciones. http://www4.ujaen.es/~emurgado/TEMA5.pdf 1. ¿Qué entiendo por comportamiento del consumidor después de la lectura recomendada? El comportamiento del consumidor. Se entiende como el conjunto de actividades que analizan el comportamiento, identificando lo que los consumidores buscan desde que tienen una necesidad hasta el momento en que se efectúa la compra y se usa el producto. Dimensiones para estudiar el comportamiento del consumidor. ¿Qué se compra? ¿Quién compra? ¿Por qué se compra? ¿Cómo se compra? ¿Cuándo se compra? ¿Dónde se compra? ¿Cuánto se compra?
  • 4. LOS FACTORES QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR FACTORES EXTERNOS Cultura y subculturas. Clase social. Grupos sociales. Familia. Influencias personales. Determinantes situacionales. FACTORES INTERNOS Motivación. Percepción. Experiencia y aprendizaje. Características demográficas socioeconómicas y psicográficas. Actitudes. ¿Cómo responden los consumidores a los distintos estímulos de marketing? Las empresas que conocen esta respuesta tienen una enorme ventaja con respecto a sus competidores. Por ello los especialistas y mercadólogo hacen todo lo posible por conocer la relación con respecto a los distintos estímulos de marketing por medio de los siguientes factores.
  • 5. Proceso de decisión de compra. Búsqueda de información (Mediante la experiencia y fuentes externas) Reconocimiento del problema (Interna o externa) Evaluación de alternativas (Formación de preferencias) Decisión de comprar Si No Sentimientos post- compraSatisfacción Insatisfacción
  • 6. a) El comportamiento del consumidor y de las organizaciones. http://www4.ujaen.es/~emurgado/TEMA5.pdf 2. ¿Cuál es el segmento de mercado que vas a analizar, identificar y buscar medir durante esta materia? Restaurant Terrazas Mexican Bar and Grill Segmentación. • Geográfica: País U.S • Demográfica: Ciudadanos De la ciudad de Houston de todas las edades. • Psicográfica: Estilo de vida clase media. • Conductual: frecuencia del consumo de los productos.