SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC
EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD NO 1

{
APRENDIZ:
GUSTAVO BD


Un profesor que desea entrar en la era de las
nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, decide todos los días utilizar en
su clase los computadores que toma prestado
de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin
embargo él observa que lo primero que ellos
hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook.
Él comenta la situación a la institución, por lo
que la misma toma la decisión de bloquear en
los computadores de la institución páginas
como facebook, twitter y youtube.

SITUACIÓN PROBLEMA
Tal parece que este inconveniente lo tenemos todos o la mayoría de
instructores de sistemas, el bloquear las paginas mencionadas en una de
varias opciones que se pueden plantear. Por otra parte, si realmente no
interesa el crecimiento personal y profesional de nuestros aprendices,
considero que la opción de bloquearlas sería el último recurso.
Nosotros como guías tenemos el deber de ilustrar y llegarle al estudiante
de la mejor manera posible y mirar de qué manera podemos utilizar esa
pasión un poco mal infundado en nuestra aliada. Todo se puede recudir a
“utilizar la fuerza de tu oponente en su contra” en este caso para su bien.
Considero que el internet y las redes sociales no son malas, es solo que las
personas le están dando un mal uso y por ende se están catalogando como
principales distractores al momento de querer compartir nuestro
conocimiento.

ANALISIS DE LA
SITUACION
Me considero fiel creyente de ser personas de etapas en la vida y que
existe un tiempo para todo, mi objetivo como guía en un problema
de esta indalo, está enfocado en mostrarle a los estudiantes que
tienen un tiempo para todo y darles a entender que es vital
aprovechar el tiempo en cual se está compartiendo conocimiento y
que es posible darle una correcta utilización a las redes sociales.

ANALISIS
RECOMENDACIONES




Lo primero que debe hacer el docente es crear normas claras del
uso de las redes sociales con los estudiantes y explicarles a estos
como aprovecharlas en su formación.
Crear conciencia del uso responsable de la información que
publican en las mismas y de los peligros que acechan en la red.


El docente debe aprovechar el interés de los estudiantes en el
uso de las redes sociales dado que el conjunto de imágenes,
vídeos y audio estimulan el aprendizaje. Además esta ofrecen
herramientas interactivas eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje (chat, e-mail, foros, grupos, eventos); dichos
servicios proporciona un escenario muy adecuado para la
práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en
entornos online.
CONCLUSIÓN
Finalmente se puede decir que el uso adecuado de las redes sociales
fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo y
permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus
estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos,
y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado
de cambio y transformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1
mauricio velez
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
ofocordoba
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Las redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicionLas redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicion
karina zabala
 
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago CeballosUnidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Laura Buitrago
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
carol marcela agudelo rojas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Diana Moreno
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Juan Felipe Chamorro
 
Pr 3. o&g
Pr 3. o&gPr 3. o&g
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Marly
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
Catherine Molano
 
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.docMarlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
UNADM
 
Unidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasolerUnidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasoler
Sandra Soler
 
Portafolio2.1
Portafolio2.1Portafolio2.1
Portafolio2.1
Thaina0920
 
Ensayo critico reflexivo del internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo del internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo del internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo del internet como herramienta educativa
Karen Villatoro
 
Reflexión uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Reflexión uso de las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónReflexión uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Reflexión uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Yonatan orlando Suárez Villamizar
 
Actividad unidad 1
Actividad unidad 1Actividad unidad 1
jonathan millatureo
jonathan millatureojonathan millatureo
jonathan millatureo
Jonathan Millatureo
 
Taller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia webTaller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia web
Malu Ballesteros
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
Karla Jara Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Taller unidad 1
Taller unidad 1Taller unidad 1
Taller unidad 1
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Las redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicionLas redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicion
 
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago CeballosUnidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Pr 3. o&g
Pr 3. o&gPr 3. o&g
Pr 3. o&g
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.docMarlen landeros eje1_actividad4.doc
Marlen landeros eje1_actividad4.doc
 
Unidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasolerUnidad1 sandrasoler
Unidad1 sandrasoler
 
Portafolio2.1
Portafolio2.1Portafolio2.1
Portafolio2.1
 
Ensayo critico reflexivo del internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo del internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo del internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo del internet como herramienta educativa
 
Reflexión uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Reflexión uso de las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónReflexión uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Reflexión uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Actividad unidad 1
Actividad unidad 1Actividad unidad 1
Actividad unidad 1
 
jonathan millatureo
jonathan millatureojonathan millatureo
jonathan millatureo
 
Taller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia webTaller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia web
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 

Similar a Actividad 1 tic

Actividad n 1
Actividad n 1Actividad n 1
Actividad n 1
jhoansebastian22
 
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Andres Palacio Giraldo
 
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Fernando Vidal
 
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Asesoria TIC  SENA Actividad 1Asesoria TIC  SENA Actividad 1
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Hernando Ortega Montalvo
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
stephanieguerra123
 
Tic opción 3
Tic opción 3 Tic opción 3
Tic opción 3
francisco madera
 
Mundo Tic
Mundo TicMundo Tic
Mundo Tic
Cadi25
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Leonardo Buelvas
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
donaldogandara
 
Asesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic enAsesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic en
C Armando Cañon
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
C Armando Cañon
 
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
Noreka2008
 
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene RomeroACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
195562696
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
rosalcedo
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LinaVictoriaRodriguez
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
Alejandro Cruz
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
Andres AG
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Pipe_martinez
 

Similar a Actividad 1 tic (20)

Actividad n 1
Actividad n 1Actividad n 1
Actividad n 1
 
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONActividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
Actividad ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
Actividadno1asesoriaparaelusodelasticenlaformacion 130718180630-phpapp02
 
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Asesoria TIC  SENA Actividad 1Asesoria TIC  SENA Actividad 1
Asesoria TIC SENA Actividad 1
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tic opción 3
Tic opción 3 Tic opción 3
Tic opción 3
 
Mundo Tic
Mundo TicMundo Tic
Mundo Tic
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
 
Asesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic enAsesoria para el uso de las tic en
Asesoria para el uso de las tic en
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene RomeroACTIVIDAD 3  Web 2.0 Marlene Romero
ACTIVIDAD 3 Web 2.0 Marlene Romero
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Actividad 1 tic

  • 1. ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN ACTIVIDAD NO 1 { APRENDIZ: GUSTAVO BD
  • 2.  Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube. SITUACIÓN PROBLEMA
  • 3. Tal parece que este inconveniente lo tenemos todos o la mayoría de instructores de sistemas, el bloquear las paginas mencionadas en una de varias opciones que se pueden plantear. Por otra parte, si realmente no interesa el crecimiento personal y profesional de nuestros aprendices, considero que la opción de bloquearlas sería el último recurso. Nosotros como guías tenemos el deber de ilustrar y llegarle al estudiante de la mejor manera posible y mirar de qué manera podemos utilizar esa pasión un poco mal infundado en nuestra aliada. Todo se puede recudir a “utilizar la fuerza de tu oponente en su contra” en este caso para su bien. Considero que el internet y las redes sociales no son malas, es solo que las personas le están dando un mal uso y por ende se están catalogando como principales distractores al momento de querer compartir nuestro conocimiento. ANALISIS DE LA SITUACION
  • 4. Me considero fiel creyente de ser personas de etapas en la vida y que existe un tiempo para todo, mi objetivo como guía en un problema de esta indalo, está enfocado en mostrarle a los estudiantes que tienen un tiempo para todo y darles a entender que es vital aprovechar el tiempo en cual se está compartiendo conocimiento y que es posible darle una correcta utilización a las redes sociales. ANALISIS
  • 5. RECOMENDACIONES   Lo primero que debe hacer el docente es crear normas claras del uso de las redes sociales con los estudiantes y explicarles a estos como aprovecharlas en su formación. Crear conciencia del uso responsable de la información que publican en las mismas y de los peligros que acechan en la red.
  • 6.  El docente debe aprovechar el interés de los estudiantes en el uso de las redes sociales dado que el conjunto de imágenes, vídeos y audio estimulan el aprendizaje. Además esta ofrecen herramientas interactivas eficaces para la enseñanza y el aprendizaje (chat, e-mail, foros, grupos, eventos); dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.
  • 7. CONCLUSIÓN Finalmente se puede decir que el uso adecuado de las redes sociales fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo y permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.