SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD No.1
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
JHOAN SEBASTIAN ARIAS PULIDO
SITUACIÓN PROBLEMA
Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que
toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa
que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta
la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los
computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube
ANÀLISIS DE LA SITUACION
Las redes sociales son herramientas a las que podemos acceder fácilmente y
que nos permiten interactuar con muchas personas, son espacios de intercambio
de información, de creación de grupos y comunidades con intereses similares. En
la actualidad es común ver que los estudiantes en su gran mayoría tengan
acceso a redes sociales como Facebook, Twitter, e interactúan con variedad de
personas a través del Chat y pasan gran parte de su tiempo libre divirtiéndose
con los juegos en línea.
Es indiscutible que para ellos el uso del computador y de todas estas
herramientas tecnológicas son un gran atractivo pero ¿cómo el docente puede
aprovechar este gusto de los jóvenes en la educación?
RECOMENDACIONES
• Lo primero que debe hacer el docente es crear normas claras del uso de las redes
sociales con los estudiantes y explicarles a estos como aprovecharlas en su formación.
• Crear conciencia del uso responsable de la información que publican en las mismas y
de los peligros que acechan en la red.
• El docente debe aprovechar el interés de los estudiantes en el uso de las redes
sociales dado que el conjunto de imágenes, vídeos y audio estimulan el aprendizaje.
Además esta ofrecen herramientas interactivas eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje (chat, e-mail, foros, grupos, eventos); dichos servicios proporciona un
escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del
trabajo en entornos online.
CONCLUSIÓN
Finalmente se puede decir que el uso adecuado de las redes sociales fomenta el
trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo y permiten que el profesor que
utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que
se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un
proceso acelerado de cambio y transformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación
Lilia Kaoris Miranda Hurtado
 
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionActividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionMarlys Villamil
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1Mariannys Balcazar Peña
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajasStefaMartinez
 
Las redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicionLas redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicion
karina zabala
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
ofocordoba
 
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago CeballosUnidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Laura Buitrago
 
Tic opción 3
Tic opción 3 Tic opción 3
Tic opción 3
francisco madera
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Darsi Tobon
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan Alberto
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
Pilar Pacheco Osorio
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Emilcy Prieto
 
Redes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativaRedes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativa
AIDAGERMANIACUMBAJIN
 
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Abraham Vigo
 

La actualidad más candente (19)

La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación La Web 2.0 y La Educación
La Web 2.0 y La Educación
 
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacionActividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
Actividades curso asesora para el usos de las tic en la formacion
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad unidad 1
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Las redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicionLas redes sociales y la educacion exposicion
Las redes sociales y la educacion exposicion
 
Guia 1 tic´s
Guia 1 tic´sGuia 1 tic´s
Guia 1 tic´s
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago CeballosUnidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
Unidad 1: Laura Andrea Buitrago Ceballos
 
Tic opción 3
Tic opción 3 Tic opción 3
Tic opción 3
 
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
Asesoria para el uso de las tic´s taller 1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico siEvidencia implementacion de_las_tic-periodico si
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico si
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Redes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativaRedes sociales como herramienta de integración educativa
Redes sociales como herramienta de integración educativa
 
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 

Destacado

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
GUILLE3014
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2clauele
 
Actividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaActividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaOctavio Villanueva
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacionActividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacionyesid_mosquera
 
Actividad N 2
Actividad N 2Actividad N 2
Actividad N 2
jhoansebastian22
 

Destacado (6)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Actividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaActividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics sena
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacionActividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2: asesoría para el uso de las TIC en la formacion
 
Actividad N 2
Actividad N 2Actividad N 2
Actividad N 2
 

Similar a Actividad n 1

Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Pipe_martinez
 
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la FormacionActividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
EnithRo
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
Gustavo Berrocal Diaz
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
Marialucia Pulgar
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.Sol Corazon
 
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1Noreka2008
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TICdonaldogandara
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
carol marcela agudelo rojas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mariapaularr
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Edith Perez
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacionmarchly
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga De Hurtado
 
Uso de las TIC en procesos de formación
Uso de las TIC en procesos de formaciónUso de las TIC en procesos de formación
Uso de las TIC en procesos de formación
Gustavo Alba Castro
 
Aprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes socialesAprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes socialesClaudia Sierra
 

Similar a Actividad n 1 (20)

Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
Asesoría para el uso de las tic en la formación ACTIVIDAD 1
 
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la FormacionActividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
Actividad 1 Uso de la Tic en la Formacion
 
Actividad 1 tic
Actividad 1 ticActividad 1 tic
Actividad 1 tic
 
Asesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las ticAsesoría para el uso de las tic
Asesoría para el uso de las tic
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.Actividad nro 1  asesoria para el uso de las tic en la formacion.
Actividad nro 1 asesoria para el uso de las tic en la formacion.
 
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD 1
 
Actividad semana 1 TIC
Actividad semana 1  TICActividad semana 1  TIC
Actividad semana 1 TIC
 
Las redes sociales en el aula de clase
Las redes sociales en el aula de claseLas redes sociales en el aula de clase
Las redes sociales en el aula de clase
 
Actividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcelaActividad desarrollo 1 carol marcela
Actividad desarrollo 1 carol marcela
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Ppt caso1
Ppt caso1Ppt caso1
Ppt caso1
 
Olga de hurtado taller unidad 1
Olga de hurtado  taller unidad 1Olga de hurtado  taller unidad 1
Olga de hurtado taller unidad 1
 
Uso de las TIC en procesos de formación
Uso de las TIC en procesos de formaciónUso de las TIC en procesos de formación
Uso de las TIC en procesos de formación
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Aprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes socialesAprendiendo a estudiar con las redes sociales
Aprendiendo a estudiar con las redes sociales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Actividad n 1

  • 1. ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN JHOAN SEBASTIAN ARIAS PULIDO
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMA Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube
  • 3. ANÀLISIS DE LA SITUACION Las redes sociales son herramientas a las que podemos acceder fácilmente y que nos permiten interactuar con muchas personas, son espacios de intercambio de información, de creación de grupos y comunidades con intereses similares. En la actualidad es común ver que los estudiantes en su gran mayoría tengan acceso a redes sociales como Facebook, Twitter, e interactúan con variedad de personas a través del Chat y pasan gran parte de su tiempo libre divirtiéndose con los juegos en línea. Es indiscutible que para ellos el uso del computador y de todas estas herramientas tecnológicas son un gran atractivo pero ¿cómo el docente puede aprovechar este gusto de los jóvenes en la educación?
  • 4. RECOMENDACIONES • Lo primero que debe hacer el docente es crear normas claras del uso de las redes sociales con los estudiantes y explicarles a estos como aprovecharlas en su formación. • Crear conciencia del uso responsable de la información que publican en las mismas y de los peligros que acechan en la red. • El docente debe aprovechar el interés de los estudiantes en el uso de las redes sociales dado que el conjunto de imágenes, vídeos y audio estimulan el aprendizaje. Además esta ofrecen herramientas interactivas eficaces para la enseñanza y el aprendizaje (chat, e-mail, foros, grupos, eventos); dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.
  • 5. CONCLUSIÓN Finalmente se puede decir que el uso adecuado de las redes sociales fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo y permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.