SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Actividad:
Cuadro Sinóptico
Curso:
Integración de la Tecnología en Ambientes de Aprendizaje
Profesor Titular
Dr. Juan Manuel Fernández Cárdenas
Profesora Tutora
Mtra. Rocío Cruz Álvarez
Alumna:
Zulma Inés Muñoz Muñoz
Matrícula: A01316950
22 de Abril de 2013
OBJETOS DE
APRENDIZAJE
(OA)
Según el Banco
Nacional de
Recursos
Educativos, un
objeto de
aprendizaje está
formado por
diferentes
recursos digitales
que pueden ser
utilizados y
reutilizados con
fines educativos,
favoreciendo el
aprendizaje de
los estudiantes y
facilitando la
enseñanza de los
docentes.
De acuerdo a
Gertrudix (2007)
el objeto de
aprendizaje es la
combinación
entre los niveles
de agregación
media, media
integrado junto
con los objetivos
didácticos, las
actividades de
aprendizaje y el
sistema de
evaluación.
“se define a
través de la
denominada
arquitectura
modular de
jerarquía
creciente, basada
en niveles de
agregación, y en
la cual cada ODE
es independiente
de los demás,
tiene significado
propio y cumple
una función
determinada”
(Gertudrix, 2007,
p. 20)
OBJETO
DIGITAL
EDUCATIV
O
(ODE)
Niveles de
agregación
iniciales
(Gertudrix,
2007, p. 20)
Media
Media
Integrado
Objeto de aprendizaje:
Combinación de
media integrado y
Objetivos didácticos,
actividades de
aprendizaje y
Evaluación
Secuencia Didáctica
Objetos de aprendizaje enfocado a
los objetos didácticos
Programa de Formación
Combinación de secuencias
didácticas
REA
En el caso de los
recursos
educativos
abiertos,
manifiesta Mortera
(2010) que su
intervención está
dada por el
desarrollo de
herramientas de
software, con una
gran ventaja, el
poder contener
gran cantidad de
información, la
cual puede
perdurar en el
tiempo, para ser
consultada,
aprovechada y en
la que se puedan
compartir técnicas,
resultados; donde
se den detalles de
los conceptos y de
la praxis.
Según Gertudrix,
2007
Reusabilidad
La reusabilidad es una
característica de los REA,
que se da porque estos
recursos se comparten de
manera pública, lo que
implica que pueden acceder
a los contenidos publicados,
las veces que se quiera y
necesite desde diferentes
lugares y volver a
utilizarlos.
Portabilidad
Se refiere que al tener una
secuenciación abierta,
podrán ser reutilizados
por otras comunidades,
pero que trabajen con el
mismo tipo de estándar y
lo podrán reutilizar si
quieren en su totalidad; es
decir que el software
utilizado puede ser
ejecutado desde otras
plataformas digitales.
Interoperabilidad
“incorporación de
metadatos sobre aspectos
didácticos, facilitando los
procesos de búsqueda y
análisis de la meta
información didáctica
sobre su correcta
aplicación y utilización
por parte de los usuarios
con el fin de mejorar, en
la medida de lo posible, el
proceso de enseñanza-
aprendizaje” (Gertudrix,
2007, p. 21), permitiendo
que el sistema se pueda
relacionar con otros para
intercambiar información.
Software Educativo Abierto
Creación
Se debe centrar en los criterios
y necesidades de la educación,
enfocándolos a los objetos de
aprendizaje, para lo cual es
muy importante tener en
cuenta los estándares y
compartirlos, para que pueda
haber interoperabilidad y
portabilidad entre sistemas.
“uno de los primeros objetivos
debe estar encaminado a crear
un catalogo amplio y diverso
de contenidos y materiales que
pueda compartirse, de forma
pública, abierta y gratuita, en
red” (Gertudrix, 2007, p. 21)
Distribución:
A través del software utilizado
en la plataforma institucional
que sea compatible con otras
para que se pueda consultar,
utilizar, reutilizar. “Se debe
garantizar el acceso universal a
todos los miembros de la
comunidad educativa desde
cualquier punto con acceso a la
Red, y que participe de una
forma amplia de los principios
cardinales de los contenidos
abiertos reutilizables (REA) en
cuanto a sus aspectos
didácticos, tecnológicos y
legales” (Gertudrix, 2007, p.
21)
Uso
Al tener una reutilización
efectiva se permitirá que haya
garantía para todo aquel que
ingrese y así se ampliara el uso
de acciones por medio de las
diferentes aplicaciones y
dispositivos. No solo se debe
transferir información, sino
alimentarla, ampliarla y
transformarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoriasenmultimedia
TeoriasenmultimediaTeoriasenmultimedia
Teoriasenmultimedia
claudiacelaya
 
Moodle
MoodleMoodle
Alexandra diaz software educativo
Alexandra diaz software educativoAlexandra diaz software educativo
Alexandra diaz software educativo
ALE2123
 
Ensayo objeto de aprendizaje
Ensayo objeto de aprendizajeEnsayo objeto de aprendizaje
Ensayo objeto de aprendizaje
yuberlys patricia tapia sarmiento
 
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJERECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
Lucía O.
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
valeriaambrocio
 
Protafolio de presentación (semana 4)
Protafolio de presentación (semana 4)Protafolio de presentación (semana 4)
Protafolio de presentación (semana 4)
Víctor Hugo Martínez Vargas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGARCIASERAFIN
 
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticosConceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
PaolaMendoza118
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGONZALEZARCER
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Nubia Yosahandy González Jiménez
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
AnaPaolaMora
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
AdrianRobles30
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
angeles guadalupe
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
nydcaballero
 

La actualidad más candente (20)

Teoriasenmultimedia
TeoriasenmultimediaTeoriasenmultimedia
Teoriasenmultimedia
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Alexandra diaz software educativo
Alexandra diaz software educativoAlexandra diaz software educativo
Alexandra diaz software educativo
 
Ensayo objeto de aprendizaje
Ensayo objeto de aprendizajeEnsayo objeto de aprendizaje
Ensayo objeto de aprendizaje
 
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJERECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
 
Protafolio de presentación (semana 4)
Protafolio de presentación (semana 4)Protafolio de presentación (semana 4)
Protafolio de presentación (semana 4)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticosConceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 

Destacado

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
Aynedreg Arm
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
zimq777
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Desarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias Sociales
Desarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias SocialesDesarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias Sociales
Desarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias Sociales
Rocío Romero Crisóstomo
 
Programa de educación para la sexualidad y construcción
Programa de educación para la sexualidad y construcciónPrograma de educación para la sexualidad y construcción
Programa de educación para la sexualidad y construcción
yennymora
 
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilPrincipios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
alis06
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
alis06
 
Benassal 23
Benassal 23Benassal 23
Benassal 23
loretin2010
 

Destacado (9)

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 
Desarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias Sociales
Desarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias SocialesDesarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias Sociales
Desarrollo y análisis de guía Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Programa de educación para la sexualidad y construcción
Programa de educación para la sexualidad y construcciónPrograma de educación para la sexualidad y construcción
Programa de educación para la sexualidad y construcción
 
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantilPrincipios pedagógicos en la etapa de infantil
Principios pedagógicos en la etapa de infantil
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Benassal 23
Benassal 23Benassal 23
Benassal 23
 
Altar katelyn
Altar katelynAltar katelyn
Altar katelyn
 

Similar a Actividad 16 para entregar

Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
SISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
SISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIORSISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
SISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Propuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REA
Propuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REAPropuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REA
Propuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REA
Rosa Cabedo
 
Definiciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didacticaDefiniciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didactica
IreniaMelinaRodrigoR
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
guest4db7d9
 
Redes digitales educativas
Redes digitales educativasRedes digitales educativas
Redes digitales educativas
alan rivera
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
Miguel Acuña
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
DomingoCruz11
 
Claudiaz
ClaudiazClaudiaz
Claudiaz
anadeysigalindo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Claudia Zerón
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
cenaydabarrera
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
decroly moodle
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
20sandra
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
20sandra
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
rbk1504
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Veronica Leiva
 

Similar a Actividad 16 para entregar (20)

Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
SISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
SISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIORSISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
SISTEMA DE GESTIÓN EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN A NIVEL SUPERIOR
 
Propuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REA
Propuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REAPropuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REA
Propuesta de un modelo de calidad e-Learning que considera la inclusión de REA
 
Definiciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didacticaDefiniciones basicas de didactica
Definiciones basicas de didactica
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
 
Redes digitales educativas
Redes digitales educativasRedes digitales educativas
Redes digitales educativas
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIOINFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
INFORMACION GEN DE LA IDEA DE NEGOCIO
 
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaroEducacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
Educacionenentornosvirtuales entornos cruzreyes_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Claudiaz
ClaudiazClaudiaz
Claudiaz
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
 
Las nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y laLas nuevas tecnologías de la información y la
Las nuevas tecnologías de la información y la
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
 

Más de zimq777

Proyecto reciclaje . cronograma
Proyecto reciclaje . cronogramaProyecto reciclaje . cronograma
Proyecto reciclaje . cronograma
zimq777
 
Recurso proyecto
Recurso proyectoRecurso proyecto
Recurso proyecto
zimq777
 
Formación mediada por tecnología publicada
Formación mediada por tecnología publicadaFormación mediada por tecnología publicada
Formación mediada por tecnología publicada
zimq777
 
Formación mediada por tecnología
Formación mediada por tecnologíaFormación mediada por tecnología
Formación mediada por tecnología
zimq777
 
Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
zimq777
 
Guía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimediaGuía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimedia
zimq777
 
Guía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimediaGuía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimedia
zimq777
 
Guía didactica vídeo
Guía didactica vídeoGuía didactica vídeo
Guía didactica vídeo
zimq777
 
Actividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregarActividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregar
zimq777
 
GUIÓN TECNICO
GUIÓN TECNICOGUIÓN TECNICO
GUIÓN TECNICO
zimq777
 
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñozActividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
zimq777
 
Guía didáctica completa
Guía didáctica completaGuía didáctica completa
Guía didáctica completa
zimq777
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
zimq777
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
zimq777
 
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
zimq777
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
zimq777
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
zimq777
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
zimq777
 
Televisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñozTelevisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñoz
zimq777
 

Más de zimq777 (19)

Proyecto reciclaje . cronograma
Proyecto reciclaje . cronogramaProyecto reciclaje . cronograma
Proyecto reciclaje . cronograma
 
Recurso proyecto
Recurso proyectoRecurso proyecto
Recurso proyecto
 
Formación mediada por tecnología publicada
Formación mediada por tecnología publicadaFormación mediada por tecnología publicada
Formación mediada por tecnología publicada
 
Formación mediada por tecnología
Formación mediada por tecnologíaFormación mediada por tecnología
Formación mediada por tecnología
 
Actividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuentoActividad práctica el cuento
Actividad práctica el cuento
 
Guía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimediaGuía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimedia
 
Guía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimediaGuía didactica maerial multimedia
Guía didactica maerial multimedia
 
Guía didactica vídeo
Guía didactica vídeoGuía didactica vídeo
Guía didactica vídeo
 
Actividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregarActividad 1.2 para entregar
Actividad 1.2 para entregar
 
GUIÓN TECNICO
GUIÓN TECNICOGUIÓN TECNICO
GUIÓN TECNICO
 
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñozActividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
Actividad 1.2b guíonliterario zulma muñoz
 
Guía didáctica completa
Guía didáctica completaGuía didáctica completa
Guía didáctica completa
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz mU4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
U4 act 2.7 guía didáctica_zulma inés muñoz m
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Televisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñozTelevisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñoz
 

Actividad 16 para entregar

  • 1. Nombre de la Actividad: Cuadro Sinóptico Curso: Integración de la Tecnología en Ambientes de Aprendizaje Profesor Titular Dr. Juan Manuel Fernández Cárdenas Profesora Tutora Mtra. Rocío Cruz Álvarez Alumna: Zulma Inés Muñoz Muñoz Matrícula: A01316950 22 de Abril de 2013
  • 2. OBJETOS DE APRENDIZAJE (OA) Según el Banco Nacional de Recursos Educativos, un objeto de aprendizaje está formado por diferentes recursos digitales que pueden ser utilizados y reutilizados con fines educativos, favoreciendo el aprendizaje de los estudiantes y facilitando la enseñanza de los docentes. De acuerdo a Gertrudix (2007) el objeto de aprendizaje es la combinación entre los niveles de agregación media, media integrado junto con los objetivos didácticos, las actividades de aprendizaje y el sistema de evaluación. “se define a través de la denominada arquitectura modular de jerarquía creciente, basada en niveles de agregación, y en la cual cada ODE es independiente de los demás, tiene significado propio y cumple una función determinada” (Gertudrix, 2007, p. 20) OBJETO DIGITAL EDUCATIV O (ODE) Niveles de agregación iniciales (Gertudrix, 2007, p. 20) Media Media Integrado Objeto de aprendizaje: Combinación de media integrado y Objetivos didácticos, actividades de aprendizaje y Evaluación Secuencia Didáctica Objetos de aprendizaje enfocado a los objetos didácticos Programa de Formación Combinación de secuencias didácticas REA En el caso de los recursos educativos abiertos, manifiesta Mortera (2010) que su intervención está dada por el desarrollo de herramientas de software, con una gran ventaja, el poder contener gran cantidad de información, la cual puede perdurar en el tiempo, para ser consultada, aprovechada y en la que se puedan compartir técnicas, resultados; donde se den detalles de los conceptos y de la praxis. Según Gertudrix, 2007 Reusabilidad La reusabilidad es una característica de los REA, que se da porque estos recursos se comparten de manera pública, lo que implica que pueden acceder a los contenidos publicados, las veces que se quiera y necesite desde diferentes lugares y volver a utilizarlos. Portabilidad Se refiere que al tener una secuenciación abierta, podrán ser reutilizados por otras comunidades, pero que trabajen con el mismo tipo de estándar y lo podrán reutilizar si quieren en su totalidad; es decir que el software utilizado puede ser ejecutado desde otras plataformas digitales. Interoperabilidad “incorporación de metadatos sobre aspectos didácticos, facilitando los procesos de búsqueda y análisis de la meta información didáctica sobre su correcta aplicación y utilización por parte de los usuarios con el fin de mejorar, en la medida de lo posible, el proceso de enseñanza- aprendizaje” (Gertudrix, 2007, p. 21), permitiendo que el sistema se pueda relacionar con otros para intercambiar información. Software Educativo Abierto Creación Se debe centrar en los criterios y necesidades de la educación, enfocándolos a los objetos de aprendizaje, para lo cual es muy importante tener en cuenta los estándares y compartirlos, para que pueda haber interoperabilidad y portabilidad entre sistemas. “uno de los primeros objetivos debe estar encaminado a crear un catalogo amplio y diverso de contenidos y materiales que pueda compartirse, de forma pública, abierta y gratuita, en red” (Gertudrix, 2007, p. 21) Distribución: A través del software utilizado en la plataforma institucional que sea compatible con otras para que se pueda consultar, utilizar, reutilizar. “Se debe garantizar el acceso universal a todos los miembros de la comunidad educativa desde cualquier punto con acceso a la Red, y que participe de una forma amplia de los principios cardinales de los contenidos abiertos reutilizables (REA) en cuanto a sus aspectos didácticos, tecnológicos y legales” (Gertudrix, 2007, p. 21) Uso Al tener una reutilización efectiva se permitirá que haya garantía para todo aquel que ingrese y así se ampliara el uso de acciones por medio de las diferentes aplicaciones y dispositivos. No solo se debe transferir información, sino alimentarla, ampliarla y transformarla.