SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 Fecha: 22/04/2015
 Programa: mantenimiento electrónico e instrumental industrial
 Ficha: 902605
 Nombre: Juan Jose Hernández castro
 Identificación: T.I 97050520564
 Instructor: Álvaro Vázquez
 Introducción
 Este trabajo tiene como objetivo conocer la misión y visión del Sena.
El significado que tiene el logotipo, Del escudo y la bandera. En
igual conocer y saberse el himno del Sena. Así mismo este trabajo
establece los roles entre el aprendiz y el tutor virtual. También con
este trabajo podemos conocer los servicios q presta el bienestar al
aprendiz Sena. Así mismo conocer y manejar sus plataformas que
son SOFIA PLUS Y BLACKBOARD.
E L S E N A E S T Á E N C A R G A D O D E C U M P L I R L A F U N C I Ó N
Q U E L E C O R R E S P O N D E A L E S T A D O D E I N V E R T I R E N E L
D E S A R R O L L O S O C I A L Y T É C N I C O D E L O S
T R A B A J A D O R E S C O L O M B I A N O S , O F R E C I E N D O Y
E J E C U T A N D O L A F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L I N T E G R A L ,
P A R A L A I N C O R P O R A C I Ó N Y E L D E S A R R O L L O D E L A S
P E R S O N A S E N A C T I V I D A D E S P R O D U C T I V A S Q U E
C O N T R I B U Y A N A L D E S A R R O L L O S O C I A L , E C O N Ó M I C O Y
T E C N O L Ó G I C O D E L P A Í S .
MISION
VISION
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 • Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
 • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
 • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
 • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
Escudo y Bandera
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
comienzos de la creación de nuestra Institución,
reflejan los tres sectores Económicos dentro de los
cuales se ubica el Accionar de la institución: el piñón,
Representativo del sector industria; el Caduceo,
asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado
al primario y extractivo.
Himno Coro
 Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo
 noble
 y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
 I
 De la patria el futuro destino en las manos del joven está.El trabajo es seguro
 camino
 que el progreso a Colombia dará.
 II
 En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la
 ciencia y
 la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.
 Coro
 Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo
 noble
 y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
 III
 Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis
 en la
 vida más justicia, mayor libertad.
Logotipo
 El logotipo es el nombre de la institución, el símbolo
que representa un camino hacia el horizonte y
simultáneamente al hombre. El logotipo nos muestra
de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos permanente, en la que el
aprendiz es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje. Esta grafica tiene dos colores el verde
institucional y el negro es utilizado en algunas
ocasiones.
Roles del aprendiz y tutor virtual
 La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia
 Plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices
 Modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo
 Que respecta al proceso formativo; los aprendices, como
 Protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia
 De la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
 Responsabilidades que les permita tener un buen desempeño
 En sus actividades de aprendizaje.
 El rol del Aprendiz SENA
 Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual
 El papel del aprendiz cambia drásticamente ya que pasa de ser
un agente pasivo
Servicio que presta el bienestar al aprendiz Sena
 LOS SERVICIO QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
 +Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida
saludables.
 +Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación
y el acceso en igualdad de oportunidades.
 +Competencias básicas : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el
incremento del logro educativo.
 +Habilidades socioemocionales y/o para la vida : Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de
trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
 +Cultura : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
 +Deporte : Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida
saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al
proceso de formación integral.
 +Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que
fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos
socialmente responsables.
 +Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento
personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
 + Convivencia : Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión
como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional
integral
Plataforma BLACKBOARD
 Esta plataforma sirve para desarrollar cursos en
línea o la denominada formación atreves de
ambientes virtuales de aprendizaje . Pero esta
plataforma también a votado sus esfuerzos para
lograr la utilización de esta en gestión de la
formación presencial.
Plataforma Sofía plus
Esta plataforma sirve para gestionar de forma
Eficiente, transparente , flexible y con calidad la
cadena de valor de la entidad . También atreves de
este sistema el usuario tiene la posibilidad de
consultar en línea todos los aspectos relacionado con
la formación. Algunas de las funciones que presta esta
plataforma son:
consultas de los certificado de aprendizaje Sena,
Acceso ambientes, Recurso e instructores, consulta
ruta de aprendizaje, conocimiento sobre los resultado
de evaluación de aprendices, optimización de tiempo
de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
gesar07
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
niesserperezm
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
ezekielmoya
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
megacerebro7
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 
Sena
SenaSena
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Jose Cordero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Evelandia13
 
Información sena
Información sena   Información sena
Información sena DximenaRB
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Juan Mendez
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
jordan aldana
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Alva Rolon Serrano
 
Sena act 2
Sena act 2Sena act 2
Sena act 2
Mauricio Gomez
 

La actualidad más candente (16)

Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Información sena
Información sena   Información sena
Información sena
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Sena act 2
Sena act 2Sena act 2
Sena act 2
 
diapositiva de electricidad industrial
diapositiva de electricidad industrial  diapositiva de electricidad industrial
diapositiva de electricidad industrial
 

Similar a actividad 2

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
claudialiliana23
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Julian Tovar Goyes
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
radametcolina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
djmeza
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
ALFTNG
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
roxanamezalopez
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
sebaspechu
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
Maryuris Vega
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònDeisy2908
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
Deisy2908
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
andressofiaplus
 

Similar a actividad 2 (20)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
carlos Zuñiga
carlos Zuñigacarlos Zuñiga
carlos Zuñiga
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
SENA VIRTUAL
 
inducción #2
inducción #2 inducción #2
inducción #2
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

actividad 2

  • 1. Introducción  Fecha: 22/04/2015  Programa: mantenimiento electrónico e instrumental industrial  Ficha: 902605  Nombre: Juan Jose Hernández castro  Identificación: T.I 97050520564  Instructor: Álvaro Vázquez  Introducción  Este trabajo tiene como objetivo conocer la misión y visión del Sena. El significado que tiene el logotipo, Del escudo y la bandera. En igual conocer y saberse el himno del Sena. Así mismo este trabajo establece los roles entre el aprendiz y el tutor virtual. También con este trabajo podemos conocer los servicios q presta el bienestar al aprendiz Sena. Así mismo conocer y manejar sus plataformas que son SOFIA PLUS Y BLACKBOARD.
  • 2. E L S E N A E S T Á E N C A R G A D O D E C U M P L I R L A F U N C I Ó N Q U E L E C O R R E S P O N D E A L E S T A D O D E I N V E R T I R E N E L D E S A R R O L L O S O C I A L Y T É C N I C O D E L O S T R A B A J A D O R E S C O L O M B I A N O S , O F R E C I E N D O Y E J E C U T A N D O L A F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L I N T E G R A L , P A R A L A I N C O R P O R A C I Ó N Y E L D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S E N A C T I V I D A D E S P R O D U C T I V A S Q U E C O N T R I B U Y A N A L D E S A R R O L L O S O C I A L , E C O N Ó M I C O Y T E C N O L Ó G I C O D E L P A Í S . MISION
  • 3. VISION  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  • Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. Escudo y Bandera  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra Institución, reflejan los tres sectores Económicos dentro de los cuales se ubica el Accionar de la institución: el piñón, Representativo del sector industria; el Caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. Himno Coro  Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo  noble  y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)  I  De la patria el futuro destino en las manos del joven está.El trabajo es seguro  camino  que el progreso a Colombia dará.  II  En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la  ciencia y  la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.  Coro  Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo  noble  y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)  III  Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis  en la  vida más justicia, mayor libertad.
  • 6. Logotipo  El logotipo es el nombre de la institución, el símbolo que representa un camino hacia el horizonte y simultáneamente al hombre. El logotipo nos muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos permanente, en la que el aprendiz es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Esta grafica tiene dos colores el verde institucional y el negro es utilizado en algunas ocasiones.
  • 7. Roles del aprendiz y tutor virtual  La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia  Plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices  Modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo  Que respecta al proceso formativo; los aprendices, como  Protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia  De la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y  Responsabilidades que les permita tener un buen desempeño  En sus actividades de aprendizaje.  El rol del Aprendiz SENA  Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual  El papel del aprendiz cambia drásticamente ya que pasa de ser un agente pasivo
  • 8. Servicio que presta el bienestar al aprendiz Sena  LOS SERVICIO QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA  +Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.  +Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.  +Competencias básicas : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.  +Habilidades socioemocionales y/o para la vida : Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.  +Cultura : Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.  +Deporte : Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.  +Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.  +Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.  + Convivencia : Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral
  • 9. Plataforma BLACKBOARD  Esta plataforma sirve para desarrollar cursos en línea o la denominada formación atreves de ambientes virtuales de aprendizaje . Pero esta plataforma también a votado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta en gestión de la formación presencial.
  • 10. Plataforma Sofía plus Esta plataforma sirve para gestionar de forma Eficiente, transparente , flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad . También atreves de este sistema el usuario tiene la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionado con la formación. Algunas de las funciones que presta esta plataforma son: consultas de los certificado de aprendizaje Sena, Acceso ambientes, Recurso e instructores, consulta ruta de aprendizaje, conocimiento sobre los resultado de evaluación de aprendices, optimización de tiempo de aprendizaje.