SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAEL USO DE LA
ENSEÑANZA DE LASENSEÑANZA DE LAS
HABILIDADESHABILIDADES
EL USO DE LAEL USO DE LA
ENSEÑANZA DE LASENSEÑANZA DE LAS
HABILIDADESHABILIDADESHABILIDADESHABILIDADES
SOCIALES EN NIÑOSSOCIALES EN NIÑOS
CON TRASTORNO DELCON TRASTORNO DEL
ESPECTRO AUTISTAESPECTRO AUTISTA
HABILIDADESHABILIDADES
SOCIALES EN NIÑOSSOCIALES EN NIÑOS
CON TRASTORNO DELCON TRASTORNO DEL
ESPECTRO AUTISTAESPECTRO AUTISTA
• La atención conjunta funciona de manera
diferente en niños con TEA
• Los niños con TEA fallan en teoría de la
"dos personas que están haciendo caso a algo
o alguien al mismo tiempo"
Estrechamente relacionada con el desarrollo del lenguaje.
Si ampliamos sus experiencias sociales ampliaremos así sus
motivos para comunicarse.
• Los niños con TEA fallan en teoría de la
mente
Son incapaces de inferir qué se espera de ellos en
situaciones sociales y, por tanto, deben ser enseñados
Conducta adaptativa (habilidades
conceptuales,sociales y prácticas)
• La conducta adaptativa se entiende como el
conjunto de habilidades conceptuales, sociales
y prácticas aprendidas por las personas para
funcionar en su vida diaria.
y prácticas aprendidas por las personas para
funcionar en su vida diaria.
• Las limitaciones o capacidades del individuo
deben examinarse en el contexto de
comunidades y ambientes culturales típicos de
la edad de sus iguales y ligado a las
necesidades individuales de apoyos.
La enseñanza de interacciones
sociales
•La adecuación de los comportamientos a los
diferentes
contextos en los que se desenvuelve
•El disfrute por el desarrollo de actividades
Objetivos
incluir secuencias predecibles de interacciones.
mensajes unidos a lo que el niño está haciendo
un alto nivel de repetición y el uso simultáneo de la
oralidad y las ayudas visuales
considerar los recreos para la incorporación de
determinadas dinámicas de interacción social
contextos en los que se desenvuelve
•El disfrute por el desarrollo de actividades
de tipo grupal
Estrategias
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA
HABILIDADES SOCIALES
Utilización de juegos de referencia social.
Utilización de juegos de contacto físico
para aumentar su tolerancia al mismo.
Utilización de juegos compartidos queUtilización de juegos compartidos que
impliquen espera de turnos, intervención
conjunta, compartir materiales, etc.
• 1.- Identificar la habilidad a enseñar, limitar el
número de lecciones presentadas al tiempo.
Comenzar con una o dos. Esperar hasta que la
habilidad esté adquirida antes de introducir más.
• 2.- Identificar el tiempo y lugar en que sucede la
situación social. Las primeras veces la lección
debe ser leída inmediatamente antes de que
ocurra la situación objetivo
En el recreo PUEDO : charlar con Juan
jugar en el patio
NO PUEDO : PELLIZCAR
• 3.- Presentar la lección. Sentarse con el niño en
situación de uno a uno en una zona tranquila y leer
la lección en voz alta. Señalar los dibujos para
enfatizar. Leer la lección de nuevo.
• 4.- Permitir al niño que guarde la lección. Esto le
permita revisarla repetidamente a medida que la
habilidad se va aprendiendo. ( Un niño que
utilizaba las lecciones siempre las llevaba con él
durante los 2 o 3 primeros días, y luego la ibadurante los 2 o 3 primeros días, y luego la iba
abandonando a medida que la aprendía).
• 5.- Las lecciones pueden adaptarse al nivel de
lenguaje y comprensión del niño Algunas han sido
tan simples como incluir sólo 2 dibujos.
PREVER Y PLANIFICAR MOMENTOS
DE INTEGRACIÓN
• El acercamiento a sus juegos, la imitación de
algunas de sus rutinas,la realización de juegos
circulares primarios… pueden ser algunas de las
pautas que podrían servir para un primer
acercamiento
• El uso de claves visuales y escritas para la• El uso de claves visuales y escritas para la
ayuda de enfrentar diversas situaciones
sociales.
No olvidar : ofrecerles gran
variedad de situaciones para lograr la
generalización.
El recreo
Considerados como momentos de integración,
pueden ser situaciones enormemente caótica
para un alumno/a con trastornos del espectro
autista.
Por ello es necesario buscar formas de
aprovechamiento de este tiempo. Una de ellas
es desarrollar un recreo tutorizado en el cual,
el alumno es acompañado por el monitor/a, por
es desarrollar un recreo tutorizado en el cual,
el alumno es acompañado por el monitor/a, por
el maestro/a o por un compañero/a, sirviendo
de mediador para la incorporación a
determinadas dinámicas de interacción social
que se llevan a cabo en el patio.
También puede elegir actividades “libres”
previamente organizadas.
Grabaciones en vídeo
• Como herramienta de observción del
docente/técnico
• Como herramienta para el trabajo con
padres
• Como herramienta para el trabajo con
padres
• Como herramienta para la enseñanza
de habilidades sociales específicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
First Open House
First Open HouseFirst Open House
First Open House
gueste1add11
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialsolynaty113
 
Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
cuentosparacrecer
 
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIALLA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
marianela1234
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumoslos 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
Keiner Perez
 
I unidad didactica de la lectoescritura
I unidad didactica de la lectoescrituraI unidad didactica de la lectoescritura
I unidad didactica de la lectoescritura
Jose Alexander sanguino
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Alfabetización inicial
Alfabetización inicialAlfabetización inicial
Peap sesión 2
Peap   sesión 2Peap   sesión 2
Peap sesión 2
Liliana Contreras Reyes
 
Peap sesión 3
Peap   sesión 3Peap   sesión 3
Peap sesión 3
Liliana Contreras Reyes
 
Peap sesión 4
Peap   sesión 4Peap   sesión 4
Peap sesión 4
Liliana Contreras Reyes
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
lopez1230
 

La actualidad más candente (19)

Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
First Open House
First Open HouseFirst Open House
First Open House
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
 
Aprender a leer con Montessori
Aprender a leer con MontessoriAprender a leer con Montessori
Aprender a leer con Montessori
 
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIALLA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
 
Ly c anexo2
Ly c anexo2Ly c anexo2
Ly c anexo2
 
Guia para la educadora 2011
Guia para la educadora 2011Guia para la educadora 2011
Guia para la educadora 2011
 
Gustavo Solano
Gustavo SolanoGustavo Solano
Gustavo Solano
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
 
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumoslos 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
los 5 elemento para un mejor aprendizaje de los alumos
 
I unidad didactica de la lectoescritura
I unidad didactica de la lectoescrituraI unidad didactica de la lectoescritura
I unidad didactica de la lectoescritura
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
 
Alfabetización inicial
Alfabetización inicialAlfabetización inicial
Alfabetización inicial
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Peap sesión 2
Peap   sesión 2Peap   sesión 2
Peap sesión 2
 
Peap sesión 3
Peap   sesión 3Peap   sesión 3
Peap sesión 3
 
Peap sesión 4
Peap   sesión 4Peap   sesión 4
Peap sesión 4
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 

Destacado

Habilidades sociales pasos
Habilidades sociales pasosHabilidades sociales pasos
Habilidades sociales pasos
Jacquieline
 
FAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticas
FAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticasFAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticas
FAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticasFundación Universidad-Empresa
 
Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas ccesa007
Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas  ccesa007Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas  ccesa007
Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades sociales, Comunicación asertiva
Habilidades sociales, Comunicación asertivaHabilidades sociales, Comunicación asertiva
Habilidades sociales, Comunicación asertiva
Julian Castellanos
 
Habilidades sociales juan carlos apaza paucara tacna
Habilidades sociales juan carlos apaza paucara tacnaHabilidades sociales juan carlos apaza paucara tacna
Habilidades sociales juan carlos apaza paucara tacna
UAP
 
Regionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeri
Regionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeriRegionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeri
Regionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeri
Ivan Živković
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
forwonderfulfamily
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Edwin Fernando Gp
 
Dificultades mas comunes de adaptacion
Dificultades mas comunes de adaptacionDificultades mas comunes de adaptacion
Dificultades mas comunes de adaptacion
Carolina Mercado
 
Habilidades sociales tutoria
Habilidades sociales tutoriaHabilidades sociales tutoria
Habilidades sociales tutoria
Deivid Romo Silva
 
Conducta negativista desafiante
Conducta negativista desafianteConducta negativista desafiante
Conducta negativista desafiante
E- ORIENTA
 
Muerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@sMuerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@s
E- ORIENTA
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Liliana Santamaría
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
E- ORIENTA
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
jairo velez
 
Habilidades Sociales. Autora Emilia Oma
Habilidades Sociales. Autora Emilia OmaHabilidades Sociales. Autora Emilia Oma
Habilidades Sociales. Autora Emilia Oma
Marisa Bellot
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
mi casa
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 

Destacado (20)

Habilidades sociales pasos
Habilidades sociales pasosHabilidades sociales pasos
Habilidades sociales pasos
 
FAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticas
FAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticasFAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticas
FAQ (estudiantes) cotización SS estudiantes en prácticas
 
Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas ccesa007
Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas  ccesa007Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas  ccesa007
Las Habilidades Sociales en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Habilidades sociales, Comunicación asertiva
Habilidades sociales, Comunicación asertivaHabilidades sociales, Comunicación asertiva
Habilidades sociales, Comunicación asertiva
 
Habilidades sociales juan carlos apaza paucara tacna
Habilidades sociales juan carlos apaza paucara tacnaHabilidades sociales juan carlos apaza paucara tacna
Habilidades sociales juan carlos apaza paucara tacna
 
Regionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeri
Regionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeriRegionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeri
Regionalni #nohatespeech trening - Internet kampanja, alati i primeri
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Reference Letters
Reference LettersReference Letters
Reference Letters
 
Dificultades mas comunes de adaptacion
Dificultades mas comunes de adaptacionDificultades mas comunes de adaptacion
Dificultades mas comunes de adaptacion
 
Habilidades sociales tutoria
Habilidades sociales tutoriaHabilidades sociales tutoria
Habilidades sociales tutoria
 
Conducta negativista desafiante
Conducta negativista desafianteConducta negativista desafiante
Conducta negativista desafiante
 
Muerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@sMuerte y duelo en l@s niñ@s
Muerte y duelo en l@s niñ@s
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades Sociales. Autora Emilia Oma
Habilidades Sociales. Autora Emilia OmaHabilidades Sociales. Autora Emilia Oma
Habilidades Sociales. Autora Emilia Oma
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 

Similar a EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
Yeray Falcón
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
claudianita6111
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
marina moron sierra
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eGabek21
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
RossyPalmaM Palma M
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Vanesa Carrasco Varo
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualarco123456
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualarco123456
 
Trastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de LenguajeTrastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de Lenguaje
Mary HM
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...davidpastorcalle
 
Modelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformadorModelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformador
Viviana Garcia
 
Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3conchirro
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borjadeysiborja
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
joselyn andrade
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdahAna Capilla
 
Aprendizaje inverido
Aprendizaje inveridoAprendizaje inverido
Aprendizaje inverido
Marilse Soledad Vergara
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 

Similar a EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (20)

Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
Adecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.eAdecuaciones de n.e.e
Adecuaciones de n.e.e
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilthTrabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Trastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de LenguajeTrastorno Específico de Lenguaje
Trastorno Específico de Lenguaje
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
Modelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformadorModelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformador
 
Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Aprendizaje inverido
Aprendizaje inveridoAprendizaje inverido
Aprendizaje inverido
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 

Más de Oliver Six

Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdfTexto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Oliver Six
 
Pintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicosPintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicos
Oliver Six
 
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científicaEbook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
Oliver Six
 
1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir
Oliver Six
 
Cómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 díasCómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 días
Oliver Six
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
Oliver Six
 
Conceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajesConceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajes
Oliver Six
 
Guía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofuGuía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofu
Oliver Six
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Oliver Six
 
Bariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividadesBariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividades
Oliver Six
 
Proyecto para educación Artística
Proyecto para educación ArtísticaProyecto para educación Artística
Proyecto para educación Artística
Oliver Six
 
El collage Luis Gowland Moreno
El collage   Luis Gowland MorenoEl collage   Luis Gowland Moreno
El collage Luis Gowland Moreno
Oliver Six
 
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montajeLos lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Oliver Six
 
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collageArteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Oliver Six
 
La historia del collage - Herta Wescher
La historia del collage  - Herta WescherLa historia del collage  - Herta Wescher
La historia del collage - Herta Wescher
Oliver Six
 
El grabado en color
El grabado en colorEl grabado en color
El grabado en color
Oliver Six
 
Klee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte modernoKlee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte moderno
Oliver Six
 
El gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. ParramónEl gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. Parramón
Oliver Six
 
Cuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visualesCuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visuales
Oliver Six
 
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John BergerSobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
Oliver Six
 

Más de Oliver Six (20)

Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdfTexto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
Texto Serra - Fattore Hacer escuela_240223_174855.pdf
 
Pintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicosPintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicos
 
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científicaEbook illustraciencia - Ilustración científica
Ebook illustraciencia - Ilustración científica
 
1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir1001 películas que hay que ver antes de morir
1001 películas que hay que ver antes de morir
 
Cómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 díasCómo crear un blog profesional en 7 días
Cómo crear un blog profesional en 7 días
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
Conceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajesConceptos sobre ilustración de personajes
Conceptos sobre ilustración de personajes
 
Guía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofuGuía para cocinar tofu
Guía para cocinar tofu
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
Bariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividadesBariloche Excursiones y actividades
Bariloche Excursiones y actividades
 
Proyecto para educación Artística
Proyecto para educación ArtísticaProyecto para educación Artística
Proyecto para educación Artística
 
El collage Luis Gowland Moreno
El collage   Luis Gowland MorenoEl collage   Luis Gowland Moreno
El collage Luis Gowland Moreno
 
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montajeLos lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
 
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collageArteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
Arteterapia y subjetividad femenina: construyendo un collage
 
La historia del collage - Herta Wescher
La historia del collage  - Herta WescherLa historia del collage  - Herta Wescher
La historia del collage - Herta Wescher
 
El grabado en color
El grabado en colorEl grabado en color
El grabado en color
 
Klee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte modernoKlee, paul. Teoria del arte moderno
Klee, paul. Teoria del arte moderno
 
El gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. ParramónEl gran libro del dibujo. Parramón
El gran libro del dibujo. Parramón
 
Cuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visualesCuadernos para el docente de artes visuales
Cuadernos para el docente de artes visuales
 
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John BergerSobre el dibujo Un libro de John Berger
Sobre el dibujo Un libro de John Berger
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

  • 1. EL USO DE LAEL USO DE LA ENSEÑANZA DE LASENSEÑANZA DE LAS HABILIDADESHABILIDADES EL USO DE LAEL USO DE LA ENSEÑANZA DE LASENSEÑANZA DE LAS HABILIDADESHABILIDADESHABILIDADESHABILIDADES SOCIALES EN NIÑOSSOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DELCON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTAESPECTRO AUTISTA HABILIDADESHABILIDADES SOCIALES EN NIÑOSSOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DELCON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTAESPECTRO AUTISTA
  • 2. • La atención conjunta funciona de manera diferente en niños con TEA • Los niños con TEA fallan en teoría de la "dos personas que están haciendo caso a algo o alguien al mismo tiempo" Estrechamente relacionada con el desarrollo del lenguaje. Si ampliamos sus experiencias sociales ampliaremos así sus motivos para comunicarse. • Los niños con TEA fallan en teoría de la mente Son incapaces de inferir qué se espera de ellos en situaciones sociales y, por tanto, deben ser enseñados
  • 3. Conducta adaptativa (habilidades conceptuales,sociales y prácticas) • La conducta adaptativa se entiende como el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas aprendidas por las personas para funcionar en su vida diaria. y prácticas aprendidas por las personas para funcionar en su vida diaria. • Las limitaciones o capacidades del individuo deben examinarse en el contexto de comunidades y ambientes culturales típicos de la edad de sus iguales y ligado a las necesidades individuales de apoyos.
  • 4. La enseñanza de interacciones sociales •La adecuación de los comportamientos a los diferentes contextos en los que se desenvuelve •El disfrute por el desarrollo de actividades Objetivos incluir secuencias predecibles de interacciones. mensajes unidos a lo que el niño está haciendo un alto nivel de repetición y el uso simultáneo de la oralidad y las ayudas visuales considerar los recreos para la incorporación de determinadas dinámicas de interacción social contextos en los que se desenvuelve •El disfrute por el desarrollo de actividades de tipo grupal Estrategias
  • 5. ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA HABILIDADES SOCIALES Utilización de juegos de referencia social. Utilización de juegos de contacto físico para aumentar su tolerancia al mismo. Utilización de juegos compartidos queUtilización de juegos compartidos que impliquen espera de turnos, intervención conjunta, compartir materiales, etc.
  • 6. • 1.- Identificar la habilidad a enseñar, limitar el número de lecciones presentadas al tiempo. Comenzar con una o dos. Esperar hasta que la habilidad esté adquirida antes de introducir más. • 2.- Identificar el tiempo y lugar en que sucede la situación social. Las primeras veces la lección debe ser leída inmediatamente antes de que ocurra la situación objetivo En el recreo PUEDO : charlar con Juan jugar en el patio NO PUEDO : PELLIZCAR
  • 7. • 3.- Presentar la lección. Sentarse con el niño en situación de uno a uno en una zona tranquila y leer la lección en voz alta. Señalar los dibujos para enfatizar. Leer la lección de nuevo. • 4.- Permitir al niño que guarde la lección. Esto le permita revisarla repetidamente a medida que la habilidad se va aprendiendo. ( Un niño que utilizaba las lecciones siempre las llevaba con él durante los 2 o 3 primeros días, y luego la ibadurante los 2 o 3 primeros días, y luego la iba abandonando a medida que la aprendía). • 5.- Las lecciones pueden adaptarse al nivel de lenguaje y comprensión del niño Algunas han sido tan simples como incluir sólo 2 dibujos.
  • 8.
  • 9. PREVER Y PLANIFICAR MOMENTOS DE INTEGRACIÓN • El acercamiento a sus juegos, la imitación de algunas de sus rutinas,la realización de juegos circulares primarios… pueden ser algunas de las pautas que podrían servir para un primer acercamiento • El uso de claves visuales y escritas para la• El uso de claves visuales y escritas para la ayuda de enfrentar diversas situaciones sociales. No olvidar : ofrecerles gran variedad de situaciones para lograr la generalización.
  • 10. El recreo Considerados como momentos de integración, pueden ser situaciones enormemente caótica para un alumno/a con trastornos del espectro autista. Por ello es necesario buscar formas de aprovechamiento de este tiempo. Una de ellas es desarrollar un recreo tutorizado en el cual, el alumno es acompañado por el monitor/a, por es desarrollar un recreo tutorizado en el cual, el alumno es acompañado por el monitor/a, por el maestro/a o por un compañero/a, sirviendo de mediador para la incorporación a determinadas dinámicas de interacción social que se llevan a cabo en el patio. También puede elegir actividades “libres” previamente organizadas.
  • 11. Grabaciones en vídeo • Como herramienta de observción del docente/técnico • Como herramienta para el trabajo con padres • Como herramienta para el trabajo con padres • Como herramienta para la enseñanza de habilidades sociales específicas