SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALIZA:
¿Cuáles son las similitudes?
En cuanto a similitudes entre Antonio y Eva podemos remarcar que los dos
realizaron cursos, buscaron información, preguntaron y se documentaron ya que
durante su carrera el trabajo por proyectos no existía y la formación que existía
antiguamente era muy escasa, tan solo se utilizaba y enseñaba la metodología
tradicional, es decir, enseñar por medio del libro de texto.
A su vez consideran el papel de los padres como elemento fundamental,
importantísimo para el desarrollo y aprendizaje de los niños.
Los dos ven que los padres se interesan por las actividades de sus hijos, en todo
momento quieren participar y se entusiasman buscando información y
manteniendo el contacto entre ellos.
Creen que los niños aprenden sin darse cuenta mediante juegos didácticos
manteniendo el contacto vivencial y experimental, de manera que entran en
contacto con la realidad participando en todo tipo de actividades.
También consideran que existe un interés sobre los temas tratados y van
modificando las actividades según van surgiendo y desarrollándose.
Y por último, coinciden completamente en la forma de enseñanza de la lecto-
escritura y pretenden trabajar los mismos contenidos pero de manera más lúdica
y atractiva.
¿Cuáles son sus diferencias?
Antonio a diferencia de Eva, utiliza el trabajo por proyectos de manera
complementaria a la que utilizaba antes, la tradicional que es la base de su
aprendizaje, aunque a su vez lo complementa con el trabajo por proyectos, sin
embargo Eva, cambió completamente su metodología y se quedó finalmente con
ésta debido a los resultados tan gratificantes.
Otro aspecto a destacar es que Antonio propone un tema que suscita para él
interés y en el caso de Eva, el tema es elegido por los niños, siempre en base al
interés de éstos.
Y otra diferencia clave es la existencia de un blog por parte de Eva.
¿Cómo organizan su docencia?
En el caso de Antonio, podemos indicar que organiza su docencia:
- Elige el tema a tratar que le suscita
   mayor interés y gusto.
- Propone la participación de los
   alumnos.
- Máxima participación por parte de
   los padres.
- Tiene un sistema de evaluación.
   Elabora un dosier de actividades en el
   que refleja el trabajo realizado en
   clase, tema tratado, contenidos, etc.
- Al principio realiza como una
   pequeña asamblea, crea un pequeño
   mapa conceptual en el que se reflejen los conceptos básicos a tener en cuenta
   de manera previa a las actividades.
- Pide ayuda a los padres que proporcionan información sobre el tema a tratar.
- Sigue trabajando el método tradicional pero lo complementa con el trabajo
   por proyectos.
- Realiza otro tipo de actividades como cuenta cuentos, la biblioteca, el
   protagonista de la semana…

Y en el caso de Eva, su organización sería:
- El tema es elegido por los alumnos.
- Actúa en base a unos objetivos previos.
- Realiza diversos juegos de manera
   natural para que aprendan sin darse
   cuenta.
- Trabaja por medio de un blog como
   medio de contacto con las familias.
- Empezó a trabajar por proyectos para que
   los niños se sintieran más protagonistas y
   así fomentar su autonomía y que
   vivenciaran realmente lo que hacen.
- Trabaja también el uso de los rincones.
- Incorpora el tema de la lecto-escritura de una manera más espontánea y
   natural.
- Se plantea unos objetivos pero a la vez que se va produciendo y
  desarrollando todo se va modificando.
- Tiene un planteamiento constructivista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
cinty-elizabeth
 
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
klariz
 
Tendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógico
ADELAIDA RODRIGUEZ GARNICA
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Yesenia Reyes Morales
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Contraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docenteContraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docente
espe6b
 

La actualidad más candente (6)

La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
 
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
 
Tendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que he logrado permear en mi quehacer pedagógico
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
Contraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docenteContraste de mi practica docente
Contraste de mi practica docente
 

Destacado

A1.juego1
A1.juego1A1.juego1
A1.juego1
milottt
 
Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9
Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9
Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9
NURIZZ Julio
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Laura Páez
 
Investigación del proyecto personal
Investigación del proyecto personalInvestigación del proyecto personal
Investigación del proyecto personal
Irenuela88
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
Rosa Llorente
 
Umng 26 de julio
Umng 26 de julioUmng 26 de julio
Umng 26 de julio
Angie Pxndx
 
Zubillaga
ZubillagaZubillaga
NBA 2014/2015-Stats 2013/2014
NBA 2014/2015-Stats 2013/2014NBA 2014/2015-Stats 2013/2014
NBA 2014/2015-Stats 2013/2014
Carlos Romero De La Fuente
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Erick Vaca
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
judyalejita
 
Dropbox ; facebook; etc..
Dropbox ; facebook; etc..Dropbox ; facebook; etc..
Dropbox ; facebook; etc..
power36
 
Suplemento de variedades nº10
Suplemento de variedades nº10Suplemento de variedades nº10
Suplemento de variedades nº10
marthaluciarico
 
Desarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ctDesarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ct
jhondertjaimes
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
IbethBucheli
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
fjaviersz
 
Biblioteca bases de datos
Biblioteca bases de datosBiblioteca bases de datos
Biblioteca bases de datos
Linna Garcés Ravelo
 
Los jóvenes enc nacional de cebs 2013
Los jóvenes enc nacional de cebs 2013Los jóvenes enc nacional de cebs 2013
Los jóvenes enc nacional de cebs 2013
Noni Barros
 
Embarazos extremos
Embarazos extremosEmbarazos extremos
Embarazos extremos
Enfermeras93
 
Currículum 2011 fabián
Currículum 2011 fabiánCurrículum 2011 fabián
Currículum 2011 fabián
Fabián Rodríguez
 
Gm eeigf recetario
Gm eeigf recetarioGm eeigf recetario
Gm eeigf recetario
Pedro Alvarez Bretones
 

Destacado (20)

A1.juego1
A1.juego1A1.juego1
A1.juego1
 
Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9
Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9
Pasos para-ingresar-al-blog-1217035113845316-9
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Investigación del proyecto personal
Investigación del proyecto personalInvestigación del proyecto personal
Investigación del proyecto personal
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Umng 26 de julio
Umng 26 de julioUmng 26 de julio
Umng 26 de julio
 
Zubillaga
ZubillagaZubillaga
Zubillaga
 
NBA 2014/2015-Stats 2013/2014
NBA 2014/2015-Stats 2013/2014NBA 2014/2015-Stats 2013/2014
NBA 2014/2015-Stats 2013/2014
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
Dropbox ; facebook; etc..
Dropbox ; facebook; etc..Dropbox ; facebook; etc..
Dropbox ; facebook; etc..
 
Suplemento de variedades nº10
Suplemento de variedades nº10Suplemento de variedades nº10
Suplemento de variedades nº10
 
Desarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ctDesarrollo endógeno ct
Desarrollo endógeno ct
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
Biblioteca bases de datos
Biblioteca bases de datosBiblioteca bases de datos
Biblioteca bases de datos
 
Los jóvenes enc nacional de cebs 2013
Los jóvenes enc nacional de cebs 2013Los jóvenes enc nacional de cebs 2013
Los jóvenes enc nacional de cebs 2013
 
Embarazos extremos
Embarazos extremosEmbarazos extremos
Embarazos extremos
 
Currículum 2011 fabián
Currículum 2011 fabiánCurrículum 2011 fabián
Currículum 2011 fabián
 
Gm eeigf recetario
Gm eeigf recetarioGm eeigf recetario
Gm eeigf recetario
 

Similar a Preguntas eva y antonio

Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Adriana Pulido
 
Casointegrador dme
Casointegrador dmeCasointegrador dme
Casointegrador dme
María ju?ez
 
Registro y análisis de observación
Registro y análisis de observaciónRegistro y análisis de observación
Registro y análisis de observación
rikayuri
 
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Irene Cortiz Sayago
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
evacajina
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Uriel Amaro
 
Papelin papelon
Papelin papelonPapelin papelon
Papelin papelon
Mayra Garrido
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
Güerita Escalante
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
Modestinaoviedo
 
Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folleto
TifannyAnguloS
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
Betty Zonrikz
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
monicafernandezportillo
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
Roberto Ponce
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
lidia
 
Transcripción de entrevista
Transcripción de entrevistaTranscripción de entrevista
Transcripción de entrevista
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Tarea 1 cuestionario
Tarea 1 cuestionarioTarea 1 cuestionario
Tarea 1 cuestionario
aniiirodriguez
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Itzel0701
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
Efrén Ingledue
 

Similar a Preguntas eva y antonio (20)

Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
Casointegrador dme
Casointegrador dmeCasointegrador dme
Casointegrador dme
 
Registro y análisis de observación
Registro y análisis de observaciónRegistro y análisis de observación
Registro y análisis de observación
 
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
 
Papelin papelon
Papelin papelonPapelin papelon
Papelin papelon
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
 
Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folleto
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 
Transcripción de entrevista
Transcripción de entrevistaTranscripción de entrevista
Transcripción de entrevista
 
Tarea 1 cuestionario
Tarea 1 cuestionarioTarea 1 cuestionario
Tarea 1 cuestionario
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 

Más de Natalia366

Power point egipto secuencia
Power point egipto secuenciaPower point egipto secuencia
Power point egipto secuencia
Natalia366
 
Secuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoSecuencia didactica egipto
Secuencia didactica egipto
Natalia366
 
Entrevista carolina rodríguez
Entrevista carolina rodríguezEntrevista carolina rodríguez
Entrevista carolina rodríguez
Natalia366
 
Rutinas
RutinasRutinas
Rutinas
Natalia366
 
Video beatriz, metodología
Video beatriz, metodologíaVideo beatriz, metodología
Video beatriz, metodología
Natalia366
 
Mi teoría personal blog
Mi teoría personal blogMi teoría personal blog
Mi teoría personal blog
Natalia366
 
The parts of the body
The parts of the bodyThe parts of the body
The parts of the body
Natalia366
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Natalia366
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Natalia366
 

Más de Natalia366 (9)

Power point egipto secuencia
Power point egipto secuenciaPower point egipto secuencia
Power point egipto secuencia
 
Secuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoSecuencia didactica egipto
Secuencia didactica egipto
 
Entrevista carolina rodríguez
Entrevista carolina rodríguezEntrevista carolina rodríguez
Entrevista carolina rodríguez
 
Rutinas
RutinasRutinas
Rutinas
 
Video beatriz, metodología
Video beatriz, metodologíaVideo beatriz, metodología
Video beatriz, metodología
 
Mi teoría personal blog
Mi teoría personal blogMi teoría personal blog
Mi teoría personal blog
 
The parts of the body
The parts of the bodyThe parts of the body
The parts of the body
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Preguntas eva y antonio

  • 1. ANALIZA: ¿Cuáles son las similitudes? En cuanto a similitudes entre Antonio y Eva podemos remarcar que los dos realizaron cursos, buscaron información, preguntaron y se documentaron ya que durante su carrera el trabajo por proyectos no existía y la formación que existía antiguamente era muy escasa, tan solo se utilizaba y enseñaba la metodología tradicional, es decir, enseñar por medio del libro de texto. A su vez consideran el papel de los padres como elemento fundamental, importantísimo para el desarrollo y aprendizaje de los niños. Los dos ven que los padres se interesan por las actividades de sus hijos, en todo momento quieren participar y se entusiasman buscando información y manteniendo el contacto entre ellos. Creen que los niños aprenden sin darse cuenta mediante juegos didácticos manteniendo el contacto vivencial y experimental, de manera que entran en contacto con la realidad participando en todo tipo de actividades. También consideran que existe un interés sobre los temas tratados y van modificando las actividades según van surgiendo y desarrollándose. Y por último, coinciden completamente en la forma de enseñanza de la lecto- escritura y pretenden trabajar los mismos contenidos pero de manera más lúdica y atractiva. ¿Cuáles son sus diferencias? Antonio a diferencia de Eva, utiliza el trabajo por proyectos de manera complementaria a la que utilizaba antes, la tradicional que es la base de su aprendizaje, aunque a su vez lo complementa con el trabajo por proyectos, sin embargo Eva, cambió completamente su metodología y se quedó finalmente con ésta debido a los resultados tan gratificantes. Otro aspecto a destacar es que Antonio propone un tema que suscita para él interés y en el caso de Eva, el tema es elegido por los niños, siempre en base al interés de éstos. Y otra diferencia clave es la existencia de un blog por parte de Eva.
  • 2. ¿Cómo organizan su docencia? En el caso de Antonio, podemos indicar que organiza su docencia: - Elige el tema a tratar que le suscita mayor interés y gusto. - Propone la participación de los alumnos. - Máxima participación por parte de los padres. - Tiene un sistema de evaluación. Elabora un dosier de actividades en el que refleja el trabajo realizado en clase, tema tratado, contenidos, etc. - Al principio realiza como una pequeña asamblea, crea un pequeño mapa conceptual en el que se reflejen los conceptos básicos a tener en cuenta de manera previa a las actividades. - Pide ayuda a los padres que proporcionan información sobre el tema a tratar. - Sigue trabajando el método tradicional pero lo complementa con el trabajo por proyectos. - Realiza otro tipo de actividades como cuenta cuentos, la biblioteca, el protagonista de la semana… Y en el caso de Eva, su organización sería: - El tema es elegido por los alumnos. - Actúa en base a unos objetivos previos. - Realiza diversos juegos de manera natural para que aprendan sin darse cuenta. - Trabaja por medio de un blog como medio de contacto con las familias. - Empezó a trabajar por proyectos para que los niños se sintieran más protagonistas y así fomentar su autonomía y que vivenciaran realmente lo que hacen. - Trabaja también el uso de los rincones. - Incorpora el tema de la lecto-escritura de una manera más espontánea y natural.
  • 3. - Se plantea unos objetivos pero a la vez que se va produciendo y desarrollando todo se va modificando. - Tiene un planteamiento constructivista.