SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS
EDUCATIVOS
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS
• Son los siguientes según Méndez:
• Deben guardar relación con los objetivos y
las capacidades, el que enseña debe saber
qué enseñar y las capacidades de los
estudiantes.
• Debe considerarse las características que
posee el estudiante:
Ritmo de aprendizaje.
Percepción Verbal, auditiva y visual.
Inteligencia.
Motivación.
• Niveles de sofisticación.- los cuales se
deben emplear de acuerdo a las
características del estudiante,
explicándoles cómo funcionan.
• Costo.- No es un limitante del medio
óptimo.
• Disponibilidad.- Utilizar los recursos del
medio y la comunidad.
• Calidad técnica.- presentando ideas en
forma clara y realista sin llegar a exagerar
rasgos.
• Medio funcional.- Algunos medios proveen de
motivación y orientación permitiendo la retención y
el desarrollo del aprendizaje y destrezas mentales.
• Cantidad e información y nivel de participación del
alumno.- los niveles deben evaluarse y se debe
brindar mayor información que imágenes, los medios
visuales motivan la participación del alumno.
• El discente estará preparado o deberá poseer
destrezas mentales con la finalidad de entender los
mensajes.
• Los factores físicos que aludirán a la organización del
grupo, disponibilidad de tiempo y el espacio en el
cual el medio será utilizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos cognitivos01
Procesos cognitivos01Procesos cognitivos01
Procesos cognitivos01
jazminsambrano
 
AVANCES MOGESA
AVANCES MOGESAAVANCES MOGESA
AVANCES MOGESAJAVIMORO
 
Evaluacion innovación educativa
Evaluacion innovación educativaEvaluacion innovación educativa
Evaluacion innovación educativa
jgms3233
 
Angela Marín análisis del que hacer pedagógico
Angela Marín análisis del que hacer pedagógicoAngela Marín análisis del que hacer pedagógico
Angela Marín análisis del que hacer pedagógico
Luz Angela Marín Sánchez
 
Olga ramírez análisis del que hacer pedagógico
Olga ramírez análisis del que hacer pedagógicoOlga ramírez análisis del que hacer pedagógico
Olga ramírez análisis del que hacer pedagógico
Olga Lucia Ramírez Posada
 
Presentación competencias metodóloga
Presentación competencias metodólogaPresentación competencias metodóloga
Presentación competencias metodólogasandraransanz
 
Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5
RICARDO TORRES CARDENAS
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
heriberto Lopez
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
heriberto Lopez
 
Gestion zapata césar zapata
Gestion zapata césar zapataGestion zapata césar zapata
Gestion zapata césar zapata
Tochy
 

La actualidad más candente (10)

Procesos cognitivos01
Procesos cognitivos01Procesos cognitivos01
Procesos cognitivos01
 
AVANCES MOGESA
AVANCES MOGESAAVANCES MOGESA
AVANCES MOGESA
 
Evaluacion innovación educativa
Evaluacion innovación educativaEvaluacion innovación educativa
Evaluacion innovación educativa
 
Angela Marín análisis del que hacer pedagógico
Angela Marín análisis del que hacer pedagógicoAngela Marín análisis del que hacer pedagógico
Angela Marín análisis del que hacer pedagógico
 
Olga ramírez análisis del que hacer pedagógico
Olga ramírez análisis del que hacer pedagógicoOlga ramírez análisis del que hacer pedagógico
Olga ramírez análisis del que hacer pedagógico
 
Presentación competencias metodóloga
Presentación competencias metodólogaPresentación competencias metodóloga
Presentación competencias metodóloga
 
Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Gestion zapata césar zapata
Gestion zapata césar zapataGestion zapata césar zapata
Gestion zapata césar zapata
 

Similar a Actividad 2 mod v

Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios EducativosActividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad 2 criterios de selección medios educativos
Actividad 2 criterios de selección medios educativosActividad 2 criterios de selección medios educativos
Actividad 2 criterios de selección medios educativos
Miguel Alburqueque
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independienteHastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Jesus Lau
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Estandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptxEstandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptx
MariaDizaPinoVargas
 
Diseño instruccional Vidal Saez
Diseño instruccional Vidal SaezDiseño instruccional Vidal Saez
Diseño instruccional Vidal Saez
Vidal Agustín Sáez Barrera
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
PolitaAlvearAraya
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
plopez1966
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdfPlanificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIIEvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIImanrodri
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011
olgaroldan
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
JFTS Minions
 
Modelo Educativo univim
Modelo Educativo univimModelo Educativo univim
Modelo Educativo univim
JFTS Minions
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Roberto Orozco Bautista
 

Similar a Actividad 2 mod v (20)

Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios EducativosActividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
 
Actividad 2 criterios de selección medios educativos
Actividad 2 criterios de selección medios educativosActividad 2 criterios de selección medios educativos
Actividad 2 criterios de selección medios educativos
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independienteHastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Estandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptxEstandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptx
 
Diseño instruccional Vidal Saez
Diseño instruccional Vidal SaezDiseño instruccional Vidal Saez
Diseño instruccional Vidal Saez
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdfPlanificacion   Curricular  en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
 
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIIEvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011Modelo assure modificado 2011
Modelo assure modificado 2011
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5 Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelo Educativo univim
Modelo Educativo univimModelo Educativo univim
Modelo Educativo univim
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
 

Más de jhonatan Velasquez Cespedes

Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Actividad 3 modulo iv
Actividad 3 modulo ivActividad 3 modulo iv
Actividad 3 modulo iv
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iiiActividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iii
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Actividad 2 modulo iii
Actividad 2 modulo iiiActividad 2 modulo iii
Actividad 2 modulo iii
jhonatan Velasquez Cespedes
 
Curso l 700
Curso l 700Curso l 700
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2

Más de jhonatan Velasquez Cespedes (17)

Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
 
Actividad 3 modulo iv
Actividad 3 modulo ivActividad 3 modulo iv
Actividad 3 modulo iv
 
Acrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rubAcrivida 2.5 mod iv rub
Acrivida 2.5 mod iv rub
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Actividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iiiActividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iii
 
Actividad 2 modulo iii
Actividad 2 modulo iiiActividad 2 modulo iii
Actividad 2 modulo iii
 
Curso l 700
Curso l 700Curso l 700
Curso l 700
 
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
 
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Actividad 2 mod v

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS
  • 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS • Son los siguientes según Méndez: • Deben guardar relación con los objetivos y las capacidades, el que enseña debe saber qué enseñar y las capacidades de los estudiantes. • Debe considerarse las características que posee el estudiante: Ritmo de aprendizaje. Percepción Verbal, auditiva y visual. Inteligencia. Motivación.
  • 3. • Niveles de sofisticación.- los cuales se deben emplear de acuerdo a las características del estudiante, explicándoles cómo funcionan. • Costo.- No es un limitante del medio óptimo. • Disponibilidad.- Utilizar los recursos del medio y la comunidad. • Calidad técnica.- presentando ideas en forma clara y realista sin llegar a exagerar rasgos.
  • 4. • Medio funcional.- Algunos medios proveen de motivación y orientación permitiendo la retención y el desarrollo del aprendizaje y destrezas mentales. • Cantidad e información y nivel de participación del alumno.- los niveles deben evaluarse y se debe brindar mayor información que imágenes, los medios visuales motivan la participación del alumno.
  • 5. • El discente estará preparado o deberá poseer destrezas mentales con la finalidad de entender los mensajes. • Los factores físicos que aludirán a la organización del grupo, disponibilidad de tiempo y el espacio en el cual el medio será utilizado.