SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2, UNIDAD
           1
08000039   Yadira Peláez Guerra
Kaizen
   Kaizen      es      una
    estrategia, filosofía o
    metodología          de
    calidad en la empresa
    y en el trabajo, tanto
    individual        como
    colectivo.

   Se               basa
    principalmente el la
    mejora continua.
5 S’s

                       Seiri



        Shitsuke                   Seiton




            Seiketsu           Seiso
5 S’s
           • Diferenciar entre elementos
   Seiri     necesarios e innecesarios.

           • Poner las cosas en orden de todos los
  Seiton     elementos necesarios.

           • Mantener limpias las maquinas y los
  Seiso      ambientes de trabajo.

           • Extender hacia uno mismo el
Seiketsu     concepto de limpieza y practica.

           • Construir autodisciplina y formar el
Shitsuke     habito de comprometerse con 5 S´s.
Detalles
                             Diferencias o
Aplicaciones
                             Similitudes
   Kaizen se puede           Una          diferencia
    aplicar en el diario       fundamental        que
    vivir no solo en           podemos observar es
    negocios             o     que Six Sigma se
                               basa      en      datos
    empresas,        sino      estadísticos mientras
    también     en      la     que Kaizen en su
    casa, en la cocina         cultura, en la manera
    hasta en la forma de       en la que podrían
    comportarse     como       mejorar.
    individuos ya que es
Total Quality Management
   La Gestión de Calidad Total es una estrategia
    de gestión orientada a crear conciencia de
    calidad     en      todos           los        procesos
    organizacionales.
   La gestión de calidad total está compuesta por
    tres paradigmas: • Con pasos tales como planificar,
        Gestión          organizar y lidiar

                        • Con sus definiciones usuales y todas
        Calidad           sus complejidades

                        • Toda la organización, organización
          Total           amplia.
Cinco elementos del sistema
              • Incluye dirigir y administrar los procesos de
 Proceso        producción.


              • Incluye detalles, componentes o artículos necesarios
Tecnología      para cumplir con la tarea.


              • Incluye responsabilidades individuales, segmentación
 Estructura     formal de las condiciones de la organización .



 Personas     • Incluye educación y formación, cambio de cultura.


              • Incluye los temas de calidad, las funciones del
  Tareas        trabajo.
Detalles
                               Diferencias o
Aplicaciones
                               Similitudes
   Una aplicación sencilla       Six Sigma identifica y
    de TQM el la utilización       elimina          defectos
    de correo electrónico          mientras                la
    interno en la empresa,         metodología TQM se
    ya que con este existe         enfoca en incrementar
    la seguridad de que la         la    satisfacción    del
    información fue enviada        cliente,      agregando
    correctamente, el cual         valor a las actividades
    satisface           esa        desarrolladas
    necesidad             en       orientándose a reducir
    específico, se esta            los costos de una mala
    dando un servicio de           calidad.
Benchmarking
   Es un proceso sistemático y continuo para
    evaluar comparativamente los productos,
    servicios y procesos de trabajo en
    organizaciones.
   Es una herramienta destinada a lograr
    comportamientos competitivos y eficientes en
    la oferta de los mercados.
Detalles
                             Diferencias o
Aplicaciones
                             Similitudes
   Una aplicación para         Six Sigma también es
    Benchmarking podría          usado       como    un
    ser en el área de rrhh       parámetro         para
    ya que investigando          comparar el nivel de
    los salarios de plazas       calidad de procesos,
                                 operaciones,
    de otras empresas
                                 productos,
    ellos pueden tener           equipamientos,
    idea de lo que se            máquinas,             y
    estima     pagar    en       departamentos, como
    cierto    puesto    de       es      utilizado    el
    trabajo.                     Benchmarking      para
DMAIC
   Es una herramienta de calidad basada en
    estadística, que da mucha importancia a la
    recolección de información y a la veracidad de
    los datos como base de una mejora.

   Por lo tanto, cada paso en la metodología se
    enfoca en obtener los mejores resultados
    posibles para minimizar la posibilidad de error.
DMAIC
            • Definir los requerimientos del cliente y entender
 Definir      los procesos importantes afectados.

            • Se buscar medir el desempeño actual del
  Medir       proceso que se busca mejorar.

            • Un análisis de la información recolectada para
 Analizar     determinar las causas raíz de los defectos.

            • Se diseñan soluciones que ataquen el
 Mejorar      problema raíz

            • Implementación de controles que aseguren que
Controlar     el proceso se mantendrá en su nuevo rumbo
Herramientas de Calidad
   Diagrama Causa-Efecto
   Es una técnica gráfica ampliamente utilizada,
    que permite apreciar con claridad las
    relaciones entre un tema o problema y las
    posibles   causas     que    pueden     estar
    contribuyendo para que él ocurra.
Herramientas de Calidad
   Diagrama de Pareto
   Separa las pocas vitales de muchas triviales y
    proporciona dirección en la selección de
    proyectos de mejora. Ayudan a identificar los
    problemas mas importantes de la calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
Iyari Mora
 
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesosManuel Carrera
 
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.123mayrapaola
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
Ladis Parra
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
pedro ojeda
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Julio Joana Iglesias
 
Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187stuardomarlon
 
Reingenieria semana1
Reingenieria semana1Reingenieria semana1
Reingenieria semana1
Rosario Rios Varillas
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Gestion de calidad de e managemet ii
Gestion de calidad de e managemet iiGestion de calidad de e managemet ii
Gestion de calidad de e managemet ii
SebastianZapatazapat
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
Jonathan Covena
 
Como rediseñar procesos
Como rediseñar procesosComo rediseñar procesos
Como rediseñar procesos123mayrapaola
 
Benchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizingBenchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizing
anrkia DaLoNsO
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
GestEmpre
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar123mayrapaola
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
 
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual de la reingenieria y gestion de procesos
 
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
Saber cómo rediseñar procesos organizacionales.
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
 
La mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresasLa mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresas
 
Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187
 
Reingenieria semana1
Reingenieria semana1Reingenieria semana1
Reingenieria semana1
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
 
Gestion de calidad de e managemet ii
Gestion de calidad de e managemet iiGestion de calidad de e managemet ii
Gestion de calidad de e managemet ii
 
De La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa Arias
De La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa AriasDe La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa Arias
De La Eficacia A La Eficiencia. Dra. MaríA Elisa Arias
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
 
Como rediseñar procesos
Como rediseñar procesosComo rediseñar procesos
Como rediseñar procesos
 
Benchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizingBenchmarking y downsizing
Benchmarking y downsizing
 
Benchmarking y Downsizing
Benchmarking  y DownsizingBenchmarking  y Downsizing
Benchmarking y Downsizing
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar
 

Similar a Actividad 2, unidad 1

Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Diego Barahona
 
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptxSIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
vivianaguillen5
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigmamhormech
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
SergioEscalante27
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Expo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmiExpo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmislaifer1991
 
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Cesar Araya
 
Administración de empresas sesión 04 - ucv
Administración de empresas sesión 04 - ucvAdministración de empresas sesión 04 - ucv
Administración de empresas sesión 04 - ucv
jainfantesap
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidadportizg
 
CLASE CUATRO.pptx
CLASE CUATRO.pptxCLASE CUATRO.pptx
CLASE CUATRO.pptx
gems1423mo
 
Administracion de calidad total
Administracion de calidad totalAdministracion de calidad total
Administracion de calidad total
Carlos Solano
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma

Similar a Actividad 2, unidad 1 (20)

Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptxSIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigma
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Expo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmiExpo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmi
 
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
Gestión por Procesos y Mejora Contínua. Una mirada de desafíos.
 
Administración de empresas sesión 04 - ucv
Administración de empresas sesión 04 - ucvAdministración de empresas sesión 04 - ucv
Administración de empresas sesión 04 - ucv
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
CLASE CUATRO.pptx
CLASE CUATRO.pptxCLASE CUATRO.pptx
CLASE CUATRO.pptx
 
Administracion de calidad total
Administracion de calidad totalAdministracion de calidad total
Administracion de calidad total
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 

Actividad 2, unidad 1

  • 1. ACTIVIDAD 2, UNIDAD 1 08000039 Yadira Peláez Guerra
  • 2. Kaizen  Kaizen es una estrategia, filosofía o metodología de calidad en la empresa y en el trabajo, tanto individual como colectivo.  Se basa principalmente el la mejora continua.
  • 3. 5 S’s Seiri Shitsuke Seiton Seiketsu Seiso
  • 4. 5 S’s • Diferenciar entre elementos Seiri necesarios e innecesarios. • Poner las cosas en orden de todos los Seiton elementos necesarios. • Mantener limpias las maquinas y los Seiso ambientes de trabajo. • Extender hacia uno mismo el Seiketsu concepto de limpieza y practica. • Construir autodisciplina y formar el Shitsuke habito de comprometerse con 5 S´s.
  • 5. Detalles Diferencias o Aplicaciones Similitudes  Kaizen se puede  Una diferencia aplicar en el diario fundamental que vivir no solo en podemos observar es negocios o que Six Sigma se basa en datos empresas, sino estadísticos mientras también en la que Kaizen en su casa, en la cocina cultura, en la manera hasta en la forma de en la que podrían comportarse como mejorar. individuos ya que es
  • 6. Total Quality Management  La Gestión de Calidad Total es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales.  La gestión de calidad total está compuesta por tres paradigmas: • Con pasos tales como planificar, Gestión organizar y lidiar • Con sus definiciones usuales y todas Calidad sus complejidades • Toda la organización, organización Total amplia.
  • 7. Cinco elementos del sistema • Incluye dirigir y administrar los procesos de Proceso producción. • Incluye detalles, componentes o artículos necesarios Tecnología para cumplir con la tarea. • Incluye responsabilidades individuales, segmentación Estructura formal de las condiciones de la organización . Personas • Incluye educación y formación, cambio de cultura. • Incluye los temas de calidad, las funciones del Tareas trabajo.
  • 8. Detalles Diferencias o Aplicaciones Similitudes  Una aplicación sencilla  Six Sigma identifica y de TQM el la utilización elimina defectos de correo electrónico mientras la interno en la empresa, metodología TQM se ya que con este existe enfoca en incrementar la seguridad de que la la satisfacción del información fue enviada cliente, agregando correctamente, el cual valor a las actividades satisface esa desarrolladas necesidad en orientándose a reducir específico, se esta los costos de una mala dando un servicio de calidad.
  • 9. Benchmarking  Es un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones.  Es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos y eficientes en la oferta de los mercados.
  • 10. Detalles Diferencias o Aplicaciones Similitudes  Una aplicación para  Six Sigma también es Benchmarking podría usado como un ser en el área de rrhh parámetro para ya que investigando comparar el nivel de los salarios de plazas calidad de procesos, operaciones, de otras empresas productos, ellos pueden tener equipamientos, idea de lo que se máquinas, y estima pagar en departamentos, como cierto puesto de es utilizado el trabajo. Benchmarking para
  • 11. DMAIC  Es una herramienta de calidad basada en estadística, que da mucha importancia a la recolección de información y a la veracidad de los datos como base de una mejora.  Por lo tanto, cada paso en la metodología se enfoca en obtener los mejores resultados posibles para minimizar la posibilidad de error.
  • 12. DMAIC • Definir los requerimientos del cliente y entender Definir los procesos importantes afectados. • Se buscar medir el desempeño actual del Medir proceso que se busca mejorar. • Un análisis de la información recolectada para Analizar determinar las causas raíz de los defectos. • Se diseñan soluciones que ataquen el Mejorar problema raíz • Implementación de controles que aseguren que Controlar el proceso se mantendrá en su nuevo rumbo
  • 13. Herramientas de Calidad  Diagrama Causa-Efecto  Es una técnica gráfica ampliamente utilizada, que permite apreciar con claridad las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que pueden estar contribuyendo para que él ocurra.
  • 14. Herramientas de Calidad  Diagrama de Pareto  Separa las pocas vitales de muchas triviales y proporciona dirección en la selección de proyectos de mejora. Ayudan a identificar los problemas mas importantes de la calidad.