SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA A LOS CASOS PLANTEADOS EN LA ACTIVIDAD 2.1.
Caso 1: Mensaje recibidopor correo electrónicoennuestra bandejade entrada.
RESPUESTA
Estimado XX:
En primer lugar, enhorabuena por tu excelente iniciativa. Creo que tienes una muy buena
motivaciónparaintentarmejorartucompetenciadigital atravésde este curso y poder sacarle
el mejor partido a esas pizarras que has conseguido para tus alumnos, quienes van a estar
encantados de poder utilizarlas.
En cuanto a tu pregunta, para empezar,te recomiendoque leaslainformacióndisponibleenel
apartado del curso“Actualizatuperfil”.Ahíte indicamosque puedessubirlafotoque quieras,
pero, con la finalidad de que la comunicación no sea tan fría y de reducir la distancia que ya
nos impone la red, es mejor que subas una foto tuya. De todas formas, si decides subir una
foto de Google, debes asegurarte de que no tiene derechos de autor y de que cumple l os
requisitos para poder ser reutilizada con fines no comerciales (licencia Creative Commons).
A continuación, te indico los pasos que debes seguir para subirla:
Si tieneslafotoenel móvil,debesintentardescargarlaal ordenador que estés utilizando para
hacer el curso. Para ello, debes conectar el móvil a tu ordenador y seguir los pasos que te
indico a continuación:
1. Si al conectarlote aparece este mensaje, selecciona la carpeta “abrir dispositivo para
ver archivos”.
2. En caso contrario,deberásbuscarla carpeta en Inicio,equipo,dispositivosportátiles
A continuación,hazdoble clicsobre el iconodel dispositivoparaverlascarpetasque contiene.
Abre la carpeta donde esté la foto que quieras subir, selecciónala y cópiala en el escritorio,
para que te sea más sencillo. Después, puedes borrarla de ahí si lo deseas.
Una vez hecho esto, debes ir a la página del curso y seleccionar la opción “Editar perfil”.
Dentro de esta, en la parte de abajo, pincha en “Imagen del usuario”
En la ventana“imagennueva”puedessubirlaimagenque deseas.Pinchaen“Agregar”,
“Seleccionararchivo”ysube laimagenque hascopiadopreviamente enel escritorio.
Finalmente,pinchaen“Actualizarinformaciónpersonal”paraque se guardenloscambios.
CASO 2:
Intervencióncomo tutor:
Creoque en este casosería necesariointervenir, en primer lugar, para aclarar los motivos por
losque no se encuentrandisponibleslosmaterialesenpdf. Se tratade uncurso en el que,tal y
como se dice enla páginade Formación en red, los materiales están pensados para ser leídos
enel aula virtual.Además,enmuchoscasosincluyenhipervínculosque remitenaotros textos,
por loque tenerlosenformatopdf desvirtuaríaesa posibilidad. No obstante, entiendo que al
finalizar el curso se ponen a disposición de los usuarios en pdf con el fin de que puedan
guardarlos sin necesidad de tener que copiar y pegar los textos que les hayan resultado
interesantes y que deseen tener disponibles en un futuro, pero el hecho de que estén
configurados de esta manera contribuye a los objetivos del curso de mejorar la competencia
digital y fomentar el aprendizaje colaborativo a través de la red.
En todo caso, creo que no se debería entrar en el juego de descalificaciones de uno de los
usuarios. Creo que yo no respondería a las afirmaciones que tienen un tono más hostil, pero
quizás recordaría en un tono amable la finalidad del foro y seguramente lo pondría en
conocimiento del directordel curso, porsi existieralaposibilidadde descargarseel curso en el
caso de que algunode los participantestuvieserealmenteproblemastécnicosparaconectarse
en línea.
Estimados participantes:
Agradezco vuestras sugerencias respecto a la disponibilidad de los materiales en pdf y de
descargarlos. Sin embargo, tal y como consta en los objetivos y metodología del curso, la
finalidad de este es, entre otras, la de promover la mejora de la competencia digital y el
aprendizaje colaborativoenred.Porello,losmateriales durante el curso están pensados para
leerlos en el aula virtual, teniendo en cuenta, además, que contienen hipertextos que se
desvirtuaríande otra manera. No obstante, realizaré las consultas oportunas y os mantendré
informados si hubiera alguna novedad.
Aprovecho para recordaros que el foro es un espacio para compartir dudas, sugerencias y
conocimiento en general, pero siempre en un tono colaborativo y constructivo. También os
animo a que sigáis participando activamente en el curso, ¡¡seguro que al final, el esfuerzo
habrá merecido la pena!!
Caso 3:
En este caso intervendría de forma similar al caso anterior. Además, indicaría a los
participantes que el foro de debate no es el lugar apropiado para ese tipo de disquisiciones
que exceden los contenidos del curso propiamente dicho. Sería necesario, por otra parte,
recordar a los participantes varios aspectos:
- Que,si estamostrabajandoenun cursoen líneacuyo objetivo,entre otros,es mejorar
la competencia digital, es importante que estemos abiertos a aprender nuevas
herramientasyrecursostecnológicosyasuperarprejuiciosybarrerasque pudiéramos
tener anteriormente. Ya se advierte en la página web
http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red, que “ la realización de cada
curso implicala creación de cuentas con perfil público en espacios web”. También se
advierte de que “En el Área de Formación en Red del INTEF creemos en el carácter
social del aprendizaje. Por ello, procuramos difundir nuestras propuestas formativas
en diversas plataformas sociales (pe, a través de los hashtags de los cursos)”.
- Que participarenun curso de estas características requiere tener una actitud positiva
hacia las nuevas tecnologías y hacia el trabajo cooperativo a través de la red.
- Que se debe evitarutilizarlosforoscomolugarpara expresarcomentariosnegativos o
peyorativos, especialmente si estos van dirigidos a otros compañeros del curso.
- Que loscomentariosdebenserconstructivosy debentenercomoobjetivofomentarel
aprendizaje y compartir dudas o conocimientos y no la mera crítica. Todos los
participantes deben tener un talante de respeto hacia las opiniones de los demás.
- Que el lenguaje utilizadodebe serapropiadoyenningúncasose debe faltarel respeto
a nadie.
Finalmente, creo que escribiría un mensaje privado a los dos alumnos para pedirles que
borrasenloscomentariosunpocoofensivosde sus intervenciones y que reflexionasen sobre
losobjetivos del curso. Les animaría a continuar, pero les pediría que, si no están de acuerdo
con las normas de participación y la metodología, hiciesen aportaciones constructivas y no
volviesen a intervenir en el foro utilizando ese tono. Asimismo, sería necesario comprobar
tambiénsi otros mensajesanteriorespudieronteneruntonoofensivohaciaestosdosalumnos
para intentar solucionarlo de la misma manera con sus autores.
Caso 4:
Respuesta que le daría también mediante mensaje privado:
Estimado XX:
En primer lugar, lamento que te sientas decepcionado por la propuesta de algunas de las
actividades de este curso. Sin embargo, en la web
http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red se exponen las líneas metodológicas
generales de nuestros cursos para que quienes estén interesados en alguno de ellos se
informenpreviamente y sepan cuáles son las características y objetivos de dichos cursos, por
lo que, si no lo has hecho, quizás habría sido aconsejable que te hubieses informado
previamente. En esta página se indica que entre los objetivos se encuentra “promover la
interacción entre los participantes”, para que colaboren entre sí y compartan información
(recursos, enlaces, etc.). Se entiende que esta perspectiva del aprendizaje, basada en la
cooperación y la colaboración, es más enriquecedora, ya que permite tanto aportar como
recibir ideas nuevas.
Por otro lado, también se indica que “En el Área de Formación en Red del INTEF creemos en
el carácter social del aprendizaje. Por ello, procuramos difundir nuestras propuestas
formativas en diversas plataformas sociales”.
En consecuencia,ennuestroscursosnose trata de promoverlasrelacionessociales porque sí,
sino con una finalidad: la de fomentar el aprendizaje de los alumnos de forma abierta y
colaborativa, a la vez que se trabajan los contenidos específicos relacionados con el
aprendizaje de herramientasTIC y la mejora de la competencia digital. No se trata, por tanto,
de que te tengasque relacionarcon tus compañeros por el mero hecho de cultivar relaciones
sociales, sino con el objetivo de intercambiar experiencias en el marco del entorno de
aprendizaje del curso.
Por todo ello, puesto que el carácter y metodología de nuestros cursos se difunde
previamente,se supone que losparticipantesenellos estarán dispuestos a aceptarlas cuando
se inscriben en ellos, así que te sugiero que intentes tener una actitud más positiva ante la
interacción con tus compañeros de curso. Estoy segura de que tienes muy buenas ideas y
conocimientos que pueden ayudar a mejorar a muchos de tus compañeros. Y a la inversa:
seguroque si te inicias en la participación en los foros y actividades verás que es interesante
conocer las aportaciones de los demás alumnos.
TE animoa que reflexionesyte decidasa participar en el aprendizaje desde esta perspectiva,
verás como al final te resulta una experiencia enriquecedora.
Estoy a tu disposición para cualquier duda o consulta.
Saludos,
María Jesús.
Caso 5:
En este caso un alumno escribe por mensajería interna a su tutor, indicándole lo siguiente:
Hola, me he matriculado en este curso porque estoy muy interesada en el estudio de
metodologías aplicables al aula. Soy licenciada en Psicopedagogía y estoy haciendo el
doctorado.Aunque notengomuchotiemposoymuy activa en estos entornos virtuales en los
que me encuentro muy cómoda y me gustaría saber si este curso con mis estudios serán de
utilidad o he de buscarme otro curso.
Estimada XX:
Me alegromuchode que estésinteresadaenlaaplicaciónde metodologíasal aula. La finalidad
del mismo es la de proporcionar formación para ejercer la tutoría en línea. Por ello, se
trabajan, entre otros contenidos, el conocimiento de herramientas relacionadas con las TIC,
herramientasdigitalesytambiénel papel que debedesempeñarel tutoren línea. Si te sientes
cómoda en entornos virtuales y buscas una aplicación didáctica de las herramientas
tecnológicas, tus intereses encajan con el curso.
No obstante, en cuanto al tiempo, la metodología se basa entre otros aspectos en el
aprendizaje colaborativoysocial,porloque en algunas tareas se requiere trabajar en grupo a
través de la plataforma del curso. También es necesario para completar en ocasiones que
participes en los foros de debate. Por ello, creo que debes valorar tu disponibilidad para
realizar estas y también las tareas individuales. El tiempo que se estima para cada bloque es
suficiente para poder realizarlas sin agobios, pero depende de la organización y situación
personal de cada uno.
En conclusión, por tu formación y tus intereses, creo que este curso encaja muy bien con tu
perfil yte animoa que participesenél.Noobstante, debes valorar previamente el tiempo de
que dispones, con el fin de que puedas sacar el máximo provecho del curso sin agobiarte y
disfrutando de las tareas.
Estoy a tu disposición para cualquier otra duda.
Saludos,
María Jesús.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicaciónDiseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicación
Iluicatl Apellidos
 
Siete plataformas para dar clase por internet
Siete plataformas para dar clase por internetSiete plataformas para dar clase por internet
Siete plataformas para dar clase por internet
EnzoEspirok
 
A#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las ticA#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las tic
LilianaCuaical
 
Prácticas docentes y tic
Prácticas docentes y ticPrácticas docentes y tic
Prácticas docentes y tic
Joanthanduarte
 
Diez para la Educación en línea
Diez para la Educación en líneaDiez para la Educación en línea
Diez para la Educación en línea
Maestría Educación
 
10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
EnzoEspirok
 
Willian Rocha
Willian RochaWillian Rocha
Willian Rocha
Andres Epifanía
 
PLE
PLEPLE
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Iván Martínez
 
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOYUSO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
Mario Delgado
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
escobar_cristiani
 
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpangCierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Facu Nahuelpang
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
INGRY PINTO CASTAÑEDA
 
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
Jose Harold Marin Olmos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
B
BB

La actualidad más candente (18)

Diseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicaciónDiseño de estrategia de comunicación
Diseño de estrategia de comunicación
 
Siete plataformas para dar clase por internet
Siete plataformas para dar clase por internetSiete plataformas para dar clase por internet
Siete plataformas para dar clase por internet
 
A#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las ticA#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las tic
 
Prácticas docentes y tic
Prácticas docentes y ticPrácticas docentes y tic
Prácticas docentes y tic
 
Diez para la Educación en línea
Diez para la Educación en líneaDiez para la Educación en línea
Diez para la Educación en línea
 
10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
10 herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
 
Willian Rocha
Willian RochaWillian Rocha
Willian Rocha
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
 
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOYUSO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION DE HOY
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpangCierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
 
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
B
BB
B
 

Similar a Actividad 2.1

Casos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtualCasos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtual
Conchi Aguete
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Jesús Díez
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
María Oliva Sirgo Álvarez
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
Lambrina
 
Feedback ud4. redes sociales. (1)
Feedback ud4. redes sociales. (1)Feedback ud4. redes sociales. (1)
Feedback ud4. redes sociales. (1)
ngelaNezPrez
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimientoCarpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Narrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personalNarrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personal
Carolina Mateus
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
mmontes
 
Uso de redes sociales en la docencia. docx
Uso de redes sociales en la docencia. docxUso de redes sociales en la docencia. docx
Uso de redes sociales en la docencia. docx
ngelaNezPrez
 
Trabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolioTrabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolio
alexa836b4b2b0b
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
Silvina Baudriz
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
noeliatirapug9
 
Carta de vera_2011
Carta de vera_2011Carta de vera_2011
Carta de vera_2011
faeuca
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
nelisolis
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
nelisolis
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
nelisolis
 

Similar a Actividad 2.1 (20)

Casos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtualCasos foro tutoría virtual
Casos foro tutoría virtual
 
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intefTarea 2.1 jesus diez curso intef
Tarea 2.1 jesus diez curso intef
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
 
Feedback ud4. redes sociales. (1)
Feedback ud4. redes sociales. (1)Feedback ud4. redes sociales. (1)
Feedback ud4. redes sociales. (1)
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimientoCarpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
Carpeta de presentación curso trabajadores del conocimiento
 
Narrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personalNarrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personal
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
Uso de redes sociales en la docencia. docx
Uso de redes sociales en la docencia. docxUso de redes sociales en la docencia. docx
Uso de redes sociales en la docencia. docx
 
Trabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolioTrabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolio
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
Informacion del curso auditoria informática conceptualización(1)
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
 
Carta de vera_2011
Carta de vera_2011Carta de vera_2011
Carta de vera_2011
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
 
Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.Portafolio, maría nela solís corrales.
Portafolio, maría nela solís corrales.
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad 2.1

  • 1. RESPUESTA A LOS CASOS PLANTEADOS EN LA ACTIVIDAD 2.1. Caso 1: Mensaje recibidopor correo electrónicoennuestra bandejade entrada. RESPUESTA Estimado XX: En primer lugar, enhorabuena por tu excelente iniciativa. Creo que tienes una muy buena motivaciónparaintentarmejorartucompetenciadigital atravésde este curso y poder sacarle el mejor partido a esas pizarras que has conseguido para tus alumnos, quienes van a estar encantados de poder utilizarlas. En cuanto a tu pregunta, para empezar,te recomiendoque leaslainformacióndisponibleenel apartado del curso“Actualizatuperfil”.Ahíte indicamosque puedessubirlafotoque quieras, pero, con la finalidad de que la comunicación no sea tan fría y de reducir la distancia que ya nos impone la red, es mejor que subas una foto tuya. De todas formas, si decides subir una foto de Google, debes asegurarte de que no tiene derechos de autor y de que cumple l os requisitos para poder ser reutilizada con fines no comerciales (licencia Creative Commons). A continuación, te indico los pasos que debes seguir para subirla: Si tieneslafotoenel móvil,debesintentardescargarlaal ordenador que estés utilizando para hacer el curso. Para ello, debes conectar el móvil a tu ordenador y seguir los pasos que te indico a continuación: 1. Si al conectarlote aparece este mensaje, selecciona la carpeta “abrir dispositivo para ver archivos”. 2. En caso contrario,deberásbuscarla carpeta en Inicio,equipo,dispositivosportátiles
  • 2. A continuación,hazdoble clicsobre el iconodel dispositivoparaverlascarpetasque contiene. Abre la carpeta donde esté la foto que quieras subir, selecciónala y cópiala en el escritorio, para que te sea más sencillo. Después, puedes borrarla de ahí si lo deseas. Una vez hecho esto, debes ir a la página del curso y seleccionar la opción “Editar perfil”. Dentro de esta, en la parte de abajo, pincha en “Imagen del usuario” En la ventana“imagennueva”puedessubirlaimagenque deseas.Pinchaen“Agregar”, “Seleccionararchivo”ysube laimagenque hascopiadopreviamente enel escritorio.
  • 3.
  • 4. Finalmente,pinchaen“Actualizarinformaciónpersonal”paraque se guardenloscambios. CASO 2: Intervencióncomo tutor: Creoque en este casosería necesariointervenir, en primer lugar, para aclarar los motivos por losque no se encuentrandisponibleslosmaterialesenpdf. Se tratade uncurso en el que,tal y como se dice enla páginade Formación en red, los materiales están pensados para ser leídos enel aula virtual.Además,enmuchoscasosincluyenhipervínculosque remitenaotros textos, por loque tenerlosenformatopdf desvirtuaríaesa posibilidad. No obstante, entiendo que al finalizar el curso se ponen a disposición de los usuarios en pdf con el fin de que puedan guardarlos sin necesidad de tener que copiar y pegar los textos que les hayan resultado interesantes y que deseen tener disponibles en un futuro, pero el hecho de que estén configurados de esta manera contribuye a los objetivos del curso de mejorar la competencia digital y fomentar el aprendizaje colaborativo a través de la red. En todo caso, creo que no se debería entrar en el juego de descalificaciones de uno de los usuarios. Creo que yo no respondería a las afirmaciones que tienen un tono más hostil, pero quizás recordaría en un tono amable la finalidad del foro y seguramente lo pondría en conocimiento del directordel curso, porsi existieralaposibilidadde descargarseel curso en el caso de que algunode los participantestuvieserealmenteproblemastécnicosparaconectarse en línea. Estimados participantes: Agradezco vuestras sugerencias respecto a la disponibilidad de los materiales en pdf y de descargarlos. Sin embargo, tal y como consta en los objetivos y metodología del curso, la finalidad de este es, entre otras, la de promover la mejora de la competencia digital y el aprendizaje colaborativoenred.Porello,losmateriales durante el curso están pensados para leerlos en el aula virtual, teniendo en cuenta, además, que contienen hipertextos que se desvirtuaríande otra manera. No obstante, realizaré las consultas oportunas y os mantendré informados si hubiera alguna novedad. Aprovecho para recordaros que el foro es un espacio para compartir dudas, sugerencias y conocimiento en general, pero siempre en un tono colaborativo y constructivo. También os animo a que sigáis participando activamente en el curso, ¡¡seguro que al final, el esfuerzo habrá merecido la pena!! Caso 3:
  • 5. En este caso intervendría de forma similar al caso anterior. Además, indicaría a los participantes que el foro de debate no es el lugar apropiado para ese tipo de disquisiciones que exceden los contenidos del curso propiamente dicho. Sería necesario, por otra parte, recordar a los participantes varios aspectos: - Que,si estamostrabajandoenun cursoen líneacuyo objetivo,entre otros,es mejorar la competencia digital, es importante que estemos abiertos a aprender nuevas herramientasyrecursostecnológicosyasuperarprejuiciosybarrerasque pudiéramos tener anteriormente. Ya se advierte en la página web http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red, que “ la realización de cada curso implicala creación de cuentas con perfil público en espacios web”. También se advierte de que “En el Área de Formación en Red del INTEF creemos en el carácter social del aprendizaje. Por ello, procuramos difundir nuestras propuestas formativas en diversas plataformas sociales (pe, a través de los hashtags de los cursos)”. - Que participarenun curso de estas características requiere tener una actitud positiva hacia las nuevas tecnologías y hacia el trabajo cooperativo a través de la red. - Que se debe evitarutilizarlosforoscomolugarpara expresarcomentariosnegativos o peyorativos, especialmente si estos van dirigidos a otros compañeros del curso. - Que loscomentariosdebenserconstructivosy debentenercomoobjetivofomentarel aprendizaje y compartir dudas o conocimientos y no la mera crítica. Todos los participantes deben tener un talante de respeto hacia las opiniones de los demás. - Que el lenguaje utilizadodebe serapropiadoyenningúncasose debe faltarel respeto a nadie. Finalmente, creo que escribiría un mensaje privado a los dos alumnos para pedirles que borrasenloscomentariosunpocoofensivosde sus intervenciones y que reflexionasen sobre losobjetivos del curso. Les animaría a continuar, pero les pediría que, si no están de acuerdo con las normas de participación y la metodología, hiciesen aportaciones constructivas y no volviesen a intervenir en el foro utilizando ese tono. Asimismo, sería necesario comprobar tambiénsi otros mensajesanteriorespudieronteneruntonoofensivohaciaestosdosalumnos para intentar solucionarlo de la misma manera con sus autores. Caso 4: Respuesta que le daría también mediante mensaje privado: Estimado XX: En primer lugar, lamento que te sientas decepcionado por la propuesta de algunas de las actividades de este curso. Sin embargo, en la web http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red se exponen las líneas metodológicas generales de nuestros cursos para que quienes estén interesados en alguno de ellos se informenpreviamente y sepan cuáles son las características y objetivos de dichos cursos, por lo que, si no lo has hecho, quizás habría sido aconsejable que te hubieses informado previamente. En esta página se indica que entre los objetivos se encuentra “promover la
  • 6. interacción entre los participantes”, para que colaboren entre sí y compartan información (recursos, enlaces, etc.). Se entiende que esta perspectiva del aprendizaje, basada en la cooperación y la colaboración, es más enriquecedora, ya que permite tanto aportar como recibir ideas nuevas. Por otro lado, también se indica que “En el Área de Formación en Red del INTEF creemos en el carácter social del aprendizaje. Por ello, procuramos difundir nuestras propuestas formativas en diversas plataformas sociales”. En consecuencia,ennuestroscursosnose trata de promoverlasrelacionessociales porque sí, sino con una finalidad: la de fomentar el aprendizaje de los alumnos de forma abierta y colaborativa, a la vez que se trabajan los contenidos específicos relacionados con el aprendizaje de herramientasTIC y la mejora de la competencia digital. No se trata, por tanto, de que te tengasque relacionarcon tus compañeros por el mero hecho de cultivar relaciones sociales, sino con el objetivo de intercambiar experiencias en el marco del entorno de aprendizaje del curso. Por todo ello, puesto que el carácter y metodología de nuestros cursos se difunde previamente,se supone que losparticipantesenellos estarán dispuestos a aceptarlas cuando se inscriben en ellos, así que te sugiero que intentes tener una actitud más positiva ante la interacción con tus compañeros de curso. Estoy segura de que tienes muy buenas ideas y conocimientos que pueden ayudar a mejorar a muchos de tus compañeros. Y a la inversa: seguroque si te inicias en la participación en los foros y actividades verás que es interesante conocer las aportaciones de los demás alumnos. TE animoa que reflexionesyte decidasa participar en el aprendizaje desde esta perspectiva, verás como al final te resulta una experiencia enriquecedora. Estoy a tu disposición para cualquier duda o consulta. Saludos, María Jesús. Caso 5: En este caso un alumno escribe por mensajería interna a su tutor, indicándole lo siguiente: Hola, me he matriculado en este curso porque estoy muy interesada en el estudio de metodologías aplicables al aula. Soy licenciada en Psicopedagogía y estoy haciendo el doctorado.Aunque notengomuchotiemposoymuy activa en estos entornos virtuales en los que me encuentro muy cómoda y me gustaría saber si este curso con mis estudios serán de utilidad o he de buscarme otro curso. Estimada XX: Me alegromuchode que estésinteresadaenlaaplicaciónde metodologíasal aula. La finalidad del mismo es la de proporcionar formación para ejercer la tutoría en línea. Por ello, se
  • 7. trabajan, entre otros contenidos, el conocimiento de herramientas relacionadas con las TIC, herramientasdigitalesytambiénel papel que debedesempeñarel tutoren línea. Si te sientes cómoda en entornos virtuales y buscas una aplicación didáctica de las herramientas tecnológicas, tus intereses encajan con el curso. No obstante, en cuanto al tiempo, la metodología se basa entre otros aspectos en el aprendizaje colaborativoysocial,porloque en algunas tareas se requiere trabajar en grupo a través de la plataforma del curso. También es necesario para completar en ocasiones que participes en los foros de debate. Por ello, creo que debes valorar tu disponibilidad para realizar estas y también las tareas individuales. El tiempo que se estima para cada bloque es suficiente para poder realizarlas sin agobios, pero depende de la organización y situación personal de cada uno. En conclusión, por tu formación y tus intereses, creo que este curso encaja muy bien con tu perfil yte animoa que participesenél.Noobstante, debes valorar previamente el tiempo de que dispones, con el fin de que puedas sacar el máximo provecho del curso sin agobiarte y disfrutando de las tareas. Estoy a tu disposición para cualquier otra duda. Saludos, María Jesús.