SlideShare una empresa de Scribd logo
CIERRE Y REFLEXION
Facundo Nahuelpang
1
CIERRE Y REFLEXIÓN
A) Para empezar dentro de mi trayectoria educativa, esta fue la primera vez que me tocó
realizar actividades por medio de la netbook, es una experiencia que creo que la tuve que
aprender un tanto antes ya que la tecnología ha avanzado bastante en estos últimos
tiempos, y además teníamos los elementos necesarios para aprender a manejar las
computadoras dentro de la escuela, posiblemente muchos de los docentes no están
capacitados para trabajar con estas herramientas o simplemente no quieren , lo cual a los
alumnos le resulta desfavorable dentro de un futuro.
Dentro de la cátedra aprendí la necesidad y el porqué del uso de las TIC, bitácoras, blog.
foro, y sitios web, ya que el mundo estas mas que digitalizado y cada vez es más rápido el avance
de las tecnologías. También saber que estos elementos que nombraba anteriormente hoy en día
nos ayudan en la vida cotidiana para poder comunicarnos mejor virtualmente. Aprender a utilizar
estas herramientas ha sido un gran avance para mí, puesto que hoy en día los docentes tienen
que estar más acoplados a las tecnologías, y esto nos va a servir tanto a mí como a mis
compañeros y porque no futuros colegas a transmitir enseñanza mediante el uso de las
computadoras.
B) Una fortaleza de la cátedra sería el significado de la misma, que el futuro docente de educación
física sepa manejar herramientas o sitios tecnológicos, para así poder enseñar a sus alumnos de
una manera más simple y sencilla.
Una debilidad de la cátedra sería que la misma sea cuatrimestral ya que creo que es bastante
importante comunicarse con el alumno digitalmente hoy en día para realizar actividades por medio
de las computadoras.
C) Vuelvo a mencionar como en el punto anterior ya que creo que las debilidades son para
mejorar, en mi opinión a esta cátedra habría que darle más tiempo e importancia ya que vivimos
en mundo en que el avance de las tecnologías es continuo y cada vez más rápido y saber enseñar
mediante estos medios sería muy beneficioso para el alumno,
D) Fortaleza: La buena explicación detallada que se brinda para dicha actividad, tanto por el
aula como en clase.
Debilidad: Creo que una debilidad por parte del profesor dentro de su plan de estudio sería
que si el alumno no realiza una sola actividad que recurse la cátedra.
Sugerencia: Tratar de proponer actividades en grupo o parejas, un tanto más complejas si es
necesario ya que así se puede ver el trabajo entre compañeros.
CIERRE Y REFLEXION
Facundo Nahuelpang
2
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase 30/09/16
Inicio de clase recordando la actividad anterior que debíamos de hacer sobre la creación del blog,
el profesor nos mostró una serie de ejemplos de cómo tendríamos que haber realizado esta tarea.
En segundo caso nos explicó mediante el uso de la netbook la actividad que nos había enviado
ese mismo dia por el aula virtual. La actividad era proponerles una tarea a lo que serían nuestros
alumnos mediante el blog que habíamos realizado la anterior clase.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase 23/09/16
Presenciamos esta clase en la cual el profe Gustavo nos demostró cómo diseñar nuestro propio
blog paso por paso. Así mismo esto nos iba a servir para después completar una tarea que nos
iba a brindar por medio del blog del profesor Estrada.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase: 21/09/16
Foro-TIC
_ El foro como aprendizaje colaborativo acompaña el proceso educativo
● Dentro del foro se brindan aportes de lo que participan
● El blog o foro se utiliza para realizar trabajos colaborativos que generan conocimientos
nuevos
● Cuando más capte la atención mediante el blog, va a ser más interesante y dinámica la
actividad para los alumnos
➢ Cómo realizar tu propio blog?
➔ Todo blog necesita de una imagen como marca para representar el mismo.
➔ Todo blog debe tener el enlace y una presentación (título principal del blog)
➔ División en tres partes:
1) Bienvenida al blog
2) Demostrar para qué se utiliza
3) Generar interés para que participen del mismo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Diseño del blog:
Escuela N° 32 “República Argentina”
CIERRE Y REFLEXION
Facundo Nahuelpang
3
BIENVENIDOS AL BLOG, MI NOMBRE ES FACUNDO NAHUELPANG , SOY PROFESOR DE
EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA N° 32 SITUADA EN COMODORO RIVADAVIA. ESTE
SITIO LES VA A SERVIR TANTO A MI COMO A USTEDES PARA QUE YO PUEDA
PLANTEARLES DICHAS ACTIVIDADES Y USTEDES PUEDAN RESOLVERLAS, ADEMÁS VAN
A PODER DEBATIR ENTRE COMPAÑEROS, TRATAR ALGUNA PROBLEMÁTICA, O
PLANTEAR NUEVAS ACTIVIDADES, ESPERO QUE ESTABLEZCAMOS UNA BUENA
COMUNICACIÓN MEDIANTE EL MISMO, SALUDOS.
https://ticescuela32.blogspot.com.ar/
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase: 02/09/16
La innovación en la educación con la implementación de herramientas TIC durante las clases.
¿Asegura un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje?
¿El docente puede dejar de innovar?
¿A el docente realmente le interesa capacitarse para innovarse con el uso de la tecnología?
-Muestra de video por el cual el docente hace el uso de la tecnología.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------
Clase: 26/08/16
● Comunidad Virtual
● Medios de comunicación
● Comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje
● Comunidades virtuales académicas
● ¿Pertenezco a una comunidad virtual?
¿QUE ES UN BLOG?
CIERRE Y REFLEXION
Facundo Nahuelpang
4
Es una publicación online con historias publicadas en orden.
¿Para qué sirve un blog?
Constituye una herramienta de colaboración asincrónica permitiendo que cualquiera pueda
expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web de una manera sencilla.
¿Que es un edublog?
Son blogs que se utilizan para una acción educativa. Puede ser individuales (un autor) o colectivos
(varios autores), pueden tratar sobre una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser
un punto de encuentro para resolver dudas, discusiones, etc.
Cualquiera puede crear su propio blog de manera sencilla.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase: 19/08/16
¿Que es Bitácora?
Un armario por lo general de forma cilíndrica o prismática, que está fijo a la cubierta de una
embarcación junto a la rueda del timón.
En el cuaderno de Bitácora se detalla el aspecto “subjetivo” de cada clase (sentimiento,
reflexiones, dudas, consultas, sugerencias, etc). También se detalla objetivamente y en forma
cronológica los temas tratados en clase.
OBJETIVO SUBJETIVO
¿Para que se utilizó? Opinión
¿Quien hizo. ej. la TIC? ¿Me aburrió?
¿Como se usa? ¿Que me pareció?
¿Para qué sirve? ¿Cómo estuvo la clase?
¿Para que la usan? Inquietudes
“Cada clase realizaremos una Bitácora”
Ej: En la clase de hoy vimos que es una Bitácora, una Bitácora es [...] no me gusto la clase [...] me
gustaría [...] se volvió tediosa la clase porque [...] (estamos hace muchas horas) [...].
Redactar de tal forma que el profesor pueda entender.
Tiene que tener:
➔ Carátula
CIERRE Y REFLEXION
Facundo Nahuelpang
5
➔ Nombre de la institución
➔ Alumno
➔ Cátedra
➔ Año
➔ Comisión
4 Ítems:
_ Qué aprendí
_ Qué dudas tengo
_ Que observe
_ Sugerencias (Intereses)
● Texto escrito hecho a mano ( dibujos, pinturas o figuras).
● Se pueden realizar mapas conceptuales.
● Escribir todo lo que nos parezca importante.
● En caso de faltar a clases, registrar en la Bitácora y motivos.
Diario = Bitácora
La Bitácora es una herramienta didáctica, es un registro escrito.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Clase: 12/08/16
En esta fecha no me presente a la cátedra ya que anteriormente me había retirado de la
institución porque debía de ir a una última sesión de kinesiología.
BITÁCORA
Clase: 05/08/2016
¿Qué es TIC?
Tecnología – Información - Comunicación
❖ Tecnología: Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente que permiten
diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer
tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad
❖ Información: Conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que
cambia el estado del conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
❖ Comunicación: Proceso en el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos
agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen una reglas semióticas
comunes ( disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido.
El uso de las TIC
CIERRE Y REFLEXION
Facundo Nahuelpang
6
Representa una variación notable en la sociedad, en consecuencia, un cambio en la educación en
las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
TIC: Se utiliza para un “proceso”. La utilizamos para mejorar el proceso de enseñanza, el
“aprendizaje” del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
griselda quintuqueo
 
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADESPRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
ddeswim
 
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Lourdes Marin
 
Tic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas leraTic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas lera
lucas lera
 
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Camila Valentina Diaz
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Actividad 1 David MA_SINED
Actividad 1 David MA_SINEDActividad 1 David MA_SINED
Actividad 1 David MA_SINED
David Mendoza Armas
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Tarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativoTarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativo
yeceniaramon
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
Maribel Jaramillo
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Belen Culasso
 
20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google
Ramiro Aduviri Velasco
 
Word trabajo tic
Word trabajo ticWord trabajo tic
Word trabajo tic
sebastian hernandez
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
RGCSEC1
 
Portafolio electrnico
Portafolio electrnicoPortafolio electrnico
Portafolio electrnico
espeteran
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
deykarydey
 

La actualidad más candente (17)

Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
 
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADESPRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
PRACTICA 2 DIS Y REC PDI ACTIVIDADES
 
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016Módulo 0. Partes del aula virtual  CED 2016
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
 
Tic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas leraTic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas lera
 
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Actividad 1 David MA_SINED
Actividad 1 David MA_SINEDActividad 1 David MA_SINED
Actividad 1 David MA_SINED
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Tarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativoTarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativo
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google
 
Word trabajo tic
Word trabajo ticWord trabajo tic
Word trabajo tic
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
Portafolio electrnico
Portafolio electrnicoPortafolio electrnico
Portafolio electrnico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Destacado

Disrupting Academic Publishing
Disrupting Academic PublishingDisrupting Academic Publishing
Disrupting Academic Publishing
Brian Hole
 
Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016
John Scarbrough
 
Esposicion sena
Esposicion senaEsposicion sena
Esposicion sena
jjhhoonneeddwwaarr
 
The Power of art in the classroom and community
The Power of art in the classroom and community The Power of art in the classroom and community
The Power of art in the classroom and community
Regina Holliday
 
The Blessing 2
The Blessing 2The Blessing 2
The Blessing 2
Sam Hager
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Jim Andrew Uni - Político
 
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
La coyuntura de la protección jurídica del software pachecoLa coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
Anthony Rivera Pacheco
 
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...
Coldwell Banker The Property Exchange
 
5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
Marioandres1405
 
La coyuntura de la protección jurídica del software
La coyuntura de la protección jurídica del software La coyuntura de la protección jurídica del software
La coyuntura de la protección jurídica del software
Anthony Rivera Pacheco
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
ana agustin
 

Destacado (13)

Disrupting Academic Publishing
Disrupting Academic PublishingDisrupting Academic Publishing
Disrupting Academic Publishing
 
Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016Curriculum Vitae 2016
Curriculum Vitae 2016
 
Esposicion sena
Esposicion senaEsposicion sena
Esposicion sena
 
The Power of art in the classroom and community
The Power of art in the classroom and community The Power of art in the classroom and community
The Power of art in the classroom and community
 
The Blessing 2
The Blessing 2The Blessing 2
The Blessing 2
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
 
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
La coyuntura de la protección jurídica del software pachecoLa coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
 
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange October ...
 
5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 1 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
 
La coyuntura de la protección jurídica del software
La coyuntura de la protección jurídica del software La coyuntura de la protección jurídica del software
La coyuntura de la protección jurídica del software
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
 

Similar a Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang

Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Facundo Nahuelpang
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
Jesica ballesteros
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Iván Martínez
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
200214438
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
karina gonzalez
 
Krakowiak, maia formación de tutores y moderación de grupos ...
Krakowiak, maia   formación de tutores y moderación de grupos ...Krakowiak, maia   formación de tutores y moderación de grupos ...
Krakowiak, maia formación de tutores y moderación de grupos ...
Maia Krakowiak
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 
Tic 1° 1° nopay
Tic 1° 1° nopayTic 1° 1° nopay
Tic 1° 1° nopay
Javier Nopay
 
Guia del tutor grupo 4-aula 30
Guia del tutor grupo 4-aula 30Guia del tutor grupo 4-aula 30
Guia del tutor grupo 4-aula 30
Maria Merino MERINO
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
naibeth perez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)
Victoria Ibarra
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Practica docente universotaria
Practica docente universotariaPractica docente universotaria
Practica docente universotaria
ISFD José Manuel Estrada
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
gmaq31
 
El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
 El uso del foro de discusion virtual en la ense anza El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
Diego Martinez
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
Miki Ghinis
 
Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)
Florencia Daniela Toro
 
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICACREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
jgir2002
 

Similar a Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang (20)

Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
 
Instituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 finalInstituto superior de formación docente 810 final
Instituto superior de formación docente 810 final
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
 
Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez Tic 1° 1° gonzalez
Tic 1° 1° gonzalez
 
Krakowiak, maia formación de tutores y moderación de grupos ...
Krakowiak, maia   formación de tutores y moderación de grupos ...Krakowiak, maia   formación de tutores y moderación de grupos ...
Krakowiak, maia formación de tutores y moderación de grupos ...
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 
Tic 1° 1° nopay
Tic 1° 1° nopayTic 1° 1° nopay
Tic 1° 1° nopay
 
Guia del tutor grupo 4-aula 30
Guia del tutor grupo 4-aula 30Guia del tutor grupo 4-aula 30
Guia del tutor grupo 4-aula 30
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Practica docente universotaria
Practica docente universotariaPractica docente universotaria
Practica docente universotaria
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
 El uso del foro de discusion virtual en la ense anza El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
El uso del foro de discusion virtual en la ense anza
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
 
Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)Tic comisión 1°1° toro (2)
Tic comisión 1°1° toro (2)
 
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICACREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang

  • 1. CIERRE Y REFLEXION Facundo Nahuelpang 1 CIERRE Y REFLEXIÓN A) Para empezar dentro de mi trayectoria educativa, esta fue la primera vez que me tocó realizar actividades por medio de la netbook, es una experiencia que creo que la tuve que aprender un tanto antes ya que la tecnología ha avanzado bastante en estos últimos tiempos, y además teníamos los elementos necesarios para aprender a manejar las computadoras dentro de la escuela, posiblemente muchos de los docentes no están capacitados para trabajar con estas herramientas o simplemente no quieren , lo cual a los alumnos le resulta desfavorable dentro de un futuro. Dentro de la cátedra aprendí la necesidad y el porqué del uso de las TIC, bitácoras, blog. foro, y sitios web, ya que el mundo estas mas que digitalizado y cada vez es más rápido el avance de las tecnologías. También saber que estos elementos que nombraba anteriormente hoy en día nos ayudan en la vida cotidiana para poder comunicarnos mejor virtualmente. Aprender a utilizar estas herramientas ha sido un gran avance para mí, puesto que hoy en día los docentes tienen que estar más acoplados a las tecnologías, y esto nos va a servir tanto a mí como a mis compañeros y porque no futuros colegas a transmitir enseñanza mediante el uso de las computadoras. B) Una fortaleza de la cátedra sería el significado de la misma, que el futuro docente de educación física sepa manejar herramientas o sitios tecnológicos, para así poder enseñar a sus alumnos de una manera más simple y sencilla. Una debilidad de la cátedra sería que la misma sea cuatrimestral ya que creo que es bastante importante comunicarse con el alumno digitalmente hoy en día para realizar actividades por medio de las computadoras. C) Vuelvo a mencionar como en el punto anterior ya que creo que las debilidades son para mejorar, en mi opinión a esta cátedra habría que darle más tiempo e importancia ya que vivimos en mundo en que el avance de las tecnologías es continuo y cada vez más rápido y saber enseñar mediante estos medios sería muy beneficioso para el alumno, D) Fortaleza: La buena explicación detallada que se brinda para dicha actividad, tanto por el aula como en clase. Debilidad: Creo que una debilidad por parte del profesor dentro de su plan de estudio sería que si el alumno no realiza una sola actividad que recurse la cátedra. Sugerencia: Tratar de proponer actividades en grupo o parejas, un tanto más complejas si es necesario ya que así se puede ver el trabajo entre compañeros.
  • 2. CIERRE Y REFLEXION Facundo Nahuelpang 2 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Clase 30/09/16 Inicio de clase recordando la actividad anterior que debíamos de hacer sobre la creación del blog, el profesor nos mostró una serie de ejemplos de cómo tendríamos que haber realizado esta tarea. En segundo caso nos explicó mediante el uso de la netbook la actividad que nos había enviado ese mismo dia por el aula virtual. La actividad era proponerles una tarea a lo que serían nuestros alumnos mediante el blog que habíamos realizado la anterior clase. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Clase 23/09/16 Presenciamos esta clase en la cual el profe Gustavo nos demostró cómo diseñar nuestro propio blog paso por paso. Así mismo esto nos iba a servir para después completar una tarea que nos iba a brindar por medio del blog del profesor Estrada. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Clase: 21/09/16 Foro-TIC _ El foro como aprendizaje colaborativo acompaña el proceso educativo ● Dentro del foro se brindan aportes de lo que participan ● El blog o foro se utiliza para realizar trabajos colaborativos que generan conocimientos nuevos ● Cuando más capte la atención mediante el blog, va a ser más interesante y dinámica la actividad para los alumnos ➢ Cómo realizar tu propio blog? ➔ Todo blog necesita de una imagen como marca para representar el mismo. ➔ Todo blog debe tener el enlace y una presentación (título principal del blog) ➔ División en tres partes: 1) Bienvenida al blog 2) Demostrar para qué se utiliza 3) Generar interés para que participen del mismo ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Diseño del blog: Escuela N° 32 “República Argentina”
  • 3. CIERRE Y REFLEXION Facundo Nahuelpang 3 BIENVENIDOS AL BLOG, MI NOMBRE ES FACUNDO NAHUELPANG , SOY PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA N° 32 SITUADA EN COMODORO RIVADAVIA. ESTE SITIO LES VA A SERVIR TANTO A MI COMO A USTEDES PARA QUE YO PUEDA PLANTEARLES DICHAS ACTIVIDADES Y USTEDES PUEDAN RESOLVERLAS, ADEMÁS VAN A PODER DEBATIR ENTRE COMPAÑEROS, TRATAR ALGUNA PROBLEMÁTICA, O PLANTEAR NUEVAS ACTIVIDADES, ESPERO QUE ESTABLEZCAMOS UNA BUENA COMUNICACIÓN MEDIANTE EL MISMO, SALUDOS. https://ticescuela32.blogspot.com.ar/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Clase: 02/09/16 La innovación en la educación con la implementación de herramientas TIC durante las clases. ¿Asegura un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿El docente puede dejar de innovar? ¿A el docente realmente le interesa capacitarse para innovarse con el uso de la tecnología? -Muestra de video por el cual el docente hace el uso de la tecnología. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------- Clase: 26/08/16 ● Comunidad Virtual ● Medios de comunicación ● Comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje ● Comunidades virtuales académicas ● ¿Pertenezco a una comunidad virtual? ¿QUE ES UN BLOG?
  • 4. CIERRE Y REFLEXION Facundo Nahuelpang 4 Es una publicación online con historias publicadas en orden. ¿Para qué sirve un blog? Constituye una herramienta de colaboración asincrónica permitiendo que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web de una manera sencilla. ¿Que es un edublog? Son blogs que se utilizan para una acción educativa. Puede ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar sobre una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, discusiones, etc. Cualquiera puede crear su propio blog de manera sencilla. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Clase: 19/08/16 ¿Que es Bitácora? Un armario por lo general de forma cilíndrica o prismática, que está fijo a la cubierta de una embarcación junto a la rueda del timón. En el cuaderno de Bitácora se detalla el aspecto “subjetivo” de cada clase (sentimiento, reflexiones, dudas, consultas, sugerencias, etc). También se detalla objetivamente y en forma cronológica los temas tratados en clase. OBJETIVO SUBJETIVO ¿Para que se utilizó? Opinión ¿Quien hizo. ej. la TIC? ¿Me aburrió? ¿Como se usa? ¿Que me pareció? ¿Para qué sirve? ¿Cómo estuvo la clase? ¿Para que la usan? Inquietudes “Cada clase realizaremos una Bitácora” Ej: En la clase de hoy vimos que es una Bitácora, una Bitácora es [...] no me gusto la clase [...] me gustaría [...] se volvió tediosa la clase porque [...] (estamos hace muchas horas) [...]. Redactar de tal forma que el profesor pueda entender. Tiene que tener: ➔ Carátula
  • 5. CIERRE Y REFLEXION Facundo Nahuelpang 5 ➔ Nombre de la institución ➔ Alumno ➔ Cátedra ➔ Año ➔ Comisión 4 Ítems: _ Qué aprendí _ Qué dudas tengo _ Que observe _ Sugerencias (Intereses) ● Texto escrito hecho a mano ( dibujos, pinturas o figuras). ● Se pueden realizar mapas conceptuales. ● Escribir todo lo que nos parezca importante. ● En caso de faltar a clases, registrar en la Bitácora y motivos. Diario = Bitácora La Bitácora es una herramienta didáctica, es un registro escrito. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Clase: 12/08/16 En esta fecha no me presente a la cátedra ya que anteriormente me había retirado de la institución porque debía de ir a una última sesión de kinesiología. BITÁCORA Clase: 05/08/2016 ¿Qué es TIC? Tecnología – Información - Comunicación ❖ Tecnología: Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad ❖ Información: Conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado del conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. ❖ Comunicación: Proceso en el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen una reglas semióticas comunes ( disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido. El uso de las TIC
  • 6. CIERRE Y REFLEXION Facundo Nahuelpang 6 Representa una variación notable en la sociedad, en consecuencia, un cambio en la educación en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. TIC: Se utiliza para un “proceso”. La utilizamos para mejorar el proceso de enseñanza, el “aprendizaje” del alumno.