SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA JORNADA              DE     TRABAJO         EN     LA    ESCUELA
SECUNDARIA
  JORNADA LABORAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA “MANUEL
                       BERNAL”

La entrada a la escuela secundaria es a las 7:15 hrs, pero las clases
no inician de inmediato, porque los maestros tienen que realizar
algunas actividades antes de entrar a su grupo, como por ejemplo
firmar su entrada en la dirección. Mientras tanto, los alumnos se
encuentran solos en las aulas haciendo lo que mejor les parece;
algunos juegan y molestan a otros; unos permanecen sentados en sus
lugares y otros prefieren salir del aula y entrar hasta que el docente lo
hace.

En cuanto el docente entra al salón de clases, saluda a sus alumnos,
coloca sus cosas sobre su escritorio y posteriormente procede a pasar
lista. Después de pasar lista, el docente cuestiona sus alumnos sobre
el tema visto en la clase anterior, e invita a participar a todos, luego de
haber recordado el tema anterior continúa con el desenlace de este o
lo sustituye por otro explicándolo a detalle para ponerles una actividad
relacionada con el tema, actividad que revisará después de un tiempo
determinado. A menudo a los docentes les falta tiempo en cada sesión
y con suerte, algunos llevan a cabo la retroalimentación de manera
muy rápida e improvisada, mientras que otros apenas y tienen tiempo
de dejar alguna actividad de tarea.

Las clases son consecuentes hasta 9:40 am (con 50 minutos
destinados para cada clase) porque empieza el receso que dura 30
minutos, donde los alumnos realizan varias actividades como: comer,
jugar, correr, platicar, quedarse en el salón, etc. Los docentes también
usan este tiempo para alimentarse y en algunas ocasiones para
realizar juntas escolares y es entonces cuando el receso suele
prolongarse hasta que la junta termina.

En cuanto el receso termina las clases deberían empezar, quesería a
las 10:10 am, pero en lo que todos, tanto alumnos como docentes se
trasladan a sus respectivas aulas, se pierden aproximadamente10
minutos y con frecuencia las clases inician 10:20 am y terminan 1:30
pm, hora en que los alumnos pueden retirarse de la escuela, pero casi
nunca se retiran solos, sino que se reúnen en parejas o grupitos.

Los directivos tienen una oficina en particular y cumplen las siguientes
funciones:

   Son la máxima autoridad tanto para docentes como para
    alumnos.
   Reprenden a los alumnos cuando cometen alguna falta.
   Dan avisos oportunos sobre actividades a realizar, ya sea para
    alumnos o docentes.
   Firman la documentación necesaria.
   Cuidan que todo en la escuela esté en orden.
   Asisten a las reuniones correspondientes de la COORDE
    asignada (cuando el director sale, el subdirector estará a cargo
    de la institución).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
MIRRIAN
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Sandy San
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Sandy San
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
rosit1
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
LizzAngeles
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4
LizzAngeles
 
Reseña de la clase de español
Reseña de la clase de españolReseña de la clase de español
Reseña de la clase de español
chaparritahernandez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
Auresolisjimenez
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
cebecinj
 

La actualidad más candente (14)

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4
 
Reseña de la clase de español
Reseña de la clase de españolReseña de la clase de español
Reseña de la clase de español
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 

Destacado

Computacion gestion del conocimiento
Computacion gestion del conocimientoComputacion gestion del conocimiento
Computacion gestion del conocimiento
Julita Rivas
 
Dsc00627
Dsc00627Dsc00627
Dsc00627farahaj
 
cross company code settlement.pdf
cross company code settlement.pdfcross company code settlement.pdf
cross company code settlement.pdf
puppala
 
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
Prueba de compu 2 do bimestre....enviarPrueba de compu 2 do bimestre....enviar
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
Rosa Patricia
 
Capa 51
Capa   51Capa   51
Capa 51
femmerick
 
Prueba ensayo segundo bimestre computación
Prueba ensayo segundo bimestre computaciónPrueba ensayo segundo bimestre computación
Prueba ensayo segundo bimestre computación
Dayi Cabrera
 
Dever educar os filhos
Dever educar os filhosDever educar os filhos
Dever educar os filhos
leandroaleixo
 
Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2
Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2
Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2
Cxrlos Guillén
 
top 5
top 5top 5
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
xavier vargas
 
Asst1 ms261-w12
Asst1 ms261-w12Asst1 ms261-w12
Asst1 ms261-w12
bumbum69
 
La profesión más antigüa del mundo
La profesión más antigüa del mundoLa profesión más antigüa del mundo
La profesión más antigüa del mundo
Jessica Mantovani
 
Soco music project
Soco music projectSoco music project
Soco music project
rossborman
 
Triptico comunicación global
Triptico comunicación globalTriptico comunicación global
Triptico comunicación global
daira92
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
paolaramon
 
Actividad 5. daniel giovanni cituk canché
Actividad 5.  daniel giovanni cituk canchéActividad 5.  daniel giovanni cituk canché
Actividad 5. daniel giovanni cituk canché
Daniel Giovanni
 
Ian
IanIan
Toolroom trophy results 2011
Toolroom trophy results 2011Toolroom trophy results 2011
Toolroom trophy results 2011
CJH47
 

Destacado (20)

Computacion gestion del conocimiento
Computacion gestion del conocimientoComputacion gestion del conocimiento
Computacion gestion del conocimiento
 
What is power yoga
What is power yogaWhat is power yoga
What is power yoga
 
Dsc00627
Dsc00627Dsc00627
Dsc00627
 
cross company code settlement.pdf
cross company code settlement.pdfcross company code settlement.pdf
cross company code settlement.pdf
 
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
Prueba de compu 2 do bimestre....enviarPrueba de compu 2 do bimestre....enviar
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
 
Capa 51
Capa   51Capa   51
Capa 51
 
Prueba ensayo segundo bimestre computación
Prueba ensayo segundo bimestre computaciónPrueba ensayo segundo bimestre computación
Prueba ensayo segundo bimestre computación
 
Dever educar os filhos
Dever educar os filhosDever educar os filhos
Dever educar os filhos
 
Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2
Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2
Relación entre la gestión de conocimiento y la web 2
 
5 X 7 In
5 X 7 In5 X 7 In
5 X 7 In
 
top 5
top 5top 5
top 5
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Asst1 ms261-w12
Asst1 ms261-w12Asst1 ms261-w12
Asst1 ms261-w12
 
La profesión más antigüa del mundo
La profesión más antigüa del mundoLa profesión más antigüa del mundo
La profesión más antigüa del mundo
 
Soco music project
Soco music projectSoco music project
Soco music project
 
Triptico comunicación global
Triptico comunicación globalTriptico comunicación global
Triptico comunicación global
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Actividad 5. daniel giovanni cituk canché
Actividad 5.  daniel giovanni cituk canchéActividad 5.  daniel giovanni cituk canché
Actividad 5. daniel giovanni cituk canché
 
Ian
IanIan
Ian
 
Toolroom trophy results 2011
Toolroom trophy results 2011Toolroom trophy results 2011
Toolroom trophy results 2011
 

Similar a Actividad 2.2 bloque 1

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
2 jornada escolar
2 jornada escolar2 jornada escolar
2 jornada escolar
Rose Gringol Grend
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
cebecinj
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
cebecinj
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
cebecinj
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
cebecinj
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
Escuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto PaolaEscuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto Paola
Pedro Carmona
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Act 2
Act 2Act 2
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
jordan lopez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ENSEP
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
ShaRai Wuendi
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundaria
jordan lopez
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
Rose Gringol Grend
 
Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3
grisel
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
aniat
 
1
11

Similar a Actividad 2.2 bloque 1 (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
2 jornada escolar
2 jornada escolar2 jornada escolar
2 jornada escolar
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Escuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto PaolaEscuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto Paola
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundaria
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
1
11
1
 

Más de Heribertha-Contreras-T

Organización de los contenidos
Organización de  los contenidosOrganización de  los contenidos
Organización de los contenidos
Heribertha-Contreras-T
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
Heribertha-Contreras-T
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
Heribertha-Contreras-T
 
Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1
Heribertha-Contreras-T
 

Más de Heribertha-Contreras-T (20)

Organización de los contenidos
Organización de  los contenidosOrganización de  los contenidos
Organización de los contenidos
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
 
Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2
 
Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2
 
Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Actividad 2.2 bloque 1

  • 1. UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA JORNADA LABORAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA “MANUEL BERNAL” La entrada a la escuela secundaria es a las 7:15 hrs, pero las clases no inician de inmediato, porque los maestros tienen que realizar algunas actividades antes de entrar a su grupo, como por ejemplo firmar su entrada en la dirección. Mientras tanto, los alumnos se encuentran solos en las aulas haciendo lo que mejor les parece; algunos juegan y molestan a otros; unos permanecen sentados en sus lugares y otros prefieren salir del aula y entrar hasta que el docente lo hace. En cuanto el docente entra al salón de clases, saluda a sus alumnos, coloca sus cosas sobre su escritorio y posteriormente procede a pasar lista. Después de pasar lista, el docente cuestiona sus alumnos sobre el tema visto en la clase anterior, e invita a participar a todos, luego de haber recordado el tema anterior continúa con el desenlace de este o lo sustituye por otro explicándolo a detalle para ponerles una actividad relacionada con el tema, actividad que revisará después de un tiempo determinado. A menudo a los docentes les falta tiempo en cada sesión y con suerte, algunos llevan a cabo la retroalimentación de manera muy rápida e improvisada, mientras que otros apenas y tienen tiempo de dejar alguna actividad de tarea. Las clases son consecuentes hasta 9:40 am (con 50 minutos destinados para cada clase) porque empieza el receso que dura 30 minutos, donde los alumnos realizan varias actividades como: comer, jugar, correr, platicar, quedarse en el salón, etc. Los docentes también usan este tiempo para alimentarse y en algunas ocasiones para realizar juntas escolares y es entonces cuando el receso suele prolongarse hasta que la junta termina. En cuanto el receso termina las clases deberían empezar, quesería a las 10:10 am, pero en lo que todos, tanto alumnos como docentes se
  • 2. trasladan a sus respectivas aulas, se pierden aproximadamente10 minutos y con frecuencia las clases inician 10:20 am y terminan 1:30 pm, hora en que los alumnos pueden retirarse de la escuela, pero casi nunca se retiran solos, sino que se reúnen en parejas o grupitos. Los directivos tienen una oficina en particular y cumplen las siguientes funciones:  Son la máxima autoridad tanto para docentes como para alumnos.  Reprenden a los alumnos cuando cometen alguna falta.  Dan avisos oportunos sobre actividades a realizar, ya sea para alumnos o docentes.  Firman la documentación necesaria.  Cuidan que todo en la escuela esté en orden.  Asisten a las reuniones correspondientes de la COORDE asignada (cuando el director sale, el subdirector estará a cargo de la institución).