SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA JORNADA              DE     TRABAJO         EN     LA    ESCUELA
SECUNDARIA
  JORNADA LABORAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA “MANUEL
                       BERNAL”

La entrada a la escuela secundaria es a las 7:15 hrs, pero las clases
no inician de inmediato, porque los maestros tienen que realizar
algunas actividades antes de entrar a su grupo, como por ejemplo
firmar su entrada en la dirección. Mientras tanto, los alumnos se
encuentran solos en las aulas haciendo lo que mejor les parece;
algunos juegan y molestan a otros; unos permanecen sentados en sus
lugares y otros prefieren salir del aula y entrar hasta que el docente lo
hace.

En cuanto el docente entra al salón de clases, saluda a sus alumnos,
coloca sus cosas sobre su escritorio y posteriormente procede a pasar
lista. Después de pasar lista, el docente cuestiona sus alumnos sobre
el tema visto en la clase anterior, e invita a participar a todos, luego de
haber recordado el tema anterior continúa con el desenlace de este o
lo sustituye por otro explicándolo a detalle para ponerles una actividad
relacionada con el tema, actividad que revisará después de un tiempo
determinado. A menudo a los docentes les falta tiempo en cada sesión
y con suerte, algunos llevan a cabo la retroalimentación de manera
muy rápida e improvisada, mientras que otros apenas y tienen tiempo
de dejar alguna actividad de tarea.

Las clases son consecuentes hasta 9:40 am (con 50 minutos
destinados para cada clase) porque empieza el receso que dura 30
minutos, donde los alumnos realizan varias actividades como: comer,
jugar, correr, platicar, quedarse en el salón, etc. Los docentes también
usan este tiempo para alimentarse y en algunas ocasiones para
realizar juntas escolares y es entonces cuando el receso suele
prolongarse hasta que la junta termina.

En cuanto el receso termina las clases deberían empezar, quesería a
las 10:10 am, pero en lo que todos, tanto alumnos como docentes se
trasladan a sus respectivas aulas, se pierden aproximadamente10
minutos y con frecuencia las clases inician 10:20 am y terminan 1:30
pm, hora en que los alumnos pueden retirarse de la escuela, pero casi
nunca se retiran solos, sino que se reúnen en parejas o grupitos.

Los directivos tienen una oficina en particular y cumplen las siguientes
funciones:

   Son la máxima autoridad tanto para docentes como para
    alumnos.
   Reprenden a los alumnos cuando cometen alguna falta.
   Dan avisos oportunos sobre actividades a realizar, ya sea para
    alumnos o docentes.
   Firman la documentación necesaria.
   Cuidan que todo en la escuela esté en orden.
   Asisten a las reuniones correspondientes de la COORDE
    asignada (cuando el director sale, el subdirector estará a cargo
    de la institución).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaMIRRIAN
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aulaSandy San
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aulaSandy San
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapatarosit1
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
LizzAngeles
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4LizzAngeles
 
Reseña de la clase de español
Reseña de la clase de españolReseña de la clase de español
Reseña de la clase de español
chaparritahernandez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
Auresolisjimenez
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aulacebecinj
 

La actualidad más candente (14)

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4
 
Reseña de la clase de español
Reseña de la clase de españolReseña de la clase de español
Reseña de la clase de español
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 

Similar a Actividad 2.2 bloque 1

El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aulacebecinj
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aulacebecinj
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aulacebecinj
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aulacebecinj
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
Escuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto PaolaEscuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto PaolaPedro Carmona
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2ENSEP
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
ShaRai Wuendi
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundariajordan lopez
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3grisel
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2aniat
 

Similar a Actividad 2.2 bloque 1 (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
2 jornada escolar
2 jornada escolar2 jornada escolar
2 jornada escolar
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
El Trabajo En El Aula
El Trabajo En El AulaEl Trabajo En El Aula
El Trabajo En El Aula
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Escuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto PaolaEscuela Y Contexto Paola
Escuela Y Contexto Paola
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundaria
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3Actividad 2 Bloque 3
Actividad 2 Bloque 3
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
1
11
1
 

Más de Heribertha-Contreras-T (20)

Organización de los contenidos
Organización de  los contenidosOrganización de  los contenidos
Organización de los contenidos
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
 
Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2
 
Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2
 
Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Actividad 2.2 bloque 1

  • 1. UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA JORNADA LABORAL EN LA ESCUELA SECUNDARIA “MANUEL BERNAL” La entrada a la escuela secundaria es a las 7:15 hrs, pero las clases no inician de inmediato, porque los maestros tienen que realizar algunas actividades antes de entrar a su grupo, como por ejemplo firmar su entrada en la dirección. Mientras tanto, los alumnos se encuentran solos en las aulas haciendo lo que mejor les parece; algunos juegan y molestan a otros; unos permanecen sentados en sus lugares y otros prefieren salir del aula y entrar hasta que el docente lo hace. En cuanto el docente entra al salón de clases, saluda a sus alumnos, coloca sus cosas sobre su escritorio y posteriormente procede a pasar lista. Después de pasar lista, el docente cuestiona sus alumnos sobre el tema visto en la clase anterior, e invita a participar a todos, luego de haber recordado el tema anterior continúa con el desenlace de este o lo sustituye por otro explicándolo a detalle para ponerles una actividad relacionada con el tema, actividad que revisará después de un tiempo determinado. A menudo a los docentes les falta tiempo en cada sesión y con suerte, algunos llevan a cabo la retroalimentación de manera muy rápida e improvisada, mientras que otros apenas y tienen tiempo de dejar alguna actividad de tarea. Las clases son consecuentes hasta 9:40 am (con 50 minutos destinados para cada clase) porque empieza el receso que dura 30 minutos, donde los alumnos realizan varias actividades como: comer, jugar, correr, platicar, quedarse en el salón, etc. Los docentes también usan este tiempo para alimentarse y en algunas ocasiones para realizar juntas escolares y es entonces cuando el receso suele prolongarse hasta que la junta termina. En cuanto el receso termina las clases deberían empezar, quesería a las 10:10 am, pero en lo que todos, tanto alumnos como docentes se
  • 2. trasladan a sus respectivas aulas, se pierden aproximadamente10 minutos y con frecuencia las clases inician 10:20 am y terminan 1:30 pm, hora en que los alumnos pueden retirarse de la escuela, pero casi nunca se retiran solos, sino que se reúnen en parejas o grupitos. Los directivos tienen una oficina en particular y cumplen las siguientes funciones:  Son la máxima autoridad tanto para docentes como para alumnos.  Reprenden a los alumnos cuando cometen alguna falta.  Dan avisos oportunos sobre actividades a realizar, ya sea para alumnos o docentes.  Firman la documentación necesaria.  Cuidan que todo en la escuela esté en orden.  Asisten a las reuniones correspondientes de la COORDE asignada (cuando el director sale, el subdirector estará a cargo de la institución).