SlideShare una empresa de Scribd logo
03/07/2016
T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 1
La palabra Andragogia esta compuesta por
el prefijo andro que significa hombre, en el
sentido adulto, reunido a gogia que significa
conducciòn.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 2
Ciencia y arte de la educación permanente a
través de principios participación,
horizontalidad, permite incrementar el
pensamiento, la autogestión la calidad de
vida y la creatividad del participante adulto.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 3
En la búsqueda se ha hallado que la
UNESCO, propone el concepto de
Andragogia para designar la ciencia de la
formación de hombres en sustitución del
vocablo clásico Pedagogía, de manera que
no se haga referencia a la formación del
niño, sino a la educación permanente
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 4
Se discute sobre Pedagogía y Andragogia
como si fueran aspectos contrapuestos,
cuando realmente lo que se contrapone son
los métodos de enseñanza clásica frente a
nuevos métodos participativos,
considerando el entorno social en que el
individuo se desarrolla.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 5
Hace su incursión como disciplina en el
contexto de la educación universitaria,
asimismo a partir de los principios
andragogicos del proceso del pensamiento
del adulto y la experiencia laboral
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 6
Viendo desde el punto de vista de la
inclusión social se hace objetiva la
expansión de la atención educacional donde
se les permite a los adultos tengan la
oportunidad de acceso a la educación
superior, sin distinguir edades.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 7
Cuando la educación de los adultos se
comenzó a sistematizarse, la pedagogía no
era el único modelo a seguir por eso se les
enseñaba a los adultos como si fueran niños
desconociendo que los adultos aportan a
una situación de aprendizaje un cumulo de
experiencia elemento que constituye un
recurso valioso para si mismo y los demás.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 8
Una exposición con enfoque andragogico se
centran en los conocimientos que
constituyen la esencia del tema, dejando de
lado lo complementario y combina la
exposición con preguntas para hacer
reflexionar acerca de los conocimientos
transmitidos.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 9
Se ocupa de describir, orientar y facilitar el
modo de aprendizaje y educación de
adultos, y establece que el contacto del
adulto con la realidad configura o representa
la “presencialidad” de la educación a
distancia.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 10
El sentido andragogico se puede relacionar
ampliamente con la corriente pedagógica en
donde se destaca un nivel globalizado
critico, lo que se pretende es lograr una
formación integral, permanente, critica y
sobretodo constructiva.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 11
La educación en los adultos en una vieja
data, los grandes maestros de la antigüedad
eran todos profesores de adultos, así
tenemos los grandes filósofos como
Aristóteles, Sócrates, Platón, ellos entendían
el aprendizaje como un proceso de
investigación mental.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 12
El adulto como educando presenta ciertas
características como son:
*La necesidad de conocer.
*Las características del aprendizaje.
*la experiencia.
*Prontitud de aprender,
*Orientación y motivación.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 13
Se precisa no solo una metodología , sino
todo un sistema educativo que
fundamentado en principios, responde al
carácter andragogico del proceso
enseñanza-aprendizaje en la formación del
adulto.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 14
En la actividad andragogica desaparece la
tradicional diferencia entre el maestro y el
alumno, ya que ambos son adultos con
experiencias y a un mismo nivel de
profesionalismo ante la sociedad
beneficiándose mutuamente.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 15
El proceso de enseñanza-aprendizaje
considera al alumno como un ser capaz,
autónomo, responsable, conciente con
experiencia y motivado donde establece un
clima de trabajo con confianza y respeto.
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 16
GRACIAS
03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simon rodriguez simon bolivar jose marti
Simon rodriguez simon bolivar jose martiSimon rodriguez simon bolivar jose marti
Simon rodriguez simon bolivar jose marti
Universidad Señor de Sipan
 
Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...
Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...
Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...Soledad Valaer Rubio
 
Tensión del saber pedagógico y la pedagogía universal
Tensión del saber pedagógico y la pedagogía universalTensión del saber pedagógico y la pedagogía universal
Tensión del saber pedagógico y la pedagogía universalbibiana peñaranda
 
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira BetancourtEducacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourtanyecheverria
 
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantilLas nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
E-lizabeth Ramos Carlos
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Eddy Joaquin Villafuerte Mendoza
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
daniel alberto
 
Educación domesticadora vs Educación liberadora
Educación domesticadora vs Educación liberadoraEducación domesticadora vs Educación liberadora
Educación domesticadora vs Educación liberadora
Lilia Martínez Aguilera
 
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáNLa Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáNjadit
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 

La actualidad más candente (12)

Simon rodriguez simon bolivar jose marti
Simon rodriguez simon bolivar jose martiSimon rodriguez simon bolivar jose marti
Simon rodriguez simon bolivar jose marti
 
Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...
Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...
Unidad 6.aprendizaje permanente .aprendizajes y pedagogías emergentes.soledad...
 
Tensión del saber pedagógico y la pedagogía universal
Tensión del saber pedagógico y la pedagogía universalTensión del saber pedagógico y la pedagogía universal
Tensión del saber pedagógico y la pedagogía universal
 
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira BetancourtEducacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
Educacion prohibida por Ana Echeverria y Yahaira Betancourt
 
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantilLas nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
Las nuevas tendencias epistemológicas de la educación infantil
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Educación domesticadora vs Educación liberadora
Educación domesticadora vs Educación liberadoraEducación domesticadora vs Educación liberadora
Educación domesticadora vs Educación liberadora
 
Capitulo 5
Capitulo 5 Capitulo 5
Capitulo 5
 
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáNLa Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
La Educación Obligatoria Gimeno SacristáN
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 

Destacado

Act. 3
Act. 3Act. 3
02 fullan a escuela-que-queremos
02 fullan a escuela-que-queremos02 fullan a escuela-que-queremos
02 fullan a escuela-que-queremos
Zona Telesecundaria
 
Presentación gabriela-tamez
Presentación gabriela-tamezPresentación gabriela-tamez
Presentación gabriela-tamez
Armando Villagrana Angón
 
Escuela inteligente
Escuela inteligenteEscuela inteligente
Escuela inteligente
Javi Collaguazo
 
Escuela inteligente
Escuela inteligenteEscuela inteligente
Escuela inteligente
ldu_galo
 
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Miguel Baños
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
mario rivera dinorin
 
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
Ney Golaz
 

Destacado (9)

Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 
02 fullan a escuela-que-queremos
02 fullan a escuela-que-queremos02 fullan a escuela-que-queremos
02 fullan a escuela-que-queremos
 
Presentación gabriela-tamez
Presentación gabriela-tamezPresentación gabriela-tamez
Presentación gabriela-tamez
 
Escuela inteligente
Escuela inteligenteEscuela inteligente
Escuela inteligente
 
Escuela inteligente
Escuela inteligenteEscuela inteligente
Escuela inteligente
 
¿Cómo aprenden los maestros?
¿Cómo aprenden los maestros?¿Cómo aprenden los maestros?
¿Cómo aprenden los maestros?
 
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
 
Como Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los MaestrosComo Aprenden Los Maestros
Como Aprenden Los Maestros
 
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
 

Similar a Actividad 3

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
cookie8765
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
cookie8765
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogíaEdwin Román
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
JORGE OCHOATICONA
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
cfcg2712
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
Moises Leaño
 
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudioAndragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Danimar Castillo
 
Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3
Jean Pierre Buller
 
Slideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel FreySlideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel Frey
RaquelFrey1
 
Roblero Morales Bersai_GME_LE3
Roblero Morales Bersai_GME_LE3Roblero Morales Bersai_GME_LE3
Roblero Morales Bersai_GME_LE3
Bersai Roblero
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
Susana Gomez
 

Similar a Actividad 3 (20)

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Resumen andragogía
Resumen andragogíaResumen andragogía
Resumen andragogía
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Andragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía pAndragogía y pedagogía p
Andragogía y pedagogía p
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudioAndragogía estado del arte una aproximación a su estudio
Andragogía estado del arte una aproximación a su estudio
 
Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3Andragogía y pedagogía 3
Andragogía y pedagogía 3
 
Slideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel FreySlideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel Frey
 
Roblero Morales Bersai_GME_LE3
Roblero Morales Bersai_GME_LE3Roblero Morales Bersai_GME_LE3
Roblero Morales Bersai_GME_LE3
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
 
Asignacion 4.4
Asignacion  4.4Asignacion  4.4
Asignacion 4.4
 

Más de ricardofavio1

Mapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativosMapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativos
ricardofavio1
 
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativosMapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
ricardofavio1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ricardofavio1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ricardofavio1
 
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativosMapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
ricardofavio1
 
Evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion
Evaluacion orientada al aprendizaje en la educacionEvaluacion orientada al aprendizaje en la educacion
Evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion
ricardofavio1
 
Control de lectura nº 1 evaluacion del aprendizaje
Control de lectura nº 1 evaluacion del aprendizajeControl de lectura nº 1 evaluacion del aprendizaje
Control de lectura nº 1 evaluacion del aprendizaje
ricardofavio1
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
ricardofavio1
 
Actividad nro 2
Actividad nro 2Actividad nro 2
Actividad nro 2
ricardofavio1
 
Actividad nro 1 examenes
Actividad nro 1 examenesActividad nro 1 examenes
Actividad nro 1 examenes
ricardofavio1
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
ricardofavio1
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
ricardofavio1
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentesNuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
ricardofavio1
 
Metodo de enseñanza
Metodo de enseñanzaMetodo de enseñanza
Metodo de enseñanza
ricardofavio1
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
ricardofavio1
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
ricardofavio1
 
Modulo 2 actividad 4
Modulo 2 actividad 4Modulo 2 actividad 4
Modulo 2 actividad 4
ricardofavio1
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
ricardofavio1
 
Tarea silabo
Tarea silaboTarea silabo
Tarea silabo
ricardofavio1
 
Modulo 2 «actividad 1»
Modulo 2 «actividad 1»Modulo 2 «actividad 1»
Modulo 2 «actividad 1»
ricardofavio1
 

Más de ricardofavio1 (20)

Mapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativosMapa mental clasificacion de los medios educativos
Mapa mental clasificacion de los medios educativos
 
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativosMapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativosMapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
Mapa conceptual clasificacion d elos medios educativos
 
Evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion
Evaluacion orientada al aprendizaje en la educacionEvaluacion orientada al aprendizaje en la educacion
Evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion
 
Control de lectura nº 1 evaluacion del aprendizaje
Control de lectura nº 1 evaluacion del aprendizajeControl de lectura nº 1 evaluacion del aprendizaje
Control de lectura nº 1 evaluacion del aprendizaje
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
 
Actividad nro 2
Actividad nro 2Actividad nro 2
Actividad nro 2
 
Actividad nro 1 examenes
Actividad nro 1 examenesActividad nro 1 examenes
Actividad nro 1 examenes
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentesNuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
 
Metodo de enseñanza
Metodo de enseñanzaMetodo de enseñanza
Metodo de enseñanza
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Modulo 2 actividad 4
Modulo 2 actividad 4Modulo 2 actividad 4
Modulo 2 actividad 4
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Tarea silabo
Tarea silaboTarea silabo
Tarea silabo
 
Modulo 2 «actividad 1»
Modulo 2 «actividad 1»Modulo 2 «actividad 1»
Modulo 2 «actividad 1»
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Actividad 3

  • 1. 03/07/2016 T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 1
  • 2. La palabra Andragogia esta compuesta por el prefijo andro que significa hombre, en el sentido adulto, reunido a gogia que significa conducciòn. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 2
  • 3. Ciencia y arte de la educación permanente a través de principios participación, horizontalidad, permite incrementar el pensamiento, la autogestión la calidad de vida y la creatividad del participante adulto. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 3
  • 4. En la búsqueda se ha hallado que la UNESCO, propone el concepto de Andragogia para designar la ciencia de la formación de hombres en sustitución del vocablo clásico Pedagogía, de manera que no se haga referencia a la formación del niño, sino a la educación permanente 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 4
  • 5. Se discute sobre Pedagogía y Andragogia como si fueran aspectos contrapuestos, cuando realmente lo que se contrapone son los métodos de enseñanza clásica frente a nuevos métodos participativos, considerando el entorno social en que el individuo se desarrolla. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 5
  • 6. Hace su incursión como disciplina en el contexto de la educación universitaria, asimismo a partir de los principios andragogicos del proceso del pensamiento del adulto y la experiencia laboral 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 6
  • 7. Viendo desde el punto de vista de la inclusión social se hace objetiva la expansión de la atención educacional donde se les permite a los adultos tengan la oportunidad de acceso a la educación superior, sin distinguir edades. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 7
  • 8. Cuando la educación de los adultos se comenzó a sistematizarse, la pedagogía no era el único modelo a seguir por eso se les enseñaba a los adultos como si fueran niños desconociendo que los adultos aportan a una situación de aprendizaje un cumulo de experiencia elemento que constituye un recurso valioso para si mismo y los demás. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 8
  • 9. Una exposición con enfoque andragogico se centran en los conocimientos que constituyen la esencia del tema, dejando de lado lo complementario y combina la exposición con preguntas para hacer reflexionar acerca de los conocimientos transmitidos. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 9
  • 10. Se ocupa de describir, orientar y facilitar el modo de aprendizaje y educación de adultos, y establece que el contacto del adulto con la realidad configura o representa la “presencialidad” de la educación a distancia. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 10
  • 11. El sentido andragogico se puede relacionar ampliamente con la corriente pedagógica en donde se destaca un nivel globalizado critico, lo que se pretende es lograr una formación integral, permanente, critica y sobretodo constructiva. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 11
  • 12. La educación en los adultos en una vieja data, los grandes maestros de la antigüedad eran todos profesores de adultos, así tenemos los grandes filósofos como Aristóteles, Sócrates, Platón, ellos entendían el aprendizaje como un proceso de investigación mental. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 12
  • 13. El adulto como educando presenta ciertas características como son: *La necesidad de conocer. *Las características del aprendizaje. *la experiencia. *Prontitud de aprender, *Orientación y motivación. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 13
  • 14. Se precisa no solo una metodología , sino todo un sistema educativo que fundamentado en principios, responde al carácter andragogico del proceso enseñanza-aprendizaje en la formación del adulto. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 14
  • 15. En la actividad andragogica desaparece la tradicional diferencia entre el maestro y el alumno, ya que ambos son adultos con experiencias y a un mismo nivel de profesionalismo ante la sociedad beneficiándose mutuamente. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 15
  • 16. El proceso de enseñanza-aprendizaje considera al alumno como un ser capaz, autónomo, responsable, conciente con experiencia y motivado donde establece un clima de trabajo con confianza y respeto. 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 16
  • 17. GRACIAS 03/07/2016T2 Enf. Ricardo BASTIDAS Solis Cip.00927442 17