SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDOS!
D E S C U B R A M O S
L O S PA R A D I G M A S
E D U C AT I V O S
POR: RAQUEL FREY
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESTUDIANTE: RAQUEL FREY
HPS-202-00098V
CARRERA: PSICOLOGÍA
CURSO: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PROFESORA: XIOMARA RODRÍGUEZ
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Son grandes modelos teóricos de la educación, que constituyen
un enfoque respecto a la investigación científica en un área
específica de la educación. Los paradigmas educativos han sido
de enorme utilidad en las reformas educativas, ya que
advierten una perspectiva histórica sobre
cómo es el proceso de fortalecimiento
de una ciencia determinada del área
educativa y además constituyen la
evidencia de la misma. Algunos
paradigmas educativos a continuación:
¿QUÉ SON LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS?
PA R A D I G M A C O N D U C T I S TA
Es una opción para enseñar fundamentada en el sistema
estímulo-respuesta. Defiende la idea de que la conducta
depende de los estímulos del medio y su incorporación a
través de la experiencia. Se focaliza en la conducta humana,
con el fin de evitar los confinamientos que produce la
exploración de la conciencia y la imposibilidad de apelar al
método científico para justificar sus teorías.
Está sustentado en una visión objetivista o “científica” de
la educación, aspira a resultados cuantificables, observables
y concretos, a través de un sistema de aprendizaje por
acondicionamiento, mediante premios y castigos.
PA R A D I G M A C O G N I T I V O
Se centra en la comprensión del proceso de aprendizaje
mediante una investigación que se sumerge en la psique
del individuo en busca de respuestas. Esta visión es
sumamente racionalista, donde la consciencia y la mente
lúcida se tienen como los protagonistas del acto educativo.
Entiende al sujeto como una entidad activa, la cual
es el resultado de las mediaciones con el medio
físico y social. Su interés se focaliza en el análisis de
cómo se estructura el pensamiento humano en la
medida en que el sujeto va aprendiendo
e interactuando.
PA R A D I G M A C O N S T R U C T I V I S TA
Propone un modelo educativo en el que el alumno juega
un rol más protagónico, descubriendo la realidad a partir
de sus propias experiencias y del contraste con sus
compañeros, buscando activamente la información en
lugar de ocupar un rol pasivo.
Asume que el conocimiento es una
construcción mental, resultado de la
actividad cognitiva del sujeto que
aprende. Concibe el conocimiento
como una construcción propia, que
surge de las comprensiones logradas
a partir de los fenómenos que se
quieren conocer.
PA R A D I G M A S O C I O C U LT U R A L
Entiende todo aprendizaje como la conjunción
necesaria de sujeto, objeto de conocimiento y
estados socioculturales, subrayando el papel de
estos últimos en el desarrollo del individuo,
modificando activamente lo tocante
al aprendizaje.
Dicta que el origen del conocimiento no reside dentro de la
psique humana, sino en una sociedad que conforma una
cultura y ésta a su vez, forma parte de un momento histórico.
Asegura que solo en un contexto social es posible alcanzar un
aprendizaje con valor e importancia y entiende que el lenguaje
es la más valiosa herramienta cultural de aprendizaje.
PA R A D I G M A H U M A N I S TA
Se basa en el aprendizaje de valores éticos,
altruistas y sociales, entendiendo al estudiante de
manera integral. Estimula el respeto de la diversidad
y pone su énfasis en la persona. Promueve la
participación activa del estudiante en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
De acuerdo con este paradigma, los alumnos son entes
individuales, únicos, diferentes de los demás; personas con
iniciativa, con necesidades personales de crecer, con
potencialidad para desarrollar actividades y para solucionar
problemas creativamente.
PA R A D I G M A C O N E C T I V I S TA
Está basado en el análisis de las limitaciones
del conductismo, el cognitivismo y el
constructivismo y explica el efecto que la
tecnología ha tenido sobre la manera en que
actualmente vivimos, nos comunicamos y
aprendemos.
Entiende el aprendizaje como un proceso que ocurre
dentro de una amplia gama de ambientes que no están
necesariamente bajo el control del individuo y se enfoca
en la conexión especializada en conjuntos de
información que permiten aumentar cada vez más el
estado de conocimiento.
Cada uno de estos paradigmas han tenido
gran participación en la práctica educativa,
sirviendo de guía a la praxis pedagógica, es
decir, como un patrón o modo de enseñar.
Es importante entenderlos, ya que han
influenciado no solo la educación infantil y
juvenil, sino que también, tienen presencia en
la enseñanza universitaria y en la
conformación de muchas disciplinas.
P A R A D I G M A S E D U C AT I V O S
h R E F E R E N C I A S B I B L I O G R Á F I C A S
Montes, M. (2020). Paradigmas educativos. [Artículo en línea]. Disponible en:
https://wikipsicologia.com/paradigmas-educativos/. [Consulta 2021, Julio 03].
Raffino. M. (2021). Concepto de paradigma. [Artículo en línea]. Disponible en:
https://concepto.de/que-es-paradigma/. [Consulta 2021, Julio 03].
Fingermann. H. (2013). Paradigmas en educación. [Artículo en línea]. Disponible en:
https://educacion.laguia2000.com/general/paradigmas-en-educación. [Consulta 2021,
Julio 04].
Sánchez, M, Ramírez, L y Alviso, G. (2009). Cuadro comparativo-Paradigmas
educativos. [Artículo en línea]. Disponible en:
https://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2015/11/Cuadro-
comparativo-de-las-Teor%C3%ADas-de-Aprendizaje-1.pdf. [Consulta 2021, Julio 04].
¡HASTA LA PRÓXIMA!
@ r a _ f r e 1 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Victoria Rc.
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
William Coronado
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
Krys77
 

La actualidad más candente (20)

Cruz humberto Presentación Paradigamas
Cruz humberto Presentación ParadigamasCruz humberto Presentación Paradigamas
Cruz humberto Presentación Paradigamas
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
corrientes pedagogicas
corrientes pedagogicascorrientes pedagogicas
corrientes pedagogicas
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Paradigmas educativos rosibel perez uny
Paradigmas educativos rosibel perez unyParadigmas educativos rosibel perez uny
Paradigmas educativos rosibel perez uny
 
Paradigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptxParadigmas Educativos .pptx
Paradigmas Educativos .pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 
Grandes Paradigmas de la Educación
Grandes Paradigmas de la EducaciónGrandes Paradigmas de la Educación
Grandes Paradigmas de la Educación
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
 

Similar a Slideshare Raquel Frey

Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)
Edgar Pineda
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casas
Edgar Pineda
 
Tendencias san benito abad
Tendencias san benito abadTendencias san benito abad
Tendencias san benito abad
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 

Similar a Slideshare Raquel Frey (20)

Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casas
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias san benito abad
Tendencias san benito abadTendencias san benito abad
Tendencias san benito abad
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María VallejoParadigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-gruposTrabajo de-pedagogia-por-grupos
Trabajo de-pedagogia-por-grupos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Paradigma Educativo
Paradigma EducativoParadigma Educativo
Paradigma Educativo
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Slideshare Raquel Frey

  • 1. ¡BIENVENIDOS! D E S C U B R A M O S L O S PA R A D I G M A S E D U C AT I V O S POR: RAQUEL FREY
  • 2. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDADES ESTUDIANTE: RAQUEL FREY HPS-202-00098V CARRERA: PSICOLOGÍA CURSO: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE PROFESORA: XIOMARA RODRÍGUEZ PARADIGMAS EDUCATIVOS
  • 3. Son grandes modelos teóricos de la educación, que constituyen un enfoque respecto a la investigación científica en un área específica de la educación. Los paradigmas educativos han sido de enorme utilidad en las reformas educativas, ya que advierten una perspectiva histórica sobre cómo es el proceso de fortalecimiento de una ciencia determinada del área educativa y además constituyen la evidencia de la misma. Algunos paradigmas educativos a continuación: ¿QUÉ SON LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS?
  • 4. PA R A D I G M A C O N D U C T I S TA Es una opción para enseñar fundamentada en el sistema estímulo-respuesta. Defiende la idea de que la conducta depende de los estímulos del medio y su incorporación a través de la experiencia. Se focaliza en la conducta humana, con el fin de evitar los confinamientos que produce la exploración de la conciencia y la imposibilidad de apelar al método científico para justificar sus teorías. Está sustentado en una visión objetivista o “científica” de la educación, aspira a resultados cuantificables, observables y concretos, a través de un sistema de aprendizaje por acondicionamiento, mediante premios y castigos.
  • 5. PA R A D I G M A C O G N I T I V O Se centra en la comprensión del proceso de aprendizaje mediante una investigación que se sumerge en la psique del individuo en busca de respuestas. Esta visión es sumamente racionalista, donde la consciencia y la mente lúcida se tienen como los protagonistas del acto educativo. Entiende al sujeto como una entidad activa, la cual es el resultado de las mediaciones con el medio físico y social. Su interés se focaliza en el análisis de cómo se estructura el pensamiento humano en la medida en que el sujeto va aprendiendo e interactuando.
  • 6. PA R A D I G M A C O N S T R U C T I V I S TA Propone un modelo educativo en el que el alumno juega un rol más protagónico, descubriendo la realidad a partir de sus propias experiencias y del contraste con sus compañeros, buscando activamente la información en lugar de ocupar un rol pasivo. Asume que el conocimiento es una construcción mental, resultado de la actividad cognitiva del sujeto que aprende. Concibe el conocimiento como una construcción propia, que surge de las comprensiones logradas a partir de los fenómenos que se quieren conocer.
  • 7. PA R A D I G M A S O C I O C U LT U R A L Entiende todo aprendizaje como la conjunción necesaria de sujeto, objeto de conocimiento y estados socioculturales, subrayando el papel de estos últimos en el desarrollo del individuo, modificando activamente lo tocante al aprendizaje. Dicta que el origen del conocimiento no reside dentro de la psique humana, sino en una sociedad que conforma una cultura y ésta a su vez, forma parte de un momento histórico. Asegura que solo en un contexto social es posible alcanzar un aprendizaje con valor e importancia y entiende que el lenguaje es la más valiosa herramienta cultural de aprendizaje.
  • 8. PA R A D I G M A H U M A N I S TA Se basa en el aprendizaje de valores éticos, altruistas y sociales, entendiendo al estudiante de manera integral. Estimula el respeto de la diversidad y pone su énfasis en la persona. Promueve la participación activa del estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De acuerdo con este paradigma, los alumnos son entes individuales, únicos, diferentes de los demás; personas con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y para solucionar problemas creativamente.
  • 9. PA R A D I G M A C O N E C T I V I S TA Está basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo y explica el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. Entiende el aprendizaje como un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo y se enfoca en la conexión especializada en conjuntos de información que permiten aumentar cada vez más el estado de conocimiento.
  • 10. Cada uno de estos paradigmas han tenido gran participación en la práctica educativa, sirviendo de guía a la praxis pedagógica, es decir, como un patrón o modo de enseñar. Es importante entenderlos, ya que han influenciado no solo la educación infantil y juvenil, sino que también, tienen presencia en la enseñanza universitaria y en la conformación de muchas disciplinas. P A R A D I G M A S E D U C AT I V O S
  • 11. h R E F E R E N C I A S B I B L I O G R Á F I C A S Montes, M. (2020). Paradigmas educativos. [Artículo en línea]. Disponible en: https://wikipsicologia.com/paradigmas-educativos/. [Consulta 2021, Julio 03]. Raffino. M. (2021). Concepto de paradigma. [Artículo en línea]. Disponible en: https://concepto.de/que-es-paradigma/. [Consulta 2021, Julio 03]. Fingermann. H. (2013). Paradigmas en educación. [Artículo en línea]. Disponible en: https://educacion.laguia2000.com/general/paradigmas-en-educación. [Consulta 2021, Julio 04]. Sánchez, M, Ramírez, L y Alviso, G. (2009). Cuadro comparativo-Paradigmas educativos. [Artículo en línea]. Disponible en: https://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2015/11/Cuadro- comparativo-de-las-Teor%C3%ADas-de-Aprendizaje-1.pdf. [Consulta 2021, Julio 04].
  • 12. ¡HASTA LA PRÓXIMA! @ r a _ f r e 1 4