SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS DEL SIGT.
DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
TUTOR:
EDUARD ANDRES RAIRAN
ESTUDIANTE:
BLANCA NUBIA NIETO AVILA
ID: 418338
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AMBIENTE Y CALIDAD HSEQ
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
VILLAVICENCIO META
2021
:
1. ¿Los indicadores establecidos para evaluar el desempeño del proceso son
coherentes con el objetivo del proceso? (si o no, y porqué)
Si porque la ficha es muy bien estructura y busca cumplir todos los objetivos ya
que cuenta con toda la normatividad vigente y cumplen todos sus objetivos
propuestos.
2. ¿La lectura de la ficha o caracterización permite que las actividades se
desarrollan en el proceso? (si o no, y porqué)
Si porque es muy clara en sus objetivos y metas propuestas y esto permite que
las actividades se desarrollen en procesos acordes a sus objetivos.
3. ¿Está descrita la interacción con los otros procesos o partes interesadas? (si o
no, y porque).
Sin hay interacción con los demás procesos y partes interesadas porque
dentro de sus objetivos fortalecer y desarrollar los SIG.
4. ¿Es clara la documentación (procedimientos, manuales, instructivos, etc.) que
soporta la ejecución de las actividades? (si o no, y porqué)
Si porque todos están dentro de las normas establecidas para el desarrollo de
las actividades.
5. La caracterización soporta las tres normas (ISO9001:2015, ISO14001:2015 e
ISO45001:2015)? (si o no, y porqué)
Si soporta las tres normas dado el contexto de la empresa y que con ellas
busca la interacción la integración de los Sistemas de Gestión de la Calidad,
Salud y Seguridad en el trabajo y Medio Ambiente, teniendo en cuenta que las
interacciones de las tres facilitan el desarrollo de la institución en lo que
compete a:
A. La calidad del producto o servicio.
B. La satisfaction del cliente.
C. El deshecho de residuos que tengan impacto sobre el medio ambiente.
D. La eficiencia de sus procesos.
E. La salud y la seguridad de los trabajadores.
BIBLIOGRAFIA
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO MEJORAMIENTO DE
...https://sig.unad.edu.co › sgc › caracterizaciones
Actividad 3 caracterización de procesos del sigt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasiaContexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Senacaucasia01
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
COREDI
 
La importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionalLa importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionaljesulinar
 
Planificación del SG-SST
Planificación del SG-SSTPlanificación del SG-SST
Planificación del SG-SST
Pablo Gutierrez Falcon
 
Taller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrososTaller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrosos
UPTAEB
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Descripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajoDescripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajo
Manuel José Morales Martinez
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisisIso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoMitzi Nayeli
 
Iso 45001...
Iso 45001...Iso 45001...
Iso 45001...
Yul Cruz Cusihualpa
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Ronhald Mendhez
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
Primala Sistema de Gestion
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacionaljosenestor6
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
rodarteaga
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Hazop ppt
Hazop pptHazop ppt
Hazop ppt
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasiaContexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
La importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionalLa importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacional
 
Planificación del SG-SST
Planificación del SG-SSTPlanificación del SG-SST
Planificación del SG-SST
 
Taller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrososTaller identificacion de procesos peligrosos
Taller identificacion de procesos peligrosos
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
 
Descripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajoDescripción de los puestos de trabajo
Descripción de los puestos de trabajo
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisisIso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisis
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Iso 45001...
Iso 45001...Iso 45001...
Iso 45001...
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Iso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestionIso 14 sistema integrado de gestion
Iso 14 sistema integrado de gestion
 
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
11.5. plan de seguridad industrial y salud ocupacional
 
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
 

Similar a Actividad 3 caracterización de procesos del sigt.

Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
Luis Paucar
 
Gestión de Calidad
Gestión de CalidadGestión de Calidad
Gestión de Calidad
PaulSC2
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
SergioEscalante27
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Integración de los sistemas de gestión Tema 2 Semana 2.pdf
Integración de los sistemas de gestión  Tema 2 Semana 2.pdfIntegración de los sistemas de gestión  Tema 2 Semana 2.pdf
Integración de los sistemas de gestión Tema 2 Semana 2.pdf
luis alberto quispe vasquez
 
Sinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoríaSinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoría
evelop17
 
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
CRISTINASANCHEZSALDA
 
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01Enrique Sacanell
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
florv
 
La integración de sistemas de gestión
La integración de sistemas de gestiónLa integración de sistemas de gestión
La integración de sistemas de gestiónDIPLOMADOMADRYN
 
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesosPresentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Suelen Oseida
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88MANUEL GARCIA
 
5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
210201043
210201043210201043
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Edgar Ramirez
 
Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Edgar Ramirez
 

Similar a Actividad 3 caracterización de procesos del sigt. (20)

Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
 
Gestión de Calidad
Gestión de CalidadGestión de Calidad
Gestión de Calidad
 
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
Tema 2.pdf65465456+2+62+62+626+26+26+26+2+62
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Manual 5
 
Integración de los sistemas de gestión Tema 2 Semana 2.pdf
Integración de los sistemas de gestión  Tema 2 Semana 2.pdfIntegración de los sistemas de gestión  Tema 2 Semana 2.pdf
Integración de los sistemas de gestión Tema 2 Semana 2.pdf
 
Sinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoríaSinoptico de auditoría
Sinoptico de auditoría
 
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
Curso- Taller de sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001: 2018
 
vac05211.pdf
vac05211.pdfvac05211.pdf
vac05211.pdf
 
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
Curso Procesos Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap V01
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
La integración de sistemas de gestión
La integración de sistemas de gestiónLa integración de sistemas de gestión
La integración de sistemas de gestión
 
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesosPresentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
 
5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig
 
210201043
210201043210201043
210201043
 
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos11
 
Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.Formaciòn para auditores internos.
Formaciòn para auditores internos.
 

Más de NUBIA31

Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docxEnfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
NUBIA31
 
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docxCOMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
NUBIA31
 
RIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptxRIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptx
NUBIA31
 
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docxSIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
NUBIA31
 
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docxINVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
NUBIA31
 
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptxDIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
NUBIA31
 
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdfTALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
NUBIA31
 
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptxEXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
NUBIA31
 
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docxTECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
NUBIA31
 
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docxSEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
NUBIA31
 
sector ganadero.docx
sector ganadero.docxsector ganadero.docx
sector ganadero.docx
NUBIA31
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
NUBIA31
 
Ejercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docxEjercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docx
NUBIA31
 
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
NUBIA31
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
NUBIA31
 
Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.
NUBIA31
 
El copasst
El copasstEl copasst
El copasst
NUBIA31
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
NUBIA31
 
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
Examen ocupacional  para manipulador de alimentosExamen ocupacional  para manipulador de alimentos
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
NUBIA31
 

Más de NUBIA31 (20)

Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docxEnfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
Enfermedades más comunes en los trabajadores Colombianos.docx
 
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docxCOMPRAS Y SUMINISTROS.docx
COMPRAS Y SUMINISTROS.docx
 
RIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptxRIESGOS MECANICOS.pptx
RIESGOS MECANICOS.pptx
 
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docxSIVIGILA ESTADISTICA.docx
SIVIGILA ESTADISTICA.docx
 
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docxINVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
INVESTIGACION FINAL DEL DENGUE.docx
 
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptxDIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE.pptx
 
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdfTALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
TALLER UNO ESTADISTICA TERMINADO.pdf
 
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptxEXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
EXPOSICION 1 ESTADISTICA.pptx
 
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docxTECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
TECNICAS DE AORENDIZAJE.docx
 
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docxSEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
SEMANA 6 ANALIS Y DIAGNOSTICO.docx
 
sector ganadero.docx
sector ganadero.docxsector ganadero.docx
sector ganadero.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Ejercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docxEjercicio de priorización-1.docx
Ejercicio de priorización-1.docx
 
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx3.  OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
3. OBJETIVOS - Analisis y Diagnos Organ.docx
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.Guion plan de emergencia.
Guion plan de emergencia.
 
El copasst
El copasstEl copasst
El copasst
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Industria 5.0
Industria 5.0Industria 5.0
Industria 5.0
 
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
Examen ocupacional  para manipulador de alimentosExamen ocupacional  para manipulador de alimentos
Examen ocupacional para manipulador de alimentos
 

Actividad 3 caracterización de procesos del sigt.

  • 1. CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS DEL SIGT. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN TUTOR: EDUARD ANDRES RAIRAN ESTUDIANTE: BLANCA NUBIA NIETO AVILA ID: 418338 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AMBIENTE Y CALIDAD HSEQ COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VILLAVICENCIO META 2021 :
  • 2. 1. ¿Los indicadores establecidos para evaluar el desempeño del proceso son coherentes con el objetivo del proceso? (si o no, y porqué) Si porque la ficha es muy bien estructura y busca cumplir todos los objetivos ya que cuenta con toda la normatividad vigente y cumplen todos sus objetivos propuestos. 2. ¿La lectura de la ficha o caracterización permite que las actividades se desarrollan en el proceso? (si o no, y porqué) Si porque es muy clara en sus objetivos y metas propuestas y esto permite que las actividades se desarrollen en procesos acordes a sus objetivos. 3. ¿Está descrita la interacción con los otros procesos o partes interesadas? (si o no, y porque). Sin hay interacción con los demás procesos y partes interesadas porque dentro de sus objetivos fortalecer y desarrollar los SIG. 4. ¿Es clara la documentación (procedimientos, manuales, instructivos, etc.) que soporta la ejecución de las actividades? (si o no, y porqué) Si porque todos están dentro de las normas establecidas para el desarrollo de las actividades. 5. La caracterización soporta las tres normas (ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2015)? (si o no, y porqué) Si soporta las tres normas dado el contexto de la empresa y que con ellas busca la interacción la integración de los Sistemas de Gestión de la Calidad, Salud y Seguridad en el trabajo y Medio Ambiente, teniendo en cuenta que las interacciones de las tres facilitan el desarrollo de la institución en lo que compete a: A. La calidad del producto o servicio. B. La satisfaction del cliente. C. El deshecho de residuos que tengan impacto sobre el medio ambiente. D. La eficiencia de sus procesos. E. La salud y la seguridad de los trabajadores. BIBLIOGRAFIA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO MEJORAMIENTO DE ...https://sig.unad.edu.co › sgc › caracterizaciones