SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3. Ecología de las comunidades.

        Actividad individual.

        Instrucciones.

          1.Define con tus palabras el concepto de comunidad ecológica.
          2.Describe en el cuadro siguiente cada una de las características dinámicas
            de las comunidades ecológicas. Da un ejemplo de cómo se aplica cada una
            de estas características para el caso de una comunidad de árboles de una
            selva tropical.

                          CARACTERISTICAS DESCRIPCION EJEMPLO
                             Abundancia
                             Dominancia
                             Diversidad



          3.Completa el siguiente cuadro con el tipo de comunidad ecológica que se
            desarrolla en cada uno de los siguientes tipos de climas.

                                 TIPO DE       COMUNIDADES
                                  CLIMA         ECOLÓGICA
                                   Seco
                                Templado
                                   Frío
                                  Polar




        Tarea.

        Instrucciones.

        Investiga en diversas fuentes bibliográficas acerca de la región de la zona
        montañosa de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, que es considerada como
        una de las áreas de mayor biodiversidad en Norteamérica, y es el hábitat
        natural de diversas comunidades de flora y fauna, muchas de ellas en peligro
        de extinción.

        Puedes consultar la siguiente liga de Internet:
        http://www.wwf.org.mx/wwfmex/prog_bosques_fs_mm.php

        Investiga cuáles son los principales problemas, impactos y amenazas para las
        comunidades que habitan la zona de la Sierra Tarahumara, así como las
        actividades que llevan a cabo diversas organizaciones para proteger y
        preservar este sitio.

        Prepara un resumen de esta información y entrégalo al tutor.
Presenta los resultados en forma de resumen.

El maestro te indicará como complemento a esta actividad, algunos ejercicios
con base en tu libro de texto.

Actividad en equipo.

Instrucciones.

El inventario de especies de aves acuáticas en tres islas del caribe mexicano se
muestra a continuación:


           Especie             Comunidad 1      Comunidad 2      Comunidad 3

      Podiceps rolland               140             322               77

      Podiceps major                 69               28               23

 Phalacrocorax olivaceus             29               43               36

       Egretta thula                 25               12               --
       Bubulcus ibis                 27               7                12
       Plegadis chihi                19               25               --


Estima con tu equipo el índice de diversidad de Shannon, Simpson y Berger-
Parker para cada una de las comunidades anteriores.

Realicen un reporte que deberán entregar al tutor.

Presenta los resultados de tu Actividad en equipo. en forma de reporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
josemanuel7160
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
JanDro Sal
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Elsie Espinoza
 
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membranaOsmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Hogar
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Autoecologia
AutoecologiaAutoecologia
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Rosa Berros Canuria
 
Actividades ley de mendel
Actividades ley de mendelActividades ley de mendel
Actividades ley de mendel
munidesaguadero
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
Tema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medioTema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medio
geopaloma
 
Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celularGiuliana Tinoco
 
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biologíaEvolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Hogar
 
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajoSucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Hogar
 
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Hogar
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Diversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadoresDiversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadoresDiana Coronado
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Liliana Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
 
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membranaOsmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
Autoecologia
AutoecologiaAutoecologia
Autoecologia
 
Examen biología 2do. año sb diciembre
Examen biología  2do. año sb diciembreExamen biología  2do. año sb diciembre
Examen biología 2do. año sb diciembre
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Actividades ley de mendel
Actividades ley de mendelActividades ley de mendel
Actividades ley de mendel
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
Taller de ecologia
Taller de ecologiaTaller de ecologia
Taller de ecologia
 
Tema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medioTema 10 las especies y el medio
Tema 10 las especies y el medio
 
Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celular
 
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biologíaEvolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
Evolución por selección natural. Guía para primero medio, biología
 
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajoSucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
Sucesión ecológica primaria y secundaria. hoja de trabajo
 
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
 
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas4 1 especies, comunidades y ecosistemas
4 1 especies, comunidades y ecosistemas
 
Diversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadoresDiversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadores
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
 

Destacado

Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las ComunidadesSesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
Hogar
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidadesalejadario
 
Diversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani puno
Diversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani punoDiversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani puno
Diversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani puno
Piero Ramirez Figueroa
 
Presentacion pasochoa
Presentacion pasochoaPresentacion pasochoa
Presentacion pasochoa
GOEVA
 
Banco de reactivos total
Banco de reactivos totalBanco de reactivos total
Banco de reactivos totalJaneth Mtz
 
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteBanco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteMSMSANDOVAL
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
Klaramau
 
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
Jorge Caranqui
 
Sucesión ecológica
Sucesión ecológicaSucesión ecológica
Sucesión ecológica76220716
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicasdelmaliceo3
 
Sidap Recategorizacion Indicador De Integridad Ecologica 231110
Sidap Recategorizacion   Indicador De Integridad Ecologica   231110Sidap Recategorizacion   Indicador De Integridad Ecologica   231110
Sidap Recategorizacion Indicador De Integridad Ecologica 231110
Alexander Giraldo
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6
Esteban Martínez
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
Roberto Carlos Benedetty
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoAdalberto
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
gernesto89
 

Destacado (20)

Ecologia.
Ecologia.Ecologia.
Ecologia.
 
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las ComunidadesSesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidades
 
Diversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani puno
Diversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani punoDiversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani puno
Diversidad de flora silvestre entre la isla taquile y el ceroo chiani puno
 
Presentacion pasochoa
Presentacion pasochoaPresentacion pasochoa
Presentacion pasochoa
 
Banco de reactivos total
Banco de reactivos totalBanco de reactivos total
Banco de reactivos total
 
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteBanco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS DE LA PROVINCIA DE CHI...
 
Sucesión ecológica
Sucesión ecológicaSucesión ecológica
Sucesión ecológica
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Sidap Recategorizacion Indicador De Integridad Ecologica 231110
Sidap Recategorizacion   Indicador De Integridad Ecologica   231110Sidap Recategorizacion   Indicador De Integridad Ecologica   231110
Sidap Recategorizacion Indicador De Integridad Ecologica 231110
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6
 
Sucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basicoSucesion ecologica basico
Sucesion ecologica basico
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestado
 
Segunda evaluacion de ecologia
Segunda evaluacion de ecologiaSegunda evaluacion de ecologia
Segunda evaluacion de ecologia
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
 

Similar a Actividad 3. ECOLOGÍA DE LAS COMUNIDADES

Ecosistemas terrestres listo
Ecosistemas terrestres listoEcosistemas terrestres listo
Ecosistemas terrestres listo
Yheny Soto
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
magaly84
 
COMPONENTE COGNITIVO.docx
COMPONENTE COGNITIVO.docxCOMPONENTE COGNITIVO.docx
COMPONENTE COGNITIVO.docx
gobernacion de santander
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Cuaderno de actividades 1
Cuaderno de actividades 1Cuaderno de actividades 1
Cuaderno de actividades 1
Jorge Luis Benavente Calizaya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...
Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...
Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...
Hogar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
Paulita HR
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptxPPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
Oscar Silva
 
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
Princesita Enamorada
 
COMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdf
COMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdfCOMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdf
COMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdf
VIOLEDYJIMENEZCARDOZ
 
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
Carolina Oyarce
 
Carta descriptiva webquest. isa
Carta descriptiva webquest. isaCarta descriptiva webquest. isa
Carta descriptiva webquest. isaisaura_03
 

Similar a Actividad 3. ECOLOGÍA DE LAS COMUNIDADES (20)

Ecosistemas terrestres listo
Ecosistemas terrestres listoEcosistemas terrestres listo
Ecosistemas terrestres listo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
ecosistema.pdf
ecosistema.pdfecosistema.pdf
ecosistema.pdf
 
COMPONENTE COGNITIVO.docx
COMPONENTE COGNITIVO.docxCOMPONENTE COGNITIVO.docx
COMPONENTE COGNITIVO.docx
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
2 semana 31 1
2 semana 31 12 semana 31 1
2 semana 31 1
 
Cuaderno de actividades 1
Cuaderno de actividades 1Cuaderno de actividades 1
Cuaderno de actividades 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
 
Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...
Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...
Biomas terrestres. Guía basada en la metodología POGIL, para biología, educac...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
 
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptxPPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
 
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
 
COMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdf
COMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdfCOMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdf
COMUNIDADES ORGANIZACIÓN VLC 2023 [Autoguardado] okok.pdf
 
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
4º básico Ciencias Ecosistema . guia docx
 
Carta descriptiva webquest. isa
Carta descriptiva webquest. isaCarta descriptiva webquest. isa
Carta descriptiva webquest. isa
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Actividad 3. ECOLOGÍA DE LAS COMUNIDADES

  • 1. Actividad 3. Ecología de las comunidades. Actividad individual. Instrucciones. 1.Define con tus palabras el concepto de comunidad ecológica. 2.Describe en el cuadro siguiente cada una de las características dinámicas de las comunidades ecológicas. Da un ejemplo de cómo se aplica cada una de estas características para el caso de una comunidad de árboles de una selva tropical. CARACTERISTICAS DESCRIPCION EJEMPLO Abundancia Dominancia Diversidad 3.Completa el siguiente cuadro con el tipo de comunidad ecológica que se desarrolla en cada uno de los siguientes tipos de climas. TIPO DE COMUNIDADES CLIMA ECOLÓGICA Seco Templado Frío Polar Tarea. Instrucciones. Investiga en diversas fuentes bibliográficas acerca de la región de la zona montañosa de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, que es considerada como una de las áreas de mayor biodiversidad en Norteamérica, y es el hábitat natural de diversas comunidades de flora y fauna, muchas de ellas en peligro de extinción. Puedes consultar la siguiente liga de Internet: http://www.wwf.org.mx/wwfmex/prog_bosques_fs_mm.php Investiga cuáles son los principales problemas, impactos y amenazas para las comunidades que habitan la zona de la Sierra Tarahumara, así como las actividades que llevan a cabo diversas organizaciones para proteger y preservar este sitio. Prepara un resumen de esta información y entrégalo al tutor.
  • 2. Presenta los resultados en forma de resumen. El maestro te indicará como complemento a esta actividad, algunos ejercicios con base en tu libro de texto. Actividad en equipo. Instrucciones. El inventario de especies de aves acuáticas en tres islas del caribe mexicano se muestra a continuación: Especie Comunidad 1 Comunidad 2 Comunidad 3 Podiceps rolland 140 322 77 Podiceps major 69 28 23 Phalacrocorax olivaceus 29 43 36 Egretta thula 25 12 -- Bubulcus ibis 27 7 12 Plegadis chihi 19 25 -- Estima con tu equipo el índice de diversidad de Shannon, Simpson y Berger- Parker para cada una de las comunidades anteriores. Realicen un reporte que deberán entregar al tutor. Presenta los resultados de tu Actividad en equipo. en forma de reporte.