SlideShare una empresa de Scribd logo
“DISEÑO DE UNA
SESIÓN VIRTUAL”
Autora: Eva Francesca Zavala Rivera
BASES PARA EL DISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL
https://www.youtube.com/watch?v=ePAnoW_MbhA
Estructura metodológica de una sesión virtual
Presentación
Video de bienvenida
presentando la importancia y
objetivos de la sesión
Guía de recurso y actividades a
realizar en la clase
Desarrollo teórico
Video introductorio que
presente brevemente la
temática de la clase.
Revista Digital o PDFs con el
desarrollo teórico de la clase
Videos que presenten casos
prácticos de aplicación sobre lo
estudiado en los PDFs
Infografía que refuerce los
conceptos principales
Actividades*
Simulador o ejercicio tipo
storytelling que modele
procedimientos
Foro de debate, wiki, actividad
en Facebook o Twitter
Trabajo práctico
Cuestionario de autoevaluación
no calificado
Estructura metodológica de una sesión virtual
Evaluación*
Cuestionario
Foro de debate
Tarea: ensayo, investigación,
organizador gráfico, etc.
Bibliografía
Bibliografía de todas las fuentes
utilizadas para elaborar la clase
* Las actividades y evaluación deben definirse
en base a los logros de aprendizaje propuestos
para la sesión. De la lista propuesta se debería
elegir máximo dos.
Comunicación
Correos recordatorios de
actividad, foro de consultas y
videoconferencias de asesoría
Ejemplo de
Actividad en
Ausubel Bruner Conectivismo
Constructi-
vismo social
El material
proporcionado
permite contar
con estructuras
cognitivas sólidas
que le servirán
como anclaje
la nueva
información que
mismo buscará
internet (USMP,
2017, p.3).
La búsqueda
permite al
estudiante
nueva
y a la vez
relaciones con los
conocimientos
que ya tiene,
construyendo
nuevo
conocimiento
(USMP, 2017,
El aprendizaje es
el proceso por el
que el sujeto
enriquece su red
el flujo de
conocimiento a
través de la red”
(Bartolomé,
p. 73) esta
actividad permite
enriquecer las
redes, compartir
sus
y acceder a más
información.
para aprender es
necesario la
interacción social
por lo que la
presente
solicitará al
estudiante
interactuar con
sus pares
comentando por
lo menos dos
publicaciones de
sus compañeros
(Serrano y Pons,
2001, p. 9)
Luego de revisar los materiales de la sesión
virtual, los estudiantes deben publicar en
twitter, utilizando el Hashtag
#Interaccioneseneducaciónvirtual, al menos
dos formas en las que el docente puede
facilitar la construcción del conocimiento en
un curso virtual compartiendo las fuentes de
su información. Además, deben comentar la
publicación de al menos dos compañeros.
Fundamento de la actividad en base a teorías de aprendizaje
Bibliografía
■ Bartolomé, Antonio (2011). Conectivismo: aprender em rede e na rede. En
Marcelo Brito Carneiro Leão: Tecnologias na Educaçao: Uma abordagem
crítica para uma atuaçao práctica. Recife (Brasil): UFRPE. pp. 71-86
■ Serrano, J.M., & Pons, R.M. (2011). Revista electrónica de Investigación
Educativa. pp.1- 27.
■ USMP (2017) Contexto tecnológico y aprendizaje globalizado. Módulo II. pp. 1-
10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
mmontes
 
Sofía medina presentación
Sofía medina presentaciónSofía medina presentación
Sofía medina presentación
Sofia Medina
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Wendy De La Rosa
 
2, exposición estrategias de educación virtual
2, exposición estrategias de educación virtual2, exposición estrategias de educación virtual
2, exposición estrategias de educación virtual
Elisa Villamil Nieto
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
Ing. Marisel Bedrán
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Glenys Linares de Valera
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Proyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4esoProyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4eso
José María Ruiz Palomo
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Desarrollo de de un Curso a Distancia en la UPR-M
Desarrollo de de un Curso  a Distancia en la UPR-MDesarrollo de de un Curso  a Distancia en la UPR-M
Desarrollo de de un Curso a Distancia en la UPR-M
DigiZen
 
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion VirtualExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
Bettytune
 
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
gomezmontam
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizajeSesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Adriana Alomia Arboleda
 

La actualidad más candente (17)

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Sesion 1.
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
Sofía medina presentación
Sofía medina presentaciónSofía medina presentación
Sofía medina presentación
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
2, exposición estrategias de educación virtual
2, exposición estrategias de educación virtual2, exposición estrategias de educación virtual
2, exposición estrategias de educación virtual
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
 
Proyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4esoProyecto Tic 4eso
Proyecto Tic 4eso
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
Desarrollo de de un Curso a Distancia en la UPR-M
Desarrollo de de un Curso  a Distancia en la UPR-MDesarrollo de de un Curso  a Distancia en la UPR-M
Desarrollo de de un Curso a Distancia en la UPR-M
 
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion VirtualExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
 
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizajeSesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
 

Destacado

Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Tarea M3  "La Evaluación Formativa"Tarea M3  "La Evaluación Formativa"
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Freddy Molina
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
drexlerjessica
 
Creando mi presentación con Power Point
Creando mi presentación con Power PointCreando mi presentación con Power Point
Creando mi presentación con Power Point
Efraín Chupayo Chicmana
 
Actividad3 stephanie carbajal
Actividad3 stephanie carbajalActividad3 stephanie carbajal
Actividad3 stephanie carbajal
Stephanie Carbajal
 
Actividad 3 Jonathan Stone
Actividad 3 Jonathan StoneActividad 3 Jonathan Stone
Actividad 3 Jonathan Stone
Jonathan Stone
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (6)

Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Tarea M3  "La Evaluación Formativa"Tarea M3  "La Evaluación Formativa"
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
 
Passive Voice
Passive VoicePassive Voice
Passive Voice
 
Creando mi presentación con Power Point
Creando mi presentación con Power PointCreando mi presentación con Power Point
Creando mi presentación con Power Point
 
Actividad3 stephanie carbajal
Actividad3 stephanie carbajalActividad3 stephanie carbajal
Actividad3 stephanie carbajal
 
Actividad 3 Jonathan Stone
Actividad 3 Jonathan StoneActividad 3 Jonathan Stone
Actividad 3 Jonathan Stone
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Actividad 3 eva zavala rivera

Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
patricianorona
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
Diego JD
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
amparoquintero7505
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
patricianorona
 
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito EducativoUso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Beatriz Parra de Gallo
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
MartaMonsalvo
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
Belen Agüero
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
Belen Agüero
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
MartaMonsalvo
 
Las PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasLas PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulas
Elena León Yusta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
José Manuel de La fuente
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Actividad 3 loren
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 loren
Emerson David Soto Garcia
 
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de AprendizajeTabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
sotomara
 
Presentacion Grupo Trabajo
Presentacion Grupo TrabajoPresentacion Grupo Trabajo
Presentacion Grupo Trabajo
iessuanzes
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
Teresa Freire
 
Metodología Andragogía
Metodología AndragogíaMetodología Andragogía
Metodología Andragogía
Alex Carrión
 
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizajeLos Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
guest99761be
 

Similar a Actividad 3 eva zavala rivera (20)

Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito EducativoUso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
 
Presentación ulp
Presentación ulpPresentación ulp
Presentación ulp
 
Las PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasLas PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
 
Actividad 3 loren
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 loren
 
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de AprendizajeTabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
 
Presentacion Grupo Trabajo
Presentacion Grupo TrabajoPresentacion Grupo Trabajo
Presentacion Grupo Trabajo
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Bloque academico eva
Bloque academico evaBloque academico eva
Bloque academico eva
 
Metodología Andragogía
Metodología AndragogíaMetodología Andragogía
Metodología Andragogía
 
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizajeLos Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Actividad 3 eva zavala rivera

  • 1. “DISEÑO DE UNA SESIÓN VIRTUAL” Autora: Eva Francesca Zavala Rivera
  • 2. BASES PARA EL DISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL https://www.youtube.com/watch?v=ePAnoW_MbhA
  • 3. Estructura metodológica de una sesión virtual Presentación Video de bienvenida presentando la importancia y objetivos de la sesión Guía de recurso y actividades a realizar en la clase Desarrollo teórico Video introductorio que presente brevemente la temática de la clase. Revista Digital o PDFs con el desarrollo teórico de la clase Videos que presenten casos prácticos de aplicación sobre lo estudiado en los PDFs Infografía que refuerce los conceptos principales Actividades* Simulador o ejercicio tipo storytelling que modele procedimientos Foro de debate, wiki, actividad en Facebook o Twitter Trabajo práctico Cuestionario de autoevaluación no calificado
  • 4. Estructura metodológica de una sesión virtual Evaluación* Cuestionario Foro de debate Tarea: ensayo, investigación, organizador gráfico, etc. Bibliografía Bibliografía de todas las fuentes utilizadas para elaborar la clase * Las actividades y evaluación deben definirse en base a los logros de aprendizaje propuestos para la sesión. De la lista propuesta se debería elegir máximo dos. Comunicación Correos recordatorios de actividad, foro de consultas y videoconferencias de asesoría
  • 5. Ejemplo de Actividad en Ausubel Bruner Conectivismo Constructi- vismo social El material proporcionado permite contar con estructuras cognitivas sólidas que le servirán como anclaje la nueva información que mismo buscará internet (USMP, 2017, p.3). La búsqueda permite al estudiante nueva y a la vez relaciones con los conocimientos que ya tiene, construyendo nuevo conocimiento (USMP, 2017, El aprendizaje es el proceso por el que el sujeto enriquece su red el flujo de conocimiento a través de la red” (Bartolomé, p. 73) esta actividad permite enriquecer las redes, compartir sus y acceder a más información. para aprender es necesario la interacción social por lo que la presente solicitará al estudiante interactuar con sus pares comentando por lo menos dos publicaciones de sus compañeros (Serrano y Pons, 2001, p. 9) Luego de revisar los materiales de la sesión virtual, los estudiantes deben publicar en twitter, utilizando el Hashtag #Interaccioneseneducaciónvirtual, al menos dos formas en las que el docente puede facilitar la construcción del conocimiento en un curso virtual compartiendo las fuentes de su información. Además, deben comentar la publicación de al menos dos compañeros. Fundamento de la actividad en base a teorías de aprendizaje
  • 6. Bibliografía ■ Bartolomé, Antonio (2011). Conectivismo: aprender em rede e na rede. En Marcelo Brito Carneiro Leão: Tecnologias na Educaçao: Uma abordagem crítica para uma atuaçao práctica. Recife (Brasil): UFRPE. pp. 71-86 ■ Serrano, J.M., & Pons, R.M. (2011). Revista electrónica de Investigación Educativa. pp.1- 27. ■ USMP (2017) Contexto tecnológico y aprendizaje globalizado. Módulo II. pp. 1- 10.