SlideShare una empresa de Scribd logo
Nacimiento de las primeras casas
universitarias , pionera universidad
nacional de México 1.910. Se estima que
anualmente eran graduados no mas de 25
mil estudiantes en carreras como
educación, derecho y medicina.
1800- 1900
Desafío a las
nuevas tecnologías
Incentivos para conceder becas
parciales y totales a estudiantes de
bajos recursos.
vacantes en el sistema público gratuito
y enfrentar el problema de las
desigualdades regionales.
2003- 2007 Educación superior de
cara al presente y al futuro.
sociedad del
conocimiento.
formación superior una variable clave ante el desafío de
la sociedad del conocimiento.
l Trae consigo la idea de la educación permanente, lo que
supone que la educación es una preparación para la vida.
fortalecer otros aspectos del sistema educativo de
cada país y de la región en general.
Diplomados una estrategia de cualificación profesional.
Clave para entender gran parte de las características de la
época actual.
impulsar el mejoramiento de la
calidad, la pertinencia y la
integración de la educación
superior.
La educación superior trata de
aplicar políticas que,
apoyándose en el crecimiento
de las economías, apunten a un
desarrollo sostenible para
todos los ciudadanos.
Políticas referidas al posgrado
y al fortalecimiento de la
formación y actualización de
los formadores.
Educación globalizada
integración de latinoamérica
con el mundo .
Promulgación de nuevos marcos legales.
Organismos vinculados a la gestión educativa.
Aplicación de nuevos criterios para otorgación de
incentivos.
Control en el destino de los recursos del estado.
Aumento de IDS de carácter privada.
Organizaciones encargadas de financiar proyectos de
investigación .
Nuevas modalidades de ingreso, egreso y sistemas más
flexibles.
Desarrollos de posgrados.
Inicios de la educación virtual para potencializar las IES.
Cambio remarcaba los problemas de financiamiento,
gestión, organización y rendimiento académico y la situación
de la educación superior del continente.
1950-1968
Necesidad de expandir al máximo la
enseñanza
primaria, de alfabetizar a toda la población
adulta, de asegurar igualdad de
oportunidades
educacionales y de aumentar las matrículas
en la enseñanza secundaria y superior
(Coombs,
1978; Martínez Boom, 2004; Tedesco, 2012)
"Secuencia de componentes que permite hacer seguimiento al
proceso de la evolución de la educación superior con relación a la
política y al desarrollo de la sociedad"
Nuevo siglo
DECADA DE LOS 90
trazabilidad de la educación superior en
América Latina y el Caribe, y sus retos en el
contexto de la sociedad del conocimiento y la
Agenda 2030 (ODS)
Learn more at www.reallygreatsite.com.
los procesos de reforma de los noventa en
busca de la calidad han permitido que una
especie de "cultura de la evaluación" anide en
casi todos los sistemas latinoamericanos; ya
no se le considera una práctica ajena,
impuesta o sólo vinculada al financiamiento,
sino una herramienta de mejoramiento de
programas, carreras e instituciones (cfr.
Villanueva, 2004; 2007).
CREACIÓN DE AGENCIAS DE
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Hacia un cambio favorable en los modelos
educativos. Transformaciones económicas y
políticas.
Los sistemas educativos latinoamericanos se
enfrentan a este contexto con obstáculos
financieros y tecnológicos que les impiden
equiparse adecuadamente, pero también
sociales que implican que no todos los
ciudadanos podrán acceder a la nueva
tecnología (Tedesco, 2000).
En este sentido, la educación virtual puede ser
una herramienta de mucha utilidad para la
integración y la inclusión siempre y cuando
puedan superarse esas brechas económicas,
tecnológicas y sociales.
RETOS DE LAS IES
Cualificación del personal
Estrategias innovadoras en el proceso
enseñanza - aprendizaje.
Calidad en los procesos.
Métodos de financiación.
Prestación de servicios.
Exigencias del mercado laboral.
Diversas modalidades de enseñanza.
Desarrollo de competencias laborales,
personales y profesionales.
Las IES deben convertirse en un
motor impulsor del desarrollo tanto en
lo cultural como en lo social y
económico
Metas a 2030 ODS
Las IES a lo largo de los años han
estado sumidos a cambios
condicionados por las mismas
dinámicas políticas y sus
intenciones,lo que hacen que
muchas pierdan el horizonte
académico y se asumen a los
escenarios del capitalismo mundial
(Mollis,2014)
Learn more at www.reallygreatsite.com.
fuentes:
Resumen tutor. DR. E. COLA
https://enfoquesymodeloseducativos.wordpress.co
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982010000300
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000152894
https://es.slideshare.net/MonicaGamboadeChamps/trazabilidad-de-la-educacin-superior-en-amrica-latina-y-el-caribe-sus-retos-en-el-contexto-
de-la-sociedad-del-conocimiento-y-la-agenda-2030-ods-por-alberto-olmos-fabin-vitale-y-mnica-gamboa.
Conductista : estimulo docente respuesta del
educando.
Humanista: fomenta el desarrollo y
autonomía del estudiante
Cognoscitivista: organización del
conocimiento a partir de estrategias
cognitivas y metacognitivas.
Algorítmico: basado en resolución de
problemas, centrado en las expectativas.
Heurístico: Concibe al estudiante dueño de su
propio aprendizaje, promueve un ambiente
lúdico con herramientas didácticas.
Agenda 2030 de los ODS
“Apunta a la búsqueda de un nuevo desarrollo que se favorezca
más a las universidades con compromiso social que del capitalismo
académico y la comercialización a toda costa de las IES “
Cobertura.
Calidad.
Sociedad del
conocimiento.
Pertinencia.
Pedagogía y currículo.
VARIABLES DE LAS TENDENCIAS
1.
2.
3.
4.
5.
"El cambio acelerado y dinámico
mundial implica una adecuada
planificación, implementación y
control de la educación superior
que responda a cada una de las
necesidades"
ENFOQUES, TENDENCIA Y RETOS DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
Cada uno de los enfoques educativos tienen
una presencia significativa en el ámbito de la
educación, particularmente en cuanto al
aprendizaje y a la enseñanza, han hecho
posible el surgimiento de explicaciones y de
instrumentos metodológicos y tecnológicos
para abordar tales procesos desde
diferentes dimensiones.
TENDENCIAS EVOLUTIVAS
Enfoques y perspectivas
tendencias evolutivas se define como el
conjunto de ideas que se orientan en una
dirección específica, referida a las
concepciones de educación y del currículo
como elemento mediador entre la teoría
educativa y su práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Ginnie Haskins
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
JaimeRodrguez61
 
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
JuanSabi1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RobertoRiveraOrtega
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Edward Guerrero
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
JuanSabi1
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Ivan Navas
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
bettygarcia42
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
RODOLFOCABRERAGALIND
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
MariaRobalino2
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
CarlosVasquez354
 
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el CaribeTrazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
YOVANYGORGONADELABAR
 
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Claudio Rama
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Actividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacionActividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacion
TATIANAVANEGAS9
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un videoPAUL
 

La actualidad más candente (19)

Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
Trazabilidad en la Educación Superior en América Latina y El Caribe 2019
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
Mapa Conceptual - Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y e...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, y sus Re...
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el CaribeTrazabilidad  de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Eduacion superior en America Latina y el Caribe
 
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
Las reformas de la educacion superior en America Latina en el contexto de la ...
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Actividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacionActividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacion
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
 

Similar a Trazabilidad de la educacion superior

Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
EstherCastro26
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Esperanza Herrera
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
SandraMilenaPetroArg
 
Desarrollo Y Educación
Desarrollo Y EducaciónDesarrollo Y Educación
Desarrollo Y Educación
guestae41a6
 
Trazabilidad educacion superior_america_latina
Trazabilidad educacion superior_america_latinaTrazabilidad educacion superior_america_latina
Trazabilidad educacion superior_america_latina
ClaudiaRincn11
 
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribetrazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
johnjairoreyess
 
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribela trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
johnjairoreyess
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Albertoloperz
 
Actividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudiaActividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudia
Claudia Hernández
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
StellaTamara
 
Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
P1968P1968
 
Trazabilidad educación superior-américa latina
Trazabilidad educación superior-américa latinaTrazabilidad educación superior-américa latina
Trazabilidad educación superior-américa latina
SilviaToapanta8
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
Auge y declive de la economia de Posguerra
Auge y declive de la economia de PosguerraAuge y declive de la economia de Posguerra
Auge y declive de la economia de Posguerra
SubashJoseVR
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxrbgalvez
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Osvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Trazabilidad de la educacion superior (20)

Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superiorTrazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
 
Desarrollo Y Educación
Desarrollo Y EducaciónDesarrollo Y Educación
Desarrollo Y Educación
 
Trazabilidad educacion superior_america_latina
Trazabilidad educacion superior_america_latinaTrazabilidad educacion superior_america_latina
Trazabilidad educacion superior_america_latina
 
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribetrazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
trazabilidad de la educacion superior en america latina y el caribe
 
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribela trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
la trazabilidad en la educacion superior en america latina y el caribe
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Actividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudiaActividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudia
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
 
Trazabilidad educación superior-américa latina
Trazabilidad educación superior-américa latinaTrazabilidad educación superior-américa latina
Trazabilidad educación superior-américa latina
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
Auge y declive de la economia de Posguerra
Auge y declive de la economia de PosguerraAuge y declive de la economia de Posguerra
Auge y declive de la economia de Posguerra
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Trazabilidad de la educacion superior

  • 1. Nacimiento de las primeras casas universitarias , pionera universidad nacional de México 1.910. Se estima que anualmente eran graduados no mas de 25 mil estudiantes en carreras como educación, derecho y medicina. 1800- 1900 Desafío a las nuevas tecnologías Incentivos para conceder becas parciales y totales a estudiantes de bajos recursos. vacantes en el sistema público gratuito y enfrentar el problema de las desigualdades regionales. 2003- 2007 Educación superior de cara al presente y al futuro. sociedad del conocimiento. formación superior una variable clave ante el desafío de la sociedad del conocimiento. l Trae consigo la idea de la educación permanente, lo que supone que la educación es una preparación para la vida. fortalecer otros aspectos del sistema educativo de cada país y de la región en general. Diplomados una estrategia de cualificación profesional. Clave para entender gran parte de las características de la época actual. impulsar el mejoramiento de la calidad, la pertinencia y la integración de la educación superior. La educación superior trata de aplicar políticas que, apoyándose en el crecimiento de las economías, apunten a un desarrollo sostenible para todos los ciudadanos. Políticas referidas al posgrado y al fortalecimiento de la formación y actualización de los formadores. Educación globalizada integración de latinoamérica con el mundo . Promulgación de nuevos marcos legales. Organismos vinculados a la gestión educativa. Aplicación de nuevos criterios para otorgación de incentivos. Control en el destino de los recursos del estado. Aumento de IDS de carácter privada. Organizaciones encargadas de financiar proyectos de investigación . Nuevas modalidades de ingreso, egreso y sistemas más flexibles. Desarrollos de posgrados. Inicios de la educación virtual para potencializar las IES. Cambio remarcaba los problemas de financiamiento, gestión, organización y rendimiento académico y la situación de la educación superior del continente. 1950-1968 Necesidad de expandir al máximo la enseñanza primaria, de alfabetizar a toda la población adulta, de asegurar igualdad de oportunidades educacionales y de aumentar las matrículas en la enseñanza secundaria y superior (Coombs, 1978; Martínez Boom, 2004; Tedesco, 2012) "Secuencia de componentes que permite hacer seguimiento al proceso de la evolución de la educación superior con relación a la política y al desarrollo de la sociedad" Nuevo siglo DECADA DE LOS 90 trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus retos en el contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS) Learn more at www.reallygreatsite.com. los procesos de reforma de los noventa en busca de la calidad han permitido que una especie de "cultura de la evaluación" anide en casi todos los sistemas latinoamericanos; ya no se le considera una práctica ajena, impuesta o sólo vinculada al financiamiento, sino una herramienta de mejoramiento de programas, carreras e instituciones (cfr. Villanueva, 2004; 2007). CREACIÓN DE AGENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Hacia un cambio favorable en los modelos educativos. Transformaciones económicas y políticas. Los sistemas educativos latinoamericanos se enfrentan a este contexto con obstáculos financieros y tecnológicos que les impiden equiparse adecuadamente, pero también sociales que implican que no todos los ciudadanos podrán acceder a la nueva tecnología (Tedesco, 2000). En este sentido, la educación virtual puede ser una herramienta de mucha utilidad para la integración y la inclusión siempre y cuando puedan superarse esas brechas económicas, tecnológicas y sociales.
  • 2. RETOS DE LAS IES Cualificación del personal Estrategias innovadoras en el proceso enseñanza - aprendizaje. Calidad en los procesos. Métodos de financiación. Prestación de servicios. Exigencias del mercado laboral. Diversas modalidades de enseñanza. Desarrollo de competencias laborales, personales y profesionales. Las IES deben convertirse en un motor impulsor del desarrollo tanto en lo cultural como en lo social y económico Metas a 2030 ODS Las IES a lo largo de los años han estado sumidos a cambios condicionados por las mismas dinámicas políticas y sus intenciones,lo que hacen que muchas pierdan el horizonte académico y se asumen a los escenarios del capitalismo mundial (Mollis,2014) Learn more at www.reallygreatsite.com. fuentes: Resumen tutor. DR. E. COLA https://enfoquesymodeloseducativos.wordpress.co http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982010000300 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000152894 https://es.slideshare.net/MonicaGamboadeChamps/trazabilidad-de-la-educacin-superior-en-amrica-latina-y-el-caribe-sus-retos-en-el-contexto- de-la-sociedad-del-conocimiento-y-la-agenda-2030-ods-por-alberto-olmos-fabin-vitale-y-mnica-gamboa. Conductista : estimulo docente respuesta del educando. Humanista: fomenta el desarrollo y autonomía del estudiante Cognoscitivista: organización del conocimiento a partir de estrategias cognitivas y metacognitivas. Algorítmico: basado en resolución de problemas, centrado en las expectativas. Heurístico: Concibe al estudiante dueño de su propio aprendizaje, promueve un ambiente lúdico con herramientas didácticas. Agenda 2030 de los ODS “Apunta a la búsqueda de un nuevo desarrollo que se favorezca más a las universidades con compromiso social que del capitalismo académico y la comercialización a toda costa de las IES “ Cobertura. Calidad. Sociedad del conocimiento. Pertinencia. Pedagogía y currículo. VARIABLES DE LAS TENDENCIAS 1. 2. 3. 4. 5. "El cambio acelerado y dinámico mundial implica una adecuada planificación, implementación y control de la educación superior que responda a cada una de las necesidades" ENFOQUES, TENDENCIA Y RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Cada uno de los enfoques educativos tienen una presencia significativa en el ámbito de la educación, particularmente en cuanto al aprendizaje y a la enseñanza, han hecho posible el surgimiento de explicaciones y de instrumentos metodológicos y tecnológicos para abordar tales procesos desde diferentes dimensiones. TENDENCIAS EVOLUTIVAS Enfoques y perspectivas tendencias evolutivas se define como el conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida a las concepciones de educación y del currículo como elemento mediador entre la teoría educativa y su práctica.