SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTISMO Y CONSTRUCTIVISMO
CAPITÁN DE FRAGATA
JORGE VIZCARRA FIGUEROA
00922146
CONDUCTISMO
SE DEFINE COMO LA CORRIENTE DE LA PSICOLOGÍA QUE SE BASA EN LA OBSERVACIÓN DEL
COMPORTAMIENTO O CONDUCTA DEL SER QUE SE ESTUDIA Y QUE EXPLICA EL MISMO COMO UN
CONJUNTO DE RELACIONES ENTRE ESTÍMULOS Y RESPUESTAS.
EL CONDUCTISMO ES UNA CORRIENTE DE LA PSICOLOGÍA INAUGURADA POR JOHN B. WATSON
(1878-1958) QUE DEFIENDE EL EMPLEO DE PROCEDIMIENTOS ESTRICTAMENTE EXPERIMENTALES
PARA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE (LA CONDUCTA) Y NIEGA TODA POSIBILIDAD
DE UTILIZAR LOS MÉTODOS SUBJETIVOS COMO LA INTROSPECCIÓN.
SU FUNDAMENTO TEÓRICO ESTÁ BASADO EN QUE A UN ESTIMULO LE SIGUE UNA RESPUESTA,
SIENDO ÉSTA EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE EL ORGANISMO QUE RECIBE EL
ESTIMULO Y EL MEDIO AMBIENTE. LA OBSERVACIÓN EXTERNA ES LA ÚNICA POSIBLE PARA LA
CONSTITUCIÓN DE UNA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA.
JOHN B. WATSON
(1878-1958)
A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX SURGE EN LA PSICOLOGÍA NORTEAMERICANA UN
MOVIMIENTO ORIENTADO HACIA LA CONDUCTA OBJETIVA Y LA UTILIDAD PRÁCTICA.
EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DE ESTE NUEVO SISTEMA FUE JOHN B. WATSON (1878-
1958), INTERESADO ÚNICAMENTE EN LA CONDUCTA Y NO EN LA EXPERIENCIA
CONSCIENTE.
LA CONCIENCIA NO SE PUEDE ESTUDIAR CIENTÍFICAMENTE PORQUE NO ES OBJETIVA
PERO SÍ PUEDE HABER UNA CIENCIA OBJETIVA DE LA CONDUCTA.
LA CONDUCTA PARA WATSON ES EL RESULTADO DE REFLEJOS CONDICIONADOS, O
SEA, DE RESPUESTAS APRENDIDAS EN FORMA DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO.
WATSON NEGABA CUALQUIER OTRA CARACTERÍSTICA HUMANA INNATA, SALVO EL
CUERPO Y CIERTAS CONEXIONES ESTÍMULO RESPUESTA LLAMADAS REFLEJOS;
CONSIDERANDO LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES, EL RESULTADO DE LAS CONDUCTAS
APRENDIDAS Y DEFENDIENDO EL CONCEPTO DE LA IMPORTANCIA DEL MEDIO
AMBIENTE CON RESPECTO A LA HERENCIA.
ES CÉLEBRE LA FRASE, QUE ÉL MISMO ADMITIÓ COMO EXAGERACIÓN, EN LA QUE
SOSTIENE QUE TOMANDO UNA DOCENA DE NIÑOS CUALQUIERA, Y APLICANDO
TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA, PODRÍA CONSEGUIR CUALQUIER TIPO DE
PERSONA QUE DESEARA.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=A9PSF5GCWIA
IVÁN PETRÓVICH PÁVLOV
(1849-1936)
FISIÓLOGO RUSO, HABÍA INICIADO SU TRABAJO DE INVESTGACIÓN CON EL OBJETO DE
ESTUDIAR FACTORES GLANDULARES Y NERVIOSOS EN EL PROCESO DIGESTIVO, TRABAJO POR
EL CUAL SERÍA GALARDONADO CON EL PREMIO NOVEL EN 1904.
EL PRINCIPIO DE SUS INVESTIGACIONES SOBRE REFLEJOS CONDICIONADOS (LLAMADAS, EN
PRINCIPIO "SECRECIONES PSÍQUICAS", SURGIRÍA A PARTIR DE LA TESIS DE WOLFSONH,
"OBSERVACIONES DE LAS SECRECIONES SALIVALES", TRABAJO DEL CUAL HABÍA SIDO
DIRECTOR.
EL ALIMENTO (O ALGÚN TIPO DE SUBSTANCIA QUÍMICA) AL SER COLOCADAS EN LA BOCA,
PRODUCEN SALIVA, ESTE FENÓMENO FISIOLÓGICO PERMITE QUE LA COMIDA SEA ALTERADA
QUÍMICAMENTE PARA QUE, TRAS SER DILUIDA, PUEDA PRODUCIRSE EL PROCESO DIGESTIVO.
LO QUE PAVLOV OBSERVA ES QUE DICHA SECRECIÓN PUEDE SER EVOCADA A DISTANCIA
CUANDO UN ÓRGANO SENSORIAL (OLFATO O VISTA) DETECTA LA PRESENCIA DE ALGÚN
ALIMENTO. DE ESTA MANERA, AÚN EL PLATO EN EL QUE SE ACOSTUMBRA A ALIMENTAR AL
PERRO ES SUFICIENTE PARA QUE SE PRODUZCA EL REFLEJO CONDICIONADO DE LA SECRECIÓN
SALIVAL: "Y MÁS ADELANTE LA SECRECIÓN PUEDE SER PROVOCADA CON LA SOLA VISTA DE
LA PERSONA QUE TRAE LA VASIJA, O POR EL SONIDO DE SUS PISADAS (PAVLOV, 1927).
FINALMENTE, DE ACUERDO A UNA RELACIÓN ESPACIO TEMPORAL ENTRE ESTÍMULOS, SE
LLEGÓ A POSTULAR LA TEORÍA DE QUE TODA NUESTRA CONDUCTA NO ES NADA MÁS QUE
UNA CADENA DE REFLEJOS, ALGUNOS INNATOS Y LA MAYOR PARTE (SOBRE TODO EN LOS
SERES HUMANOS) APRENDIDOS, ADQUIRIDOS O CONDICIONADOS POR EL SIMPLE HECHO DE
HABER (EN ALGÚN MOMENTO DE LA EXISTENCIA DEL ORGANISMO) SIDO ASOCIADAS CIERTAS
CONDICIONES AMBIENTALES. PAVLOV NUNCA IMAGINÓ LO QUE SUS INVESTIGACIONES
LLEGARÍAN A INFLUIR DECISIVAMENTE EN EL PRINCIPAL DEFENSOR DEL CONDUCTISMO, JOHN
BROADUS WATSON.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=G31JPCFAGPM
BURRHUS FREDERIC SKINNER
(1904-1990)
LOS ESTUDIOS MÁS FAMOSOS SOBRE EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE SE DEBEN AL
TAMBIÉN NORTEAMERICANO B. F. SKINNER QUE UTILIZÓ ANIMALES, RATAS Y
PALOMAS, SOBRE TODO. SKINNER IDEÓ UN MECANISMO: "LA CAJA DE SKINNER"
DISPUESTO DE TAL MANERA QUE CADA VEZ QUE SE PRESIONA CIERTA TECLA SE TIENE
ACCESO A LA TRAMPILLA DONDE SE ENCUENTRA LA COMIDA, QUE EN ESTE CASO ES
EL REFUERZO QUE CONSIGUE LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CONDUCTA EN EL ANIMAL.
ESTE APRENDIZAJE SE DENOMINA "OPERANTE" PORQUE EL SUJETO APRENDE A
REALIZAR CIERTOS COMPORTAMIENTOS. PARA ELLO SON FUNDAMENTALES LOS
REFUERZOS Y CASTIGOS: UN PREMIO O REFUERZO ES CUALQUIER ESTÍMULO QUE
AUMENTA LA PROBABILIDAD DE QUE CIERTA CONDUCTA SEA REPETIDA POR EL
SUJETO; UN CASTIGO ES CUALQUIER ESTÍMULO QUE DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE
QUE CIERTA CONDUCTA SEA REPETIDA.
EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE LA CONDUCTA DE LOS ANIMALES PERMITE AL
HOMBRE UTILIZAR SUS HABILIDADES: ASÍ, SE UTILIZA EL OLFATO DE LOS PERROS PARA
COMBATIR EL CONTRABANDO DE CIERTAS MERCANCÍAS, EN TAREAS DE SALVAMENTO,
ETC. EL PROPIO SKINNER CONSIGUIÓ NOTABLES ÉXITOS EN ADIESTRAMIENTO DE
ANIMALES; SIN EMBARGO, SU PRINCIPAL APORTACIÓN SE ENCUENTRA EN EL TERRENO
DE LA EDUCACIÓN (DONDE ES MUY IMPORTANTE LA MOTIVACIÓN Y DEL REFUERZO DE
LA CONDUCTA) Y DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL (TÉCNICAS DE LA MODIFICACIÓN DE
LA CONDUCTA).
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=JTBGQ2EAAXY
CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO ES UNA CORRIENTE PEDAGÓGICA BASADA EN LA TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO CONSTRUCTIVISTA, QUE POSTULA LA NECESIDAD DE ENTREGAR AL ALUMNO
HERRAMIENTAS (GENERAR ANDAMIAJES) QUE LE PERMITAN CONSTRUIR SUS PROPIOS
PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA, LO QUE IMPLICA QUE SUS
IDEAS SE MODIFIQUEN Y SIGA APRENDIENDO.
EL CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO PROPONE UN PARADIGMA DONDE EL PROCESO DE
ENSEÑANZA SE PERCIBE Y SE LLEVA A CABO COMO UN PROCESO DINÁMICO, PARTICIPATIVO E
INTERACTIVO DEL SUJETO, DE MODO QUE EL CONOCIMIENTO SEA UNA AUTÉNTICA
CONSTRUCCIÓN OPERADA POR LA PERSONA QUE APRENDE (POR EL "SUJETO COGNOSCENTE"). EL
CONSTRUCTIVISMO EN PEDAGOGÍA SE APLICA COMO CONCEPTO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA
ORIENTADA A LA ACCIÓN
JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET
(1896-1980)
PIAGET SOSTIENE EN SU TEORÍA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL QUE LOS
PRINCIPIOS DE LA LÓGICA COMIENZAN A INSTALARSE ANTES DE LA ADQUISICIÓN DEL
LENGUAJE, GENERÁNDOSE A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD SENSORIAL Y MOTRIZ DEL BEBÉ EN
INTERACCIÓN E INTERRELACIÓN CON EL MEDIO, ESPECIALMENTE CON EL MEDIO
SOCIOCULTURAL.
EN LA PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA (1947) PIAGET RECOPILA LAS CLASES IMPARTIDAS EN
EL COLLÈGE DE FRANCE DURANTE EL AÑO 1942, RESUMIENDO ALLÍ SUS INVESTIGACIONES
PSICOGENÉTICAS DE LA INTELIGENCIA; EN TAL OBRA PIAGET POSTULA QUE LA LÓGICA ES LA
BASE DEL PENSAMIENTO; Y QUE EN CONSECUENCIA LA INTELIGENCIA ES UN TÉRMINO
GENÉRICO PARA DESIGNAR AL CONJUNTO DE OPERACIONES LÓGICAS PARA LAS QUE ESTÁ
CAPACITADO EL SER HUMANO, YENDO DESDE LA PERCEPCIÓN, LAS OPERACIONES DE
CLASIFICACIÓN, SUBSTITUCIÓN, ABSTRACCIÓN, ETC., HASTA –POR LO MENOS– EL CÁLCULO
PROPORCIONAL.
PIAGET DEMUESTRA QUE EXISTEN DIFERENCIAS CUALITATIVAS ENTRE EL PENSAR INFANTIL Y
EL PENSAR ADULTO, MÁS AÚN: EXISTEN DIFERENCIAS CUALITATIVAS EN DIFERENTES
MOMENTOS O ETAPAS DE LA INFANCIA (LO CUAL NO IMPLICA QUE NO HAYA EN LA SOCIEDAD
HUMANA ACTUAL UNA MULTITUD DE ADULTOS CRONOLÓGICOS QUE MANTIENEN UNA EDAD
MENTAL PUERIL, EXPLICABLE POR EL EFECTO DEL MEDIO SOCIAL). ENTONCES SURGIÓ LA
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, DE SU AUTORÍA.
POR TAL DEMOSTRACIÓN, PIAGET HACE NOTAR QUE LA CAPACIDAD COGNITIVA Y LA
INTELIGENCIA SE ENCUENTRAN ESTRECHAMENTE LIGADAS AL MEDIO SOCIAL Y FÍSICO. ASÍ
CONSIDERA PIAGET QUE LOS DOS PROCESOS QUE CARACTERIZAN A LA EVOLUCIÓN Y
ADAPTACIÓN DEL PSIQUISMO HUMANO SON LOS DE LA ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZASOY3U8PLY
DAVID PAUL AUSUBEL
(1918-2008)
PARA EXPLICAR LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, PROPUESTA ENTRE 1963 Y
1968, AUSUBEL CLASIFICA LOS APRENDIZAJES A PARTIR DE DOS CRITERIOS: UNO REFERIDO AL
PRODUCTO DEL APRENDIZAJE, Y OTRO REFERIDO AL PROCESO DE APRENDIZAJE.
RESPECTO DEL PRODUCTO DEL APRENDIZAJE, DESTACA QUE ESTE VA DESDE EL APRENDIZAJE
MEMORÍSTICO REPETITIVO BASADO EN PURAS ASOCIACIONES, HASTA EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO, BASADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS,
INTEGRÁNDOLOS EN LOS PREVIAMENTE ADQUIRIDOS.
EN CUANTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE, SE REFIERE A LAS ESTRATEGIAS POR LAS QUE EL
ALUMNO RECIBE LA INFORMACIÓN DE OTRO O LA DESCUBRE POR SÍ MISMO. DESTACA QUE EL
APRENDIZAJE FRUTO DE LA RECEPCIÓN Y DEL DESCUBRIMIENTO, PUEDE SER SIGNIFICATIVO O
MEMORÍSTICO DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES EN QUE SUCEDA.
EL APORTE PRINCIPAL DE AUSUBEL AL CONSTRUCTIVISMO ES LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO CUYA BASE ES LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL
DESCUBRIMIENTO DE CONTENIDOS.
OTRO APORTE DE AUSUBEL AL CONTRUCTIVISMO SON LOS ORGANIZADORES ANTICIPADOS,
LOS CUALES AYUDAN AL ALUMNO A QUE VAYA CONSTRUYENDO SUS PROPIOS ESQUEMAS DE
CONOCIMIENTO PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS.
SE DISTINGUE DE OTROS AUTORES QUE DESTACAN EL HECHO DE QUE EL APRENDIZAJE DEBE
CONSTRUIRSE A PARTIR DE LAS RELACIONES SISTEMÁTICAS QUE SE ESTABLEZCAN ENTRE
CONOCIMIENTOS NUEVOS Y PREVIOS.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=-487-TIZGZQ
LEV VIGOTSKY
(1896-1934)
LEV VYGOTSKY ES EL PADRE DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL. ESTUDIÓ EL
IMPACTO QUE EL MEDIO Y LAS PERSONAS QUE RODEAN AL NIÑO TIENEN EN LOS
PROCESOS DE APRENDIZAJES Y DESARROLLO INTELECTUAL
VIGOTSKY ACUÑA DOS CONCEPTOS FUNTAMENTALES PARA ENTENDER EL
APRENDIZAJE. POR UN LADO EXISTE UNA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP),
ENTENDIDA COMO LA DISTANCIA ENTRE EL NIVEL DE RESOLUCIÓN DE LA TAREA QUE
UNA PERSONA PUEDE ALCANZAR CON EL APOYO DE UN COMPAÑERO O EXPERTO.
POR OTRA PARTE PARA VYGOTSKY, SEGÚN GARRIDO (1999), EXISTE UN PROCESO DE
INTERNALIZACION O DOBLE FORMACIÓN (DF), UN PROCESO DUAL EN EL QUE EL
APRENDIZAJE SE INICIA EN INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS (PLANO INTERPERSONAL) Y
PARA LUEGO REALIZAR UN CONTROL INTERNO DEL PROCESO (PLANO
INTRAPERSONAL), EL SE ASUME E INTEGRA EN LA ESTRUCTURA COGNITIVA DEL SUJETO
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=H3PKVJXL5YC
JEROME SEYMOUR BRUNER
(1915)
BRUNER HA DESARROLLADO UNA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, EN LA
QUE, ENTRE OTRAS COSAS, HA DESCRITO EL PROCESO DE APRENDER, LOS DISTINTOS
MODOS DE REPRESENTACIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TEORÍA DE LA
INSTRUCCIÓN. BRUNER HA RETOMADO MUCHO DEL TRABAJO DE JEAN PIAGET.
BRUNER HA SIDO LLAMADO EL PADRE DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA, DADO QUE
DESAFIÓ EL PARADIGMA CONDUCTISTA DE LA CAJA NEGRA.
BRUNER HA DESARROLLADO UNA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, EN LA
QUE, ENTRE OTRAS COSAS, HA DESCRITO EL PROCESO DE APRENDER, LOS DISTINTOS
MODOS DE REPRESENTACIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TEORÍA DE LA
INSTRUCCIÓN.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GZ_YMECYZT0
NOVAK
(1932)
NOVAK DISEÑÓ UN MODELO EDUCATIVO QUE FUNCIONÓ COMO “UN ESTÍMULO CONTROLADO PARA
PROVOCAR EN LOS ALUMNOS CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA COGNITIVA” QUE EN EL PLANO
EDUCATIVO SIGNIFICABA EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS CIENTÍFICOS. ES CONSIDERADO UNA DE LAS
PERSONAS MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO EN EDUCACIÓN.
SU INVESTIGACIÓN SE HA CENTRADO EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Y EN LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO.
EL OBJETIVO DE NOVAK ES LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, ES DECIR, UN
APRENDIZAJE QUE HABILITE A LOS ALUMNOS PARA ENCARGARSE DE SU FUTURO DE FORMA
CREATIVA Y CONSTRUCTIVA
EN SU TEORÍA PROPONE QUE CONSTRUIR SIGNIFICADO IMPLICA PENSAR, SENTIR Y ACTUAR Y
QUE ESTOS ASPECTOS HAY QUE INTEGRARLOS PARA CONSTRUIR UN APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO DIFERENTE, SOBRE TODO, PARA CREAR NUEVOS CONOCIMIENTOS.
TRABAJANDO EN BASE A LA TEORÍA DE AUSUBEL, NOVAK DESARROLLÓ UNA PODEROSA
HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL QUE LLAMÓ "CONCEPT MAPPING" O MAPAS CONCEPTUALES.
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA MANERA DE REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LA INFORMACIÓN
O LOS CONCEPTOS Y POSEE CARACTERÍSTICAS O CONDICIONES PROPIAS, QUE LO DIFERENCIA
DE OTRAS ESTRATEGIAS O TÉCNICAS COGNITIVAS. SON UNA TÉCNICA O MÉTODO DE
APRENDIZAJE CUYA FUNCIÓN ES AYUDAR A LA COMPRENSIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE
EL ALUMNO TIENE QUE APRENDER Y A RELACIONARLOS CON LOS QUE YA POSEE
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=7ITEOMAIVEG
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...
Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...
Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Paradigma emergente contaduria
Paradigma emergente contaduriaParadigma emergente contaduria
Paradigma emergente contaduria
Yenny Medina
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
herrerahdz
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
felix pretell
 
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XXRuptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Doris Molero
 
Resumen Paradigmas Emergentes
Resumen Paradigmas EmergentesResumen Paradigmas Emergentes
Resumen Paradigmas Emergentes
Luisa Alexandra Gaitan Gaitan
 
El poder según Foucault
El poder según FoucaultEl poder según Foucault
El poder según Foucault
StellaMaris2016
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
unad-347
 
Paradigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion socialParadigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion social
Martha Perengüez Narvaez
 

La actualidad más candente (10)

Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...
Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...
Wiki ( PARADIGMA EMERGENTE Y PARADIGMA POSITIVISTA APORTES. CONSTRIBUCIONES. ...
 
Paradigma emergente contaduria
Paradigma emergente contaduriaParadigma emergente contaduria
Paradigma emergente contaduria
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
 
Paradigmas Emergentes
Paradigmas EmergentesParadigmas Emergentes
Paradigmas Emergentes
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XXRuptura de los paradigmas del siglo XX
Ruptura de los paradigmas del siglo XX
 
Resumen Paradigmas Emergentes
Resumen Paradigmas EmergentesResumen Paradigmas Emergentes
Resumen Paradigmas Emergentes
 
El poder según Foucault
El poder según FoucaultEl poder según Foucault
El poder según Foucault
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
 
Paradigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion socialParadigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion social
 

Destacado

Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Cuadro comparativo   escuelas psicológicasCuadro comparativo   escuelas psicológicas
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Sebastian Mendoza
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Aporte de-la-psicologia-de-la-gestalt
Aporte de-la-psicologia-de-la-gestaltAporte de-la-psicologia-de-la-gestalt
Aporte de-la-psicologia-de-la-gestalt
alexchaman
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
jose felix rey dominguez
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
isabf14
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
ailensolange
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA por FANNY JEM WONG
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA  por FANNY JEM WONGLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA  por FANNY JEM WONG
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA por FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoría de aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoría de aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoría de aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoría de aprendizaje por descubrimiento de bruner
tracy
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alejandro Torres
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Kenyon Wolf
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
katilu23
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
Escuela Sarmiento
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 

Destacado (19)

Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Cuadro comparativo   escuelas psicológicasCuadro comparativo   escuelas psicológicas
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Aporte de-la-psicologia-de-la-gestalt
Aporte de-la-psicologia-de-la-gestaltAporte de-la-psicologia-de-la-gestalt
Aporte de-la-psicologia-de-la-gestalt
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoria del aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA por FANNY JEM WONG
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA  por FANNY JEM WONGLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA  por FANNY JEM WONG
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA : ESCUELA GESTALTICA por FANNY JEM WONG
 
Teoría de aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoría de aprendizaje por descubrimiento de brunerTeoría de aprendizaje por descubrimiento de bruner
Teoría de aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 

Similar a Actividad 4.1 cde f jorge vizcarra figueroa

Autores De Las Teorias Del Aprendizaje
Autores De Las Teorias Del AprendizajeAutores De Las Teorias Del Aprendizaje
Autores De Las Teorias Del Aprendizaje
guest975e56
 
Teoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y CognitivaTeoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y Cognitiva
guest975e56
 
Teorias de Aprendizaje
Teorias de AprendizajeTeorias de Aprendizaje
Teorias de Aprendizaje
Joselyn Castañeda
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
Salud Dinero Amor
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
Salud Dinero Amor
 
Integración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundoIntegración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundo
migue006
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
brittannia9
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
Tulia Cabrera Guerra
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
genibel
 
Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 3Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 3
jaldanam
 
Resumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres librosResumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres libros
angeles vazquez
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
MELANIEPALMA4
 
1
11
Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2
ladypea7
 
Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2
ladypea7
 
Críterio de falsabilidad de popper (1)
Críterio de falsabilidad de popper (1)Críterio de falsabilidad de popper (1)
Críterio de falsabilidad de popper (1)
Steffany Osto
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
k1890
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Sesiön 1
Sesiön 1Sesiön 1

Similar a Actividad 4.1 cde f jorge vizcarra figueroa (20)

Autores De Las Teorias Del Aprendizaje
Autores De Las Teorias Del AprendizajeAutores De Las Teorias Del Aprendizaje
Autores De Las Teorias Del Aprendizaje
 
Teoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y CognitivaTeoria Conductista Y Cognitiva
Teoria Conductista Y Cognitiva
 
Teorias de Aprendizaje
Teorias de AprendizajeTeorias de Aprendizaje
Teorias de Aprendizaje
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
 
Conductismo thordike
Conductismo thordikeConductismo thordike
Conductismo thordike
 
Integración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundoIntegración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundo
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
 
Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 3Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 3
 
Resumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres librosResumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres libros
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
1
11
1
 
Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2
 
Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2Naturales, actividad 2
Naturales, actividad 2
 
Críterio de falsabilidad de popper (1)
Críterio de falsabilidad de popper (1)Críterio de falsabilidad de popper (1)
Críterio de falsabilidad de popper (1)
 
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad
Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Sesiön 1
Sesiön 1Sesiön 1
Sesiön 1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Actividad 4.1 cde f jorge vizcarra figueroa

  • 1. CONDUCTISMO Y CONSTRUCTIVISMO CAPITÁN DE FRAGATA JORGE VIZCARRA FIGUEROA 00922146
  • 2. CONDUCTISMO SE DEFINE COMO LA CORRIENTE DE LA PSICOLOGÍA QUE SE BASA EN LA OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO O CONDUCTA DEL SER QUE SE ESTUDIA Y QUE EXPLICA EL MISMO COMO UN CONJUNTO DE RELACIONES ENTRE ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. EL CONDUCTISMO ES UNA CORRIENTE DE LA PSICOLOGÍA INAUGURADA POR JOHN B. WATSON (1878-1958) QUE DEFIENDE EL EMPLEO DE PROCEDIMIENTOS ESTRICTAMENTE EXPERIMENTALES PARA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE (LA CONDUCTA) Y NIEGA TODA POSIBILIDAD DE UTILIZAR LOS MÉTODOS SUBJETIVOS COMO LA INTROSPECCIÓN. SU FUNDAMENTO TEÓRICO ESTÁ BASADO EN QUE A UN ESTIMULO LE SIGUE UNA RESPUESTA, SIENDO ÉSTA EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE EL ORGANISMO QUE RECIBE EL ESTIMULO Y EL MEDIO AMBIENTE. LA OBSERVACIÓN EXTERNA ES LA ÚNICA POSIBLE PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA.
  • 3. JOHN B. WATSON (1878-1958) A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX SURGE EN LA PSICOLOGÍA NORTEAMERICANA UN MOVIMIENTO ORIENTADO HACIA LA CONDUCTA OBJETIVA Y LA UTILIDAD PRÁCTICA. EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DE ESTE NUEVO SISTEMA FUE JOHN B. WATSON (1878- 1958), INTERESADO ÚNICAMENTE EN LA CONDUCTA Y NO EN LA EXPERIENCIA CONSCIENTE. LA CONCIENCIA NO SE PUEDE ESTUDIAR CIENTÍFICAMENTE PORQUE NO ES OBJETIVA PERO SÍ PUEDE HABER UNA CIENCIA OBJETIVA DE LA CONDUCTA. LA CONDUCTA PARA WATSON ES EL RESULTADO DE REFLEJOS CONDICIONADOS, O SEA, DE RESPUESTAS APRENDIDAS EN FORMA DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. WATSON NEGABA CUALQUIER OTRA CARACTERÍSTICA HUMANA INNATA, SALVO EL CUERPO Y CIERTAS CONEXIONES ESTÍMULO RESPUESTA LLAMADAS REFLEJOS; CONSIDERANDO LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES, EL RESULTADO DE LAS CONDUCTAS APRENDIDAS Y DEFENDIENDO EL CONCEPTO DE LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE CON RESPECTO A LA HERENCIA. ES CÉLEBRE LA FRASE, QUE ÉL MISMO ADMITIÓ COMO EXAGERACIÓN, EN LA QUE SOSTIENE QUE TOMANDO UNA DOCENA DE NIÑOS CUALQUIERA, Y APLICANDO TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA, PODRÍA CONSEGUIR CUALQUIER TIPO DE PERSONA QUE DESEARA. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=A9PSF5GCWIA
  • 4. IVÁN PETRÓVICH PÁVLOV (1849-1936) FISIÓLOGO RUSO, HABÍA INICIADO SU TRABAJO DE INVESTGACIÓN CON EL OBJETO DE ESTUDIAR FACTORES GLANDULARES Y NERVIOSOS EN EL PROCESO DIGESTIVO, TRABAJO POR EL CUAL SERÍA GALARDONADO CON EL PREMIO NOVEL EN 1904. EL PRINCIPIO DE SUS INVESTIGACIONES SOBRE REFLEJOS CONDICIONADOS (LLAMADAS, EN PRINCIPIO "SECRECIONES PSÍQUICAS", SURGIRÍA A PARTIR DE LA TESIS DE WOLFSONH, "OBSERVACIONES DE LAS SECRECIONES SALIVALES", TRABAJO DEL CUAL HABÍA SIDO DIRECTOR. EL ALIMENTO (O ALGÚN TIPO DE SUBSTANCIA QUÍMICA) AL SER COLOCADAS EN LA BOCA, PRODUCEN SALIVA, ESTE FENÓMENO FISIOLÓGICO PERMITE QUE LA COMIDA SEA ALTERADA QUÍMICAMENTE PARA QUE, TRAS SER DILUIDA, PUEDA PRODUCIRSE EL PROCESO DIGESTIVO. LO QUE PAVLOV OBSERVA ES QUE DICHA SECRECIÓN PUEDE SER EVOCADA A DISTANCIA CUANDO UN ÓRGANO SENSORIAL (OLFATO O VISTA) DETECTA LA PRESENCIA DE ALGÚN ALIMENTO. DE ESTA MANERA, AÚN EL PLATO EN EL QUE SE ACOSTUMBRA A ALIMENTAR AL PERRO ES SUFICIENTE PARA QUE SE PRODUZCA EL REFLEJO CONDICIONADO DE LA SECRECIÓN SALIVAL: "Y MÁS ADELANTE LA SECRECIÓN PUEDE SER PROVOCADA CON LA SOLA VISTA DE LA PERSONA QUE TRAE LA VASIJA, O POR EL SONIDO DE SUS PISADAS (PAVLOV, 1927). FINALMENTE, DE ACUERDO A UNA RELACIÓN ESPACIO TEMPORAL ENTRE ESTÍMULOS, SE LLEGÓ A POSTULAR LA TEORÍA DE QUE TODA NUESTRA CONDUCTA NO ES NADA MÁS QUE UNA CADENA DE REFLEJOS, ALGUNOS INNATOS Y LA MAYOR PARTE (SOBRE TODO EN LOS SERES HUMANOS) APRENDIDOS, ADQUIRIDOS O CONDICIONADOS POR EL SIMPLE HECHO DE HABER (EN ALGÚN MOMENTO DE LA EXISTENCIA DEL ORGANISMO) SIDO ASOCIADAS CIERTAS CONDICIONES AMBIENTALES. PAVLOV NUNCA IMAGINÓ LO QUE SUS INVESTIGACIONES LLEGARÍAN A INFLUIR DECISIVAMENTE EN EL PRINCIPAL DEFENSOR DEL CONDUCTISMO, JOHN BROADUS WATSON. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=G31JPCFAGPM
  • 5. BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904-1990) LOS ESTUDIOS MÁS FAMOSOS SOBRE EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE SE DEBEN AL TAMBIÉN NORTEAMERICANO B. F. SKINNER QUE UTILIZÓ ANIMALES, RATAS Y PALOMAS, SOBRE TODO. SKINNER IDEÓ UN MECANISMO: "LA CAJA DE SKINNER" DISPUESTO DE TAL MANERA QUE CADA VEZ QUE SE PRESIONA CIERTA TECLA SE TIENE ACCESO A LA TRAMPILLA DONDE SE ENCUENTRA LA COMIDA, QUE EN ESTE CASO ES EL REFUERZO QUE CONSIGUE LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CONDUCTA EN EL ANIMAL. ESTE APRENDIZAJE SE DENOMINA "OPERANTE" PORQUE EL SUJETO APRENDE A REALIZAR CIERTOS COMPORTAMIENTOS. PARA ELLO SON FUNDAMENTALES LOS REFUERZOS Y CASTIGOS: UN PREMIO O REFUERZO ES CUALQUIER ESTÍMULO QUE AUMENTA LA PROBABILIDAD DE QUE CIERTA CONDUCTA SEA REPETIDA POR EL SUJETO; UN CASTIGO ES CUALQUIER ESTÍMULO QUE DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE QUE CIERTA CONDUCTA SEA REPETIDA. EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE LA CONDUCTA DE LOS ANIMALES PERMITE AL HOMBRE UTILIZAR SUS HABILIDADES: ASÍ, SE UTILIZA EL OLFATO DE LOS PERROS PARA COMBATIR EL CONTRABANDO DE CIERTAS MERCANCÍAS, EN TAREAS DE SALVAMENTO, ETC. EL PROPIO SKINNER CONSIGUIÓ NOTABLES ÉXITOS EN ADIESTRAMIENTO DE ANIMALES; SIN EMBARGO, SU PRINCIPAL APORTACIÓN SE ENCUENTRA EN EL TERRENO DE LA EDUCACIÓN (DONDE ES MUY IMPORTANTE LA MOTIVACIÓN Y DEL REFUERZO DE LA CONDUCTA) Y DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL (TÉCNICAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA). HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=JTBGQ2EAAXY
  • 6. CONSTRUCTIVISMO EL CONSTRUCTIVISMO ES UNA CORRIENTE PEDAGÓGICA BASADA EN LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CONSTRUCTIVISTA, QUE POSTULA LA NECESIDAD DE ENTREGAR AL ALUMNO HERRAMIENTAS (GENERAR ANDAMIAJES) QUE LE PERMITAN CONSTRUIR SUS PROPIOS PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA, LO QUE IMPLICA QUE SUS IDEAS SE MODIFIQUEN Y SIGA APRENDIENDO. EL CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO PROPONE UN PARADIGMA DONDE EL PROCESO DE ENSEÑANZA SE PERCIBE Y SE LLEVA A CABO COMO UN PROCESO DINÁMICO, PARTICIPATIVO E INTERACTIVO DEL SUJETO, DE MODO QUE EL CONOCIMIENTO SEA UNA AUTÉNTICA CONSTRUCCIÓN OPERADA POR LA PERSONA QUE APRENDE (POR EL "SUJETO COGNOSCENTE"). EL CONSTRUCTIVISMO EN PEDAGOGÍA SE APLICA COMO CONCEPTO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA ORIENTADA A LA ACCIÓN
  • 7. JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET (1896-1980) PIAGET SOSTIENE EN SU TEORÍA SOBRE EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL QUE LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA COMIENZAN A INSTALARSE ANTES DE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE, GENERÁNDOSE A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD SENSORIAL Y MOTRIZ DEL BEBÉ EN INTERACCIÓN E INTERRELACIÓN CON EL MEDIO, ESPECIALMENTE CON EL MEDIO SOCIOCULTURAL. EN LA PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA (1947) PIAGET RECOPILA LAS CLASES IMPARTIDAS EN EL COLLÈGE DE FRANCE DURANTE EL AÑO 1942, RESUMIENDO ALLÍ SUS INVESTIGACIONES PSICOGENÉTICAS DE LA INTELIGENCIA; EN TAL OBRA PIAGET POSTULA QUE LA LÓGICA ES LA BASE DEL PENSAMIENTO; Y QUE EN CONSECUENCIA LA INTELIGENCIA ES UN TÉRMINO GENÉRICO PARA DESIGNAR AL CONJUNTO DE OPERACIONES LÓGICAS PARA LAS QUE ESTÁ CAPACITADO EL SER HUMANO, YENDO DESDE LA PERCEPCIÓN, LAS OPERACIONES DE CLASIFICACIÓN, SUBSTITUCIÓN, ABSTRACCIÓN, ETC., HASTA –POR LO MENOS– EL CÁLCULO PROPORCIONAL. PIAGET DEMUESTRA QUE EXISTEN DIFERENCIAS CUALITATIVAS ENTRE EL PENSAR INFANTIL Y EL PENSAR ADULTO, MÁS AÚN: EXISTEN DIFERENCIAS CUALITATIVAS EN DIFERENTES MOMENTOS O ETAPAS DE LA INFANCIA (LO CUAL NO IMPLICA QUE NO HAYA EN LA SOCIEDAD HUMANA ACTUAL UNA MULTITUD DE ADULTOS CRONOLÓGICOS QUE MANTIENEN UNA EDAD MENTAL PUERIL, EXPLICABLE POR EL EFECTO DEL MEDIO SOCIAL). ENTONCES SURGIÓ LA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, DE SU AUTORÍA. POR TAL DEMOSTRACIÓN, PIAGET HACE NOTAR QUE LA CAPACIDAD COGNITIVA Y LA INTELIGENCIA SE ENCUENTRAN ESTRECHAMENTE LIGADAS AL MEDIO SOCIAL Y FÍSICO. ASÍ CONSIDERA PIAGET QUE LOS DOS PROCESOS QUE CARACTERIZAN A LA EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PSIQUISMO HUMANO SON LOS DE LA ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZASOY3U8PLY
  • 8. DAVID PAUL AUSUBEL (1918-2008) PARA EXPLICAR LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, PROPUESTA ENTRE 1963 Y 1968, AUSUBEL CLASIFICA LOS APRENDIZAJES A PARTIR DE DOS CRITERIOS: UNO REFERIDO AL PRODUCTO DEL APRENDIZAJE, Y OTRO REFERIDO AL PROCESO DE APRENDIZAJE. RESPECTO DEL PRODUCTO DEL APRENDIZAJE, DESTACA QUE ESTE VA DESDE EL APRENDIZAJE MEMORÍSTICO REPETITIVO BASADO EN PURAS ASOCIACIONES, HASTA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, BASADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS, INTEGRÁNDOLOS EN LOS PREVIAMENTE ADQUIRIDOS. EN CUANTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE, SE REFIERE A LAS ESTRATEGIAS POR LAS QUE EL ALUMNO RECIBE LA INFORMACIÓN DE OTRO O LA DESCUBRE POR SÍ MISMO. DESTACA QUE EL APRENDIZAJE FRUTO DE LA RECEPCIÓN Y DEL DESCUBRIMIENTO, PUEDE SER SIGNIFICATIVO O MEMORÍSTICO DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES EN QUE SUCEDA. EL APORTE PRINCIPAL DE AUSUBEL AL CONSTRUCTIVISMO ES LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CUYA BASE ES LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL DESCUBRIMIENTO DE CONTENIDOS. OTRO APORTE DE AUSUBEL AL CONTRUCTIVISMO SON LOS ORGANIZADORES ANTICIPADOS, LOS CUALES AYUDAN AL ALUMNO A QUE VAYA CONSTRUYENDO SUS PROPIOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS. SE DISTINGUE DE OTROS AUTORES QUE DESTACAN EL HECHO DE QUE EL APRENDIZAJE DEBE CONSTRUIRSE A PARTIR DE LAS RELACIONES SISTEMÁTICAS QUE SE ESTABLEZCAN ENTRE CONOCIMIENTOS NUEVOS Y PREVIOS. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=-487-TIZGZQ
  • 9. LEV VIGOTSKY (1896-1934) LEV VYGOTSKY ES EL PADRE DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL. ESTUDIÓ EL IMPACTO QUE EL MEDIO Y LAS PERSONAS QUE RODEAN AL NIÑO TIENEN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJES Y DESARROLLO INTELECTUAL VIGOTSKY ACUÑA DOS CONCEPTOS FUNTAMENTALES PARA ENTENDER EL APRENDIZAJE. POR UN LADO EXISTE UNA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP), ENTENDIDA COMO LA DISTANCIA ENTRE EL NIVEL DE RESOLUCIÓN DE LA TAREA QUE UNA PERSONA PUEDE ALCANZAR CON EL APOYO DE UN COMPAÑERO O EXPERTO. POR OTRA PARTE PARA VYGOTSKY, SEGÚN GARRIDO (1999), EXISTE UN PROCESO DE INTERNALIZACION O DOBLE FORMACIÓN (DF), UN PROCESO DUAL EN EL QUE EL APRENDIZAJE SE INICIA EN INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS (PLANO INTERPERSONAL) Y PARA LUEGO REALIZAR UN CONTROL INTERNO DEL PROCESO (PLANO INTRAPERSONAL), EL SE ASUME E INTEGRA EN LA ESTRUCTURA COGNITIVA DEL SUJETO HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=H3PKVJXL5YC
  • 10. JEROME SEYMOUR BRUNER (1915) BRUNER HA DESARROLLADO UNA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, EN LA QUE, ENTRE OTRAS COSAS, HA DESCRITO EL PROCESO DE APRENDER, LOS DISTINTOS MODOS DE REPRESENTACIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TEORÍA DE LA INSTRUCCIÓN. BRUNER HA RETOMADO MUCHO DEL TRABAJO DE JEAN PIAGET. BRUNER HA SIDO LLAMADO EL PADRE DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA, DADO QUE DESAFIÓ EL PARADIGMA CONDUCTISTA DE LA CAJA NEGRA. BRUNER HA DESARROLLADO UNA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, EN LA QUE, ENTRE OTRAS COSAS, HA DESCRITO EL PROCESO DE APRENDER, LOS DISTINTOS MODOS DE REPRESENTACIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TEORÍA DE LA INSTRUCCIÓN. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GZ_YMECYZT0
  • 11. NOVAK (1932) NOVAK DISEÑÓ UN MODELO EDUCATIVO QUE FUNCIONÓ COMO “UN ESTÍMULO CONTROLADO PARA PROVOCAR EN LOS ALUMNOS CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA COGNITIVA” QUE EN EL PLANO EDUCATIVO SIGNIFICABA EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS CIENTÍFICOS. ES CONSIDERADO UNA DE LAS PERSONAS MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO EN EDUCACIÓN. SU INVESTIGACIÓN SE HA CENTRADO EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EN LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO. EL OBJETIVO DE NOVAK ES LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, ES DECIR, UN APRENDIZAJE QUE HABILITE A LOS ALUMNOS PARA ENCARGARSE DE SU FUTURO DE FORMA CREATIVA Y CONSTRUCTIVA EN SU TEORÍA PROPONE QUE CONSTRUIR SIGNIFICADO IMPLICA PENSAR, SENTIR Y ACTUAR Y QUE ESTOS ASPECTOS HAY QUE INTEGRARLOS PARA CONSTRUIR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DIFERENTE, SOBRE TODO, PARA CREAR NUEVOS CONOCIMIENTOS. TRABAJANDO EN BASE A LA TEORÍA DE AUSUBEL, NOVAK DESARROLLÓ UNA PODEROSA HERRAMIENTA INSTRUCCIONAL QUE LLAMÓ "CONCEPT MAPPING" O MAPAS CONCEPTUALES. EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA MANERA DE REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LA INFORMACIÓN O LOS CONCEPTOS Y POSEE CARACTERÍSTICAS O CONDICIONES PROPIAS, QUE LO DIFERENCIA DE OTRAS ESTRATEGIAS O TÉCNICAS COGNITIVAS. SON UNA TÉCNICA O MÉTODO DE APRENDIZAJE CUYA FUNCIÓN ES AYUDAR A LA COMPRENSIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE EL ALUMNO TIENE QUE APRENDER Y A RELACIONARLOS CON LOS QUE YA POSEE HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=7ITEOMAIVEG