SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 6.
Dialogo “Leopoldo kiell”
1.- ¿Por qué es importante que el maestro de educación básica de secundaria conozca los principios
filosóficos de su profesión?
Para que cuando el profesor este en servicio se dé cuenta de las ventajas y desventajas que trae
consigo brindar el servicio de aprendizaje a los demás, y de cierta forma prevenir problemas graves,
con los alumnos, así como los mismos compañeros profesores, tanto como padres de familia e
incluso del mismo gobierno, de la misma manera ayuda a fortalecer, a convivir, conocer las
diferentes culturas y tradiciones que cada uno de los alumnos trae consigo. Otras de las cosas
importantes que debemos de conocer en nuestros principios es tomar esas reglas, disciplinas para
que dentro dela aula sean aplicables, toda acción lleva una enseñanza.
Conocer nuestros principios nos da la oportunidad de poder interactuar en confianza, tranquilidad,
sobre todo respeto, de esa manera nos facilita brindar buenos aprendizajes a los alumnos o
personas en general.
2.- ¿Qué relevancia tiene la permanencia y el respeto de los artículos 3°, 6°, 24° de la constitución
política en la definición de la educación básica como un servicio de orden público e interés social?
Si el gobierno quiere una sociedad preparada, lógicamente tendrá que establecer buenas escuelas
tanto infraestructura como buen servicio de educación. Y esta educación tiene que mantenerse para
la sociedad en general, de tal manera las comenta el artículos 3° donde menciona que las escuelas
públicas tenían que ser Laica, Gratuita y Obligatoria, solo con eso hace mencionar que no está ligada
que es ajeno a cualquier partido religioso dentro del plantel educativo, y debe de ser de interés
social para cada uno de mexicanos que se encuentran dentro del territorio mexicano, de alguna
forma esos tres artículos nos hace referencial que debemos de asistir a una escuela pública, para
nuestro buen funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas del módulo III de educación y sociedad
Prácticas del módulo III de educación y sociedadPrácticas del módulo III de educación y sociedad
Prácticas del módulo III de educación y sociedad
rubiogamo10
 
bases filosoficas
bases filosoficasbases filosoficas
bases filosoficas
Martinez Martinez
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
DocumentoDocumento
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
tetegbatres
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
María De La Cruz
 
Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620
Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620
Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620
Milena Olarte
 
Expo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacionExpo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacion
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
P.3
P.3P.3
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO III
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO IIIPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO III
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO III
lauracc23
 
Act 1 presentacion_cobaq
Act 1 presentacion_cobaqAct 1 presentacion_cobaq
Act 1 presentacion_cobaq
Ismael231
 
Alumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Alumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de GranadaAlumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Alumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
inesfigueroa
 
Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada
  Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada  Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada
Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada
inesfigueroa
 
Acti3 aagg
Acti3 aaggActi3 aagg
Acti3 aagg
adriangarcia1118
 
Práctica3p
Práctica3pPráctica3p
Práctica3p
Rocío Gómez
 
Exposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconez
Exposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconezExposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconez
Exposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconez
Solangevasconez
 
derechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnadoderechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnado
marycoleguay
 
Derechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentesDerechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentes
Stefanie Prado
 
Práctica 3 pablito
Práctica 3 pablitoPráctica 3 pablito
Práctica 3 pablito
pfuentes14
 
Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía
Sara García
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas del módulo III de educación y sociedad
Prácticas del módulo III de educación y sociedadPrácticas del módulo III de educación y sociedad
Prácticas del módulo III de educación y sociedad
 
bases filosoficas
bases filosoficasbases filosoficas
bases filosoficas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
 
Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620
Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620
Las 7 claves para entender y aplicar la ley 1620
 
Expo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacionExpo de etica en la educacion
Expo de etica en la educacion
 
P.3
P.3P.3
P.3
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO III
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO IIIPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO III
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO III
 
Act 1 presentacion_cobaq
Act 1 presentacion_cobaqAct 1 presentacion_cobaq
Act 1 presentacion_cobaq
 
Alumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Alumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de GranadaAlumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Alumnos - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
 
Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada
  Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada  Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada
Padres-Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada
 
Acti3 aagg
Acti3 aaggActi3 aagg
Acti3 aagg
 
Práctica3p
Práctica3pPráctica3p
Práctica3p
 
Exposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconez
Exposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconezExposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconez
Exposiciòn còdigo de conducta por solange vàsconez
 
derechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnadoderechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnado
 
Derechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentesDerechos y obligaciones de los docentes
Derechos y obligaciones de los docentes
 
Práctica 3 pablito
Práctica 3 pablitoPráctica 3 pablito
Práctica 3 pablito
 
Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía Práctica 3 Pedagogía
Práctica 3 Pedagogía
 

Destacado

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
melesmes
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
kparawhore
 
Actividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicasActividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicas
migueleducacion
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
felipe6730
 

Destacado (6)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicasActividades de estrategias heuristicas
Actividades de estrategias heuristicas
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 

Similar a Actividad 6

La comunidad educativa.
La comunidad educativa.La comunidad educativa.
La comunidad educativa.
David Romero Merino
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
Javier Sanchez
 
Base educacion basica
Base educacion basicaBase educacion basica
Base educacion basica
Supervisión 405
 
CIENCIAS PENALES
CIENCIAS PENALESCIENCIAS PENALES
CIENCIAS PENALES
ramon489496
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
Fran Papalotzi
 
Proyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hatoProyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hato
WILLIAM CELY ROJAS
 
Nueva escuela mexicana Pedagigia.pptx
Nueva escuela mexicana Pedagigia.pptxNueva escuela mexicana Pedagigia.pptx
Nueva escuela mexicana Pedagigia.pptx
EduardoDanielMartnez
 
La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...
La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...
La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...
alealmeida
 
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusivaEscrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Alexis Hernandez
 
Actividades bloque 1
Actividades bloque 1Actividades bloque 1
Actividades bloque 1
Jonathan Hernández
 
Resoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumalResoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumal
Valentin Flores
 
Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y Educación Se...
Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y  Educación Se...Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y  Educación Se...
Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y Educación Se...
Abel Salgado
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Jean Mustaine Z
 
Discapacidad y NEE
Discapacidad y NEEDiscapacidad y NEE
Discapacidad y NEE
caritolob
 
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADESLAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
Monserrath Rodriguez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013
Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013
Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013
César Maldonado Díaz
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 
Reglamento Sto Tomás 2013
Reglamento Sto Tomás 2013Reglamento Sto Tomás 2013
Reglamento Sto Tomás 2013
ESCUELA SANTO TOMAS DE AQUINO
 
Reglamentode convivencia618
Reglamentode convivencia618Reglamentode convivencia618
Reglamentode convivencia618
ESCUELA SANTO TOMAS DE AQUINO
 

Similar a Actividad 6 (20)

La comunidad educativa.
La comunidad educativa.La comunidad educativa.
La comunidad educativa.
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Base educacion basica
Base educacion basicaBase educacion basica
Base educacion basica
 
CIENCIAS PENALES
CIENCIAS PENALESCIENCIAS PENALES
CIENCIAS PENALES
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
Proyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hatoProyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hato
 
Nueva escuela mexicana Pedagigia.pptx
Nueva escuela mexicana Pedagigia.pptxNueva escuela mexicana Pedagigia.pptx
Nueva escuela mexicana Pedagigia.pptx
 
La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...
La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...
La Formación Permanente como Eje Rector de la Escuela Secundaria Tecnica 15 d...
 
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusivaEscrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
 
Actividades bloque 1
Actividades bloque 1Actividades bloque 1
Actividades bloque 1
 
Resoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumalResoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumal
 
Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y Educación Se...
Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y  Educación Se...Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y  Educación Se...
Importante incluir Civismo; Educación Integral para la Salud; y Educación Se...
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Discapacidad y NEE
Discapacidad y NEEDiscapacidad y NEE
Discapacidad y NEE
 
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADESLAS PRIMERAS ACTIVIDADES
LAS PRIMERAS ACTIVIDADES
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013
Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013
Reglamento Interno y Manual de Convivencia 2013
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
Reglamento Sto Tomás 2013
Reglamento Sto Tomás 2013Reglamento Sto Tomás 2013
Reglamento Sto Tomás 2013
 
Reglamentode convivencia618
Reglamentode convivencia618Reglamentode convivencia618
Reglamentode convivencia618
 

Más de Mario Alberto Flores Gordillo

ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLARANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
Mario Alberto Flores Gordillo
 
La enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicasLa enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicas
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Act. 2 blq 2
Act. 2 blq 2Act. 2 blq 2
Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3

Más de Mario Alberto Flores Gordillo (20)

ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLARANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
ANTOLOGÍA OBSEVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR
 
La enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicasLa enseñanza escolar entre los mexicas
La enseñanza escolar entre los mexicas
 
Act. 2 blq 2
Act. 2 blq 2Act. 2 blq 2
Act. 2 blq 2
 
Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii Actividad 5 blo. ii
Actividad 5 blo. ii
 
Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.
 
Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2Actividad 1 bloque 2
Actividad 1 bloque 2
 
Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2Actividad 3 bloq 2
Actividad 3 bloq 2
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Actividad 6

  • 1. ACTIVIDAD 6. Dialogo “Leopoldo kiell” 1.- ¿Por qué es importante que el maestro de educación básica de secundaria conozca los principios filosóficos de su profesión? Para que cuando el profesor este en servicio se dé cuenta de las ventajas y desventajas que trae consigo brindar el servicio de aprendizaje a los demás, y de cierta forma prevenir problemas graves, con los alumnos, así como los mismos compañeros profesores, tanto como padres de familia e incluso del mismo gobierno, de la misma manera ayuda a fortalecer, a convivir, conocer las diferentes culturas y tradiciones que cada uno de los alumnos trae consigo. Otras de las cosas importantes que debemos de conocer en nuestros principios es tomar esas reglas, disciplinas para que dentro dela aula sean aplicables, toda acción lleva una enseñanza. Conocer nuestros principios nos da la oportunidad de poder interactuar en confianza, tranquilidad, sobre todo respeto, de esa manera nos facilita brindar buenos aprendizajes a los alumnos o personas en general. 2.- ¿Qué relevancia tiene la permanencia y el respeto de los artículos 3°, 6°, 24° de la constitución política en la definición de la educación básica como un servicio de orden público e interés social? Si el gobierno quiere una sociedad preparada, lógicamente tendrá que establecer buenas escuelas tanto infraestructura como buen servicio de educación. Y esta educación tiene que mantenerse para la sociedad en general, de tal manera las comenta el artículos 3° donde menciona que las escuelas públicas tenían que ser Laica, Gratuita y Obligatoria, solo con eso hace mencionar que no está ligada que es ajeno a cualquier partido religioso dentro del plantel educativo, y debe de ser de interés social para cada uno de mexicanos que se encuentran dentro del territorio mexicano, de alguna forma esos tres artículos nos hace referencial que debemos de asistir a una escuela pública, para nuestro buen funcionamiento.