SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se refiere a cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que resulta
en gasto energético. Por ejemplo, actividad física
puede ser caminar hacia la farmacia, subir las
escaleras de la casa, lavar el carro, entre otras.

•El ejercicio físico cumple un rol fundamental, ya que
al practicarlo de manera cotidiana, aumenta la
vitalidad en general y reduce la posibilidad de
padecer enfermedades.

• Para poder mantener un buen estado de salud, la
practica de ejercicio de manera aislada, no basta.

• Todos los beneficios que la actividad física pueda
aportar, se cumplen siempre y cuando su práctica sea
cotidiana.
Buen
Confianza en               rendimiento
si mismo                   académico




Imagen corporal positiva   Autocontrol
Confusión   Ansiedad




Depresión    Tensión
• Como tomar el pulso: Para determinar la frecuencia cardíaca, se sienten los golpes del pulso en
un punto como el interior de la muñeca, por 10 segundos, y se multiplica esa cantidad por 6. Este
es el total por minuto.




 Medición del pulso:
 Durante el ejercicio o
 inmediatamente
 después, la frecuencia del
 pulso puede suministrar
 información sobre el
 estado atlético y de la
 salud de la persona.
• La resistencia cardiovascular es la capacidad continuada que tiene la sangre para
llevar el oxígeno a las células, aumentando la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos
para bombear y transportar el suficiente volumen de sangre a cada parte del cuerpo, en especial
a los músculos más activos durante el esfuerzo. También la capacidad de los tejidos celulares
de procesar ese oxigeno y eliminar los residuos que provocan.



 • Flexibilidad = Movilidad Articular + Elasticidad Muscular



la movilidad articular, significa que nacemos con         El músculo tiene la propiedad de
el máximo grado de movimiento y con el paso de            recuperar su forma, luego haber
los años vamos perdiendo dicha capacidad, en              sido sometido a una contracción,
mayor o menor medida, dependiendo de factores             dado que durante la fase de
tales como: la actividad física, la actividad             contracción se acorta y durante la
cotidiana                                                 fase de relajación se alarga.
(sedentaria, activa, etc.), lesiones, enfermedades,
 etc.
• Cada alumno debe realizar una lista con sus beneficios o desventajas
relacionados a la actividad física y/o clases de educación física que realiza
hasta hoy y entregarlo al profesor (trabajo individual).

• En parejas deben realizar o planificar algunos ejercicios que deberán
realizar durante dos semana Ej: los que aparecen en la diapositiva 5.

• Con respecto a la actividad anterior, al terminar las dos semanas deben
volver a realizar una lista con beneficios y desventajas con respecto a la una
actividad física que incorporaron por 2 semanas (trabajo individual).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y PsicomotorasActividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Rosanny1987
 
Genesisescalona.doc
Genesisescalona.docGenesisescalona.doc
Genesisescalona.doc
GenesisEscalonaEspin
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Javier Pérez
 
Precentación de el organismo
Precentación de el organismoPrecentación de el organismo
Precentación de el organismo
Neitan Torres
 
2º eso calentamiento
2º eso calentamiento2º eso calentamiento
2º eso calentamientoJavier Pérez
 
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De EntrenamientoBases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De EntrenamientoAlberto García
 
Presentacion Educación Física
Presentacion Educación FísicaPresentacion Educación Física
Presentacion Educación Física
YulingelMCadenasB
 
Beneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad físicaBeneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad física
Evelyn Galdames
 
Acondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscularAcondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscular
Faviola Sierra
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
DaniJack936
 
Efectos del ejercicio
Efectos del ejercicioEfectos del ejercicio
Efectos del ejercicio
Carmen Sahian Lucas Reyes
 
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila GonzalezTrabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalezdaaaaaanny
 
Acondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuroAcondicionamiento neuro
Acondicionamiento neurodianasanteliz
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
yuliangelcadenas
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
angulorafael
 
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisicaEfectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
ereu
 
El des entrenamiento
El des entrenamientoEl des entrenamiento
El des entrenamiento
LuisRon4
 

La actualidad más candente (20)

Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y PsicomotorasActividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 
Genesisescalona.doc
Genesisescalona.docGenesisescalona.doc
Genesisescalona.doc
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Precentación de el organismo
Precentación de el organismoPrecentación de el organismo
Precentación de el organismo
 
2º eso calentamiento
2º eso calentamiento2º eso calentamiento
2º eso calentamiento
 
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De EntrenamientoBases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
 
Presentacion Educación Física
Presentacion Educación FísicaPresentacion Educación Física
Presentacion Educación Física
 
Tercero condcion fisica
Tercero condcion fisicaTercero condcion fisica
Tercero condcion fisica
 
Beneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad físicaBeneficios de la actividad física
Beneficios de la actividad física
 
Acondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscularAcondicionamiento neuro múscular
Acondicionamiento neuro múscular
 
El Calentamiento 1º ESO
El Calentamiento 1º ESOEl Calentamiento 1º ESO
El Calentamiento 1º ESO
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Efectos del ejercicio
Efectos del ejercicioEfectos del ejercicio
Efectos del ejercicio
 
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila GonzalezTrabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
 
Acondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuroAcondicionamiento neuro
Acondicionamiento neuro
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
 
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisicaEfectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
 
El des entrenamiento
El des entrenamientoEl des entrenamiento
El des entrenamiento
 

Similar a Actividad fisica

“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Cesar Payan
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física123alfredo789
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Josafat Martinez
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Benlly Rodela Gomez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
GenessyDeCastillo
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura físicaDiego Ramirez
 
1RA CLASE.pptx
1RA CLASE.pptx1RA CLASE.pptx
1RA CLASE.pptx
rosi339302
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
juan guereca
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
Esther Devai
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.gonzaleznando
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Marcos Dalis Tovar
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
kkoorriiss
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Benlly Rodela Gomez
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 
Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.
Camilo_Rodriguez
 

Similar a Actividad fisica (20)

“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
 
1RA CLASE.pptx
1RA CLASE.pptx1RA CLASE.pptx
1RA CLASE.pptx
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.Tecnicas de cultura fisica.
Tecnicas de cultura fisica.
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Actividad fisica

  • 1.
  • 2. • Se refiere a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que resulta en gasto energético. Por ejemplo, actividad física puede ser caminar hacia la farmacia, subir las escaleras de la casa, lavar el carro, entre otras. •El ejercicio físico cumple un rol fundamental, ya que al practicarlo de manera cotidiana, aumenta la vitalidad en general y reduce la posibilidad de padecer enfermedades. • Para poder mantener un buen estado de salud, la practica de ejercicio de manera aislada, no basta. • Todos los beneficios que la actividad física pueda aportar, se cumplen siempre y cuando su práctica sea cotidiana.
  • 3. Buen Confianza en rendimiento si mismo académico Imagen corporal positiva Autocontrol
  • 4. Confusión Ansiedad Depresión Tensión
  • 5.
  • 6. • Como tomar el pulso: Para determinar la frecuencia cardíaca, se sienten los golpes del pulso en un punto como el interior de la muñeca, por 10 segundos, y se multiplica esa cantidad por 6. Este es el total por minuto. Medición del pulso: Durante el ejercicio o inmediatamente después, la frecuencia del pulso puede suministrar información sobre el estado atlético y de la salud de la persona.
  • 7. • La resistencia cardiovascular es la capacidad continuada que tiene la sangre para llevar el oxígeno a las células, aumentando la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos para bombear y transportar el suficiente volumen de sangre a cada parte del cuerpo, en especial a los músculos más activos durante el esfuerzo. También la capacidad de los tejidos celulares de procesar ese oxigeno y eliminar los residuos que provocan. • Flexibilidad = Movilidad Articular + Elasticidad Muscular la movilidad articular, significa que nacemos con El músculo tiene la propiedad de el máximo grado de movimiento y con el paso de recuperar su forma, luego haber los años vamos perdiendo dicha capacidad, en sido sometido a una contracción, mayor o menor medida, dependiendo de factores dado que durante la fase de tales como: la actividad física, la actividad contracción se acorta y durante la cotidiana fase de relajación se alarga. (sedentaria, activa, etc.), lesiones, enfermedades, etc.
  • 8. • Cada alumno debe realizar una lista con sus beneficios o desventajas relacionados a la actividad física y/o clases de educación física que realiza hasta hoy y entregarlo al profesor (trabajo individual). • En parejas deben realizar o planificar algunos ejercicios que deberán realizar durante dos semana Ej: los que aparecen en la diapositiva 5. • Con respecto a la actividad anterior, al terminar las dos semanas deben volver a realizar una lista con beneficios y desventajas con respecto a la una actividad física que incorporaron por 2 semanas (trabajo individual).