SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE
LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON
LA SALUD
MARZO, 2016
IMSS-UNAM
DR SERGIO EDUARDO PEREZ GUERRA A2 MF
INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD.
• LA VIDA ACTUAL, CARACTERIZADA POR UN AUMENTO EN LA LONGEVIDAD, NO
ESTA MERAMENTE RELACIONADA CON MEJOR CALIDAD DE VIDA.
• YA QUE LOS SERES HUMANOS ESTAMOS SOMETIDOS A MÚLTIPLES FACTORES
ESTRESANTES.
FACTORES A VALORAR QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE VIDA
• REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.
• INSEGURIDAD CONSTANTE
• EXCESO DE INFORMACIÓN
• DESEMPLEO O MULTIEMPLEO
• LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR.
• DIVORCIOS, UNIONES INESTABLES, AMBOS PADRES LABORAN
• LA PERDIDA DE MOTIVACIONES.
• LEALTADES O VALORES.
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD
•EL ESTRÉS PREDISPONE ENFERMEDADES Y DETERIORA
LA CALIDAD DE VIDA.
•OMS ESTIMA QUE PARA EL 2020 EL ESTRÉS SEA LA
CAUSA PRINCIPAL DE MUERTE , CAUSANTE DE
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y A
DEPRESIONES, CON RIESGO DE SUICIDIOS.
(OMS DE 1948)
DEFINICION DESALUD
•“….. UN ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO,
PSICOLÓGICO Y SOCIAL Y NO MERAMENTE LA
AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD.”
CALIDAD DE VIDA, DEFINICION:
•ES UNA NOCIÓN EMINENTEMENTE HUMANA QUE
SE RELACIONA CON EL GRADO DE
SATISFACCIÓN QUE TIENE LA PERSONA CON SU
SITUACIÓN FÍSICA, SU ESTADO EMOCIONAL, SU
VIDA FAMILIAR, AMOROSA, SOCIAL ASÍ COMO EL
SENTIDO QUE LE ATRIBUYE A SU VIDA, ENTRE
OTRAS COSAS.
OMS. DEFINICIÓN DE CALIDAD DE VIDA
•“LA PERCEPCIÓN DEL INDIVIDUO SOBRE SU
POSICIÓN EN LA VIDA DENTRO DEL CONTEXTO
CULTURAL Y EL SISTEMA DE VALORES EN EL
QUE VIVE Y CON RESPECTO A SUS METAS,
EXPECTATIVAS, NORMAS Y
PREOCUPACIONES.”
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Aspectos primordiales
de la calida de vida
• Estado
físico
• Estado
psicológico
• Nivel de
independencia
• Creencias personales
y espirituales
• Relaciones
sociales
DERECHOS HUMANOS = CALIDAD DE VIDA
•Derechos humanos
• Políticas publicas sociales eficientes,
Legislación Nacional, Pactos ,
Acuerdos y Tratados internacionales
• Alimentos, vivienda, salud, educacion, trabajo,
Recursos economicos, ambiente estable,
Estilos de vida, libertad de expresión.
DIMENSIÓN DE REFERENCIA
¿EN RELACIÓN A QUIÉN
ME COMPARO?
Pautas culturales
Pautas sociales
Pautas familiares
Individuo
Pasado
Presente
Futuro inmediato
Futuro alejado
física
psicológica
relacional
social
espiritual
DIMENSIÓN TEMPORAL
¿En relación a qué
momento me comparo?
ÀREAS DE LA EXPERIENCIA
¿En qué niveles experimento lo
que percibo?
DIMENSIONES EN CALIDAD
DE VIDA
COMPONENTES DE CALIDAD DE VIDA.
• RELIGIOSO
• ESPIRITUAL
• PSICOLÓGICO
• CULTURAL
• AFECTIVO
• SOCIAL
• ECONÓMICO
• LABORAL
• FÍSICO
CALIDAD DE VIDA: HAY QUE VALORAR.
• EL ESTADO DE ACTIVIDAD FÍSICA DEL PACIENTE, TIEMPO DE
ACTIVIDAD/REPOSO Y EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES
DOMÉSTICAS, SOCIALES Y PROFESIONALES.
• EN EL ESTADO PSICOLÓGICO DEL PACIENTES: ANSIEDAD / DEPRESIÓN.
• LA CAPACIDAD DEL PACIENTE PARA MANTENER RELACIONES AFECTIVAS
INTERPERSONALES EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS : CONYUGAL, FAMILIAR Y
SOCIAL.
• EL PROPIO JUICIO DE SI MISMO
CALIDAD DE VIDA.
•DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÍNICO HAY DOS :
-ESPONTÁNEA, POR LA PROPIA EVOLUCIÓN DE LA
ENFERMEDAD
-ATROGÉNICA, POR LA ACCIÓN DE MÉDICO.
•ES UN CONCEPTO PRONOSTICABLE E INFLUENCIABLE
(EN SENTIDO POSITIVO Y NEGATIVO).
EVALUACION DE CALIDAD DE VIDA
• SU UTILIZACIÓN Y MEDICIÓN CONSISTE EN PROPORCIONAR UNA
EVALUACIÓN COMPRENSIVA, INTEGRAL Y VÁLIDA DEL ESTADO DE
SALUD DE UN INDIVIDUO O GRUPO ,
• SU FIN SERA UNA VALORACIÓN MÁS PRECISA DE LOS POSIBLES
BENEFICIOS Y RIESGO QUE PUEDE DERIVARSE DE LA ATENCIÓN
MEDICA.
MEDICION DE LA CALIDAD DE VIDA
•SE REFIERE A LOS ASPECTOS QUE EXPERIMENTA EL
PACIENTE, ( LA FUNCIÓN FÍSICA ,MENTAL, SOCIAL Y LA
PERCEPCIÓN GENERAL DE LA SALUD ).
•LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD VARÍA ENTRE INDIVIDUOS
•ES UN CONCEPTO DINÁMICO . LOS INDIVIDUOS TIENEN
DIFERENTES EXPECTATIVAS SOBRE SU CV , TENER UNA
PERCEPCIÓN DE SU CV DIFERENTE, AUN SI TIENE LA MISMA
ENFERMEDAD.
DIMENSIONES MÁS COMUNES
Función física
Función psicológica
Función social
Rol
Función cognitiva
Percepción de la
salud.
Capacidad de Actividades física
diarias y cuidado personal
Sensación de bienestar:
sufrimiento psicológico, como
bienestar emocional,
afecto,Ansiedad/depresión
Participación en actividades y rels.
Sociales ( familia,amigos, vecinos)
Participación y realización de roles
sociales habituales: trabajar,
actividades domesticas, cuidar de
los niños,ir a escuela.
Razonar pensar concentrarse,
recordar.
Impresión subj. De la salud actual o
Previo, Resistencia a la
enfermedad y preocupación por la
OTRAS DIMENSIONES ESPECIFICAS.
Alteraciones del
sueño.
Función sexual
Energía vital.
Dolor
Satisfacción con
la vida
Imagen corporal
Insomnio ,despertarse durante el
sueño y dificultad para conciliar
el sueño.
La medida de la salud u otros
problemas interfieren con el
interés del sexo.
Cantidad de energía, fatiga o
cansancio.
Sensación subjetiva de malestar
y sufrimiento experimentado en
distintas partes de cuerpo , dolor
en cabeza, espalda o
articulaciones.
Valoración de uno mismo.
Sentimiento de atractivo
personal
,masculinidad/feminidad
Y sentido de integridad corporal.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA
MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
•INSTRUMENTOS GENÉRICOS:APLICABLES PARA VARIAS
AFECCIONES , CUBREN UN AMPLIO ESPECTRO DE
DIMENSIONES.
A) PERFILES DE SALUD
B) MEDIDAS DE UTILIDAD
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA
MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
A) PERFILES DE SALUD: USAN DIMENSIONES GENÉRICAS
COMO ESTADO FÍSICO, MENTAL, SOCIAL. EVALUAN
EFECTOS DE TRATAMIENTO SIN ASPETOS ESPECÍFICOS,
SON POCO SENSIBLES A LOS CAMBIOS
( SICKNESS IMPACTO PROFILE, NOTTINGHAM HEALTH
PROFILE, SF-36, EUROQOL-5D Y LAMINAS COOP/WONCA
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA
MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
•PERFILES DE SALUD: DIMENSIONES GENÉRICAS COMO
ESTADO FÍSICO, MENTAL, SOCIAL. EVALUAN EFECTOS
DE TRATAMIENTO SIN ASPETOS ESPECÍFICOS, SON
POCO SENSIBLES A LOS CAMBIOS
( SICKNESS IMPACTO PROFILE, NOTTINGHAM HEALTH
PROFILE, SF-36, EUROQOL-5D Y LAMINAS
COOP/WONCA
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA
MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
2. INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS:
INCLUYEN ASPECTOS IMPORTANTES DE UNA
DETERMINADA ENFERMEDAD DE UNA POBLACIÓN PARA
VALORAR CIERTAS FUNCIONES O UN SÍNTOMA.
SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN
ATENCIÓN PRIMARIA
-INDICE GRAQOL___
DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN
INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO
DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN
ATENCIÓN PRIMARIA
-INDICE GRAQOL___
DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN
INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO
DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN
ATENCIÓN PRIMARIA
-INDICE GRAQOL___
DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN
INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO
DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN
ATENCIÓN PRIMARIA
-INDICE GRAQOL___
DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN
INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO
DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarmiguelrob
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Definicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiarDefinicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiar
Chava BG
 
Familia salud enfermedad
Familia salud enfermedadFamilia salud enfermedad
Familia salud enfermedad
Vanessa Suárez
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
Vanessa Herrera Lopez
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
Paola Sandoval Marquez
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
Carmen Cecilia Tordecilla Montes
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Atención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptxAtención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptx
MelinaReyesMendez
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
MDDannylloDaminSalci
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
Gaby Ochoa
 
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedadPsicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Camii Palomino
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
Evaluacion de riesgo familiar
Evaluacion de riesgo familiar Evaluacion de riesgo familiar
Evaluacion de riesgo familiar
liamsebastiam
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PERCY DIAZ ORON
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiar
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Fam obj estudio_2011
Fam obj estudio_2011Fam obj estudio_2011
Fam obj estudio_2011
 
Definicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiarDefinicion de medicina familiar
Definicion de medicina familiar
 
Familia salud enfermedad
Familia salud enfermedadFamilia salud enfermedad
Familia salud enfermedad
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
 
Factores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiarFactores protectores y de riesgo familiar
Factores protectores y de riesgo familiar
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Atención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptxAtención médica familiar.pptx
Atención médica familiar.pptx
 
Duelo en el adulto mayor
Duelo en el adulto mayorDuelo en el adulto mayor
Duelo en el adulto mayor
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
 
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedadPsicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Evaluacion de riesgo familiar
Evaluacion de riesgo familiar Evaluacion de riesgo familiar
Evaluacion de riesgo familiar
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
salud
saludsalud
salud
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 

Destacado

Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida elizabeth
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Juan José González
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
k4rol1n4
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Armando Toledo
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
izamilrivero
 
Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...
Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...
Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
darwincollantes
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vidaLuzy147
 
Calitat de vida.ppt.
Calitat de vida.ppt.Calitat de vida.ppt.
Calitat de vida.ppt.hinova200
 
Cuestinario de calidad
Cuestinario de calidadCuestinario de calidad
Cuestinario de calidadpancho
 
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
harol_daniel
 
Calidad de vida venezuela
Calidad de vida venezuelaCalidad de vida venezuela
Calidad de vida venezuelamartinmbmm
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
Alexa Quitian
 
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libreDefiniciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Calidad de vida y respeto
Calidad de vida y respetoCalidad de vida y respeto
Calidad de vida y respeto
Plena inclusión Región de Murcia
 
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
CITE 2011
 
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
José María
 
Calidad De Vida
Calidad De VidaCalidad De Vida
Calidad De Vida
Adrian Flores
 

Destacado (20)

Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDACALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...
Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...
Validacion de 3 instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a salu...
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calitat de vida.ppt.
Calitat de vida.ppt.Calitat de vida.ppt.
Calitat de vida.ppt.
 
Cuestinario de calidad
Cuestinario de calidadCuestinario de calidad
Cuestinario de calidad
 
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
Calidad de vida y salud mental del cuidador principal del paciente oncológico...
 
Calidad de vida venezuela
Calidad de vida venezuelaCalidad de vida venezuela
Calidad de vida venezuela
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
 
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libreDefiniciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
Definiciones Recreacion, Ocio, Tiempo libre
 
1ra Unidad Calidad Del Software
1ra Unidad  Calidad Del  Software1ra Unidad  Calidad Del  Software
1ra Unidad Calidad Del Software
 
Calidad de vida y respeto
Calidad de vida y respetoCalidad de vida y respeto
Calidad de vida y respeto
 
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
 
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
 
Calidad De Vida
Calidad De VidaCalidad De Vida
Calidad De Vida
 

Similar a Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016

EL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUD
EL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUDEL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUD
EL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUDRene Espinoza
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Edson Castro
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
Cristian Pinto
 
niveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxniveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptx
CarlosMartinez416572
 
calidad de vida.pdf
calidad de vida.pdfcalidad de vida.pdf
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
Irma Illescas Rodriguez
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludfran.lavandero
 
Ciencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptx
Ciencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptxCiencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptx
Ciencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptx
TaniaValenzuela16
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadVicente Egúsquiza Pozo
 
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Wilsongiraldopamplona
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Adultez.pptx
Adultez.pptxAdultez.pptx
Adultez.pptx
juliana824313
 
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Eurilys
 
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscalUNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscalmariscalh
 
Autorrealización VIH
Autorrealización VIH Autorrealización VIH
Autorrealización VIH
Silvia Sevilla Nebot
 
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayorCalidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayorOswaldo A. Garibay
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedadesMarco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
MARKOAC
 

Similar a Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016 (20)

EL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUD
EL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUDEL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUD
EL PROCESO DE ENFERMERIA Y LA PROMOCION DE LA SALUD
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
 
Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.Determinantes de salud y enfermedad.
Determinantes de salud y enfermedad.
 
niveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxniveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptx
 
calidad de vida.pdf
calidad de vida.pdfcalidad de vida.pdf
calidad de vida.pdf
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Ciencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptx
Ciencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptxCiencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptx
Ciencias para la Salud, clase 1, Las dimensiones de la Salud Humana.pptx
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
 
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
Estilos de vida saludable (1)[reduced size]
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Adultez.pptx
Adultez.pptxAdultez.pptx
Adultez.pptx
 
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
 
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscalUNIDADES de SALUD  amigables dra.mariscal
UNIDADES de SALUD amigables dra.mariscal
 
Autorrealización VIH
Autorrealización VIH Autorrealización VIH
Autorrealización VIH
 
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayorCalidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
Calidad de vida y sexualidad en el adulto mayor
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedadesMarco antonio añari camero prevencion de enfermedades
Marco antonio añari camero prevencion de enfermedades
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016

  • 1. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD MARZO, 2016 IMSS-UNAM DR SERGIO EDUARDO PEREZ GUERRA A2 MF
  • 2. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD. • LA VIDA ACTUAL, CARACTERIZADA POR UN AUMENTO EN LA LONGEVIDAD, NO ESTA MERAMENTE RELACIONADA CON MEJOR CALIDAD DE VIDA. • YA QUE LOS SERES HUMANOS ESTAMOS SOMETIDOS A MÚLTIPLES FACTORES ESTRESANTES.
  • 3. FACTORES A VALORAR QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE VIDA • REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. • INSEGURIDAD CONSTANTE • EXCESO DE INFORMACIÓN • DESEMPLEO O MULTIEMPLEO • LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR. • DIVORCIOS, UNIONES INESTABLES, AMBOS PADRES LABORAN • LA PERDIDA DE MOTIVACIONES. • LEALTADES O VALORES.
  • 4. CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD •EL ESTRÉS PREDISPONE ENFERMEDADES Y DETERIORA LA CALIDAD DE VIDA. •OMS ESTIMA QUE PARA EL 2020 EL ESTRÉS SEA LA CAUSA PRINCIPAL DE MUERTE , CAUSANTE DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y A DEPRESIONES, CON RIESGO DE SUICIDIOS.
  • 5. (OMS DE 1948) DEFINICION DESALUD •“….. UN ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL Y NO MERAMENTE LA AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD.”
  • 6. CALIDAD DE VIDA, DEFINICION: •ES UNA NOCIÓN EMINENTEMENTE HUMANA QUE SE RELACIONA CON EL GRADO DE SATISFACCIÓN QUE TIENE LA PERSONA CON SU SITUACIÓN FÍSICA, SU ESTADO EMOCIONAL, SU VIDA FAMILIAR, AMOROSA, SOCIAL ASÍ COMO EL SENTIDO QUE LE ATRIBUYE A SU VIDA, ENTRE OTRAS COSAS.
  • 7. OMS. DEFINICIÓN DE CALIDAD DE VIDA •“LA PERCEPCIÓN DEL INDIVIDUO SOBRE SU POSICIÓN EN LA VIDA DENTRO DEL CONTEXTO CULTURAL Y EL SISTEMA DE VALORES EN EL QUE VIVE Y CON RESPECTO A SUS METAS, EXPECTATIVAS, NORMAS Y PREOCUPACIONES.”
  • 8. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Aspectos primordiales de la calida de vida • Estado físico • Estado psicológico • Nivel de independencia • Creencias personales y espirituales • Relaciones sociales
  • 9. DERECHOS HUMANOS = CALIDAD DE VIDA •Derechos humanos • Políticas publicas sociales eficientes, Legislación Nacional, Pactos , Acuerdos y Tratados internacionales • Alimentos, vivienda, salud, educacion, trabajo, Recursos economicos, ambiente estable, Estilos de vida, libertad de expresión.
  • 10. DIMENSIÓN DE REFERENCIA ¿EN RELACIÓN A QUIÉN ME COMPARO? Pautas culturales Pautas sociales Pautas familiares Individuo Pasado Presente Futuro inmediato Futuro alejado física psicológica relacional social espiritual DIMENSIÓN TEMPORAL ¿En relación a qué momento me comparo? ÀREAS DE LA EXPERIENCIA ¿En qué niveles experimento lo que percibo? DIMENSIONES EN CALIDAD DE VIDA
  • 11. COMPONENTES DE CALIDAD DE VIDA. • RELIGIOSO • ESPIRITUAL • PSICOLÓGICO • CULTURAL • AFECTIVO • SOCIAL • ECONÓMICO • LABORAL • FÍSICO
  • 12. CALIDAD DE VIDA: HAY QUE VALORAR. • EL ESTADO DE ACTIVIDAD FÍSICA DEL PACIENTE, TIEMPO DE ACTIVIDAD/REPOSO Y EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DOMÉSTICAS, SOCIALES Y PROFESIONALES. • EN EL ESTADO PSICOLÓGICO DEL PACIENTES: ANSIEDAD / DEPRESIÓN. • LA CAPACIDAD DEL PACIENTE PARA MANTENER RELACIONES AFECTIVAS INTERPERSONALES EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS : CONYUGAL, FAMILIAR Y SOCIAL. • EL PROPIO JUICIO DE SI MISMO
  • 13. CALIDAD DE VIDA. •DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÍNICO HAY DOS : -ESPONTÁNEA, POR LA PROPIA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD -ATROGÉNICA, POR LA ACCIÓN DE MÉDICO. •ES UN CONCEPTO PRONOSTICABLE E INFLUENCIABLE (EN SENTIDO POSITIVO Y NEGATIVO).
  • 14. EVALUACION DE CALIDAD DE VIDA • SU UTILIZACIÓN Y MEDICIÓN CONSISTE EN PROPORCIONAR UNA EVALUACIÓN COMPRENSIVA, INTEGRAL Y VÁLIDA DEL ESTADO DE SALUD DE UN INDIVIDUO O GRUPO , • SU FIN SERA UNA VALORACIÓN MÁS PRECISA DE LOS POSIBLES BENEFICIOS Y RIESGO QUE PUEDE DERIVARSE DE LA ATENCIÓN MEDICA.
  • 15. MEDICION DE LA CALIDAD DE VIDA •SE REFIERE A LOS ASPECTOS QUE EXPERIMENTA EL PACIENTE, ( LA FUNCIÓN FÍSICA ,MENTAL, SOCIAL Y LA PERCEPCIÓN GENERAL DE LA SALUD ). •LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD VARÍA ENTRE INDIVIDUOS •ES UN CONCEPTO DINÁMICO . LOS INDIVIDUOS TIENEN DIFERENTES EXPECTATIVAS SOBRE SU CV , TENER UNA PERCEPCIÓN DE SU CV DIFERENTE, AUN SI TIENE LA MISMA ENFERMEDAD.
  • 16. DIMENSIONES MÁS COMUNES Función física Función psicológica Función social Rol Función cognitiva Percepción de la salud. Capacidad de Actividades física diarias y cuidado personal Sensación de bienestar: sufrimiento psicológico, como bienestar emocional, afecto,Ansiedad/depresión Participación en actividades y rels. Sociales ( familia,amigos, vecinos) Participación y realización de roles sociales habituales: trabajar, actividades domesticas, cuidar de los niños,ir a escuela. Razonar pensar concentrarse, recordar. Impresión subj. De la salud actual o Previo, Resistencia a la enfermedad y preocupación por la
  • 17. OTRAS DIMENSIONES ESPECIFICAS. Alteraciones del sueño. Función sexual Energía vital. Dolor Satisfacción con la vida Imagen corporal Insomnio ,despertarse durante el sueño y dificultad para conciliar el sueño. La medida de la salud u otros problemas interfieren con el interés del sexo. Cantidad de energía, fatiga o cansancio. Sensación subjetiva de malestar y sufrimiento experimentado en distintas partes de cuerpo , dolor en cabeza, espalda o articulaciones. Valoración de uno mismo. Sentimiento de atractivo personal ,masculinidad/feminidad Y sentido de integridad corporal.
  • 18. CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA •INSTRUMENTOS GENÉRICOS:APLICABLES PARA VARIAS AFECCIONES , CUBREN UN AMPLIO ESPECTRO DE DIMENSIONES. A) PERFILES DE SALUD B) MEDIDAS DE UTILIDAD
  • 19. CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA A) PERFILES DE SALUD: USAN DIMENSIONES GENÉRICAS COMO ESTADO FÍSICO, MENTAL, SOCIAL. EVALUAN EFECTOS DE TRATAMIENTO SIN ASPETOS ESPECÍFICOS, SON POCO SENSIBLES A LOS CAMBIOS ( SICKNESS IMPACTO PROFILE, NOTTINGHAM HEALTH PROFILE, SF-36, EUROQOL-5D Y LAMINAS COOP/WONCA
  • 20. CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA •PERFILES DE SALUD: DIMENSIONES GENÉRICAS COMO ESTADO FÍSICO, MENTAL, SOCIAL. EVALUAN EFECTOS DE TRATAMIENTO SIN ASPETOS ESPECÍFICOS, SON POCO SENSIBLES A LOS CAMBIOS ( SICKNESS IMPACTO PROFILE, NOTTINGHAM HEALTH PROFILE, SF-36, EUROQOL-5D Y LAMINAS COOP/WONCA
  • 21. CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE LA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA 2. INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS: INCLUYEN ASPECTOS IMPORTANTES DE UNA DETERMINADA ENFERMEDAD DE UNA POBLACIÓN PARA VALORAR CIERTAS FUNCIONES O UN SÍNTOMA.
  • 22. SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA -INDICE GRAQOL___ DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
  • 23. SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA -INDICE GRAQOL___ DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
  • 24. SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA -INDICE GRAQOL___ DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA
  • 25. SITUACION ACTUAL DE LA CALIDAD DE VIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA -INDICE GRAQOL___ DESCRIBE EL GRADO DE DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA, INSTRUMENTO DESCRIPTIVO DE UNA MEDIDA DE CALIDAD DE VIDA