SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizar una reflexión crítica sobre el sentido, la fundamentación y la
problemática de la Escuela Inclusiva, desde el análisis de tu propio contexto
profesional.
El desarrollo de la Educación Inclusiva debe direccionarse hacia el cumplimento de
varios propósitos, planteados desde varias perspectivas interrelacionadas (cultura,
las políticas y las prácticas de los centros).
Esta reflexión crítica, resultaría entonces que el sentido de crear escuelas inclusivas
involucra la creación de una comunidad escolar segura, placentera, acogedora,
colaboradora, inspiradora y estimulante en la que cada persona es valorada, como
el fundamento primordial para que todo el alumnado tenga mayores niveles de logro.
Diseña y plantea el desarrollo de valores inclusivos, compartidos por toda la
comunidad escolar, cuyos principios derivados guían las disposiciones o decisiones
que se concretan en las políticas escolares de cada centro educativo y en el
quehacer diario, y de esta forma el aprendizaje de todas las personas encuentra
apoyo en el proceso continuo de innovación educativa.
Elaborar políticas inclusivas considera el apoyo (o apoyo pedagógico), como todas
aquellas actividades que incrementen la capacidad de un centro educativo para
tener en cuenta a la diversidad del alumnado. Proporcionar apoyo individual a
determinados alumnos es sólo una de las formas a través de las cuales es posible
hacer accesibles los contenidos de aprendizaje a todo el alumnado. Esto implica el
abordaje de todas las políticas en ara o pro del mejoramiento del aprendizaje y la
intervención o participación abierta del alumnado en ese proceso, es decir, el
esfuerzo debe ir encaminado al alumno más que al centro de enseñanza o
aprendizaje.
También se ofrece apoyo, por ejemplo, cuando los docentes programan unidades
didácticas donde consideran diferentes puntos de partida y distintos estilos de
aprendizaje o cuando se plantea una metodología cooperativa. El apoyo se
transforma en parte integral de toda enseñanza, y esto se muestra en el desarrollo
de prácticas inclusivas, con el propósito de articular el aprendizaje.
Para alcanzar, adquirir o conseguir escuelas inclusivas se requiere de un cambio en
el paradigma educativo, desde integración hacia la inclusión; enmarcado en el
derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. Es
habilitar escuelas para que tengan en cuenta a toda la comunidad como parte de un
sistema inclusivo, desde las políticas en general, hasta la reestructuración educativa
y el contexto sociocultural.
La inclusión es entonces, una manera diferente de entender la educación, implica
pensar en una nueva filosofía, con nuevas formas de analizar la cotidianidad
escolar, de trabajar y de convivir, es decir, pretende o requiere un conjunto de
acciones escolares, sociales y de la comunidad que excluyan las barreras que
impiden la intervención de los estudiantes en el aprendizaje, aceptando y valorando
las diferencias individuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Amelia Martínez Llopis
 
Docente
DocenteDocente
Metaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoMetaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativo
Fonseca2017
 
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOSESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
habare
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
martha de la cruz jose
 
Nancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoyaNancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoya
yhosmaira mosquera
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
yhosmaira mosquera
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Crifpma Aragua
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
Juana Colmenarez
 
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
UTE
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaLiljana Marclem
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
Adriana Lopez
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
Lina Quintero Valencia
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
Método socio critico en la educacion
Método socio critico en la educacionMétodo socio critico en la educacion
Método socio critico en la educacion
thaymaris
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
sulreahg
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
dijofe
 
como organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusivacomo organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusiva
Dora Rodriguez Kstiblanco
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Harneiris Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Metaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoMetaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativo
 
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOSESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Nancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoyaNancy del socorro montoya
Nancy del socorro montoya
 
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoyaEnsayo sobre las practicas pedagógicas   Nancy montoya
Ensayo sobre las practicas pedagógicas Nancy montoya
 
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares AlcantaraSistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
Sistematización congreso municipal 2017 Linares Alcantara
 
Diapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayoDiapositivas de ensayo
Diapositivas de ensayo
 
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
 
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
 
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
FORO - TEMÁTICA "27 MANERAS PRACTICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO Y C...
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
Método socio critico en la educacion
Método socio critico en la educacionMétodo socio critico en la educacion
Método socio critico en la educacion
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
como organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusivacomo organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusiva
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Blanca mujeres mariposa
Blanca   mujeres mariposaBlanca   mujeres mariposa
Blanca mujeres mariposa
Happy People Project-HPP
 
Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...
Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...
Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...
Rod King, Ph.D.
 
Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...
Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...
Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...
Latvian Trade Union of Education and Science Employees
 
Ch. 19.1 notes: Populations
Ch. 19.1 notes: PopulationsCh. 19.1 notes: Populations
Ch. 19.1 notes: Populations
sekuhar
 
Consumer_Products
Consumer_ProductsConsumer_Products
Consumer_ProductsRyan Brown
 
Cooking code fish
Cooking code fishCooking code fish
Cooking code fishebanreb07
 

Destacado (7)

Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 
Blanca mujeres mariposa
Blanca   mujeres mariposaBlanca   mujeres mariposa
Blanca mujeres mariposa
 
Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...
Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...
Customer Growth Hacking: The First Things You Need to Know to Exponentially G...
 
Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...
Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...
Izglītības un zinātnes ministrijai papildus nepieciešamais finansējums 2016.-...
 
Ch. 19.1 notes: Populations
Ch. 19.1 notes: PopulationsCh. 19.1 notes: Populations
Ch. 19.1 notes: Populations
 
Consumer_Products
Consumer_ProductsConsumer_Products
Consumer_Products
 
Cooking code fish
Cooking code fishCooking code fish
Cooking code fish
 

Similar a Actividad reflexiva luigi sierra

Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
PacoJimnezMartnez2
 
Inclusion
InclusionInclusion
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadmterradillos
 
Inclusión educativa ensayo
Inclusión educativa ensayoInclusión educativa ensayo
Inclusión educativa ensayo
Tania Tingo
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
CASITA FELIZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
1
11
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Laura Väzquez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiarseniorivero
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
PresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptxPresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptx
CarinaCorrente1
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
eli_senda
 
Discapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambayDiscapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambay
Luis Yambay
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADeli_senda
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
JAVIER LOBO
 

Similar a Actividad reflexiva luigi sierra (20)

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
Inclusión educativa ensayo
Inclusión educativa ensayoInclusión educativa ensayo
Inclusión educativa ensayo
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1
11
1
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Evaluación inclusiva olga vásquez
Evaluación inclusiva   olga vásquezEvaluación inclusiva   olga vásquez
Evaluación inclusiva olga vásquez
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
PresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptxPresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptx
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
 
Discapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambayDiscapacidad 4 luis yambay
Discapacidad 4 luis yambay
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 

Más de Luirasiro

Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic finalTrabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
Luirasiro
 
La Familia en Colombia
La Familia en ColombiaLa Familia en Colombia
La Familia en Colombia
Luirasiro
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
Luirasiro
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
Luirasiro
 
Mis habilidades comunicativas luigi sierra robles
Mis habilidades comunicativas   luigi sierra roblesMis habilidades comunicativas   luigi sierra robles
Mis habilidades comunicativas luigi sierra robles
Luirasiro
 
Origenes del conflicto
Origenes del conflictoOrigenes del conflicto
Origenes del conflicto
Luirasiro
 
Plan segundo 2014 1
Plan segundo 2014 1Plan segundo 2014 1
Plan segundo 2014 1
Luirasiro
 
Ensayo de estadística
Ensayo de estadísticaEnsayo de estadística
Ensayo de estadísticaLuirasiro
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
Luirasiro
 

Más de Luirasiro (9)

Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic finalTrabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
 
La Familia en Colombia
La Familia en ColombiaLa Familia en Colombia
La Familia en Colombia
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
 
Mis habilidades comunicativas luigi sierra robles
Mis habilidades comunicativas   luigi sierra roblesMis habilidades comunicativas   luigi sierra robles
Mis habilidades comunicativas luigi sierra robles
 
Origenes del conflicto
Origenes del conflictoOrigenes del conflicto
Origenes del conflicto
 
Plan segundo 2014 1
Plan segundo 2014 1Plan segundo 2014 1
Plan segundo 2014 1
 
Ensayo de estadística
Ensayo de estadísticaEnsayo de estadística
Ensayo de estadística
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad reflexiva luigi sierra

  • 1. Realizar una reflexión crítica sobre el sentido, la fundamentación y la problemática de la Escuela Inclusiva, desde el análisis de tu propio contexto profesional. El desarrollo de la Educación Inclusiva debe direccionarse hacia el cumplimento de varios propósitos, planteados desde varias perspectivas interrelacionadas (cultura, las políticas y las prácticas de los centros). Esta reflexión crítica, resultaría entonces que el sentido de crear escuelas inclusivas involucra la creación de una comunidad escolar segura, placentera, acogedora, colaboradora, inspiradora y estimulante en la que cada persona es valorada, como el fundamento primordial para que todo el alumnado tenga mayores niveles de logro. Diseña y plantea el desarrollo de valores inclusivos, compartidos por toda la comunidad escolar, cuyos principios derivados guían las disposiciones o decisiones que se concretan en las políticas escolares de cada centro educativo y en el quehacer diario, y de esta forma el aprendizaje de todas las personas encuentra apoyo en el proceso continuo de innovación educativa. Elaborar políticas inclusivas considera el apoyo (o apoyo pedagógico), como todas aquellas actividades que incrementen la capacidad de un centro educativo para tener en cuenta a la diversidad del alumnado. Proporcionar apoyo individual a determinados alumnos es sólo una de las formas a través de las cuales es posible hacer accesibles los contenidos de aprendizaje a todo el alumnado. Esto implica el abordaje de todas las políticas en ara o pro del mejoramiento del aprendizaje y la intervención o participación abierta del alumnado en ese proceso, es decir, el esfuerzo debe ir encaminado al alumno más que al centro de enseñanza o aprendizaje. También se ofrece apoyo, por ejemplo, cuando los docentes programan unidades didácticas donde consideran diferentes puntos de partida y distintos estilos de aprendizaje o cuando se plantea una metodología cooperativa. El apoyo se transforma en parte integral de toda enseñanza, y esto se muestra en el desarrollo de prácticas inclusivas, con el propósito de articular el aprendizaje. Para alcanzar, adquirir o conseguir escuelas inclusivas se requiere de un cambio en el paradigma educativo, desde integración hacia la inclusión; enmarcado en el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. Es habilitar escuelas para que tengan en cuenta a toda la comunidad como parte de un sistema inclusivo, desde las políticas en general, hasta la reestructuración educativa y el contexto sociocultural. La inclusión es entonces, una manera diferente de entender la educación, implica pensar en una nueva filosofía, con nuevas formas de analizar la cotidianidad escolar, de trabajar y de convivir, es decir, pretende o requiere un conjunto de
  • 2. acciones escolares, sociales y de la comunidad que excluyan las barreras que impiden la intervención de los estudiantes en el aprendizaje, aceptando y valorando las diferencias individuales.