SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UNA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
La escuela es un espacio lleno de diversidad.
Por eso es necesario que las escuelas comiencen a adquirir una nueva visión y postura, que les
permita ofrecer una educación inclusiva.
El término inclusión dentro del ámbito educativo se ha determinado de diversas maneras. Los
autores Booth y Ainscow (2009) la definen de la siguiente manera:
“La inclusión se concibe como un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las
barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado” (p.6).
Rivas (2006) menciona lo siguiente:
“La inclusión social es un derecho natural del sujeto que proviene de su condición gregaria; como
derecho humano debe estar garantizado” (p. 365).
Por lo anteriormente escrito, se puede entender que la educación inclusiva es un derecho de los
sujetos, que tiene como propósito principal la eliminación de las barreras que impiden el
aprendizaje y el desarrollo de nuevas estrategias que permitan a la institución a fomentar la
mejora escolar, al atender las necesidades individuales, culturales y sociales de los alumnos.
De esta manera, se crea un mejor clima motivacional de clase y se ve a la clase (es decir, a los
alumnos y profesor) como una comunidad inclusiva orientada al aprendizaje y cooperación mutua
para beneficio de cada uno de los estudiantes y del profesor.
Sánchez (2004) señala que todos los grupos escolares son diversos y que el respeto a la diversidad
étnica y cultural debe formar parte de la educación. Por lo tanto, el alumnado debe ser valorado
por todos los conocimientos que puede poseer y no por lo que no sabe.
La actitud del profesor es fundamental en el proceso de inclusión educativa, entendiendo por
actitud un conjunto de percepciones, creencias, sentimientos a favor o en contra y formas de
reaccionar ante la postura educativa que centra su esfuerzo en el logro de los aprendizajes de
todos los estudiantes.
Si la escuela quiere optar por un enfoque más inclusivo, que ofrezca mejores oportunidades de
desarrollo y participación a todos los estudiantes, tendrá que en su conjunto comprometerse y
hacerse cargo de cada uno de sus miembros, funcionando de un modo diferente, innovando en
sus políticas, cultura y práctica al interior de la comunidad para sostener esta nueva manera de
enfrentar el proceso educativo con mayor calidad. Este cambio debiese impactar positivamente la
actitud del profesorado encargado de interactuar directamente con todos los estudiantes que
forman parte de la escuela
Referencias:
 Booth, T. y Ainscow, M. (2009). Índice de inclusión educativa. Recuperado de
http://www.eenet.org.uk/resources/docs/Index%20Spanish%20South%20America%
20.pdf
 Girón, A. (2006). La lengua como instrumento de aprendizaje escolar.
Recuperado de http://ford.ciesas.edu.mx/downloads/1er_e_06.pdf
 Jurado, P. y Ramírez, A. (2009). Educación inclusiva e Interculturalidad en
contextos de migración. Revista electrónica Latinoamericana de Educación
Inclusiva, 3(2), 109-124. Recuperado de www.rinace.net/rlei/numeros/vol3-
num2/art7.pdf
 Orozco, Luis. (s.f.). Aulas inclusivas. Recuperado de :
http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/04.Aulas_inclusivas.pdf
 Rivas, P. (2006). La integración escolar y la exclusión social: una relación
asimétrica. Educere. Recuperado de www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-
49102006000200021&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
sulreahg
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Paula Pacheco
 
Tarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricularTarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricular
aspiazucoello
 
Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion
UrsulaUscanga
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Amelia Martínez Llopis
 
Inclusion venezolana
Inclusion venezolanaInclusion venezolana
Inclusion venezolana
Carla Milani
 
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Carla Milani
 
Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1
ysley
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
Clafama Facundo Majuan
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
dijofe
 
Inclusión y TICs
Inclusión y TICsInclusión y TICs
Inclusión y TICs
Marta Ruiz
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
Maestro José Miguel
 
PACE Proyecto a favor de la convivencia escolar
PACE Proyecto a favor de la convivencia escolarPACE Proyecto a favor de la convivencia escolar
PACE Proyecto a favor de la convivencia escolar
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Abril Méndez
 
3. Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
3.  Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado3.  Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
3. Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Educación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcionEducación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcion
wenrozam
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
haydeecm73
 
Presentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundizaciónPresentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundización
Andre Duke
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Hugo M. Meneses Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Tarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricularTarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricular
 
Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Inclusion venezolana
Inclusion venezolanaInclusion venezolana
Inclusion venezolana
 
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
 
Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Inclusión y TICs
Inclusión y TICsInclusión y TICs
Inclusión y TICs
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
 
PACE Proyecto a favor de la convivencia escolar
PACE Proyecto a favor de la convivencia escolarPACE Proyecto a favor de la convivencia escolar
PACE Proyecto a favor de la convivencia escolar
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
 
3. Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
3.  Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado3.  Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
3. Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
 
Educación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcionEducación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcion
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Presentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundizaciónPresentación seminario de profundización
Presentación seminario de profundización
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación ...
 

Similar a Hacia una inclusión educativa en méxico

ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
Isabel Ibarrola
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
Producto global: Estado del Arte
Producto global: Estado del ArteProducto global: Estado del Arte
Producto global: Estado del Arte
4APriPaolaOsoria
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
Angel Matos
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
kristhianortizarellano
 
S5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docx
S5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docxS5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docx
S5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docx
CesarCastilloHernand
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
Licentiare
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Gaby Carnevale
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad
educareperfactum
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
TIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusiónTIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusión
YuritziGC
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Laura Väzquez
 
Redalyc.Educación especial.pdf
Redalyc.Educación especial.pdfRedalyc.Educación especial.pdf
Redalyc.Educación especial.pdf
silmaryleon
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Tacuapan
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
Educación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptxEducación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptx
KellyAlcaraz
 
Proyecto articulador .pdf
Proyecto articulador .pdfProyecto articulador .pdf
Proyecto articulador .pdf
alfonsoblanco18
 

Similar a Hacia una inclusión educativa en méxico (20)

ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
Producto global: Estado del Arte
Producto global: Estado del ArteProducto global: Estado del Arte
Producto global: Estado del Arte
 
Perfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación físicaPerfil y rol del docente en general y educación física
Perfil y rol del docente en general y educación física
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
S5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docx
S5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docxS5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docx
S5_Práctica Indvidual S5_SubEst_D Llaves(1).docx
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
TIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusiónTIC aplicadas a la inclusión
TIC aplicadas a la inclusión
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Redalyc.Educación especial.pdf
Redalyc.Educación especial.pdfRedalyc.Educación especial.pdf
Redalyc.Educación especial.pdf
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
Educación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptxEducación Inclusiva.pptx
Educación Inclusiva.pptx
 
Proyecto articulador .pdf
Proyecto articulador .pdfProyecto articulador .pdf
Proyecto articulador .pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Hacia una inclusión educativa en méxico

  • 1. HACIA UNA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO. La escuela es un espacio lleno de diversidad. Por eso es necesario que las escuelas comiencen a adquirir una nueva visión y postura, que les permita ofrecer una educación inclusiva. El término inclusión dentro del ámbito educativo se ha determinado de diversas maneras. Los autores Booth y Ainscow (2009) la definen de la siguiente manera: “La inclusión se concibe como un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado” (p.6). Rivas (2006) menciona lo siguiente: “La inclusión social es un derecho natural del sujeto que proviene de su condición gregaria; como derecho humano debe estar garantizado” (p. 365). Por lo anteriormente escrito, se puede entender que la educación inclusiva es un derecho de los sujetos, que tiene como propósito principal la eliminación de las barreras que impiden el aprendizaje y el desarrollo de nuevas estrategias que permitan a la institución a fomentar la mejora escolar, al atender las necesidades individuales, culturales y sociales de los alumnos. De esta manera, se crea un mejor clima motivacional de clase y se ve a la clase (es decir, a los alumnos y profesor) como una comunidad inclusiva orientada al aprendizaje y cooperación mutua para beneficio de cada uno de los estudiantes y del profesor. Sánchez (2004) señala que todos los grupos escolares son diversos y que el respeto a la diversidad étnica y cultural debe formar parte de la educación. Por lo tanto, el alumnado debe ser valorado por todos los conocimientos que puede poseer y no por lo que no sabe. La actitud del profesor es fundamental en el proceso de inclusión educativa, entendiendo por actitud un conjunto de percepciones, creencias, sentimientos a favor o en contra y formas de reaccionar ante la postura educativa que centra su esfuerzo en el logro de los aprendizajes de todos los estudiantes. Si la escuela quiere optar por un enfoque más inclusivo, que ofrezca mejores oportunidades de desarrollo y participación a todos los estudiantes, tendrá que en su conjunto comprometerse y hacerse cargo de cada uno de sus miembros, funcionando de un modo diferente, innovando en sus políticas, cultura y práctica al interior de la comunidad para sostener esta nueva manera de enfrentar el proceso educativo con mayor calidad. Este cambio debiese impactar positivamente la actitud del profesorado encargado de interactuar directamente con todos los estudiantes que forman parte de la escuela
  • 2. Referencias:  Booth, T. y Ainscow, M. (2009). Índice de inclusión educativa. Recuperado de http://www.eenet.org.uk/resources/docs/Index%20Spanish%20South%20America% 20.pdf  Girón, A. (2006). La lengua como instrumento de aprendizaje escolar. Recuperado de http://ford.ciesas.edu.mx/downloads/1er_e_06.pdf  Jurado, P. y Ramírez, A. (2009). Educación inclusiva e Interculturalidad en contextos de migración. Revista electrónica Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3(2), 109-124. Recuperado de www.rinace.net/rlei/numeros/vol3- num2/art7.pdf  Orozco, Luis. (s.f.). Aulas inclusivas. Recuperado de : http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/04.Aulas_inclusivas.pdf  Rivas, P. (2006). La integración escolar y la exclusión social: una relación asimétrica. Educere. Recuperado de www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316- 49102006000200021&script=sci_arttext