SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Literatura
●Grupo: 2º bachillerato, 5 cientìfico 1.
●Plan: 2006
●Turno: Matutino.
●Tema: Narrativa, novela, Miguel de Cervantes.
●Liceo Nº1 Departamental de Maldonado
Objetivos generales
Implementar el uso de las TICS por parte de
los alumnos.
Incentivar la capacidad crìtica y reflexiva.
Mostrar el objetivo de la novela: “El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Desarrollo de la actividad
A partir del conocimiento previo
sobre Humanismo, Renacimiento,
Siglo de Oro, Barroco, Biografìa de
Miguel de Cervantes, estructura
externa de la obra “El Ingenioso
Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, y
narrativa del siglo XVI y XVII, se
propondrà el siguiente trabajo
1. Se pedirà a los alumnos que elaboren una
propuesta didàctica sobre el texto en
cuestiòn con el objetivo de darles una
interpretaciòn libre, sin el peso del
conocimiento previo de la mirada del
docente sobre el tema.
2. Este trabajo tendrà al docente como guìa
y serà tomado en cuenta como evaluaciòn
de la unidad.
3. El tiempo estimado para la misma es de 3
semanas (22/9/2015-13/10/2015)
Evaluaciòn de Unidad.
“El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Consigna.
Seleccione tres herramientas entre:
Prezi.
Presentaciones de google.
Paint
Documento de google
Con las herramientas seleccionadas, realice:
1. Una propuesta didàctica para tus compañeros de clase con el objetivo de
exponer la crìtica a las novelas de caballerìa en el pròlogo de la primera parte
de la novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
2. Sin repetir la herramienta anterior, elabore una actividad para realizar un
control de lectura del capìtulo 1 de la primera parte de la novela.
3. Sin utilizar las herramientas anteriores, realice una propuesta de evaluaciòn
que refleje el aprendizaje respecto a la propuesta didàctica elaborada
previamente.
A tener en cuenta
1. Las citas del texto deben estar entre comillas.
2. Al final de las comillas, entre parèntesis (__) debe aparecer el apellido y
nombre del autor, nùmero de pàgina y año de publicaciòn del libro.
3. Al final del trabajo debe existir un apartado denominado “Bibliografìa”
donde se deje registro de los libros citados en el trabajo de la siguiente
manera: Apellido y nombre del autor, año de publicaciòn de su obra,
nombre de su obra, paìs donde se publicò y la editorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación primer trimestre
Programación primer trimestreProgramación primer trimestre
Programación primer trimestretmisla
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativasmarvargas1981
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativasmarvargas1981
 
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Jasmin JM
 
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2018
Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2018Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2018colegiolascumbres
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literariosMARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.12jacke
 
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2019Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2019colegiolascumbres
 
Planeación de Contenidos
Planeación de ContenidosPlaneación de Contenidos
Planeación de ContenidosIvonne Barnard
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableIsabel Bsoto
 
Sesion de aprendizaje n0 01 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  01    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  01    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 01 unidad nº 02 - trimestre iiCristian Ramos Liberato
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angelmarisol122
 
S4 tarea4 octra
S4 tarea4 octraS4 tarea4 octra
S4 tarea4 octraadryochoa
 

La actualidad más candente (20)

Lectura critica taller#3
Lectura critica taller#3Lectura critica taller#3
Lectura critica taller#3
 
2da planeacion español
2da planeacion español2da planeacion español
2da planeacion español
 
Carta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroomCarta descriptiva flipped-classroom
Carta descriptiva flipped-classroom
 
Programación primer trimestre
Programación primer trimestreProgramación primer trimestre
Programación primer trimestre
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
 
Taller creación literaria
Taller creación literariaTaller creación literaria
Taller creación literaria
 
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
 
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2018
Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2018Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2018
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2018
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
 
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2019Lengua 3   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Lengua 3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Escaleta...11
Escaleta...11Escaleta...11
Escaleta...11
 
Asignatura (2)
Asignatura (2)Asignatura (2)
Asignatura (2)
 
Planeación de Contenidos
Planeación de ContenidosPlaneación de Contenidos
Planeación de Contenidos
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Sesion de aprendizaje n0 01 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  01    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  01    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 01 unidad nº 02 - trimestre ii
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
S4 tarea4 octra
S4 tarea4 octraS4 tarea4 octra
S4 tarea4 octra
 

Similar a Actividad segundo parcial

Similar a Actividad segundo parcial (20)

De quién estamos hablando
De quién estamos hablandoDe quién estamos hablando
De quién estamos hablando
 
Planeaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayoPlaneaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayo
 
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmodernaTarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
 
Lengua 9
Lengua 9Lengua 9
Lengua 9
 
Secuencia didactica aplicada
Secuencia didactica aplicadaSecuencia didactica aplicada
Secuencia didactica aplicada
 
Literatura 6º año
Literatura 6º añoLiteratura 6º año
Literatura 6º año
 
PPT COMIC HISTORIA.pptx
PPT COMIC HISTORIA.pptxPPT COMIC HISTORIA.pptx
PPT COMIC HISTORIA.pptx
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
P 3
P 3P 3
P 3
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
 
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Liliana
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Actividad- redacción del cuento
Actividad- redacción del cuentoActividad- redacción del cuento
Actividad- redacción del cuento
 
Décimo.
Décimo.Décimo.
Décimo.
 
Planificación con tics.
Planificación con tics.Planificación con tics.
Planificación con tics.
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
 
Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 

Actividad segundo parcial

  • 1. Asignatura: Literatura ●Grupo: 2º bachillerato, 5 cientìfico 1. ●Plan: 2006 ●Turno: Matutino. ●Tema: Narrativa, novela, Miguel de Cervantes. ●Liceo Nº1 Departamental de Maldonado
  • 2. Objetivos generales Implementar el uso de las TICS por parte de los alumnos. Incentivar la capacidad crìtica y reflexiva. Mostrar el objetivo de la novela: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
  • 3. Desarrollo de la actividad A partir del conocimiento previo sobre Humanismo, Renacimiento, Siglo de Oro, Barroco, Biografìa de Miguel de Cervantes, estructura externa de la obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, y narrativa del siglo XVI y XVII, se propondrà el siguiente trabajo 1. Se pedirà a los alumnos que elaboren una propuesta didàctica sobre el texto en cuestiòn con el objetivo de darles una interpretaciòn libre, sin el peso del conocimiento previo de la mirada del docente sobre el tema. 2. Este trabajo tendrà al docente como guìa y serà tomado en cuenta como evaluaciòn de la unidad. 3. El tiempo estimado para la misma es de 3 semanas (22/9/2015-13/10/2015)
  • 4. Evaluaciòn de Unidad. “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
  • 5. Consigna. Seleccione tres herramientas entre: Prezi. Presentaciones de google. Paint Documento de google
  • 6. Con las herramientas seleccionadas, realice: 1. Una propuesta didàctica para tus compañeros de clase con el objetivo de exponer la crìtica a las novelas de caballerìa en el pròlogo de la primera parte de la novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” 2. Sin repetir la herramienta anterior, elabore una actividad para realizar un control de lectura del capìtulo 1 de la primera parte de la novela. 3. Sin utilizar las herramientas anteriores, realice una propuesta de evaluaciòn que refleje el aprendizaje respecto a la propuesta didàctica elaborada previamente.
  • 7. A tener en cuenta 1. Las citas del texto deben estar entre comillas. 2. Al final de las comillas, entre parèntesis (__) debe aparecer el apellido y nombre del autor, nùmero de pàgina y año de publicaciòn del libro. 3. Al final del trabajo debe existir un apartado denominado “Bibliografìa” donde se deje registro de los libros citados en el trabajo de la siguiente manera: Apellido y nombre del autor, año de publicaciòn de su obra, nombre de su obra, paìs donde se publicò y la editorial.