SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Auguet Lara
13/10/2018
Nombre: Narcís
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Objetivos
Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM.
Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de
competencias STEM.
Descripción
En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y
la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science,
Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama
profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para
optimizar la calidad de vida de todos.
En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y
formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar
aquellas relacionadas con:
Robótica educativa.
Programación.
Creación de App o aplicaciones móviles.
Creación de videojuegos.
Creación y uso de simuladores.
Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas:
Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Auguet Lara
13/10/2018
Nombre: Narcís
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos:
http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1
En Fundación Telefónica:
o 100 proyectos innovadores en STEM
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion
/edicion-2014/las-100-innovaciones/
o Smart Citizen Km2: currículum STEM
http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart-
citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592
Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y
experiencias.
Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos.
Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM
(robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico,
etc.)
Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis
DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación:
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar
enmarcado en el ámbito formativo o de educación.
Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna
plataforma de publicación online de acceso gratuita.
Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag
#Msec_TeI_STEM
Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva
revisión y evaluación. Ejemplo de enlace:
https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160
Extensión máxima
La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Auguet Lara
13/10/2018
Nombre: Narcís
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento
de las competencias STEM.
Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado.
Que se establezca una conclusión general.
Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el
Twitter.
Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace
al análisis y conclusiones establecidas.
NOTA IMPORTANTE:
Publica tu actividad en un documento personal. No emplees este documento para subir
la actividad a la plataforma de publicación en la que mostrarás tu actividad en la Web
2.0.
Considera que:
Al publicarla está accesible a cualquier persona.
Puedes estar colaborando para que otros docentes aprendan y se inspiren con tu
actividad. Piensa en ello al hacer la revisión final de tu redacción antes de publicarla.
La rúbrica está disponible en el aula virtual.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Auguet Lara
13/10/2018
Nombre: Narcís
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
- La experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM que he
elegido se llama “CoderDojo”.
Análisis DAFO Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno
-Proporciona conocimientos
TIC a los jóvenes.
-Elimina sensación de
aislamiento de programadores
jóvenes.
-Se basa en el aprendizaje
entre iguales y ayuda a los
demás.
-Fomento de creatividad y
entorno social.
-Funciona gracias a voluntarios y
donaciones por lo que se podría
abandonar el proyecto en
algunos “Dojos” si la carga de
trabajo es muy grande.
-Los “CoderDojos” tienen un
sistema distinto de organización
dependiendo de cómo sea la
comunidad en dónde se
desarrollan.
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externo
-Se corrige el desempleo
formando expertos en TIC.
-Se crean comunidades de
programadores.
- Open Source.
-Crecimiento internacional,
presencia global en medios.
-Los lugares son donados de
forma gratuita y podrían
perderse.
-Que se forme otra comunidad
cercana y arrebata “aprendizes”.
- Comparación de las fortalezas internas con las oportunidades
externas FO y registro de estrategias:
Esta experiencia es muy positiva y ofrece gran cantidad de fortalezas y oportunidades.
El hecho de formar a los más jóvenes y crear comunidades de aprendizaje de
programación favorece a desarrollar: la motivación por el aprendizaje de la
programación, la interacción social y conocer gente con voluntad de resolver
problemas, fomento de la creatividad; y en un futuro, mayor número de oportunidades
para los jóvenes y posible solución de desempleo. La mejor estrategia que se puede
seguir es fortalecer los vínculos entre las personas que se conozcan en esa comunidad
ya que en un futuro, pueden ser contactos profesionales o personales muy
enriquecedores.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Auguet Lara
13/10/2018
Nombre: Narcís
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
- Comparación de las debilidades internas con las oportunidades
externas DO y registro de estrategias:
El problema que se puede dar en los “CodeDojos” es que la carga de trabajo pueda ser
muy grande para los maestros y los voluntarios. En éste caso, a pesar de que cada grupo
de maestros y voluntarios “organiza” como debe ser su comunidad, es conveniente
comunicar-se con distintos maestros y voluntarios de otros “Dojos” para consensuar
métodos de organización.
- Comparación de fortalezas internas con amenazas externas FA y
registro de estrategias:
La verdad es que ésta experiencia no presenta amenazas reales. Si se ha cedido un
espacio para la actividad, es difícil que se arrebata dicho espacio sin proporcionar otro.
Si dejan de venir “aprendices” porqué se ha creado otra comunidad cercana, de hecho
también es bueno que creen más comunidades. Lo que se podría hacer, son actividades
que fomenten los vínculos sociales entre la comunidad.
- Comparación de debilidades internas con amenazas externas DA
y registro de estrategias:
Si el “CoderDojo” funciona gracias a voluntarios, es provechoso que desde el
ayuntamiento o las comunidades educativas se fomente el funcionamiento y la
participación en estos. Cuánto más reconocimiento y soporte reciban los voluntarios de
sus entornos menores serán las cargas para los voluntarios ya que se implicará más
gente para ayudar. La estrategia es fomentar “CoderDojo” al entorno del barrio o
comunidad educativa para minimizar sus debilidades y amenazas.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Auguet Lara
13/10/2018
Nombre: Narcís
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Matriz FODA Fortalezas (F) Debilidades (D)
Oportunidades (O) Estrategia FO
Fortalecer los vínculos
entre las personas que se
conozcan en esa
comunidad ya que en un
futuro, pueden ser
contactos profesionales o
personales muy
enriquecedores.
Estrategia DO
Comunicarse con distintos
maestros y voluntarios de
otros “Dojos” para
consensuar métodos de
organización.
Amenazas (A) Estrategia FA
Actividades que fomenten
los vínculos sociales entre
la comunidad.
Estrategia DA
Fomentar “CoderDojo” al
entorno del barrio o
comunidad educativa para
minimizar sus debilidades
y amenazas.
- Conclusión general:
“CoderDojo” es una iniciativa que fomenta la creación de clubes de codificación libre
para los jóvenes y fomenta el sistema auto dirigido, el aprendizaje entre iguales de
capacitación en TIC, y la creación autónoma de proyectos de medios digitales en todo el
mundo. Su punto fuerte es que hay demanda de jóvenes que quieren aprender a
programar y hay demanda en el mercado laboral para dicha actividad. Es muy positivo
el hecho de que se fomenten dichas iniciativas ya que puede conllevar a un gran
desarrollo personal, social y profesional. Los “CoderDojos” son distintos entre ellos y
presentan muy buena proyección en el futuro. No hay amenazas o debilidades reales
(salvo que el máster y los voluntarios sean sometidos a grandes cargas de trabajo) ya
que estamos en un momento de la historia en que la programación todavía puede
desarrollarse mucho; hay mucha demanda y se necesita más oferta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Luke Nelson
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ
 
Fundamentos de Teleformacion
Fundamentos de TeleformacionFundamentos de Teleformacion
Fundamentos de Teleformacion
Freddy Gómez Liriano
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
JinnaMarcelaDeviaPer
 
Grupo Kene2010
Grupo Kene2010Grupo Kene2010
Grupo Kene2010
grupok2010
 
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
eraser Juan José Calderón
 
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Alba Santa
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesRicardo Guillermo Cásares
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013Fernando Santamaría
 
Profesorado Ikt
Profesorado IktProfesorado Ikt
Profesorado Ikt
José Miguel Bilbao
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Fernando Santamaría
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
Maria Garrido
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3
 
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...
Grial - University of Salamanca
 
Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...
Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...
Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

La actualidad más candente (20)

Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
Práctica para writer. Webinar como estrategia de formación online: descripció...
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
 
Fundamentos de Teleformacion
Fundamentos de TeleformacionFundamentos de Teleformacion
Fundamentos de Teleformacion
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
 
Practica1p
Practica1pPractica1p
Practica1p
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
 
Grupo Kene2010
Grupo Kene2010Grupo Kene2010
Grupo Kene2010
 
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
 
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013Moocs virtual educa medellín_2013
Moocs virtual educa medellín_2013
 
catalago de software
catalago de softwarecatalago de software
catalago de software
 
Profesorado Ikt
Profesorado IktProfesorado Ikt
Profesorado Ikt
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
Los MOOCs: ¿un cambio de estrategia en Educación Superior o....?
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
 
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLear...
 
Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...
Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...
Seminario sobre Transmisión de eventos formativos en vivo: el streaming como ...
 

Similar a Actividad1complementos narcis auguet

T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1
JUAN JIMENEZ DELGADO
 
T3tra kepa urresti
T3tra kepa urrestiT3tra kepa urresti
T3tra kepa urresti
saioa odiaga
 
T3tra
T3traT3tra
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
PURIFICACIONMPOMBORE
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
YagoVillarSurez
 
Fomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEMFomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEM
Lander Brazo
 
11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra
Diego Losada Ares
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
José Luis Arranz Domínguez
 
Analisis DAFO proyecto CoderDojo
Analisis DAFO proyecto CoderDojoAnalisis DAFO proyecto CoderDojo
Analisis DAFO proyecto CoderDojo
angelcanibano
 
Actividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojo
Actividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojoActividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojo
Actividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojo
SegaAlex
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Marcos Jurado
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinarActividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Ekaitz Bilbao Arteta
 
Desafío STEM
Desafío STEM Desafío STEM
Desafío STEM
Albert Ferré Pons
 
T3tra
T3traT3tra
Actividad tema3
Actividad tema3Actividad tema3
Actividad tema3
IKER BILBAO BATIZ
 
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3traNatalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
natattom
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Mónica González
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Eneko Gorroño
 

Similar a Actividad1complementos narcis auguet (20)

T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1
 
T3tra kepa urresti
T3tra kepa urrestiT3tra kepa urresti
T3tra kepa urresti
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
 
Fomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEMFomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEM
 
11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra11022020 102608t3tra
11022020 102608t3tra
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
 
Analisis DAFO proyecto CoderDojo
Analisis DAFO proyecto CoderDojoAnalisis DAFO proyecto CoderDojo
Analisis DAFO proyecto CoderDojo
 
Actividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojo
Actividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojoActividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojo
Actividad1: Fomento Vocaciones STEM - CoderDojo
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinarActividad Complementos para la formación disciplinar
Actividad Complementos para la formación disciplinar
 
Desafío STEM
Desafío STEM Desafío STEM
Desafío STEM
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Actividad tema3
Actividad tema3Actividad tema3
Actividad tema3
 
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3traNatalia tomassini 22072016_132122t3tra
Natalia tomassini 22072016_132122t3tra
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad1complementos narcis auguet

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Auguet Lara 13/10/2018 Nombre: Narcís TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Objetivos Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM. Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de competencias STEM. Descripción En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science, Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para optimizar la calidad de vida de todos. En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar aquellas relacionadas con: Robótica educativa. Programación. Creación de App o aplicaciones móviles. Creación de videojuegos. Creación y uso de simuladores. Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas: Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Auguet Lara 13/10/2018 Nombre: Narcís TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos: http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1 En Fundación Telefónica: o 100 proyectos innovadores en STEM http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion /edicion-2014/las-100-innovaciones/ o Smart Citizen Km2: currículum STEM http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart- citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592 Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y experiencias. Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos. Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM (robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico, etc.) Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación: https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar enmarcado en el ámbito formativo o de educación. Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna plataforma de publicación online de acceso gratuita. Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag #Msec_TeI_STEM Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva revisión y evaluación. Ejemplo de enlace: https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160 Extensión máxima La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Auguet Lara 13/10/2018 Nombre: Narcís TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento de las competencias STEM. Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado. Que se establezca una conclusión general. Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el Twitter. Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace al análisis y conclusiones establecidas. NOTA IMPORTANTE: Publica tu actividad en un documento personal. No emplees este documento para subir la actividad a la plataforma de publicación en la que mostrarás tu actividad en la Web 2.0. Considera que: Al publicarla está accesible a cualquier persona. Puedes estar colaborando para que otros docentes aprendan y se inspiren con tu actividad. Piensa en ello al hacer la revisión final de tu redacción antes de publicarla. La rúbrica está disponible en el aula virtual.
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Auguet Lara 13/10/2018 Nombre: Narcís TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) - La experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM que he elegido se llama “CoderDojo”. Análisis DAFO Fortalezas Debilidades Análisis Interno -Proporciona conocimientos TIC a los jóvenes. -Elimina sensación de aislamiento de programadores jóvenes. -Se basa en el aprendizaje entre iguales y ayuda a los demás. -Fomento de creatividad y entorno social. -Funciona gracias a voluntarios y donaciones por lo que se podría abandonar el proyecto en algunos “Dojos” si la carga de trabajo es muy grande. -Los “CoderDojos” tienen un sistema distinto de organización dependiendo de cómo sea la comunidad en dónde se desarrollan. Oportunidades Amenazas Análisis Externo -Se corrige el desempleo formando expertos en TIC. -Se crean comunidades de programadores. - Open Source. -Crecimiento internacional, presencia global en medios. -Los lugares son donados de forma gratuita y podrían perderse. -Que se forme otra comunidad cercana y arrebata “aprendizes”. - Comparación de las fortalezas internas con las oportunidades externas FO y registro de estrategias: Esta experiencia es muy positiva y ofrece gran cantidad de fortalezas y oportunidades. El hecho de formar a los más jóvenes y crear comunidades de aprendizaje de programación favorece a desarrollar: la motivación por el aprendizaje de la programación, la interacción social y conocer gente con voluntad de resolver problemas, fomento de la creatividad; y en un futuro, mayor número de oportunidades para los jóvenes y posible solución de desempleo. La mejor estrategia que se puede seguir es fortalecer los vínculos entre las personas que se conozcan en esa comunidad ya que en un futuro, pueden ser contactos profesionales o personales muy enriquecedores.
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Auguet Lara 13/10/2018 Nombre: Narcís TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) - Comparación de las debilidades internas con las oportunidades externas DO y registro de estrategias: El problema que se puede dar en los “CodeDojos” es que la carga de trabajo pueda ser muy grande para los maestros y los voluntarios. En éste caso, a pesar de que cada grupo de maestros y voluntarios “organiza” como debe ser su comunidad, es conveniente comunicar-se con distintos maestros y voluntarios de otros “Dojos” para consensuar métodos de organización. - Comparación de fortalezas internas con amenazas externas FA y registro de estrategias: La verdad es que ésta experiencia no presenta amenazas reales. Si se ha cedido un espacio para la actividad, es difícil que se arrebata dicho espacio sin proporcionar otro. Si dejan de venir “aprendices” porqué se ha creado otra comunidad cercana, de hecho también es bueno que creen más comunidades. Lo que se podría hacer, son actividades que fomenten los vínculos sociales entre la comunidad. - Comparación de debilidades internas con amenazas externas DA y registro de estrategias: Si el “CoderDojo” funciona gracias a voluntarios, es provechoso que desde el ayuntamiento o las comunidades educativas se fomente el funcionamiento y la participación en estos. Cuánto más reconocimiento y soporte reciban los voluntarios de sus entornos menores serán las cargas para los voluntarios ya que se implicará más gente para ayudar. La estrategia es fomentar “CoderDojo” al entorno del barrio o comunidad educativa para minimizar sus debilidades y amenazas.
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Auguet Lara 13/10/2018 Nombre: Narcís TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Matriz FODA Fortalezas (F) Debilidades (D) Oportunidades (O) Estrategia FO Fortalecer los vínculos entre las personas que se conozcan en esa comunidad ya que en un futuro, pueden ser contactos profesionales o personales muy enriquecedores. Estrategia DO Comunicarse con distintos maestros y voluntarios de otros “Dojos” para consensuar métodos de organización. Amenazas (A) Estrategia FA Actividades que fomenten los vínculos sociales entre la comunidad. Estrategia DA Fomentar “CoderDojo” al entorno del barrio o comunidad educativa para minimizar sus debilidades y amenazas. - Conclusión general: “CoderDojo” es una iniciativa que fomenta la creación de clubes de codificación libre para los jóvenes y fomenta el sistema auto dirigido, el aprendizaje entre iguales de capacitación en TIC, y la creación autónoma de proyectos de medios digitales en todo el mundo. Su punto fuerte es que hay demanda de jóvenes que quieren aprender a programar y hay demanda en el mercado laboral para dicha actividad. Es muy positivo el hecho de que se fomenten dichas iniciativas ya que puede conllevar a un gran desarrollo personal, social y profesional. Los “CoderDojos” son distintos entre ellos y presentan muy buena proyección en el futuro. No hay amenazas o debilidades reales (salvo que el máster y los voluntarios sean sometidos a grandes cargas de trabajo) ya que estamos en un momento de la historia en que la programación todavía puede desarrollarse mucho; hay mucha demanda y se necesita más oferta.