SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de técnicas y estrategias de tutoría telemática
Moodle Moot Castilla y León 2008. Peñaranda de Bracamonte, 25/01/08
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA)
Un poco de teoría…
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas:
Factor humano y eLearning
Francisco José García Peñalvo Antonio M. Seoane Pardo
(fgarcia@usal.es) (aseoane@usal.es)
Universidad de Salamanca
GRupo de investigación en InterAcción y eLearning
http://grial.usal.es
Actualizadoenseptiembrede2016
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
2
Índice
n 0- Introducción: La formación superior, sus contextos y especificidades
n 1- Certificación y cualificación
n 2- Criterios e indicadores de calidad
n 3- Propuesta metodológica para formación superior basada en eLearning
n 4- Documentación experimental: modelo de certificación Europass
n 5- Conclusiones: Calidad en la formación continua basada en eLearning.
Propuesta metodológico-operativa
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
3
0- Introducción: La formación superior (online), sus
contextos y especificidades (i)
- Más extendida en las empresas que en las Admin. Públicas
- Sólo la mitad de las grandes empresas y administraciones destinan más del 10%
de su presupuesto de formación a formación online
- El 95% de las grandes empresas tienen proyectos de formación online
- En los organismos públicos, los empleados ofrecen mayor “resistencia”, aunque
esta tendencia está cambiando
- La tendencia apunta hacia soluciones mixtas (blended) más que 100% online
- Aumenta constantemente la tendencia a la externalización (sobre todo en la
empresa) de los planes formativos
Fuente: “el eLearning en la administración pública
y en la gran empresa en España, 2005”. Santillana Formación
A) Formación vinculada al puesto de trabajo
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
4
0- Introducción: La formación superior (online), sus
contextos y especificidades (ii)
- La edad media de los estudiantes universitarios de primer año ha subido dos años
en tres cursos, de 21 a 23 (la media total es de 26)
- Aumenta notablemente el número de estudiantes universitarios que “regresan”
tras una vida laboral o reorientan su carrera en la universidad
- En dos años se ha duplicado el número de estudiantes casados y con hijos
- El 44% de los estudiantes universitarios ha trabajando antes de ir a la universidad
- El 48% de los estudiantes compagina estudios y empleo
Fuente: “Eurostudent 2005”. Datos referentes a España
- La media de edad de los estudiantes de las iniciativas de formación
continua de nuestro grupo en la U. de Salamanca supera los 40 años
B) Formación vocacional / académica (en la universidad)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
5
0- Introducción: La formación superior (online), sus contextos
y especificidades (i) Los problemas del eLearning
Prejuicio 1: “Esto es para tecnoadictos”
Prejuicio 2: “Por algo le llaman aprendizaje virtual”
Prejuicio 3: “Como toda formación a distancia, es un fracaso”
Prejuicio 4: “Estamos solos este ordenador y yo… y no aprendo”
La formación continua es el futuro, pero algo falla en el eLearning
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
6
0- Introducción: La formación superior (online), sus contextos
y especificidades (iv) Los problemas del eLearning
Causas Soluciones
La desmotivación en eLearning: aprender contra la máquina
§ Diseño defectuoso del entorno
§ Infraestructuras, logística, cultura tecnológica
§ Conflicto de expectativas
§ Ausencia de factor humano
§ Entornos usables, amigables
§ Evitar fascinación, mejorar redes…
§ Diseños adaptativos
§ Monitorizar, tutorizar las iniciativas
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
7
0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (i)
§ El acceso a la información y su transmisión
§ La comunicación interpersonal
§ El aprendizaje permanente (lifelong learning)
§ El aprendizaje dislocado (anytime - anywhere)
a) Nuevas realidades formativas
Las TIC’s facilitan…
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
8
0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (ii)
§ El profesor ya no es el depositario del conocimiento (lo
mejor está en la red)
§ Deja de interesar el “qué” en favor del “cómo”, “por
qué”, “para qué”
§ Fin del docente “dictador” o “traidor” :-)
§ Hay que reinventar a este nuevo docente…
¿…o no?
b) Nuevos roles…
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
9
0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (iii)
c) … y viejos modelos de formación
El tutor como Méntor
¿Un poco de mitología?
§ Odiseo encarga a Méntor el cuidado de Telémaco
§ Tras la figura de Méntor se esconde la diosa Palas
§ Méntor es secundario, pero forja al hijo del héroe
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
10
0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (iv)
c) … y viejos modelos de formación
El tutor como Méntor
¿Y de etimología?
§ méntor produce en latín “monitor”. No es casualidad
§ El verbo latino maneo significa mostrar, indicar, y la raíz *man:
pensar, conocer, saber…
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
11
1- Certificación y cualificación (i)
§ El estudiante de formación continua busca cualificación profesional antes
que un título
§Antes de 2013 se habrán sentado las bases para un Espacio Europeo de
Formación Permanente, a semejanza del EEES
§La UE destinará 13.720.000.000€ a los programas sectoriales orientados a
la formación permanente
§El factor clave de este proceso está en la definición de un catálogo
exportable de competencias y destrezas
§La formación continua que no esté debidamente certificada y homologada
carecerá de valor
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
12
2- Criterios e indicadores de calidad (i)
1ª generación: Desarrollo de tecnología, herramientas y
digitalización de contenidos
2ª generación: Desarrollo de un modelo de eLearning y
búsqueda de criterios de calidad
2ª generación avanzada: desarrollo de un modelo de calidad
basado en la importancia del factor humano
3ª generación: ¿Incorporación de sistemas adaptativos e
inteligentes en auxilio de la función tutorial?
Los resultados en eLearning no están siendo los esperados
El concepto de “generación” en eLearning
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
13
2- Criterios e indicadores de calidad (ii)
n La norma ISO 8402 define calidad como
“la totalidad de las características de una
entidad que le confieren la aptitud para
satisfacer las necesidades establecidas e
implícitas”
De la segunda generación y la segunda generación avanzada:
Definiciones de calidad
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
14
2- Criterios e indicadores de calidad (iii)
La pirámide de la calidad en eLearning
Servicios
Tutoría
Evaluación/Acreditación
ContenidosTecnología
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
15
2- Criterios e indicadores de calidad (iv)
Definimos calidad en eLearning como “la efectiva adquisición de
una serie de competencias, habilidades, conocimientos y
destrezas por parte de un conjunto de alumnos, mediante el
desarrollo de contenidos de aprendizaje adecuados, impartidos
a través de unas herramientas web eficientes y con el apoyo de
una red de servicios añadidos, cuyo proceso -desde el
desarrollo de los contenidos hasta la adquisición de las
competencias y el análisis de la intervención formativa en su
conjunto- está garantizado por un exhaustivo y personalizado
proceso de evaluación y certificación, y monitorizado por un
equipo humano que ejerce una labor tutorial integral durante
todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
16
3- Propuesta metodológica para formación superior basada
en eLearning (i)
n Flexibilidad curricular y diseño instruccional adaptativo
n Diseñar iniciativas que favorezcan un contexto de aprendizaje
activo, colaborativo y social
n Anteponer la adquisición de habilidades, competencias y
destrezas, a los contenidos teóricos
n Evitar la “fascinación tecnológica” y el aprendizaje en solitario
n Favorecer la transferencia recíproca de conocimientos
n Desarrollar un entorno de formación cuyo núcleo sea el factor
humano, representado por el TUTOR
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
17
3- Propuesta metodológica para formación superior basada
en eLearning (ii). Definición de tutor online
El tutor online es la figura docente y profesional que
acompaña a un grupo de estudiantes en una parte de su
itinerario formativo, garantizando la eficacia del proceso
de enseñanza-aprendizaje en todas sus facetas,
fomentando la consecución de los objetivos, adquisición
de contenidos, competencias y destrezas previstas para la
intervención formativa de la que es responsable, en un
contexto de aprendizaje colaborativo y activo, y
evaluando el grado de cumplimiento de esos objetivos,
tanto por parte de los alumnos como de la propia iniciativa
formativa (gestión de la calidad)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
18
3- Propuesta metodológica para formación superior basada
en eLearning (iii)
un profesor
un técnico
un evaluador
un guía
un consultor
El TOL no es…
un “mediador”
un pedagogo
un gestor
un controlador de calidad
Es todo esto… e incluso más
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
19
3- Propuesta metodológica para formación continua
basada en eLearning (iv)
§ Científico-disciplinares
§ Tecnológicas
§ Psicopedagógicas
§ Comunicativas
§ Habilidades de gestión
§ Control de calidad
§ Evaluación (integral, de todo el proceso)
§ […]
Competencias y destrezas
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
20
3b- Roles de tutoría (I)
Tutoría académica Tutor
Tutoría Psicopedagógica Orientador
Tutoría Personal Mentor
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
21
3b- Roles de tutoría (II)
Tutoría académica Tutor
§ Resuelve dudas y propone problemas
§ Enseña a hacer
§Busca competencias y destrezas en el alumno
§ Marca el ritmo personal de aprendizaje
§ Fomenta un aprendizaje autónomo, activo, cercano,
individualizado, personal
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
22
3b- Roles de tutoría (III)
Tutoría psicopedagógica Orientador
§ Adapta las actividades a los estilos de aprendizaje del
estudiante y resuelve las dificultades puntuales,
proponiendo las oportunas diversificaciones
ü A requerimiento de un estudiante
ü A requerimiento de un tutor académico
ü A requerimiento del tutor personal
§ Proporciona orientación ante dificultades de aprendizaje
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
23
3b- Roles de tutoría (IV)
Tutoría Personal Mentor
§ Aconseja, apoya, guía al estudiante
§ Conoce al estudiante y le sigue en todo su itinerario
§ Anima al estudiante a tomar decisiones
§ Modelo proveniente del sistema anglosajón
(Mentoring, counselling, tutoring…)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
24
Marco de referencia: Documentos Europass
(http://europass.cedefop.europa.eu/)
Documentos personales
• Curriculum Vitae Europass (CV)
• Pasaporte de Lenguas Europass (PL)
Documentos institucionales
• Documento de movilidad Europass
• Suplemento Europass al Titulo de Técnico o al Certificado de
Profesionalidad (SC)
• Suplemento Europass al Título Superior (SD)
4- Documentación experimental. Modelo de
certificación Europass (i)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
25
Marco de referencia: Documentos Europass
(http://europass.cedefop.europa.eu/)
Documentos pendientes
• Suplemento Europass al Diploma de Formación
Continua (SL3)
4- Documentación experimental. Modelo de
certificación Europass (ii)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
26
Elementos clave
• Acompaña (no sustituye) al título oficial (= Europass)
• Formato DIN-A4, impreso a dos caras
• Se expide debidamente firmado y sellado (Director del
Curso y Directora del Servicio de Formación Continua)
• Bilingüe español-inglés
• Es personal y certifica competencias específicas de su
poseedor
4- Documentación experimental. Modelo de
certificación Europass (iii)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
27
4- Documentación experimental. Modelo de
certificación Europass (iv)
Anverso
Datos personales
Datos del curso
Competencias y destrezas
(genéricas y específicas)
Contenido del curso
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
28
4- Documentación experimental. Modelo de
certificación Europass (v)
Reverso
Resultados obtenidos
Sistema de calificación
Base legal del título
Certificación (firmas y sellos)
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
29
4- Documentación experimental. Certificación de
competencias y destrezas TOL (por módulo o unidad)
¿Cómo se evalúa?
Cada unidad evalúa y certifica competencias y destrezas
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
30
5- Conclusiones
Calidad en la formación basada en
eLearning. Algunos aspectos clave
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
31
5- Conclusiones (i)
n En el eLearning lo importante no es la “e” sino el “Learning”
n La tecnología es un medio, no un fin ni en sí misma ni el núcleo del aprendizaje
n Huyamos de modelos tecnocéntricos
n No existen plataformas buenas, sino buenos o malos usos de las mismas
n Pero sí existen plataformas “malas” (si no facilitan el trabajo de interacción)
n Si la herramienta no se adapta a la metodología, adaptemos la metodología a la
herramienta (no siempre se puede)
n Los objetos no enseñan, informan
n Evitar basar el eLearning exclusivamente en el desarrollo de materiales
didácticos
n El eLearning, si es bueno, no puede ser “barato”
n Invertir en calidad para la formación es invertir en personas, y éstas no son
reutilizables
n El factor clave es la formación de personal cualificado y “docentes” especializados
en formación online
n Como en la formación presencial, la formación de calidad no puede ser masiva
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning
32
5- Conclusiones (ii)
n El modelo pedagógico “centrado en el estudiante” suele ser una coartada
para un aprendizaje solitario
n Centrar el modelo en el tutor facilita la labor de aprendizaje del alumno
n El aprendizaje social es probablemente el más eficaz, el más constructivo,
pero…
n Las comunidades de aprendizaje no se crean solas. Veinte estudiantes juntos en
un curso no son una comunidad de aprendizaje
n La comunidad de aprendizaje no es una estructura anárquica sino liderada,
moderada
n La presencia de una figura tutorial bien formada garantiza el equilibrio
n Aprendizaje individualizado, pero no solitario
n Aprendizaje social, pero dirigido y orientado a fines concretos
n Aprendizaje flexible, pero sin dispersión
n […]
n El eLearning es un conjunto de herramientas y servicios, pero esto carece de
valor sin una metodología adecuada y figuras docentes específicas y
expertas
Taller de técnicas y estrategias de tutoría telemática
Moodle Moot Castilla y León 2008. Peñaranda de Bracamonte, 25/01/08
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA)
Un poco de teoría…
Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas:
Factor humano y eLearning
Francisco José García Peñalvo Antonio M. Seoane Pardo
(fgarcia@usal.es) (aseoane@usal.es)
Universidad de Salamanca
GRupo de investigación en InterAcción y eLearning
http://grial.usal.es
Actualizadoenseptiembrede2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursos e learning
Cursos e learningCursos e learning
Cursos e learning
Yohnny Carrasco
 
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formacióneLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
Olga Díez
 
eLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación ContinuaeLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación Continua
Grial - University of Salamanca
 
Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo
rudygil12
 
Prã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de textoPrã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de texto
paulis0721
 
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
Linda Castañeda
 
Practica nº1
Practica nº1Practica nº1
Practica nº1
Miguel Gallego
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
damalorenzo
 
formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
0603144908
 
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ supUna mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
rjvivancob
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
luiscristianp
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
erikalejo
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
diana11
 
Practica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de textoPractica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de texto
danielfelipsa
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
guest48c6fe
 
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaPresentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
María-del-Mar Sanchez-Vera
 
Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto
Lina Jimena Quintana Cataño
 

La actualidad más candente (20)

Cursos e learning
Cursos e learningCursos e learning
Cursos e learning
 
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formacióneLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
 
eLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación ContinuaeLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación Continua
 
Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo Resumen de Trabajo
Resumen de Trabajo
 
Prã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de textoPrã¡ctica procesador de texto
Prã¡ctica procesador de texto
 
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
 
Practica nº1
Practica nº1Practica nº1
Practica nº1
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
 
formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC formación docente en el uso de las TIC
formación docente en el uso de las TIC
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ supUna mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
 
Practica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de textoPractica numero #1 procesador de texto
Practica numero #1 procesador de texto
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
 
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaPresentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
 
Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto
 

Destacado

Contenido presencial
Contenido presencialContenido presencial
Contenido presencial
FAFPG17
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
albertoschab
 
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
Programa EVA
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtual
Diego Gonzalez
 
Direct marketing
Direct marketingDirect marketing
Direct marketing
akulsingh
 
Сколько стоит специалист Cisco?
Сколько стоит специалист Cisco?Сколько стоит специалист Cisco?
Сколько стоит специалист Cisco?Dmitry Izmestiev
 
How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1
How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1
How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1
Trinity Web Works
 
Gode råd til opstart af virksomhed
Gode råd til opstart af virksomhedGode råd til opstart af virksomhed
Gode råd til opstart af virksomhed
Brønderslev Erhverv
 
From Coding to Computational Thinking and Back
From Coding to Computational Thinking and BackFrom Coding to Computational Thinking and Back
From Coding to Computational Thinking and Back
Grial - University of Salamanca
 
mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)
mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)
mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)
IFS Czech
 
How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?
How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?
How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?
Tyrone Grandison
 
Organizing your digital self
Organizing your digital selfOrganizing your digital self
Organizing your digital self
Shane Sher
 
Introduction to acccounting chapter 4 new
Introduction to acccounting chapter 4 newIntroduction to acccounting chapter 4 new
Introduction to acccounting chapter 4 new
SAITO College Sdn Bhd
 
JW day 3 (unit 2)
JW day 3 (unit 2)JW day 3 (unit 2)
JW day 3 (unit 2)
Angala Maria
 
079 fmi rapport
079 fmi  rapport079 fmi  rapport
00015238 (1)
00015238 (1)00015238 (1)
EHISTO - Second Newsletter
EHISTO - Second NewsletterEHISTO - Second Newsletter
EHISTO - Second Newsletter
Grial - University of Salamanca
 
Bc Presentation Web 052810
Bc Presentation Web 052810Bc Presentation Web 052810
Bc Presentation Web 052810
sfdeam
 
Iso 9001 2008-_es_
Iso 9001 2008-_es_Iso 9001 2008-_es_
Iso 9001 2008-_es_
Landy Delgadillo Pérez
 

Destacado (20)

Contenido presencial
Contenido presencialContenido presencial
Contenido presencial
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtual
 
Direct marketing
Direct marketingDirect marketing
Direct marketing
 
Сколько стоит специалист Cisco?
Сколько стоит специалист Cisco?Сколько стоит специалист Cisco?
Сколько стоит специалист Cisco?
 
Ergasia gia 28h
Ergasia gia 28hErgasia gia 28h
Ergasia gia 28h
 
How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1
How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1
How to measurably increase your email response rates webinar.041411.1
 
Gode råd til opstart af virksomhed
Gode råd til opstart af virksomhedGode råd til opstart af virksomhed
Gode råd til opstart af virksomhed
 
From Coding to Computational Thinking and Back
From Coding to Computational Thinking and BackFrom Coding to Computational Thinking and Back
From Coding to Computational Thinking and Back
 
mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)
mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)
mobility.ifsworld.com - Mobilita mění Vaše podnikání (1)
 
How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?
How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?
How Can Media Reconnect Us With Our Humanity?
 
Organizing your digital self
Organizing your digital selfOrganizing your digital self
Organizing your digital self
 
Introduction to acccounting chapter 4 new
Introduction to acccounting chapter 4 newIntroduction to acccounting chapter 4 new
Introduction to acccounting chapter 4 new
 
JW day 3 (unit 2)
JW day 3 (unit 2)JW day 3 (unit 2)
JW day 3 (unit 2)
 
079 fmi rapport
079 fmi  rapport079 fmi  rapport
079 fmi rapport
 
00015238 (1)
00015238 (1)00015238 (1)
00015238 (1)
 
EHISTO - Second Newsletter
EHISTO - Second NewsletterEHISTO - Second Newsletter
EHISTO - Second Newsletter
 
Bc Presentation Web 052810
Bc Presentation Web 052810Bc Presentation Web 052810
Bc Presentation Web 052810
 
Iso 9001 2008-_es_
Iso 9001 2008-_es_Iso 9001 2008-_es_
Iso 9001 2008-_es_
 

Similar a Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLearning

Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Christian Yañez Villouta
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
paola Silva
 
Estándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docenteEstándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docente
Rebecca Bravo
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
dieguitos2010
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
angulodelfa2
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
juanitos1993
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
Cecilia CH
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
Cecilia CH
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
163149s1 180
163149s1 180163149s1 180
163149s1 180
rynosenior
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Carlos Bueno
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
mariamoralesmares
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
rcavero
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
adriianacc
 
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAPLAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
rcavero
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Fase Planificación Fatla Grupo B
Fase Planificación Fatla Grupo BFase Planificación Fatla Grupo B
Fase Planificación Fatla Grupo B
gladys6630
 

Similar a Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLearning (20)

Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
 
Estándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docenteEstándares Tics para la formación inicial docente
Estándares Tics para la formación inicial docente
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Ponenciasangra
PonenciasangraPonenciasangra
Ponenciasangra
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
 
Presentación del curso ppt1
Presentación del curso   ppt1Presentación del curso   ppt1
Presentación del curso ppt1
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
163149s1 180
163149s1 180163149s1 180
163149s1 180
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
 
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAPLAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Fase Planificación Fatla Grupo B
Fase Planificación Fatla Grupo BFase Planificación Fatla Grupo B
Fase Planificación Fatla Grupo B
 

Más de Grial - University of Salamanca

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Grial - University of Salamanca
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Grial - University of Salamanca
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Grial - University of Salamanca
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Grial - University of Salamanca
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Grial - University of Salamanca
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Grial - University of Salamanca
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
Grial - University of Salamanca
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Grial - University of Salamanca
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Grial - University of Salamanca
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Grial - University of Salamanca
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Grial - University of Salamanca
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
Grial - University of Salamanca
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Grial - University of Salamanca
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
Grial - University of Salamanca
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
Grial - University of Salamanca
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Grial - University of Salamanca
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Grial - University of Salamanca
 

Más de Grial - University of Salamanca (20)

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLearning

  • 1. Taller de técnicas y estrategias de tutoría telemática Moodle Moot Castilla y León 2008. Peñaranda de Bracamonte, 25/01/08 Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) Un poco de teoría… Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLearning Francisco José García Peñalvo Antonio M. Seoane Pardo (fgarcia@usal.es) (aseoane@usal.es) Universidad de Salamanca GRupo de investigación en InterAcción y eLearning http://grial.usal.es Actualizadoenseptiembrede2016
  • 2. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 2 Índice n 0- Introducción: La formación superior, sus contextos y especificidades n 1- Certificación y cualificación n 2- Criterios e indicadores de calidad n 3- Propuesta metodológica para formación superior basada en eLearning n 4- Documentación experimental: modelo de certificación Europass n 5- Conclusiones: Calidad en la formación continua basada en eLearning. Propuesta metodológico-operativa
  • 3. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 3 0- Introducción: La formación superior (online), sus contextos y especificidades (i) - Más extendida en las empresas que en las Admin. Públicas - Sólo la mitad de las grandes empresas y administraciones destinan más del 10% de su presupuesto de formación a formación online - El 95% de las grandes empresas tienen proyectos de formación online - En los organismos públicos, los empleados ofrecen mayor “resistencia”, aunque esta tendencia está cambiando - La tendencia apunta hacia soluciones mixtas (blended) más que 100% online - Aumenta constantemente la tendencia a la externalización (sobre todo en la empresa) de los planes formativos Fuente: “el eLearning en la administración pública y en la gran empresa en España, 2005”. Santillana Formación A) Formación vinculada al puesto de trabajo
  • 4. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 4 0- Introducción: La formación superior (online), sus contextos y especificidades (ii) - La edad media de los estudiantes universitarios de primer año ha subido dos años en tres cursos, de 21 a 23 (la media total es de 26) - Aumenta notablemente el número de estudiantes universitarios que “regresan” tras una vida laboral o reorientan su carrera en la universidad - En dos años se ha duplicado el número de estudiantes casados y con hijos - El 44% de los estudiantes universitarios ha trabajando antes de ir a la universidad - El 48% de los estudiantes compagina estudios y empleo Fuente: “Eurostudent 2005”. Datos referentes a España - La media de edad de los estudiantes de las iniciativas de formación continua de nuestro grupo en la U. de Salamanca supera los 40 años B) Formación vocacional / académica (en la universidad)
  • 5. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 5 0- Introducción: La formación superior (online), sus contextos y especificidades (i) Los problemas del eLearning Prejuicio 1: “Esto es para tecnoadictos” Prejuicio 2: “Por algo le llaman aprendizaje virtual” Prejuicio 3: “Como toda formación a distancia, es un fracaso” Prejuicio 4: “Estamos solos este ordenador y yo… y no aprendo” La formación continua es el futuro, pero algo falla en el eLearning
  • 6. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 6 0- Introducción: La formación superior (online), sus contextos y especificidades (iv) Los problemas del eLearning Causas Soluciones La desmotivación en eLearning: aprender contra la máquina § Diseño defectuoso del entorno § Infraestructuras, logística, cultura tecnológica § Conflicto de expectativas § Ausencia de factor humano § Entornos usables, amigables § Evitar fascinación, mejorar redes… § Diseños adaptativos § Monitorizar, tutorizar las iniciativas
  • 7. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 7 0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (i) § El acceso a la información y su transmisión § La comunicación interpersonal § El aprendizaje permanente (lifelong learning) § El aprendizaje dislocado (anytime - anywhere) a) Nuevas realidades formativas Las TIC’s facilitan…
  • 8. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 8 0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (ii) § El profesor ya no es el depositario del conocimiento (lo mejor está en la red) § Deja de interesar el “qué” en favor del “cómo”, “por qué”, “para qué” § Fin del docente “dictador” o “traidor” :-) § Hay que reinventar a este nuevo docente… ¿…o no? b) Nuevos roles…
  • 9. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 9 0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (iii) c) … y viejos modelos de formación El tutor como Méntor ¿Un poco de mitología? § Odiseo encarga a Méntor el cuidado de Telémaco § Tras la figura de Méntor se esconde la diosa Palas § Méntor es secundario, pero forja al hijo del héroe
  • 10. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 10 0b- Qué es ‘diferente’ en eLearning (iv) c) … y viejos modelos de formación El tutor como Méntor ¿Y de etimología? § méntor produce en latín “monitor”. No es casualidad § El verbo latino maneo significa mostrar, indicar, y la raíz *man: pensar, conocer, saber…
  • 11. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 11 1- Certificación y cualificación (i) § El estudiante de formación continua busca cualificación profesional antes que un título §Antes de 2013 se habrán sentado las bases para un Espacio Europeo de Formación Permanente, a semejanza del EEES §La UE destinará 13.720.000.000€ a los programas sectoriales orientados a la formación permanente §El factor clave de este proceso está en la definición de un catálogo exportable de competencias y destrezas §La formación continua que no esté debidamente certificada y homologada carecerá de valor
  • 12. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 12 2- Criterios e indicadores de calidad (i) 1ª generación: Desarrollo de tecnología, herramientas y digitalización de contenidos 2ª generación: Desarrollo de un modelo de eLearning y búsqueda de criterios de calidad 2ª generación avanzada: desarrollo de un modelo de calidad basado en la importancia del factor humano 3ª generación: ¿Incorporación de sistemas adaptativos e inteligentes en auxilio de la función tutorial? Los resultados en eLearning no están siendo los esperados El concepto de “generación” en eLearning
  • 13. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 13 2- Criterios e indicadores de calidad (ii) n La norma ISO 8402 define calidad como “la totalidad de las características de una entidad que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas e implícitas” De la segunda generación y la segunda generación avanzada: Definiciones de calidad
  • 14. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 14 2- Criterios e indicadores de calidad (iii) La pirámide de la calidad en eLearning Servicios Tutoría Evaluación/Acreditación ContenidosTecnología
  • 15. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 15 2- Criterios e indicadores de calidad (iv) Definimos calidad en eLearning como “la efectiva adquisición de una serie de competencias, habilidades, conocimientos y destrezas por parte de un conjunto de alumnos, mediante el desarrollo de contenidos de aprendizaje adecuados, impartidos a través de unas herramientas web eficientes y con el apoyo de una red de servicios añadidos, cuyo proceso -desde el desarrollo de los contenidos hasta la adquisición de las competencias y el análisis de la intervención formativa en su conjunto- está garantizado por un exhaustivo y personalizado proceso de evaluación y certificación, y monitorizado por un equipo humano que ejerce una labor tutorial integral durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 16. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 16 3- Propuesta metodológica para formación superior basada en eLearning (i) n Flexibilidad curricular y diseño instruccional adaptativo n Diseñar iniciativas que favorezcan un contexto de aprendizaje activo, colaborativo y social n Anteponer la adquisición de habilidades, competencias y destrezas, a los contenidos teóricos n Evitar la “fascinación tecnológica” y el aprendizaje en solitario n Favorecer la transferencia recíproca de conocimientos n Desarrollar un entorno de formación cuyo núcleo sea el factor humano, representado por el TUTOR
  • 17. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 17 3- Propuesta metodológica para formación superior basada en eLearning (ii). Definición de tutor online El tutor online es la figura docente y profesional que acompaña a un grupo de estudiantes en una parte de su itinerario formativo, garantizando la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje en todas sus facetas, fomentando la consecución de los objetivos, adquisición de contenidos, competencias y destrezas previstas para la intervención formativa de la que es responsable, en un contexto de aprendizaje colaborativo y activo, y evaluando el grado de cumplimiento de esos objetivos, tanto por parte de los alumnos como de la propia iniciativa formativa (gestión de la calidad)
  • 18. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 18 3- Propuesta metodológica para formación superior basada en eLearning (iii) un profesor un técnico un evaluador un guía un consultor El TOL no es… un “mediador” un pedagogo un gestor un controlador de calidad Es todo esto… e incluso más
  • 19. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 19 3- Propuesta metodológica para formación continua basada en eLearning (iv) § Científico-disciplinares § Tecnológicas § Psicopedagógicas § Comunicativas § Habilidades de gestión § Control de calidad § Evaluación (integral, de todo el proceso) § […] Competencias y destrezas
  • 20. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 20 3b- Roles de tutoría (I) Tutoría académica Tutor Tutoría Psicopedagógica Orientador Tutoría Personal Mentor
  • 21. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 21 3b- Roles de tutoría (II) Tutoría académica Tutor § Resuelve dudas y propone problemas § Enseña a hacer §Busca competencias y destrezas en el alumno § Marca el ritmo personal de aprendizaje § Fomenta un aprendizaje autónomo, activo, cercano, individualizado, personal
  • 22. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 22 3b- Roles de tutoría (III) Tutoría psicopedagógica Orientador § Adapta las actividades a los estilos de aprendizaje del estudiante y resuelve las dificultades puntuales, proponiendo las oportunas diversificaciones ü A requerimiento de un estudiante ü A requerimiento de un tutor académico ü A requerimiento del tutor personal § Proporciona orientación ante dificultades de aprendizaje
  • 23. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 23 3b- Roles de tutoría (IV) Tutoría Personal Mentor § Aconseja, apoya, guía al estudiante § Conoce al estudiante y le sigue en todo su itinerario § Anima al estudiante a tomar decisiones § Modelo proveniente del sistema anglosajón (Mentoring, counselling, tutoring…)
  • 24. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 24 Marco de referencia: Documentos Europass (http://europass.cedefop.europa.eu/) Documentos personales • Curriculum Vitae Europass (CV) • Pasaporte de Lenguas Europass (PL) Documentos institucionales • Documento de movilidad Europass • Suplemento Europass al Titulo de Técnico o al Certificado de Profesionalidad (SC) • Suplemento Europass al Título Superior (SD) 4- Documentación experimental. Modelo de certificación Europass (i)
  • 25. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 25 Marco de referencia: Documentos Europass (http://europass.cedefop.europa.eu/) Documentos pendientes • Suplemento Europass al Diploma de Formación Continua (SL3) 4- Documentación experimental. Modelo de certificación Europass (ii)
  • 26. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 26 Elementos clave • Acompaña (no sustituye) al título oficial (= Europass) • Formato DIN-A4, impreso a dos caras • Se expide debidamente firmado y sellado (Director del Curso y Directora del Servicio de Formación Continua) • Bilingüe español-inglés • Es personal y certifica competencias específicas de su poseedor 4- Documentación experimental. Modelo de certificación Europass (iii)
  • 27. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 27 4- Documentación experimental. Modelo de certificación Europass (iv) Anverso Datos personales Datos del curso Competencias y destrezas (genéricas y específicas) Contenido del curso
  • 28. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 28 4- Documentación experimental. Modelo de certificación Europass (v) Reverso Resultados obtenidos Sistema de calificación Base legal del título Certificación (firmas y sellos)
  • 29. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 29 4- Documentación experimental. Certificación de competencias y destrezas TOL (por módulo o unidad) ¿Cómo se evalúa? Cada unidad evalúa y certifica competencias y destrezas
  • 30. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 30 5- Conclusiones Calidad en la formación basada en eLearning. Algunos aspectos clave
  • 31. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 31 5- Conclusiones (i) n En el eLearning lo importante no es la “e” sino el “Learning” n La tecnología es un medio, no un fin ni en sí misma ni el núcleo del aprendizaje n Huyamos de modelos tecnocéntricos n No existen plataformas buenas, sino buenos o malos usos de las mismas n Pero sí existen plataformas “malas” (si no facilitan el trabajo de interacción) n Si la herramienta no se adapta a la metodología, adaptemos la metodología a la herramienta (no siempre se puede) n Los objetos no enseñan, informan n Evitar basar el eLearning exclusivamente en el desarrollo de materiales didácticos n El eLearning, si es bueno, no puede ser “barato” n Invertir en calidad para la formación es invertir en personas, y éstas no son reutilizables n El factor clave es la formación de personal cualificado y “docentes” especializados en formación online n Como en la formación presencial, la formación de calidad no puede ser masiva
  • 32. Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: factor humano y eLearning 32 5- Conclusiones (ii) n El modelo pedagógico “centrado en el estudiante” suele ser una coartada para un aprendizaje solitario n Centrar el modelo en el tutor facilita la labor de aprendizaje del alumno n El aprendizaje social es probablemente el más eficaz, el más constructivo, pero… n Las comunidades de aprendizaje no se crean solas. Veinte estudiantes juntos en un curso no son una comunidad de aprendizaje n La comunidad de aprendizaje no es una estructura anárquica sino liderada, moderada n La presencia de una figura tutorial bien formada garantiza el equilibrio n Aprendizaje individualizado, pero no solitario n Aprendizaje social, pero dirigido y orientado a fines concretos n Aprendizaje flexible, pero sin dispersión n […] n El eLearning es un conjunto de herramientas y servicios, pero esto carece de valor sin una metodología adecuada y figuras docentes específicas y expertas
  • 33. Taller de técnicas y estrategias de tutoría telemática Moodle Moot Castilla y León 2008. Peñaranda de Bracamonte, 25/01/08 Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) Un poco de teoría… Cómo enriquecer los contenidos formativos con personas: Factor humano y eLearning Francisco José García Peñalvo Antonio M. Seoane Pardo (fgarcia@usal.es) (aseoane@usal.es) Universidad de Salamanca GRupo de investigación en InterAcción y eLearning http://grial.usal.es Actualizadoenseptiembrede2016